SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE TENS
Trastorno Generalizado del Desarrollo
Contenidos
• ¿Qué son los TGD?.
• ¿Cómo se detectan los TGD?
• Clasificación de los TGD.
• Tratamientos.
¿Qué son los TGD?
Son perturbaciones graves y generalizadas de varias
etapas del desarrollo. Afecta a la capacidad de
socializar, de comunicarse, presentan una falta de
flexibilidad mental, interés y actividades limitadas
¿Cómo se detectan los TGD?
A los niños con TGD se les puede detectar esta
condición de manera sencilla:
• No establecen contacto visual ni comparten focos de
atención con la mirada.
• Presentan rabietas (pataletas), en situaciones de
cambio.
• Repiten siempre el mismo juego y poseen un ritual
para ordenar.
• No responden cuando se les llama o cuando se les
indica algo.
• No señalan con el dedo índice al pedir algo
• Ignoran a los niños de su edad
• Presentan dificultades para compartir e interactuar.
• Se alteran en situaciones inesperadas o no
anticipadas
• Carece de lenguaje y de presentarlo lo emplea de
forma poco funcional.
Clasificacion de los TGD
Trastorno Autista
Dificultades para desarrollar relaciones sociales
normales con los demás, desarrollo anómalo de la
capacidad de comunicarse y falta de imaginación.
Carácterísticas
• Anomalías interacción social.
• Se presenta mas en hombres que mujeres
• No existe el juego simbolico
• Resistencia al cambio y muestras de afecto
• Estereotipias, ecolalia y prosodia.
Diagnostico
• Alteración interacción social
• Alteraciones en la comunicación
• Retraso o funcionamiento anormal en:
interaccion,lenguaje, juego
• Ausencia trastorno de Rett o Desintegrativo
Trastorno de Rett
Síndrome neurológico genético observado en niñas
que se acompaña de una interrupción del desarrollo
normal del cerebro que ocurre durante la infancia.
Caracteristicas
• Asociado a retraso mental
• Solo en mujeres
• Se prolonga durante toda la vida
• Recuperación limitada
Diagnostico
• Normalidad prenatal y perinatal
• Entre los 5-48 meses
• Desaceleración crecimiento craneal
• Perdida de habilidades y presencia de estereotipias
Trastorno desintegrativo Infantil
Presentan un desarrollo intelectual y social normal, y
luego, en algún momento entre los 2 y los 10 años.
Sufren una fuerte regresión que deriva al autismo
Caracteristicas
• Asociado a un retraso mental grave .
• Probable lesión en el Sistema Nervioso Central .
• Se manifiesta mas en hombres .
Diagnostico
• Desarrollo normal hasta los 2 años.
• Perdida de las habilidades adquiridas
• Anomalía en las áreas: interacción social,
comunicación, y comportamiento.
• No asociado a otros trastornos.
Síndrome de Asperger
Los principales síntomas son carencia o dificultades de
interacción social, así como comportamientos
repetitivos y estereotipados e interés obsesivo por
ciertas cosas.
Caracteristicas
• Lenguaje corporal inusual.
• Tono monótono y no reaccionan a los comentarios o
emociones de otras personas.
• No entienden el sarcasmo o el humor, o pueden
tomar una metáfora literalmente.
• No reconocen la necesidad de cambiar el volumen de
su voz en situaciones diferentes.
• Tienen problemas con el contacto visual.
• Pueden ser estigmatizados por otros niños como
"raros" o "extraños".
Diagnostico
• Alteración en interacción social (2+)
• Patrones de comportamiento
• No retraso en lenguaje ni cognitivo
• No asociado a otros transtornos
Trastorno Generalizado Del Desarrollo No Especificado
Este tipo de trastorno presenta una o mas características
de todos los otros trastornos sin encajar en ninguno de
estos.
Trastorno Autista
• Terapia conductual
• Sistema de comunicación con intercambio de
imagines (PECS)
• Teacch
• Metodo Tomatis y Bernard
Sindrome de Rett
• No existe terapia resolutiva , se realizan algunas
modificaciones a través de medicamentos.
Tratamientos
Trastorno desintegrativo infantil
• No existen tratamientos concretos, se recomiendan
terapias para atenuar los síntomas
Sindrome de Asperger
• No se tiene un tratamiento especifico, generalemente
a través de tratamientos conductuales y fármacos se
puede ayudan al niño que presénta ésta condición.
Trastorno Generalizado del Desarrollö No Especifico
• Debido a que es una manifestación de una o mas
características de los otros trastornos el tratamiento
dependerá de la sintomatología que presente el niño
Gracias …. Totales!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos Del Desarrollo
Trastornos Del DesarrolloTrastornos Del Desarrollo
Trastornos Del DesarrolloCarlos Pedrozo
 
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrolloUTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollolizcarrillo
 
Trastorno generalizado del desarrollo
Trastorno generalizado del desarrolloTrastorno generalizado del desarrollo
Trastorno generalizado del desarrolloAdriana Lascurain
 
Trastornos infancia,niñez y adolescencia
Trastornos infancia,niñez y adolescenciaTrastornos infancia,niñez y adolescencia
Trastornos infancia,niñez y adolescenciaAracely Herrera
 
Trastornos del desarrollo
Trastornos del desarrolloTrastornos del desarrollo
Trastornos del desarrolloAide Ortega
 
Trastornos psiquiatricos de la niñez
Trastornos psiquiatricos de la niñezTrastornos psiquiatricos de la niñez
Trastornos psiquiatricos de la niñezBETTY FRAN
 
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del DesarrolloTrastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del DesarrolloKuatas Colmed
 
DSM5 nuevos criterios en los trastornos del neurodesarrolllo
DSM5 nuevos criterios en los trastornos del neurodesarrollloDSM5 nuevos criterios en los trastornos del neurodesarrolllo
DSM5 nuevos criterios en los trastornos del neurodesarrollloBerritzegune Nagusia
 
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)David Parra
 
Trastornos que se prolongan durante la infancia y adolescencia
Trastornos que se prolongan durante  la infancia y adolescenciaTrastornos que se prolongan durante  la infancia y adolescencia
Trastornos que se prolongan durante la infancia y adolescenciaLeticia González Águila
 
Trastornos psiquiatricos infantiles
Trastornos psiquiatricos infantiles Trastornos psiquiatricos infantiles
Trastornos psiquiatricos infantiles Jo Hernandez
 
Autismo rett asperger
Autismo rett aspergerAutismo rett asperger
Autismo rett aspergerny2pr098
 
Trastornos del desarrollo-neurológico: psiquiatría
Trastornos del desarrollo-neurológico: psiquiatríaTrastornos del desarrollo-neurológico: psiquiatría
Trastornos del desarrollo-neurológico: psiquiatríaDanniela Maturino
 
Trastornos del desarrollo neurologico
Trastornos del desarrollo neurologicoTrastornos del desarrollo neurologico
Trastornos del desarrollo neurologicoxochitl2325
 
Trastornos del desarrollo neurológico
Trastornos del desarrollo neurológicoTrastornos del desarrollo neurológico
Trastornos del desarrollo neurológicoDoménica Pilligua
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos Del Desarrollo
Trastornos Del DesarrolloTrastornos Del Desarrollo
Trastornos Del Desarrollo
 
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrolloUTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
 
Trastorno generalizado del desarrollo
Trastorno generalizado del desarrolloTrastorno generalizado del desarrollo
Trastorno generalizado del desarrollo
 
Trastornos generalizados del_desarrollo
Trastornos generalizados del_desarrolloTrastornos generalizados del_desarrollo
Trastornos generalizados del_desarrollo
 
Trastornos infancia,niñez y adolescencia
Trastornos infancia,niñez y adolescenciaTrastornos infancia,niñez y adolescencia
Trastornos infancia,niñez y adolescencia
 
Trastornos del desarrollo
Trastornos del desarrolloTrastornos del desarrollo
Trastornos del desarrollo
 
Psiquiatria infantil
Psiquiatria infantilPsiquiatria infantil
Psiquiatria infantil
 
Trastornos psiquiatricos de la niñez
Trastornos psiquiatricos de la niñezTrastornos psiquiatricos de la niñez
Trastornos psiquiatricos de la niñez
 
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del DesarrolloTrastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del Desarrollo
 
Trastornos del desarrollo
Trastornos del desarrolloTrastornos del desarrollo
Trastornos del desarrollo
 
DSM5 nuevos criterios en los trastornos del neurodesarrolllo
DSM5 nuevos criterios en los trastornos del neurodesarrollloDSM5 nuevos criterios en los trastornos del neurodesarrolllo
DSM5 nuevos criterios en los trastornos del neurodesarrolllo
 
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
 
Trastornos que se prolongan durante la infancia y adolescencia
Trastornos que se prolongan durante  la infancia y adolescenciaTrastornos que se prolongan durante  la infancia y adolescencia
Trastornos que se prolongan durante la infancia y adolescencia
 
Dm y esquizofrenia
Dm y esquizofreniaDm y esquizofrenia
Dm y esquizofrenia
 
Trastornos psiquiatricos infantiles
Trastornos psiquiatricos infantiles Trastornos psiquiatricos infantiles
Trastornos psiquiatricos infantiles
 
Autismo rett asperger
Autismo rett aspergerAutismo rett asperger
Autismo rett asperger
 
Trastornos del desarrollo-neurológico: psiquiatría
Trastornos del desarrollo-neurológico: psiquiatríaTrastornos del desarrollo-neurológico: psiquiatría
Trastornos del desarrollo-neurológico: psiquiatría
 
Barreras de Aprendizaje
Barreras de AprendizajeBarreras de Aprendizaje
Barreras de Aprendizaje
 
Trastornos del desarrollo neurologico
Trastornos del desarrollo neurologicoTrastornos del desarrollo neurologico
Trastornos del desarrollo neurologico
 
Trastornos del desarrollo neurológico
Trastornos del desarrollo neurológicoTrastornos del desarrollo neurológico
Trastornos del desarrollo neurológico
 

Destacado

Transtornos del desarrollo
Transtornos del desarrolloTranstornos del desarrollo
Transtornos del desarrolloCat Lunac
 
DSM 5: Clasificación general de los Trastornos Mentales y Trastornos del Desa...
DSM 5: Clasificación general de los Trastornos Mentales y Trastornos del Desa...DSM 5: Clasificación general de los Trastornos Mentales y Trastornos del Desa...
DSM 5: Clasificación general de los Trastornos Mentales y Trastornos del Desa...Luis I. Mariani
 
DIFERENCIAS ENTREDSM-IVTR Y DSM-V TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
DIFERENCIAS ENTREDSM-IVTR Y DSM-V TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLODIFERENCIAS ENTREDSM-IVTR Y DSM-V TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
DIFERENCIAS ENTREDSM-IVTR Y DSM-V TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLOMédico Psiquiatra
 

Destacado (7)

Trastornos del desarrollo
Trastornos del desarrolloTrastornos del desarrollo
Trastornos del desarrollo
 
Tgd
TgdTgd
Tgd
 
Transtornos del desarrollo
Transtornos del desarrolloTranstornos del desarrollo
Transtornos del desarrollo
 
Clasificación y codificación en el DSM - 5
Clasificación y codificación en el DSM - 5Clasificación y codificación en el DSM - 5
Clasificación y codificación en el DSM - 5
 
DSM 5: Clasificación general de los Trastornos Mentales y Trastornos del Desa...
DSM 5: Clasificación general de los Trastornos Mentales y Trastornos del Desa...DSM 5: Clasificación general de los Trastornos Mentales y Trastornos del Desa...
DSM 5: Clasificación general de los Trastornos Mentales y Trastornos del Desa...
 
DIFERENCIAS ENTREDSM-IVTR Y DSM-V TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
DIFERENCIAS ENTREDSM-IVTR Y DSM-V TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLODIFERENCIAS ENTREDSM-IVTR Y DSM-V TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
DIFERENCIAS ENTREDSM-IVTR Y DSM-V TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
 
Slider Share
Slider  ShareSlider  Share
Slider Share
 

Similar a Tgd t en 107

Trastorno generalizado en el desarrollo
Trastorno generalizado en el desarrolloTrastorno generalizado en el desarrollo
Trastorno generalizado en el desarrolloNabby Moss
 
35.Autismo y TDAH (2).pptx
35.Autismo y TDAH (2).pptx35.Autismo y TDAH (2).pptx
35.Autismo y TDAH (2).pptxronaldApaza16
 
Patologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentes
Patologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentesPatologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentes
Patologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentesCarlos Lantigua Cruz
 
qué es el autismo, sintomas y caracteristicas
qué es el autismo, sintomas y caracteristicasqué es el autismo, sintomas y caracteristicas
qué es el autismo, sintomas y caracteristicasjakiescalante32
 
Autismo sindrome de asperger trastornos del espectro autista tea andres correa
Autismo sindrome de asperger trastornos del espectro autista tea andres correaAutismo sindrome de asperger trastornos del espectro autista tea andres correa
Autismo sindrome de asperger trastornos del espectro autista tea andres correaJuan David Palacio O
 
Características clínicas
Características clínicasCaracterísticas clínicas
Características clínicasesmeralda
 
Estrategias-de-trabajo-para-ninos-con-TEA.pdf
Estrategias-de-trabajo-para-ninos-con-TEA.pdfEstrategias-de-trabajo-para-ninos-con-TEA.pdf
Estrategias-de-trabajo-para-ninos-con-TEA.pdffernandovigil9
 
Autismo INFANTIL
Autismo INFANTILAutismo INFANTIL
Autismo INFANTILivan jose
 
Transtornos generales del desarrollo
Transtornos generales del desarrolloTranstornos generales del desarrollo
Transtornos generales del desarrolloandres door
 
Trastorno espectro autista CE
Trastorno espectro autista CETrastorno espectro autista CE
Trastorno espectro autista CEVicente Trejo
 
To pediatria, trastorno psicopatologico
To pediatria, trastorno psicopatologicoTo pediatria, trastorno psicopatologico
To pediatria, trastorno psicopatologicoOsvaldo Toscano ILTEC
 
Cambridge 8082017.pptx
Cambridge 8082017.pptxCambridge 8082017.pptx
Cambridge 8082017.pptxJuanCastilln2
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloUTPL UTPL
 
Exposición de Autismo
Exposición de AutismoExposición de Autismo
Exposición de AutismoCultura Japon
 
Trastornos de la infancia y adoloscencia. exponer.
Trastornos de la infancia y adoloscencia. exponer.Trastornos de la infancia y adoloscencia. exponer.
Trastornos de la infancia y adoloscencia. exponer.Lo' Tadeo
 

Similar a Tgd t en 107 (20)

El autismo
El autismo El autismo
El autismo
 
Trastorno generalizado en el desarrollo
Trastorno generalizado en el desarrolloTrastorno generalizado en el desarrollo
Trastorno generalizado en el desarrollo
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
 
35.Autismo y TDAH (2).pptx
35.Autismo y TDAH (2).pptx35.Autismo y TDAH (2).pptx
35.Autismo y TDAH (2).pptx
 
Patologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentes
Patologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentesPatologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentes
Patologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentes
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
qué es el autismo, sintomas y caracteristicas
qué es el autismo, sintomas y caracteristicasqué es el autismo, sintomas y caracteristicas
qué es el autismo, sintomas y caracteristicas
 
Autismo sindrome de asperger trastornos del espectro autista tea andres correa
Autismo sindrome de asperger trastornos del espectro autista tea andres correaAutismo sindrome de asperger trastornos del espectro autista tea andres correa
Autismo sindrome de asperger trastornos del espectro autista tea andres correa
 
Espectro del autismo
Espectro del autismoEspectro del autismo
Espectro del autismo
 
Características clínicas
Características clínicasCaracterísticas clínicas
Características clínicas
 
Estrategias-de-trabajo-para-ninos-con-TEA.pdf
Estrategias-de-trabajo-para-ninos-con-TEA.pdfEstrategias-de-trabajo-para-ninos-con-TEA.pdf
Estrategias-de-trabajo-para-ninos-con-TEA.pdf
 
Autismo INFANTIL
Autismo INFANTILAutismo INFANTIL
Autismo INFANTIL
 
Transtornos generales del desarrollo
Transtornos generales del desarrolloTranstornos generales del desarrollo
Transtornos generales del desarrollo
 
Trastorno espectro autista CE
Trastorno espectro autista CETrastorno espectro autista CE
Trastorno espectro autista CE
 
To pediatria, trastorno psicopatologico
To pediatria, trastorno psicopatologicoTo pediatria, trastorno psicopatologico
To pediatria, trastorno psicopatologico
 
Cambridge 8082017.pptx
Cambridge 8082017.pptxCambridge 8082017.pptx
Cambridge 8082017.pptx
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
 
Exposición de Autismo
Exposición de AutismoExposición de Autismo
Exposición de Autismo
 
T.e.a.
T.e.a.T.e.a.
T.e.a.
 
Trastornos de la infancia y adoloscencia. exponer.
Trastornos de la infancia y adoloscencia. exponer.Trastornos de la infancia y adoloscencia. exponer.
Trastornos de la infancia y adoloscencia. exponer.
 

Último

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 

Último (20)

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Tgd t en 107

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE TENS Trastorno Generalizado del Desarrollo
  • 2. Contenidos • ¿Qué son los TGD?. • ¿Cómo se detectan los TGD? • Clasificación de los TGD. • Tratamientos.
  • 3. ¿Qué son los TGD? Son perturbaciones graves y generalizadas de varias etapas del desarrollo. Afecta a la capacidad de socializar, de comunicarse, presentan una falta de flexibilidad mental, interés y actividades limitadas
  • 4. ¿Cómo se detectan los TGD? A los niños con TGD se les puede detectar esta condición de manera sencilla: • No establecen contacto visual ni comparten focos de atención con la mirada. • Presentan rabietas (pataletas), en situaciones de cambio. • Repiten siempre el mismo juego y poseen un ritual para ordenar. • No responden cuando se les llama o cuando se les indica algo. • No señalan con el dedo índice al pedir algo
  • 5. • Ignoran a los niños de su edad • Presentan dificultades para compartir e interactuar. • Se alteran en situaciones inesperadas o no anticipadas • Carece de lenguaje y de presentarlo lo emplea de forma poco funcional.
  • 6. Clasificacion de los TGD Trastorno Autista Dificultades para desarrollar relaciones sociales normales con los demás, desarrollo anómalo de la capacidad de comunicarse y falta de imaginación. Carácterísticas • Anomalías interacción social. • Se presenta mas en hombres que mujeres • No existe el juego simbolico • Resistencia al cambio y muestras de afecto • Estereotipias, ecolalia y prosodia.
  • 7. Diagnostico • Alteración interacción social • Alteraciones en la comunicación • Retraso o funcionamiento anormal en: interaccion,lenguaje, juego • Ausencia trastorno de Rett o Desintegrativo
  • 8. Trastorno de Rett Síndrome neurológico genético observado en niñas que se acompaña de una interrupción del desarrollo normal del cerebro que ocurre durante la infancia. Caracteristicas • Asociado a retraso mental • Solo en mujeres • Se prolonga durante toda la vida • Recuperación limitada
  • 9. Diagnostico • Normalidad prenatal y perinatal • Entre los 5-48 meses • Desaceleración crecimiento craneal • Perdida de habilidades y presencia de estereotipias
  • 10. Trastorno desintegrativo Infantil Presentan un desarrollo intelectual y social normal, y luego, en algún momento entre los 2 y los 10 años. Sufren una fuerte regresión que deriva al autismo Caracteristicas • Asociado a un retraso mental grave . • Probable lesión en el Sistema Nervioso Central . • Se manifiesta mas en hombres .
  • 11. Diagnostico • Desarrollo normal hasta los 2 años. • Perdida de las habilidades adquiridas • Anomalía en las áreas: interacción social, comunicación, y comportamiento. • No asociado a otros trastornos.
  • 12. Síndrome de Asperger Los principales síntomas son carencia o dificultades de interacción social, así como comportamientos repetitivos y estereotipados e interés obsesivo por ciertas cosas. Caracteristicas • Lenguaje corporal inusual. • Tono monótono y no reaccionan a los comentarios o emociones de otras personas.
  • 13. • No entienden el sarcasmo o el humor, o pueden tomar una metáfora literalmente. • No reconocen la necesidad de cambiar el volumen de su voz en situaciones diferentes. • Tienen problemas con el contacto visual. • Pueden ser estigmatizados por otros niños como "raros" o "extraños". Diagnostico • Alteración en interacción social (2+) • Patrones de comportamiento • No retraso en lenguaje ni cognitivo • No asociado a otros transtornos
  • 14. Trastorno Generalizado Del Desarrollo No Especificado Este tipo de trastorno presenta una o mas características de todos los otros trastornos sin encajar en ninguno de estos.
  • 15. Trastorno Autista • Terapia conductual • Sistema de comunicación con intercambio de imagines (PECS) • Teacch • Metodo Tomatis y Bernard Sindrome de Rett • No existe terapia resolutiva , se realizan algunas modificaciones a través de medicamentos. Tratamientos
  • 16. Trastorno desintegrativo infantil • No existen tratamientos concretos, se recomiendan terapias para atenuar los síntomas Sindrome de Asperger • No se tiene un tratamiento especifico, generalemente a través de tratamientos conductuales y fármacos se puede ayudan al niño que presénta ésta condición. Trastorno Generalizado del Desarrollö No Especifico • Debido a que es una manifestación de una o mas características de los otros trastornos el tratamiento dependerá de la sintomatología que presente el niño