SlideShare una empresa de Scribd logo
Hace referencia al cultivo artesanal y comercial de las
tilapias.
TILAPICULTURA
ORIGEN Y DESARROLLO DE LA
TILAPICULTURA EN EL ECUADOR
 En toda la latino américa el desarrollo del cultivo de la
Tilapia fue tradicionalmente muy lento y mal orientado.
 El año exacto de su introducción al Ecuador y procedencia
es totalmente desconocido, únicamente se sabe que las
primeras exportaciones hacia Estados Unidos se realizaron
en 1993.
 TILAMAR S.A. (El triunfo, Guayas)
(Oreochromis spp)
Proviene de cuatro especies de Tilapia. Oreochcromis aureus,
oreochcromis niloticus, oreochcromis mossamóicus, oreochcromis
urolepis hornorum.
¿POR QUÉ TILAPIA?
 PRESENCIA Y DEMANDA EN MERCADO
En el mercado local, la demanda de tilapia roja, en Febrero
de 2013, concentra porcentajes significativos.
 RÁPIDO CRECIMIENTO
Alcanza pesos de 1 a 1.5 libras en un período de 6 a 9 meses.
 REPRODUCCIÓN CONOCIDA
Esto permite desarrollar el ciclo de vida completo o bien
adquirir los estadíos para comienzo de una producción de
pre-engorde y engorde.
 BUENA REPRODUCCIÓN
Posee alta tasa de desove, de fertilización y alta viabilidad.
 DE FÁCIL MANEJO
Es una especie resistente al manipuleo, a las
enfermedades y a factores físicos y/o químicos, al manejo
del sistema productivo, encalamiento, fertilizaciones
varias, muestreos, biometría, control de parámetros y su
regulación.
 ACEPTA ALIMENTO BALANCEADO
Esto es necesario porque se necesita colocar determinada
densidad de animales por metro cuadrado o cúbico y el
alimento natural no será suficiente.
 RESISTENTE A LAS ENFERMEDADES
 Esta característica le permite mostrar mayor
sobreviviencia y por lo tanto mayor rentabilidad al no
invertirse en medicamentos o drogas.
 SOPORTA UNA ALTA DENSIDAD DE CULTIVO
Puede ser sometida a cultivos de modalidad intensiva o
súper intensiva (a mayor densidad de animales por metro
cuadrado o metro cúbico).
INFRAEXTRUCTURA DE REPRODUCCION
Estanques
Corrales
Jaulas
• Proteína y ganancias siguiendo planes de manejo
Estanques
Jaulas
• Variedad de formas y diferentes materiales
Corrales
• Construidos en arroyos, ríos, lagos
• < o = a 1.5 m en la parte mas onda
• Corrientes suaves
• No mucho viento
• Limpia
• Cercado por una valla
INFRAEXTRUCTURA DE CONTROL
SISTEMAS DE REPRODUCCION
Extensivo
Semi-intensivo
Intensivo
súper intensivo
• El medio ambiente es poco modificado
• Poco control del agua
• Productividad natural
• Siembras de 10.000a 20.000 peces/HA
• Modificación significativa del ambiente
• Completo control del agua ,especies cultivadas y
cosechadas
• Uso de fertilizantes
• Alimento suplementario
• Productores pequeños y medianos
• Siembras de 50.000y 100,000 peces/Ha
• Modificación completa del ambiente
• Completo control del agua ,especies cultivadas y
cosechadas
• Tasa de siembra mayor
• Alimentos completos
• Total modificación
• Recambios diarios de agua
• Alimentos artificiales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act2 Guiral Faure
Act2 Guiral FaureAct2 Guiral Faure
Act2 Guiral FaureRocasetas
 
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riegoGuia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riegoMarlene Gloria Chambi Huacani
 
Soja para hoy,hambre para mañana (Martín Guemes)
Soja para hoy,hambre para mañana (Martín Guemes)Soja para hoy,hambre para mañana (Martín Guemes)
Soja para hoy,hambre para mañana (Martín Guemes)luciamonchiero
 
Manual de manejo técnico del cultivo de arroz juchl
Manual de manejo técnico del cultivo de arroz   juchlManual de manejo técnico del cultivo de arroz   juchl
Manual de manejo técnico del cultivo de arroz juchljuperz
 
El cultivo del cacao y sus Beneficios.
El cultivo del cacao y sus Beneficios.El cultivo del cacao y sus Beneficios.
El cultivo del cacao y sus Beneficios.jjveranor
 
Tp soja para hambre para mañana
Tp soja para hambre para mañanaTp soja para hambre para mañana
Tp soja para hambre para mañanamatylopezlp98
 
El cultivo de la soja rr
El cultivo de la soja rrEl cultivo de la soja rr
El cultivo de la soja rrVb Gomez
 
Alfalfa y pasturas en base a alfalfa
Alfalfa y pasturas en base a alfalfaAlfalfa y pasturas en base a alfalfa
Alfalfa y pasturas en base a alfalfaExequiel Bustillo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1inigo245
 
Grupo 1 fabricacion de azucar
Grupo 1 fabricacion de azucarGrupo 1 fabricacion de azucar
Grupo 1 fabricacion de azucarjulio ulacio
 
Soja en Argentina
Soja en ArgentinaSoja en Argentina
Soja en Argentinapolop22
 

La actualidad más candente (20)

Act2 Guiral Faure
Act2 Guiral FaureAct2 Guiral Faure
Act2 Guiral Faure
 
Implantación de alfalfa
Implantación de alfalfaImplantación de alfalfa
Implantación de alfalfa
 
Cultivo de camaron en el istmo
Cultivo de camaron en el istmoCultivo de camaron en el istmo
Cultivo de camaron en el istmo
 
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riegoGuia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
Guia para producir forraje de avena y cebada bajo riego
 
El arroz
El arrozEl arroz
El arroz
 
Soja para hoy,hambre para mañana (Martín Guemes)
Soja para hoy,hambre para mañana (Martín Guemes)Soja para hoy,hambre para mañana (Martín Guemes)
Soja para hoy,hambre para mañana (Martín Guemes)
 
Manual de manejo técnico del cultivo de arroz juchl
Manual de manejo técnico del cultivo de arroz   juchlManual de manejo técnico del cultivo de arroz   juchl
Manual de manejo técnico del cultivo de arroz juchl
 
cosecha de camu camu
cosecha de camu camucosecha de camu camu
cosecha de camu camu
 
El cultivo del cacao y sus Beneficios.
El cultivo del cacao y sus Beneficios.El cultivo del cacao y sus Beneficios.
El cultivo del cacao y sus Beneficios.
 
Tp soja para hambre para mañana
Tp soja para hambre para mañanaTp soja para hambre para mañana
Tp soja para hambre para mañana
 
Soja Mejorado
Soja MejoradoSoja Mejorado
Soja Mejorado
 
El cultivo de la soja rr
El cultivo de la soja rrEl cultivo de la soja rr
El cultivo de la soja rr
 
Cultivo de sorgo
Cultivo de sorgoCultivo de sorgo
Cultivo de sorgo
 
Forrajes
ForrajesForrajes
Forrajes
 
Crianza de malezas
Crianza de malezasCrianza de malezas
Crianza de malezas
 
Alfalfa y pasturas en base a alfalfa
Alfalfa y pasturas en base a alfalfaAlfalfa y pasturas en base a alfalfa
Alfalfa y pasturas en base a alfalfa
 
Soja.
Soja.Soja.
Soja.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Grupo 1 fabricacion de azucar
Grupo 1 fabricacion de azucarGrupo 1 fabricacion de azucar
Grupo 1 fabricacion de azucar
 
Soja en Argentina
Soja en ArgentinaSoja en Argentina
Soja en Argentina
 

Destacado

Удачный год 2016
Удачный год 2016Удачный год 2016
Удачный год 2016Tatyana Kasimova
 
Kaplan university mm 255 all quiz
Kaplan university mm 255 all quizKaplan university mm 255 all quiz
Kaplan university mm 255 all quizChristina Walkar
 
city district manager of the year 1984
city district manager of the year 1984city district manager of the year 1984
city district manager of the year 1984Ted Brannon
 
Trodn locative media presentation
Trodn locative media  presentationTrodn locative media  presentation
Trodn locative media presentationdavidbartolo
 
Curriculum vitae (june)
Curriculum   vitae (june)Curriculum   vitae (june)
Curriculum vitae (june)oihanelorea
 
Проблемы развития и экономическая стратегия России
Проблемы развития и экономическая стратегия РоссииПроблемы развития и экономическая стратегия России
Проблемы развития и экономическая стратегия РоссииOleg Sukharev
 
introducción a la producción acuicola
introducción a la producción acuicolaintroducción a la producción acuicola
introducción a la producción acuicolak-juche19
 
Trapia Malaysia
Trapia MalaysiaTrapia Malaysia
Trapia MalaysiaPhilip Lim
 
مفهوم البرمجة
مفهوم البرمجةمفهوم البرمجة
مفهوم البرمجةanfal tafour
 
What is the stocking density of fish in semi intensive culture
What is the stocking density of fish in semi intensive cultureWhat is the stocking density of fish in semi intensive culture
What is the stocking density of fish in semi intensive cultureihn FreeStyle Corp.
 
جهاز عرض الشرائح الشفافة
جهاز عرض الشرائح الشفافةجهاز عرض الشرائح الشفافة
جهاز عرض الشرائح الشفافةhakmhamdy
 

Destacado (18)

Making Municipal Policies Work For Children And Youth
Making Municipal Policies Work For Children And YouthMaking Municipal Policies Work For Children And Youth
Making Municipal Policies Work For Children And Youth
 
Children And Youth A Resource Guide For World Bank Staff
Children And Youth A Resource Guide For World Bank StaffChildren And Youth A Resource Guide For World Bank Staff
Children And Youth A Resource Guide For World Bank Staff
 
Integrating Disability Sanchez[1]
Integrating Disability Sanchez[1]Integrating Disability Sanchez[1]
Integrating Disability Sanchez[1]
 
Удачный год 2016
Удачный год 2016Удачный год 2016
Удачный год 2016
 
Kaplan university mm 255 all quiz
Kaplan university mm 255 all quizKaplan university mm 255 all quiz
Kaplan university mm 255 all quiz
 
Microsoft office
Microsoft officeMicrosoft office
Microsoft office
 
city district manager of the year 1984
city district manager of the year 1984city district manager of the year 1984
city district manager of the year 1984
 
Heidi_Kenty_Resume 2016
Heidi_Kenty_Resume 2016Heidi_Kenty_Resume 2016
Heidi_Kenty_Resume 2016
 
Trodn locative media presentation
Trodn locative media  presentationTrodn locative media  presentation
Trodn locative media presentation
 
Curriculum vitae (june)
Curriculum   vitae (june)Curriculum   vitae (june)
Curriculum vitae (june)
 
Проблемы развития и экономическая стратегия России
Проблемы развития и экономическая стратегия РоссииПроблемы развития и экономическая стратегия России
Проблемы развития и экономическая стратегия России
 
Children and youth in sustainable development
Children and youth in sustainable developmentChildren and youth in sustainable development
Children and youth in sustainable development
 
introducción a la producción acuicola
introducción a la producción acuicolaintroducción a la producción acuicola
introducción a la producción acuicola
 
Trapia Malaysia
Trapia MalaysiaTrapia Malaysia
Trapia Malaysia
 
مفهوم البرمجة
مفهوم البرمجةمفهوم البرمجة
مفهوم البرمجة
 
What is the stocking density of fish in semi intensive culture
What is the stocking density of fish in semi intensive cultureWhat is the stocking density of fish in semi intensive culture
What is the stocking density of fish in semi intensive culture
 
Quality of voice
Quality of voiceQuality of voice
Quality of voice
 
جهاز عرض الشرائح الشفافة
جهاز عرض الشرائح الشفافةجهاز عرض الشرائح الشفافة
جهاز عرض الشرائح الشفافة
 

Similar a Tilapicultura

Similar a Tilapicultura (20)

diapositivas, agricultura
diapositivas, agriculturadiapositivas, agricultura
diapositivas, agricultura
 
Tilapia terminado
Tilapia terminado Tilapia terminado
Tilapia terminado
 
Tilapia
TilapiaTilapia
Tilapia
 
Cultivo de Camarones
Cultivo de CamaronesCultivo de Camarones
Cultivo de Camarones
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
 
Acuicultura y piscicultura en colombia
Acuicultura y piscicultura en colombiaAcuicultura y piscicultura en colombia
Acuicultura y piscicultura en colombia
 
Aspecto bio tilapia
Aspecto bio tilapiaAspecto bio tilapia
Aspecto bio tilapia
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
 
Recursoshidrologicosdelperu
RecursoshidrologicosdelperuRecursoshidrologicosdelperu
Recursoshidrologicosdelperu
 
Acuacultura en la amazonia ecuatoriana mejorado
Acuacultura en la amazonia ecuatoriana mejoradoAcuacultura en la amazonia ecuatoriana mejorado
Acuacultura en la amazonia ecuatoriana mejorado
 
Costo de Producción del Cultivo de Tilapia en Ecuador 2015
Costo de Producción del Cultivo de Tilapia en Ecuador 2015 Costo de Producción del Cultivo de Tilapia en Ecuador 2015
Costo de Producción del Cultivo de Tilapia en Ecuador 2015
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Truchicultura jarro-mayorga-1
Truchicultura jarro-mayorga-1Truchicultura jarro-mayorga-1
Truchicultura jarro-mayorga-1
 
Exposicion de zoo3 official
Exposicion de zoo3 officialExposicion de zoo3 official
Exposicion de zoo3 official
 
Acuicultura elaborado por: patricia sanchez
Acuicultura elaborado por: patricia sanchezAcuicultura elaborado por: patricia sanchez
Acuicultura elaborado por: patricia sanchez
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Cachamas
CachamasCachamas
Cachamas
 
Ova final
Ova finalOva final
Ova final
 
Cultivo de abalon en chile por octaavio aravena y daniela jeldres
Cultivo de abalon en chile por octaavio aravena y daniela jeldresCultivo de abalon en chile por octaavio aravena y daniela jeldres
Cultivo de abalon en chile por octaavio aravena y daniela jeldres
 
Pez liza
Pez lizaPez liza
Pez liza
 

Más de Jhonny Fms

El nucleo genetica
El nucleo geneticaEl nucleo genetica
El nucleo geneticaJhonny Fms
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos Jhonny Fms
 
La médula espinal
La médula espinal La médula espinal
La médula espinal Jhonny Fms
 
Sistemas de clasificación de Ecosistemas del Ecuador Continental
Sistemas de clasificación de Ecosistemas del Ecuador ContinentalSistemas de clasificación de Ecosistemas del Ecuador Continental
Sistemas de clasificación de Ecosistemas del Ecuador ContinentalJhonny Fms
 
Campaña de lectura en móvil pacto andaluz por el libro (papel)
Campaña de lectura en móvil pacto andaluz por el libro (papel)Campaña de lectura en móvil pacto andaluz por el libro (papel)
Campaña de lectura en móvil pacto andaluz por el libro (papel)Jhonny Fms
 
Leopardo de las nieves
Leopardo de las nievesLeopardo de las nieves
Leopardo de las nievesJhonny Fms
 

Más de Jhonny Fms (6)

El nucleo genetica
El nucleo geneticaEl nucleo genetica
El nucleo genetica
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
 
La médula espinal
La médula espinal La médula espinal
La médula espinal
 
Sistemas de clasificación de Ecosistemas del Ecuador Continental
Sistemas de clasificación de Ecosistemas del Ecuador ContinentalSistemas de clasificación de Ecosistemas del Ecuador Continental
Sistemas de clasificación de Ecosistemas del Ecuador Continental
 
Campaña de lectura en móvil pacto andaluz por el libro (papel)
Campaña de lectura en móvil pacto andaluz por el libro (papel)Campaña de lectura en móvil pacto andaluz por el libro (papel)
Campaña de lectura en móvil pacto andaluz por el libro (papel)
 
Leopardo de las nieves
Leopardo de las nievesLeopardo de las nieves
Leopardo de las nieves
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Tilapicultura

  • 1.
  • 2. Hace referencia al cultivo artesanal y comercial de las tilapias. TILAPICULTURA
  • 3. ORIGEN Y DESARROLLO DE LA TILAPICULTURA EN EL ECUADOR  En toda la latino américa el desarrollo del cultivo de la Tilapia fue tradicionalmente muy lento y mal orientado.  El año exacto de su introducción al Ecuador y procedencia es totalmente desconocido, únicamente se sabe que las primeras exportaciones hacia Estados Unidos se realizaron en 1993.  TILAMAR S.A. (El triunfo, Guayas)
  • 4. (Oreochromis spp) Proviene de cuatro especies de Tilapia. Oreochcromis aureus, oreochcromis niloticus, oreochcromis mossamóicus, oreochcromis urolepis hornorum.
  • 5. ¿POR QUÉ TILAPIA?  PRESENCIA Y DEMANDA EN MERCADO En el mercado local, la demanda de tilapia roja, en Febrero de 2013, concentra porcentajes significativos.  RÁPIDO CRECIMIENTO Alcanza pesos de 1 a 1.5 libras en un período de 6 a 9 meses.
  • 6.  REPRODUCCIÓN CONOCIDA Esto permite desarrollar el ciclo de vida completo o bien adquirir los estadíos para comienzo de una producción de pre-engorde y engorde.  BUENA REPRODUCCIÓN Posee alta tasa de desove, de fertilización y alta viabilidad.
  • 7.  DE FÁCIL MANEJO Es una especie resistente al manipuleo, a las enfermedades y a factores físicos y/o químicos, al manejo del sistema productivo, encalamiento, fertilizaciones varias, muestreos, biometría, control de parámetros y su regulación.  ACEPTA ALIMENTO BALANCEADO Esto es necesario porque se necesita colocar determinada densidad de animales por metro cuadrado o cúbico y el alimento natural no será suficiente.
  • 8.  RESISTENTE A LAS ENFERMEDADES  Esta característica le permite mostrar mayor sobreviviencia y por lo tanto mayor rentabilidad al no invertirse en medicamentos o drogas.  SOPORTA UNA ALTA DENSIDAD DE CULTIVO Puede ser sometida a cultivos de modalidad intensiva o súper intensiva (a mayor densidad de animales por metro cuadrado o metro cúbico).
  • 10. • Proteína y ganancias siguiendo planes de manejo Estanques Jaulas • Variedad de formas y diferentes materiales
  • 11.
  • 12. Corrales • Construidos en arroyos, ríos, lagos • < o = a 1.5 m en la parte mas onda • Corrientes suaves • No mucho viento • Limpia • Cercado por una valla
  • 14. SISTEMAS DE REPRODUCCION Extensivo Semi-intensivo Intensivo súper intensivo • El medio ambiente es poco modificado • Poco control del agua • Productividad natural • Siembras de 10.000a 20.000 peces/HA • Modificación significativa del ambiente • Completo control del agua ,especies cultivadas y cosechadas • Uso de fertilizantes • Alimento suplementario • Productores pequeños y medianos • Siembras de 50.000y 100,000 peces/Ha • Modificación completa del ambiente • Completo control del agua ,especies cultivadas y cosechadas • Tasa de siembra mayor • Alimentos completos • Total modificación • Recambios diarios de agua • Alimentos artificiales

Notas del editor

  1. Formas: circulares rectangulares y vuadradas y materiales como el bambu tablas de madera, con respecto a su tamaño la pequeñas son mas faciles d emanejar
  2. Limpia : no se deben construir cerca de una boca de salidad donde le agua puede estar fongosa o lena de desechos No mucho viento: para que la superficie del agua s emnatenga trankila y nose agite Estas vallas :se sostiene con unos palos , lamadera debe ser resitentes y suficientemente largos sobresalir 50cm del nivel del agua , palos distancados d eunoa dos metros
  3. Los sitemas de reproducion varian desde sencilos hasta complejos , los sencilos se caracterizan por poco control sobre la calidad del agua , valor nutricional del aliemnto y la produccion mientras tanto el otro es todo lo contrario 1existiendo muy poco control sobre el mismo y la calidad y la cantidad de los insumos agregados para estimular, suplementar o reponer la cadena alimenticia. 3 es decir la base de la nutricion del pez es estimulada por nutrientes del agua y suelo tamonos de 10 a 20 ha Para lograr una maxima produccion no completo para q pueda complementar la productividad natural y no tener que hacer uso de aireacion mecanica mayor control sobre la calidad de agua (ya sea a través de aireación de emergencia o con recambios diarios) y todo nutriente necesario para el crecimiento que proviene del suministro de un alimento completo y todo nutriente necesario para el crecimiento