SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Tiroiditis de Hashimoto
MC Ramírez Zepeda María Guadalupe
Alumna: Bueno Cortés Bertha Alicia
• 1912. El Dr. Hakaru Hashimoto describió
cuatro pacientes con “struma linfomatoso”
• 1956. Doniach y Roitt identificaron a la tiroglobulina como el
principal autoantígeno que desencadenaba el proceso
autoinmune
• 1957. Rose y Witebsky encontraron un segundo
autoantígeno; la peroxidasa tiroidea
• En 1926 se descubrió el síndrome de Schmidt
Es una enfermedad autoinmune, de carácter
hereditario dominante, que constituye la principal
causa natural de hipotiroidismo.
Se presenta en 2 formas clínicas
• Tiroiditis atrófica
• Tiroiditis de Hashimoto
• La incidencia anual de la tiroiditis de Hashimoto en todo
el mundo se estima en 0.3-1.5casos por 1000 personas.
EUA
• Incidencia estimada en 1,3% en una serie de 5.000 niños
de entre 11-18 años
• En los adultos, la incidencia se estima en 3,5 por 1000
por año en mujeres y 0,8 por 1.000 por año en los
hombres
• Alta prevalencia de autoinmunidad tiroidea en pacientes
con síndrome de Down (16-28%)
Enfermedad Haplotipo Haplotipo
Tiroiditis autoinmune
atrófica
HLA-B8 HLA- DR3
Tiroiditis autoinmune
bocígena
HLA-DR5 HLA-DR3
• Idiopática.
• Se correlaciona directamente con la ingesta de yodo.
• Carácter hereditario dominante (50%).
CD4
CD4
INFgamma Célula
tiroidea CD4
•Tiroglobulina
•Microsomal
•Receptor de
tirotrofina
CD4
CD8
CD8
CD8
CD8
Tiroxina
Hay infiltrados inflamatorios con
daño tisular limitado al tiroides.
Sustancia del organismo con
autoanticuerpos
Porcentaje de población
Tiroglobulina 90%
Peroxidasa tiroidea 85-100%
Receptor de tirotropina 30-40%
•http://www.tiroides.net/index.htm, 28 Sep 2000
• MACROSCÓPICAMENTE:
El tejido tiroideo de la TH presenta
un color entre rosado y amarillento,
de consistencia firme.
MICROSCÓPICAMENTE:
Se distinguen dos tipos histológicos:
•Fibrosa
• Oxífila
Locales
1. Bocio difuso
2. Ligero dolor
Sistémicos
Hipotiroidismo:
1. Astenia
2. Bradicardia
3. Aumento leve de peso
4. Piel seca
5. Estreñimiento
6. Alopecia
7. Dificultad para concentrarse
8. Intolerancia al frío.
• Rigidez articular
• Inflamación fácil
• Aumento involuntario de peso
• Menstruación irregular y abundante,
• Datos clínicos y en la determinación de
anticuerpos antitiroideos, tales como:
a) Anticuerpo antitiroglobulina (TgAb)
b) Anticuerpo antiperoxidasa (TPOAb)
c) Anticuerpo anti receptor de TSH (TRAb)
• Exámenes de laboratorio de T3, T4 y
TSH
• Punción -biopsia
• Bocio nodular no tóxico.
• Bocio coloide
• Tumores
• Enfermedad de Graves Basedow
• Levotiroxina en TSH mayor de 10 uU/ml
• Glucocorticoides, prednisona 30 a 40
mg/día
• Cloroquina
• Selenio
• Cirugía
• Beta bloqueadores
• No se conoce una manera de
prevenir
la tiroiditis de Hashimoto
• El paciente debería realizarse un reajuste de dosis después
de un intervalo de al menos 6 semanas.
• Valoración de control: El nivel en suero de la TSH y T4
Libre
• Visitas de seguimiento : Registrar historia clínica, examen
físico junto con las pruebas pertinentes de laboratorio.
• A los médicos son a los que mejor les
va, sus éxitos andan por ahí y a sus
fracasos los entierran. (Jacques Tati)
• http://bmb.oxfordjournals.org/content/16/2/152.extract
• http://books.google.com/books?id=61LJfz5gJk8C&pg=PA161&lpg=PA161&dq=Doniach
+y+Roitt&source=bl&ots=onC0wAg2oZ&sig=w-
LxCsNR0Kawb5QVMAqRtcBVbiM&hl=en&ei=bY6wTt2vA-
bksQKE6rXoAQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=5&ved=0CEIQ6AEwBA#v
=onepage&q=Doniach%20y%20Roitt&f=true
• http://www.scielo.cl/pdf/rmc/v138n7/art06.pdf
• http://www.smiba.org.ar/med_interna/vol_05/05_04_03.htm
• http://www.blog-medico.com.ar/noticias-medicina/endocrinologia/tiroiditis-de-
hashimoto.htm9
• http://www.uco.es/grupos/inmunologia-molecular/temas_nuevos_pdf/tema19.pdf
• http://fihu-diagnostico.org.pe/revista/numeros/2009/abr-jun/62-65.html
• http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000371.htm
• http://www.encolombia.com/medicina/menopausia/meno7101disfuncion.htm
• http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:lASNz8nz-
QIJ:escuela.med.puc.cl/publ/boletin/tiroidea/BocioDifuso.html+OMS+epidemiologia+de+tiro
iditis+de+hashimoto&cd=1&hl=en&ct=clnk
• http://fcm.uncu.edu.ar/ebooks/patologia_tiroidea/compendio.pdf
• http://www.salud.com/enfermedades/tiroiditis_hashimoto.asp
• http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:S4D1kxXnu6oJ:www.esanum.es/preguntadetalles/
pautas-de-tratamiento-y-control-del-
hipotiroidismo/2831+tiroiditis+de+hashimoto+tratamiento+y+control&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de HashimotoTiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis
TiroiditisTiroiditis
Tiroiditis
rogercollie
 
Enfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves BasedowEnfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves Basedow
Miguel Llanos
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
Laura Mendez
 
(2011-11-22)Enfermedad Graves-Basedow.ppt
(2011-11-22)Enfermedad Graves-Basedow.ppt(2011-11-22)Enfermedad Graves-Basedow.ppt
(2011-11-22)Enfermedad Graves-Basedow.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hipotiroidismo subclínico
Hipotiroidismo subclínicoHipotiroidismo subclínico
Hipotiroidismo subclínico
Docencia Calvià
 
Enfermedad tiroidea subclínica
Enfermedad tiroidea subclínicaEnfermedad tiroidea subclínica
Enfermedad tiroidea subclínica
CFUK 22
 
Tiroiditis. Sub aguda, inducida por farmaco. tiroiditis de riedel
Tiroiditis. Sub aguda, inducida por farmaco. tiroiditis de riedel Tiroiditis. Sub aguda, inducida por farmaco. tiroiditis de riedel
Tiroiditis. Sub aguda, inducida por farmaco. tiroiditis de riedel
gustavoGaitanFlores
 
Hipertirodismo
HipertirodismoHipertirodismo
(2011 10-04) tiroides hashimoto (ppt)
(2011 10-04) tiroides hashimoto (ppt)(2011 10-04) tiroides hashimoto (ppt)
(2011 10-04) tiroides hashimoto (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hipertiroidismo - by Pool Meza
Hipertiroidismo - by Pool MezaHipertiroidismo - by Pool Meza
Hipertiroidismo - by Pool Meza
Miluska Ramírez
 
Enfermedad de graves
Enfermedad de gravesEnfermedad de graves
Enfermedad de graves
jfocho8a
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
CUC
 
Hipo e hipertiroidismo
Hipo e hipertiroidismoHipo e hipertiroidismo
Hipo e hipertiroidismo
Josseline Rojas
 
Tiroiditis de hashimoto
Tiroiditis de hashimoto Tiroiditis de hashimoto
Tiroiditis de hashimoto
Kat Durn
 
Tiroiditis
TiroiditisTiroiditis
Tiroiditis
Jesús Padilla
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Lu Pérgon
 
Pp tiroiditis a.p
Pp tiroiditis a.pPp tiroiditis a.p
Pp tiroiditis a.p
Cruz Cruz
 
Hipertiroidismo en el adulto mayor
Hipertiroidismo en el adulto mayorHipertiroidismo en el adulto mayor
Hipertiroidismo en el adulto mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Tiroiditis Aguda, Subaguda, Silente, Hashimoto
Tiroiditis Aguda, Subaguda, Silente, HashimotoTiroiditis Aguda, Subaguda, Silente, Hashimoto
Tiroiditis Aguda, Subaguda, Silente, Hashimoto
KATHY Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Tiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de HashimotoTiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de Hashimoto
 
Tiroiditis
TiroiditisTiroiditis
Tiroiditis
 
Enfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves BasedowEnfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves Basedow
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
(2011-11-22)Enfermedad Graves-Basedow.ppt
(2011-11-22)Enfermedad Graves-Basedow.ppt(2011-11-22)Enfermedad Graves-Basedow.ppt
(2011-11-22)Enfermedad Graves-Basedow.ppt
 
Hipotiroidismo subclínico
Hipotiroidismo subclínicoHipotiroidismo subclínico
Hipotiroidismo subclínico
 
Enfermedad tiroidea subclínica
Enfermedad tiroidea subclínicaEnfermedad tiroidea subclínica
Enfermedad tiroidea subclínica
 
Tiroiditis. Sub aguda, inducida por farmaco. tiroiditis de riedel
Tiroiditis. Sub aguda, inducida por farmaco. tiroiditis de riedel Tiroiditis. Sub aguda, inducida por farmaco. tiroiditis de riedel
Tiroiditis. Sub aguda, inducida por farmaco. tiroiditis de riedel
 
Hipertirodismo
HipertirodismoHipertirodismo
Hipertirodismo
 
(2011 10-04) tiroides hashimoto (ppt)
(2011 10-04) tiroides hashimoto (ppt)(2011 10-04) tiroides hashimoto (ppt)
(2011 10-04) tiroides hashimoto (ppt)
 
Hipertiroidismo - by Pool Meza
Hipertiroidismo - by Pool MezaHipertiroidismo - by Pool Meza
Hipertiroidismo - by Pool Meza
 
Enfermedad de graves
Enfermedad de gravesEnfermedad de graves
Enfermedad de graves
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Hipo e hipertiroidismo
Hipo e hipertiroidismoHipo e hipertiroidismo
Hipo e hipertiroidismo
 
Tiroiditis de hashimoto
Tiroiditis de hashimoto Tiroiditis de hashimoto
Tiroiditis de hashimoto
 
Tiroiditis
TiroiditisTiroiditis
Tiroiditis
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Pp tiroiditis a.p
Pp tiroiditis a.pPp tiroiditis a.p
Pp tiroiditis a.p
 
Hipertiroidismo en el adulto mayor
Hipertiroidismo en el adulto mayorHipertiroidismo en el adulto mayor
Hipertiroidismo en el adulto mayor
 
Tiroiditis Aguda, Subaguda, Silente, Hashimoto
Tiroiditis Aguda, Subaguda, Silente, HashimotoTiroiditis Aguda, Subaguda, Silente, Hashimoto
Tiroiditis Aguda, Subaguda, Silente, Hashimoto
 

Similar a Tiroiditis hashimoto

Hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
Hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptxHipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
Hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
AngelDavidResendizGa
 
HIPERTIROIDISMO: Manejo en Atención Primaria
HIPERTIROIDISMO: Manejo en Atención PrimariaHIPERTIROIDISMO: Manejo en Atención Primaria
HIPERTIROIDISMO: Manejo en Atención Primaria
Manuel Sanchez
 
Hipertiroidismo congresonuclear2012 (1)
Hipertiroidismo congresonuclear2012 (1)Hipertiroidismo congresonuclear2012 (1)
Hipertiroidismo congresonuclear2012 (1)
Nayeli Laguna
 
exposicion hipertiroidismo y en embarazo
exposicion hipertiroidismo y en embarazoexposicion hipertiroidismo y en embarazo
exposicion hipertiroidismo y en embarazo
Estudiante de Medicina. Algún día Medico
 
patologías de tiroides eimmyyyyy.pptx
patologías de tiroides eimmyyyyy.pptxpatologías de tiroides eimmyyyyy.pptx
patologías de tiroides eimmyyyyy.pptx
EimmyDennisse
 
Disfunción tiroidea
Disfunción tiroideaDisfunción tiroidea
Disfunción tiroidea
Astrid Campos
 
CLASE PRACTICA DE PATOLOGIA ENDOCRINA(5).pdf
CLASE PRACTICA DE PATOLOGIA ENDOCRINA(5).pdfCLASE PRACTICA DE PATOLOGIA ENDOCRINA(5).pdf
CLASE PRACTICA DE PATOLOGIA ENDOCRINA(5).pdf
CARMENLOPEZ303
 
Patologias benignas de tieoides.
Patologias benignas de tieoides.Patologias benignas de tieoides.
Patologias benignas de tieoides.
Darlin Collado
 
S. Tiroideos confe 3.pptx.TIROIDES EXPO.
S. Tiroideos confe 3.pptx.TIROIDES EXPO.S. Tiroideos confe 3.pptx.TIROIDES EXPO.
S. Tiroideos confe 3.pptx.TIROIDES EXPO.
DannaPaulinaAlcaldeS
 
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismoHipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Mario Cristhian Torres Rodríguez
 
HIPERTIROIDISMO.pptx
HIPERTIROIDISMO.pptxHIPERTIROIDISMO.pptx
HIPERTIROIDISMO.pptx
MartiinZF
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
natorabet
 
Tiroides de hashimoto
Tiroides de hashimotoTiroides de hashimoto
Tiroides de hashimoto
Bastián Melo Cancino
 
Caso clinico hipertiroidismo
Caso clinico hipertiroidismoCaso clinico hipertiroidismo
Caso clinico hipertiroidismo
Grupos de Estudio de Medicina
 
Tirotoxicosis y Coma Mixedematoso.pptx
Tirotoxicosis y Coma Mixedematoso.pptxTirotoxicosis y Coma Mixedematoso.pptx
Tirotoxicosis y Coma Mixedematoso.pptx
franciscocarrera28
 
3.- Hipertiroidismo: Un punto de vista clinico
3.- Hipertiroidismo: Un punto de vista clinico3.- Hipertiroidismo: Un punto de vista clinico
3.- Hipertiroidismo: Un punto de vista clinico
190278192
 
Tiroiditis Autoinmunitaria
Tiroiditis AutoinmunitariaTiroiditis Autoinmunitaria
Tiroiditis Autoinmunitaria
victorherrera210
 
Tiroides y patologias.
Tiroides y patologias.Tiroides y patologias.
Tiroides y patologias.
Mandy Mastellaro
 
HIPOTIROIDISMO.pptx
HIPOTIROIDISMO.pptxHIPOTIROIDISMO.pptx
HIPOTIROIDISMO.pptx
JuanCarlosSerranoGar3
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
IMSS
 

Similar a Tiroiditis hashimoto (20)

Hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
Hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptxHipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
Hipertiroidismo e hipotiroidismo.pptx
 
HIPERTIROIDISMO: Manejo en Atención Primaria
HIPERTIROIDISMO: Manejo en Atención PrimariaHIPERTIROIDISMO: Manejo en Atención Primaria
HIPERTIROIDISMO: Manejo en Atención Primaria
 
Hipertiroidismo congresonuclear2012 (1)
Hipertiroidismo congresonuclear2012 (1)Hipertiroidismo congresonuclear2012 (1)
Hipertiroidismo congresonuclear2012 (1)
 
exposicion hipertiroidismo y en embarazo
exposicion hipertiroidismo y en embarazoexposicion hipertiroidismo y en embarazo
exposicion hipertiroidismo y en embarazo
 
patologías de tiroides eimmyyyyy.pptx
patologías de tiroides eimmyyyyy.pptxpatologías de tiroides eimmyyyyy.pptx
patologías de tiroides eimmyyyyy.pptx
 
Disfunción tiroidea
Disfunción tiroideaDisfunción tiroidea
Disfunción tiroidea
 
CLASE PRACTICA DE PATOLOGIA ENDOCRINA(5).pdf
CLASE PRACTICA DE PATOLOGIA ENDOCRINA(5).pdfCLASE PRACTICA DE PATOLOGIA ENDOCRINA(5).pdf
CLASE PRACTICA DE PATOLOGIA ENDOCRINA(5).pdf
 
Patologias benignas de tieoides.
Patologias benignas de tieoides.Patologias benignas de tieoides.
Patologias benignas de tieoides.
 
S. Tiroideos confe 3.pptx.TIROIDES EXPO.
S. Tiroideos confe 3.pptx.TIROIDES EXPO.S. Tiroideos confe 3.pptx.TIROIDES EXPO.
S. Tiroideos confe 3.pptx.TIROIDES EXPO.
 
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismoHipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
 
HIPERTIROIDISMO.pptx
HIPERTIROIDISMO.pptxHIPERTIROIDISMO.pptx
HIPERTIROIDISMO.pptx
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Tiroides de hashimoto
Tiroides de hashimotoTiroides de hashimoto
Tiroides de hashimoto
 
Caso clinico hipertiroidismo
Caso clinico hipertiroidismoCaso clinico hipertiroidismo
Caso clinico hipertiroidismo
 
Tirotoxicosis y Coma Mixedematoso.pptx
Tirotoxicosis y Coma Mixedematoso.pptxTirotoxicosis y Coma Mixedematoso.pptx
Tirotoxicosis y Coma Mixedematoso.pptx
 
3.- Hipertiroidismo: Un punto de vista clinico
3.- Hipertiroidismo: Un punto de vista clinico3.- Hipertiroidismo: Un punto de vista clinico
3.- Hipertiroidismo: Un punto de vista clinico
 
Tiroiditis Autoinmunitaria
Tiroiditis AutoinmunitariaTiroiditis Autoinmunitaria
Tiroiditis Autoinmunitaria
 
Tiroides y patologias.
Tiroides y patologias.Tiroides y patologias.
Tiroides y patologias.
 
HIPOTIROIDISMO.pptx
HIPOTIROIDISMO.pptxHIPOTIROIDISMO.pptx
HIPOTIROIDISMO.pptx
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 

Tiroiditis hashimoto

  • 1. Tema: Tiroiditis de Hashimoto MC Ramírez Zepeda María Guadalupe Alumna: Bueno Cortés Bertha Alicia
  • 2. • 1912. El Dr. Hakaru Hashimoto describió cuatro pacientes con “struma linfomatoso” • 1956. Doniach y Roitt identificaron a la tiroglobulina como el principal autoantígeno que desencadenaba el proceso autoinmune • 1957. Rose y Witebsky encontraron un segundo autoantígeno; la peroxidasa tiroidea • En 1926 se descubrió el síndrome de Schmidt
  • 3. Es una enfermedad autoinmune, de carácter hereditario dominante, que constituye la principal causa natural de hipotiroidismo. Se presenta en 2 formas clínicas • Tiroiditis atrófica • Tiroiditis de Hashimoto
  • 4. • La incidencia anual de la tiroiditis de Hashimoto en todo el mundo se estima en 0.3-1.5casos por 1000 personas. EUA • Incidencia estimada en 1,3% en una serie de 5.000 niños de entre 11-18 años • En los adultos, la incidencia se estima en 3,5 por 1000 por año en mujeres y 0,8 por 1.000 por año en los hombres • Alta prevalencia de autoinmunidad tiroidea en pacientes con síndrome de Down (16-28%)
  • 5. Enfermedad Haplotipo Haplotipo Tiroiditis autoinmune atrófica HLA-B8 HLA- DR3 Tiroiditis autoinmune bocígena HLA-DR5 HLA-DR3 • Idiopática. • Se correlaciona directamente con la ingesta de yodo. • Carácter hereditario dominante (50%).
  • 7. Hay infiltrados inflamatorios con daño tisular limitado al tiroides. Sustancia del organismo con autoanticuerpos Porcentaje de población Tiroglobulina 90% Peroxidasa tiroidea 85-100% Receptor de tirotropina 30-40% •http://www.tiroides.net/index.htm, 28 Sep 2000
  • 8. • MACROSCÓPICAMENTE: El tejido tiroideo de la TH presenta un color entre rosado y amarillento, de consistencia firme. MICROSCÓPICAMENTE: Se distinguen dos tipos histológicos: •Fibrosa • Oxífila
  • 9. Locales 1. Bocio difuso 2. Ligero dolor Sistémicos Hipotiroidismo: 1. Astenia 2. Bradicardia 3. Aumento leve de peso 4. Piel seca 5. Estreñimiento 6. Alopecia 7. Dificultad para concentrarse 8. Intolerancia al frío.
  • 10. • Rigidez articular • Inflamación fácil • Aumento involuntario de peso • Menstruación irregular y abundante,
  • 11. • Datos clínicos y en la determinación de anticuerpos antitiroideos, tales como: a) Anticuerpo antitiroglobulina (TgAb) b) Anticuerpo antiperoxidasa (TPOAb) c) Anticuerpo anti receptor de TSH (TRAb) • Exámenes de laboratorio de T3, T4 y TSH • Punción -biopsia
  • 12. • Bocio nodular no tóxico. • Bocio coloide • Tumores • Enfermedad de Graves Basedow
  • 13. • Levotiroxina en TSH mayor de 10 uU/ml • Glucocorticoides, prednisona 30 a 40 mg/día • Cloroquina • Selenio • Cirugía • Beta bloqueadores
  • 14. • No se conoce una manera de prevenir la tiroiditis de Hashimoto
  • 15. • El paciente debería realizarse un reajuste de dosis después de un intervalo de al menos 6 semanas. • Valoración de control: El nivel en suero de la TSH y T4 Libre • Visitas de seguimiento : Registrar historia clínica, examen físico junto con las pruebas pertinentes de laboratorio.
  • 16. • A los médicos son a los que mejor les va, sus éxitos andan por ahí y a sus fracasos los entierran. (Jacques Tati)
  • 17. • http://bmb.oxfordjournals.org/content/16/2/152.extract • http://books.google.com/books?id=61LJfz5gJk8C&pg=PA161&lpg=PA161&dq=Doniach +y+Roitt&source=bl&ots=onC0wAg2oZ&sig=w- LxCsNR0Kawb5QVMAqRtcBVbiM&hl=en&ei=bY6wTt2vA- bksQKE6rXoAQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=5&ved=0CEIQ6AEwBA#v =onepage&q=Doniach%20y%20Roitt&f=true • http://www.scielo.cl/pdf/rmc/v138n7/art06.pdf • http://www.smiba.org.ar/med_interna/vol_05/05_04_03.htm • http://www.blog-medico.com.ar/noticias-medicina/endocrinologia/tiroiditis-de- hashimoto.htm9 • http://www.uco.es/grupos/inmunologia-molecular/temas_nuevos_pdf/tema19.pdf • http://fihu-diagnostico.org.pe/revista/numeros/2009/abr-jun/62-65.html • http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000371.htm • http://www.encolombia.com/medicina/menopausia/meno7101disfuncion.htm • http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:lASNz8nz- QIJ:escuela.med.puc.cl/publ/boletin/tiroidea/BocioDifuso.html+OMS+epidemiologia+de+tiro iditis+de+hashimoto&cd=1&hl=en&ct=clnk • http://fcm.uncu.edu.ar/ebooks/patologia_tiroidea/compendio.pdf • http://www.salud.com/enfermedades/tiroiditis_hashimoto.asp • http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:S4D1kxXnu6oJ:www.esanum.es/preguntadetalles/ pautas-de-tratamiento-y-control-del- hipotiroidismo/2831+tiroiditis+de+hashimoto+tratamiento+y+control&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=mx

Notas del editor

  1. Es una enfermedad autoinmune especifica de órgano, y de carácter hereditario dominante, que constituye la principal causa natural de hipotiroidismo.
  2. Vanderpump MP, francés JM, D. Appleton, Clin Endocrinol (Oxf). Jan 1998;48(1):39-44 Vanderpump MP, Tunbridge WM, French JM. The incidence of thyroid disorders in the community: a twenty-year follow-up of the Whickham Survey. Clin Endocrinol (Oxf). Jul 1995;43 Es la más frecuente de las tiroiditis, pudiendo afectar hasta el 2 % de la población Es más frecuente en la mujer (relación 5 a 20/1) que en varones, y entre los 40 y 50 años de edad
  3. En más del 90% de los casos hay autoanticuerpos para la tiroglobulina humana 30-40% de los pacientes para el segundo componente del coloide 85-100% para el antígeno microsómico (peroxidasa tiroidea).9
  4. En pacientes de edad avanzada, asociado con insuficiencia isquémica cardíaca, iniciar el tratamiento con dosis entre 12.5 a 25 ug/día
  5. después de cualquier cambio en la marca de levo tiroxina o en la dosis.