SlideShare una empresa de Scribd logo
Bachilleres:
Armando Garmendia V-22264468
Exp. IEC-152-00182
Carlos Garmendia V-22264467
Exp. IEC-152-00197
Cristian Ruiz E-00511749
Exp:. III-152-00183
Jorge Toyos V-22194277
Exp. III-152-00032
Universidad Yacambu
Cabudare-Lara
Junio-2015
Expresión Oral y Escrita
Junio-2015
Profesora: Karina Geisse
 Es una declaración de algo.
Puede ser: locución, un gesto o
un movimiento corporal.
Permite mostrar sentimientos o ideas:
cuando el acto de expresar trasciende
la intimidad del sujeto, se convierte en
un mensaje que el emisor transmite a
un receptor.
Expresión artística
Expresión poética Expresión teatral
Expresión literaria
 La descripción: explica manera
detallada y ordenada, cómo son
las personas, animales, lugares,
objetos y sentimientos.
La narración: se trata de una
acción bien sea contar o referir
una historia, ya sea verídica o
ficticia.
 La argumentación: es un tipo de
exposición que tiene como finalidad
defender con razones o
explicaciones una tesis, es decir, una
idea que se quiere probar.
Exposición: es aquella
presentación o exhibición de
una determinada cosa bien
sea un tema, una obra de
arte, algún invento, etc.
Análisis: es el acto de separar
las partes de un elemento para
estudiar su naturaleza, su
función y/o su significado.
 La expresión oral: es el
conjunto de técnicas que
determinan las pautas
generales que deben seguirse
para comunicarse oralmente
con efectividad.
La expresión escrita: consiste
en exponer, por medio de
signos convencionales y de
forma ordenada, cualquier
pensamiento o idea.
 Nos permite pronunciar de
forma libre: sentimientos,
emociones, pensamientos,
entre otros.
Estos pueden ser de forma
natural o artística, ambos a
través de gestos, señales,
articulaciones o movimientos.
 Forma Oral:
*Dramatizaciones teatrales.
*La discusión y debates.
*Conferencias.
*Narración de cuentos.
*El panel.
8.-El simposio: Son charlas o
exposiciones breves sobre diferentes
aspectos de un tema o problema que
puede ser una derivación de un trabajo
de investigación.
 La Construcción sintáctica:
Nuestra lengua utiliza un
sistema de reglas sintácticas,
las cuales están dadas para el
uso correcto de la
comunicación.
 Carta: Es un elemento de los mas
antiguos. Esta destinado a cumplir
con una concreta, generalmente
formularia o de tramite. Se divide
en : Privadas, comerciales y
oficiales o formales.
 Memorando: Son
comunicaciones escritas, de
forma simplista, para uso en
los niveles internos de una
organización. Este también
sirve para que un superior de a
conocer decisiones, ordenes,
etc.
Exposición: Generalmente escrita
puede ser un asunto persona en que se
aporta información como datos y
valoraciones. Escrito de cierta
extensión e importancia inserto en un
periódico u otras publicaciones.
No solo se puede utilizar la lengua para
comunicarnos sino que también podemos utilizar
signos o situaciones para esto y se le conoce como
FUNCIONES LINGUISTICAS
Función Referencial: Esta consiste en hacer
referencia mediante un mensaje al mundo físico de
los objetos relacionados.
Función
Sintomática: Es la
que proporciona
información del
hablante.
Función Fática: Es la que utilizamos
para iniciar una platica, durante la
cual llevaremos a cabo una
conversación mas formal.
Función Poética:
Cuando usamos la
lengua centrando la
atención en la
estructura lingüística
del mensaje, sin
importar el sentido
que adquiera el
contenido del texto.
Función Emotiva: Cuando la
lengua transmite estados
emotivos o anímicos del emisor
expresado en pocas palabras.
Solecismo:
Son principalmente
errores de
concordancia.
Cacofonía:
Repetición motona
de un mismo
sonido.
Anfibología:
Construcciones que se
presentan a doble
interpretación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

317 equipo 6 bloque 1 ¨ Intención Comunicativa y Función Poética ¨
317 equipo 6 bloque 1 ¨ Intención Comunicativa y Función Poética ¨317 equipo 6 bloque 1 ¨ Intención Comunicativa y Función Poética ¨
317 equipo 6 bloque 1 ¨ Intención Comunicativa y Función Poética ¨
KatLady95
 
EXPRESION ORAL Y ESCRITA
EXPRESION ORAL Y ESCRITAEXPRESION ORAL Y ESCRITA
EXPRESION ORAL Y ESCRITA
Kevin Ostos
 
La comunicación oral y escrita
La comunicación oral y escritaLa comunicación oral y escrita
La comunicación oral y escrita
leoneyda
 
Las funciones básicas del lenguaje
Las funciones básicas del lenguajeLas funciones básicas del lenguaje
Las funciones básicas del lenguaje
rpelayo
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
Gabrielalugod
 
Tarea comunicación oral slideshare
Tarea comunicación oral slideshareTarea comunicación oral slideshare
Tarea comunicación oral slideshare
carymarcomputer
 
Expresion laminas power
Expresion laminas powerExpresion laminas power
Expresion laminas power
Yakneaury
 

La actualidad más candente (20)

Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
317 equipo 6 bloque 1 ¨ Intención Comunicativa y Función Poética ¨
317 equipo 6 bloque 1 ¨ Intención Comunicativa y Función Poética ¨317 equipo 6 bloque 1 ¨ Intención Comunicativa y Función Poética ¨
317 equipo 6 bloque 1 ¨ Intención Comunicativa y Función Poética ¨
 
EXPRESION ORAL Y ESCRITA
EXPRESION ORAL Y ESCRITAEXPRESION ORAL Y ESCRITA
EXPRESION ORAL Y ESCRITA
 
Características externas de los textos persuasivos
Características externas de los textos persuasivosCaracterísticas externas de los textos persuasivos
Características externas de los textos persuasivos
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
La comunicación oral y escrita
La comunicación oral y escritaLa comunicación oral y escrita
La comunicación oral y escrita
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
Definición de expresión oral y escrita + comentario
Definición de expresión oral y escrita + comentarioDefinición de expresión oral y escrita + comentario
Definición de expresión oral y escrita + comentario
 
Comunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y EscritaComunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y Escrita
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Setimo semana 1
Setimo semana 1Setimo semana 1
Setimo semana 1
 
Las funciones básicas del lenguaje
Las funciones básicas del lenguajeLas funciones básicas del lenguaje
Las funciones básicas del lenguaje
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
 
Tarea comunicación oral slideshare
Tarea comunicación oral slideshareTarea comunicación oral slideshare
Tarea comunicación oral slideshare
 
Funciones del lenguaje y auto identificación
Funciones del lenguaje y auto identificación Funciones del lenguaje y auto identificación
Funciones del lenguaje y auto identificación
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Expresion laminas power
Expresion laminas powerExpresion laminas power
Expresion laminas power
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escrita Expresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 

Destacado

Función de las imágenes
Función de las imágenesFunción de las imágenes
Función de las imágenes
martaroh
 
Funciones de las imágenes parchis..
Funciones de las imágenes parchis..Funciones de las imágenes parchis..
Funciones de las imágenes parchis..
parchis
 
Función descriptiva
Función descriptivaFunción descriptiva
Función descriptiva
RodrigoAKD
 
Proceso de comunicación. actividades
Proceso de comunicación. actividadesProceso de comunicación. actividades
Proceso de comunicación. actividades
abraham
 
ICA Introducción a la Comunicación Académica
ICA Introducción a la Comunicación AcadémicaICA Introducción a la Comunicación Académica
ICA Introducción a la Comunicación Académica
Jazmin Acuña
 
Presentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escritaPresentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escrita
Soreima Diaz
 
Semiología y Publicidad
Semiología y PublicidadSemiología y Publicidad
Semiología y Publicidad
AriiChO
 
Historia de las
Historia de lasHistoria de las
Historia de las
epvnarcea
 
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escritaPresentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Carmen' Herrera
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJEFUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJE
kolme
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escrita
prodeees
 

Destacado (18)

Función de las imágenes
Función de las imágenesFunción de las imágenes
Función de las imágenes
 
Trabajo: Comunicación oral y escrita
Trabajo: Comunicación oral y escrita Trabajo: Comunicación oral y escrita
Trabajo: Comunicación oral y escrita
 
Funciones de las imágenes parchis..
Funciones de las imágenes parchis..Funciones de las imágenes parchis..
Funciones de las imágenes parchis..
 
Función descriptiva
Función descriptivaFunción descriptiva
Función descriptiva
 
Proceso de comunicación. actividades
Proceso de comunicación. actividadesProceso de comunicación. actividades
Proceso de comunicación. actividades
 
ICA Introducción a la Comunicación Académica
ICA Introducción a la Comunicación AcadémicaICA Introducción a la Comunicación Académica
ICA Introducción a la Comunicación Académica
 
Presentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escritaPresentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escrita
 
Semiología y Publicidad
Semiología y PublicidadSemiología y Publicidad
Semiología y Publicidad
 
Comunicación oral y escrita asignación 1 diapositivas
Comunicación oral y escrita asignación 1 diapositivasComunicación oral y escrita asignación 1 diapositivas
Comunicación oral y escrita asignación 1 diapositivas
 
Metodo empirico
Metodo empiricoMetodo empirico
Metodo empirico
 
Historia de las
Historia de lasHistoria de las
Historia de las
 
Función emotiva
Función emotivaFunción emotiva
Función emotiva
 
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escritaPresentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escrita
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJEFUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJE
 
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escritaDiapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escrita
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
 

Similar a Trabajo comunicacion oral y escrita

Tarea comunicación oral y escrita
Tarea comunicación oral y escritaTarea comunicación oral y escrita
Tarea comunicación oral y escrita
carymarcomputer
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Pedro Pampero
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
jrvv13
 
Presentación de comunicacion oral y escrita lista
Presentación de comunicacion oral y escrita listaPresentación de comunicacion oral y escrita lista
Presentación de comunicacion oral y escrita lista
patgim
 

Similar a Trabajo comunicacion oral y escrita (20)

Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.
 
Tarea comunicación oral y escrita
Tarea comunicación oral y escritaTarea comunicación oral y escrita
Tarea comunicación oral y escrita
 
Lenguaje y cultura
Lenguaje y culturaLenguaje y cultura
Lenguaje y cultura
 
Lenguaje y cultura
Lenguaje y culturaLenguaje y cultura
Lenguaje y cultura
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Redacción de textos.
Redacción de textos.Redacción de textos.
Redacción de textos.
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escrita Expresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
Resumen comunicacion oral y escrita stephanie rojas
Resumen comunicacion oral y escrita stephanie rojasResumen comunicacion oral y escrita stephanie rojas
Resumen comunicacion oral y escrita stephanie rojas
 
Expresion aldays quintero
Expresion aldays quinteroExpresion aldays quintero
Expresion aldays quintero
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Tarea 01. expresión oral y escrita
Tarea 01. expresión oral y escritaTarea 01. expresión oral y escrita
Tarea 01. expresión oral y escrita
 
Presentación de comunicacion oral y escrita lista
Presentación de comunicacion oral y escrita listaPresentación de comunicacion oral y escrita lista
Presentación de comunicacion oral y escrita lista
 
La expresión oral y escrita
La expresión oral y escritaLa expresión oral y escrita
La expresión oral y escrita
 
La expresión oral y escrita
La expresión oral y escritaLa expresión oral y escrita
La expresión oral y escrita
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Funciones comunicativas de texto
Funciones comunicativas de textoFunciones comunicativas de texto
Funciones comunicativas de texto
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Trabajo comunicacion oral y escrita

  • 1. Bachilleres: Armando Garmendia V-22264468 Exp. IEC-152-00182 Carlos Garmendia V-22264467 Exp. IEC-152-00197 Cristian Ruiz E-00511749 Exp:. III-152-00183 Jorge Toyos V-22194277 Exp. III-152-00032 Universidad Yacambu Cabudare-Lara Junio-2015 Expresión Oral y Escrita Junio-2015 Profesora: Karina Geisse
  • 2.  Es una declaración de algo. Puede ser: locución, un gesto o un movimiento corporal. Permite mostrar sentimientos o ideas: cuando el acto de expresar trasciende la intimidad del sujeto, se convierte en un mensaje que el emisor transmite a un receptor.
  • 3. Expresión artística Expresión poética Expresión teatral Expresión literaria
  • 4.  La descripción: explica manera detallada y ordenada, cómo son las personas, animales, lugares, objetos y sentimientos. La narración: se trata de una acción bien sea contar o referir una historia, ya sea verídica o ficticia.
  • 5.  La argumentación: es un tipo de exposición que tiene como finalidad defender con razones o explicaciones una tesis, es decir, una idea que se quiere probar. Exposición: es aquella presentación o exhibición de una determinada cosa bien sea un tema, una obra de arte, algún invento, etc. Análisis: es el acto de separar las partes de un elemento para estudiar su naturaleza, su función y/o su significado.
  • 6.  La expresión oral: es el conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad. La expresión escrita: consiste en exponer, por medio de signos convencionales y de forma ordenada, cualquier pensamiento o idea.
  • 7.  Nos permite pronunciar de forma libre: sentimientos, emociones, pensamientos, entre otros. Estos pueden ser de forma natural o artística, ambos a través de gestos, señales, articulaciones o movimientos.
  • 8.  Forma Oral: *Dramatizaciones teatrales. *La discusión y debates. *Conferencias. *Narración de cuentos. *El panel.
  • 9. 8.-El simposio: Son charlas o exposiciones breves sobre diferentes aspectos de un tema o problema que puede ser una derivación de un trabajo de investigación.
  • 10.  La Construcción sintáctica: Nuestra lengua utiliza un sistema de reglas sintácticas, las cuales están dadas para el uso correcto de la comunicación.
  • 11.  Carta: Es un elemento de los mas antiguos. Esta destinado a cumplir con una concreta, generalmente formularia o de tramite. Se divide en : Privadas, comerciales y oficiales o formales.
  • 12.  Memorando: Son comunicaciones escritas, de forma simplista, para uso en los niveles internos de una organización. Este también sirve para que un superior de a conocer decisiones, ordenes, etc.
  • 13. Exposición: Generalmente escrita puede ser un asunto persona en que se aporta información como datos y valoraciones. Escrito de cierta extensión e importancia inserto en un periódico u otras publicaciones.
  • 14. No solo se puede utilizar la lengua para comunicarnos sino que también podemos utilizar signos o situaciones para esto y se le conoce como FUNCIONES LINGUISTICAS Función Referencial: Esta consiste en hacer referencia mediante un mensaje al mundo físico de los objetos relacionados.
  • 15. Función Sintomática: Es la que proporciona información del hablante. Función Fática: Es la que utilizamos para iniciar una platica, durante la cual llevaremos a cabo una conversación mas formal.
  • 16. Función Poética: Cuando usamos la lengua centrando la atención en la estructura lingüística del mensaje, sin importar el sentido que adquiera el contenido del texto. Función Emotiva: Cuando la lengua transmite estados emotivos o anímicos del emisor expresado en pocas palabras.
  • 17. Solecismo: Son principalmente errores de concordancia. Cacofonía: Repetición motona de un mismo sonido. Anfibología: Construcciones que se presentan a doble interpretación.