SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL
LA PARADOJA
Autor: James Hunter
Ing. Yolimar Rivero
Grupo 16D
Desarrollo Gerencial y Liderazgo
Prof. Marialberth Medina
 
Punto Fijo, Junio 2015
Prólogo
las ideas que defiendo no son mías, las tome prestadas de Sócrates, se las birlé a Chesterfield, se
las robé a Jesús. Y si no os gustan sus ideas ¿las de quien hubierais preferido utilizar?
DALE CARNEGIE
En el prólogo, John Daily inicia su viaje para realizar un
retiro de una semana en un monasterio, donde piensa que
podra encontrar ayuda debido a su dilema con las
coincidencias que a lo largo de su vida ha tenido con el
nombre Simeón, además de los problemas que están
afectando su vida familiar, con su esposa Rachel, sus
hijos Sarah y John, quienes se estan mostrando algo de
rebeldia, así como los ultimos acontecimientos en la
empresa.
Capitulo I. Las Definiciones
Lo de tener poder es como lo de ser señora. Si tienes que recordárselo a la gente, malo.
MARGARET THATCHER
John Daily llega al monasterio y es notificado de las actividades que
ahí realizara, conoce a Simeón quien resulto ser el exitoso ejecutivo
Leonard Hoffman, quien además sería su profesor en las clases que
tomaría. En la primera sesión es sorprendido no prestando atención a
lo expuesto por su compañera y se le indico la importancia de saber
escuchar al otro, acá se manejaron varias definiciones como
Liderazgo, Autoridad y Poder, se establece que las dos primeras son
un arte para influir sobre otras personas logrando que realicen las
actividades por el bien común. También queda claro que no hay
autoridad sin respeto y que ésta se fundamenta en la integridad,
sinceridad y la empatía con los demás.
Capítulo II. El paradigma antiguo
Si no cambias de dirección acabaras en el lugar exacto al que te diriges.
ANTIGUO PROVERBIO CHINO
John inicia sus reuniones con Simeón al amanecer antes
de las oraciones y le narra las coincidencias que ha
tenido desde pequeño con su nombre, luego participa en
la clase donde se habla de paradigmas, estableciendo
que hay que mejorar continuamente y cambiar los viejos
paradigmas por nuevos, como por ejemplo invertir el
orden en la pirámide de una organización, colocando por
encima de todos al cliente seguido de los empleados
quienes están mas cercanos a ellos, tomando siempre en
consideración las necesidades que estos tengan para
poderlos motivar a ser mejores.
Capitulo III. El modelo
«El que quiera ser el primero debe antes ser servidor. Si quieres mandar tienes que servir».
JESUCRISTO
Durante las clases impartidas por Simeón acerca del
Liderazgo, se estableció que el mayor líder de todos los
tiempos fue Jesucristo, quien fue capaz de morir por
todos los hombres . También existieron grandes lideres
como Gandhi, Madre Teresa de Calcuta y Martin Luther
King. En Resumen se trata de no hacer a los demás lo
que no quieres que te hagan, que debemos aceptar las
ideas de las personas con pensamientos contrarios para
conservar el equilibrio y que las intenciones sin acciones
no conducen a nada sin la Voluntad.
Capitulo IV. El verbo
Mis jugadores y mis asociados no tienen por qué gustarme, pero como líder tengo que amarlos. El amor
es lealtad, el amor es espíritu de equipo, el amor respeta la dignidad del individuo. En esto consiste la
fuerza de cualquier organización.
VINCE LOMBARDI
En este capitulo, John aprende que el amor como lo describe el
Nuevo Testamento se asemeja a las cualidades que debe tener
un buen líder, tales como:
•Paciencia: mostrar dominio de si mismo.
•Afabilidad: Prestar atención, apreciar y animar al otro.
•Humildad: Ser uno mismo
•Respeto: tratar a otros como si fueran importantes.
•Generosidad: satisfacer las necesidades del otro antes que las
propias
•Indulgencia: No guardar rencor a quien nos perjudique.
•Honradez: Estar libre de engaños
•Compromiso: Atenerse a las elecciones que uno hace.
Para ejercer un Liderazgo con Autoridad se debe escuchar a los
demás, elogiar a quien lo merece, crear un ambiente laboral
cómodo para incrementar la productividad al satisfacer las
necesidades de clientes y empleados.
Capitulo V. El entorno
Hombres y mujeres quieren hacer un buen trabajo. Si se les proporciona el entorno adecuado, lo
harán. BILL HEWLETT, fundador de Hewlett Packard
La lección en este capitulo nos señala que para poder
crecer y prosperar el individuo requiere de un ambiente
sano, aunque no puede cambiarse a nadie sino cambia la
persona misma.
Las relaciones interpersonales pueden compararse con una
cuenta bancaria o con un jardín, dependiendo de los
ingresos o la preparación del terreno, se pueden obtener
los frutos. En la medida que nuestras acciones sean
sinceras, dignas de confianza y con compromiso, los
resultados serán los mejores, ya que nuestro
comportamiento influye sobre nuestras ideas y
sentimientos.
Capitulo VI. La Elección
lo que creamos o lo que pensamos, al final no tiene mayor importancia. Lo único que realmente
importa es lo que hacemos.
JOHN RUSKIN
Acá se retoma el tema de regular el comportamiento a través de
las ideas y sentimientos. Se dice que la praxis enseña que
siempre nos apegamos a aquello que dedicamos tiempo, le
prestamos atención y a lo que servimos, en este sentido, si nos
esforzamos por apreciar a quien no nos simpatiza, con el tiempo
lo lograremos, ya que los sentimientos se derivan del
comportamiento.
Hacerse responsable por las elecciones tomadas es muy
importante, puesto que la mayoría de las personas buscan
excusas para justificar su comportamiento, escudándose en que
para cada suceso existe una causa.
Capitulo VII. Los resultados
Todo esfuerzo disciplinado tiene una recompensa múltiple.
JIM ROHN
John reconoce ante Simeón que en esta semana ha aprendido que
lo mas importante es el amor y este le responde que en verdad, al
final lo que mas importa es la fe, la esperanza y el amor según lo
dijera el sabio Pablo. Reflexionando John, llega a considerar que es
mucho el esfuerzo para lograr influenciar a otros, prestarle atención,
amar, dar lo mejor de si mismo, mejorar las acciones y el
comportamiento. Sin embargo, con todo esto se logra la satisfacción
interior ante el deber cumplido, cuando aplicamos la regla de oro de
tratar a los demás como quisiéramos que nos trataran. En definitiva,
el sentido de la vida esta en alcanzar la madurez psicológica y
espiritual.
Epilogo
Un viaje de tres mil leguas empieza con un solo paso.
PROVERBIO CHINO
Al finalizar la semana, se despidieron los integrantes del retiro,
comprometiéndose a reencontrarse en seis meses. John cayo en
cuenta que muchas de las cualidades que le molestaban de
algunos de sus compañeros, eran las que mas odiaba de si
mismo, pero que no quería reconocer. Cuando se despide de
Simeón lo hace con miedo de no saber aplicar lo aprendido y
este le replica que no vale la pena haberlo aprendido bien sino lo
hace bien, y John decidió comenzar demostrando a su esposa lo
mucho que la amaba y extrañaba cuando esta fue a buscarlo al
monasterio, recibiéndola con un fuerte abrazo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen paradoja elsa_a_lvarez
Resumen paradoja elsa_a_lvarezResumen paradoja elsa_a_lvarez
Resumen paradoja elsa_a_lvarezelsalvarez
 
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos GimenezLa paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos GimenezCarlos Gimenez
 
Paradoja de james
Paradoja de jamesParadoja de james
Paradoja de jamesMarygQuiroz
 
La paradoja de james hunter
La paradoja de james hunterLa paradoja de james hunter
La paradoja de james huntercelidamedina
 
El Liderazgo - La Paradoja de James Hunter
El Liderazgo - La Paradoja de James HunterEl Liderazgo - La Paradoja de James Hunter
El Liderazgo - La Paradoja de James HunterJoryimar Ruiz
 
La paradoja Ivoneth Lozada
La paradoja Ivoneth LozadaLa paradoja Ivoneth Lozada
La paradoja Ivoneth Lozadaivoneth lozada
 
Paradoja james hunter ruette maxs
Paradoja james hunter ruette maxsParadoja james hunter ruette maxs
Paradoja james hunter ruette maxsMVRG
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradojaUftpsgA
 
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"rogerivero
 
La paradoja de james hunter
La paradoja de james hunterLa paradoja de james hunter
La paradoja de james hunterCandida Barrera
 
La Paradoja de James Hunter
La Paradoja de James HunterLa Paradoja de James Hunter
La Paradoja de James Hunterezcrespo
 
Ideas principales de «la paradoja»
Ideas principales de «la paradoja»Ideas principales de «la paradoja»
Ideas principales de «la paradoja»VisualMedia 2.0
 
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunterInterpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunterEudymar
 
La paradoja uft
La paradoja uftLa paradoja uft
La paradoja uftRaWg
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradojaanaclari
 
La paradoja viviana tovar
La paradoja viviana tovarLa paradoja viviana tovar
La paradoja viviana tovarvivianatovard
 

La actualidad más candente (20)

Resumen paradoja elsa_a_lvarez
Resumen paradoja elsa_a_lvarezResumen paradoja elsa_a_lvarez
Resumen paradoja elsa_a_lvarez
 
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos GimenezLa paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
 
Paradoja de james
Paradoja de jamesParadoja de james
Paradoja de james
 
La paradoja de james hunter
La paradoja de james hunterLa paradoja de james hunter
La paradoja de james hunter
 
El Liderazgo - La Paradoja de James Hunter
El Liderazgo - La Paradoja de James HunterEl Liderazgo - La Paradoja de James Hunter
El Liderazgo - La Paradoja de James Hunter
 
La paradoja Ivoneth Lozada
La paradoja Ivoneth LozadaLa paradoja Ivoneth Lozada
La paradoja Ivoneth Lozada
 
Presentación la paradoja
Presentación la paradojaPresentación la paradoja
Presentación la paradoja
 
Paradoja james hunter ruette maxs
Paradoja james hunter ruette maxsParadoja james hunter ruette maxs
Paradoja james hunter ruette maxs
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
 
La pardoja12
La pardoja12La pardoja12
La pardoja12
 
La paradoja de james hunter
La paradoja de james hunterLa paradoja de james hunter
La paradoja de james hunter
 
La paradoja victoria moncada
La paradoja victoria moncadaLa paradoja victoria moncada
La paradoja victoria moncada
 
La Paradoja de James Hunter
La Paradoja de James HunterLa Paradoja de James Hunter
La Paradoja de James Hunter
 
Ideas principales de «la paradoja»
Ideas principales de «la paradoja»Ideas principales de «la paradoja»
Ideas principales de «la paradoja»
 
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunterInterpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
 
La paradoja uft
La paradoja uftLa paradoja uft
La paradoja uft
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja viviana tovar
La paradoja viviana tovarLa paradoja viviana tovar
La paradoja viviana tovar
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 

Destacado (20)

Manualtomografiaaxialmulticorte 130207203241-phpapp01
Manualtomografiaaxialmulticorte 130207203241-phpapp01Manualtomografiaaxialmulticorte 130207203241-phpapp01
Manualtomografiaaxialmulticorte 130207203241-phpapp01
 
Presentación rocío y fátima
Presentación rocío y fátimaPresentación rocío y fátima
Presentación rocío y fátima
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Modaflamenca 2012
Modaflamenca 2012Modaflamenca 2012
Modaflamenca 2012
 
Modelo cuantitativo yasuni_itt_espanol
Modelo cuantitativo yasuni_itt_espanolModelo cuantitativo yasuni_itt_espanol
Modelo cuantitativo yasuni_itt_espanol
 
Presentacion ic prefabricados
Presentacion ic prefabricadosPresentacion ic prefabricados
Presentacion ic prefabricados
 
Diapositivas en internet
Diapositivas en internetDiapositivas en internet
Diapositivas en internet
 
Propiedades del limón (1)
Propiedades del limón (1)Propiedades del limón (1)
Propiedades del limón (1)
 
ciclo celular
ciclo celularciclo celular
ciclo celular
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Vivisg
VivisgVivisg
Vivisg
 
Eso gener
Eso generEso gener
Eso gener
 
Mi biografia ruby
Mi biografia rubyMi biografia ruby
Mi biografia ruby
 
Diana yambay
Diana yambayDiana yambay
Diana yambay
 
Manualtomografiaaxialmulticorte 130207203241-phpapp01
Manualtomografiaaxialmulticorte 130207203241-phpapp01Manualtomografiaaxialmulticorte 130207203241-phpapp01
Manualtomografiaaxialmulticorte 130207203241-phpapp01
 
Informe de resultado diagnóstico
Informe de resultado diagnóstico Informe de resultado diagnóstico
Informe de resultado diagnóstico
 
Uso de applets en matemáticas music
Uso de applets en matemáticas musicUso de applets en matemáticas music
Uso de applets en matemáticas music
 
Presentación2 kmila
Presentación2 kmilaPresentación2 kmila
Presentación2 kmila
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Els museus a la xarxa cap a una experiencia de marca
Els museus a la xarxa cap a una experiencia de marcaEls museus a la xarxa cap a una experiencia de marca
Els museus a la xarxa cap a una experiencia de marca
 

Similar a Trabajo paradoja

Resumen libro la paradoja
Resumen libro la paradojaResumen libro la paradoja
Resumen libro la paradojaPastor Escalona
 
LA PARADOJA. James C. Hunter
LA PARADOJA. James C. HunterLA PARADOJA. James C. Hunter
LA PARADOJA. James C. HunterMaría Zárate
 
La paradoja presentacion final
La paradoja presentacion finalLa paradoja presentacion final
La paradoja presentacion finalfranya18
 
La paradoja UFT
La paradoja UFTLa paradoja UFT
La paradoja UFTmttarquino
 
La paradoja presentacion final
La paradoja presentacion finalLa paradoja presentacion final
La paradoja presentacion finalfranya18
 
La paradoja maria tarquino uft
La paradoja maria tarquino uftLa paradoja maria tarquino uft
La paradoja maria tarquino uftmttarquino
 
La paradoja Maria tarquino UFT
La paradoja Maria tarquino UFTLa paradoja Maria tarquino UFT
La paradoja Maria tarquino UFTmttarquino
 
James hunter amalia
James hunter amaliaJames hunter amalia
James hunter amaliaamalia roca
 
"LA PARADOJA" Beira Salazar
"LA PARADOJA" Beira Salazar"LA PARADOJA" Beira Salazar
"LA PARADOJA" Beira SalazarBEIRAROSA
 
Si quieres ser un buen líder imita la vida de Jesucristo
Si quieres ser un buen líder imita la vida de JesucristoSi quieres ser un buen líder imita la vida de Jesucristo
Si quieres ser un buen líder imita la vida de Jesucristojacquelinerojas2701
 
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTERLA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTEROlga Carolina Gomez Lira
 
Presentacion paradoja lista
Presentacion paradoja listaPresentacion paradoja lista
Presentacion paradoja listaEstefania Ortega
 
La paradoja, análisis
La paradoja, análisisLa paradoja, análisis
La paradoja, análisisAriana Molleja
 

Similar a Trabajo paradoja (20)

Resumen libro la paradoja
Resumen libro la paradojaResumen libro la paradoja
Resumen libro la paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
LA PARADOJA. James C. Hunter
LA PARADOJA. James C. HunterLA PARADOJA. James C. Hunter
LA PARADOJA. James C. Hunter
 
La Paradoja de James Hunter
La Paradoja de James HunterLa Paradoja de James Hunter
La Paradoja de James Hunter
 
La paradoja presentacion final
La paradoja presentacion finalLa paradoja presentacion final
La paradoja presentacion final
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
LA PARADOJA
LA PARADOJALA PARADOJA
LA PARADOJA
 
La paradoja UFT
La paradoja UFTLa paradoja UFT
La paradoja UFT
 
La paradoja presentacion final
La paradoja presentacion finalLa paradoja presentacion final
La paradoja presentacion final
 
La paradoja maria tarquino uft
La paradoja maria tarquino uftLa paradoja maria tarquino uft
La paradoja maria tarquino uft
 
La paradoja Maria tarquino UFT
La paradoja Maria tarquino UFTLa paradoja Maria tarquino UFT
La paradoja Maria tarquino UFT
 
James hunter amalia
James hunter amaliaJames hunter amalia
James hunter amalia
 
"LA PARADOJA" Beira Salazar
"LA PARADOJA" Beira Salazar"LA PARADOJA" Beira Salazar
"LA PARADOJA" Beira Salazar
 
Si quieres ser un buen líder imita la vida de Jesucristo
Si quieres ser un buen líder imita la vida de JesucristoSi quieres ser un buen líder imita la vida de Jesucristo
Si quieres ser un buen líder imita la vida de Jesucristo
 
Informe sobre La Paradoja
Informe sobre La ParadojaInforme sobre La Paradoja
Informe sobre La Paradoja
 
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTERLA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
 
Presentacion paradoja lista
Presentacion paradoja listaPresentacion paradoja lista
Presentacion paradoja lista
 
PARADOJA
PARADOJAPARADOJA
PARADOJA
 
La paradoja - Resumén
La paradoja - ResuménLa paradoja - Resumén
La paradoja - Resumén
 
La paradoja, análisis
La paradoja, análisisLa paradoja, análisis
La paradoja, análisis
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Trabajo paradoja

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL LA PARADOJA Autor: James Hunter Ing. Yolimar Rivero Grupo 16D Desarrollo Gerencial y Liderazgo Prof. Marialberth Medina   Punto Fijo, Junio 2015
  • 2. Prólogo las ideas que defiendo no son mías, las tome prestadas de Sócrates, se las birlé a Chesterfield, se las robé a Jesús. Y si no os gustan sus ideas ¿las de quien hubierais preferido utilizar? DALE CARNEGIE En el prólogo, John Daily inicia su viaje para realizar un retiro de una semana en un monasterio, donde piensa que podra encontrar ayuda debido a su dilema con las coincidencias que a lo largo de su vida ha tenido con el nombre Simeón, además de los problemas que están afectando su vida familiar, con su esposa Rachel, sus hijos Sarah y John, quienes se estan mostrando algo de rebeldia, así como los ultimos acontecimientos en la empresa.
  • 3. Capitulo I. Las Definiciones Lo de tener poder es como lo de ser señora. Si tienes que recordárselo a la gente, malo. MARGARET THATCHER John Daily llega al monasterio y es notificado de las actividades que ahí realizara, conoce a Simeón quien resulto ser el exitoso ejecutivo Leonard Hoffman, quien además sería su profesor en las clases que tomaría. En la primera sesión es sorprendido no prestando atención a lo expuesto por su compañera y se le indico la importancia de saber escuchar al otro, acá se manejaron varias definiciones como Liderazgo, Autoridad y Poder, se establece que las dos primeras son un arte para influir sobre otras personas logrando que realicen las actividades por el bien común. También queda claro que no hay autoridad sin respeto y que ésta se fundamenta en la integridad, sinceridad y la empatía con los demás.
  • 4. Capítulo II. El paradigma antiguo Si no cambias de dirección acabaras en el lugar exacto al que te diriges. ANTIGUO PROVERBIO CHINO John inicia sus reuniones con Simeón al amanecer antes de las oraciones y le narra las coincidencias que ha tenido desde pequeño con su nombre, luego participa en la clase donde se habla de paradigmas, estableciendo que hay que mejorar continuamente y cambiar los viejos paradigmas por nuevos, como por ejemplo invertir el orden en la pirámide de una organización, colocando por encima de todos al cliente seguido de los empleados quienes están mas cercanos a ellos, tomando siempre en consideración las necesidades que estos tengan para poderlos motivar a ser mejores.
  • 5. Capitulo III. El modelo «El que quiera ser el primero debe antes ser servidor. Si quieres mandar tienes que servir». JESUCRISTO Durante las clases impartidas por Simeón acerca del Liderazgo, se estableció que el mayor líder de todos los tiempos fue Jesucristo, quien fue capaz de morir por todos los hombres . También existieron grandes lideres como Gandhi, Madre Teresa de Calcuta y Martin Luther King. En Resumen se trata de no hacer a los demás lo que no quieres que te hagan, que debemos aceptar las ideas de las personas con pensamientos contrarios para conservar el equilibrio y que las intenciones sin acciones no conducen a nada sin la Voluntad.
  • 6. Capitulo IV. El verbo Mis jugadores y mis asociados no tienen por qué gustarme, pero como líder tengo que amarlos. El amor es lealtad, el amor es espíritu de equipo, el amor respeta la dignidad del individuo. En esto consiste la fuerza de cualquier organización. VINCE LOMBARDI En este capitulo, John aprende que el amor como lo describe el Nuevo Testamento se asemeja a las cualidades que debe tener un buen líder, tales como: •Paciencia: mostrar dominio de si mismo. •Afabilidad: Prestar atención, apreciar y animar al otro. •Humildad: Ser uno mismo •Respeto: tratar a otros como si fueran importantes. •Generosidad: satisfacer las necesidades del otro antes que las propias •Indulgencia: No guardar rencor a quien nos perjudique. •Honradez: Estar libre de engaños •Compromiso: Atenerse a las elecciones que uno hace. Para ejercer un Liderazgo con Autoridad se debe escuchar a los demás, elogiar a quien lo merece, crear un ambiente laboral cómodo para incrementar la productividad al satisfacer las necesidades de clientes y empleados.
  • 7. Capitulo V. El entorno Hombres y mujeres quieren hacer un buen trabajo. Si se les proporciona el entorno adecuado, lo harán. BILL HEWLETT, fundador de Hewlett Packard La lección en este capitulo nos señala que para poder crecer y prosperar el individuo requiere de un ambiente sano, aunque no puede cambiarse a nadie sino cambia la persona misma. Las relaciones interpersonales pueden compararse con una cuenta bancaria o con un jardín, dependiendo de los ingresos o la preparación del terreno, se pueden obtener los frutos. En la medida que nuestras acciones sean sinceras, dignas de confianza y con compromiso, los resultados serán los mejores, ya que nuestro comportamiento influye sobre nuestras ideas y sentimientos.
  • 8. Capitulo VI. La Elección lo que creamos o lo que pensamos, al final no tiene mayor importancia. Lo único que realmente importa es lo que hacemos. JOHN RUSKIN Acá se retoma el tema de regular el comportamiento a través de las ideas y sentimientos. Se dice que la praxis enseña que siempre nos apegamos a aquello que dedicamos tiempo, le prestamos atención y a lo que servimos, en este sentido, si nos esforzamos por apreciar a quien no nos simpatiza, con el tiempo lo lograremos, ya que los sentimientos se derivan del comportamiento. Hacerse responsable por las elecciones tomadas es muy importante, puesto que la mayoría de las personas buscan excusas para justificar su comportamiento, escudándose en que para cada suceso existe una causa.
  • 9. Capitulo VII. Los resultados Todo esfuerzo disciplinado tiene una recompensa múltiple. JIM ROHN John reconoce ante Simeón que en esta semana ha aprendido que lo mas importante es el amor y este le responde que en verdad, al final lo que mas importa es la fe, la esperanza y el amor según lo dijera el sabio Pablo. Reflexionando John, llega a considerar que es mucho el esfuerzo para lograr influenciar a otros, prestarle atención, amar, dar lo mejor de si mismo, mejorar las acciones y el comportamiento. Sin embargo, con todo esto se logra la satisfacción interior ante el deber cumplido, cuando aplicamos la regla de oro de tratar a los demás como quisiéramos que nos trataran. En definitiva, el sentido de la vida esta en alcanzar la madurez psicológica y espiritual.
  • 10. Epilogo Un viaje de tres mil leguas empieza con un solo paso. PROVERBIO CHINO Al finalizar la semana, se despidieron los integrantes del retiro, comprometiéndose a reencontrarse en seis meses. John cayo en cuenta que muchas de las cualidades que le molestaban de algunos de sus compañeros, eran las que mas odiaba de si mismo, pero que no quería reconocer. Cuando se despide de Simeón lo hace con miedo de no saber aplicar lo aprendido y este le replica que no vale la pena haberlo aprendido bien sino lo hace bien, y John decidió comenzar demostrando a su esposa lo mucho que la amaba y extrañaba cuando esta fue a buscarlo al monasterio, recibiéndola con un fuerte abrazo.