SlideShare una empresa de Scribd logo
TRALI (Transfusion related acute
lung injury).
GRUPO 3
INTEGRANTES:
 CATTER CHAVEZ ANDRES
 GEMIN PAREDES ANAPAULA
 ROLDAN AGUILAR GUILLERMO OMAR
 RUIZ TINCO XIOMY
TRALI (Transfusion related acute lung
injury).
En la actualidad se reconoce la Lesión Pulmonar Aguda Relacionada a
Transfusión o TRALI como el síndrome de dificultad respiratoria aguda
que ocurre dentro de las primeras 6 horas (generalmente a las 2h) tras la
transfusión de hemoderivados y que resulta en edema pulmonar no
cardiogénico, secundario al daño del endotelio pulmonar.
Se describió por primera vez en 1951 por Barnard, quien reportó un paciente
con leucemia aguda que murió tras la transfusión de sangre debido a una
reacción pulmonar aguda secundaria a respuesta de hipersensibilidad.
Posteriormente, hacia la década de los ochenta, se identificó la presencia de
aloanticuerpos séricos en pacientes de similares características.
TRALI (Transfusion related acute lung
injury).
Se ha reportado una incidencia de 0,1% para pacientes no críticamente
enfermos, y hasta el 5% a 8% en pacientes hospitalizados en UCI, los cuales
además de ser más propensos de requerir este tipo de intervención
(transfusión), a menudo tienen un trastorno sistémico que puede inducir la
actividad neutrofílica, haciéndolos susceptibles a los mediadores del
hemoderivado y al desarrollo posterior de TRALI.
En Estados unidos la Encuesta Nacional de Recolección y Utilización de
Sangre informó que esta entidad se manifiesta en 1 de cada 64.000
componentes transfundidos.
La FDA reportó el TRALI como el causante del 34% de las muertes
relacionadas con transfusión de hemoderivados entre el 2012 y 2016,
siendo esta la causa más frecuente, con una sobrevida estimada en pacientes
críticamente enfermos <53%.
FISIOPATOLOGIA
EL TRALI ACONTECE LUEGO DE DOS EVENTOS
FISIOPATOLÓGICOS:
Secuestro de neutrófilos hacia la
circulación Pulmonar y liberación de
citoquinas, probablemente debido a
lesión endotelial previa.
Activación de neutrófilos como
respuesta a hemoderivados.
TEORIA DEL
DOBLE GOLPE
FISIOPATOLOGIA
2.- El Complemento
atrae a los
macrófagos hacia el
pulmón lo que genera
producción de ROS
(reactive oxygen
species) que lesiona el
endotelio pulmonar.
Se secreta IL-6 e
IL-8, que actúan
localmente para
estimular la
quimiotaxis y
activar los
neutrófilos
Lo que da
como resultado
la formación de
la complejo
elastasa-α1-
antitripsina.
El anticuerpo 34-1-
2S se une al
endotelio pulmonar y
desencadena la
activación de los
PMN reclutados,
generando también
ROS.
1.- El MHC-I 34-1-
2S se une al
endotelio pulmonar y
activa el
complemento a
través del aumento
de la producción de
C5a
DIAGNOSTICO
Paciente pre y post transfusión, con Dx de TRALI.
La radiografía simple suele evidenciar derrame pleural y opacidades
pulmonares predominantemente perihiliares, que tienden a la progresión
hacia un patrón alveolar.
DX. DIFERENCIAL
Uno de los principales
diagnósticos diferenciales a
considerar es un cuadro de
TACO (transfusion
associated circulatory
overload - sobrecarga
circulatoria asociada a
transfusión), dado como
consecuencia de un aumento de
presión hidrostática a causa del
aumento de volumen de origen
transfusional.
En el contexto de TRALI la
presión hidrostática tiende a
mantenerse estable, por lo cual
típicamente nos encontraremos
con una arteria pulmonar de
diámetro normal. Paciente post transfusión con marcado derrame
pleural y arteria pulmonar en valores normales
28mm.
DIFERENCIAS TRALI Y TACO.
TRATAMIENTO
Soporte vital básico dado
que no existe un tratamiento
específico para esta entidad
Garantizar la adecuada
oxigenación del paciente (70-
90% requerirán VMI).
En casos más específicos
puede requerirse de la
oxigenación por membrana
extracorpórea (ECMO).
Con el fin de reducir el riesgo
de la LPA y barotrauma, se
ha descrito la ventilación a
presiones máximas más
bajas con buena respuesta
terapéutica.
Uso de diuréticos no
beneficioso. Objetivo:
Mantener un estado
euvolémico para no
empeorar el edema
pulmonar.
Uso de corticoides es
controversial, ya que no
existe evidencia sólida que
demuestre mejoría
significativa en los
desenlaces clínicos.
Diagrama para el diagnóstico y tratamiento de pacientes con ALI (Lesión
Pulmonar Aguda) y TRALI.
PREVENCION
La prevención para eventos de TRALI se fundamenta en:
Evitar transfusiones de hemoderivados provenientes de
donantes implicados en TRALI.
Hacer pruebas anti HLA y de anticuerpos antigranulocitos
a las unidades de los donantes implicados en TRALI.
Uso universal de leucorreducción de las unidades de
glóbulos rojos y transfusión de unidades frescas.
Exclusión de donantes mujeres, mujeres multíparas o
donantes previamente transfundidos.
BIBLIOGRAFIA
 Kuldanek S, Kelher M, Silliman C. Risk factors, management and prevention of transfusion-
related acute lung injury: a comprehensive update. Expert Review of Hematology [Internet].
2019
Semple J, Rebetz J, Kapur R. Transfusion-associated circulatory overload and transfusion-
related acute lung injury. Blood [Internet]. 2019 [cited 7 June 2021];133(17): 1840-1853.
Brodoefel H, Faul C, Salih H, Vogel W, Fenchel M, Horger M. Therapy-related Noninfectious
Complications in Patients With Hematologic Malignancies. Journal of Thoracic Imaging [Internet].
2013
Vlaar A, Kleinman S. An update of the transfusion-related acute lung injury (TRALI) definition.
Turkish Journal of Hematology [Internet]. 2019.
 Mulder HD, Augustijn Q, Van Woensel JB, Bos AP, Juffermans NP, Wösten-Van Asperen RM.
Incidence, risk factors, and outcome of transfusion-related acute lung injury in critically ill
children: a retrospective study. J Crit Care. 2015
 Silliman CC, Kelher MR, Khan SY, et al. Experimental prestorage filtration removes antibodies
and decreases lipids in RBC supernatants mitigating TRALI in vivo. Blood. 2014;123:3488-95.
GRACIAS 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INSUFICIENCIA CARDIACA PRESENTACION
INSUFICIENCIA CARDIACA PRESENTACIONINSUFICIENCIA CARDIACA PRESENTACION
INSUFICIENCIA CARDIACA PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
Sindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativoSindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativo
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De PulmónEdema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De Pulmón
Josué Lozano
 
Indicación de Transfusión de Hemocomponentes
Indicación de Transfusión de HemocomponentesIndicación de Transfusión de Hemocomponentes
Indicación de Transfusión de Hemocomponentes
José Leonis
 
Anemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopáticaAnemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopática
E Padilla
 
Peritonitis bacteriana espontanea
Peritonitis bacteriana espontaneaPeritonitis bacteriana espontanea
Peritonitis bacteriana espontanea
Jeanette Hdez Cruz
 
Síndrome Mielodisplasico
Síndrome Mielodisplasico Síndrome Mielodisplasico
Síndrome Mielodisplasico
José Leonis
 
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiacaValoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
CardioTeca
 
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Síndrome de Von Willebrand Adquirido
Síndrome de Von Willebrand AdquiridoSíndrome de Von Willebrand Adquirido
Síndrome de Von Willebrand Adquirido
José Leonis
 
Pancitopenia
PancitopeniaPancitopenia
Tratamiento Anticoagulante
Tratamiento AnticoagulanteTratamiento Anticoagulante
Tratamiento Anticoagulante
Juan José Araya Cortés
 
SCASEST
SCASESTSCASEST
SCASEST
canavi22
 
Sindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenalSindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenal
Fabio Enrique Parada Cabrera
 
Diálisis de Urgencia
Diálisis de UrgenciaDiálisis de Urgencia
Diálisis de Urgencia
Martín Vilela
 
Electrocardiografía clínica
Electrocardiografía clínicaElectrocardiografía clínica
Sindrome linfoproliferativo
Sindrome linfoproliferativoSindrome linfoproliferativo
Sindrome linfoproliferativo
Daniel Betancourt
 
TRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOS
TRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOSTRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOS
TRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOS
ginahernandez
 
HIPERTENSIÓN PORTAL
HIPERTENSIÓN PORTALHIPERTENSIÓN PORTAL
HIPERTENSIÓN PORTAL
jvallejoherrador
 

La actualidad más candente (20)

INSUFICIENCIA CARDIACA PRESENTACION
INSUFICIENCIA CARDIACA PRESENTACIONINSUFICIENCIA CARDIACA PRESENTACION
INSUFICIENCIA CARDIACA PRESENTACION
 
Sindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativoSindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativo
 
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
 
Edema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De PulmónEdema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De Pulmón
 
Indicación de Transfusión de Hemocomponentes
Indicación de Transfusión de HemocomponentesIndicación de Transfusión de Hemocomponentes
Indicación de Transfusión de Hemocomponentes
 
Anemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopáticaAnemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopática
 
Peritonitis bacteriana espontanea
Peritonitis bacteriana espontaneaPeritonitis bacteriana espontanea
Peritonitis bacteriana espontanea
 
Síndrome Mielodisplasico
Síndrome Mielodisplasico Síndrome Mielodisplasico
Síndrome Mielodisplasico
 
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiacaValoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
 
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
 
Síndrome de Von Willebrand Adquirido
Síndrome de Von Willebrand AdquiridoSíndrome de Von Willebrand Adquirido
Síndrome de Von Willebrand Adquirido
 
Pancitopenia
PancitopeniaPancitopenia
Pancitopenia
 
Tratamiento Anticoagulante
Tratamiento AnticoagulanteTratamiento Anticoagulante
Tratamiento Anticoagulante
 
SCASEST
SCASESTSCASEST
SCASEST
 
Sindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenalSindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenal
 
Diálisis de Urgencia
Diálisis de UrgenciaDiálisis de Urgencia
Diálisis de Urgencia
 
Electrocardiografía clínica
Electrocardiografía clínicaElectrocardiografía clínica
Electrocardiografía clínica
 
Sindrome linfoproliferativo
Sindrome linfoproliferativoSindrome linfoproliferativo
Sindrome linfoproliferativo
 
TRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOS
TRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOSTRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOS
TRANSUSIÓN DE HEMODERIVADOS
 
HIPERTENSIÓN PORTAL
HIPERTENSIÓN PORTALHIPERTENSIÓN PORTAL
HIPERTENSIÓN PORTAL
 

Similar a TRALI. GRUPO 3.pptx

Lesion pulmonar aguda asociada a transfusion
Lesion pulmonar aguda asociada  a transfusionLesion pulmonar aguda asociada  a transfusion
Lesion pulmonar aguda asociada a transfusion
mariaperez112283
 
Lesion pulmonar aguda producida por transfusion.pdf
Lesion pulmonar aguda producida por transfusion.pdfLesion pulmonar aguda producida por transfusion.pdf
Lesion pulmonar aguda producida por transfusion.pdf
MarisolCampos25
 
Trali lobitoferoz13
Trali lobitoferoz13Trali lobitoferoz13
Trali lobitoferoz13
universidad san marcos
 
11. Insuficiencia respiratoria agua.pptx
11. Insuficiencia respiratoria agua.pptx11. Insuficiencia respiratoria agua.pptx
11. Insuficiencia respiratoria agua.pptx
DaycigVargas
 
Síndrome de distres respiratorio agudo
Síndrome de distres respiratorio agudoSíndrome de distres respiratorio agudo
Síndrome de distres respiratorio agudo
nAyblancO
 
COMPLICACIONES ASOCIADAS A TRANSFUSIÓN.pptx
COMPLICACIONES ASOCIADAS A TRANSFUSIÓN.pptxCOMPLICACIONES ASOCIADAS A TRANSFUSIÓN.pptx
COMPLICACIONES ASOCIADAS A TRANSFUSIÓN.pptx
ssuser2433da
 
Distress
DistressDistress
Distress
gloriaagreda
 
SDRA
SDRASDRA
INSUFICIENCIA_RESPIRACION_AGUDA Exponer.pptx
INSUFICIENCIA_RESPIRACION_AGUDA Exponer.pptxINSUFICIENCIA_RESPIRACION_AGUDA Exponer.pptx
INSUFICIENCIA_RESPIRACION_AGUDA Exponer.pptx
anahianador1121
 
Síndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo Pulmonar
Síndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo PulmonarSíndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo Pulmonar
Síndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo Pulmonar
nAyblancO
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
OmarDeLeon13
 
Sindrome de Distress Respiratorio Agudo
Sindrome de Distress Respiratorio AgudoSindrome de Distress Respiratorio Agudo
Sindrome de Distress Respiratorio Agudo
Gabo Mireles
 
Sindrome de distres respiratorio agudo
Sindrome de distres respiratorio agudoSindrome de distres respiratorio agudo
Sindrome de distres respiratorio agudo
Maru Luque
 
Reacciones Agudas Transfusionales
Reacciones Agudas TransfusionalesReacciones Agudas Transfusionales
Reacciones Agudas Transfusionales
UACH, Valdivia
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
CríízTíán Angarita
 
EPOC TENS Técnico en enfermería
EPOC TENS Técnico en enfermería EPOC TENS Técnico en enfermería
EPOC TENS Técnico en enfermería
Eduardo Gacitúa
 
6 embolia pulmonar
6 embolia pulmonar6 embolia pulmonar
6 embolia pulmonar
lucia larisa salcedo hernandez
 
Trali
TraliTrali
GuiasSanJose_34.pdf
GuiasSanJose_34.pdfGuiasSanJose_34.pdf
GuiasSanJose_34.pdf
darimargonzalez
 
Injuria Pulmonar Asociada a la Transfusión
Injuria Pulmonar Asociada a la TransfusiónInjuria Pulmonar Asociada a la Transfusión
Injuria Pulmonar Asociada a la Transfusión
Anestesiologia Univalle
 

Similar a TRALI. GRUPO 3.pptx (20)

Lesion pulmonar aguda asociada a transfusion
Lesion pulmonar aguda asociada  a transfusionLesion pulmonar aguda asociada  a transfusion
Lesion pulmonar aguda asociada a transfusion
 
Lesion pulmonar aguda producida por transfusion.pdf
Lesion pulmonar aguda producida por transfusion.pdfLesion pulmonar aguda producida por transfusion.pdf
Lesion pulmonar aguda producida por transfusion.pdf
 
Trali lobitoferoz13
Trali lobitoferoz13Trali lobitoferoz13
Trali lobitoferoz13
 
11. Insuficiencia respiratoria agua.pptx
11. Insuficiencia respiratoria agua.pptx11. Insuficiencia respiratoria agua.pptx
11. Insuficiencia respiratoria agua.pptx
 
Síndrome de distres respiratorio agudo
Síndrome de distres respiratorio agudoSíndrome de distres respiratorio agudo
Síndrome de distres respiratorio agudo
 
COMPLICACIONES ASOCIADAS A TRANSFUSIÓN.pptx
COMPLICACIONES ASOCIADAS A TRANSFUSIÓN.pptxCOMPLICACIONES ASOCIADAS A TRANSFUSIÓN.pptx
COMPLICACIONES ASOCIADAS A TRANSFUSIÓN.pptx
 
Distress
DistressDistress
Distress
 
SDRA
SDRASDRA
SDRA
 
INSUFICIENCIA_RESPIRACION_AGUDA Exponer.pptx
INSUFICIENCIA_RESPIRACION_AGUDA Exponer.pptxINSUFICIENCIA_RESPIRACION_AGUDA Exponer.pptx
INSUFICIENCIA_RESPIRACION_AGUDA Exponer.pptx
 
Síndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo Pulmonar
Síndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo PulmonarSíndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo Pulmonar
Síndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo Pulmonar
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
 
Sindrome de Distress Respiratorio Agudo
Sindrome de Distress Respiratorio AgudoSindrome de Distress Respiratorio Agudo
Sindrome de Distress Respiratorio Agudo
 
Sindrome de distres respiratorio agudo
Sindrome de distres respiratorio agudoSindrome de distres respiratorio agudo
Sindrome de distres respiratorio agudo
 
Reacciones Agudas Transfusionales
Reacciones Agudas TransfusionalesReacciones Agudas Transfusionales
Reacciones Agudas Transfusionales
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
EPOC TENS Técnico en enfermería
EPOC TENS Técnico en enfermería EPOC TENS Técnico en enfermería
EPOC TENS Técnico en enfermería
 
6 embolia pulmonar
6 embolia pulmonar6 embolia pulmonar
6 embolia pulmonar
 
Trali
TraliTrali
Trali
 
GuiasSanJose_34.pdf
GuiasSanJose_34.pdfGuiasSanJose_34.pdf
GuiasSanJose_34.pdf
 
Injuria Pulmonar Asociada a la Transfusión
Injuria Pulmonar Asociada a la TransfusiónInjuria Pulmonar Asociada a la Transfusión
Injuria Pulmonar Asociada a la Transfusión
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

TRALI. GRUPO 3.pptx

  • 1. TRALI (Transfusion related acute lung injury). GRUPO 3 INTEGRANTES:  CATTER CHAVEZ ANDRES  GEMIN PAREDES ANAPAULA  ROLDAN AGUILAR GUILLERMO OMAR  RUIZ TINCO XIOMY
  • 2. TRALI (Transfusion related acute lung injury). En la actualidad se reconoce la Lesión Pulmonar Aguda Relacionada a Transfusión o TRALI como el síndrome de dificultad respiratoria aguda que ocurre dentro de las primeras 6 horas (generalmente a las 2h) tras la transfusión de hemoderivados y que resulta en edema pulmonar no cardiogénico, secundario al daño del endotelio pulmonar. Se describió por primera vez en 1951 por Barnard, quien reportó un paciente con leucemia aguda que murió tras la transfusión de sangre debido a una reacción pulmonar aguda secundaria a respuesta de hipersensibilidad. Posteriormente, hacia la década de los ochenta, se identificó la presencia de aloanticuerpos séricos en pacientes de similares características.
  • 3. TRALI (Transfusion related acute lung injury). Se ha reportado una incidencia de 0,1% para pacientes no críticamente enfermos, y hasta el 5% a 8% en pacientes hospitalizados en UCI, los cuales además de ser más propensos de requerir este tipo de intervención (transfusión), a menudo tienen un trastorno sistémico que puede inducir la actividad neutrofílica, haciéndolos susceptibles a los mediadores del hemoderivado y al desarrollo posterior de TRALI. En Estados unidos la Encuesta Nacional de Recolección y Utilización de Sangre informó que esta entidad se manifiesta en 1 de cada 64.000 componentes transfundidos. La FDA reportó el TRALI como el causante del 34% de las muertes relacionadas con transfusión de hemoderivados entre el 2012 y 2016, siendo esta la causa más frecuente, con una sobrevida estimada en pacientes críticamente enfermos <53%.
  • 4. FISIOPATOLOGIA EL TRALI ACONTECE LUEGO DE DOS EVENTOS FISIOPATOLÓGICOS: Secuestro de neutrófilos hacia la circulación Pulmonar y liberación de citoquinas, probablemente debido a lesión endotelial previa. Activación de neutrófilos como respuesta a hemoderivados. TEORIA DEL DOBLE GOLPE
  • 5. FISIOPATOLOGIA 2.- El Complemento atrae a los macrófagos hacia el pulmón lo que genera producción de ROS (reactive oxygen species) que lesiona el endotelio pulmonar. Se secreta IL-6 e IL-8, que actúan localmente para estimular la quimiotaxis y activar los neutrófilos Lo que da como resultado la formación de la complejo elastasa-α1- antitripsina. El anticuerpo 34-1- 2S se une al endotelio pulmonar y desencadena la activación de los PMN reclutados, generando también ROS. 1.- El MHC-I 34-1- 2S se une al endotelio pulmonar y activa el complemento a través del aumento de la producción de C5a
  • 7. Paciente pre y post transfusión, con Dx de TRALI. La radiografía simple suele evidenciar derrame pleural y opacidades pulmonares predominantemente perihiliares, que tienden a la progresión hacia un patrón alveolar.
  • 8. DX. DIFERENCIAL Uno de los principales diagnósticos diferenciales a considerar es un cuadro de TACO (transfusion associated circulatory overload - sobrecarga circulatoria asociada a transfusión), dado como consecuencia de un aumento de presión hidrostática a causa del aumento de volumen de origen transfusional. En el contexto de TRALI la presión hidrostática tiende a mantenerse estable, por lo cual típicamente nos encontraremos con una arteria pulmonar de diámetro normal. Paciente post transfusión con marcado derrame pleural y arteria pulmonar en valores normales 28mm.
  • 10. TRATAMIENTO Soporte vital básico dado que no existe un tratamiento específico para esta entidad Garantizar la adecuada oxigenación del paciente (70- 90% requerirán VMI). En casos más específicos puede requerirse de la oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO). Con el fin de reducir el riesgo de la LPA y barotrauma, se ha descrito la ventilación a presiones máximas más bajas con buena respuesta terapéutica. Uso de diuréticos no beneficioso. Objetivo: Mantener un estado euvolémico para no empeorar el edema pulmonar. Uso de corticoides es controversial, ya que no existe evidencia sólida que demuestre mejoría significativa en los desenlaces clínicos.
  • 11. Diagrama para el diagnóstico y tratamiento de pacientes con ALI (Lesión Pulmonar Aguda) y TRALI.
  • 12. PREVENCION La prevención para eventos de TRALI se fundamenta en: Evitar transfusiones de hemoderivados provenientes de donantes implicados en TRALI. Hacer pruebas anti HLA y de anticuerpos antigranulocitos a las unidades de los donantes implicados en TRALI. Uso universal de leucorreducción de las unidades de glóbulos rojos y transfusión de unidades frescas. Exclusión de donantes mujeres, mujeres multíparas o donantes previamente transfundidos.
  • 13. BIBLIOGRAFIA  Kuldanek S, Kelher M, Silliman C. Risk factors, management and prevention of transfusion- related acute lung injury: a comprehensive update. Expert Review of Hematology [Internet]. 2019 Semple J, Rebetz J, Kapur R. Transfusion-associated circulatory overload and transfusion- related acute lung injury. Blood [Internet]. 2019 [cited 7 June 2021];133(17): 1840-1853. Brodoefel H, Faul C, Salih H, Vogel W, Fenchel M, Horger M. Therapy-related Noninfectious Complications in Patients With Hematologic Malignancies. Journal of Thoracic Imaging [Internet]. 2013 Vlaar A, Kleinman S. An update of the transfusion-related acute lung injury (TRALI) definition. Turkish Journal of Hematology [Internet]. 2019.  Mulder HD, Augustijn Q, Van Woensel JB, Bos AP, Juffermans NP, Wösten-Van Asperen RM. Incidence, risk factors, and outcome of transfusion-related acute lung injury in critically ill children: a retrospective study. J Crit Care. 2015  Silliman CC, Kelher MR, Khan SY, et al. Experimental prestorage filtration removes antibodies and decreases lipids in RBC supernatants mitigating TRALI in vivo. Blood. 2014;123:3488-95.

Notas del editor

  1. MHC 1: COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD DE CLASE 1 ROS: REACTIVE OXYGEN SPECIES
  2. LPA: LESION PULMONAR AGUDA.