SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica de
Santiago
UTESA
Área de Ciencias de la Salud
Escuela de Medicina
Presentado a:
Dra. Margarita Paulino
Presentado por:
Leonela N. Reyes 1-13-0649
Trastornos
Hipertensivos
/Williams, capítulo 34/
Definición:
Se diagnostica hipertensión en el embarazo cuando
la presión arterial en reposo es de 140/90mmHg o
mayor. Un aumento creciente de 30 mmHg de
presión sistólica o 15 mmHg de presión diastólica.
Los trastornos hipertensivos que complican el
embarazo son frecuentes y forman parte de la
tríada mortífera, junto con hemorragia e infección.
/Williams, capítulo 34/
Presión normal de una embarazada: 120/80 mmHg.
Hay hipervolemia desde la etapa embrionaria.
Trastornos Hipertensivos
Trastornos Hipertensivos
Clasificación del
trastorno hipertensivo
del embarazo:
/Williams, capítulo 34/
Hipertensión
gestacional
Preeclampsia
Eclampsia
Preeclampsia
Superuesta a HTC
Hipertensión
Crónica
Etiología
Trastornos Hipertensivos
/Williams, capítulo 34/
Daño
Endotelial
Genética
Reactividad
Vascular
Daño
inmunológico
Isquemia
Músc-
uterina
Filtración
Glomerular
Volumen
intravascular
Desnutrición
Trastornos Hipertensivos
/Williams, capítulo 34/
Factores de Riesgo
Trastornos Hipertensivos
/Williams, capítulo 34/
Factores de Riesgo
/Williams, capítulo 34/
Trastornos Hipertensivos
Efectos en el
sistema
cardiovascular
Se relacionan con aumento en la poscarga cardiaca
causado por hipertensión y la precarga cardíaca que está
muy afectada por hipervolemia patológicamente
disminuida.
Efectos en la
sangre y
coagulación
 Trombocitopenia
 Anemia hemolítica microangiopática
 CID
 Aumento de la fibronectina
 Fibrinógeno bajo que se asocia a DDPNI
/Williams, capítulo 34/
Trastornos Hipertensivos
Efectos sobre el
riñón:
Efectos en la
placenta:
 Endoteliosis placentaria
 Cambio de las vellosidades
 Cambio de secreción de sustancias vasoactivas
 Riego renal y filtración glomerular reducidos
 Disminución TGF
 Concentracion de ácido úrico elevada.
 Excreción disminuida de calcio, debido a un aumento
de resorción en los túbulos
 Cifras de creatinina aumentadas.
 Oliguria
 Sodio aumentado
 Proteinuria.
Efectos en
el hígado
 Enzimas hepáticas aumentadas (AST-ALT-
LDH)
 Infarto y hemorragia
 Hematoma subscapular
 Ruptura hepática.
Trastornos Hipertensivos
/Williams, capítulo 34/
Trastornos Hipertensivos
/Williams, capítulo 34/
Efectos en el cerebro
 Cefaleas
 Síntomas visuales
 Necrosis
 Hemorragia intracraneana
Efectos en el
pulmón
 Disminución de la presión
oncótica del plasma lo que
conduce a edema pulmonar.
 Neumonitis química: por
aspiración del contenido
gástrico, cuando las
convulsiones se acompañan de
vómitos.
Trastornos Hipertensivos
/Williams, capítulo 34/
Hipertensión Gestacional
 Es aquella pcte que presenta una presión elevada,
130/85mmHg , 140/90mmHg después de las 20
semanas, SIN proteinuria significativa.
 BP mayor o igual por vez primera durante el embarazo,
proteinuria nula.
 La BP vuele a lo normal menor a las 12 semanas
postparto
 El diagnóstico final solo se efectúa durante el posparto.
 Puede haber otros signos o síntomas de preeclampsia,
por ejemplo: molestias epigástricas o trombocitopenia.
Trastornos Hipertensivos
/Williams, capítulo 34/
Preeclampsia
Preeclampsia
Trastornos
Hipertensivos
/Williams, capítulo 34/
Preeclampsia
Trastornos
Hipertensivos
/Williams, capítulo 34/
 Proteinuria positiva
mayor o igual a 300gr,
Presión alta mayor de
30 mmHg la sistólica y
15 mmHg la
diastólica, 140/90
mmHg.
 Si no hay
PROTEINURIA: NO
es preeclampsia.
Trastornos Hipertensivos
/Williams, capítulo 34/
Criterios mínimos para ser preeclampsia:
BP mayor o igual a 140/90 mmHg después
de las 20 semanas de gestación.
Proteinuria mayor o igual a 300mh/24h o
mayor o igual 1 (positiva) en pruebas con
tiras colorimétrica.
Preeclampsia
Certidumbre aumentada de preeclampsia:
 BP mayor o igual a 160/110 mmHg
 Proteinuria de 2.0g/24h o mayor o igual a
2 con tira colorimétrica (positivas).
 Creatinina sérica mayor a 1.2mg/100ml a
menos que se sepa que previamente
estaba alta.
 Plaquetas menor a 100,000/mm3
 Hemólisis microangiopática (LDH
aumentada).
 ALT O AST alta.
Trastornos Hipertensivos
/Williams, capítulo 34/
Preeclampsia
Trastornos Hipertensivos
/Williams, capítulo 34/
Preeclampsia leve:
Mayor de 20 semanas de
gestación o puerperio, una TA
mayor o igual de
140/90mmHg, proteinuria
mayor de 300mg en 24 horas y
menor de 5 gr en 24 horas.
Preeclampsia severa:
Mayor de 20 semanas de gestación
TA: 160/110mmHg, proteinuria
mayor de 5gr o más. En orina: 4gr o
3 cruces. Síntomas hipertensivos y
complicaciones. Síntomas
vasomotores: cefalea, náuseas,
vómitos, trastorno en la visión,
epigastralgia, desprendimiento de
la cápsula de Glisson.
Síndrome de Hellp:
Cuando es trastorno
hipertensivo más
hemólisis, plaquetas
debajo de 100mcL y
alteración de las
enzimas hepáticas.
Trastornos Hipertensivos
/Williams, capítulo 34/
 HTA antes del inicio del embarazo.
 Cifras de hipertensión antes de la semana
20 y 12 semanas después del parto.
HTA Crónica
Trastornos Hipertensivos
/Williams, capítulo 34/
Eclampsia
 Convulsión en una pcte, con trastorno
hipertensivo del embarazo sin patologías
neurológicas o alteraciones vasculares
cerebrales conocidas.
 Puede presentar durante el embarazo,
hipertensión severa, leve, normal, proteinuria,
sx de Hellp etc.
 Puede dar en el embarazo, parto y postparto.
La eclampsia puede o no tener proteinuria. La
preeclampsia complicada por convulsiones tonicoclónicas
generalizadas se llama eclampsia.
Una vez surge eclampsia el riesgo tanto de la madre como
para el feto son apreciables. TAS: mayor de 140 mmHg y/0
TAD mayor de 90 mmHg, proteinuria mayor de 300
mg/24h, signos y síntomas de: cefalea, epigastralgia,
tinnitus, ceguera temporal, escotomas, hiperreflexia, entre
otros.
Trastornos Hipertensivos
Eclampsia
/Williams, capítulo 34/
Las complicaciones de eclampsia
comprenden:
 DPPNI 10%
 Déficit neurológico 7%
 Neumonía por broncoaspiración 7%
 Edema pulmonar 5%
 Paro cardiopulmonar 4%
 Insuficiencia renal aguda 4%
 Muerte materna 1%
Trastornos Hipertensivos
Eclampsia
/Williams, capítulo 34/
 Control de crisis convulsivas, una dosis de saturación
de sulfato de magnesio adm por VI.
 Adm por VI, oral u intermitente de un antihipertensivo
para disminuir la PA, siempre la presión diastólica se
considere peligrosamente alta.
Anticonvulsivante sulfato de magnesio 4gr-6gr en una
solución salina, ringer o dextrosa.
Vigilar: Signos vitales FR, FC, TA y la diuresis.
Trastornos Hipertensivos
Eclampsia Tratamiento
/Williams, capítulo 34/
¿Cuál antídoto se tiene que tener al adm este
medicamento? Si no hay diuresis y la FC y FR están bajas
es signo de intoxicación por eso se debe de tener
Gluconato de calcio IV, una ampolla.
Trastornos Hipertensivos
Prevención
 Estilo de vida
 Dieta: omega 3, vit C, vit E
 Nutrición
 No drogas
 Reposo
 Calcio
/Williams, capítulo 34/
Trastornos Hipertensivos
Prevención
 Droga de medida preventiva: aspirina, actúa como un antiagregante
plaquetario.
 Se usa de las 11 semanas hasta las 32 semanas, en aquellas que no son
alérgicas a los AINES como prevención en aquellas que tienen riesgo.
 Debe de ponerse a las 11 semanas, porque la placenta comienza a
funcionar más después de las 12 semanas.
 ¿Por qué NO DESPUÉS DE LAS 32 SEM? Por la persistencia del conducto
arterioso. Con la aspirina disminuimos el riesgo.
/Williams, capítulo 34/
EL tratamiento definitivo es el parto, pero debemos disminuir la prematuridad.
Hay que tratar de si la madre llega con 20 semanas, llevarla a 30 semanas,. El
tratamiento será: parto, internamiento, antihipertensivos cuando la sistólica es
igual o mayor a 160mmHg o cuando la diastólica es mayor o igual a 110mmHg.
Hay que disminuir la presión con cuidado, nunca bajarla de golpe por la
consecuencia de disminuir la circulación útero-placentaria (el bebé puede
morir).
Hidralazina 5mg c/15 mins.
Nifedipina 10 mg c/15 mins.
Labetalol 21 mg.
Aspirina: se usa de forma ambulatoria.
Sulfato de Magnesio de 4gr-6gr en solución salina, ringer o dextrosa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corioamnionitis 2017
Corioamnionitis  2017Corioamnionitis  2017
Corioamnionitis 2017
Victor Espinoza Gomez
 
T H A E
T H A ET H A E
T H A E
MONIKALONSO
 
hemorragia postparto- técnicas quirúrgicas
hemorragia postparto- técnicas quirúrgicashemorragia postparto- técnicas quirúrgicas
hemorragia postparto- técnicas quirúrgicas
Begoña de la Noval
 
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO
Shirley Poveda Navarrete
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
Fernando Delgado
 
Enfermedad tromboembólica y embarazo
Enfermedad tromboembólica y embarazoEnfermedad tromboembólica y embarazo
Enfermedad tromboembólica y embarazo
Alirio Beleño Ramos
 
Trauma obstetrico en pediatria.
Trauma obstetrico en pediatria. Trauma obstetrico en pediatria.
Trauma obstetrico en pediatria.
Deyanira Trinidad
 
Desprendimiento Prematuro de Placenta
Desprendimiento Prematuro de PlacentaDesprendimiento Prematuro de Placenta
Desprendimiento Prematuro de Placenta
Francisco Mujica
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
Jose Olmedo
 
Preeclampsia imss
Preeclampsia imssPreeclampsia imss
Procubito de cordon
Procubito de cordonProcubito de cordon
Procubito de cordon
DANIELA COLINA
 
POLICITEMIA NEONATAL
POLICITEMIA NEONATALPOLICITEMIA NEONATAL
POLICITEMIA NEONATAL
Giancarlo Bryan Rosales Luna
 
Fisiopatologia De La Preeclampsia
Fisiopatologia De La PreeclampsiaFisiopatologia De La Preeclampsia
Fisiopatologia De La Preeclampsia
Ce Pp
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
Jack Frost
 
Tratamiento médico del Aborto
Tratamiento médico del AbortoTratamiento médico del Aborto
Tratamiento médico del Aborto
Hospital Guadix
 
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el EmbarazoTrastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
Noel Martínez
 
Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas
Adolfogtz
 
Hipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazoHipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazo
Mariana Paulina Escalona León
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
Pablo Nazir
 
Ruptura prematura de membranas 000
Ruptura prematura de membranas 000Ruptura prematura de membranas 000
Ruptura prematura de membranas 000
Cristhian Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Corioamnionitis 2017
Corioamnionitis  2017Corioamnionitis  2017
Corioamnionitis 2017
 
T H A E
T H A ET H A E
T H A E
 
hemorragia postparto- técnicas quirúrgicas
hemorragia postparto- técnicas quirúrgicashemorragia postparto- técnicas quirúrgicas
hemorragia postparto- técnicas quirúrgicas
 
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 
Enfermedad tromboembólica y embarazo
Enfermedad tromboembólica y embarazoEnfermedad tromboembólica y embarazo
Enfermedad tromboembólica y embarazo
 
Trauma obstetrico en pediatria.
Trauma obstetrico en pediatria. Trauma obstetrico en pediatria.
Trauma obstetrico en pediatria.
 
Desprendimiento Prematuro de Placenta
Desprendimiento Prematuro de PlacentaDesprendimiento Prematuro de Placenta
Desprendimiento Prematuro de Placenta
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
 
Preeclampsia imss
Preeclampsia imssPreeclampsia imss
Preeclampsia imss
 
Procubito de cordon
Procubito de cordonProcubito de cordon
Procubito de cordon
 
POLICITEMIA NEONATAL
POLICITEMIA NEONATALPOLICITEMIA NEONATAL
POLICITEMIA NEONATAL
 
Fisiopatologia De La Preeclampsia
Fisiopatologia De La PreeclampsiaFisiopatologia De La Preeclampsia
Fisiopatologia De La Preeclampsia
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 
Tratamiento médico del Aborto
Tratamiento médico del AbortoTratamiento médico del Aborto
Tratamiento médico del Aborto
 
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el EmbarazoTrastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
 
Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas
 
Hipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazoHipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazo
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
Ruptura prematura de membranas 000
Ruptura prematura de membranas 000Ruptura prematura de membranas 000
Ruptura prematura de membranas 000
 

Similar a Trastornos Hipertensivos del embarazo

Trastornos hipertensivos del embarazo.pdf
Trastornos hipertensivos del embarazo.pdfTrastornos hipertensivos del embarazo.pdf
Trastornos hipertensivos del embarazo.pdf
nayelytatisrivera
 
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBAARAZO.ppt SAN IGNACIO DE VELASCO
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBAARAZO.ppt SAN IGNACIO DE VELASCOESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBAARAZO.ppt SAN IGNACIO DE VELASCO
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBAARAZO.ppt SAN IGNACIO DE VELASCO
luddwingmenacho15
 
trastornoshipertensivosdelembarazo-160405153731.pdf
trastornoshipertensivosdelembarazo-160405153731.pdftrastornoshipertensivosdelembarazo-160405153731.pdf
trastornoshipertensivosdelembarazo-160405153731.pdf
Milsargomez
 
Enfermedad Hipertensiva en el Embarazo conferencia Dr. Zayas Borrell.ppt
Enfermedad Hipertensiva en el Embarazo conferencia Dr. Zayas Borrell.pptEnfermedad Hipertensiva en el Embarazo conferencia Dr. Zayas Borrell.ppt
Enfermedad Hipertensiva en el Embarazo conferencia Dr. Zayas Borrell.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Eclampsia preeclampsia
Eclampsia  preeclampsiaEclampsia  preeclampsia
Eclampsia preeclampsia
Sthella Rayon Rueda
 
Toxemia
ToxemiaToxemia
preeclampsiia.pptx
preeclampsiia.pptxpreeclampsiia.pptx
preeclampsiia.pptx
EmilioErazo2
 
SHG 2022.pptx
SHG 2022.pptxSHG 2022.pptx
SHG 2022.pptx
Martha892504
 
Problemas Hipertensivos en el Embarazo
Problemas Hipertensivos en el EmbarazoProblemas Hipertensivos en el Embarazo
Problemas Hipertensivos en el Embarazo
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Hemorragias y hta en el embarazo
Hemorragias y hta en el embarazoHemorragias y hta en el embarazo
Hemorragias y hta en el embarazo
miguel espinoza
 
Enfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazoEnfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazo
Erick Gomez
 
Hipertension inducida por el embarazo..
Hipertension inducida por el embarazo..Hipertension inducida por el embarazo..
Hipertension inducida por el embarazo..
Rita Maneiro
 
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO generalidades.pptx
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO generalidades.pptxHIPERTENSION EN EL EMBARAZO generalidades.pptx
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO generalidades.pptx
PAOLASUSANAROJASFERN
 
Enfermedad hipertensiva en el embarazo
Enfermedad hipertensiva en el embarazoEnfermedad hipertensiva en el embarazo
Enfermedad hipertensiva en el embarazo
ESTUDIANTE DE ENFERMERIA
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
dralegna
 
Trastornos Hipertensivos del Embarazo
Trastornos Hipertensivos del Embarazo Trastornos Hipertensivos del Embarazo
Trastornos Hipertensivos del Embarazo
Ivan Diaz
 
transtornos hipertensivos en el embarazo
transtornos hipertensivos en el embarazotranstornos hipertensivos en el embarazo
transtornos hipertensivos en el embarazo
Christian Davila Cuenca
 
Hipertencion arterial y el embarazo
Hipertencion arterial y el embarazoHipertencion arterial y el embarazo
Hipertencion arterial y el embarazo
Anghel Quilca
 
Hipertension Arterial Asociada Con El Embarazo
Hipertension Arterial Asociada Con El EmbarazoHipertension Arterial Asociada Con El Embarazo
Hipertension Arterial Asociada Con El Embarazo
rene plaza
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
Cinthiiaa Hernandez
 

Similar a Trastornos Hipertensivos del embarazo (20)

Trastornos hipertensivos del embarazo.pdf
Trastornos hipertensivos del embarazo.pdfTrastornos hipertensivos del embarazo.pdf
Trastornos hipertensivos del embarazo.pdf
 
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBAARAZO.ppt SAN IGNACIO DE VELASCO
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBAARAZO.ppt SAN IGNACIO DE VELASCOESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBAARAZO.ppt SAN IGNACIO DE VELASCO
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBAARAZO.ppt SAN IGNACIO DE VELASCO
 
trastornoshipertensivosdelembarazo-160405153731.pdf
trastornoshipertensivosdelembarazo-160405153731.pdftrastornoshipertensivosdelembarazo-160405153731.pdf
trastornoshipertensivosdelembarazo-160405153731.pdf
 
Enfermedad Hipertensiva en el Embarazo conferencia Dr. Zayas Borrell.ppt
Enfermedad Hipertensiva en el Embarazo conferencia Dr. Zayas Borrell.pptEnfermedad Hipertensiva en el Embarazo conferencia Dr. Zayas Borrell.ppt
Enfermedad Hipertensiva en el Embarazo conferencia Dr. Zayas Borrell.ppt
 
Eclampsia preeclampsia
Eclampsia  preeclampsiaEclampsia  preeclampsia
Eclampsia preeclampsia
 
Toxemia
ToxemiaToxemia
Toxemia
 
preeclampsiia.pptx
preeclampsiia.pptxpreeclampsiia.pptx
preeclampsiia.pptx
 
SHG 2022.pptx
SHG 2022.pptxSHG 2022.pptx
SHG 2022.pptx
 
Problemas Hipertensivos en el Embarazo
Problemas Hipertensivos en el EmbarazoProblemas Hipertensivos en el Embarazo
Problemas Hipertensivos en el Embarazo
 
Hemorragias y hta en el embarazo
Hemorragias y hta en el embarazoHemorragias y hta en el embarazo
Hemorragias y hta en el embarazo
 
Enfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazoEnfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazo
 
Hipertension inducida por el embarazo..
Hipertension inducida por el embarazo..Hipertension inducida por el embarazo..
Hipertension inducida por el embarazo..
 
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO generalidades.pptx
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO generalidades.pptxHIPERTENSION EN EL EMBARAZO generalidades.pptx
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO generalidades.pptx
 
Enfermedad hipertensiva en el embarazo
Enfermedad hipertensiva en el embarazoEnfermedad hipertensiva en el embarazo
Enfermedad hipertensiva en el embarazo
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Trastornos Hipertensivos del Embarazo
Trastornos Hipertensivos del Embarazo Trastornos Hipertensivos del Embarazo
Trastornos Hipertensivos del Embarazo
 
transtornos hipertensivos en el embarazo
transtornos hipertensivos en el embarazotranstornos hipertensivos en el embarazo
transtornos hipertensivos en el embarazo
 
Hipertencion arterial y el embarazo
Hipertencion arterial y el embarazoHipertencion arterial y el embarazo
Hipertencion arterial y el embarazo
 
Hipertension Arterial Asociada Con El Embarazo
Hipertension Arterial Asociada Con El EmbarazoHipertension Arterial Asociada Con El Embarazo
Hipertension Arterial Asociada Con El Embarazo
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

Trastornos Hipertensivos del embarazo

  • 1. Universidad Tecnológica de Santiago UTESA Área de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Presentado a: Dra. Margarita Paulino Presentado por: Leonela N. Reyes 1-13-0649
  • 2.
  • 4. Definición: Se diagnostica hipertensión en el embarazo cuando la presión arterial en reposo es de 140/90mmHg o mayor. Un aumento creciente de 30 mmHg de presión sistólica o 15 mmHg de presión diastólica. Los trastornos hipertensivos que complican el embarazo son frecuentes y forman parte de la tríada mortífera, junto con hemorragia e infección. /Williams, capítulo 34/ Presión normal de una embarazada: 120/80 mmHg. Hay hipervolemia desde la etapa embrionaria. Trastornos Hipertensivos
  • 5. Trastornos Hipertensivos Clasificación del trastorno hipertensivo del embarazo: /Williams, capítulo 34/ Hipertensión gestacional Preeclampsia Eclampsia Preeclampsia Superuesta a HTC Hipertensión Crónica
  • 6. Etiología Trastornos Hipertensivos /Williams, capítulo 34/ Daño Endotelial Genética Reactividad Vascular Daño inmunológico Isquemia Músc- uterina Filtración Glomerular Volumen intravascular Desnutrición
  • 9. /Williams, capítulo 34/ Trastornos Hipertensivos Efectos en el sistema cardiovascular Se relacionan con aumento en la poscarga cardiaca causado por hipertensión y la precarga cardíaca que está muy afectada por hipervolemia patológicamente disminuida. Efectos en la sangre y coagulación  Trombocitopenia  Anemia hemolítica microangiopática  CID  Aumento de la fibronectina  Fibrinógeno bajo que se asocia a DDPNI
  • 10. /Williams, capítulo 34/ Trastornos Hipertensivos Efectos sobre el riñón: Efectos en la placenta:  Endoteliosis placentaria  Cambio de las vellosidades  Cambio de secreción de sustancias vasoactivas  Riego renal y filtración glomerular reducidos  Disminución TGF  Concentracion de ácido úrico elevada.  Excreción disminuida de calcio, debido a un aumento de resorción en los túbulos  Cifras de creatinina aumentadas.  Oliguria  Sodio aumentado  Proteinuria.
  • 11. Efectos en el hígado  Enzimas hepáticas aumentadas (AST-ALT- LDH)  Infarto y hemorragia  Hematoma subscapular  Ruptura hepática. Trastornos Hipertensivos /Williams, capítulo 34/
  • 12. Trastornos Hipertensivos /Williams, capítulo 34/ Efectos en el cerebro  Cefaleas  Síntomas visuales  Necrosis  Hemorragia intracraneana Efectos en el pulmón  Disminución de la presión oncótica del plasma lo que conduce a edema pulmonar.  Neumonitis química: por aspiración del contenido gástrico, cuando las convulsiones se acompañan de vómitos.
  • 13. Trastornos Hipertensivos /Williams, capítulo 34/ Hipertensión Gestacional  Es aquella pcte que presenta una presión elevada, 130/85mmHg , 140/90mmHg después de las 20 semanas, SIN proteinuria significativa.  BP mayor o igual por vez primera durante el embarazo, proteinuria nula.  La BP vuele a lo normal menor a las 12 semanas postparto  El diagnóstico final solo se efectúa durante el posparto.  Puede haber otros signos o síntomas de preeclampsia, por ejemplo: molestias epigástricas o trombocitopenia.
  • 16. Preeclampsia Trastornos Hipertensivos /Williams, capítulo 34/  Proteinuria positiva mayor o igual a 300gr, Presión alta mayor de 30 mmHg la sistólica y 15 mmHg la diastólica, 140/90 mmHg.  Si no hay PROTEINURIA: NO es preeclampsia.
  • 17. Trastornos Hipertensivos /Williams, capítulo 34/ Criterios mínimos para ser preeclampsia: BP mayor o igual a 140/90 mmHg después de las 20 semanas de gestación. Proteinuria mayor o igual a 300mh/24h o mayor o igual 1 (positiva) en pruebas con tiras colorimétrica. Preeclampsia
  • 18. Certidumbre aumentada de preeclampsia:  BP mayor o igual a 160/110 mmHg  Proteinuria de 2.0g/24h o mayor o igual a 2 con tira colorimétrica (positivas).  Creatinina sérica mayor a 1.2mg/100ml a menos que se sepa que previamente estaba alta.  Plaquetas menor a 100,000/mm3  Hemólisis microangiopática (LDH aumentada).  ALT O AST alta. Trastornos Hipertensivos /Williams, capítulo 34/ Preeclampsia
  • 19. Trastornos Hipertensivos /Williams, capítulo 34/ Preeclampsia leve: Mayor de 20 semanas de gestación o puerperio, una TA mayor o igual de 140/90mmHg, proteinuria mayor de 300mg en 24 horas y menor de 5 gr en 24 horas. Preeclampsia severa: Mayor de 20 semanas de gestación TA: 160/110mmHg, proteinuria mayor de 5gr o más. En orina: 4gr o 3 cruces. Síntomas hipertensivos y complicaciones. Síntomas vasomotores: cefalea, náuseas, vómitos, trastorno en la visión, epigastralgia, desprendimiento de la cápsula de Glisson. Síndrome de Hellp: Cuando es trastorno hipertensivo más hemólisis, plaquetas debajo de 100mcL y alteración de las enzimas hepáticas.
  • 20. Trastornos Hipertensivos /Williams, capítulo 34/  HTA antes del inicio del embarazo.  Cifras de hipertensión antes de la semana 20 y 12 semanas después del parto. HTA Crónica
  • 21. Trastornos Hipertensivos /Williams, capítulo 34/ Eclampsia  Convulsión en una pcte, con trastorno hipertensivo del embarazo sin patologías neurológicas o alteraciones vasculares cerebrales conocidas.  Puede presentar durante el embarazo, hipertensión severa, leve, normal, proteinuria, sx de Hellp etc.  Puede dar en el embarazo, parto y postparto.
  • 22. La eclampsia puede o no tener proteinuria. La preeclampsia complicada por convulsiones tonicoclónicas generalizadas se llama eclampsia. Una vez surge eclampsia el riesgo tanto de la madre como para el feto son apreciables. TAS: mayor de 140 mmHg y/0 TAD mayor de 90 mmHg, proteinuria mayor de 300 mg/24h, signos y síntomas de: cefalea, epigastralgia, tinnitus, ceguera temporal, escotomas, hiperreflexia, entre otros. Trastornos Hipertensivos Eclampsia /Williams, capítulo 34/
  • 23. Las complicaciones de eclampsia comprenden:  DPPNI 10%  Déficit neurológico 7%  Neumonía por broncoaspiración 7%  Edema pulmonar 5%  Paro cardiopulmonar 4%  Insuficiencia renal aguda 4%  Muerte materna 1% Trastornos Hipertensivos Eclampsia /Williams, capítulo 34/
  • 24.  Control de crisis convulsivas, una dosis de saturación de sulfato de magnesio adm por VI.  Adm por VI, oral u intermitente de un antihipertensivo para disminuir la PA, siempre la presión diastólica se considere peligrosamente alta. Anticonvulsivante sulfato de magnesio 4gr-6gr en una solución salina, ringer o dextrosa. Vigilar: Signos vitales FR, FC, TA y la diuresis. Trastornos Hipertensivos Eclampsia Tratamiento /Williams, capítulo 34/ ¿Cuál antídoto se tiene que tener al adm este medicamento? Si no hay diuresis y la FC y FR están bajas es signo de intoxicación por eso se debe de tener Gluconato de calcio IV, una ampolla.
  • 25. Trastornos Hipertensivos Prevención  Estilo de vida  Dieta: omega 3, vit C, vit E  Nutrición  No drogas  Reposo  Calcio /Williams, capítulo 34/
  • 26. Trastornos Hipertensivos Prevención  Droga de medida preventiva: aspirina, actúa como un antiagregante plaquetario.  Se usa de las 11 semanas hasta las 32 semanas, en aquellas que no son alérgicas a los AINES como prevención en aquellas que tienen riesgo.  Debe de ponerse a las 11 semanas, porque la placenta comienza a funcionar más después de las 12 semanas.  ¿Por qué NO DESPUÉS DE LAS 32 SEM? Por la persistencia del conducto arterioso. Con la aspirina disminuimos el riesgo. /Williams, capítulo 34/
  • 27. EL tratamiento definitivo es el parto, pero debemos disminuir la prematuridad. Hay que tratar de si la madre llega con 20 semanas, llevarla a 30 semanas,. El tratamiento será: parto, internamiento, antihipertensivos cuando la sistólica es igual o mayor a 160mmHg o cuando la diastólica es mayor o igual a 110mmHg. Hay que disminuir la presión con cuidado, nunca bajarla de golpe por la consecuencia de disminuir la circulación útero-placentaria (el bebé puede morir). Hidralazina 5mg c/15 mins. Nifedipina 10 mg c/15 mins. Labetalol 21 mg. Aspirina: se usa de forma ambulatoria. Sulfato de Magnesio de 4gr-6gr en solución salina, ringer o dextrosa.