SlideShare una empresa de Scribd logo
Edgar Efraín Pazmiño Erazo
Fiebre amarilla
                
•No tratamiento específico por ser
 causada por un virus

Tratamiento sintomático
•Descanso, hidratación, analgésicos
 y antipiréticos según el caso
Investigaciones actuales
           
Inmunoterapia pasiva
             
                   • Producido en caballos monos y chimpancés
                   • Protege a los monos rhesus contra la fiebre amarilla
  Anticuerpo         letal (adm. 1-3 días después de inoculación)
                   • No muestra efectos si ya presenta síntomas



  Anticuerpo
  monoclonal       • Fue dado como último recurso en un paciente en
neutralizante de     etapa tardía de falla hepatorenal sin ningún beneficio

     ratón

  Interferón e     • Basado en la información actual es no parecen ser
 inductores de       útiles a menos que se de en una etapa muy precoz de
                     la enfermedad
   interferón
Interferón e
            inmunomoduladores
                • Ensayo aplicando interferón-α a dosis de 0.5, 1.6 o 5 µg /Kg/día empezando 4 horas antes de la
                  exposición hasta el 6to día



 Hamsters
                                                 
                • Mortalidad del 40% en grupo tratado con placebo y supervivencia del 80-90% en el grupo
                  tratado mas reducción en los valores de ALT
                • 5mg/kg/día 2 días después de la exposición elevó la supervivencia al 90% pero no mejoro la
                  disfunción hepática




                • Acido complejo polyribocytidylic [poli (I) poli (C) vinculados con poli-l-lisina y
                  carboximetilcelulosa]
Inductores de   • Administrado 8 horas antes o después hasta 17 horas despues de la exposición en 1000 unidades
                  formadoras de placas aumento la supervivencia y la redujo la viremia
  interferón
  endógeno




                • Aril Acridina (3,6-bis triHCl acridina [2 piperidinoethoxy])
                • 1-isobutil-1H-imidazol [4,5-c) derivado de la quinol-4-amina
   Otros
Ribavirina
                                      
 Eficaz en el tratamiento
de enfermedades crónicas                                       En FA
         por virus

                                                            Buen pronóstico en
La fiebre de Lassa, Congo-
                             Efecto adverso peligroso:   protección hepática, pobre
       Crimea HF, la
                                Anemia hemolítica            transporte al SNC,
 infección por Hantavirus
                                     reversible            mejores expectativas al
      y la hepatitis C
                                                          combinar con interferón
Manejo tradicional
       
Protección de
Atención                                    Pacientes con
                        mucosa
 intensa                                     hemorragia
                       gástrica
                         
    Líquidos
                       Bloqueadores               Sangre fresca
                            H2



                        Inhibidores de la        Plasma fresco
   Electrolitos
                       bomba de protones          congelado




                                               Gluconato de Ca (1g
                                              I.V.) o Fitomenadiona
Balance ácido-base                            (amp. 10g/1ml): ¼ a 1
                                               amp. EV lento, SC o
                                                         IM
Nausea y
                             Falla renal
 vómito
                         
 Dimenhidrinato (tab.
   50 mg.) (amp. 50
 mg/1ml): 50-100mg               Daialisis
 VO o 50mg IM cada
      4-6 horas



 Proclorperacina 5-10
 mg VO, parenteral o
 rectal cada 4-6 horas
Ha sido sugerida
Heparina
               en casos de CID
           


               No hay una clara
                garantía para
                recomendarla

                                Efecto
Aspirina   Contraindicada   antiagregante
                             plaquetario
Profilaxis
   
Vacunación
                         
                                         Son vacunas
                    Se vacuna a niños    liofilizadas y
   Virus vivo           y adultos     termoestabilizadas
 atenuado de la        confiriendo       obtenidas de
cepa original 17D   inmunidad quizá         huevos
                    para toda la vida   embrionados de
                                              pollo
Esquemas de vacunación
                               
A partir de los 12 meses de edad


A partir de los 6 meses en caso de brotes


Cada 10 años en viajeros a zonas enzoótica


Validar el Certificado Internacional de vacunación
Efectos Adversos
                 
Reacciones autolimitadas y leves
• Dolor y enrojecimiento en el sitio de
  aplicación

Reacciones sistémicas
• Fiebre, dolor de cabeza, mialgia y malestar
  general

Se presentan entre el 5to y el 7mo día
• En una minoría de vacunados
Reacciones graves supuestas
 Encefalitis postvacunal (enf.
                                        Menores de 4 meses
       Neurotrópica)
                                 
       Casos de reacciones adversas recientes
  Enfermedad multisistémica      Semejante a la producida por el
 (enfermedad viscerotrópica)         virus salvaje de la FA




          Comparación con el virus vacunal
ADN secuenciado no demostró          Susceptibilidad aumentada
     ninguna mutación                   pasados los 60 años
Contraindicacion   Enfermedad Febril Aguda
es
                   Hipersensibilidad a los huevos de
                       
                   gallina y sus derivados

                   Mujeres embarazadas salvo
                   emergencia epidemiológica declarada

                   Inmunodepresión


                   Menores de 6 meses


                   Enfermedad relacionada con el timo
Dosis, administración e
     interacciones
           
Vía subcutánea una sola dosis de
0,5mL en la parte superior del
brazo
                         
    Se puede administrar con
    cualquier otra vacuna siempre y
    cuando sea en diferente sitio
    (excepto la del cólera)


        Si no se administra
        simultáneamente con otras
        vacunas de debe respetar un
        intervalo de 4 semanas



Control
  del
vector
Situación en Ecuador
         
Vacunación
                
           Antimalárica




 Control de            Vigilancia
Aedes aegypti        epidemiológica
Programa de Vigilancia
Entomológica de la Fiebre amarilla
del SNEM
                         
    Puestos centinelas en diferentes
    provincias para detectar
    introducción del Aedes albopictus



        Esmeraldas Santo
        Domingo, Manabí, Los
        Ríos, Guayas, Santa Elena, El Oro
Riesgo de
    Vacunación
                               Reurbanización
• Incluida en el          • Disperción de
  programa regular         Aedes aegypti a
  de inmunización           centros urbanos
  PAI

   Riesgo          Necesidad           Falta

•Introducción    •Estudiar los     •Vigilancia de
 de Aedes         vectores de       epizootias en
 albopictus       los géneros       primates no
                  Haemagogus        humanos
                  y Sabethes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUSVACUNA CONTRA ROTAVIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
Alonso Pérez Peralta
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
Sergio Miranda
 
Vacunas en la infancia y la adolescencia
Vacunas en la infancia y la adolescenciaVacunas en la infancia y la adolescencia
Vacunas en la infancia y la adolescencia
Centro de Salud El Greco
 
Historia natural del_dengue
Historia natural del_dengueHistoria natural del_dengue
Historia natural del_dengue
Jessica Saavedra
 
Presentacion rabia
Presentacion rabiaPresentacion rabia
Presentacion rabia
Elizabeth Paniagua Rocha
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
Azusalud Azuqueca
 
Programa ampliado de inmunizaciones (pai)[1]
Programa ampliado de inmunizaciones (pai)[1]Programa ampliado de inmunizaciones (pai)[1]
Programa ampliado de inmunizaciones (pai)[1]
68896536
 
Vacuna varicela y hepatitis a
Vacuna varicela y hepatitis aVacuna varicela y hepatitis a
Vacuna varicela y hepatitis a
Ivan Mitosis
 
P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)
P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)
P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)
perezcarly
 
Programa ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizacionesPrograma ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizaciones
glorianarvaez
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
Jessica Dàvila
 
enfermedades inmunoprevenibles vigilancia epidemiológica
enfermedades inmunoprevenibles vigilancia epidemiológica enfermedades inmunoprevenibles vigilancia epidemiológica
enfermedades inmunoprevenibles vigilancia epidemiológica
ElizabethValenciaHer
 
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
MORRI12356
 
Jorge uchuya vigilancia de esavi por srp - apo 2011
Jorge uchuya   vigilancia de esavi por srp - apo 2011Jorge uchuya   vigilancia de esavi por srp - apo 2011
Jorge uchuya vigilancia de esavi por srp - apo 2011
Ruth Vargas Gonzales
 
Vacuna contra difteria, tétanos y tosferina. DPT (refuerzo)
Vacuna contra difteria, tétanos y tosferina. DPT (refuerzo)Vacuna contra difteria, tétanos y tosferina. DPT (refuerzo)
Vacuna contra difteria, tétanos y tosferina. DPT (refuerzo)
Kat Durn
 
Exantema subito y Varicela
Exantema subito y VaricelaExantema subito y Varicela
Exantema subito y Varicela
MANUEL SANDOVAL
 
Rabia actualizado
Rabia actualizadoRabia actualizado
Rabia actualizado
Erik Gonzales
 
Cadena de frío
Cadena de fríoCadena de frío
VACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELAVACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELA
Alonso Pérez Peralta
 
Programa Ampliado de Inmunizaciones
Programa Ampliado de InmunizacionesPrograma Ampliado de Inmunizaciones
Programa Ampliado de Inmunizaciones
Thiago Veríssimo de Melo
 

La actualidad más candente (20)

VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUSVACUNA CONTRA ROTAVIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
Vacunas en la infancia y la adolescencia
Vacunas en la infancia y la adolescenciaVacunas en la infancia y la adolescencia
Vacunas en la infancia y la adolescencia
 
Historia natural del_dengue
Historia natural del_dengueHistoria natural del_dengue
Historia natural del_dengue
 
Presentacion rabia
Presentacion rabiaPresentacion rabia
Presentacion rabia
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
 
Programa ampliado de inmunizaciones (pai)[1]
Programa ampliado de inmunizaciones (pai)[1]Programa ampliado de inmunizaciones (pai)[1]
Programa ampliado de inmunizaciones (pai)[1]
 
Vacuna varicela y hepatitis a
Vacuna varicela y hepatitis aVacuna varicela y hepatitis a
Vacuna varicela y hepatitis a
 
P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)
P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)
P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)
 
Programa ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizacionesPrograma ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizaciones
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
 
enfermedades inmunoprevenibles vigilancia epidemiológica
enfermedades inmunoprevenibles vigilancia epidemiológica enfermedades inmunoprevenibles vigilancia epidemiológica
enfermedades inmunoprevenibles vigilancia epidemiológica
 
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
 
Jorge uchuya vigilancia de esavi por srp - apo 2011
Jorge uchuya   vigilancia de esavi por srp - apo 2011Jorge uchuya   vigilancia de esavi por srp - apo 2011
Jorge uchuya vigilancia de esavi por srp - apo 2011
 
Vacuna contra difteria, tétanos y tosferina. DPT (refuerzo)
Vacuna contra difteria, tétanos y tosferina. DPT (refuerzo)Vacuna contra difteria, tétanos y tosferina. DPT (refuerzo)
Vacuna contra difteria, tétanos y tosferina. DPT (refuerzo)
 
Exantema subito y Varicela
Exantema subito y VaricelaExantema subito y Varicela
Exantema subito y Varicela
 
Rabia actualizado
Rabia actualizadoRabia actualizado
Rabia actualizado
 
Cadena de frío
Cadena de fríoCadena de frío
Cadena de frío
 
VACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELAVACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELA
 
Programa Ampliado de Inmunizaciones
Programa Ampliado de InmunizacionesPrograma Ampliado de Inmunizaciones
Programa Ampliado de Inmunizaciones
 

Destacado

Fiebre Amarilla 18
Fiebre Amarilla   18Fiebre Amarilla   18
Fiebre Amarilla 18
Oscar Toro Vasquez
 
14 malaria diagnostico y tratamiento
14 malaria diagnostico y tratamiento14 malaria diagnostico y tratamiento
14 malaria diagnostico y tratamiento
Israel Aruzamen
 
La Fiebre Amarilla
La Fiebre AmarillaLa Fiebre Amarilla
La Fiebre Amarilla
joohhi
 
la fiebre amarilla powerpoint
la fiebre amarilla powerpointla fiebre amarilla powerpoint
la fiebre amarilla powerpoint
Zaida Perez
 
Fiebre Amarilla
Fiebre AmarillaFiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
infectologia
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
junior alcalde
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Hepatitis B y sus Vacunas 2016
Hepatitis B y sus Vacunas 2016Hepatitis B y sus Vacunas 2016
Hepatitis B y sus Vacunas 2016
Roberto Coste
 
2.fiebre amarilla
2.fiebre amarilla2.fiebre amarilla
2.fiebre amarilla
Miriam Torres Gonzalez
 
Normas vacunacion
Normas vacunacionNormas vacunacion
Normas vacunacion
albertososa
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
Maria Cab
 
Inmunizaciones especificas para los trabajadores en la salud
Inmunizaciones especificas para los trabajadores en la saludInmunizaciones especificas para los trabajadores en la salud
Inmunizaciones especificas para los trabajadores en la salud
yheymhy
 
Las vacunasINMUNIZACION DE PERSONAL DE SALUD VACUNAS REQUERIDAS
Las vacunasINMUNIZACION DE PERSONAL DE SALUD VACUNAS REQUERIDAS Las vacunasINMUNIZACION DE PERSONAL DE SALUD VACUNAS REQUERIDAS
Las vacunasINMUNIZACION DE PERSONAL DE SALUD VACUNAS REQUERIDAS
Abigail GV
 
Fiebres hemorragicas: Dengue y Fiebre Amarilla
Fiebres hemorragicas: Dengue y Fiebre AmarillaFiebres hemorragicas: Dengue y Fiebre Amarilla
Fiebres hemorragicas: Dengue y Fiebre Amarilla
Fredy RS Gutierrez
 
VACUNA ANTIINFLUENZA
VACUNA ANTIINFLUENZAVACUNA ANTIINFLUENZA
VACUNA ANTIINFLUENZA
Alonso Pérez Peralta
 
Fiebre Amarilla
Fiebre AmarillaFiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
Juan Rodriguez Antunez
 
Vacunas niños
Vacunas niñosVacunas niños
Vacunas niños
Arturo Henriques
 
Certificado de defunciòn correcto llenado
Certificado de defunciòn  correcto llenadoCertificado de defunciòn  correcto llenado
Certificado de defunciòn correcto llenado
Jaime Zapata Salazar
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
Jussara Santos
 
Utilidad De Los Microorganismos En La Industria Alimenticia
Utilidad De Los Microorganismos En La Industria AlimenticiaUtilidad De Los Microorganismos En La Industria Alimenticia
Utilidad De Los Microorganismos En La Industria Alimenticia
Dayana Lorena Cabrera
 

Destacado (20)

Fiebre Amarilla 18
Fiebre Amarilla   18Fiebre Amarilla   18
Fiebre Amarilla 18
 
14 malaria diagnostico y tratamiento
14 malaria diagnostico y tratamiento14 malaria diagnostico y tratamiento
14 malaria diagnostico y tratamiento
 
La Fiebre Amarilla
La Fiebre AmarillaLa Fiebre Amarilla
La Fiebre Amarilla
 
la fiebre amarilla powerpoint
la fiebre amarilla powerpointla fiebre amarilla powerpoint
la fiebre amarilla powerpoint
 
Fiebre Amarilla
Fiebre AmarillaFiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Hepatitis B y sus Vacunas 2016
Hepatitis B y sus Vacunas 2016Hepatitis B y sus Vacunas 2016
Hepatitis B y sus Vacunas 2016
 
2.fiebre amarilla
2.fiebre amarilla2.fiebre amarilla
2.fiebre amarilla
 
Normas vacunacion
Normas vacunacionNormas vacunacion
Normas vacunacion
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Inmunizaciones especificas para los trabajadores en la salud
Inmunizaciones especificas para los trabajadores en la saludInmunizaciones especificas para los trabajadores en la salud
Inmunizaciones especificas para los trabajadores en la salud
 
Las vacunasINMUNIZACION DE PERSONAL DE SALUD VACUNAS REQUERIDAS
Las vacunasINMUNIZACION DE PERSONAL DE SALUD VACUNAS REQUERIDAS Las vacunasINMUNIZACION DE PERSONAL DE SALUD VACUNAS REQUERIDAS
Las vacunasINMUNIZACION DE PERSONAL DE SALUD VACUNAS REQUERIDAS
 
Fiebres hemorragicas: Dengue y Fiebre Amarilla
Fiebres hemorragicas: Dengue y Fiebre AmarillaFiebres hemorragicas: Dengue y Fiebre Amarilla
Fiebres hemorragicas: Dengue y Fiebre Amarilla
 
VACUNA ANTIINFLUENZA
VACUNA ANTIINFLUENZAVACUNA ANTIINFLUENZA
VACUNA ANTIINFLUENZA
 
Fiebre Amarilla
Fiebre AmarillaFiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
 
Vacunas niños
Vacunas niñosVacunas niños
Vacunas niños
 
Certificado de defunciòn correcto llenado
Certificado de defunciòn  correcto llenadoCertificado de defunciòn  correcto llenado
Certificado de defunciòn correcto llenado
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Utilidad De Los Microorganismos En La Industria Alimenticia
Utilidad De Los Microorganismos En La Industria AlimenticiaUtilidad De Los Microorganismos En La Industria Alimenticia
Utilidad De Los Microorganismos En La Industria Alimenticia
 

Similar a Tratamiento de la fiebre amarilla

Herpeticos, antiinfluenza, antiretrovirales
Herpeticos, antiinfluenza, antiretroviralesHerpeticos, antiinfluenza, antiretrovirales
Herpeticos, antiinfluenza, antiretrovirales
Gustavo A Colina S
 
inmunizaciones-170531192951.pptx
inmunizaciones-170531192951.pptxinmunizaciones-170531192951.pptx
inmunizaciones-170531192951.pptx
karla547439
 
Vacuna salmonella
Vacuna salmonellaVacuna salmonella
Vacuna salmonella
Ivan Mitosis
 
Inmunizaciones en Pediatría
Inmunizaciones en PediatríaInmunizaciones en Pediatría
Inmunizaciones en Pediatría
CLIDER ARIAS AVALOS
 
Clase de inmunizaciones
Clase de inmunizacionesClase de inmunizaciones
Clase de inmunizaciones
gianmarco109
 
INMUNIZACIONES EN PEDIATRIA
INMUNIZACIONES EN PEDIATRIAINMUNIZACIONES EN PEDIATRIA
INMUNIZACIONES EN PEDIATRIA
Universidad de Carabobo
 
Infeccion de vias urinarias.ppt
Infeccion de vias urinarias.pptInfeccion de vias urinarias.ppt
Infeccion de vias urinarias.ppt
Mary_Blas
 
Pediatria Programa Ampliado de Inmunizaciones
Pediatria   Programa Ampliado de InmunizacionesPediatria   Programa Ampliado de Inmunizaciones
Pediatria Programa Ampliado de Inmunizaciones
Ketllyn Cruz
 
Antivirales parte3
Antivirales parte3Antivirales parte3
Antivirales parte3
Maggie Araujo
 
Inmunizaciones - Venezuela 2016. Pediatría
Inmunizaciones - Venezuela 2016. PediatríaInmunizaciones - Venezuela 2016. Pediatría
Inmunizaciones - Venezuela 2016. Pediatría
Luis Gustavo Urbina
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
oscarmarroquin20
 
Antivirales. Maria Guadalupe Ochoa Salmeron
Antivirales. Maria Guadalupe Ochoa SalmeronAntivirales. Maria Guadalupe Ochoa Salmeron
Antivirales. Maria Guadalupe Ochoa Salmeron
Emma Díaz
 
Revisión: Hepatitis Víricas B y C
Revisión: Hepatitis Víricas B y CRevisión: Hepatitis Víricas B y C
Revisión: Hepatitis Víricas B y C
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Infección de vías urinarias bajas y altas
Infección de vías urinarias bajas y altasInfección de vías urinarias bajas y altas
Infección de vías urinarias bajas y altas
Erendira López
 
infeccinurinariaypielonefritis-180211074555.pdf
infeccinurinariaypielonefritis-180211074555.pdfinfeccinurinariaypielonefritis-180211074555.pdf
infeccinurinariaypielonefritis-180211074555.pdf
OrqudeaMorla
 
Strongyloides farmacologia clinica
Strongyloides farmacologia clinicaStrongyloides farmacologia clinica
Strongyloides farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 
Virus Y Fármacos Antivirales
Virus Y Fármacos AntiviralesVirus Y Fármacos Antivirales
Virus Y Fármacos Antivirales
guest1d854965
 
CLASE #9-INMUNIZACION (INMUNOLOGIA)
CLASE #9-INMUNIZACION (INMUNOLOGIA)CLASE #9-INMUNIZACION (INMUNOLOGIA)
CLASE #9-INMUNIZACION (INMUNOLOGIA)
Botica Farma Premium
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
guiainfecciosas
 
Vacunac.pptx
Vacunac.pptxVacunac.pptx
Vacunac.pptx
Jesus Contreras
 

Similar a Tratamiento de la fiebre amarilla (20)

Herpeticos, antiinfluenza, antiretrovirales
Herpeticos, antiinfluenza, antiretroviralesHerpeticos, antiinfluenza, antiretrovirales
Herpeticos, antiinfluenza, antiretrovirales
 
inmunizaciones-170531192951.pptx
inmunizaciones-170531192951.pptxinmunizaciones-170531192951.pptx
inmunizaciones-170531192951.pptx
 
Vacuna salmonella
Vacuna salmonellaVacuna salmonella
Vacuna salmonella
 
Inmunizaciones en Pediatría
Inmunizaciones en PediatríaInmunizaciones en Pediatría
Inmunizaciones en Pediatría
 
Clase de inmunizaciones
Clase de inmunizacionesClase de inmunizaciones
Clase de inmunizaciones
 
INMUNIZACIONES EN PEDIATRIA
INMUNIZACIONES EN PEDIATRIAINMUNIZACIONES EN PEDIATRIA
INMUNIZACIONES EN PEDIATRIA
 
Infeccion de vias urinarias.ppt
Infeccion de vias urinarias.pptInfeccion de vias urinarias.ppt
Infeccion de vias urinarias.ppt
 
Pediatria Programa Ampliado de Inmunizaciones
Pediatria   Programa Ampliado de InmunizacionesPediatria   Programa Ampliado de Inmunizaciones
Pediatria Programa Ampliado de Inmunizaciones
 
Antivirales parte3
Antivirales parte3Antivirales parte3
Antivirales parte3
 
Inmunizaciones - Venezuela 2016. Pediatría
Inmunizaciones - Venezuela 2016. PediatríaInmunizaciones - Venezuela 2016. Pediatría
Inmunizaciones - Venezuela 2016. Pediatría
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
 
Antivirales. Maria Guadalupe Ochoa Salmeron
Antivirales. Maria Guadalupe Ochoa SalmeronAntivirales. Maria Guadalupe Ochoa Salmeron
Antivirales. Maria Guadalupe Ochoa Salmeron
 
Revisión: Hepatitis Víricas B y C
Revisión: Hepatitis Víricas B y CRevisión: Hepatitis Víricas B y C
Revisión: Hepatitis Víricas B y C
 
Infección de vías urinarias bajas y altas
Infección de vías urinarias bajas y altasInfección de vías urinarias bajas y altas
Infección de vías urinarias bajas y altas
 
infeccinurinariaypielonefritis-180211074555.pdf
infeccinurinariaypielonefritis-180211074555.pdfinfeccinurinariaypielonefritis-180211074555.pdf
infeccinurinariaypielonefritis-180211074555.pdf
 
Strongyloides farmacologia clinica
Strongyloides farmacologia clinicaStrongyloides farmacologia clinica
Strongyloides farmacologia clinica
 
Virus Y Fármacos Antivirales
Virus Y Fármacos AntiviralesVirus Y Fármacos Antivirales
Virus Y Fármacos Antivirales
 
CLASE #9-INMUNIZACION (INMUNOLOGIA)
CLASE #9-INMUNIZACION (INMUNOLOGIA)CLASE #9-INMUNIZACION (INMUNOLOGIA)
CLASE #9-INMUNIZACION (INMUNOLOGIA)
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Vacunac.pptx
Vacunac.pptxVacunac.pptx
Vacunac.pptx
 

Más de Edgar Pazmino

Anatomía normal del encéfalo por imágenes
Anatomía normal del encéfalo por imágenesAnatomía normal del encéfalo por imágenes
Anatomía normal del encéfalo por imágenes
Edgar Pazmino
 
Eficacia del tratamiento farmacológico para desorden de ansiedad
Eficacia del tratamiento farmacológico para desorden de ansiedadEficacia del tratamiento farmacológico para desorden de ansiedad
Eficacia del tratamiento farmacológico para desorden de ansiedad
Edgar Pazmino
 
Enfermedades eczematosas en la infancia
Enfermedades eczematosas en la infanciaEnfermedades eczematosas en la infancia
Enfermedades eczematosas en la infancia
Edgar Pazmino
 
Enfermedades purpúricas en la infancia
Enfermedades purpúricas en la infanciaEnfermedades purpúricas en la infancia
Enfermedades purpúricas en la infancia
Edgar Pazmino
 
Fisiología materna emabarazo
Fisiología materna emabarazoFisiología materna emabarazo
Fisiología materna emabarazo
Edgar Pazmino
 
Hipertrigliceridemia
HipertrigliceridemiaHipertrigliceridemia
Hipertrigliceridemia
Edgar Pazmino
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
Edgar Pazmino
 
Líquido amniótico en imagenlogía
Líquido amniótico en imagenlogíaLíquido amniótico en imagenlogía
Líquido amniótico en imagenlogía
Edgar Pazmino
 
Progesterona en el ser humano
Progesterona en el ser humanoProgesterona en el ser humano
Progesterona en el ser humano
Edgar Pazmino
 
Púrpura de henoch schonlein
Púrpura de henoch schonleinPúrpura de henoch schonlein
Púrpura de henoch schonlein
Edgar Pazmino
 
Resucitación cardiopulmonar pediátrica
Resucitación cardiopulmonar pediátricaResucitación cardiopulmonar pediátrica
Resucitación cardiopulmonar pediátrica
Edgar Pazmino
 
Síndrome de dificultad respiratoria neonatal tipo i
Síndrome de dificultad respiratoria neonatal tipo iSíndrome de dificultad respiratoria neonatal tipo i
Síndrome de dificultad respiratoria neonatal tipo i
Edgar Pazmino
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
Edgar Pazmino
 
Tratamiento de asma en emergencia
Tratamiento de asma en emergenciaTratamiento de asma en emergencia
Tratamiento de asma en emergencia
Edgar Pazmino
 
Tratamiento meningitis bacteriana
Tratamiento  meningitis bacterianaTratamiento  meningitis bacteriana
Tratamiento meningitis bacteriana
Edgar Pazmino
 
Uso de vitaminas en el embarazo
Uso de vitaminas en el embarazoUso de vitaminas en el embarazo
Uso de vitaminas en el embarazo
Edgar Pazmino
 
Corticoides y artritis reumatoidea
Corticoides y artritis reumatoideaCorticoides y artritis reumatoidea
Corticoides y artritis reumatoidea
Edgar Pazmino
 

Más de Edgar Pazmino (17)

Anatomía normal del encéfalo por imágenes
Anatomía normal del encéfalo por imágenesAnatomía normal del encéfalo por imágenes
Anatomía normal del encéfalo por imágenes
 
Eficacia del tratamiento farmacológico para desorden de ansiedad
Eficacia del tratamiento farmacológico para desorden de ansiedadEficacia del tratamiento farmacológico para desorden de ansiedad
Eficacia del tratamiento farmacológico para desorden de ansiedad
 
Enfermedades eczematosas en la infancia
Enfermedades eczematosas en la infanciaEnfermedades eczematosas en la infancia
Enfermedades eczematosas en la infancia
 
Enfermedades purpúricas en la infancia
Enfermedades purpúricas en la infanciaEnfermedades purpúricas en la infancia
Enfermedades purpúricas en la infancia
 
Fisiología materna emabarazo
Fisiología materna emabarazoFisiología materna emabarazo
Fisiología materna emabarazo
 
Hipertrigliceridemia
HipertrigliceridemiaHipertrigliceridemia
Hipertrigliceridemia
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
Líquido amniótico en imagenlogía
Líquido amniótico en imagenlogíaLíquido amniótico en imagenlogía
Líquido amniótico en imagenlogía
 
Progesterona en el ser humano
Progesterona en el ser humanoProgesterona en el ser humano
Progesterona en el ser humano
 
Púrpura de henoch schonlein
Púrpura de henoch schonleinPúrpura de henoch schonlein
Púrpura de henoch schonlein
 
Resucitación cardiopulmonar pediátrica
Resucitación cardiopulmonar pediátricaResucitación cardiopulmonar pediátrica
Resucitación cardiopulmonar pediátrica
 
Síndrome de dificultad respiratoria neonatal tipo i
Síndrome de dificultad respiratoria neonatal tipo iSíndrome de dificultad respiratoria neonatal tipo i
Síndrome de dificultad respiratoria neonatal tipo i
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Tratamiento de asma en emergencia
Tratamiento de asma en emergenciaTratamiento de asma en emergencia
Tratamiento de asma en emergencia
 
Tratamiento meningitis bacteriana
Tratamiento  meningitis bacterianaTratamiento  meningitis bacteriana
Tratamiento meningitis bacteriana
 
Uso de vitaminas en el embarazo
Uso de vitaminas en el embarazoUso de vitaminas en el embarazo
Uso de vitaminas en el embarazo
 
Corticoides y artritis reumatoidea
Corticoides y artritis reumatoideaCorticoides y artritis reumatoidea
Corticoides y artritis reumatoidea
 

Tratamiento de la fiebre amarilla

  • 2. Fiebre amarilla  •No tratamiento específico por ser causada por un virus Tratamiento sintomático •Descanso, hidratación, analgésicos y antipiréticos según el caso
  • 4. Inmunoterapia pasiva  • Producido en caballos monos y chimpancés • Protege a los monos rhesus contra la fiebre amarilla Anticuerpo letal (adm. 1-3 días después de inoculación) • No muestra efectos si ya presenta síntomas Anticuerpo monoclonal • Fue dado como último recurso en un paciente en neutralizante de etapa tardía de falla hepatorenal sin ningún beneficio ratón Interferón e • Basado en la información actual es no parecen ser inductores de útiles a menos que se de en una etapa muy precoz de la enfermedad interferón
  • 5. Interferón e inmunomoduladores • Ensayo aplicando interferón-α a dosis de 0.5, 1.6 o 5 µg /Kg/día empezando 4 horas antes de la exposición hasta el 6to día Hamsters  • Mortalidad del 40% en grupo tratado con placebo y supervivencia del 80-90% en el grupo tratado mas reducción en los valores de ALT • 5mg/kg/día 2 días después de la exposición elevó la supervivencia al 90% pero no mejoro la disfunción hepática • Acido complejo polyribocytidylic [poli (I) poli (C) vinculados con poli-l-lisina y carboximetilcelulosa] Inductores de • Administrado 8 horas antes o después hasta 17 horas despues de la exposición en 1000 unidades formadoras de placas aumento la supervivencia y la redujo la viremia interferón endógeno • Aril Acridina (3,6-bis triHCl acridina [2 piperidinoethoxy]) • 1-isobutil-1H-imidazol [4,5-c) derivado de la quinol-4-amina Otros
  • 6. Ribavirina  Eficaz en el tratamiento de enfermedades crónicas En FA por virus Buen pronóstico en La fiebre de Lassa, Congo- Efecto adverso peligroso: protección hepática, pobre Crimea HF, la Anemia hemolítica transporte al SNC, infección por Hantavirus reversible mejores expectativas al y la hepatitis C combinar con interferón
  • 8. Protección de Atención Pacientes con mucosa intensa hemorragia gástrica  Líquidos Bloqueadores Sangre fresca H2 Inhibidores de la Plasma fresco Electrolitos bomba de protones congelado Gluconato de Ca (1g I.V.) o Fitomenadiona Balance ácido-base (amp. 10g/1ml): ¼ a 1 amp. EV lento, SC o IM
  • 9. Nausea y Falla renal vómito  Dimenhidrinato (tab. 50 mg.) (amp. 50 mg/1ml): 50-100mg Daialisis VO o 50mg IM cada 4-6 horas Proclorperacina 5-10 mg VO, parenteral o rectal cada 4-6 horas
  • 10. Ha sido sugerida Heparina en casos de CID  No hay una clara garantía para recomendarla
  • 11. Efecto Aspirina Contraindicada antiagregante plaquetario
  • 12. Profilaxis
  • 13. Vacunación  Son vacunas Se vacuna a niños liofilizadas y Virus vivo y adultos termoestabilizadas atenuado de la confiriendo obtenidas de cepa original 17D inmunidad quizá huevos para toda la vida embrionados de pollo
  • 14. Esquemas de vacunación  A partir de los 12 meses de edad A partir de los 6 meses en caso de brotes Cada 10 años en viajeros a zonas enzoótica Validar el Certificado Internacional de vacunación
  • 15. Efectos Adversos  Reacciones autolimitadas y leves • Dolor y enrojecimiento en el sitio de aplicación Reacciones sistémicas • Fiebre, dolor de cabeza, mialgia y malestar general Se presentan entre el 5to y el 7mo día • En una minoría de vacunados
  • 16. Reacciones graves supuestas Encefalitis postvacunal (enf. Menores de 4 meses Neurotrópica)  Casos de reacciones adversas recientes Enfermedad multisistémica Semejante a la producida por el (enfermedad viscerotrópica) virus salvaje de la FA Comparación con el virus vacunal ADN secuenciado no demostró Susceptibilidad aumentada ninguna mutación pasados los 60 años
  • 17. Contraindicacion Enfermedad Febril Aguda es Hipersensibilidad a los huevos de  gallina y sus derivados Mujeres embarazadas salvo emergencia epidemiológica declarada Inmunodepresión Menores de 6 meses Enfermedad relacionada con el timo
  • 18. Dosis, administración e interacciones 
  • 19. Vía subcutánea una sola dosis de 0,5mL en la parte superior del brazo  Se puede administrar con cualquier otra vacuna siempre y cuando sea en diferente sitio (excepto la del cólera) Si no se administra simultáneamente con otras vacunas de debe respetar un intervalo de 4 semanas
  • 20.
  • 23. Vacunación  Antimalárica Control de Vigilancia Aedes aegypti epidemiológica
  • 24. Programa de Vigilancia Entomológica de la Fiebre amarilla del SNEM  Puestos centinelas en diferentes provincias para detectar introducción del Aedes albopictus Esmeraldas Santo Domingo, Manabí, Los Ríos, Guayas, Santa Elena, El Oro
  • 25. Riesgo de Vacunación Reurbanización • Incluida en el • Disperción de programa regular  Aedes aegypti a de inmunización centros urbanos PAI Riesgo Necesidad Falta •Introducción •Estudiar los •Vigilancia de de Aedes vectores de epizootias en albopictus los géneros primates no Haemagogus humanos y Sabethes