SlideShare una empresa de Scribd logo
Tratamiento
Farmacológico de la
Patología Oral
Mtra. Almudena del P. Marqués Maldonado
Temario
NO RELACIONADOS CON MEDICAMENTOS
Lesiones en tejidos bucales
Alveolo seco
Trismus
Halitosis
Alteraciones del gusto
RELACIONADOS CON MEDICAMENTOS Y
OTRAS TERAPIAS
Problemas pos-radiación
Alteraciones del gusto
2
Probelmas en
pacientes oncológicos
Radioterapia y Quimioterapia
1
3
Antineoplásicos
◉ Dañan a las células que
se replican rápidamente
◉ No tienen marcador
celular
◉ Reacciones sistémicas
fuertes
◉ Muchas alteraciones en
epitelios orales
4
Tratamiento
◉ Las células cancerígenas
son mas sensibles a la
interferencia en la
síntesis del DNA
◉ Antimetabolitos
○ Folatos
○ Purinas
○ Pirimidinas
◉ Diversos esquemas
◉ Sobrevida del 85 al 90% USA
◉ Apego terapéutico
problemático
○ Menor al 90% en 2 de cada
10 pacientes
○ Relacionada con riesgo de
recaída 4 veces mayor
○ Países en desarrollo con
resultados menos favorables
Antimetabolitos
◉ Análogos de metabolitos
naturales
◉ Evitan que las funciones
cruciales se lleven a
cabo
◉ Análogos que se
incorporan al DNA
◉ Inhiben metabolismo de
bases nitrogenadas
◉ Impiden
ensamblamiento
correcto de la cadena
Inhibidores del metabolismo
de las bases nitrogenadas
◉ Inhibidores de la timina ◉ Inhibidores del metabolismo de
las purinas
◉ Inhiben a la
timidilato sintasa
◉ Muerte celular
por falta de timina
○ 5 –fluorouracilo
○ Capecitabina
○ Pemetrexed
◉ Inhiben la
metabolismo de las
purinas
○ Adenina
○ Guanina
◉ 6 – mercaptopurina
◉ Azatioprina
◉ Pentostatina
Inhibidores de la ribonucleotido
reductasa
◉ Inhiben la enzima que
convierte a los
ribonucleótidos en
desoxiribonucléotidos
◉ Hidroxicarbamida
Análogos de purinas y
pirimidinas
◉ Su incorporación al DNA
y al RNA inhibe a la
polimerasa causando
muerte celular
◉ Tioguanina
◉ Fludarabina
◉ Cladribina
◉ Citarabina
◉ Azacitidina
◉ Gemcitabina
Agentes alquilantes
◉ Modifican directamente
la estructura del DNA
◉ Alquilan de forma
covalente al DNA
◉ Clormetina
◉ Melfalán
◉ Mitomicina
◉ Tiotepa
◉ Carmustina
◉ Dacarbazina
◉ Procarbazina
◉ Ifosfamida
Compuestos de platino
◉ Modifican la estructura
del DNA directamente
◉ Se unen a las bases
intercatenarias de
guanina
◉ Usan enlaces cruzados
◉ Cisplatino
◉ Carboplatino
◉ Oxaliplatino
Ihibidores de la topoisomerasa
◉ Inhiben topoisomerasas
eukarióticas
◉ I o II
◉ Rupturas de la cadena de
DNA
◉ Irinotecan
◉ Topotecán
◉ Doxorrubicina
◉ Daunorribicina
◉ Epirrubicina
◉ Etopósido
◉ Tenipósido
Inhibidores de la
topoisomerasa
13
Alcaloides de la vinca
◉ Inhiben la polarización
de microtúbulos
◉ Se unen a las
subunidades de tubulina
◉ VinBLAStina
◉ VinCRIStina
◉ Eribulina
Inhibidores de la
desporaliración de
microtúbulos
◉ Se unen a la tubulina
polimerizada e inhiben su
desmontaje
◉ Paclitaxel
◉ Doxetaxel
Eventos Adversos Asociados a
la Medicación
◉ Incidencia del 30 al 80% de los
pacientes
◉ 35% de abandono terapéutico
◉ Su ocurrencia a menudo es
impredecible
◉ Diarrea, gingivitis, glositis, enteritis
◉ Mucositis
○ Complicación más
frecuente (52%)
○ Relacionada con edad y
sexo
○ Relación sin esclarecer
con dosis
○ Polimorfismos
Definición de la
gravedad según el
CTCAE del NCI
Causa importante de abandono
terapéutico
Podemos salvar al 90% de los Pacientes
18
Toxicidad de los antineoplásicos
Prevención de RAM de
Citotóxicos
◉ Objetivo ideal es disponer de acción citotóxica
selectiva
◉ Siempre existe un grado de toxicidad
○ Principalmente en MO, epitelio del TGI, folículos
pilosos y órganos linfoides
◉ Monitoreo
○ La OMS recomienda la tabla del National Cancer
Institut (USA)
Toxicidad gastrointestinal
◉ Emesis de aparición inmediata
◉ Mucositis o estomatitis
○ Retardada, mucosa oral y/o otras áreas del TGI
○ Dosis elevadas o ciclos prolongados
◉ Radio terapia puede dañar irreversiblemente
glándulas salivales
○ Xerostomía, enfermedades dentales y
osteoradionecrosis
◉ Doxorrubicina, etopósido, fluorouracilo,
metotrexato y vinBLAStina
◉ Tratamiento de mucositis
○ Colutorios con SFN, bicarbonato de sodio o ambos
○ Evitar alcohol, cítricos, tabaco, dentífricos abrasivos
○ Evitar alimentos secos, pegajosos, ácidos, picantes y
comidas calientes
○ Lidocaína 1 – 2%
◉ En caso de mucositis con candidiasis
○ Lavado de la cavidad bucal antes del antifúngico
(evitar el bicarbonato)
◉ Diarrea colinérgica
Náusea y vómito
◉ Desequilibrios hidroelectrolíticos y metabólicos
◉ Anorexia, lesiones mecánicas
◉ Abandono terapéutico
◉ Efecto condicionado
◉ 18 al 57% de pacientes jóvenes
◉ Mayor riesgo en pacientes femeninos
Náusea y vómio
○ Elección del antiemético en función del mecanismo
desencadenante
■ Vómitos por opioides: haloperidol
○ Vía subcutánea
■ Clorpromazina
■ Ortopramidas (metoclopramida, domperidona)
■ Emesis aguda: anti 5-HT3
■ Vómitos centrales: Corticoides
■ Anticolinérgicos (asociados a obstrucción intestinal)
■ Buscar el antiemético más eficaz con menos efectos
centrales
Cavidad oral
○ Estomatitis
■ Buen estado general
● Colutorios con SFN o bicarbonato
■ Estado deteriorado
● Anestésicos locales (lidocaína 1 – 2%)
● AINES
● Sucralfato (tópico)
○ Candidiasis
■ Los anteriores más azoles tópicos
Estomatitis Aftosa (GPC)
◉ Solución Filadelfia
○ 30 mL de Benadryl
(jarabe de
difenhidramina)
○ 30 mL de Melox
(Sales de aluminio y
magnesio)
■ Sabor menta
○ 3 mL de lidocaína al
1%
Proceso
Preparar al
paciente
Evitar/
Tratar
infecciones
Evitar
dolor
27
Alguna Pregunta ?
Me pueden escribir a
◉ Almudenadelpilar.marques@upaep.mx
Gracias!
28

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Lesiones elementales
Lesiones elementalesLesiones elementales
Lesiones elementales
Raúl Carceller
 
Osteonecrosis
OsteonecrosisOsteonecrosis
Osteonecrosis
elmer narvaez
 
Deformaciones congénitas del Pie
Deformaciones congénitas del Pie Deformaciones congénitas del Pie
Deformaciones congénitas del Pie
UABC
 
Mal de pott
Mal de pottMal de pott
Cervicalgia y dorsalgia
Cervicalgia y dorsalgiaCervicalgia y dorsalgia
Cervicalgia y dorsalgia
csflorida
 
Paralisis Facial
Paralisis FacialParalisis Facial
Paralisis Facial
Pablo Vollmar
 
Urgencias PAC oftalmológicas
Urgencias PAC oftalmológicasUrgencias PAC oftalmológicas
Urgencias PAC oftalmológicas
Javier Blanquer
 
Fracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferioresFracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferiores
Katya Delgado
 
FRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓN
FRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓNFRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓN
FRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓN
Rochy Montenegro
 
Sindrome Gorlin Goltz
Sindrome Gorlin GoltzSindrome Gorlin Goltz
Sindrome Gorlin Goltz
LaTia Tuca
 
Anatomia y semiologia de cadera
Anatomia y semiologia de cadera Anatomia y semiologia de cadera
Anatomia y semiologia de cadera
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Hipotrofia y atrofia
Hipotrofia y atrofiaHipotrofia y atrofia
Hipotrofia y atrofia
Victor Sanchez
 
Neuropatca de charcot
Neuropatca de charcotNeuropatca de charcot
Neuropatca de charcot
Mi rincón de Medicina
 
9 patologías hereditarias del nervio periférico
9 patologías hereditarias del nervio periférico9 patologías hereditarias del nervio periférico
9 patologías hereditarias del nervio periférico
ABJ ingenieros & consultores
 
Paralisis facial
Paralisis facialParalisis facial
Paralisis facial
Merian Lajara Celado
 
Liquen
LiquenLiquen
Anomalías Dentarias
Anomalías Dentarias Anomalías Dentarias
Anomalías Dentarias
Luis Alberto Quintana
 
Presentacion de fracturas,,,,,
Presentacion de fracturas,,,,,Presentacion de fracturas,,,,,
Presentacion de fracturas,,,,,
Jose Aguirre
 
Urgencias oftalmologicas en Atencion Primaria
Urgencias oftalmologicas en Atencion PrimariaUrgencias oftalmologicas en Atencion Primaria
Urgencias oftalmologicas en Atencion Primaria
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 

La actualidad más candente (20)

Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 
Lesiones elementales
Lesiones elementalesLesiones elementales
Lesiones elementales
 
Osteonecrosis
OsteonecrosisOsteonecrosis
Osteonecrosis
 
Deformaciones congénitas del Pie
Deformaciones congénitas del Pie Deformaciones congénitas del Pie
Deformaciones congénitas del Pie
 
Mal de pott
Mal de pottMal de pott
Mal de pott
 
Cervicalgia y dorsalgia
Cervicalgia y dorsalgiaCervicalgia y dorsalgia
Cervicalgia y dorsalgia
 
Paralisis Facial
Paralisis FacialParalisis Facial
Paralisis Facial
 
Urgencias PAC oftalmológicas
Urgencias PAC oftalmológicasUrgencias PAC oftalmológicas
Urgencias PAC oftalmológicas
 
Fracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferioresFracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferiores
 
FRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓN
FRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓNFRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓN
FRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓN
 
Sindrome Gorlin Goltz
Sindrome Gorlin GoltzSindrome Gorlin Goltz
Sindrome Gorlin Goltz
 
Anatomia y semiologia de cadera
Anatomia y semiologia de cadera Anatomia y semiologia de cadera
Anatomia y semiologia de cadera
 
Hipotrofia y atrofia
Hipotrofia y atrofiaHipotrofia y atrofia
Hipotrofia y atrofia
 
Neuropatca de charcot
Neuropatca de charcotNeuropatca de charcot
Neuropatca de charcot
 
9 patologías hereditarias del nervio periférico
9 patologías hereditarias del nervio periférico9 patologías hereditarias del nervio periférico
9 patologías hereditarias del nervio periférico
 
Paralisis facial
Paralisis facialParalisis facial
Paralisis facial
 
Liquen
LiquenLiquen
Liquen
 
Anomalías Dentarias
Anomalías Dentarias Anomalías Dentarias
Anomalías Dentarias
 
Presentacion de fracturas,,,,,
Presentacion de fracturas,,,,,Presentacion de fracturas,,,,,
Presentacion de fracturas,,,,,
 
Urgencias oftalmologicas en Atencion Primaria
Urgencias oftalmologicas en Atencion PrimariaUrgencias oftalmologicas en Atencion Primaria
Urgencias oftalmologicas en Atencion Primaria
 

Similar a Tratamiento fx patologia oral completo

Diapos de farmacologia cancer
Diapos de farmacologia cancerDiapos de farmacologia cancer
Diapos de farmacologia cancer
Javi Perez Cotrina
 
ANTINEOPLASICOS
ANTINEOPLASICOSANTINEOPLASICOS
ANTINEOPLASICOS
Wendy Paredes
 
Antineoplásicos
AntineoplásicosAntineoplásicos
Antineoplásicos
Kass De la Cruz
 
Exposición de bioquímica caso clínico metrotexate
Exposición de bioquímica caso clínico metrotexateExposición de bioquímica caso clínico metrotexate
Exposición de bioquímica caso clínico metrotexate
Luis Gustavo Alvarez Pacheco
 
Medicamentos Antimicóticos de uso en veterinaria
Medicamentos Antimicóticos de uso en veterinariaMedicamentos Antimicóticos de uso en veterinaria
Medicamentos Antimicóticos de uso en veterinaria
Julio Vasquez
 
ANTIMICOTICOS de uso hospitalario clasificacion.pdf
ANTIMICOTICOS de uso hospitalario clasificacion.pdfANTIMICOTICOS de uso hospitalario clasificacion.pdf
ANTIMICOTICOS de uso hospitalario clasificacion.pdf
verodaneli2
 
Fármacos antimibianos
Fármacos antimibianosFármacos antimibianos
Fármacos antimibianos
Argelia Monte-Villa
 
Candidiasis oral
Candidiasis oralCandidiasis oral
Candidiasis oral
Rony Calizana Ayna
 
Antibióticos, antifúngicos, antivirales ORL
Antibióticos, antifúngicos, antivirales ORLAntibióticos, antifúngicos, antivirales ORL
Antibióticos, antifúngicos, antivirales ORL
karlasanz4
 
Generalidades de quimioterapia oncologica
Generalidades de quimioterapia oncologicaGeneralidades de quimioterapia oncologica
Generalidades de quimioterapia oncologica
NATALIANICOLEMENDEZR
 
Farmacogenetica y farmacogenomica
Farmacogenetica y farmacogenomicaFarmacogenetica y farmacogenomica
Farmacogenetica y farmacogenomica
Ebel Paz
 
Q U I M I O T E R A P I A Eq
Q U I M I O T E R A P I A  EqQ U I M I O T E R A P I A  Eq
Q U I M I O T E R A P I A Eq
Frank Bonilla
 
Lincosamidas Farmacologia
Lincosamidas FarmacologiaLincosamidas Farmacologia
Lincosamidas Farmacologia
Mateo Morales Gonzalez
 
Farcogenetica
FarcogeneticaFarcogenetica
Farcogenetica
domemed
 
Antiparasitarios.pptx
Antiparasitarios.pptxAntiparasitarios.pptx
Antiparasitarios.pptx
Angel Mascorro Esquivel
 
LUPUS ERITEMATOSO.pdf
LUPUS ERITEMATOSO.pdfLUPUS ERITEMATOSO.pdf
LUPUS ERITEMATOSO.pdf
ssuserf9d445
 
FARMACOS ANTINEOPLASICOS
FARMACOS ANTINEOPLASICOSFARMACOS ANTINEOPLASICOS
FARMACOS ANTINEOPLASICOS
pablenq1
 
Antibioticos en el EMBARAZO
Antibioticos en el EMBARAZOAntibioticos en el EMBARAZO
Antibioticos en el EMBARAZO
Yotin Pérez
 
FÁRMACOS ONCOLÓGICOS
FÁRMACOS ONCOLÓGICOSFÁRMACOS ONCOLÓGICOS
FÁRMACOS ONCOLÓGICOS
Piers Chan
 
Farmacoterapia individualizada
Farmacoterapia individualizadaFarmacoterapia individualizada
Farmacoterapia individualizada
Rosario m.g
 

Similar a Tratamiento fx patologia oral completo (20)

Diapos de farmacologia cancer
Diapos de farmacologia cancerDiapos de farmacologia cancer
Diapos de farmacologia cancer
 
ANTINEOPLASICOS
ANTINEOPLASICOSANTINEOPLASICOS
ANTINEOPLASICOS
 
Antineoplásicos
AntineoplásicosAntineoplásicos
Antineoplásicos
 
Exposición de bioquímica caso clínico metrotexate
Exposición de bioquímica caso clínico metrotexateExposición de bioquímica caso clínico metrotexate
Exposición de bioquímica caso clínico metrotexate
 
Medicamentos Antimicóticos de uso en veterinaria
Medicamentos Antimicóticos de uso en veterinariaMedicamentos Antimicóticos de uso en veterinaria
Medicamentos Antimicóticos de uso en veterinaria
 
ANTIMICOTICOS de uso hospitalario clasificacion.pdf
ANTIMICOTICOS de uso hospitalario clasificacion.pdfANTIMICOTICOS de uso hospitalario clasificacion.pdf
ANTIMICOTICOS de uso hospitalario clasificacion.pdf
 
Fármacos antimibianos
Fármacos antimibianosFármacos antimibianos
Fármacos antimibianos
 
Candidiasis oral
Candidiasis oralCandidiasis oral
Candidiasis oral
 
Antibióticos, antifúngicos, antivirales ORL
Antibióticos, antifúngicos, antivirales ORLAntibióticos, antifúngicos, antivirales ORL
Antibióticos, antifúngicos, antivirales ORL
 
Generalidades de quimioterapia oncologica
Generalidades de quimioterapia oncologicaGeneralidades de quimioterapia oncologica
Generalidades de quimioterapia oncologica
 
Farmacogenetica y farmacogenomica
Farmacogenetica y farmacogenomicaFarmacogenetica y farmacogenomica
Farmacogenetica y farmacogenomica
 
Q U I M I O T E R A P I A Eq
Q U I M I O T E R A P I A  EqQ U I M I O T E R A P I A  Eq
Q U I M I O T E R A P I A Eq
 
Lincosamidas Farmacologia
Lincosamidas FarmacologiaLincosamidas Farmacologia
Lincosamidas Farmacologia
 
Farcogenetica
FarcogeneticaFarcogenetica
Farcogenetica
 
Antiparasitarios.pptx
Antiparasitarios.pptxAntiparasitarios.pptx
Antiparasitarios.pptx
 
LUPUS ERITEMATOSO.pdf
LUPUS ERITEMATOSO.pdfLUPUS ERITEMATOSO.pdf
LUPUS ERITEMATOSO.pdf
 
FARMACOS ANTINEOPLASICOS
FARMACOS ANTINEOPLASICOSFARMACOS ANTINEOPLASICOS
FARMACOS ANTINEOPLASICOS
 
Antibioticos en el EMBARAZO
Antibioticos en el EMBARAZOAntibioticos en el EMBARAZO
Antibioticos en el EMBARAZO
 
FÁRMACOS ONCOLÓGICOS
FÁRMACOS ONCOLÓGICOSFÁRMACOS ONCOLÓGICOS
FÁRMACOS ONCOLÓGICOS
 
Farmacoterapia individualizada
Farmacoterapia individualizadaFarmacoterapia individualizada
Farmacoterapia individualizada
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

Tratamiento fx patologia oral completo

  • 1. Tratamiento Farmacológico de la Patología Oral Mtra. Almudena del P. Marqués Maldonado
  • 2. Temario NO RELACIONADOS CON MEDICAMENTOS Lesiones en tejidos bucales Alveolo seco Trismus Halitosis Alteraciones del gusto RELACIONADOS CON MEDICAMENTOS Y OTRAS TERAPIAS Problemas pos-radiación Alteraciones del gusto 2
  • 4. Antineoplásicos ◉ Dañan a las células que se replican rápidamente ◉ No tienen marcador celular ◉ Reacciones sistémicas fuertes ◉ Muchas alteraciones en epitelios orales 4
  • 5. Tratamiento ◉ Las células cancerígenas son mas sensibles a la interferencia en la síntesis del DNA ◉ Antimetabolitos ○ Folatos ○ Purinas ○ Pirimidinas ◉ Diversos esquemas ◉ Sobrevida del 85 al 90% USA ◉ Apego terapéutico problemático ○ Menor al 90% en 2 de cada 10 pacientes ○ Relacionada con riesgo de recaída 4 veces mayor ○ Países en desarrollo con resultados menos favorables
  • 6. Antimetabolitos ◉ Análogos de metabolitos naturales ◉ Evitan que las funciones cruciales se lleven a cabo ◉ Análogos que se incorporan al DNA ◉ Inhiben metabolismo de bases nitrogenadas ◉ Impiden ensamblamiento correcto de la cadena
  • 7. Inhibidores del metabolismo de las bases nitrogenadas ◉ Inhibidores de la timina ◉ Inhibidores del metabolismo de las purinas ◉ Inhiben a la timidilato sintasa ◉ Muerte celular por falta de timina ○ 5 –fluorouracilo ○ Capecitabina ○ Pemetrexed ◉ Inhiben la metabolismo de las purinas ○ Adenina ○ Guanina ◉ 6 – mercaptopurina ◉ Azatioprina ◉ Pentostatina
  • 8. Inhibidores de la ribonucleotido reductasa ◉ Inhiben la enzima que convierte a los ribonucleótidos en desoxiribonucléotidos ◉ Hidroxicarbamida
  • 9. Análogos de purinas y pirimidinas ◉ Su incorporación al DNA y al RNA inhibe a la polimerasa causando muerte celular ◉ Tioguanina ◉ Fludarabina ◉ Cladribina ◉ Citarabina ◉ Azacitidina ◉ Gemcitabina
  • 10. Agentes alquilantes ◉ Modifican directamente la estructura del DNA ◉ Alquilan de forma covalente al DNA ◉ Clormetina ◉ Melfalán ◉ Mitomicina ◉ Tiotepa ◉ Carmustina ◉ Dacarbazina ◉ Procarbazina ◉ Ifosfamida
  • 11. Compuestos de platino ◉ Modifican la estructura del DNA directamente ◉ Se unen a las bases intercatenarias de guanina ◉ Usan enlaces cruzados ◉ Cisplatino ◉ Carboplatino ◉ Oxaliplatino
  • 12. Ihibidores de la topoisomerasa ◉ Inhiben topoisomerasas eukarióticas ◉ I o II ◉ Rupturas de la cadena de DNA ◉ Irinotecan ◉ Topotecán ◉ Doxorrubicina ◉ Daunorribicina ◉ Epirrubicina ◉ Etopósido ◉ Tenipósido
  • 14. Alcaloides de la vinca ◉ Inhiben la polarización de microtúbulos ◉ Se unen a las subunidades de tubulina ◉ VinBLAStina ◉ VinCRIStina ◉ Eribulina
  • 15. Inhibidores de la desporaliración de microtúbulos ◉ Se unen a la tubulina polimerizada e inhiben su desmontaje ◉ Paclitaxel ◉ Doxetaxel
  • 16. Eventos Adversos Asociados a la Medicación ◉ Incidencia del 30 al 80% de los pacientes ◉ 35% de abandono terapéutico ◉ Su ocurrencia a menudo es impredecible ◉ Diarrea, gingivitis, glositis, enteritis ◉ Mucositis ○ Complicación más frecuente (52%) ○ Relacionada con edad y sexo ○ Relación sin esclarecer con dosis ○ Polimorfismos
  • 17. Definición de la gravedad según el CTCAE del NCI
  • 18. Causa importante de abandono terapéutico Podemos salvar al 90% de los Pacientes 18
  • 19. Toxicidad de los antineoplásicos
  • 20. Prevención de RAM de Citotóxicos ◉ Objetivo ideal es disponer de acción citotóxica selectiva ◉ Siempre existe un grado de toxicidad ○ Principalmente en MO, epitelio del TGI, folículos pilosos y órganos linfoides ◉ Monitoreo ○ La OMS recomienda la tabla del National Cancer Institut (USA)
  • 21. Toxicidad gastrointestinal ◉ Emesis de aparición inmediata ◉ Mucositis o estomatitis ○ Retardada, mucosa oral y/o otras áreas del TGI ○ Dosis elevadas o ciclos prolongados ◉ Radio terapia puede dañar irreversiblemente glándulas salivales ○ Xerostomía, enfermedades dentales y osteoradionecrosis ◉ Doxorrubicina, etopósido, fluorouracilo, metotrexato y vinBLAStina
  • 22. ◉ Tratamiento de mucositis ○ Colutorios con SFN, bicarbonato de sodio o ambos ○ Evitar alcohol, cítricos, tabaco, dentífricos abrasivos ○ Evitar alimentos secos, pegajosos, ácidos, picantes y comidas calientes ○ Lidocaína 1 – 2% ◉ En caso de mucositis con candidiasis ○ Lavado de la cavidad bucal antes del antifúngico (evitar el bicarbonato) ◉ Diarrea colinérgica
  • 23. Náusea y vómito ◉ Desequilibrios hidroelectrolíticos y metabólicos ◉ Anorexia, lesiones mecánicas ◉ Abandono terapéutico ◉ Efecto condicionado ◉ 18 al 57% de pacientes jóvenes ◉ Mayor riesgo en pacientes femeninos
  • 24. Náusea y vómio ○ Elección del antiemético en función del mecanismo desencadenante ■ Vómitos por opioides: haloperidol ○ Vía subcutánea ■ Clorpromazina ■ Ortopramidas (metoclopramida, domperidona) ■ Emesis aguda: anti 5-HT3 ■ Vómitos centrales: Corticoides ■ Anticolinérgicos (asociados a obstrucción intestinal) ■ Buscar el antiemético más eficaz con menos efectos centrales
  • 25. Cavidad oral ○ Estomatitis ■ Buen estado general ● Colutorios con SFN o bicarbonato ■ Estado deteriorado ● Anestésicos locales (lidocaína 1 – 2%) ● AINES ● Sucralfato (tópico) ○ Candidiasis ■ Los anteriores más azoles tópicos
  • 26. Estomatitis Aftosa (GPC) ◉ Solución Filadelfia ○ 30 mL de Benadryl (jarabe de difenhidramina) ○ 30 mL de Melox (Sales de aluminio y magnesio) ■ Sabor menta ○ 3 mL de lidocaína al 1%
  • 28. Alguna Pregunta ? Me pueden escribir a ◉ Almudenadelpilar.marques@upaep.mx Gracias! 28