SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES 1 		JESSICA CARDENAS       GRADO 11- 02  JORNADA MAÑANA IED COLEGIO TECNICO COMERCIAL MANUELA BELTRÁN
FUNCIONES La función es una relación dada entre “A” y “B” en el cual cada elemento del conjunto de la partida “A” le corresponde un único elemento en el conjunto de      llegada “B”. Formula    F: A->B       X->Y=F(X)       X: Es la variable independiente       Y: es la variable que depende de X    Las relaciones para que sean funciones deben cumplir dos principios:  1. Principio de unicidad   2. Principio de existencia 2
Ejemplo Existencia  A{1,2,3,4,5}  B{3,4,5,6,7}        En este caso se cumple existencia e unidad ya que cada elemento de A pertenece a B.       En este caso se cumple la existencia ya que cada elemento de A le pertenece uno de B        A=(2,3,4)        B=(3,4,5,6)        En este caso hay dos elementos de B que comparten elementos de A. Cumplen existencia pero no unidad. 3
1.DOMINIO DE UNA FUNCION: Son todos los elementos de la variable independiente X, a los que les corresponde una imagen Y.  Es el conjunto numérico al que pertenecen los elementos del conjunto ALas líneas verticales nos ayudan a describir si una función cumple con los principios de unidad y existencia. 3. CONJUNTO DE POSITIVIDAD:  los intervalos de la variable independiente X y vemos que la función es positiva.       CONJUNTO DE NEGATIVIDAD:       Intervalos de la variable independiente X  en los que la función es negativa 4
LEYES SAGRADAS DEL CALCULO No dividirás nunca por O.  El radicando de una raíz de índice debe ser igual o mayor a cero.  El argumento del logaritmo debe ser siempre mayor que cero. DOMINIO DE UNA FUNCION El dominio de una función es el conjunto de valores que puede tomar la variable “X” que hacen a “Y” real. 5
CEROS DE UNA FUNCION Diremos que a es un cero de la función f  si y solo si f(a)=0. Geométricamente son los puntos donde la gráfica de la función f intercepta al eje de las abscisas. PASOS A SEGUIR Igualara cero la función Resolver la ecuación resultante Las raíces obtenidas son los ceros de la función. 6
FórmulaX  =    -b± √b²-4ac2a  x = -(-5)±√(-5) ²- 4(1)(6) = 5±1 2(1)                    2 x1=6/2 = 3      x2 = 4/2=2 7 EJEMPLOS Halle los ceros de la función F=f(x)=x²-5x+6      x²-5x+6=0     ax²+bx+c+=0 Observamos que a=1 b=-5 c= 6 reemplazando en la fórmula
Para la función f definida por f(x)= x²+7 . Hallar (a).  f(3)   (b) f(b-1)     Solución (a) f(3)=3²+7 = 9+7 = 16  (b) f(b-1)= (b-1)² + 7                  = b²-2b+1+7 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcion inversa trigonometria.
Funcion inversa trigonometria.Funcion inversa trigonometria.
Funcion inversa trigonometria.
guest0eeaaa
 
Funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas
Funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivasFunciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas
Funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivasJACQUELM
 
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
Kennia T
 
funciones
funciones funciones
funciones
scholem
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
Aalex7
 
Clasificación de las funciones
Clasificación de las funciones Clasificación de las funciones
Clasificación de las funciones lucero
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
Andres Monar
 
Qué es una función? y Qué no es función?
Qué es una función? y Qué no es función?Qué es una función? y Qué no es función?
Qué es una función? y Qué no es función?
Marcela Torres Rodríguez
 
Funcion inyectiva
Funcion inyectivaFuncion inyectiva
Funcion inyectivajc-alfa
 
Matematicas tema 5
Matematicas tema 5Matematicas tema 5
Matematicas tema 5
jhowers
 
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
josevicentt
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
verocha66
 
Funcion inyectiva, suprayectiva y biyectiva
Funcion inyectiva, suprayectiva y biyectivaFuncion inyectiva, suprayectiva y biyectiva
Funcion inyectiva, suprayectiva y biyectiva
agascras
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
silvanalazarte
 
Funciones matematicas
Funciones matematicasFunciones matematicas
Funciones matematicas
floza
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
Edwin Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Funcion inversa trigonometria.
Funcion inversa trigonometria.Funcion inversa trigonometria.
Funcion inversa trigonometria.
 
Funcion inversA
Funcion inversAFuncion inversA
Funcion inversA
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas
Funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivasFunciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas
Funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas
 
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
 
funciones
funciones funciones
funciones
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
 
Clasificación de las funciones
Clasificación de las funciones Clasificación de las funciones
Clasificación de las funciones
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
 
Qué es una función? y Qué no es función?
Qué es una función? y Qué no es función?Qué es una función? y Qué no es función?
Qué es una función? y Qué no es función?
 
Presentacion funciones
Presentacion funcionesPresentacion funciones
Presentacion funciones
 
Funcion inyectiva
Funcion inyectivaFuncion inyectiva
Funcion inyectiva
 
Matematicas tema 5
Matematicas tema 5Matematicas tema 5
Matematicas tema 5
 
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funcion inyectiva, suprayectiva y biyectiva
Funcion inyectiva, suprayectiva y biyectivaFuncion inyectiva, suprayectiva y biyectiva
Funcion inyectiva, suprayectiva y biyectiva
 
Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1Diapositivas funciones 1
Diapositivas funciones 1
 
Funciones matematicas
Funciones matematicasFunciones matematicas
Funciones matematicas
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
 
En matemática
En matemáticaEn matemática
En matemática
 

Destacado

Actividad 4 diseño pedagógico (1)
Actividad 4 diseño pedagógico (1)Actividad 4 diseño pedagógico (1)
Actividad 4 diseño pedagógico (1)
LISHAVELY
 
Logica Y Teoria De Conjuntos
Logica Y Teoria De ConjuntosLogica Y Teoria De Conjuntos
Logica Y Teoria De Conjuntos
LISHAVELY
 
Logica Y Teoria De Conjuntos
Logica Y  Teoria De  ConjuntosLogica Y  Teoria De  Conjuntos
Logica Y Teoria De ConjuntosLISHAVELY
 
Algunos ejemplos de integrales indefinidas (1)
Algunos ejemplos de integrales indefinidas (1)Algunos ejemplos de integrales indefinidas (1)
Algunos ejemplos de integrales indefinidas (1)
LISHAVELY
 
Matemáticas Computacionales
Matemáticas ComputacionalesMatemáticas Computacionales
Matemáticas Computacionales
Juan Romero
 
Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros RealesFran Crema
 
Diagrama De Venn
Diagrama De VennDiagrama De Venn
Diagrama De Venncebaronva
 

Destacado (7)

Actividad 4 diseño pedagógico (1)
Actividad 4 diseño pedagógico (1)Actividad 4 diseño pedagógico (1)
Actividad 4 diseño pedagógico (1)
 
Logica Y Teoria De Conjuntos
Logica Y Teoria De ConjuntosLogica Y Teoria De Conjuntos
Logica Y Teoria De Conjuntos
 
Logica Y Teoria De Conjuntos
Logica Y  Teoria De  ConjuntosLogica Y  Teoria De  Conjuntos
Logica Y Teoria De Conjuntos
 
Algunos ejemplos de integrales indefinidas (1)
Algunos ejemplos de integrales indefinidas (1)Algunos ejemplos de integrales indefinidas (1)
Algunos ejemplos de integrales indefinidas (1)
 
Matemáticas Computacionales
Matemáticas ComputacionalesMatemáticas Computacionales
Matemáticas Computacionales
 
Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
 
Diagrama De Venn
Diagrama De VennDiagrama De Venn
Diagrama De Venn
 

Similar a Un acercamiento al concepto de función

Funciones y Progresiones
Funciones y ProgresionesFunciones y Progresiones
Funciones y Progresiones
ark477
 
Introduccion de Calculo Diferencial.
Introduccion de Calculo Diferencial.Introduccion de Calculo Diferencial.
Introduccion de Calculo Diferencial.
Tober92
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
JACMIR AREYAN
 
FUNCIONES Y LIMITES.pdf
FUNCIONES Y LIMITES.pdfFUNCIONES Y LIMITES.pdf
FUNCIONES Y LIMITES.pdf
SARAESTHERHUARACHIHU
 
Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)
JOSE MANUEL VALOR
 
Tema_1.4_RELACIONES (1).pdf
Tema_1.4_RELACIONES (1).pdfTema_1.4_RELACIONES (1).pdf
Tema_1.4_RELACIONES (1).pdf
Manuel Ortiz
 
Presentacion del módulo
Presentacion del móduloPresentacion del módulo
Presentacion del móduloJavier Pereira
 
M4 Unidad 01.pdf
M4 Unidad 01.pdfM4 Unidad 01.pdf
M4 Unidad 01.pdf
AdairPrez5
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Charlie1966
 
Guia 6 calculo 11° 2014 modificada. RELACIONES Y FUNCIONES
Guia 6 calculo 11° 2014 modificada. RELACIONES Y FUNCIONESGuia 6 calculo 11° 2014 modificada. RELACIONES Y FUNCIONES
Guia 6 calculo 11° 2014 modificada. RELACIONES Y FUNCIONESYANETH POSSO
 
Funciones trancendentes
Funciones trancendentesFunciones trancendentes
Funciones trancendentes
Michael Rodriguez
 
Funciones rubi roman
Funciones rubi romanFunciones rubi roman
Funciones rubi roman
rubi roman vera
 
Presentacion de matematicas
Presentacion de matematicasPresentacion de matematicas
Presentacion de matematicas
P0L0
 
1. funciones
1. funciones1. funciones
1. funcionescgviviana
 
Funciones matemática
Funciones matemáticaFunciones matemática
Funciones matemática
Alejandroalbertomg
 
Funciones (notas de clase incompletas)
Funciones (notas de clase incompletas)Funciones (notas de clase incompletas)
Funciones (notas de clase incompletas)
Alvaro Miguel Naupay Gusukuma
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
medinareyes
 
Nociones basicas funciones- primero medio
Nociones basicas funciones- primero medioNociones basicas funciones- primero medio
Nociones basicas funciones- primero medio
Yanira Castro
 

Similar a Un acercamiento al concepto de función (20)

Funciones y Progresiones
Funciones y ProgresionesFunciones y Progresiones
Funciones y Progresiones
 
Clase 2
Clase 2 Clase 2
Clase 2
 
Introduccion de Calculo Diferencial.
Introduccion de Calculo Diferencial.Introduccion de Calculo Diferencial.
Introduccion de Calculo Diferencial.
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
FUNCIONES Y LIMITES.pdf
FUNCIONES Y LIMITES.pdfFUNCIONES Y LIMITES.pdf
FUNCIONES Y LIMITES.pdf
 
Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)Funciones reales (jose valor)
Funciones reales (jose valor)
 
Tema_1.4_RELACIONES (1).pdf
Tema_1.4_RELACIONES (1).pdfTema_1.4_RELACIONES (1).pdf
Tema_1.4_RELACIONES (1).pdf
 
Presentacion del módulo
Presentacion del móduloPresentacion del módulo
Presentacion del módulo
 
M4 Unidad 01.pdf
M4 Unidad 01.pdfM4 Unidad 01.pdf
M4 Unidad 01.pdf
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Guia 6 calculo 11° 2014 modificada. RELACIONES Y FUNCIONES
Guia 6 calculo 11° 2014 modificada. RELACIONES Y FUNCIONESGuia 6 calculo 11° 2014 modificada. RELACIONES Y FUNCIONES
Guia 6 calculo 11° 2014 modificada. RELACIONES Y FUNCIONES
 
Funciones trancendentes
Funciones trancendentesFunciones trancendentes
Funciones trancendentes
 
Funciones rubi roman
Funciones rubi romanFunciones rubi roman
Funciones rubi roman
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Presentacion de matematicas
Presentacion de matematicasPresentacion de matematicas
Presentacion de matematicas
 
1. funciones
1. funciones1. funciones
1. funciones
 
Funciones matemática
Funciones matemáticaFunciones matemática
Funciones matemática
 
Funciones (notas de clase incompletas)
Funciones (notas de clase incompletas)Funciones (notas de clase incompletas)
Funciones (notas de clase incompletas)
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Nociones basicas funciones- primero medio
Nociones basicas funciones- primero medioNociones basicas funciones- primero medio
Nociones basicas funciones- primero medio
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 

Un acercamiento al concepto de función

  • 1. FUNCIONES 1 JESSICA CARDENAS GRADO 11- 02 JORNADA MAÑANA IED COLEGIO TECNICO COMERCIAL MANUELA BELTRÁN
  • 2. FUNCIONES La función es una relación dada entre “A” y “B” en el cual cada elemento del conjunto de la partida “A” le corresponde un único elemento en el conjunto de llegada “B”. Formula F: A->B X->Y=F(X) X: Es la variable independiente Y: es la variable que depende de X   Las relaciones para que sean funciones deben cumplir dos principios: 1. Principio de unicidad 2. Principio de existencia 2
  • 3. Ejemplo Existencia A{1,2,3,4,5} B{3,4,5,6,7} En este caso se cumple existencia e unidad ya que cada elemento de A pertenece a B. En este caso se cumple la existencia ya que cada elemento de A le pertenece uno de B A=(2,3,4) B=(3,4,5,6) En este caso hay dos elementos de B que comparten elementos de A. Cumplen existencia pero no unidad. 3
  • 4. 1.DOMINIO DE UNA FUNCION: Son todos los elementos de la variable independiente X, a los que les corresponde una imagen Y. Es el conjunto numérico al que pertenecen los elementos del conjunto ALas líneas verticales nos ayudan a describir si una función cumple con los principios de unidad y existencia. 3. CONJUNTO DE POSITIVIDAD: los intervalos de la variable independiente X y vemos que la función es positiva. CONJUNTO DE NEGATIVIDAD: Intervalos de la variable independiente X en los que la función es negativa 4
  • 5. LEYES SAGRADAS DEL CALCULO No dividirás nunca por O. El radicando de una raíz de índice debe ser igual o mayor a cero. El argumento del logaritmo debe ser siempre mayor que cero. DOMINIO DE UNA FUNCION El dominio de una función es el conjunto de valores que puede tomar la variable “X” que hacen a “Y” real. 5
  • 6. CEROS DE UNA FUNCION Diremos que a es un cero de la función f si y solo si f(a)=0. Geométricamente son los puntos donde la gráfica de la función f intercepta al eje de las abscisas. PASOS A SEGUIR Igualara cero la función Resolver la ecuación resultante Las raíces obtenidas son los ceros de la función. 6
  • 7. FórmulaX = -b± √b²-4ac2a x = -(-5)±√(-5) ²- 4(1)(6) = 5±1 2(1) 2 x1=6/2 = 3 x2 = 4/2=2 7 EJEMPLOS Halle los ceros de la función F=f(x)=x²-5x+6 x²-5x+6=0 ax²+bx+c+=0 Observamos que a=1 b=-5 c= 6 reemplazando en la fórmula
  • 8. Para la función f definida por f(x)= x²+7 . Hallar (a). f(3) (b) f(b-1) Solución (a) f(3)=3²+7 = 9+7 = 16 (b) f(b-1)= (b-1)² + 7 = b²-2b+1+7 8