SlideShare una empresa de Scribd logo
1
La entrevista a Rajoy.
Una Europa alemana.
Manfred Nolte
En su edición del pasado 15 de enero, en sendos artículos firmados por Lionel
Barber y Tobías Buck, el prestigioso rotativo Financial Times, transcribía los
principales pasajes de una entrevista realizada a Mariano Rajoy. En uno de ellos
que lleva por título „España apela a Alemania para estimular el crecimiento‟ el
inquilino de la Moncloa llamaba a Alemania y otros países acreedores de la
eurozona a hacer más para propiciar el crecimiento, argumentando que una
política más expansionista reforzaría la recuperación económica en el área de la
moneda única. “Creo que en este momento en el que hay tanta necesidad de
crecimiento, aquellos que son capaces de implementar políticas en esa línea,
deberían hacerlo. Lo que está claro es que no se puede pedir a España que
adopte políticas expansionistas en el momento actual. Pero los países que
pueden, deben hacerlo”, manifestaba a los periodistas el primer ministro
español.
Las declaraciones del político español no constituyen ninguna sorpresa -Rehn,
Junckers y Lagarde acaban de denunciarlo- aunque valen como manifiesto
político dirigido a quien corresponda entre las locomotoras europeas,
advirtiendo sin tapujos, que de los dos ejes socioeconómicos que se exige a los
países periféricos para la superación de la crisis, uno de ellos, el del crecimiento,
no está actualmente en sus manos.
Se ha debatido hasta la saciedad la incuestionable exigencia de practicar
políticas severas de consolidación fiscal, para reducir el déficit presupuestario y
atraer nuevamente las voluntades de los inversores internacionales. Nadie
puede objetar al ejecutivo español ausencia de celo en unas circunstancias
extraordinariamente penosas para la ciudadanía española. Las políticas de
ajuste se han revelado eficaces al comprobarse que la necesaria activación de
esquemas de protección fiscal hubiera conducido el déficit español a niveles del
11 por ciento, o más, del PIB. A falta de conocerse la cifra exacta
correspondiente a 2012, es innegable que al menos se habrá recortado el desfase
en tres o cuatro puntos porcentuales. El reconocimiento momentáneo de los
mercados se ha mostrado en lo que llevamos de Enero.
Pero la otra cara de la moneda, el precio pagado por la reasignación de puestos
de trabajo desde sectores caducos hacia otros con futuro, se traduce en un paro
insufrible que afecta a seis millones de personas. En una economía en declive y
decrecimiento como la española, las reformas estructurales ceden su
protagonismo a la acción de la demanda, sea interna o procedente de terceros
países. Es en relación a la demanda exterior donde entra en juego la coherencia
del núcleo duro europeo para hacer honor al principio de „solidaridad después
de la condicionalidad y la disciplina‟ tantas veces invocado por la canciller
Merkel, aunque aparentemente con la boca pequeña.
Alemania practica un dumping histórico dentro del recinto de la Unión europea
aunque se base en buena lógica en méritos propios. Pero los desajustes, en este
caso superavitarios, de su Balanza por cuenta corriente o los mastodónticos
2
saldos acreedores que regenta en el sistema de compensación bancario
denominado TARGET 2, no representan sino un exceso que aparta a los
teutones del equilibrio en manera análoga y simétrica en que los déficits apartan
del equilibrio a los países periféricos deudores por razones contrarias. Ha
quedado probada la condicionalidad y disciplina invocada por la primera
mandataria teutona. Pero, ¿dónde está la solidaridad inherente a un proyecto
común europeo y más aun de la moneda única?
Como tantas veces se ha señalado para el caso de China, Alemania podría y
debería en las actuales circunstancia estimular su demanda interna con medidas
tan simples, por ejemplo, como el aumento salarial del funcionariado público o
la creación de subvenciones a capas humildes de la población orientadas al
turismo en países periféricos.
No había que ser un adivino para adelantar que la propuesta caería en oídos
sordos. El ministro alemán de Economía, Philipp Rösler, ha zanjado el asunto
descartando la posibilidad de que Berlín apruebe nuevos programas de
crecimiento "financiados por deuda para ayudar a los países en crisis de la
zona euro como pidió el presidente español”.
Sin duda Merkel asume que la única manera de ayudar a Europa es instruir a los
países periféricos a „hacer sus deberes‟ y convertirse en „pequeños alemanes‟ que
se porten bien en clase. Evidentemente el dilema radica en saber si Europa se
aviene a vivir bajo la hegemonía alemana o si Alemania acordará someterse al
liderazgo europeo para prevenir la desagregación del viejo continente.
Dado que la supervivencia de los periféricos, entre ellos España, depende en
gran medida de su inclusión en una unión fiscal y política en la que se
mutualicen gradualmente las cargas nacionales, no parece heroico aventurar
quien seguirá portando la batuta europea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos
ManfredNolte
 
(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral
ManfredNolte
 
El Paro Laboral en España
El Paro Laboral en EspañaEl Paro Laboral en España
El Paro Laboral en España
guest396626d
 
(316)pdf el nuevo chartalismo
(316)pdf el nuevo chartalismo(316)pdf el nuevo chartalismo
(316)pdf el nuevo chartalismo
ManfredNolte
 
(295)long 2016
(295)long 2016(295)long 2016
(295)long 2016
ManfredNolte
 
Long bajar impuestos truco o desatino
Long bajar impuestos truco o desatinoLong bajar impuestos truco o desatino
Long bajar impuestos truco o desatino
ManfredNolte
 
La marca España
La marca EspañaLa marca España
La marca España
ManfredNolte
 
(315)pdf long bruselas y la regla fiscal
(315)pdf long bruselas y la regla fiscal(315)pdf long bruselas y la regla fiscal
(315)pdf long bruselas y la regla fiscal
ManfredNolte
 
(327)un impuesto silencioso
(327)un impuesto silencioso(327)un impuesto silencioso
(327)un impuesto silencioso
ManfredNolte
 
Verano en la economia española
Verano en la economia españolaVerano en la economia española
Verano en la economia española
ManfredNolte
 
Los deberes de europa(versión larga)
Los deberes de europa(versión larga)Los deberes de europa(versión larga)
Los deberes de europa(versión larga)
ManfredNolte
 
(223)long austeridad
(223)long austeridad(223)long austeridad
(223)long austeridad
ManfredNolte
 
LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI
LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHILA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI
LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI
ManfredNolte
 
(350)pdf long los regalos de los magos
(350)pdf long los regalos de los magos(350)pdf long los regalos de los magos
(350)pdf long los regalos de los magos
ManfredNolte
 
Austeridad a secas, version PDF en Slideshare
Austeridad a secas, version PDF en SlideshareAusteridad a secas, version PDF en Slideshare
Austeridad a secas, version PDF en Slideshare
ManfredNolte
 
(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdes(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdes
ManfredNolte
 
(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf
ManfredNolte
 
(337)long insostenible deuda global
(337)long insostenible deuda global (337)long insostenible deuda global
(337)long insostenible deuda global
ManfredNolte
 
La crisis economica en España
La crisis economica en EspañaLa crisis economica en España
La crisis economica en España
guestf6088578
 
SE ALARGA EL PEAJE DE LA INDEFINICION POLITICA
SE ALARGA EL PEAJE DE LA INDEFINICION POLITICASE ALARGA EL PEAJE DE LA INDEFINICION POLITICA
SE ALARGA EL PEAJE DE LA INDEFINICION POLITICA
ManfredNolte
 

La actualidad más candente (20)

(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos
 
(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral
 
El Paro Laboral en España
El Paro Laboral en EspañaEl Paro Laboral en España
El Paro Laboral en España
 
(316)pdf el nuevo chartalismo
(316)pdf el nuevo chartalismo(316)pdf el nuevo chartalismo
(316)pdf el nuevo chartalismo
 
(295)long 2016
(295)long 2016(295)long 2016
(295)long 2016
 
Long bajar impuestos truco o desatino
Long bajar impuestos truco o desatinoLong bajar impuestos truco o desatino
Long bajar impuestos truco o desatino
 
La marca España
La marca EspañaLa marca España
La marca España
 
(315)pdf long bruselas y la regla fiscal
(315)pdf long bruselas y la regla fiscal(315)pdf long bruselas y la regla fiscal
(315)pdf long bruselas y la regla fiscal
 
(327)un impuesto silencioso
(327)un impuesto silencioso(327)un impuesto silencioso
(327)un impuesto silencioso
 
Verano en la economia española
Verano en la economia españolaVerano en la economia española
Verano en la economia española
 
Los deberes de europa(versión larga)
Los deberes de europa(versión larga)Los deberes de europa(versión larga)
Los deberes de europa(versión larga)
 
(223)long austeridad
(223)long austeridad(223)long austeridad
(223)long austeridad
 
LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI
LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHILA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI
LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI
 
(350)pdf long los regalos de los magos
(350)pdf long los regalos de los magos(350)pdf long los regalos de los magos
(350)pdf long los regalos de los magos
 
Austeridad a secas, version PDF en Slideshare
Austeridad a secas, version PDF en SlideshareAusteridad a secas, version PDF en Slideshare
Austeridad a secas, version PDF en Slideshare
 
(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdes(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdes
 
(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf
 
(337)long insostenible deuda global
(337)long insostenible deuda global (337)long insostenible deuda global
(337)long insostenible deuda global
 
La crisis economica en España
La crisis economica en EspañaLa crisis economica en España
La crisis economica en España
 
SE ALARGA EL PEAJE DE LA INDEFINICION POLITICA
SE ALARGA EL PEAJE DE LA INDEFINICION POLITICASE ALARGA EL PEAJE DE LA INDEFINICION POLITICA
SE ALARGA EL PEAJE DE LA INDEFINICION POLITICA
 

Destacado

Institution research
Institution researchInstitution research
Institution research
claire96
 
Thiet ke-thi-cong-san-vuon-32
Thiet ke-thi-cong-san-vuon-32Thiet ke-thi-cong-san-vuon-32
Thiet ke-thi-cong-san-vuon-32
VNCENTER .VN
 
thiết kế thi công sân vườn
thiết kế thi công sân vườnthiết kế thi công sân vườn
thiết kế thi công sân vườnGreenlandscape
 
Avvenire Tares - articolo sulla richiesta del senatore d'alì
Avvenire Tares - articolo sulla richiesta del senatore d'alìAvvenire Tares - articolo sulla richiesta del senatore d'alì
Avvenire Tares - articolo sulla richiesta del senatore d'alì
Antonio d'Alì
 
Communiqué dep sir pm10 j+1 020515
Communiqué dep sir pm10 j+1 020515Communiqué dep sir pm10 j+1 020515
Communiqué dep sir pm10 j+1 020515Joseph Nodin
 
Oficinas de Inverno
Oficinas de InvernoOficinas de Inverno
Oficinas de Inverno
editarfb
 

Destacado (6)

Institution research
Institution researchInstitution research
Institution research
 
Thiet ke-thi-cong-san-vuon-32
Thiet ke-thi-cong-san-vuon-32Thiet ke-thi-cong-san-vuon-32
Thiet ke-thi-cong-san-vuon-32
 
thiết kế thi công sân vườn
thiết kế thi công sân vườnthiết kế thi công sân vườn
thiết kế thi công sân vườn
 
Avvenire Tares - articolo sulla richiesta del senatore d'alì
Avvenire Tares - articolo sulla richiesta del senatore d'alìAvvenire Tares - articolo sulla richiesta del senatore d'alì
Avvenire Tares - articolo sulla richiesta del senatore d'alì
 
Communiqué dep sir pm10 j+1 020515
Communiqué dep sir pm10 j+1 020515Communiqué dep sir pm10 j+1 020515
Communiqué dep sir pm10 j+1 020515
 
Oficinas de Inverno
Oficinas de InvernoOficinas de Inverno
Oficinas de Inverno
 

Similar a Una europa alemana

Las medidas de Rajoy
Las medidas de RajoyLas medidas de Rajoy
Las medidas de Rajoy
ManfredNolte
 
Situación económica en la unión europea
Situación económica en la unión europeaSituación económica en la unión europea
Situación económica en la unión europea
hectordcortez
 
La gestión económica en la primera legislatura del gobierno Aznar. El Espejo ...
La gestión económica en la primera legislatura del gobierno Aznar. El Espejo ...La gestión económica en la primera legislatura del gobierno Aznar. El Espejo ...
La gestión económica en la primera legislatura del gobierno Aznar. El Espejo ...
soypublica
 
En defensa del acusado
En defensa del acusadoEn defensa del acusado
En defensa del acusado
ManfredNolte
 
Si no se crece, la deuda no se podrá pagar nunca ~ Antón Costas ~ Cateconomica
Si no se crece, la deuda no se podrá pagar nunca ~ Antón Costas ~ CateconomicaSi no se crece, la deuda no se podrá pagar nunca ~ Antón Costas ~ Cateconomica
Si no se crece, la deuda no se podrá pagar nunca ~ Antón Costas ~ Cateconomica
Cat.Economica
 
España, Grecia y Alemania. No es un conflicto de naciones, sino de clases y s...
España, Grecia y Alemania. No es un conflicto de naciones, sino de clases y s...España, Grecia y Alemania. No es un conflicto de naciones, sino de clases y s...
España, Grecia y Alemania. No es un conflicto de naciones, sino de clases y s...
IADERE
 
(204)(long)las 2 españas
(204)(long)las 2 españas(204)(long)las 2 españas
(204)(long)las 2 españas
ManfredNolte
 
Manifiesto economistas aterrados
Manifiesto economistas aterradosManifiesto economistas aterrados
Manifiesto economistas aterrados
Amelia Valcarcel
 
RESUMEN DEL LIBRO EL PRECIO DE LA DESIGUALDAD.docx
RESUMEN DEL LIBRO EL PRECIO DE LA DESIGUALDAD.docxRESUMEN DEL LIBRO EL PRECIO DE LA DESIGUALDAD.docx
RESUMEN DEL LIBRO EL PRECIO DE LA DESIGUALDAD.docx
EdgarSolval
 
Is Spain's fiscal correction sufficient (2010)
Is Spain's fiscal correction sufficient (2010)Is Spain's fiscal correction sufficient (2010)
Is Spain's fiscal correction sufficient (2010)
Edward Hugh
 
Ángela Merkel gana la batalla Europea
Ángela Merkel gana la batalla EuropeaÁngela Merkel gana la batalla Europea
Ángela Merkel gana la batalla Europea
pablozalba
 
Los hombres de negro(long)
Los hombres de negro(long)Los hombres de negro(long)
Los hombres de negro(long)
ManfredNolte
 
Claudia Müller. asi ven a España en Alemania
Claudia Müller. asi ven a España en AlemaniaClaudia Müller. asi ven a España en Alemania
Claudia Müller. asi ven a España en Alemania
La Estacion de Willy
 
(201)long deflación contraataca
(201)long deflación contraataca(201)long deflación contraataca
(201)long deflación contraataca
ManfredNolte
 
Sadismo economico. le monde diplomatique
Sadismo economico. le monde diplomatiqueSadismo economico. le monde diplomatique
Sadismo economico. le monde diplomatique
Crónicas del despojo
 
El falso conflicto entre estímulo y austeridad
El falso conflicto entre estímulo y austeridadEl falso conflicto entre estímulo y austeridad
El falso conflicto entre estímulo y austeridad
ManfredNolte
 
Obstáculos y progresos
Obstáculos y progresosObstáculos y progresos
Obstáculos y progresos
ManfredNolte
 
El perdón de nuestras deudas
El perdón de nuestras deudasEl perdón de nuestras deudas
El perdón de nuestras deudas
ManfredNolte
 
(197)long la cumbre de bilbao
(197)long la  cumbre de bilbao(197)long la  cumbre de bilbao
(197)long la cumbre de bilbao
ManfredNolte
 
Reptes pendents per superar la crisis
Reptes pendents per superar la crisisReptes pendents per superar la crisis
Reptes pendents per superar la crisis
Edward Hugh
 

Similar a Una europa alemana (20)

Las medidas de Rajoy
Las medidas de RajoyLas medidas de Rajoy
Las medidas de Rajoy
 
Situación económica en la unión europea
Situación económica en la unión europeaSituación económica en la unión europea
Situación económica en la unión europea
 
La gestión económica en la primera legislatura del gobierno Aznar. El Espejo ...
La gestión económica en la primera legislatura del gobierno Aznar. El Espejo ...La gestión económica en la primera legislatura del gobierno Aznar. El Espejo ...
La gestión económica en la primera legislatura del gobierno Aznar. El Espejo ...
 
En defensa del acusado
En defensa del acusadoEn defensa del acusado
En defensa del acusado
 
Si no se crece, la deuda no se podrá pagar nunca ~ Antón Costas ~ Cateconomica
Si no se crece, la deuda no se podrá pagar nunca ~ Antón Costas ~ CateconomicaSi no se crece, la deuda no se podrá pagar nunca ~ Antón Costas ~ Cateconomica
Si no se crece, la deuda no se podrá pagar nunca ~ Antón Costas ~ Cateconomica
 
España, Grecia y Alemania. No es un conflicto de naciones, sino de clases y s...
España, Grecia y Alemania. No es un conflicto de naciones, sino de clases y s...España, Grecia y Alemania. No es un conflicto de naciones, sino de clases y s...
España, Grecia y Alemania. No es un conflicto de naciones, sino de clases y s...
 
(204)(long)las 2 españas
(204)(long)las 2 españas(204)(long)las 2 españas
(204)(long)las 2 españas
 
Manifiesto economistas aterrados
Manifiesto economistas aterradosManifiesto economistas aterrados
Manifiesto economistas aterrados
 
RESUMEN DEL LIBRO EL PRECIO DE LA DESIGUALDAD.docx
RESUMEN DEL LIBRO EL PRECIO DE LA DESIGUALDAD.docxRESUMEN DEL LIBRO EL PRECIO DE LA DESIGUALDAD.docx
RESUMEN DEL LIBRO EL PRECIO DE LA DESIGUALDAD.docx
 
Is Spain's fiscal correction sufficient (2010)
Is Spain's fiscal correction sufficient (2010)Is Spain's fiscal correction sufficient (2010)
Is Spain's fiscal correction sufficient (2010)
 
Ángela Merkel gana la batalla Europea
Ángela Merkel gana la batalla EuropeaÁngela Merkel gana la batalla Europea
Ángela Merkel gana la batalla Europea
 
Los hombres de negro(long)
Los hombres de negro(long)Los hombres de negro(long)
Los hombres de negro(long)
 
Claudia Müller. asi ven a España en Alemania
Claudia Müller. asi ven a España en AlemaniaClaudia Müller. asi ven a España en Alemania
Claudia Müller. asi ven a España en Alemania
 
(201)long deflación contraataca
(201)long deflación contraataca(201)long deflación contraataca
(201)long deflación contraataca
 
Sadismo economico. le monde diplomatique
Sadismo economico. le monde diplomatiqueSadismo economico. le monde diplomatique
Sadismo economico. le monde diplomatique
 
El falso conflicto entre estímulo y austeridad
El falso conflicto entre estímulo y austeridadEl falso conflicto entre estímulo y austeridad
El falso conflicto entre estímulo y austeridad
 
Obstáculos y progresos
Obstáculos y progresosObstáculos y progresos
Obstáculos y progresos
 
El perdón de nuestras deudas
El perdón de nuestras deudasEl perdón de nuestras deudas
El perdón de nuestras deudas
 
(197)long la cumbre de bilbao
(197)long la  cumbre de bilbao(197)long la  cumbre de bilbao
(197)long la cumbre de bilbao
 
Reptes pendents per superar la crisis
Reptes pendents per superar la crisisReptes pendents per superar la crisis
Reptes pendents per superar la crisis
 

Más de ManfredNolte

INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
ManfredNolte
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
ManfredNolte
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
ManfredNolte
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
ManfredNolte
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
ManfredNolte
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
ManfredNolte
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
ManfredNolte
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
ManfredNolte
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
ManfredNolte
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
ManfredNolte
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
ManfredNolte
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
ManfredNolte
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
ManfredNolte
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
ManfredNolte
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
ManfredNolte
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
ManfredNolte
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
ManfredNolte
 

Más de ManfredNolte (20)

INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
 

Una europa alemana

  • 1. 1 La entrevista a Rajoy. Una Europa alemana. Manfred Nolte En su edición del pasado 15 de enero, en sendos artículos firmados por Lionel Barber y Tobías Buck, el prestigioso rotativo Financial Times, transcribía los principales pasajes de una entrevista realizada a Mariano Rajoy. En uno de ellos que lleva por título „España apela a Alemania para estimular el crecimiento‟ el inquilino de la Moncloa llamaba a Alemania y otros países acreedores de la eurozona a hacer más para propiciar el crecimiento, argumentando que una política más expansionista reforzaría la recuperación económica en el área de la moneda única. “Creo que en este momento en el que hay tanta necesidad de crecimiento, aquellos que son capaces de implementar políticas en esa línea, deberían hacerlo. Lo que está claro es que no se puede pedir a España que adopte políticas expansionistas en el momento actual. Pero los países que pueden, deben hacerlo”, manifestaba a los periodistas el primer ministro español. Las declaraciones del político español no constituyen ninguna sorpresa -Rehn, Junckers y Lagarde acaban de denunciarlo- aunque valen como manifiesto político dirigido a quien corresponda entre las locomotoras europeas, advirtiendo sin tapujos, que de los dos ejes socioeconómicos que se exige a los países periféricos para la superación de la crisis, uno de ellos, el del crecimiento, no está actualmente en sus manos. Se ha debatido hasta la saciedad la incuestionable exigencia de practicar políticas severas de consolidación fiscal, para reducir el déficit presupuestario y atraer nuevamente las voluntades de los inversores internacionales. Nadie puede objetar al ejecutivo español ausencia de celo en unas circunstancias extraordinariamente penosas para la ciudadanía española. Las políticas de ajuste se han revelado eficaces al comprobarse que la necesaria activación de esquemas de protección fiscal hubiera conducido el déficit español a niveles del 11 por ciento, o más, del PIB. A falta de conocerse la cifra exacta correspondiente a 2012, es innegable que al menos se habrá recortado el desfase en tres o cuatro puntos porcentuales. El reconocimiento momentáneo de los mercados se ha mostrado en lo que llevamos de Enero. Pero la otra cara de la moneda, el precio pagado por la reasignación de puestos de trabajo desde sectores caducos hacia otros con futuro, se traduce en un paro insufrible que afecta a seis millones de personas. En una economía en declive y decrecimiento como la española, las reformas estructurales ceden su protagonismo a la acción de la demanda, sea interna o procedente de terceros países. Es en relación a la demanda exterior donde entra en juego la coherencia del núcleo duro europeo para hacer honor al principio de „solidaridad después de la condicionalidad y la disciplina‟ tantas veces invocado por la canciller Merkel, aunque aparentemente con la boca pequeña. Alemania practica un dumping histórico dentro del recinto de la Unión europea aunque se base en buena lógica en méritos propios. Pero los desajustes, en este caso superavitarios, de su Balanza por cuenta corriente o los mastodónticos
  • 2. 2 saldos acreedores que regenta en el sistema de compensación bancario denominado TARGET 2, no representan sino un exceso que aparta a los teutones del equilibrio en manera análoga y simétrica en que los déficits apartan del equilibrio a los países periféricos deudores por razones contrarias. Ha quedado probada la condicionalidad y disciplina invocada por la primera mandataria teutona. Pero, ¿dónde está la solidaridad inherente a un proyecto común europeo y más aun de la moneda única? Como tantas veces se ha señalado para el caso de China, Alemania podría y debería en las actuales circunstancia estimular su demanda interna con medidas tan simples, por ejemplo, como el aumento salarial del funcionariado público o la creación de subvenciones a capas humildes de la población orientadas al turismo en países periféricos. No había que ser un adivino para adelantar que la propuesta caería en oídos sordos. El ministro alemán de Economía, Philipp Rösler, ha zanjado el asunto descartando la posibilidad de que Berlín apruebe nuevos programas de crecimiento "financiados por deuda para ayudar a los países en crisis de la zona euro como pidió el presidente español”. Sin duda Merkel asume que la única manera de ayudar a Europa es instruir a los países periféricos a „hacer sus deberes‟ y convertirse en „pequeños alemanes‟ que se porten bien en clase. Evidentemente el dilema radica en saber si Europa se aviene a vivir bajo la hegemonía alemana o si Alemania acordará someterse al liderazgo europeo para prevenir la desagregación del viejo continente. Dado que la supervivencia de los periféricos, entre ellos España, depende en gran medida de su inclusión en una unión fiscal y política en la que se mutualicen gradualmente las cargas nacionales, no parece heroico aventurar quien seguirá portando la batuta europea.