SlideShare una empresa de Scribd logo
TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS
AVATARES DE UN PSICOLOGO
(Charla en la Fac. de Psicología de la UANL, a
invitación de estudiantes de 10º. Semestre del área
Clínica)

Francisco Mora Larch

“Mas allá de la objetividad positiva, habría que
reconocer la condición humana: sus pasiones, su
imaginación creadora, sus vínculos sociales, el odio, la
agresión y la discordia que le es inherente, es decir, su
subjetividad”.
Beatriz Ramírez.
“podemos tomar distancia de los hechos para
construir nuevas lógicas desde dónde pensar y perfilar
un nuevo proyecto de Psicólogo como técnico que
aporta a los procesos de cambio social”.
Francisco Mora Larch
Abril de 2013
TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS
AVATARES DE UN PSICOLOGO
Hay un libro de H. Zemelman, que se
titula: La Labor del Maestro: Formarse.
Me parece que esta frase, siendo una
propuesta o “sugerencia” debe ser
asumida por el psicólogo de manera
mas comprometida que por el Maestro.
Cuando nos incluimos en el campo de la
Clínica, específicamente psicoanalítica,
estamos en la posibilidad de entender la
dimensión que implica la cuestión que
voy a ir planteando.
El “aprendizaje” del psicólogo, no puede
ni debe ser un aprendizaje libresco,
académico, “formal”, sino un aprendizaje
“integral”, al que podemos llamar
“formativo”.
De aquí deriva la cuestión: ¿Qué es la
formación?, ¿Qué es “formarse”?
TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS
AVATARES DE UN PSICOLOGO
Formación: Formarse.
Formación. Consiste en favorecer que los
sujetos de la educación “se desplacen y
ubiquen en una situación tal, que les
permita iniciar un movimiento personal que
los afecte’ en su estructura subjetiva,
generando cambios importantes en su
personalidad, en el momento en que lo
demandan”.
La formación es esencialmente una deformación, una pérdida de las ‘formas
antiguas’ (formas de relación con el
aprendizaje; formas de relación con los
otros y consigo mismo), hay una reestructuración de la economía psíquica
afectando directamente al yo en sus
percepciones, en sus formas de ser y
hacer, hay una labor de recomposición de
las identificaciones del yo del sujeto.
TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS
AVATARES DE UN PSICOLOGO
Trayectoria y Formación.
Hoy esta aquí, por condicionamientos
psíquicos, por condicionamientos sociales, por
ciertas
decisiones
y
por
algunas
circunstancias.
Estoy aquí también por una invitación.
Pero esta proviene y es producto de dos
dimensiones: el momento que ahora
compartimos, la “horizontalidad”, y por mi
trayectoria, que refleja los avatares de mi
historia, compuesta de elecciones y renuncias,
dificultades y resoluciones, éxitos y fracasos,
miedos, aprendizajes,
padecimientos y
acciones, y por mi decisión de participar en lo
social, y esto viene siendo, dice Pichon
Riviere, mi “verticalidad”.
En este momento, nuestras trayectorias se
cruzan y de repente, algo puede salir de este
encuentro a partir de una Praxis sobre la que
llamo la atención: la formación.
TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS
AVATARES DE UN PSICOLOGO
Desde hace años vengo “trabajando” la
formación del psicólogo, que tiene que ver
conmigo, con mi “formación”.
¿Qué requiere un sujeto, para formarse
como sujeto?
En un primer momento, de unos adultos que lo
amen, que lo sostengan, que lo guíen, que lo
“encuadren”, que le pongan limites; que lo
protejan; que lo impulsen, en pocas palabras,
que sean empáticos con él.
La formación, para el interesado en la
psicología, se asienta sobre una “fuerte
impresión” de su infancia, signada por
experiencias bi-personales y grupales, con
fuerte acento en las interacciones vividas al
interior de su grupo familiar.
Algo de su historia condiciona un derrotero
que tiende a la introspección, pero también al
desconcierto
(des-instrumentalización),
y
muchas veces a la “reparación” o modificación
de su infancia.
TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS
AVATARES DE UN PSICOLOGO
Para el Psicólogo, la “piedra de toque” de su
formación, es desde muy temprano, su propio
análisis personal.
¿Qué es un análisis?, en términos sucintos, un
acompañamiento donde “los “experimentados”,
los “Maestros”, favorecen que el sujeto se
encarrile o se desplace a “nuevos lugares” que
favorezcan “ver” las cosas de otro modo, donde
pueda percibir de forma distinta su mundo y su
realidad personal y social.
El análisis personal o grupal, no es garantía
de nada, todo depende del sujeto. Hay
individuos que llegan ahí a cubrir un requisito,
su trayectoria les impide contactarse consigo
mismos y con los demás, como el Caballero de
la armadura oxidada, quieren sentir al otro, sin
que les duela, se confiesan y comulgan
ocultando sus “pecados” mas “culpógenos”, les
es imposible vivir el riesgo… y el dolor., y al
hacerlo, no viven la vida en su plenitud…
Victimizados se saben en el engaño y en el
culto al silencio de su dolor y des-concierto….
TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS
AVATARES DE UN PSICOLOGO
Mi Trayectoria.
Me interesó la Psicología en la
Preparatoria. Mi interés se centraba en
“ayudar a los otros”, pero no sabía de qué
modo.
Esto apareció en parte, cuando pude
entender la realidad que vivían los pobres en
nuestro país, cuando empecé a leer una
revista llamada Los Agachados de Rius, a
finales de los 60’s y durante los 70’s.
Ya en la facultad, al tomar contacto con la
obra de Freud, a través de la materia de
Psicología Social en 3er Semestre, se dio el
encuentro: mi reflexión fue algo así como
“esto es lo que andaba buscando”.
Mi Maestra fue una argentina que pasó por
aquí fugazmente: Graciela Barbero.
Para quinto semestre, la materia de
Psicopatología volcó mi interés por completo
en la obra freudiana, mi maestro ahí fue el
psiquiatra y psicoanalista Manuel Contreras.
TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS
AVATARES DE UN PSICOLOGO
Como estudiante de psicología, me convertí
en un “activista político”; en aquel entonces, la
escuela estaba controlada políticamente y se
paseaban con armas largas, los llamados
“porros”.
Asentado en el grupo de 1º. C, armé cuerpo de
equipo con un pequeño colectivo de 10
compañeros, nos planteamos la creación de un
periódico, y lo publicamos durante un año, se
llamaba Vanguardia y yo escribía los
editoriales.
Cuando el número de activistas creció y
pudimos desalojar a los porros de la escuela,
sacamos un nuevo periódico, “Emergente”,
con formato mas académico, sin dejar de ser
político, y seguí escribiendo las editoriales de
esta nueva publicación, que duró unos dos
años.
Siendo estudiante de Área Clínica, decidí
sacar una publicación, Los Cuadernos de
Salud Mental, del cual salieron 3 números.
TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS
AVATARES DE UN PSICOLOGO

En
aquella
época,
los
activistas
estudiantiles, nos organizamos en tres
grupos:
El Grupo Michel Foucault; El grupo
Imago, y el Grupo Pichon Rivière.
La experiencia con este colectivo de
alrededor de unos sesenta activistas marcó
fuertemente mi trayectoria, ya que si bien
aprendí mucho de todos ellos, fui actor y
aporté al grupo desde mi propio proceso
formativo como estudiante de la psicología
comprometido por un cambio social.
Ya terminada la licenciatura, unos treinta de
nosotros, contratamos un entrenamiento
privado en Grupos Operativos durante un
año, con el Psicoanalista uruguayo Horacio
Foladori.
Poco tiempo después de esto, recibí una
oferta laboral del profesor y emigré a
Cuernavaca, para incorporarme a su equipo
de trabajo en Orientación Vocacional de la
U.A.E.M.
TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS
AVATARES DE UN PSICOLOGO
Puedo decir que la experiencia por el trayecto
de la Universidad fue netamente formativa,
acompañado de otros, y aprendiendo desde
el compromiso social, la practica política y
el interés por la formación científica.
Allí hice mis pininos como “ensayista”,
aprendiendo a escribir, escribiendo.
Tuvimos además nuestros referentes teóricos
y profesionales en varios maestros, en mi
caso: C. Santillán; G. Barbero; M. Contreras y
el Dr. Teófilo De la Garza, entre otros.
Con mis pares, aprendí mucho de algunos:
A. Zurita; S. Ochoa; J. De León; A. Arévalo;
G. Contreras; M. Muñiz, I. Martínez, P.
Huerta.
Mi análisis, de seis años, lo realicé con una
analista didacta de AMPAG, la Dra. Elena De
la Aldea, una argentina que luego regresó a
su país.
Lo complemente con una experiencia de
terapia grupal en la Unidad de Psiquiatría de la
UANL.
TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS
AVATARES DE UN PSICOLOGO
Mi estancia en Cuernavaca, de 6 años, tuvo
entonces y también la marca de la formación:
La experiencia de ejercer la psicología en un
nuevo lugar, analizándome y supervisando,
practicando
la
psicología
y
además,
escribiendo.
Me incluí en un Proyecto de armar un
Nuevo Programa de Orientación Vocacional
en el trabajo y la estrategia grupal, criticando
las prácticas convencionales de la orientación
hasta ese entonces.
El equipo del Depto. de O.V. pudo editar y
publicar dos textos de esta experiencia,
libros que no conservo, pero de los cuales fui
participe con algunos trabajos.
Ahí, un colectivo de 8 miembros, armamos
el “Grupo Psicoanalítico de Cuernavaca”,
impulsando la impartición de varios seminarios
de Psicoanálisis y organizando algunos
eventos académicos, en uno de ellos tuve el
honor de presentar un libro del Dr. Santiago
Ramírez.
TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS
AVATARES DE UN PSICOLOGO
En Cuernavaca, trabaje 5 años como Psicólogo
del Dpto. de Orientación Vocacional;
fui
Psicólogo de un Consejo Tutelar para Menores
durante 3 años; y Terapeuta de la Clínica
infantil de la Esc. de Com. Humana; fui Docente
de la Licenciatura, y además ejercí la clínica
privada durante 5 años.
De regreso a Monterrey, en 1987 formé parte del
equipo de psicólogos del Dpto. Técnico de la
Dirección de Educación Especial de la SEYC.
La Directora me encargó un Proyecto de
Formación de Postgrado para los psicólogos
de la Dirección, Proyecto que fue trasladado al
Instituto de Salud Mental de Nuevo León.
Ahí coordiné el Postgrado de Consejería
Clínica Educativa que previamente había
diseñado y fui docente de dicha Especialidad
durante dos años.
Fuera de la SEYC, me ofrecieron hacerme cargo
del Programa de Desarrollo Humano en el
ISSSTE Federal, donde laboré 12 años como
Coordinador del Programa e Instructor de
Capacitación, hasta el 2002.
TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS
AVATARES DE UN PSICOLOGO
Tengo Registro oficial Federal como
Instructor de Capacitación para el Trabajo,
en el Área de Desarrollo Humano.
El ingreso al ISSSTE, me permitió vivir una
experiencia formativa intensiva, para acceder
al puesto de coordinador estatal del Programa.
Fui enviado a México, y en un lapso de 2 años
“viví”
5
experiencias
intensivas
de
Laboratorio Social, entrenándome con un
equipo de Psicólogos en la línea humanista
que combinaban diversos enfoques y técnicas.
Este entrenamiento intensivo y por etapas,
resolvió muchas dificultades en los vínculos y
en las habilidades de comunicación,
sensibilizándome a muchos rasgos y aspectos
de la personalidad, que nunca tocaron el
análisis individual y la terapia psicoanalítica de
grupo.
Tomé mayor conciencia de lo que es y de lo
que implica la formación.
TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS
AVATARES DE UN PSICOLOGO
La Trayectoria, es el camino que sigue la
formación, en realidad no lo sigue, lo
construye la formación con lo que tiene a
mano y con lo que se le presenta, pero
también es expresión y producto del esfuerzo
a través del cual el sujeto se implica, se
compromete y se autoconstruye, pero nunca
solo sino en el contexto social y en los
ámbitos que señala Bleger: psicosocial,
Sociodinámico, institucional y comunitario.
La fórmula para ser feliz, dice por ahí un
autor, es que uno llegue a saber “para que
es bueno”, y entonces seguir y armar un
trayecto, escuchando nuestra voz interior.
Pero “este” llamado interno, tiene que
despertar algo de pasión, es decir, que a uno
“le emocione” lo que hace, el platillo mas
suculento es aquel que se “cocina”, el que se
prepara con paciencia y dedicación, para que
los otros disfruten y se regocijen con el
producto de nuestro trabajo, es lo que nos
muestra la película: The Ramen Girl.
TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS
AVATARES DE UN PSICOLOGO
Cuando
uno
estudia
Psicología,
normalmente piensa que lo que estudia es
para aplicarlo allá afuera, si el docente esta
en “sintonía”, sabe que en realidad lo que
se aprende, debe utilizarse para trabajarse
a sí mismo.
Hay una realidad psicológica que se vive
en el aula, pero ni el docente ni el
estudiante la toman en cuenta, de ahí que
al estudiar psicología, el sujeto se comporte
como “cualquier hijo de vecino”.
Esta disociación es la que impide la
integración entre aprendizaje y formación.
Se aprende Psicología desde el
intelecto, pero ahí se queda, no baja al
corazón, ni al estomago, ni a la piel, ni a
los vínculos, ni a las relaciones afectivas:
todo lo que se estudia no tiene aplicación
en si mismo, “no le sirve para nada al
estudiante.”
Será la tarea permanente en lo que resta
del trayecto profesional, integrar lo
“pensado”, con nosotros mismos.
TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS
AVATARES DE UN PSICOLOGO
Para terminar.
El Psicoanálisis nos enseña, que el
aprendizaje de la disciplina se da primero en
uno mismo, en el propio análisis uno se
forma como analista o como psicólogo
clínico.
Luego viene o es simultáneo el estudio de la
obra de Freud y sus continuadores.
En ese sentido, es la vivencia y la experiencia
del análisis, en la que abrevamos en función
de aprender (de lo que hemos vivido), que es
aprender a reconocer el deseo y ejercer sobre
él un control consciente, para “adecuarlo” o
“acomodarlo” a lo dado, como punto de
partida, donde uno es de-formado
El deseo es heterólogo con respecto a la
realidad social, y nos impulsa a tomarlo en
cuenta, como la otra realidad a la cual
debemos también atender y satisfacer.
Ambas
realidades
se
relacionan
dialécticamente y en el vínculo entre una y
otra, se juega la salud mental del sujeto.
TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS
AVATARES DE UN PSICOLOGO
En la actualidad.
1. Realizo consulta Privada en Psicoanálisis.
2. Soy Docente del Instituto FOCIM (terminé de diseñar
una Maestría en Psicología Clínica, que ofertaremos
desde el 2015)
3. Ofrezco Formación en un Diplomado como
Coordinador de Grupos Operativos. Incluyo ahí también,
algunos Seminarios:
-Seminario de Psicopedagogía Clínica en Grupo
Operativo.
- Seminario de Psicoterapia Breve con Grupo Operativo
- Seminario La Entrevista Psicológica, con G.O.
- Formación del Equipo Psicosocial para Intervención en
Emergencias y desastres. Con G.O.
4. Eventualmente hago labor como Instructor de
Capacitación para el Trabajo en el campo del Desarrollo
Humano.
5. Oferto el Seminario de “Escuela para Padres en
Grupos de Formación”.
6. Escribo mi 5to libro, donde abordo ahora el tema de
“la formación del psicólogo y las experiencias grupales”.
TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS
AVATARES DE UN PSICOLOGO
Mis Libros.
He escrito cuatro libros:
1.Tutoría en la educación. ¿Instrucción o
formación?. Ed. FOCIM, Monterrey. 2009
2.Grupos Operativos en Educación y Salud,
Editorial del Focim. Monterrey, 2010.
3.Tutoría educativa. Hacia la formación integral.
Editorial del Focim, Monterrey, 2011
4.Los Procesos Correctores en el Ámbito
Institucional. Editorial del Focim, Monterrey, 2014.
El primer libro, fue prologado por el Dr. Alfredo
Grande. Psicoanalista Argentino.
El segundo texto no tiene Prólogo.
El tercer libro, fue Prologado por la Dra. Alejandra
Romo López. Directora de investigación Educativa
de la ANUIES.
El último libro fue prologado por la Dra. Mirtha
Cucco, Psicóloga argentina, generadora de la
Metodología de los Procesos Correctores en
América Latina.
INFORMACION DE CONTACTO.
Lic. en Psic y M. en E. Francisco Mora
Larch
Tel.- 83 54 01 12
E mail: fmoralarch@hotmail.com
Dirección: Patzcuaro 222 Col Paraíso. A
unos
pasos del HEB de Chapultepec.
- Psicoanálisis individual. Apoyo a
estudiantes en formación.
-Grupo
terapéutico
didáctico
para
estudiantes en formación.
-Grupo de formación en el aprendizaje de
la psicoterapia de grupo: Diplomado de
formación como coordinador de grupos
operativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología socialMónica Martínez
 
Teoria de campo kurt lewin
Teoria de campo kurt lewinTeoria de campo kurt lewin
Teoria de campo kurt lewinCuka Avila
 
Adler y la psicología individual
Adler y la psicología individualAdler y la psicología individual
Adler y la psicología individual
Diego Menino
 
Origen del conductismo
Origen del conductismoOrigen del conductismo
Origen del conductismo
Carlitos Garcia
 
Caracteristicas de los Sistemas Familiares
Caracteristicas de  los Sistemas FamiliaresCaracteristicas de  los Sistemas Familiares
Caracteristicas de los Sistemas Familiares
Fayde Florido
 
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI. TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
Ignacio González Sarrió
 
Abordaje sistemico
Abordaje sistemicoAbordaje sistemico
Abordaje sistemico
Alberto2402
 
La conducta y el comportamiento humano
La conducta y el comportamiento humanoLa conducta y el comportamiento humano
La conducta y el comportamiento humanoEnid Pereira
 
Teoría del Psicoanálisis
Teoría del PsicoanálisisTeoría del Psicoanálisis
Teoría del Psicoanálisis
Lainy Hall Meyer Esquivia
 
Psicologia Humanista de Abraham Maslow
Psicologia Humanista de Abraham Maslow Psicologia Humanista de Abraham Maslow
Psicologia Humanista de Abraham Maslow
Maria Camila Rojas
 
Psicologia teoria de la personalidad de carl rogers documento
Psicologia teoria de la personalidad de carl rogers documentoPsicologia teoria de la personalidad de carl rogers documento
Psicologia teoria de la personalidad de carl rogers documento
Maabel Valadez
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
kirbenyb
 
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Clau Loz
 
Psicologo George kelly
Psicologo George kelly Psicologo George kelly
Psicologo George kelly
María de los Ángeles Guevara
 
Historia de la psicología social- ps social
Historia de la psicología social- ps socialHistoria de la psicología social- ps social
Historia de la psicología social- ps socialZeratul Aldaris
 
La Naturaleza Social del Ser Humano
La Naturaleza Social del Ser HumanoLa Naturaleza Social del Ser Humano
La Naturaleza Social del Ser Humano
Josh199913
 
Terapia Estructural
Terapia Estructural Terapia Estructural
Terapia Estructural
Karla Verónica Fernández Rubio
 
Teorias psicologicas mapa conceptual
Teorias psicologicas   mapa conceptualTeorias psicologicas   mapa conceptual
Teorias psicologicas mapa conceptual
annycordero19
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
 
Teoria de campo kurt lewin
Teoria de campo kurt lewinTeoria de campo kurt lewin
Teoria de campo kurt lewin
 
Adler y la psicología individual
Adler y la psicología individualAdler y la psicología individual
Adler y la psicología individual
 
Origen del conductismo
Origen del conductismoOrigen del conductismo
Origen del conductismo
 
Caracteristicas de los Sistemas Familiares
Caracteristicas de  los Sistemas FamiliaresCaracteristicas de  los Sistemas Familiares
Caracteristicas de los Sistemas Familiares
 
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI. TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
 
Abordaje sistemico
Abordaje sistemicoAbordaje sistemico
Abordaje sistemico
 
La entrevista humanista
La entrevista humanistaLa entrevista humanista
La entrevista humanista
 
La conducta y el comportamiento humano
La conducta y el comportamiento humanoLa conducta y el comportamiento humano
La conducta y el comportamiento humano
 
Teoría del Psicoanálisis
Teoría del PsicoanálisisTeoría del Psicoanálisis
Teoría del Psicoanálisis
 
Psicologia Humanista de Abraham Maslow
Psicologia Humanista de Abraham Maslow Psicologia Humanista de Abraham Maslow
Psicologia Humanista de Abraham Maslow
 
Psicologia teoria de la personalidad de carl rogers documento
Psicologia teoria de la personalidad de carl rogers documentoPsicologia teoria de la personalidad de carl rogers documento
Psicologia teoria de la personalidad de carl rogers documento
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
 
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
 
Psicologo George kelly
Psicologo George kelly Psicologo George kelly
Psicologo George kelly
 
Historia de la psicología social- ps social
Historia de la psicología social- ps socialHistoria de la psicología social- ps social
Historia de la psicología social- ps social
 
La Naturaleza Social del Ser Humano
La Naturaleza Social del Ser HumanoLa Naturaleza Social del Ser Humano
La Naturaleza Social del Ser Humano
 
Terapia Estructural
Terapia Estructural Terapia Estructural
Terapia Estructural
 
Teorias psicologicas mapa conceptual
Teorias psicologicas   mapa conceptualTeorias psicologicas   mapa conceptual
Teorias psicologicas mapa conceptual
 
George kelly -
George kelly - George kelly -
George kelly -
 

Destacado

Perfil profesional
Perfil profesional Perfil profesional
Perfil profesional
JuliContreras
 
Royecto formación profesional y contexo laboral en psicología
Royecto formación profesional y contexo laboral en psicologíaRoyecto formación profesional y contexo laboral en psicología
Royecto formación profesional y contexo laboral en psicologíaNicolás Pita Serrano
 
Pc1 mi proyecto profesional-david algaba-jesusalonso
Pc1 mi proyecto profesional-david algaba-jesusalonsoPc1 mi proyecto profesional-david algaba-jesusalonso
Pc1 mi proyecto profesional-david algaba-jesusalonso
Raibow Trololol
 
Proyecto profesional area psicología
Proyecto profesional  area psicologíaProyecto profesional  area psicología
Proyecto profesional area psicologíasusana9608
 
Proyecto psicologia clinica 2015
Proyecto psicologia clinica 2015Proyecto psicologia clinica 2015
Proyecto psicologia clinica 2015
María Andrea Alcázar
 
Guía para la elaboración del Proyecto Profesional
Guía para la elaboración del Proyecto ProfesionalGuía para la elaboración del Proyecto Profesional
Guía para la elaboración del Proyecto ProfesionalAntonio Guirao Silvente
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
Evert Uzcategui
 
Presentación de Trabajo Final: Proyecto Psicología Aquí y Ahora
Presentación de Trabajo Final: Proyecto Psicología Aquí y Ahora Presentación de Trabajo Final: Proyecto Psicología Aquí y Ahora
Presentación de Trabajo Final: Proyecto Psicología Aquí y Ahora
Instituto Superior Ramon Menendez Pidal
 
Drogas clinica
Drogas clinicaDrogas clinica
Drogas clinica
Daniel Mocarro Gordillo
 
Proyecto psicologia
Proyecto psicologiaProyecto psicologia
Proyecto psicologia
José Carlos Vásquez G
 
Psicología social de las organizaciones
Psicología social de las organizacionesPsicología social de las organizaciones
Psicología social de las organizacionesMoiio Rangel
 
Significados de una trayectoria educativa
Significados de una trayectoria educativaSignificados de una trayectoria educativa
Significados de una trayectoria educativa
Alvaro León Garrido
 
Proyecto profesional
Proyecto profesionalProyecto profesional
Proyecto profesionalCesiaLeyva
 
Lo Grupal. 50 aniversario de la Fac. de Psicología de la UANL.
Lo Grupal. 50 aniversario de la Fac. de Psicología de la UANL.Lo Grupal. 50 aniversario de la Fac. de Psicología de la UANL.
Lo Grupal. 50 aniversario de la Fac. de Psicología de la UANL.
consultorio privado
 
Mi proyecto profesional I
Mi proyecto profesional IMi proyecto profesional I
Mi proyecto profesional I
deibysm24
 
Mi proyecto profesional
Mi proyecto profesionalMi proyecto profesional
Mi proyecto profesionalanaycuchis
 
Controversias e Investigación en la Psicología
Controversias e Investigación en la PsicologíaControversias e Investigación en la Psicología
Controversias e Investigación en la Psicología
orengomoises
 
Raíces de la Psicología
Raíces de la PsicologíaRaíces de la Psicología
Raíces de la Psicología
DViteri
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialjuansperez
 

Destacado (20)

Perfil profesional
Perfil profesional Perfil profesional
Perfil profesional
 
Royecto formación profesional y contexo laboral en psicología
Royecto formación profesional y contexo laboral en psicologíaRoyecto formación profesional y contexo laboral en psicología
Royecto formación profesional y contexo laboral en psicología
 
Pc1 mi proyecto profesional-david algaba-jesusalonso
Pc1 mi proyecto profesional-david algaba-jesusalonsoPc1 mi proyecto profesional-david algaba-jesusalonso
Pc1 mi proyecto profesional-david algaba-jesusalonso
 
Proyecto profesional area psicología
Proyecto profesional  area psicologíaProyecto profesional  area psicología
Proyecto profesional area psicología
 
Proyecto psicologia clinica 2015
Proyecto psicologia clinica 2015Proyecto psicologia clinica 2015
Proyecto psicologia clinica 2015
 
Guía para la elaboración del Proyecto Profesional
Guía para la elaboración del Proyecto ProfesionalGuía para la elaboración del Proyecto Profesional
Guía para la elaboración del Proyecto Profesional
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
 
Presentación de Trabajo Final: Proyecto Psicología Aquí y Ahora
Presentación de Trabajo Final: Proyecto Psicología Aquí y Ahora Presentación de Trabajo Final: Proyecto Psicología Aquí y Ahora
Presentación de Trabajo Final: Proyecto Psicología Aquí y Ahora
 
Drogas clinica
Drogas clinicaDrogas clinica
Drogas clinica
 
Proyecto psicologia
Proyecto psicologiaProyecto psicologia
Proyecto psicologia
 
Psicología social de las organizaciones
Psicología social de las organizacionesPsicología social de las organizaciones
Psicología social de las organizaciones
 
Significados de una trayectoria educativa
Significados de una trayectoria educativaSignificados de una trayectoria educativa
Significados de una trayectoria educativa
 
Proyecto profesional
Proyecto profesionalProyecto profesional
Proyecto profesional
 
Lo Grupal. 50 aniversario de la Fac. de Psicología de la UANL.
Lo Grupal. 50 aniversario de la Fac. de Psicología de la UANL.Lo Grupal. 50 aniversario de la Fac. de Psicología de la UANL.
Lo Grupal. 50 aniversario de la Fac. de Psicología de la UANL.
 
Mi proyecto profesional I
Mi proyecto profesional IMi proyecto profesional I
Mi proyecto profesional I
 
Mi proyecto profesional
Mi proyecto profesionalMi proyecto profesional
Mi proyecto profesional
 
Controversias e Investigación en la Psicología
Controversias e Investigación en la PsicologíaControversias e Investigación en la Psicología
Controversias e Investigación en la Psicología
 
Harry stack sullivan
Harry stack sullivanHarry stack sullivan
Harry stack sullivan
 
Raíces de la Psicología
Raíces de la PsicologíaRaíces de la Psicología
Raíces de la Psicología
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
 

Similar a Una trayectoria profesional en el campo de la psicología clínica y social.

Psicologia del desarrollo laura dominguez
Psicologia del desarrollo   laura dominguezPsicologia del desarrollo   laura dominguez
Psicologia del desarrollo laura dominguez
jerteurrua
 
Trabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersTrabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersGemaHernandez22
 
Trabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersTrabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersGemaHernandez22
 
Trabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersTrabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersGemaHernandez22
 
Trabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersTrabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersGemaHernandez22
 
Trabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersTrabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersGemaHernandez22
 
Trabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersTrabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersGemaHernandez22
 
Trabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersTrabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersGemaHernandez22
 
Carl rogers trabajo grupal
Carl rogers trabajo grupalCarl rogers trabajo grupal
Carl rogers trabajo grupalEvaGarcia1990
 
Carl rogers trabajo grupo
Carl rogers trabajo grupoCarl rogers trabajo grupo
Carl rogers trabajo grupoEvaGarcia1990
 
Revista ayupsih 1_feb_2012
Revista ayupsih 1_feb_2012Revista ayupsih 1_feb_2012
Revista ayupsih 1_feb_2012
A.Yu.Psi.H
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
K'rol Havok
 
Humanismo Personalidad.pptx
Humanismo Personalidad.pptxHumanismo Personalidad.pptx
Humanismo Personalidad.pptx
EUGENIOOSVALDOHOYOSL
 
Informe cademico psicodrama
Informe cademico psicodramaInforme cademico psicodrama
Informe cademico psicodrama
Armando Karwatokto Waman
 
Dinámicas de grupos
Dinámicas de gruposDinámicas de grupos
Dinámicas de grupos
Amarantha Vázquez
 
Humanismo Psicologia de la personalidad
Humanismo Psicologia de la personalidad Humanismo Psicologia de la personalidad
Humanismo Psicologia de la personalidad
Evanny Iorio
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología socialjd4qbdaniel
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología socialjd4qbdaniel
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología socialjd4qbdaniel
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología socialjd4qbdaniel
 

Similar a Una trayectoria profesional en el campo de la psicología clínica y social. (20)

Psicologia del desarrollo laura dominguez
Psicologia del desarrollo   laura dominguezPsicologia del desarrollo   laura dominguez
Psicologia del desarrollo laura dominguez
 
Trabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersTrabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl Rogers
 
Trabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersTrabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl Rogers
 
Trabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersTrabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl Rogers
 
Trabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersTrabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl Rogers
 
Trabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersTrabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl Rogers
 
Trabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersTrabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl Rogers
 
Trabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersTrabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl Rogers
 
Carl rogers trabajo grupal
Carl rogers trabajo grupalCarl rogers trabajo grupal
Carl rogers trabajo grupal
 
Carl rogers trabajo grupo
Carl rogers trabajo grupoCarl rogers trabajo grupo
Carl rogers trabajo grupo
 
Revista ayupsih 1_feb_2012
Revista ayupsih 1_feb_2012Revista ayupsih 1_feb_2012
Revista ayupsih 1_feb_2012
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Humanismo Personalidad.pptx
Humanismo Personalidad.pptxHumanismo Personalidad.pptx
Humanismo Personalidad.pptx
 
Informe cademico psicodrama
Informe cademico psicodramaInforme cademico psicodrama
Informe cademico psicodrama
 
Dinámicas de grupos
Dinámicas de gruposDinámicas de grupos
Dinámicas de grupos
 
Humanismo Psicologia de la personalidad
Humanismo Psicologia de la personalidad Humanismo Psicologia de la personalidad
Humanismo Psicologia de la personalidad
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Una trayectoria profesional en el campo de la psicología clínica y social.

  • 1. TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS AVATARES DE UN PSICOLOGO (Charla en la Fac. de Psicología de la UANL, a invitación de estudiantes de 10º. Semestre del área Clínica) Francisco Mora Larch “Mas allá de la objetividad positiva, habría que reconocer la condición humana: sus pasiones, su imaginación creadora, sus vínculos sociales, el odio, la agresión y la discordia que le es inherente, es decir, su subjetividad”. Beatriz Ramírez. “podemos tomar distancia de los hechos para construir nuevas lógicas desde dónde pensar y perfilar un nuevo proyecto de Psicólogo como técnico que aporta a los procesos de cambio social”. Francisco Mora Larch Abril de 2013
  • 2. TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS AVATARES DE UN PSICOLOGO Hay un libro de H. Zemelman, que se titula: La Labor del Maestro: Formarse. Me parece que esta frase, siendo una propuesta o “sugerencia” debe ser asumida por el psicólogo de manera mas comprometida que por el Maestro. Cuando nos incluimos en el campo de la Clínica, específicamente psicoanalítica, estamos en la posibilidad de entender la dimensión que implica la cuestión que voy a ir planteando. El “aprendizaje” del psicólogo, no puede ni debe ser un aprendizaje libresco, académico, “formal”, sino un aprendizaje “integral”, al que podemos llamar “formativo”. De aquí deriva la cuestión: ¿Qué es la formación?, ¿Qué es “formarse”?
  • 3. TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS AVATARES DE UN PSICOLOGO Formación: Formarse. Formación. Consiste en favorecer que los sujetos de la educación “se desplacen y ubiquen en una situación tal, que les permita iniciar un movimiento personal que los afecte’ en su estructura subjetiva, generando cambios importantes en su personalidad, en el momento en que lo demandan”. La formación es esencialmente una deformación, una pérdida de las ‘formas antiguas’ (formas de relación con el aprendizaje; formas de relación con los otros y consigo mismo), hay una reestructuración de la economía psíquica afectando directamente al yo en sus percepciones, en sus formas de ser y hacer, hay una labor de recomposición de las identificaciones del yo del sujeto.
  • 4. TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS AVATARES DE UN PSICOLOGO Trayectoria y Formación. Hoy esta aquí, por condicionamientos psíquicos, por condicionamientos sociales, por ciertas decisiones y por algunas circunstancias. Estoy aquí también por una invitación. Pero esta proviene y es producto de dos dimensiones: el momento que ahora compartimos, la “horizontalidad”, y por mi trayectoria, que refleja los avatares de mi historia, compuesta de elecciones y renuncias, dificultades y resoluciones, éxitos y fracasos, miedos, aprendizajes, padecimientos y acciones, y por mi decisión de participar en lo social, y esto viene siendo, dice Pichon Riviere, mi “verticalidad”. En este momento, nuestras trayectorias se cruzan y de repente, algo puede salir de este encuentro a partir de una Praxis sobre la que llamo la atención: la formación.
  • 5. TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS AVATARES DE UN PSICOLOGO Desde hace años vengo “trabajando” la formación del psicólogo, que tiene que ver conmigo, con mi “formación”. ¿Qué requiere un sujeto, para formarse como sujeto? En un primer momento, de unos adultos que lo amen, que lo sostengan, que lo guíen, que lo “encuadren”, que le pongan limites; que lo protejan; que lo impulsen, en pocas palabras, que sean empáticos con él. La formación, para el interesado en la psicología, se asienta sobre una “fuerte impresión” de su infancia, signada por experiencias bi-personales y grupales, con fuerte acento en las interacciones vividas al interior de su grupo familiar. Algo de su historia condiciona un derrotero que tiende a la introspección, pero también al desconcierto (des-instrumentalización), y muchas veces a la “reparación” o modificación de su infancia.
  • 6. TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS AVATARES DE UN PSICOLOGO Para el Psicólogo, la “piedra de toque” de su formación, es desde muy temprano, su propio análisis personal. ¿Qué es un análisis?, en términos sucintos, un acompañamiento donde “los “experimentados”, los “Maestros”, favorecen que el sujeto se encarrile o se desplace a “nuevos lugares” que favorezcan “ver” las cosas de otro modo, donde pueda percibir de forma distinta su mundo y su realidad personal y social. El análisis personal o grupal, no es garantía de nada, todo depende del sujeto. Hay individuos que llegan ahí a cubrir un requisito, su trayectoria les impide contactarse consigo mismos y con los demás, como el Caballero de la armadura oxidada, quieren sentir al otro, sin que les duela, se confiesan y comulgan ocultando sus “pecados” mas “culpógenos”, les es imposible vivir el riesgo… y el dolor., y al hacerlo, no viven la vida en su plenitud… Victimizados se saben en el engaño y en el culto al silencio de su dolor y des-concierto….
  • 7. TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS AVATARES DE UN PSICOLOGO Mi Trayectoria. Me interesó la Psicología en la Preparatoria. Mi interés se centraba en “ayudar a los otros”, pero no sabía de qué modo. Esto apareció en parte, cuando pude entender la realidad que vivían los pobres en nuestro país, cuando empecé a leer una revista llamada Los Agachados de Rius, a finales de los 60’s y durante los 70’s. Ya en la facultad, al tomar contacto con la obra de Freud, a través de la materia de Psicología Social en 3er Semestre, se dio el encuentro: mi reflexión fue algo así como “esto es lo que andaba buscando”. Mi Maestra fue una argentina que pasó por aquí fugazmente: Graciela Barbero. Para quinto semestre, la materia de Psicopatología volcó mi interés por completo en la obra freudiana, mi maestro ahí fue el psiquiatra y psicoanalista Manuel Contreras.
  • 8. TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS AVATARES DE UN PSICOLOGO Como estudiante de psicología, me convertí en un “activista político”; en aquel entonces, la escuela estaba controlada políticamente y se paseaban con armas largas, los llamados “porros”. Asentado en el grupo de 1º. C, armé cuerpo de equipo con un pequeño colectivo de 10 compañeros, nos planteamos la creación de un periódico, y lo publicamos durante un año, se llamaba Vanguardia y yo escribía los editoriales. Cuando el número de activistas creció y pudimos desalojar a los porros de la escuela, sacamos un nuevo periódico, “Emergente”, con formato mas académico, sin dejar de ser político, y seguí escribiendo las editoriales de esta nueva publicación, que duró unos dos años. Siendo estudiante de Área Clínica, decidí sacar una publicación, Los Cuadernos de Salud Mental, del cual salieron 3 números.
  • 9. TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS AVATARES DE UN PSICOLOGO En aquella época, los activistas estudiantiles, nos organizamos en tres grupos: El Grupo Michel Foucault; El grupo Imago, y el Grupo Pichon Rivière. La experiencia con este colectivo de alrededor de unos sesenta activistas marcó fuertemente mi trayectoria, ya que si bien aprendí mucho de todos ellos, fui actor y aporté al grupo desde mi propio proceso formativo como estudiante de la psicología comprometido por un cambio social. Ya terminada la licenciatura, unos treinta de nosotros, contratamos un entrenamiento privado en Grupos Operativos durante un año, con el Psicoanalista uruguayo Horacio Foladori. Poco tiempo después de esto, recibí una oferta laboral del profesor y emigré a Cuernavaca, para incorporarme a su equipo de trabajo en Orientación Vocacional de la U.A.E.M.
  • 10. TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS AVATARES DE UN PSICOLOGO Puedo decir que la experiencia por el trayecto de la Universidad fue netamente formativa, acompañado de otros, y aprendiendo desde el compromiso social, la practica política y el interés por la formación científica. Allí hice mis pininos como “ensayista”, aprendiendo a escribir, escribiendo. Tuvimos además nuestros referentes teóricos y profesionales en varios maestros, en mi caso: C. Santillán; G. Barbero; M. Contreras y el Dr. Teófilo De la Garza, entre otros. Con mis pares, aprendí mucho de algunos: A. Zurita; S. Ochoa; J. De León; A. Arévalo; G. Contreras; M. Muñiz, I. Martínez, P. Huerta. Mi análisis, de seis años, lo realicé con una analista didacta de AMPAG, la Dra. Elena De la Aldea, una argentina que luego regresó a su país. Lo complemente con una experiencia de terapia grupal en la Unidad de Psiquiatría de la UANL.
  • 11. TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS AVATARES DE UN PSICOLOGO Mi estancia en Cuernavaca, de 6 años, tuvo entonces y también la marca de la formación: La experiencia de ejercer la psicología en un nuevo lugar, analizándome y supervisando, practicando la psicología y además, escribiendo. Me incluí en un Proyecto de armar un Nuevo Programa de Orientación Vocacional en el trabajo y la estrategia grupal, criticando las prácticas convencionales de la orientación hasta ese entonces. El equipo del Depto. de O.V. pudo editar y publicar dos textos de esta experiencia, libros que no conservo, pero de los cuales fui participe con algunos trabajos. Ahí, un colectivo de 8 miembros, armamos el “Grupo Psicoanalítico de Cuernavaca”, impulsando la impartición de varios seminarios de Psicoanálisis y organizando algunos eventos académicos, en uno de ellos tuve el honor de presentar un libro del Dr. Santiago Ramírez.
  • 12. TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS AVATARES DE UN PSICOLOGO En Cuernavaca, trabaje 5 años como Psicólogo del Dpto. de Orientación Vocacional; fui Psicólogo de un Consejo Tutelar para Menores durante 3 años; y Terapeuta de la Clínica infantil de la Esc. de Com. Humana; fui Docente de la Licenciatura, y además ejercí la clínica privada durante 5 años. De regreso a Monterrey, en 1987 formé parte del equipo de psicólogos del Dpto. Técnico de la Dirección de Educación Especial de la SEYC. La Directora me encargó un Proyecto de Formación de Postgrado para los psicólogos de la Dirección, Proyecto que fue trasladado al Instituto de Salud Mental de Nuevo León. Ahí coordiné el Postgrado de Consejería Clínica Educativa que previamente había diseñado y fui docente de dicha Especialidad durante dos años. Fuera de la SEYC, me ofrecieron hacerme cargo del Programa de Desarrollo Humano en el ISSSTE Federal, donde laboré 12 años como Coordinador del Programa e Instructor de Capacitación, hasta el 2002.
  • 13. TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS AVATARES DE UN PSICOLOGO Tengo Registro oficial Federal como Instructor de Capacitación para el Trabajo, en el Área de Desarrollo Humano. El ingreso al ISSSTE, me permitió vivir una experiencia formativa intensiva, para acceder al puesto de coordinador estatal del Programa. Fui enviado a México, y en un lapso de 2 años “viví” 5 experiencias intensivas de Laboratorio Social, entrenándome con un equipo de Psicólogos en la línea humanista que combinaban diversos enfoques y técnicas. Este entrenamiento intensivo y por etapas, resolvió muchas dificultades en los vínculos y en las habilidades de comunicación, sensibilizándome a muchos rasgos y aspectos de la personalidad, que nunca tocaron el análisis individual y la terapia psicoanalítica de grupo. Tomé mayor conciencia de lo que es y de lo que implica la formación.
  • 14. TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS AVATARES DE UN PSICOLOGO La Trayectoria, es el camino que sigue la formación, en realidad no lo sigue, lo construye la formación con lo que tiene a mano y con lo que se le presenta, pero también es expresión y producto del esfuerzo a través del cual el sujeto se implica, se compromete y se autoconstruye, pero nunca solo sino en el contexto social y en los ámbitos que señala Bleger: psicosocial, Sociodinámico, institucional y comunitario. La fórmula para ser feliz, dice por ahí un autor, es que uno llegue a saber “para que es bueno”, y entonces seguir y armar un trayecto, escuchando nuestra voz interior. Pero “este” llamado interno, tiene que despertar algo de pasión, es decir, que a uno “le emocione” lo que hace, el platillo mas suculento es aquel que se “cocina”, el que se prepara con paciencia y dedicación, para que los otros disfruten y se regocijen con el producto de nuestro trabajo, es lo que nos muestra la película: The Ramen Girl.
  • 15. TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS AVATARES DE UN PSICOLOGO Cuando uno estudia Psicología, normalmente piensa que lo que estudia es para aplicarlo allá afuera, si el docente esta en “sintonía”, sabe que en realidad lo que se aprende, debe utilizarse para trabajarse a sí mismo. Hay una realidad psicológica que se vive en el aula, pero ni el docente ni el estudiante la toman en cuenta, de ahí que al estudiar psicología, el sujeto se comporte como “cualquier hijo de vecino”. Esta disociación es la que impide la integración entre aprendizaje y formación. Se aprende Psicología desde el intelecto, pero ahí se queda, no baja al corazón, ni al estomago, ni a la piel, ni a los vínculos, ni a las relaciones afectivas: todo lo que se estudia no tiene aplicación en si mismo, “no le sirve para nada al estudiante.” Será la tarea permanente en lo que resta del trayecto profesional, integrar lo “pensado”, con nosotros mismos.
  • 16. TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS AVATARES DE UN PSICOLOGO Para terminar. El Psicoanálisis nos enseña, que el aprendizaje de la disciplina se da primero en uno mismo, en el propio análisis uno se forma como analista o como psicólogo clínico. Luego viene o es simultáneo el estudio de la obra de Freud y sus continuadores. En ese sentido, es la vivencia y la experiencia del análisis, en la que abrevamos en función de aprender (de lo que hemos vivido), que es aprender a reconocer el deseo y ejercer sobre él un control consciente, para “adecuarlo” o “acomodarlo” a lo dado, como punto de partida, donde uno es de-formado El deseo es heterólogo con respecto a la realidad social, y nos impulsa a tomarlo en cuenta, como la otra realidad a la cual debemos también atender y satisfacer. Ambas realidades se relacionan dialécticamente y en el vínculo entre una y otra, se juega la salud mental del sujeto.
  • 17. TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS AVATARES DE UN PSICOLOGO En la actualidad. 1. Realizo consulta Privada en Psicoanálisis. 2. Soy Docente del Instituto FOCIM (terminé de diseñar una Maestría en Psicología Clínica, que ofertaremos desde el 2015) 3. Ofrezco Formación en un Diplomado como Coordinador de Grupos Operativos. Incluyo ahí también, algunos Seminarios: -Seminario de Psicopedagogía Clínica en Grupo Operativo. - Seminario de Psicoterapia Breve con Grupo Operativo - Seminario La Entrevista Psicológica, con G.O. - Formación del Equipo Psicosocial para Intervención en Emergencias y desastres. Con G.O. 4. Eventualmente hago labor como Instructor de Capacitación para el Trabajo en el campo del Desarrollo Humano. 5. Oferto el Seminario de “Escuela para Padres en Grupos de Formación”. 6. Escribo mi 5to libro, donde abordo ahora el tema de “la formación del psicólogo y las experiencias grupales”.
  • 18. TRAYECTORIA Y FORMACION. LOS AVATARES DE UN PSICOLOGO Mis Libros. He escrito cuatro libros: 1.Tutoría en la educación. ¿Instrucción o formación?. Ed. FOCIM, Monterrey. 2009 2.Grupos Operativos en Educación y Salud, Editorial del Focim. Monterrey, 2010. 3.Tutoría educativa. Hacia la formación integral. Editorial del Focim, Monterrey, 2011 4.Los Procesos Correctores en el Ámbito Institucional. Editorial del Focim, Monterrey, 2014. El primer libro, fue prologado por el Dr. Alfredo Grande. Psicoanalista Argentino. El segundo texto no tiene Prólogo. El tercer libro, fue Prologado por la Dra. Alejandra Romo López. Directora de investigación Educativa de la ANUIES. El último libro fue prologado por la Dra. Mirtha Cucco, Psicóloga argentina, generadora de la Metodología de los Procesos Correctores en América Latina.
  • 19. INFORMACION DE CONTACTO. Lic. en Psic y M. en E. Francisco Mora Larch Tel.- 83 54 01 12 E mail: fmoralarch@hotmail.com Dirección: Patzcuaro 222 Col Paraíso. A unos pasos del HEB de Chapultepec. - Psicoanálisis individual. Apoyo a estudiantes en formación. -Grupo terapéutico didáctico para estudiantes en formación. -Grupo de formación en el aprendizaje de la psicoterapia de grupo: Diplomado de formación como coordinador de grupos operativos.