SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1 Las Mezclas
Tema 2
Los Coloides
Prof. María Sanabria
Aprendizaje por lograr
1. Describir el concepto.
2. Identificar los componentes de un coloide
3. Analizar las propiedades peculiares de
los coloides
4. Analizar las propiedad es de los coloides:
Efecto óptico, movimiento, carga eléctrica
y efecto de absorción.
5. Analizar la importancia de los coloides en
la naturaleza y su impacto ambiental.
sus
COLOIDE
O Es una suspensión de partículas diminutas de
una sustancia, llamada fase dispersa (menor
cantidad) en otra fase, llamada fase continua o
dispersante, o medio de dispersión.(mayor
cantidad)
El estado físico de un coloide depende de
la fase dispersante mayor cantidad
A simple vista parecen ser homogéneos , a nivel
microscópico son heterogéneos.
Las partículas forman las dispersiones sonLas partículas forman las dispersiones son
MicelasMicelas
Caraterísticas
O A simple vista parecen ser homogéneos , a
nivel microscópico son heterogéneos.
O Partículas con Masa Molar Alta.
O Las partículas no se sedimentan.
O Separan por medio de la centrifugación y
diálisis.
O Su composición puede variar cuando se
calientan, golpean o se agitan
Clasificación de los
coloides
Mayor cantidad
Menor
cantidad
O
Dispersante
Estado fisco de un coloide lo define la fase dispersa
Estado gaseoso
• Fase dispersante: GAS• Fase dispersante: GAS
Espuma
Espuma de afeitar
LIQUIDA
Espuma Solida
OPiedra Pómez
SOLIDO
Estado Líquido
• Fase dispersante: LIQUIDO• Fase dispersante: LIQUIDO
Aerosol Liquido (Espuma)
ONube
GAS
Emulsión
OMayonesa
LIQUIDO
Gel
OGelatina
SOLIDO
Estado Sólido
O Fase dispersante:
solido
O Sol-solido
O Gemas
SOLIDO
O Aerosol
solido
O Humo
GAS
O Sol
O Pintura
LIQUIDO
• Fase dispersante: SOLIDO• Fase dispersante: SOLIDO
O Gemas
O turquesa, hematita,
crisocola y ojo de tigre
(primera fila),
O cuarzo, turmalina,
cornalina, pirita y sugilita
(segunda fila),
O malaquita, cuarzo rosado,
obsidiana, rubí y ágata
(tercera fila),
O jaspe, amatista, ágata
azul y lapislázuli (cuarta
fila).
Propiedades de los coloides
O Efecto Óptico: Efecto de Tyndall
O Efecto Movimiento: Movimiento
Browniano.
O Efecto Carga eléctrica: Electroforesis:se
utiliza para estudiar las proteínas y
diagnosticar enfermedades que producen
anormalidades en el suero sanguíneo.
O Efecto Absorción
O Floculación coagulación
Efecto de Tyndall
Efecto de Tyndall
Movimiento Browniano.
Electroforesis
O Consiste en la migración de partículas
coloidales cargadas dentro de un campo
eléctrico. Las partículas coloidales adsorben
iones en su superficie cargándose positiva o
negativamente, aunque todo el sistema
coloidal es eléctricamente neutro, estas
partículas viajan hacia los electrodos
(cátodo y ánodo) mediante fuerzas
eléctricas de atracción
Electroforesis
Coagulación
Diálisis
O Donde las partículas
coloidales se
separan por medio
de una membrana
semipermeable,
O Las partículas de
menor peso
molecular son las
que atraviesan la
membrana.
Diferencia importante
CaracterísticaCaracterística DisoluciónDisolución ColoideColoide SuspensiónSuspensión
MecánicaMecánica
Tamaño deTamaño de
partículapartícula
Menor a 1nmMenor a 1nm 1 a 100 nm1 a 100 nm Mayores 100Mayores 100
nmnm
FiltraciónFiltración Pasa por elPasa por el
filtro yfiltro y
membranasmembranas
Pasa a través dePasa a través de
filtro pero nofiltro pero no
dede
membranas.membranas.
Detenidas porDetenidas por
filtro yfiltro y
membranas.membranas.
Se asienta enSe asienta en
reposoreposo
NoNo NoNo SiSi
HomogéneaHomogénea SiSi InciertoIncierto NONO
MovimientoMovimiento MolecularMolecular Mov. BrowianoMov. Browiano TieneTiene
movimientomovimiento
por lapor la
gravedadgravedad
Paso de la LuzPaso de la Luz TransparenteTransparente Translúcido uTranslúcido u
opaco.opaco.
Son opacasSon opacas
Los coloides
en los seres vivos
O Forman parte de los sistemas
biológicos.
O Las reacciones bioquímicas ocurren en
medio coloidal.
O La digestión de los alimentos implica la
formación de coloides por acción de las
sales biliares para ser metabolizados en
el intestino delgado.
O Las proteínas son sistemas coloidales.
O Plata Coloidal
Video Smog Asesino
O Cual es el significado y origen de la palabra
smog?
O Sucedió en Inglaterra durante el inverno
1952?
O Como afecta el smog a las personas en las
ciudades?
O Cómo se produce la lluvia ácida?
O Efectos tiene a nivel ambiental.
( ) 1.Sol A. Un líquido en un
sólido
( ) 2.Espuma B- Tamaño de las partículas
de coloides
( ) 3.Aeroso líquido C. Efecto óptico
( ) 4.Emulsión D. Fase dispersante
( ) 5. Efecto Tyndall E. Un líquido en un gas
( ) 6.Mov. Browniano F. Un líquido en un líquido
( )7. mayor a 100 nm G. Efecto de Coagulación
( ) 8- Liquido, sólido, gas H. Un Gas en un líquido
( ) 9.Gel I. Un sólido en un líquido
( )10- Quesos J-Efecto del movimiento
Clasificación
Coloide Fase dispersa Fase
dispersante
Tipo
Nube
Tinta China
Humo
Gelatina
Crema
Chantilly
Pintura
Rubi
Plastigel
Mayonesa
Piedra Pómez
Masmelo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Diego Estrada
 
Lipidos 1
Lipidos 1Lipidos 1
Lipidos 1
Yender999
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
lupithaf
 
5. Lipidos 2009
5. Lipidos 20095. Lipidos 2009
5. Lipidos 2009
Luciana Yohai
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
JUAN TRIGOSO
 
Metabolismo Intermedio
Metabolismo IntermedioMetabolismo Intermedio
Metabolismo Intermedio
BrunaCares
 
Bioquimica 1era Clase
Bioquimica 1era ClaseBioquimica 1era Clase
Bioquimica 1era Clase
mario
 
Presentacion polisacaridos bioquimica i (1)
Presentacion polisacaridos bioquimica i (1)Presentacion polisacaridos bioquimica i (1)
Presentacion polisacaridos bioquimica i (1)
ariannicid
 
Polisacáridos
PolisacáridosPolisacáridos
Polisacáridos
Juan 23
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Eduardo Gómez
 
Clasificacion de los lipidos
Clasificacion de los lipidosClasificacion de los lipidos
Clasificacion de los lipidos
mercedes88
 
cavidades del cuerpo humano
cavidades del cuerpo humanocavidades del cuerpo humano
cavidades del cuerpo humano
lucia mejia juarez
 
proteinas
proteinas proteinas
proteinas
Eric Comincini
 
Tema 3 lipidos2016
Tema 3 lipidos2016Tema 3 lipidos2016
Tema 3 lipidos2016
Belén Ruiz González
 

La actualidad más candente (20)

Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Proteina
ProteinaProteina
Proteina
 
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
 
Lipidos 1
Lipidos 1Lipidos 1
Lipidos 1
 
Aldehidos.
Aldehidos.Aldehidos.
Aldehidos.
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
 
5. Lipidos 2009
5. Lipidos 20095. Lipidos 2009
5. Lipidos 2009
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Metabolismo Intermedio
Metabolismo IntermedioMetabolismo Intermedio
Metabolismo Intermedio
 
Bioquimica 1era Clase
Bioquimica 1era ClaseBioquimica 1era Clase
Bioquimica 1era Clase
 
Presentacion polisacaridos bioquimica i (1)
Presentacion polisacaridos bioquimica i (1)Presentacion polisacaridos bioquimica i (1)
Presentacion polisacaridos bioquimica i (1)
 
Polisacáridos
PolisacáridosPolisacáridos
Polisacáridos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Clasificacion de los lipidos
Clasificacion de los lipidosClasificacion de los lipidos
Clasificacion de los lipidos
 
Planimetria anatomica
Planimetria anatomicaPlanimetria anatomica
Planimetria anatomica
 
cavidades del cuerpo humano
cavidades del cuerpo humanocavidades del cuerpo humano
cavidades del cuerpo humano
 
proteinas
proteinas proteinas
proteinas
 
Tema 3 lipidos2016
Tema 3 lipidos2016Tema 3 lipidos2016
Tema 3 lipidos2016
 
Ud.4. los lípidos
Ud.4. los lípidosUd.4. los lípidos
Ud.4. los lípidos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 

Destacado

Presentación de Scientifica
Presentación de ScientificaPresentación de Scientifica
Presentación de ScientificaG&H Steinvorth
 
Ejercicio resuelto: Ecuaciones lineales
Ejercicio resuelto: Ecuaciones linealesEjercicio resuelto: Ecuaciones lineales
Ejercicio resuelto: Ecuaciones lineales
hkviktor (HKV)
 
Doble capa electroquimica
Doble capa electroquimicaDoble capa electroquimica
Doble capa electroquimica
Omar De La Roca
 
Doble capa eléctrica
Doble capa eléctricaDoble capa eléctrica
Doble capa eléctricaLucy Coria
 
Escalas de temperatura
Escalas de temperaturaEscalas de temperatura
Escalas de temperaturaAriaM1998
 
Electroquímica industrial
Electroquímica industrialElectroquímica industrial
Electroquímica industrialPepe Pertíñez
 
IV. Metabolismo
IV. MetabolismoIV. Metabolismo
IV. Metabolismo
Esteban Martínez
 
Escalas termometricas (trabajo)
Escalas termometricas (trabajo)Escalas termometricas (trabajo)
Escalas termometricas (trabajo)Edgar Cortés
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
Esteban Martínez
 
POLIMEROS ARTIFICIALES
POLIMEROS ARTIFICIALESPOLIMEROS ARTIFICIALES
POLIMEROS ARTIFICIALESguest5049b7e
 
Que Es Electroquimica
Que Es ElectroquimicaQue Es Electroquimica
Que Es Electroquimicajekada
 
Sistemas Dispersos - Disoluciones
Sistemas Dispersos - DisolucionesSistemas Dispersos - Disoluciones
Sistemas Dispersos - Disoluciones
MabeSanguino
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
Yesenia Jimenez
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
didacticabloog
 

Destacado (20)

Proceso grafico
Proceso graficoProceso grafico
Proceso grafico
 
Presentación de Scientifica
Presentación de ScientificaPresentación de Scientifica
Presentación de Scientifica
 
Ejercicio resuelto: Ecuaciones lineales
Ejercicio resuelto: Ecuaciones linealesEjercicio resuelto: Ecuaciones lineales
Ejercicio resuelto: Ecuaciones lineales
 
Doble capa electroquimica
Doble capa electroquimicaDoble capa electroquimica
Doble capa electroquimica
 
Doble capa eléctrica
Doble capa eléctricaDoble capa eléctrica
Doble capa eléctrica
 
disoluciones
disolucionesdisoluciones
disoluciones
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
 
Escalas de temperatura
Escalas de temperaturaEscalas de temperatura
Escalas de temperatura
 
Electroquímica industrial
Electroquímica industrialElectroquímica industrial
Electroquímica industrial
 
IV. Metabolismo
IV. MetabolismoIV. Metabolismo
IV. Metabolismo
 
Escala farenheit
Escala farenheitEscala farenheit
Escala farenheit
 
Escalas termometricas (trabajo)
Escalas termometricas (trabajo)Escalas termometricas (trabajo)
Escalas termometricas (trabajo)
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
 
POLIMEROS ARTIFICIALES
POLIMEROS ARTIFICIALESPOLIMEROS ARTIFICIALES
POLIMEROS ARTIFICIALES
 
Escalas termometricas
Escalas termometricasEscalas termometricas
Escalas termometricas
 
Que Es Electroquimica
Que Es ElectroquimicaQue Es Electroquimica
Que Es Electroquimica
 
Sistemas Dispersos - Disoluciones
Sistemas Dispersos - DisolucionesSistemas Dispersos - Disoluciones
Sistemas Dispersos - Disoluciones
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 

Similar a Unidad 1 tema 2 coloides duodécimo 2016 (11 LSM) (12 CTP)

Dispersiones coloidales
Dispersiones coloidalesDispersiones coloidales
Dispersiones coloidales
Silvana Torri
 
Dispersiones coloidales
Dispersiones coloidalesDispersiones coloidales
Dispersiones coloidales
Cristhian Hilasaca Zea
 
Las Dispersiones
Las Dispersiones Las Dispersiones
Soles liofilos y liofobos
Soles liofilos y liofobosSoles liofilos y liofobos
Soles liofilos y liofobos
Aida Aguilar
 
Fisico quimica capitulo x
Fisico quimica capitulo xFisico quimica capitulo x
Fisico quimica capitulo xAdriana2906
 
Dispersiones
DispersionesDispersiones
Fisicoquimica uini.4
Fisicoquimica uini.4Fisicoquimica uini.4
Fisicoquimica uini.4Gusano Djim
 
Unidad 2 070322.pptx
Unidad 2 070322.pptxUnidad 2 070322.pptx
Unidad 2 070322.pptx
mariagallardo94
 
28.Sistemas dispersos.pdf
28.Sistemas dispersos.pdf28.Sistemas dispersos.pdf
28.Sistemas dispersos.pdf
Vladimir Coello Tapia
 
Coloides.
Coloides.Coloides.
Coloides u caldas
Coloides u caldasColoides u caldas
Coloides u caldasluisis89
 
Estados de la Materia.
Estados de la Materia.Estados de la Materia.
Estados de la Materia.
eulita12897
 
BLOQUE II Química II.pptx
BLOQUE II Química II.pptxBLOQUE II Química II.pptx
BLOQUE II Química II.pptx
LIMSHOU
 
07 Coloides 30 03 05
07 Coloides 30 03 0507 Coloides 30 03 05
07 Coloides 30 03 05
lucasmerel
 
Practica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacionPractica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacionRochin Piolin
 
Practica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacionPractica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacionRochin Piolin
 
Nanotecnología y materiales
Nanotecnología y materialesNanotecnología y materiales
Nanotecnología y materialesMonica
 
2. Mezcla rapida y coagulacion.pptx
2. Mezcla rapida y  coagulacion.pptx2. Mezcla rapida y  coagulacion.pptx
2. Mezcla rapida y coagulacion.pptx
EstebanOrtiz82
 

Similar a Unidad 1 tema 2 coloides duodécimo 2016 (11 LSM) (12 CTP) (20)

Dispersiones coloidales
Dispersiones coloidalesDispersiones coloidales
Dispersiones coloidales
 
coloides
coloides coloides
coloides
 
Dispersiones coloidales
Dispersiones coloidalesDispersiones coloidales
Dispersiones coloidales
 
Sistemascoloidales.
Sistemascoloidales. Sistemascoloidales.
Sistemascoloidales.
 
Las Dispersiones
Las Dispersiones Las Dispersiones
Las Dispersiones
 
Soles liofilos y liofobos
Soles liofilos y liofobosSoles liofilos y liofobos
Soles liofilos y liofobos
 
Fisico quimica capitulo x
Fisico quimica capitulo xFisico quimica capitulo x
Fisico quimica capitulo x
 
Dispersiones
DispersionesDispersiones
Dispersiones
 
Fisicoquimica uini.4
Fisicoquimica uini.4Fisicoquimica uini.4
Fisicoquimica uini.4
 
Unidad 2 070322.pptx
Unidad 2 070322.pptxUnidad 2 070322.pptx
Unidad 2 070322.pptx
 
28.Sistemas dispersos.pdf
28.Sistemas dispersos.pdf28.Sistemas dispersos.pdf
28.Sistemas dispersos.pdf
 
Coloides.
Coloides.Coloides.
Coloides.
 
Coloides u caldas
Coloides u caldasColoides u caldas
Coloides u caldas
 
Estados de la Materia.
Estados de la Materia.Estados de la Materia.
Estados de la Materia.
 
BLOQUE II Química II.pptx
BLOQUE II Química II.pptxBLOQUE II Química II.pptx
BLOQUE II Química II.pptx
 
07 Coloides 30 03 05
07 Coloides 30 03 0507 Coloides 30 03 05
07 Coloides 30 03 05
 
Practica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacionPractica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacion
 
Practica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacionPractica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacion
 
Nanotecnología y materiales
Nanotecnología y materialesNanotecnología y materiales
Nanotecnología y materiales
 
2. Mezcla rapida y coagulacion.pptx
2. Mezcla rapida y  coagulacion.pptx2. Mezcla rapida y  coagulacion.pptx
2. Mezcla rapida y coagulacion.pptx
 

Más de María Sanabria Jiménez

Fuerzas intermoleculares 2019 xi
Fuerzas intermoleculares 2019 xiFuerzas intermoleculares 2019 xi
Fuerzas intermoleculares 2019 xi
María Sanabria Jiménez
 
Tablas periodicas
Tablas periodicasTablas periodicas
Tablas periodicas
María Sanabria Jiménez
 
Unidad 1 tema 1 la materia clasificacion
Unidad 1 tema 1 la materia clasificacionUnidad 1 tema 1 la materia clasificacion
Unidad 1 tema 1 la materia clasificacion
María Sanabria Jiménez
 
Objetivos y contenidos 1 1 undecimo 2016 lsm
Objetivos y contenidos 1 1 undecimo 2016  lsmObjetivos y contenidos 1 1 undecimo 2016  lsm
Objetivos y contenidos 1 1 undecimo 2016 lsm
María Sanabria Jiménez
 
Objetivos y contenidos 1 1 decimo 2016 lsm
Objetivos y contenidos 1 1 decimo 2016 lsmObjetivos y contenidos 1 1 decimo 2016 lsm
Objetivos y contenidos 1 1 decimo 2016 lsm
María Sanabria Jiménez
 
Unidad 1 las mezclas tema 3 disoluciones
Unidad 1 las mezclas tema 3 disolucionesUnidad 1 las mezclas tema 3 disoluciones
Unidad 1 las mezclas tema 3 disoluciones
María Sanabria Jiménez
 
Tabla periodica 2016
Tabla periodica 2016Tabla periodica 2016
Tabla periodica 2016
María Sanabria Jiménez
 
Unidad 1 tema 1 la quimica y su relación con otras ciencias 2016
Unidad 1 tema 1 la quimica y su relación con otras ciencias 2016Unidad 1 tema 1 la quimica y su relación con otras ciencias 2016
Unidad 1 tema 1 la quimica y su relación con otras ciencias 2016
María Sanabria Jiménez
 
Tema 1 las mezclas sistemas homogéneos y heterogeneos
Tema 1 las mezclas sistemas homogéneos y heterogeneosTema 1 las mezclas sistemas homogéneos y heterogeneos
Tema 1 las mezclas sistemas homogéneos y heterogeneos
María Sanabria Jiménez
 
2015 reacciones quimicas
2015 reacciones quimicas2015 reacciones quimicas
2015 reacciones quimicas
María Sanabria Jiménez
 
2015 resumen de reacciones
2015 resumen de reacciones2015 resumen de reacciones
2015 resumen de reacciones
María Sanabria Jiménez
 
Enlace quimico ctp dos cercas 2014
Enlace quimico ctp dos cercas 2014Enlace quimico ctp dos cercas 2014
Enlace quimico ctp dos cercas 2014
María Sanabria Jiménez
 
10 practica de examen decimo
10 practica de examen decimo10 practica de examen decimo
10 practica de examen decimo
María Sanabria Jiménez
 

Más de María Sanabria Jiménez (13)

Fuerzas intermoleculares 2019 xi
Fuerzas intermoleculares 2019 xiFuerzas intermoleculares 2019 xi
Fuerzas intermoleculares 2019 xi
 
Tablas periodicas
Tablas periodicasTablas periodicas
Tablas periodicas
 
Unidad 1 tema 1 la materia clasificacion
Unidad 1 tema 1 la materia clasificacionUnidad 1 tema 1 la materia clasificacion
Unidad 1 tema 1 la materia clasificacion
 
Objetivos y contenidos 1 1 undecimo 2016 lsm
Objetivos y contenidos 1 1 undecimo 2016  lsmObjetivos y contenidos 1 1 undecimo 2016  lsm
Objetivos y contenidos 1 1 undecimo 2016 lsm
 
Objetivos y contenidos 1 1 decimo 2016 lsm
Objetivos y contenidos 1 1 decimo 2016 lsmObjetivos y contenidos 1 1 decimo 2016 lsm
Objetivos y contenidos 1 1 decimo 2016 lsm
 
Unidad 1 las mezclas tema 3 disoluciones
Unidad 1 las mezclas tema 3 disolucionesUnidad 1 las mezclas tema 3 disoluciones
Unidad 1 las mezclas tema 3 disoluciones
 
Tabla periodica 2016
Tabla periodica 2016Tabla periodica 2016
Tabla periodica 2016
 
Unidad 1 tema 1 la quimica y su relación con otras ciencias 2016
Unidad 1 tema 1 la quimica y su relación con otras ciencias 2016Unidad 1 tema 1 la quimica y su relación con otras ciencias 2016
Unidad 1 tema 1 la quimica y su relación con otras ciencias 2016
 
Tema 1 las mezclas sistemas homogéneos y heterogeneos
Tema 1 las mezclas sistemas homogéneos y heterogeneosTema 1 las mezclas sistemas homogéneos y heterogeneos
Tema 1 las mezclas sistemas homogéneos y heterogeneos
 
2015 reacciones quimicas
2015 reacciones quimicas2015 reacciones quimicas
2015 reacciones quimicas
 
2015 resumen de reacciones
2015 resumen de reacciones2015 resumen de reacciones
2015 resumen de reacciones
 
Enlace quimico ctp dos cercas 2014
Enlace quimico ctp dos cercas 2014Enlace quimico ctp dos cercas 2014
Enlace quimico ctp dos cercas 2014
 
10 practica de examen decimo
10 practica de examen decimo10 practica de examen decimo
10 practica de examen decimo
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Unidad 1 tema 2 coloides duodécimo 2016 (11 LSM) (12 CTP)

  • 1. Unidad 1 Las Mezclas Tema 2 Los Coloides Prof. María Sanabria
  • 2. Aprendizaje por lograr 1. Describir el concepto. 2. Identificar los componentes de un coloide 3. Analizar las propiedades peculiares de los coloides 4. Analizar las propiedad es de los coloides: Efecto óptico, movimiento, carga eléctrica y efecto de absorción. 5. Analizar la importancia de los coloides en la naturaleza y su impacto ambiental.
  • 3. sus
  • 4. COLOIDE O Es una suspensión de partículas diminutas de una sustancia, llamada fase dispersa (menor cantidad) en otra fase, llamada fase continua o dispersante, o medio de dispersión.(mayor cantidad) El estado físico de un coloide depende de la fase dispersante mayor cantidad A simple vista parecen ser homogéneos , a nivel microscópico son heterogéneos. Las partículas forman las dispersiones sonLas partículas forman las dispersiones son MicelasMicelas
  • 5. Caraterísticas O A simple vista parecen ser homogéneos , a nivel microscópico son heterogéneos. O Partículas con Masa Molar Alta. O Las partículas no se sedimentan. O Separan por medio de la centrifugación y diálisis. O Su composición puede variar cuando se calientan, golpean o se agitan
  • 7. Mayor cantidad Menor cantidad O Dispersante Estado fisco de un coloide lo define la fase dispersa
  • 8. Estado gaseoso • Fase dispersante: GAS• Fase dispersante: GAS Espuma Espuma de afeitar LIQUIDA Espuma Solida OPiedra Pómez SOLIDO
  • 9. Estado Líquido • Fase dispersante: LIQUIDO• Fase dispersante: LIQUIDO Aerosol Liquido (Espuma) ONube GAS Emulsión OMayonesa LIQUIDO Gel OGelatina SOLIDO
  • 10. Estado Sólido O Fase dispersante: solido O Sol-solido O Gemas SOLIDO O Aerosol solido O Humo GAS O Sol O Pintura LIQUIDO • Fase dispersante: SOLIDO• Fase dispersante: SOLIDO
  • 11. O Gemas O turquesa, hematita, crisocola y ojo de tigre (primera fila), O cuarzo, turmalina, cornalina, pirita y sugilita (segunda fila), O malaquita, cuarzo rosado, obsidiana, rubí y ágata (tercera fila), O jaspe, amatista, ágata azul y lapislázuli (cuarta fila).
  • 12. Propiedades de los coloides O Efecto Óptico: Efecto de Tyndall O Efecto Movimiento: Movimiento Browniano. O Efecto Carga eléctrica: Electroforesis:se utiliza para estudiar las proteínas y diagnosticar enfermedades que producen anormalidades en el suero sanguíneo. O Efecto Absorción O Floculación coagulación
  • 16. Electroforesis O Consiste en la migración de partículas coloidales cargadas dentro de un campo eléctrico. Las partículas coloidales adsorben iones en su superficie cargándose positiva o negativamente, aunque todo el sistema coloidal es eléctricamente neutro, estas partículas viajan hacia los electrodos (cátodo y ánodo) mediante fuerzas eléctricas de atracción
  • 19. Diálisis O Donde las partículas coloidales se separan por medio de una membrana semipermeable, O Las partículas de menor peso molecular son las que atraviesan la membrana.
  • 21. CaracterísticaCaracterística DisoluciónDisolución ColoideColoide SuspensiónSuspensión MecánicaMecánica Tamaño deTamaño de partículapartícula Menor a 1nmMenor a 1nm 1 a 100 nm1 a 100 nm Mayores 100Mayores 100 nmnm FiltraciónFiltración Pasa por elPasa por el filtro yfiltro y membranasmembranas Pasa a través dePasa a través de filtro pero nofiltro pero no dede membranas.membranas. Detenidas porDetenidas por filtro yfiltro y membranas.membranas. Se asienta enSe asienta en reposoreposo NoNo NoNo SiSi HomogéneaHomogénea SiSi InciertoIncierto NONO MovimientoMovimiento MolecularMolecular Mov. BrowianoMov. Browiano TieneTiene movimientomovimiento por lapor la gravedadgravedad Paso de la LuzPaso de la Luz TransparenteTransparente Translúcido uTranslúcido u opaco.opaco. Son opacasSon opacas
  • 22. Los coloides en los seres vivos O Forman parte de los sistemas biológicos. O Las reacciones bioquímicas ocurren en medio coloidal. O La digestión de los alimentos implica la formación de coloides por acción de las sales biliares para ser metabolizados en el intestino delgado. O Las proteínas son sistemas coloidales. O Plata Coloidal
  • 23. Video Smog Asesino O Cual es el significado y origen de la palabra smog? O Sucedió en Inglaterra durante el inverno 1952? O Como afecta el smog a las personas en las ciudades? O Cómo se produce la lluvia ácida? O Efectos tiene a nivel ambiental.
  • 24. ( ) 1.Sol A. Un líquido en un sólido ( ) 2.Espuma B- Tamaño de las partículas de coloides ( ) 3.Aeroso líquido C. Efecto óptico ( ) 4.Emulsión D. Fase dispersante ( ) 5. Efecto Tyndall E. Un líquido en un gas ( ) 6.Mov. Browniano F. Un líquido en un líquido ( )7. mayor a 100 nm G. Efecto de Coagulación ( ) 8- Liquido, sólido, gas H. Un Gas en un líquido ( ) 9.Gel I. Un sólido en un líquido ( )10- Quesos J-Efecto del movimiento
  • 25. Clasificación Coloide Fase dispersa Fase dispersante Tipo Nube Tinta China Humo Gelatina Crema Chantilly Pintura Rubi Plastigel Mayonesa Piedra Pómez Masmelo