SlideShare una empresa de Scribd logo
Amarillo a rojo Entre 2 - 12 días Colonias blancas Positivo
Amarillo a rojo A partir de 12 días Colonias marrones,
grisáceas o verduzcas
Negativo.
El cambio de color
se debe a crecimiento
de flora saprofita que
ocurre con posteriori-
dad al tiempo de
lectura recomendado
del test de 12 días.
A partir de 2 días Colonias marrones,
grisáceas o verduzcas
Negativo
Ninguno
Indicaciones
Uranotest Dermatofitos es un medio de cultivo que permite diagnosticar dermatofitosis
causadas por hongos de los géneros Microsporum, Trichophyton y Epidermophyton en
perros, gatos, roedores, caballos, cerdos y vacuno.
Principio de la técnica
Las micosis son infecciones causadas por hongos dermatofitos que afectan al tejido
queratinizado de la piel, uñas, pelo y estrato córneo.
Uranotest Dermatofitos se basa en un cambio de color del medio de amarillo a rojo
cuando hay crecimiento de colonias de los hongos anteriormente citados. El cambio de
color se produce a partir del segundo día post-incubación cuando la placa se incuba a
28 ° C. A temperatura ambiente, el cambio de color debe producirse lo más tarde a los 12
días. Una vez transcurrido este periodo de tiempo, cualquier cambio de color no debe
considerarse como positivo.
A diferencia de otros tests de Dermatofitos tipo tubo, Uranotest Dermatofitos tiene forma
de placa lo que facilita el proceso de siembra de la muestra, y permite que las colonias
crezcan sin superposición de unas con otras, lo que hace más fácil su visualización. De
esta forma, se facilita la identificación y permite una fácil toma de muestras de las
colonias con un papel de celofán para su resiembra u observación al microscopio.
Materiales suministrados
4 placas con medio de cultivo DTM cubiertas por una lámina de aluminio.
1 botella con medio de contraste para facilitar la identificación de las colonias al
observarlas al microscopio.
1 prospecto con instrucciones de uso.
Precauciones
1 - Solo para uso veterinario.
2 - Para un resultado óptimo, ajustarse estrictamente a las instrucciones de utilización.
3 - Todas las muestras deben ser manipuladas como potencialmente infecciosas y
destruidas de acuerdo con las normativas vigentes.
4 - No retirar la lámina de aluminio que cubre cada placa hasta el momento de su
utilización.
5 - No reutilizar.
6 - No utilizar una vez transcurrida la fecha de caducidad.
7 - Solo para uso in vitro
8 - Mantener fuera del alcance de los niños
Conservación y estabilidad
Almacenar en un lugar oscuro y fresco.
No refrigerar.
Modo de empleo
1 - Retire la lámina de aluminio de la placa.
2 - El lavado de la zona de piel afectada para la posterior obtención de la muestra está
solo indicado en los casos de fuerte contaminación y exceso de costras. Si fuera
necesaria, utilizar un jabón no fungicida y secar bien con un material absorbente.
3 - Obtenga una pequeña muestra de pelos y escamas tanto de la periferia como del
centro de la lesión. El pelo roto o quebradizo y los que dan fluorescencia a la Lámpara de
Wood son las mejores muestras.
4 - Evitar la siembra de una gran cantidad de pelos y escamas en el medio, que puede
inducir un innecesario sobre-crecimiento de colonias.
5 - Deposite la muestra con cuidado en la placa y coloque la tapa de plástico. La tapa
tiene 3 aletas para facilitar la entrada de aire en el medio.
6 - Anote la fecha y datos del cliente.
7 - Coloque la placa en una estufa de cultivo a 28 ° C o guárdela en un lugar preservado
de la luz y que se aproxime lo más posible a la temperatura ideal de cultivo de 28 ° C
8 - A partir del segundo día, observe diariamente la placa para ver si hay crecimiento
fúngico y/o cambio de color.
Interpretación de los resultados
Resultado positivo
Un resultado positivo se produce cuando ocurre un cambio de color del medio de cultivo
de amarillo a rojo. El viraje de color se suele producir antes de que haya crecimiento de las
primeras colonias o al mismo tiempo que comienzan a crecer. Las colonias de
Dermatofitos son de color blanco y tiene el siguiente aspecto:
Resultado negativo
Un resultado negativo se produce cuando no hay cambio de color en el medio de
cultivo. Puede producirse crecimiento de colonias sin cambio de color (debido a flora
saprofita) pero éstas son de color gris, marrón o verde y no blancas como en el caso de
los hongos dermatofitos.
A partir del día 12, también se podría producir también un cambio de color del medio de
cultivo debido al crecimiento de hongos saprofitos, pero las colonias serán siempre
grisáceas, marrones o verduzcas y el cambio de color se produce cuando ya hay mucho
crecimiento de colonias. En este caso, el resultado ha de considerarse siempre negativo.
Tabla de interpretación de resultados
Observación complementaria al microscopio para identificación de las colonias
Aunque la obtención de un resultado positivo ya nos permite, en la mayoría de casos,
poder prescribir un tratamiento adecuado, la placa de Uranotest Dermatofitos ha sido
diseñada para facilitar la recogida de colonias mediante una cinta adhesiva para su
posterior observación al microscopio y así identificar la especie de Dermatofitos causante
de la lesión dermatológica.
Se coloca la cinta adhesiva transparente sobre las colonias, presionando ligeramente. Se
transfiere la muestra a un portaobjetos, en el cual se ha colocado previamente una gota
de solución de contraste (suministrada con el kit).
Al microscopio, las macroconidias pueden ser observadas e identificadas realizándose
un diagnóstico diferencial entre las diferentes especies.
www.
uranovet.com
+información
Uranotest
Exclusivamente uso veterinario
Kit diagnóstico
Dermatofitos
Última revisión textos: julio 2016
TXT-4036-02
Aspecto de una colonia de Microsporum Aspecto de una colonia de Trichophyton
Ninguno
Periodo
de tiempo
A partir de 12 días
Color de
las colonias
No hay colonias
Interpretación
del resultado
Negativo
Cambio
de color
Fabricado por: Diafarm
DK-7100 Vejle-Dinamarca
Aut nº 208-R878141
Fabricado y Comercializado por:
Urano Vet SL
Nº entidad autorizada: HCMR-0138
Parque Empresarial Mas Blau I
Garrotxa 10-12
08820 El Prat de Llobregat | Barcelona
E info@uranovet.com
Nº Registro: 2071RD
Asistencia técnica
900 809 965 Teléfono gratuito en España
+34 646 62 89 51 Asistencia vía whatsApp
asistenciatecnicaurano Asistencia vía Skype
chat online en www.uranovet.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

KOH
KOHKOH
Clase 6 toma de muestras transporte y conservacion 2015
Clase 6 toma de muestras transporte y conservacion  2015Clase 6 toma de muestras transporte y conservacion  2015
Clase 6 toma de muestras transporte y conservacion 2015
Ras
 
Practica 3 tinciones bacterianas
Practica 3 tinciones bacterianasPractica 3 tinciones bacterianas
Practica 3 tinciones bacterianas
Hospital Gíneco-Obstétrico Isidro Ayora
 
Toma de muestras y laboratorio en infecciones orales
Toma de muestras y laboratorio en infecciones oralesToma de muestras y laboratorio en infecciones orales
Toma de muestras y laboratorio en infecciones orales
Dental Company
 
Cultivo y aislamiento de estafilococos de muestra de (1)
Cultivo y aislamiento de estafilococos de muestra de (1)Cultivo y aislamiento de estafilococos de muestra de (1)
Cultivo y aislamiento de estafilococos de muestra de (1)
Leti Hernandez
 
Microbiología cultivo bacterias
Microbiología cultivo bacteriasMicrobiología cultivo bacterias
Microbiología cultivo bacterias
TOMAS MARTINEZ VELASCO
 
Tinciones de los hongos
Tinciones de los hongosTinciones de los hongos
Tinciones de los hongos
Tino D Ls Santos
 
Identificación de staphylococcus aureus y staphylococcus coagulasa negativa e...
Identificación de staphylococcus aureus y staphylococcus coagulasa negativa e...Identificación de staphylococcus aureus y staphylococcus coagulasa negativa e...
Identificación de staphylococcus aureus y staphylococcus coagulasa negativa e...
Ximena Olivares Castillo
 
Laboratorio no.4 antibiograma
Laboratorio no.4   antibiogramaLaboratorio no.4   antibiograma
Laboratorio no.4 antibiograma
nataliaizurieta
 
Toma De Muestras Y Laboratorio En Infecciones Orales
Toma De Muestras Y Laboratorio En Infecciones OralesToma De Muestras Y Laboratorio En Infecciones Orales
Toma De Muestras Y Laboratorio En Infecciones Orales
Luis Córdova Jara
 
Cultivo faríngeo
Cultivo faríngeo Cultivo faríngeo
Cultivo faríngeo
Oscar Colin Ramirez
 
Métodos de laboratorio para estudio de resistencia a antibioticos
Métodos de laboratorio para estudio de resistencia a antibioticosMétodos de laboratorio para estudio de resistencia a antibioticos
Métodos de laboratorio para estudio de resistencia a antibioticos
Joel García
 
Cocosgrampos
CocosgramposCocosgrampos
Cocosgrampos
albai1
 
Tincion de scheffer fulton
Tincion de scheffer  fultonTincion de scheffer  fulton
Tincion de scheffer fulton
Minne Barrera
 
Preparación de muestras microbiologicas para observación microscópica
Preparación de muestras microbiologicas para observación microscópicaPreparación de muestras microbiologicas para observación microscópica
Preparación de muestras microbiologicas para observación microscópica
Alfredo Montes
 
Tinciones selectivas
Tinciones selectivasTinciones selectivas
Tinciones selectivas
IPN
 
Práctica 3 tinción de gram
Práctica 3 tinción de gramPráctica 3 tinción de gram
Práctica 3 tinción de gram
ibqalmora
 
Métodos de tinción microbiana
Métodos de tinción microbianaMétodos de tinción microbiana
Métodos de tinción microbiana
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Coprología examen de heces
Coprología   examen de hecesCoprología   examen de heces
Coprología examen de heces
lilyvides2
 
Práctica 2. Tinción de Gram
Práctica 2. Tinción de GramPráctica 2. Tinción de Gram
Práctica 2. Tinción de Gram
Mariana Juárez
 

La actualidad más candente (20)

KOH
KOHKOH
KOH
 
Clase 6 toma de muestras transporte y conservacion 2015
Clase 6 toma de muestras transporte y conservacion  2015Clase 6 toma de muestras transporte y conservacion  2015
Clase 6 toma de muestras transporte y conservacion 2015
 
Practica 3 tinciones bacterianas
Practica 3 tinciones bacterianasPractica 3 tinciones bacterianas
Practica 3 tinciones bacterianas
 
Toma de muestras y laboratorio en infecciones orales
Toma de muestras y laboratorio en infecciones oralesToma de muestras y laboratorio en infecciones orales
Toma de muestras y laboratorio en infecciones orales
 
Cultivo y aislamiento de estafilococos de muestra de (1)
Cultivo y aislamiento de estafilococos de muestra de (1)Cultivo y aislamiento de estafilococos de muestra de (1)
Cultivo y aislamiento de estafilococos de muestra de (1)
 
Microbiología cultivo bacterias
Microbiología cultivo bacteriasMicrobiología cultivo bacterias
Microbiología cultivo bacterias
 
Tinciones de los hongos
Tinciones de los hongosTinciones de los hongos
Tinciones de los hongos
 
Identificación de staphylococcus aureus y staphylococcus coagulasa negativa e...
Identificación de staphylococcus aureus y staphylococcus coagulasa negativa e...Identificación de staphylococcus aureus y staphylococcus coagulasa negativa e...
Identificación de staphylococcus aureus y staphylococcus coagulasa negativa e...
 
Laboratorio no.4 antibiograma
Laboratorio no.4   antibiogramaLaboratorio no.4   antibiograma
Laboratorio no.4 antibiograma
 
Toma De Muestras Y Laboratorio En Infecciones Orales
Toma De Muestras Y Laboratorio En Infecciones OralesToma De Muestras Y Laboratorio En Infecciones Orales
Toma De Muestras Y Laboratorio En Infecciones Orales
 
Cultivo faríngeo
Cultivo faríngeo Cultivo faríngeo
Cultivo faríngeo
 
Métodos de laboratorio para estudio de resistencia a antibioticos
Métodos de laboratorio para estudio de resistencia a antibioticosMétodos de laboratorio para estudio de resistencia a antibioticos
Métodos de laboratorio para estudio de resistencia a antibioticos
 
Cocosgrampos
CocosgramposCocosgrampos
Cocosgrampos
 
Tincion de scheffer fulton
Tincion de scheffer  fultonTincion de scheffer  fulton
Tincion de scheffer fulton
 
Preparación de muestras microbiologicas para observación microscópica
Preparación de muestras microbiologicas para observación microscópicaPreparación de muestras microbiologicas para observación microscópica
Preparación de muestras microbiologicas para observación microscópica
 
Tinciones selectivas
Tinciones selectivasTinciones selectivas
Tinciones selectivas
 
Práctica 3 tinción de gram
Práctica 3 tinción de gramPráctica 3 tinción de gram
Práctica 3 tinción de gram
 
Métodos de tinción microbiana
Métodos de tinción microbianaMétodos de tinción microbiana
Métodos de tinción microbiana
 
Coprología examen de heces
Coprología   examen de hecesCoprología   examen de heces
Coprología examen de heces
 
Práctica 2. Tinción de Gram
Práctica 2. Tinción de GramPráctica 2. Tinción de Gram
Práctica 2. Tinción de Gram
 

Similar a uranotest_dermatofitos.pdf

Servicios de fitopatología
Servicios de fitopatologíaServicios de fitopatología
Servicios de fitopatología
Betty Paz de Wissar
 
TARSONÉMIDOS Y TETRANYCHUS
TARSONÉMIDOS Y TETRANYCHUSTARSONÉMIDOS Y TETRANYCHUS
TARSONÉMIDOS Y TETRANYCHUS
Sara Silva Pérez
 
equipo 5 (Miguel_Antonio).docx
equipo 5 (Miguel_Antonio).docxequipo 5 (Miguel_Antonio).docx
equipo 5 (Miguel_Antonio).docx
ANTONIOSASTRERODRIGU
 
Informe laboratorio 5
Informe laboratorio 5Informe laboratorio 5
Informe laboratorio 5
Pancho93
 
Staphylococcus
StaphylococcusStaphylococcus
Practica 3 tinciones
Practica  3 tincionesPractica  3 tinciones
COLECTA.pptx
COLECTA.pptxCOLECTA.pptx
COLECTA.pptx
CarlosTiwi
 
GRAM POSITIVA,GRAN NEGATIVA.pdf
GRAM POSITIVA,GRAN NEGATIVA.pdfGRAM POSITIVA,GRAN NEGATIVA.pdf
GRAM POSITIVA,GRAN NEGATIVA.pdf
BonnyZumaranDaga1
 
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 ‘‘TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL E...
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 ‘‘TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL E...PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 ‘‘TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL E...
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 ‘‘TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL E...
Maryori Thania Gómez Mamani
 
Exámen Parasitológico Seriado de Deposiciones
Exámen Parasitológico Seriado de DeposicionesExámen Parasitológico Seriado de Deposiciones
Exámen Parasitológico Seriado de Deposiciones
Parasitologico
 
Tp n¦2
Tp n¦2Tp n¦2
Paso a paso Coprología - Leidy Giraldo
Paso a paso Coprología - Leidy GiraldoPaso a paso Coprología - Leidy Giraldo
Paso a paso Coprología - Leidy Giraldo
LeidyAlejandraGirald1
 
Tecnicas de Siembra de Microorganismos
Tecnicas de Siembra de MicroorganismosTecnicas de Siembra de Microorganismos
Tecnicas de Siembra de Microorganismos
Rebeca Alejandra Oloarte Pulido
 
DIAGNOSTICO DE PRINCIPALES DERMATOPATIAS
DIAGNOSTICO DE PRINCIPALES DERMATOPATIAS DIAGNOSTICO DE PRINCIPALES DERMATOPATIAS
DIAGNOSTICO DE PRINCIPALES DERMATOPATIAS
Diana Rodrigues Delgado
 
lab 10 hongos .docx
lab 10 hongos .docxlab 10 hongos .docx
lab 10 hongos .docx
Sayeth1
 
Micosis
MicosisMicosis
30415779 2752-eq-7-to-de-hongos-de-diferentes-fuentes
30415779 2752-eq-7-to-de-hongos-de-diferentes-fuentes30415779 2752-eq-7-to-de-hongos-de-diferentes-fuentes
30415779 2752-eq-7-to-de-hongos-de-diferentes-fuentes
Joseline Ricci
 
Practica nº 4
Practica nº 4Practica nº 4
Practica nº 4
hermilio valdizan
 
TRICHOPHYTON (7).pptx
TRICHOPHYTON  (7).pptxTRICHOPHYTON  (7).pptx
TRICHOPHYTON (7).pptx
JoelitoYaringaoGonza
 
TRICHOPHYTON (7).pptx
TRICHOPHYTON  (7).pptxTRICHOPHYTON  (7).pptx
TRICHOPHYTON (7).pptx
joelyaringao
 

Similar a uranotest_dermatofitos.pdf (20)

Servicios de fitopatología
Servicios de fitopatologíaServicios de fitopatología
Servicios de fitopatología
 
TARSONÉMIDOS Y TETRANYCHUS
TARSONÉMIDOS Y TETRANYCHUSTARSONÉMIDOS Y TETRANYCHUS
TARSONÉMIDOS Y TETRANYCHUS
 
equipo 5 (Miguel_Antonio).docx
equipo 5 (Miguel_Antonio).docxequipo 5 (Miguel_Antonio).docx
equipo 5 (Miguel_Antonio).docx
 
Informe laboratorio 5
Informe laboratorio 5Informe laboratorio 5
Informe laboratorio 5
 
Staphylococcus
StaphylococcusStaphylococcus
Staphylococcus
 
Practica 3 tinciones
Practica  3 tincionesPractica  3 tinciones
Practica 3 tinciones
 
COLECTA.pptx
COLECTA.pptxCOLECTA.pptx
COLECTA.pptx
 
GRAM POSITIVA,GRAN NEGATIVA.pdf
GRAM POSITIVA,GRAN NEGATIVA.pdfGRAM POSITIVA,GRAN NEGATIVA.pdf
GRAM POSITIVA,GRAN NEGATIVA.pdf
 
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 ‘‘TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL E...
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 ‘‘TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL E...PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 ‘‘TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL E...
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 ‘‘TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL E...
 
Exámen Parasitológico Seriado de Deposiciones
Exámen Parasitológico Seriado de DeposicionesExámen Parasitológico Seriado de Deposiciones
Exámen Parasitológico Seriado de Deposiciones
 
Tp n¦2
Tp n¦2Tp n¦2
Tp n¦2
 
Paso a paso Coprología - Leidy Giraldo
Paso a paso Coprología - Leidy GiraldoPaso a paso Coprología - Leidy Giraldo
Paso a paso Coprología - Leidy Giraldo
 
Tecnicas de Siembra de Microorganismos
Tecnicas de Siembra de MicroorganismosTecnicas de Siembra de Microorganismos
Tecnicas de Siembra de Microorganismos
 
DIAGNOSTICO DE PRINCIPALES DERMATOPATIAS
DIAGNOSTICO DE PRINCIPALES DERMATOPATIAS DIAGNOSTICO DE PRINCIPALES DERMATOPATIAS
DIAGNOSTICO DE PRINCIPALES DERMATOPATIAS
 
lab 10 hongos .docx
lab 10 hongos .docxlab 10 hongos .docx
lab 10 hongos .docx
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
30415779 2752-eq-7-to-de-hongos-de-diferentes-fuentes
30415779 2752-eq-7-to-de-hongos-de-diferentes-fuentes30415779 2752-eq-7-to-de-hongos-de-diferentes-fuentes
30415779 2752-eq-7-to-de-hongos-de-diferentes-fuentes
 
Practica nº 4
Practica nº 4Practica nº 4
Practica nº 4
 
TRICHOPHYTON (7).pptx
TRICHOPHYTON  (7).pptxTRICHOPHYTON  (7).pptx
TRICHOPHYTON (7).pptx
 
TRICHOPHYTON (7).pptx
TRICHOPHYTON  (7).pptxTRICHOPHYTON  (7).pptx
TRICHOPHYTON (7).pptx
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

uranotest_dermatofitos.pdf

  • 1. Amarillo a rojo Entre 2 - 12 días Colonias blancas Positivo Amarillo a rojo A partir de 12 días Colonias marrones, grisáceas o verduzcas Negativo. El cambio de color se debe a crecimiento de flora saprofita que ocurre con posteriori- dad al tiempo de lectura recomendado del test de 12 días. A partir de 2 días Colonias marrones, grisáceas o verduzcas Negativo Ninguno Indicaciones Uranotest Dermatofitos es un medio de cultivo que permite diagnosticar dermatofitosis causadas por hongos de los géneros Microsporum, Trichophyton y Epidermophyton en perros, gatos, roedores, caballos, cerdos y vacuno. Principio de la técnica Las micosis son infecciones causadas por hongos dermatofitos que afectan al tejido queratinizado de la piel, uñas, pelo y estrato córneo. Uranotest Dermatofitos se basa en un cambio de color del medio de amarillo a rojo cuando hay crecimiento de colonias de los hongos anteriormente citados. El cambio de color se produce a partir del segundo día post-incubación cuando la placa se incuba a 28 ° C. A temperatura ambiente, el cambio de color debe producirse lo más tarde a los 12 días. Una vez transcurrido este periodo de tiempo, cualquier cambio de color no debe considerarse como positivo. A diferencia de otros tests de Dermatofitos tipo tubo, Uranotest Dermatofitos tiene forma de placa lo que facilita el proceso de siembra de la muestra, y permite que las colonias crezcan sin superposición de unas con otras, lo que hace más fácil su visualización. De esta forma, se facilita la identificación y permite una fácil toma de muestras de las colonias con un papel de celofán para su resiembra u observación al microscopio. Materiales suministrados 4 placas con medio de cultivo DTM cubiertas por una lámina de aluminio. 1 botella con medio de contraste para facilitar la identificación de las colonias al observarlas al microscopio. 1 prospecto con instrucciones de uso. Precauciones 1 - Solo para uso veterinario. 2 - Para un resultado óptimo, ajustarse estrictamente a las instrucciones de utilización. 3 - Todas las muestras deben ser manipuladas como potencialmente infecciosas y destruidas de acuerdo con las normativas vigentes. 4 - No retirar la lámina de aluminio que cubre cada placa hasta el momento de su utilización. 5 - No reutilizar. 6 - No utilizar una vez transcurrida la fecha de caducidad. 7 - Solo para uso in vitro 8 - Mantener fuera del alcance de los niños Conservación y estabilidad Almacenar en un lugar oscuro y fresco. No refrigerar. Modo de empleo 1 - Retire la lámina de aluminio de la placa. 2 - El lavado de la zona de piel afectada para la posterior obtención de la muestra está solo indicado en los casos de fuerte contaminación y exceso de costras. Si fuera necesaria, utilizar un jabón no fungicida y secar bien con un material absorbente. 3 - Obtenga una pequeña muestra de pelos y escamas tanto de la periferia como del centro de la lesión. El pelo roto o quebradizo y los que dan fluorescencia a la Lámpara de Wood son las mejores muestras. 4 - Evitar la siembra de una gran cantidad de pelos y escamas en el medio, que puede inducir un innecesario sobre-crecimiento de colonias. 5 - Deposite la muestra con cuidado en la placa y coloque la tapa de plástico. La tapa tiene 3 aletas para facilitar la entrada de aire en el medio. 6 - Anote la fecha y datos del cliente. 7 - Coloque la placa en una estufa de cultivo a 28 ° C o guárdela en un lugar preservado de la luz y que se aproxime lo más posible a la temperatura ideal de cultivo de 28 ° C 8 - A partir del segundo día, observe diariamente la placa para ver si hay crecimiento fúngico y/o cambio de color. Interpretación de los resultados Resultado positivo Un resultado positivo se produce cuando ocurre un cambio de color del medio de cultivo de amarillo a rojo. El viraje de color se suele producir antes de que haya crecimiento de las primeras colonias o al mismo tiempo que comienzan a crecer. Las colonias de Dermatofitos son de color blanco y tiene el siguiente aspecto: Resultado negativo Un resultado negativo se produce cuando no hay cambio de color en el medio de cultivo. Puede producirse crecimiento de colonias sin cambio de color (debido a flora saprofita) pero éstas son de color gris, marrón o verde y no blancas como en el caso de los hongos dermatofitos. A partir del día 12, también se podría producir también un cambio de color del medio de cultivo debido al crecimiento de hongos saprofitos, pero las colonias serán siempre grisáceas, marrones o verduzcas y el cambio de color se produce cuando ya hay mucho crecimiento de colonias. En este caso, el resultado ha de considerarse siempre negativo. Tabla de interpretación de resultados Observación complementaria al microscopio para identificación de las colonias Aunque la obtención de un resultado positivo ya nos permite, en la mayoría de casos, poder prescribir un tratamiento adecuado, la placa de Uranotest Dermatofitos ha sido diseñada para facilitar la recogida de colonias mediante una cinta adhesiva para su posterior observación al microscopio y así identificar la especie de Dermatofitos causante de la lesión dermatológica. Se coloca la cinta adhesiva transparente sobre las colonias, presionando ligeramente. Se transfiere la muestra a un portaobjetos, en el cual se ha colocado previamente una gota de solución de contraste (suministrada con el kit). Al microscopio, las macroconidias pueden ser observadas e identificadas realizándose un diagnóstico diferencial entre las diferentes especies. www. uranovet.com +información Uranotest Exclusivamente uso veterinario Kit diagnóstico Dermatofitos Última revisión textos: julio 2016 TXT-4036-02 Aspecto de una colonia de Microsporum Aspecto de una colonia de Trichophyton Ninguno Periodo de tiempo A partir de 12 días Color de las colonias No hay colonias Interpretación del resultado Negativo Cambio de color Fabricado por: Diafarm DK-7100 Vejle-Dinamarca Aut nº 208-R878141 Fabricado y Comercializado por: Urano Vet SL Nº entidad autorizada: HCMR-0138 Parque Empresarial Mas Blau I Garrotxa 10-12 08820 El Prat de Llobregat | Barcelona E info@uranovet.com Nº Registro: 2071RD Asistencia técnica 900 809 965 Teléfono gratuito en España +34 646 62 89 51 Asistencia vía whatsApp asistenciatecnicaurano Asistencia vía Skype chat online en www.uranovet.com