SlideShare una empresa de Scribd logo
CLAUSEN SEVERINO CLAUDIA
URTICARIA
•HABONES ELEVADOS,
ERITEMATOSOS, TRANSITORIOS
Y PRURIGINOSOS
•PARTES SUP PLANAS, TENSOS Y
DOLOROSOS
•DURAN: 20 MIN – 3 HRS Y
RARO: 24 HRS
•MIDEN: POCOS mm - cms
ANGIOEDEMA
•AFECTA TCSC PROFUNDOS:
•PARPADOS
•LABIOS
•GENITALES
•DORSO DE MANOS O PIES
40% PACIENTES CON URTIARIA CURSAN CON ANGIOEDEMA
PACIENTES: URTICARIA SIN ANGIOEDEMA
DURACIÓN
< 2 HRS
INDUCIDO POR (+)
FÍSICO
DEGRANULACIÓN
RÁPIDA DE MASTOCITOS
INFILTRADO CELULAR
ESCASO - NULO
DURACIÓN
6 – 36 HRS
APARECEN
ESPONTÁNEAMENTE
INFILTRADO CELULAR
PROMINENTE
REACCIÓN A FÁRMACOS,
ALIMENTOS, U. CRÓNICA
AUTOINMUNITARIA, U.
POR PRESIÓN
RETARDADA
30% AGUDA  CRÓNICA
50%
AFINIDAD CON
IgE
PROSTAGLANDINAS
LEUCOTRIENOS
VASODILATACIÓN
PENICILINA SULFONAMIDAS AAS AINES
AFINIDAD
PRURITO, ERITEMA, URTICARIA/ANGIOEDEMA
LIBERACIÓN MASIVA DE MEDIADORES VASO+
HIPOTENSIÓN  MUERTE
CRIOPROT: AGLUTININAS, CRIOFIBRINÓGENO,
CRIOGLOB,  + SC
´DIAGNÓSTICO: EXPOSICIÓN AL FRÍO CON
CUBITO DE HIELO POR 10 – 15 min:
PEQUEÑOS HABONES RODEADOS DE
ERITEMA
ASOCIADO AL EJERCICIO, DUCHAS
CALIENTES Y SUDOR.
SINTOMAS (+) COLINÉRGICA: LAGRIMEO,
SIBILANCIAS, SALIVACIÓN Y SÍNCOPE
ERUPCIÓN DESAPARECE A LOS 30 – 60
mins CUANDO PAC. SE ENFRIA
DERMATOGRAFISMO, URTICARIA FACTICIA
AISLADO, CON U. CRÓNICA, U. COLINÉRGICA,
U. FÍSICAS, U. POR FRÍO
DIAGNÓSTICO: ROZAR PIEL CON DEPRESOR
LINGUAL O UÑA
RESPUESTA LINEAL SECUNDARIA A VASODILAT.
REFLEJA PRURITO, ERITEMA Y HABÓN LINEAL
APARECE 4 – 6 HRS DE APLICAR PRESIÓN
TUMEFACCIÓN SECUNDARIA A LA PRESIÓN CON PIEL
NORMAL
APARECEN: ZONAS DE PRESIÓN DE ROPA,
TUMEFACCIÓN DEL PIE DESPUES DE CAMINAR O
NALGA DESPUES DE ESTAR SENATADO VARIAS HRS
DIAGNÓSTICO: PRUEBAS DE PROVOCACIÓN,
APLICANDO PRESIÓN PERPENDICULAR EN PIEL
RARO, APARECE 1 – 3 mins POST EXPOSICIÓN SOLAR
30 segs: PRURITO  EDEMA LIMITADO EN ZONAS
EXPUESTAS, RODEADO DE ZONA ERITEMATOSA
DESAPARECEN 1 – 3 hrs DE EXPOSICIÓN
SÍNTOMAS SISTÉMICOS: HIPOTENSIÓN Y SIBILANCIAS
PEQUEÑOS HABONES TRAS CONTACTO
CON AGUA SIN IMPORTAR TEMPERATURA
DIAGNÓTICO APLICANDO COMPRESAS DE
AGUA
 MASTOCITOSIS CUTÁNEA SISTÉMICA
 TRASTORNOS MEDIADOS POR COMPLEMENTO
 NEOPLASIAS MALIGNAS
 ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONJUNTIVO
MIXTO
 ENFERMEDADES AMPOLLOSAS
 TEST PRICK DE PIEL
 IgE ESPECÍFICA
 HEMOGRAMA COMPLETO
 TEST DE ACTIVACIÓN DE BASÓFILOS
 AUTOANTICUERPO TIROIDEOS
 ANA
URTICARIA AGUDA
URTICARIA
CRÓNICA
NÁUSEAS, VÓMITOS,
DIARREA, CÓLICO
ABD.
LIBERACIÓN
RÁPIDA
EDEMA LARÍNGEO
URTICARIA,
ANGIOEDEMA,
ENROJECIMIENTO
HIPOTENSIÓN,
ARRITMIA, ISQUEMIA
MIOCÁRDICA
 30 CASOS/100.000 PERSONAS/AÑO (81.000
CASOS AL AÑO)
**ESTUDIO AUSTRALIANO ENCONTRÓ QUE EL
0.59% DE LOS NIÑOS DE 3 – 17 ÑOS HA
EXPERIMENTADO AL MENOS 1 EPISODIO
ANAFILÁCTICO
HOSPITALARIA
•LÁTEX
•MEDICAMENTOS
COMUNITARIA
•ALIMENTOS
COMIENZO RETARDADO:
mins – 2HRS
 PRURITO EN CARA, BOCA Y PERIOCULAR
 SENSACIÓN DE CALOR Y APRENSIÓN
 ENROJECIMIENTO
 URTICARIA Y ANGIOEDEMA
 SENSACIÓN DE OCUPACIÓN FARÍNGEA
 TOS SECA PERSISTENTE Y RONQUERA
 ESTORNUDOS
 SIBILANCIAS
 NÁUSEAS
 DOLOR ABDOMINAL
 PÉRDIDA DE CONCIENCIA CASOS GRAVES
 AC IgE
 HISTAMINA PLÁSMATICA: ELEVADA
 TRIPTASA B PLASMÁTICA: N-ELEVADA POR
VARIAS HORAS
 SHOCK
 SINDROME CARCINOIDE
 MASTOCITOSIS SISTÉMICA
Urticaria y anafilaxia

Más contenido relacionado

Similar a Urticaria y anafilaxia

Vi cateteres, drenajes, sondas
Vi cateteres, drenajes, sondasVi cateteres, drenajes, sondas
Vi cateteres, drenajes, sondas
marianella dimoff
 
QX Plastica.pptx
QX Plastica.pptxQX Plastica.pptx
QX Plastica.pptx
MariaCecilia985285
 
Anestesia para paciente quemado pediatrico
Anestesia para paciente quemado pediatricoAnestesia para paciente quemado pediatrico
Anestesia para paciente quemado pediatrico
anestesiahsb
 
TRM CASO CLINICO.pptx
TRM CASO CLINICO.pptxTRM CASO CLINICO.pptx
TRM CASO CLINICO.pptx
SusyNoles
 
MEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.ppt
MEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.pptMEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.ppt
MEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.ppt
Andre Merello
 
Caso clínico de neonatología
Caso clínico de neonatologíaCaso clínico de neonatología
Caso clínico de neonatología
Gustavo Polo Medina
 
Hsa montes
Hsa montesHsa montes
Trauma de tejidos blandos
Trauma de tejidos blandosTrauma de tejidos blandos
Trauma de tejidos blandos
Luis Fernando
 
Quemaduras en Pediatría
Quemaduras en PediatríaQuemaduras en Pediatría
Quemaduras en Pediatría
Dyjohaner Trematerra
 
CASO DERECK.pptx........................
CASO DERECK.pptx........................CASO DERECK.pptx........................
CASO DERECK.pptx........................
SolcaPediatra
 
Paciente Quemado
Paciente QuemadoPaciente Quemado
Paciente Quemado
tecnologia medica
 
CASO CLINICO HIPOPITUITARISMO.pptx
CASO CLINICO HIPOPITUITARISMO.pptxCASO CLINICO HIPOPITUITARISMO.pptx
CASO CLINICO HIPOPITUITARISMO.pptx
lorenacastillo857554
 
Dieresis de tejidos blandos
Dieresis de tejidos blandosDieresis de tejidos blandos
Dieresis de tejidos blandos
ana paula spina
 
Farmacologia del asma
Farmacologia del asma Farmacologia del asma
Farmacologia del asma
andres fernandez
 
Malaria
MalariaMalaria
Urgencias Quirurgicas2.Ppt 2
Urgencias Quirurgicas2.Ppt 2Urgencias Quirurgicas2.Ppt 2
Urgencias Quirurgicas2.Ppt 2
Pedro Duran
 
Adenoidectomía, amigdalectomía y tubos transtimpánicos
Adenoidectomía, amigdalectomía y tubos transtimpánicosAdenoidectomía, amigdalectomía y tubos transtimpánicos
Adenoidectomía, amigdalectomía y tubos transtimpánicos
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Adicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologiaAdicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologia
Juan Zuñiga Ojeda
 
Climaterio muy completo
Climaterio muy completoClimaterio muy completo
Climaterio muy completo
Hugo Pinto
 
Cuidados ..oxigenoterapia
Cuidados ..oxigenoterapiaCuidados ..oxigenoterapia
Cuidados ..oxigenoterapia
Silvana Pineda
 

Similar a Urticaria y anafilaxia (20)

Vi cateteres, drenajes, sondas
Vi cateteres, drenajes, sondasVi cateteres, drenajes, sondas
Vi cateteres, drenajes, sondas
 
QX Plastica.pptx
QX Plastica.pptxQX Plastica.pptx
QX Plastica.pptx
 
Anestesia para paciente quemado pediatrico
Anestesia para paciente quemado pediatricoAnestesia para paciente quemado pediatrico
Anestesia para paciente quemado pediatrico
 
TRM CASO CLINICO.pptx
TRM CASO CLINICO.pptxTRM CASO CLINICO.pptx
TRM CASO CLINICO.pptx
 
MEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.ppt
MEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.pptMEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.ppt
MEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.ppt
 
Caso clínico de neonatología
Caso clínico de neonatologíaCaso clínico de neonatología
Caso clínico de neonatología
 
Hsa montes
Hsa montesHsa montes
Hsa montes
 
Trauma de tejidos blandos
Trauma de tejidos blandosTrauma de tejidos blandos
Trauma de tejidos blandos
 
Quemaduras en Pediatría
Quemaduras en PediatríaQuemaduras en Pediatría
Quemaduras en Pediatría
 
CASO DERECK.pptx........................
CASO DERECK.pptx........................CASO DERECK.pptx........................
CASO DERECK.pptx........................
 
Paciente Quemado
Paciente QuemadoPaciente Quemado
Paciente Quemado
 
CASO CLINICO HIPOPITUITARISMO.pptx
CASO CLINICO HIPOPITUITARISMO.pptxCASO CLINICO HIPOPITUITARISMO.pptx
CASO CLINICO HIPOPITUITARISMO.pptx
 
Dieresis de tejidos blandos
Dieresis de tejidos blandosDieresis de tejidos blandos
Dieresis de tejidos blandos
 
Farmacologia del asma
Farmacologia del asma Farmacologia del asma
Farmacologia del asma
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Urgencias Quirurgicas2.Ppt 2
Urgencias Quirurgicas2.Ppt 2Urgencias Quirurgicas2.Ppt 2
Urgencias Quirurgicas2.Ppt 2
 
Adenoidectomía, amigdalectomía y tubos transtimpánicos
Adenoidectomía, amigdalectomía y tubos transtimpánicosAdenoidectomía, amigdalectomía y tubos transtimpánicos
Adenoidectomía, amigdalectomía y tubos transtimpánicos
 
Adicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologiaAdicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologia
 
Climaterio muy completo
Climaterio muy completoClimaterio muy completo
Climaterio muy completo
 
Cuidados ..oxigenoterapia
Cuidados ..oxigenoterapiaCuidados ..oxigenoterapia
Cuidados ..oxigenoterapia
 

Más de CeCe Clausen Severino

FISIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
FISIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptxFISIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
FISIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
CeCe Clausen Severino
 
El anciano en los ensayos clinicos
El anciano en los ensayos clinicosEl anciano en los ensayos clinicos
El anciano en los ensayos clinicos
CeCe Clausen Severino
 
EPOC EN EL AM
EPOC EN EL AMEPOC EN EL AM
EPOC EN EL AM
CeCe Clausen Severino
 
Hipotiroidismo en el adulto mayor
Hipotiroidismo en el adulto mayorHipotiroidismo en el adulto mayor
Hipotiroidismo en el adulto mayor
CeCe Clausen Severino
 
Osteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayorOsteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayor
CeCe Clausen Severino
 
Diabetes en el Adulto Mayor
Diabetes en el Adulto MayorDiabetes en el Adulto Mayor
Diabetes en el Adulto Mayor
CeCe Clausen Severino
 
Infecciones cutaneas
Infecciones cutaneasInfecciones cutaneas
Infecciones cutaneas
CeCe Clausen Severino
 
Examen fisico - Neonatología
Examen fisico - NeonatologíaExamen fisico - Neonatología
Examen fisico - Neonatología
CeCe Clausen Severino
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
CeCe Clausen Severino
 
Otitis Media Crónica
Otitis Media CrónicaOtitis Media Crónica
Otitis Media Crónica
CeCe Clausen Severino
 
Tbc urogenital
Tbc urogenitalTbc urogenital
Tbc urogenital
CeCe Clausen Severino
 
Emergencias otorrinologicas
Emergencias   otorrinologicasEmergencias   otorrinologicas
Emergencias otorrinologicas
CeCe Clausen Severino
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
CeCe Clausen Severino
 
Alteraciones del parpado y conjuntiva
Alteraciones del parpado y conjuntivaAlteraciones del parpado y conjuntiva
Alteraciones del parpado y conjuntiva
CeCe Clausen Severino
 
Alt. parpado
Alt. parpadoAlt. parpado
Alt. parpado
CeCe Clausen Severino
 
Epoc
EpocEpoc

Más de CeCe Clausen Severino (17)

FISIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
FISIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptxFISIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
FISIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
 
El anciano en los ensayos clinicos
El anciano en los ensayos clinicosEl anciano en los ensayos clinicos
El anciano en los ensayos clinicos
 
EPOC EN EL AM
EPOC EN EL AMEPOC EN EL AM
EPOC EN EL AM
 
Hipotiroidismo en el adulto mayor
Hipotiroidismo en el adulto mayorHipotiroidismo en el adulto mayor
Hipotiroidismo en el adulto mayor
 
Osteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayorOsteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayor
 
Diabetes en el Adulto Mayor
Diabetes en el Adulto MayorDiabetes en el Adulto Mayor
Diabetes en el Adulto Mayor
 
Infecciones cutaneas
Infecciones cutaneasInfecciones cutaneas
Infecciones cutaneas
 
Examen fisico - Neonatología
Examen fisico - NeonatologíaExamen fisico - Neonatología
Examen fisico - Neonatología
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
 
Otitis Media Crónica
Otitis Media CrónicaOtitis Media Crónica
Otitis Media Crónica
 
Tbc urogenital
Tbc urogenitalTbc urogenital
Tbc urogenital
 
Emergencias otorrinologicas
Emergencias   otorrinologicasEmergencias   otorrinologicas
Emergencias otorrinologicas
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
Alteraciones del parpado y conjuntiva
Alteraciones del parpado y conjuntivaAlteraciones del parpado y conjuntiva
Alteraciones del parpado y conjuntiva
 
Alt. parpado
Alt. parpadoAlt. parpado
Alt. parpado
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Urticaria y anafilaxia

  • 2. URTICARIA •HABONES ELEVADOS, ERITEMATOSOS, TRANSITORIOS Y PRURIGINOSOS •PARTES SUP PLANAS, TENSOS Y DOLOROSOS •DURAN: 20 MIN – 3 HRS Y RARO: 24 HRS •MIDEN: POCOS mm - cms ANGIOEDEMA •AFECTA TCSC PROFUNDOS: •PARPADOS •LABIOS •GENITALES •DORSO DE MANOS O PIES 40% PACIENTES CON URTIARIA CURSAN CON ANGIOEDEMA PACIENTES: URTICARIA SIN ANGIOEDEMA
  • 3. DURACIÓN < 2 HRS INDUCIDO POR (+) FÍSICO DEGRANULACIÓN RÁPIDA DE MASTOCITOS INFILTRADO CELULAR ESCASO - NULO DURACIÓN 6 – 36 HRS APARECEN ESPONTÁNEAMENTE INFILTRADO CELULAR PROMINENTE REACCIÓN A FÁRMACOS, ALIMENTOS, U. CRÓNICA AUTOINMUNITARIA, U. POR PRESIÓN RETARDADA
  • 4. 30% AGUDA  CRÓNICA 50%
  • 8.
  • 9. PRURITO, ERITEMA, URTICARIA/ANGIOEDEMA LIBERACIÓN MASIVA DE MEDIADORES VASO+ HIPOTENSIÓN  MUERTE CRIOPROT: AGLUTININAS, CRIOFIBRINÓGENO, CRIOGLOB,  + SC ´DIAGNÓSTICO: EXPOSICIÓN AL FRÍO CON CUBITO DE HIELO POR 10 – 15 min:
  • 10. PEQUEÑOS HABONES RODEADOS DE ERITEMA ASOCIADO AL EJERCICIO, DUCHAS CALIENTES Y SUDOR. SINTOMAS (+) COLINÉRGICA: LAGRIMEO, SIBILANCIAS, SALIVACIÓN Y SÍNCOPE ERUPCIÓN DESAPARECE A LOS 30 – 60 mins CUANDO PAC. SE ENFRIA
  • 11. DERMATOGRAFISMO, URTICARIA FACTICIA AISLADO, CON U. CRÓNICA, U. COLINÉRGICA, U. FÍSICAS, U. POR FRÍO DIAGNÓSTICO: ROZAR PIEL CON DEPRESOR LINGUAL O UÑA RESPUESTA LINEAL SECUNDARIA A VASODILAT. REFLEJA PRURITO, ERITEMA Y HABÓN LINEAL
  • 12. APARECE 4 – 6 HRS DE APLICAR PRESIÓN TUMEFACCIÓN SECUNDARIA A LA PRESIÓN CON PIEL NORMAL APARECEN: ZONAS DE PRESIÓN DE ROPA, TUMEFACCIÓN DEL PIE DESPUES DE CAMINAR O NALGA DESPUES DE ESTAR SENATADO VARIAS HRS DIAGNÓSTICO: PRUEBAS DE PROVOCACIÓN, APLICANDO PRESIÓN PERPENDICULAR EN PIEL
  • 13. RARO, APARECE 1 – 3 mins POST EXPOSICIÓN SOLAR 30 segs: PRURITO  EDEMA LIMITADO EN ZONAS EXPUESTAS, RODEADO DE ZONA ERITEMATOSA DESAPARECEN 1 – 3 hrs DE EXPOSICIÓN SÍNTOMAS SISTÉMICOS: HIPOTENSIÓN Y SIBILANCIAS
  • 14. PEQUEÑOS HABONES TRAS CONTACTO CON AGUA SIN IMPORTAR TEMPERATURA DIAGNÓTICO APLICANDO COMPRESAS DE AGUA
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.  MASTOCITOSIS CUTÁNEA SISTÉMICA  TRASTORNOS MEDIADOS POR COMPLEMENTO  NEOPLASIAS MALIGNAS  ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONJUNTIVO MIXTO  ENFERMEDADES AMPOLLOSAS
  • 21.  TEST PRICK DE PIEL  IgE ESPECÍFICA  HEMOGRAMA COMPLETO  TEST DE ACTIVACIÓN DE BASÓFILOS  AUTOANTICUERPO TIROIDEOS  ANA URTICARIA AGUDA URTICARIA CRÓNICA
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. NÁUSEAS, VÓMITOS, DIARREA, CÓLICO ABD. LIBERACIÓN RÁPIDA EDEMA LARÍNGEO URTICARIA, ANGIOEDEMA, ENROJECIMIENTO HIPOTENSIÓN, ARRITMIA, ISQUEMIA MIOCÁRDICA
  • 26.  30 CASOS/100.000 PERSONAS/AÑO (81.000 CASOS AL AÑO) **ESTUDIO AUSTRALIANO ENCONTRÓ QUE EL 0.59% DE LOS NIÑOS DE 3 – 17 ÑOS HA EXPERIMENTADO AL MENOS 1 EPISODIO ANAFILÁCTICO
  • 29.  PRURITO EN CARA, BOCA Y PERIOCULAR  SENSACIÓN DE CALOR Y APRENSIÓN  ENROJECIMIENTO  URTICARIA Y ANGIOEDEMA  SENSACIÓN DE OCUPACIÓN FARÍNGEA  TOS SECA PERSISTENTE Y RONQUERA  ESTORNUDOS  SIBILANCIAS  NÁUSEAS  DOLOR ABDOMINAL  PÉRDIDA DE CONCIENCIA CASOS GRAVES
  • 30.  AC IgE  HISTAMINA PLÁSMATICA: ELEVADA  TRIPTASA B PLASMÁTICA: N-ELEVADA POR VARIAS HORAS  SHOCK  SINDROME CARCINOIDE  MASTOCITOSIS SISTÉMICA