SlideShare una empresa de Scribd logo
CLAUSEN SEVERINO CLAUDIA
HIPERTENSION
NO
COMPLICADA
SIN EVIDENCIA
DE
PREECLAMPSIA
HIPERTENSION
GESTACIONAL
SI SE RESUELVE 12 SEMANAS POST
PARTO: HIPERTENSION TRANSITORIA
HIPERTENSION GESTACIONAL
PAS ≥140 O PAD ≥ 90 mmHg POR PRIMERA VEZ EN EL
EMBARAZO, SIN PROTEINURIA.
PA REGRESA A SU VALOR NORMAL A LAS 12 SEMANAS
POSTPARTO
PUEDE PRESENTARSE SINTOMAS DE PREECLAMPSIA
PREECLAMPSIA
CRITERIOS MINIMOS:
PA ≥140/90 mmHg DESPUES DE 20 SEMANAS DE
GESTACION
PROTEINURIA ≥ 300 mg/24h O ≥ 1+ CON TIRA
REACTIVA
MAYOR CERTEZA:
PA ≥ 160/110 mmHg
PROTEINURIA DE 2.0 g/ 24h O ≥ 2+ TIRA REACTIVA
CREATININA SERICA > 1.2 mg/dl, A MENOS QUE SE
SEPA QUE ESTABA ELEVADA
PLAQUETAS < 100 000/µl
HEMÓLISIS MICROANGIOPÁTICA, AUMENTO DE DHL
AUMENTO DE TRANSAMINASAS: AST O ALT
CEFALEA PERSISTENTE U OTRO TRASTORNO
CEREBRAL O VISUAL
DOLOR EPIGASTRICO PERSISTENTE
ECLAMPSIA CONVULSIONES QUE NO PUEDEN ATRIBUIRSE A
OTRAS CAUSAS EN UNA MUJER CON PREECLAMPSIA
PREECLAMPSIA
SUPERPUESTA A
HIPERTENSIÓN CRÓNICA
PROTEINURIA DE INICIO RECIENTE ≥ 300mg/24h EN
MUJERES HIPERTENSAS, PERO SIN PROTEINURIA
ANTES DE LAS 20 SEMANAS DE GESTACION
AUMENTO SÚBITO DE LA PROTEINURIA O PRESIÓN
ARTERIAL, O RECUENTO PLAQUETARIO < 100 000/µl
EN MUJERES CON HIPERTENSION Y PROTEINURIA
ANTES DE LAS 20 SEMANAS DE GESTACION
HIPERTENSIÓN CRÓNICA
PA ≥ 140/90 mmHg ANTES DEL EMBARAZO O
DIAGNOSTICADA ANTES DE LAS 20 SEMANAS DE
GESTACION, NO ATRIBUIBLE A ENFERMEDAD
TROFOBLASTICA GESTACIONAL.
HIPERTENSION DIAGNOSTICADA DESPUES DE LAS 20
SEMANAS DE GESTACION Y PERSISTENTE 12
SEMANAS DESPUES DEL PARTO.
• PA: 140/90 mmHg
• Proteinuria: 300mg/24 h, Tira
Reactiva 1+
• No presencia de órgano blanco
Pre –
Eclampsia
Leve
• PA: > 160/110 mmHg
• Proteinuria: 2g/24 hr, Tira
reactiva 2++ o 3+++
• Presencia de daño de organo
blanco
Pre -
Eclampsia
Severa
COMPROMISO DE ORGANO BLANCO:
CREATININA > 1.2 mg/dl
EDEMA AGUDO DE PULMON
DISFUNCION HEPÁTICA
TRASTORNO DE COAGULACION
ASCITIS
OLIGURIA
ECLAMPSIA
PREECLAMPSIA
+ CONVULSION
TONICO -
CLONICAS
COMPLICACION
AGUDA
SINDROME DE HELLP
COMPLICACION AGUDA DE PREECLAMPSIA
SEVERA
TROMBOCITOPENIA <
100 000
ALTERACION DE
ENZIMAS HEPATICAS:
> TGO , TGP, LDH
ANEMIA
MICROANGIOPÁTICA:
ESQUISTOCITOS O BI
ELEVADA
INDICADORES DE GRAVEDAD DE TRASTORNOS
HIPERTENSIVOS GESTACIONEALES
ANORMALIDAD NO GRAVE GRAVE
PAD <110 mmHg ≥110 mmHg
PAS <160 mmHg ≥ 160 mmHg
PROTEINURIA ≤ 2+ ≥ 3+
CEFALEA AUSENTE PRESENTE
TRASTORNOS VISUALES AUSENTE PRESENTE
DOLOR ABDOMINAL SUP AUSENTE PRESENTE
OLIGURIA AUSENTE PRESENTE
CONVULSION (ECLAMPSIA) AUSENTE PRESENTE
CREATININA SERICA NORMAL ELEVADA
TROMBOCITOPENIA AUSENTE PRESENTE
AUMENTO DE TRANSAMINASA SERICA MINIMO MARCADO
RESTRICCION DE CRECIMIENTO FETAL AUSENTE EVIDENTE
EDEMA PULMONAR AUSENTE PRESENTE
• Trastorno Inmunológico
Placentacion Insuficiente
• Estrés oxidativo celular
Daño Endotelial Vascular
• Aumento del TxA2  disminucion del PGI
Alteracion de la Coagulación
ETIOLOGÍA
• IMPLANTACION PLACENTARIA CON INVASION
TROFOBLASTICA ANORMAL DE VASOS UTERINOS
• TOLERANCIA INMUNITARIAA MAL ADAPTADA ENTRE
TEJIDOS MATERNOS, PATERNOS Y FETALES
• MALA ADAPTACION DE LA MADRE A CAMBIOS
CARDIOVASCULARES O INFLAMATORIOS DEL EMBARAZO
NORMAL
• FACTORES GENETICOS, INCLUIDOS GENES
PREDISPONENTES HEREDADOS E INFLUENCIAS
EPIGENETICAS
ETIOLOGIA
• “INMUNIZACION DE EMBARAZO PREVIO”
• HLA – A, - B, - D, -Ia, -II
• HAPLOTIPOS HEREDADOS PARA RECEPTORES DE
CELULAS NK, LLAMADOS TAMBIEN RECEPTORES
SIMILARES A Ig CITOLÍTICA
• POSIBLES GENES DE SUSCEPTIBILIDAD
COMPARTIDA CON DIABETES E HIPERTENSION
CRÓNICA
FACTORES INMUNITARIOS
• LEUCOCITOS EN CIRCULACION MATERNA
• CITOCINAS: TNF α, IL  CONTRIBUYEN AL ESTRÉS
OXIDATIVO
• ATEROSIS
• RADICALES LIBRES DE OXIGENO Y ESPECIES DE OXIGENO
REACTIVAS
• ACTIVACION DE COAGULACION MICROVASCULAR 
TROMBOCITOPENIA Y AUMENTO DE PERMEABILIDAD
CAPILAR  EDEMA Y PROTEINURIA
ACTIVACION DE CELULAS ENDOTELIALES
• VASOESPASMO
• ACTIVACION DE CELULAS ENDOTELIALES
• RESPUESTAS PRESORAS AUMENTADAS
• PROSTAGLANDINAS
• OXIDO NITRICO
• ENDOTELINAS
• PROTEINAS ANGIOGENICAS Y
ANTIANGIOGENICAS
PATOGENIA
FACTORES DE RIESGO
• MUJERES JÓVENES Y NULÍPARAS.
• OBESIDAD: IMC >35 Kg/m2, IMC < 20 Kg/m2
• GESTACIÓN CON MÚLTIPLES FETOS
• EDAD DE MADRE > 35 AÑOS
• GRUPO ÉTNICO AFROESTADOUNIDENSE
• GESTACION CON NUEVA PAREJA SEXUAL
• HIPERTENSION CRONICA
• ESTAN EXPUESTAS POR PRIMERA VEZ A
VELLOSIDADES CORIONICAS
• EXPUESTAS A SUPERABUNDANCIA DE
VELLOSIDADES CORIONICAS, EMBARAZO GEMELAR
O MOLA HIDATIFORME
• ENFERMEDAD RENAL O CARDIOVASCULAR
PREEXISTENTE
• PREDISPOSICION GENETICA A LA HIPERTENSION
QUE APARECE DURANTE EL EMBARAZO
ETIOPATOGENIA
ETAPA 1
PLACENTACION
DEFICIENTE
(TEMPRANA)
LIBERACION
SISTEMICA DE
FACTORES
PLACENTARIOS
REACCION
INFLAMATORIA
SISTEMICA,
ACTIVACION
ENDOTELIAL
SINDROME DE
PREECLAMPSIA
FASE 2
ESTRÉS OXIDATIVO
PLACENTARIO
(TARDIO)
RESTRICCION DE
CRECIMIENTO FETAL
• ELEVACION DE PA SEGÚN BASAL:
• - LEVE: > 30/15 mmHg
• - SEVERA: > 60/30 mmHg
• EDEMA DE MIEMBROS INFERIORES Y CARA
• EPIGASTRALGIA O DOLOR EN CSD: NECROSIS E
INFARTO HEPATICO
• CEFALEA PERSISTENTE
• NAUSEAS Y VOMITOS
• ESCOTOMAS O ALTERACIONES VISUALES:
PERDIDA VISUAL O AMAUROSIS
• ACUFENOS
SIGNOS DE ALARMA:
COMPLICACIONES
• NEUROLOGICAS: ECLAMPSIA, AMAUROSIS,
DESPRENDIMIENTO DE RETINA
• DPP
• RCIU
• MORTALIDAD MATERNA
• OBITO FETAL
• SINDROME DE HELLP
• HEMATOLOGICAS: CID, PLAQUETOPENIA
• RENALES: NTA (RARA), IRA
• HEMOGRAMA, TP, TPT, EXAMEN DE ORINA CON TIRA
REACTIVA O CON ACIDO SULFOSALICILICO, PRUEBAS DE
FUNCION HEPATICA, EXAMEN DE ORINA DE 24 HORAS,
PRUEBAS DE FUNCION RENAL (CREATININA Y ACIDO URICO)
EXAMEN DE LABORATORIO
• NST
• CST
MONITOREO ELECTRONICO FETAL
• ECOGRAFÍA DOPPLER
• PERFIL BIOFÍSICO
IMAGENES
METODOS PARA PREVENIR LA
PREECLAMPSIA
CONTROL DIETETICO DIETA BAJA EN SAL,
COMPLEMENTACION CON CALCIO,
COMPLEMENTACION CON ACEITE DE
PESCACDO
FARMACOS CARDIOVASCULARES DIURETICOS, ANTIHIPERTENSORES
ANTIOXIDANTES ACIDO ASCORBICO (VIT. C),
TOCOFEROL α (VIT. E)
FARMACOS ANTITROMBOTICOS ACIDO ACETILSALICILICO EN DOSIS
BAJAS, ACIDO ACETILSALICILICO +
HEPARINA.
MEDIDAS ESPECIFICAS
• HIDRATACION: SS 9%o A RAZON DE 50 – 60 gts/min,
EN CASO DE PERSISTIR OLIGURIA ADMINISTRAR
COLOIDES 500 cc (SOL. POLIGELINA) + FUROSEMIDA
10 mg EV
• ANTICONVULSIVANTES: SULFATO DE MAGNESIO,
ADMINISTRADO POR VOLUTROL:
• SULFATO DE Mg: 20% 50cc
• SS 9%o 50 cc
• ANTIHIPERTENSIVOS:
• NIFEDIPINO 10 mg VO SI LA PA >= 160/110 mmHg
• HASTA MAXIMO DE 120 mg/dia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preoperatorio de pacientes con feocromocitoma
Preoperatorio de pacientes con feocromocitomaPreoperatorio de pacientes con feocromocitoma
Preoperatorio de pacientes con feocromocitoma
Mafer Duarte
 
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversosAmiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
jlgonzalvezperales
 
Funcion 2-suprarrenal (1)
Funcion 2-suprarrenal (1)Funcion 2-suprarrenal (1)
Funcion 2-suprarrenal (1)
Suli Meregildo Toribio
 
Crisis hipertensiva emergencia
Crisis hipertensiva emergenciaCrisis hipertensiva emergencia
Crisis hipertensiva emergencia
ESTHER CAMPO
 
Pre eclampsia severa - CICAT-SALUD
Pre eclampsia severa - CICAT-SALUDPre eclampsia severa - CICAT-SALUD
Pre eclampsia severa - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivas
T S
 
Hiperaldosterismo
HiperaldosterismoHiperaldosterismo
Hiperaldosterismo
Juan Rodriguez Antunez
 
Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
JuanRamon Arriaga
 
Feocromocitoma valen
Feocromocitoma valenFeocromocitoma valen
Feocromocitoma valen
Anestesia - Universidad CES
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
mszepam
 
Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
Miguel Molina
 
SHE
SHESHE
Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivas
Jesùs Colín Gálvez
 
Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
Viridiana Martínez
 
Hipertensión endócrina 2
Hipertensión endócrina 2Hipertensión endócrina 2
Hipertensión endócrina 2
Mocte Salaiza
 
Pancreatitis (tannia)
Pancreatitis (tannia)Pancreatitis (tannia)
Pancreatitis (tannia)
Tannia Abarca
 
Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
Andrea Slzr
 
Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
jvallejoherrador
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
evidenciaterapeutica
 
Hiperaldosteronismo primario
Hiperaldosteronismo primarioHiperaldosteronismo primario
Hiperaldosteronismo primario
Franco Alexsis Aguilar Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Preoperatorio de pacientes con feocromocitoma
Preoperatorio de pacientes con feocromocitomaPreoperatorio de pacientes con feocromocitoma
Preoperatorio de pacientes con feocromocitoma
 
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversosAmiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
 
Funcion 2-suprarrenal (1)
Funcion 2-suprarrenal (1)Funcion 2-suprarrenal (1)
Funcion 2-suprarrenal (1)
 
Crisis hipertensiva emergencia
Crisis hipertensiva emergenciaCrisis hipertensiva emergencia
Crisis hipertensiva emergencia
 
Pre eclampsia severa - CICAT-SALUD
Pre eclampsia severa - CICAT-SALUDPre eclampsia severa - CICAT-SALUD
Pre eclampsia severa - CICAT-SALUD
 
Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivas
 
Hiperaldosterismo
HiperaldosterismoHiperaldosterismo
Hiperaldosterismo
 
Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
 
Feocromocitoma valen
Feocromocitoma valenFeocromocitoma valen
Feocromocitoma valen
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
 
SHE
SHESHE
SHE
 
Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivas
 
Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
 
Hipertensión endócrina 2
Hipertensión endócrina 2Hipertensión endócrina 2
Hipertensión endócrina 2
 
Pancreatitis (tannia)
Pancreatitis (tannia)Pancreatitis (tannia)
Pancreatitis (tannia)
 
Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
 
Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Hiperaldosteronismo primario
Hiperaldosteronismo primarioHiperaldosteronismo primario
Hiperaldosteronismo primario
 

Destacado

Азербайджанцы Дагестана
Азербайджанцы ДагестанаАзербайджанцы Дагестана
Азербайджанцы ДагестанаIsmailova Salfinaz
 
Urticaria y anafilaxia
Urticaria y anafilaxiaUrticaria y anafilaxia
Urticaria y anafilaxia
CeCe Clausen Severino
 
Авторские права:мифы и реальность
Авторские права:мифы и реальностьАвторские права:мифы и реальность
Авторские права:мифы и реальностьalena28
 
Escabiosis y Pediculosis
Escabiosis y PediculosisEscabiosis y Pediculosis
Escabiosis y Pediculosis
CeCe Clausen Severino
 
11 rules of writing, grammar, and
11 rules of writing, grammar, and11 rules of writing, grammar, and
11 rules of writing, grammar, and
lucyanee
 
Parts of body for 3 form
Parts of body for 3 formParts of body for 3 form
Parts of body for 3 formalena28
 

Destacado (7)

Азербайджанцы Дагестана
Азербайджанцы ДагестанаАзербайджанцы Дагестана
Азербайджанцы Дагестана
 
Urticaria y anafilaxia
Urticaria y anafilaxiaUrticaria y anafilaxia
Urticaria y anafilaxia
 
Mevaseret adumim
Mevaseret adumimMevaseret adumim
Mevaseret adumim
 
Авторские права:мифы и реальность
Авторские права:мифы и реальностьАвторские права:мифы и реальность
Авторские права:мифы и реальность
 
Escabiosis y Pediculosis
Escabiosis y PediculosisEscabiosis y Pediculosis
Escabiosis y Pediculosis
 
11 rules of writing, grammar, and
11 rules of writing, grammar, and11 rules of writing, grammar, and
11 rules of writing, grammar, and
 
Parts of body for 3 form
Parts of body for 3 formParts of body for 3 form
Parts of body for 3 form
 

Similar a Preeclampsia

Dusmary seminario
Dusmary seminarioDusmary seminario
exposicion Estados Hipertensivos del Embarazo
exposicion Estados Hipertensivos del Embarazoexposicion Estados Hipertensivos del Embarazo
exposicion Estados Hipertensivos del Embarazo
GibranAlonzoLeon
 
Diagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsia
Diagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsiaDiagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsia
Diagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsia
MILO Scorpio
 
TRANSTORNOS HTA DRA ROSADO HOSPITAL.pptx
TRANSTORNOS HTA DRA ROSADO HOSPITAL.pptxTRANSTORNOS HTA DRA ROSADO HOSPITAL.pptx
TRANSTORNOS HTA DRA ROSADO HOSPITAL.pptx
MarianaMosquera16
 
Codigo mater
Codigo mater Codigo mater
Codigo mater
ale_magnifike
 
Hipertensión gestacional.pptx
Hipertensión gestacional.pptxHipertensión gestacional.pptx
Hipertensión gestacional.pptx
JulioLee3
 
Obstetricia clasificación de las micro angiopatias tromboticas en el embarazo
Obstetricia   clasificación de las micro angiopatias tromboticas en el embarazoObstetricia   clasificación de las micro angiopatias tromboticas en el embarazo
Obstetricia clasificación de las micro angiopatias tromboticas en el embarazo
KYOSNIPER
 
Sindrome nefritico faruk
Sindrome nefritico farukSindrome nefritico faruk
estatrastornoshipertensivosdelembar.pptx
estatrastornoshipertensivosdelembar.pptxestatrastornoshipertensivosdelembar.pptx
estatrastornoshipertensivosdelembar.pptx
KerlinMarbellaSaaved
 
Recien nacido de alto riesgo
Recien nacido de alto riesgoRecien nacido de alto riesgo
Recien nacido de alto riesgo
Mi rincón de Medicina
 
Trastornos hipertensivos-del-embarazo.-
Trastornos hipertensivos-del-embarazo.-Trastornos hipertensivos-del-embarazo.-
Trastornos hipertensivos-del-embarazo.-
Junior Perez
 
4. enfermedad hipertensiva del embarazo
4. enfermedad hipertensiva del embarazo4. enfermedad hipertensiva del embarazo
4. enfermedad hipertensiva del embarazo
Lo basico de medicina
 
Trastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIA
Trastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIATrastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIA
Trastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIA
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Preclampsia eclampsia
Preclampsia  eclampsiaPreclampsia  eclampsia
Preclampsia eclampsia
Rodolfo Kramsky Palomino
 
preeclampsia-y-eclampsia.ppt
preeclampsia-y-eclampsia.pptpreeclampsia-y-eclampsia.ppt
preeclampsia-y-eclampsia.ppt
CLAUDIMIRANDREDOSSAN
 
She 2012
She 2012She 2012
She 2012
Hikkabummie
 
Hta inducida x embarazo expo
Hta inducida x embarazo expoHta inducida x embarazo expo
Hta inducida x embarazo expo
Gisela Nateros Martinez
 
ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO (HTA, PREECLAMPSIA Y ECLAMPSIA).pptx
ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL  EMBARAZO (HTA, PREECLAMPSIA Y ECLAMPSIA).pptxESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL  EMBARAZO (HTA, PREECLAMPSIA Y ECLAMPSIA).pptx
ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO (HTA, PREECLAMPSIA Y ECLAMPSIA).pptx
daniloiuitperaza
 
Manejo de emergencias
Manejo de emergenciasManejo de emergencias
Manejo de emergencias
edwars25
 
Hipertension embarazo
Hipertension embarazoHipertension embarazo
Hipertension embarazo
Karen Diaz de Sandi
 

Similar a Preeclampsia (20)

Dusmary seminario
Dusmary seminarioDusmary seminario
Dusmary seminario
 
exposicion Estados Hipertensivos del Embarazo
exposicion Estados Hipertensivos del Embarazoexposicion Estados Hipertensivos del Embarazo
exposicion Estados Hipertensivos del Embarazo
 
Diagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsia
Diagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsiaDiagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsia
Diagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsia
 
TRANSTORNOS HTA DRA ROSADO HOSPITAL.pptx
TRANSTORNOS HTA DRA ROSADO HOSPITAL.pptxTRANSTORNOS HTA DRA ROSADO HOSPITAL.pptx
TRANSTORNOS HTA DRA ROSADO HOSPITAL.pptx
 
Codigo mater
Codigo mater Codigo mater
Codigo mater
 
Hipertensión gestacional.pptx
Hipertensión gestacional.pptxHipertensión gestacional.pptx
Hipertensión gestacional.pptx
 
Obstetricia clasificación de las micro angiopatias tromboticas en el embarazo
Obstetricia   clasificación de las micro angiopatias tromboticas en el embarazoObstetricia   clasificación de las micro angiopatias tromboticas en el embarazo
Obstetricia clasificación de las micro angiopatias tromboticas en el embarazo
 
Sindrome nefritico faruk
Sindrome nefritico farukSindrome nefritico faruk
Sindrome nefritico faruk
 
estatrastornoshipertensivosdelembar.pptx
estatrastornoshipertensivosdelembar.pptxestatrastornoshipertensivosdelembar.pptx
estatrastornoshipertensivosdelembar.pptx
 
Recien nacido de alto riesgo
Recien nacido de alto riesgoRecien nacido de alto riesgo
Recien nacido de alto riesgo
 
Trastornos hipertensivos-del-embarazo.-
Trastornos hipertensivos-del-embarazo.-Trastornos hipertensivos-del-embarazo.-
Trastornos hipertensivos-del-embarazo.-
 
4. enfermedad hipertensiva del embarazo
4. enfermedad hipertensiva del embarazo4. enfermedad hipertensiva del embarazo
4. enfermedad hipertensiva del embarazo
 
Trastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIA
Trastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIATrastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIA
Trastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIA
 
Preclampsia eclampsia
Preclampsia  eclampsiaPreclampsia  eclampsia
Preclampsia eclampsia
 
preeclampsia-y-eclampsia.ppt
preeclampsia-y-eclampsia.pptpreeclampsia-y-eclampsia.ppt
preeclampsia-y-eclampsia.ppt
 
She 2012
She 2012She 2012
She 2012
 
Hta inducida x embarazo expo
Hta inducida x embarazo expoHta inducida x embarazo expo
Hta inducida x embarazo expo
 
ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO (HTA, PREECLAMPSIA Y ECLAMPSIA).pptx
ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL  EMBARAZO (HTA, PREECLAMPSIA Y ECLAMPSIA).pptxESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL  EMBARAZO (HTA, PREECLAMPSIA Y ECLAMPSIA).pptx
ESTADOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO (HTA, PREECLAMPSIA Y ECLAMPSIA).pptx
 
Manejo de emergencias
Manejo de emergenciasManejo de emergencias
Manejo de emergencias
 
Hipertension embarazo
Hipertension embarazoHipertension embarazo
Hipertension embarazo
 

Más de CeCe Clausen Severino

FISIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
FISIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptxFISIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
FISIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
CeCe Clausen Severino
 
El anciano en los ensayos clinicos
El anciano en los ensayos clinicosEl anciano en los ensayos clinicos
El anciano en los ensayos clinicos
CeCe Clausen Severino
 
EPOC EN EL AM
EPOC EN EL AMEPOC EN EL AM
EPOC EN EL AM
CeCe Clausen Severino
 
Hipotiroidismo en el adulto mayor
Hipotiroidismo en el adulto mayorHipotiroidismo en el adulto mayor
Hipotiroidismo en el adulto mayor
CeCe Clausen Severino
 
Osteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayorOsteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayor
CeCe Clausen Severino
 
Diabetes en el Adulto Mayor
Diabetes en el Adulto MayorDiabetes en el Adulto Mayor
Diabetes en el Adulto Mayor
CeCe Clausen Severino
 
Infecciones cutaneas
Infecciones cutaneasInfecciones cutaneas
Infecciones cutaneas
CeCe Clausen Severino
 
Examen fisico - Neonatología
Examen fisico - NeonatologíaExamen fisico - Neonatología
Examen fisico - Neonatología
CeCe Clausen Severino
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
CeCe Clausen Severino
 
Otitis Media Crónica
Otitis Media CrónicaOtitis Media Crónica
Otitis Media Crónica
CeCe Clausen Severino
 
Tbc urogenital
Tbc urogenitalTbc urogenital
Tbc urogenital
CeCe Clausen Severino
 
Emergencias otorrinologicas
Emergencias   otorrinologicasEmergencias   otorrinologicas
Emergencias otorrinologicas
CeCe Clausen Severino
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
CeCe Clausen Severino
 
Alteraciones del parpado y conjuntiva
Alteraciones del parpado y conjuntivaAlteraciones del parpado y conjuntiva
Alteraciones del parpado y conjuntiva
CeCe Clausen Severino
 
Alt. parpado
Alt. parpadoAlt. parpado
Alt. parpado
CeCe Clausen Severino
 
Epoc
EpocEpoc

Más de CeCe Clausen Severino (17)

FISIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
FISIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptxFISIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
FISIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
 
El anciano en los ensayos clinicos
El anciano en los ensayos clinicosEl anciano en los ensayos clinicos
El anciano en los ensayos clinicos
 
EPOC EN EL AM
EPOC EN EL AMEPOC EN EL AM
EPOC EN EL AM
 
Hipotiroidismo en el adulto mayor
Hipotiroidismo en el adulto mayorHipotiroidismo en el adulto mayor
Hipotiroidismo en el adulto mayor
 
Osteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayorOsteoporosis en el adulto mayor
Osteoporosis en el adulto mayor
 
Diabetes en el Adulto Mayor
Diabetes en el Adulto MayorDiabetes en el Adulto Mayor
Diabetes en el Adulto Mayor
 
Infecciones cutaneas
Infecciones cutaneasInfecciones cutaneas
Infecciones cutaneas
 
Examen fisico - Neonatología
Examen fisico - NeonatologíaExamen fisico - Neonatología
Examen fisico - Neonatología
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
 
Otitis Media Crónica
Otitis Media CrónicaOtitis Media Crónica
Otitis Media Crónica
 
Tbc urogenital
Tbc urogenitalTbc urogenital
Tbc urogenital
 
Emergencias otorrinologicas
Emergencias   otorrinologicasEmergencias   otorrinologicas
Emergencias otorrinologicas
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
Alteraciones del parpado y conjuntiva
Alteraciones del parpado y conjuntivaAlteraciones del parpado y conjuntiva
Alteraciones del parpado y conjuntiva
 
Alt. parpado
Alt. parpadoAlt. parpado
Alt. parpado
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 

Preeclampsia

  • 2. HIPERTENSION NO COMPLICADA SIN EVIDENCIA DE PREECLAMPSIA HIPERTENSION GESTACIONAL SI SE RESUELVE 12 SEMANAS POST PARTO: HIPERTENSION TRANSITORIA
  • 3. HIPERTENSION GESTACIONAL PAS ≥140 O PAD ≥ 90 mmHg POR PRIMERA VEZ EN EL EMBARAZO, SIN PROTEINURIA. PA REGRESA A SU VALOR NORMAL A LAS 12 SEMANAS POSTPARTO PUEDE PRESENTARSE SINTOMAS DE PREECLAMPSIA PREECLAMPSIA CRITERIOS MINIMOS: PA ≥140/90 mmHg DESPUES DE 20 SEMANAS DE GESTACION PROTEINURIA ≥ 300 mg/24h O ≥ 1+ CON TIRA REACTIVA MAYOR CERTEZA: PA ≥ 160/110 mmHg PROTEINURIA DE 2.0 g/ 24h O ≥ 2+ TIRA REACTIVA CREATININA SERICA > 1.2 mg/dl, A MENOS QUE SE SEPA QUE ESTABA ELEVADA PLAQUETAS < 100 000/µl HEMÓLISIS MICROANGIOPÁTICA, AUMENTO DE DHL AUMENTO DE TRANSAMINASAS: AST O ALT CEFALEA PERSISTENTE U OTRO TRASTORNO CEREBRAL O VISUAL DOLOR EPIGASTRICO PERSISTENTE
  • 4. ECLAMPSIA CONVULSIONES QUE NO PUEDEN ATRIBUIRSE A OTRAS CAUSAS EN UNA MUJER CON PREECLAMPSIA PREECLAMPSIA SUPERPUESTA A HIPERTENSIÓN CRÓNICA PROTEINURIA DE INICIO RECIENTE ≥ 300mg/24h EN MUJERES HIPERTENSAS, PERO SIN PROTEINURIA ANTES DE LAS 20 SEMANAS DE GESTACION AUMENTO SÚBITO DE LA PROTEINURIA O PRESIÓN ARTERIAL, O RECUENTO PLAQUETARIO < 100 000/µl EN MUJERES CON HIPERTENSION Y PROTEINURIA ANTES DE LAS 20 SEMANAS DE GESTACION HIPERTENSIÓN CRÓNICA PA ≥ 140/90 mmHg ANTES DEL EMBARAZO O DIAGNOSTICADA ANTES DE LAS 20 SEMANAS DE GESTACION, NO ATRIBUIBLE A ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL. HIPERTENSION DIAGNOSTICADA DESPUES DE LAS 20 SEMANAS DE GESTACION Y PERSISTENTE 12 SEMANAS DESPUES DEL PARTO.
  • 5. • PA: 140/90 mmHg • Proteinuria: 300mg/24 h, Tira Reactiva 1+ • No presencia de órgano blanco Pre – Eclampsia Leve • PA: > 160/110 mmHg • Proteinuria: 2g/24 hr, Tira reactiva 2++ o 3+++ • Presencia de daño de organo blanco Pre - Eclampsia Severa COMPROMISO DE ORGANO BLANCO: CREATININA > 1.2 mg/dl EDEMA AGUDO DE PULMON DISFUNCION HEPÁTICA TRASTORNO DE COAGULACION ASCITIS OLIGURIA
  • 7. SINDROME DE HELLP COMPLICACION AGUDA DE PREECLAMPSIA SEVERA TROMBOCITOPENIA < 100 000 ALTERACION DE ENZIMAS HEPATICAS: > TGO , TGP, LDH ANEMIA MICROANGIOPÁTICA: ESQUISTOCITOS O BI ELEVADA
  • 8. INDICADORES DE GRAVEDAD DE TRASTORNOS HIPERTENSIVOS GESTACIONEALES ANORMALIDAD NO GRAVE GRAVE PAD <110 mmHg ≥110 mmHg PAS <160 mmHg ≥ 160 mmHg PROTEINURIA ≤ 2+ ≥ 3+ CEFALEA AUSENTE PRESENTE TRASTORNOS VISUALES AUSENTE PRESENTE DOLOR ABDOMINAL SUP AUSENTE PRESENTE OLIGURIA AUSENTE PRESENTE CONVULSION (ECLAMPSIA) AUSENTE PRESENTE CREATININA SERICA NORMAL ELEVADA TROMBOCITOPENIA AUSENTE PRESENTE AUMENTO DE TRANSAMINASA SERICA MINIMO MARCADO RESTRICCION DE CRECIMIENTO FETAL AUSENTE EVIDENTE EDEMA PULMONAR AUSENTE PRESENTE
  • 9. • Trastorno Inmunológico Placentacion Insuficiente • Estrés oxidativo celular Daño Endotelial Vascular • Aumento del TxA2  disminucion del PGI Alteracion de la Coagulación ETIOLOGÍA
  • 10. • IMPLANTACION PLACENTARIA CON INVASION TROFOBLASTICA ANORMAL DE VASOS UTERINOS • TOLERANCIA INMUNITARIAA MAL ADAPTADA ENTRE TEJIDOS MATERNOS, PATERNOS Y FETALES • MALA ADAPTACION DE LA MADRE A CAMBIOS CARDIOVASCULARES O INFLAMATORIOS DEL EMBARAZO NORMAL • FACTORES GENETICOS, INCLUIDOS GENES PREDISPONENTES HEREDADOS E INFLUENCIAS EPIGENETICAS ETIOLOGIA
  • 11.
  • 12. • “INMUNIZACION DE EMBARAZO PREVIO” • HLA – A, - B, - D, -Ia, -II • HAPLOTIPOS HEREDADOS PARA RECEPTORES DE CELULAS NK, LLAMADOS TAMBIEN RECEPTORES SIMILARES A Ig CITOLÍTICA • POSIBLES GENES DE SUSCEPTIBILIDAD COMPARTIDA CON DIABETES E HIPERTENSION CRÓNICA FACTORES INMUNITARIOS
  • 13. • LEUCOCITOS EN CIRCULACION MATERNA • CITOCINAS: TNF α, IL  CONTRIBUYEN AL ESTRÉS OXIDATIVO • ATEROSIS • RADICALES LIBRES DE OXIGENO Y ESPECIES DE OXIGENO REACTIVAS • ACTIVACION DE COAGULACION MICROVASCULAR  TROMBOCITOPENIA Y AUMENTO DE PERMEABILIDAD CAPILAR  EDEMA Y PROTEINURIA ACTIVACION DE CELULAS ENDOTELIALES
  • 14. • VASOESPASMO • ACTIVACION DE CELULAS ENDOTELIALES • RESPUESTAS PRESORAS AUMENTADAS • PROSTAGLANDINAS • OXIDO NITRICO • ENDOTELINAS • PROTEINAS ANGIOGENICAS Y ANTIANGIOGENICAS PATOGENIA
  • 15. FACTORES DE RIESGO • MUJERES JÓVENES Y NULÍPARAS. • OBESIDAD: IMC >35 Kg/m2, IMC < 20 Kg/m2 • GESTACIÓN CON MÚLTIPLES FETOS • EDAD DE MADRE > 35 AÑOS • GRUPO ÉTNICO AFROESTADOUNIDENSE • GESTACION CON NUEVA PAREJA SEXUAL • HIPERTENSION CRONICA
  • 16. • ESTAN EXPUESTAS POR PRIMERA VEZ A VELLOSIDADES CORIONICAS • EXPUESTAS A SUPERABUNDANCIA DE VELLOSIDADES CORIONICAS, EMBARAZO GEMELAR O MOLA HIDATIFORME • ENFERMEDAD RENAL O CARDIOVASCULAR PREEXISTENTE • PREDISPOSICION GENETICA A LA HIPERTENSION QUE APARECE DURANTE EL EMBARAZO ETIOPATOGENIA
  • 18.
  • 19. • ELEVACION DE PA SEGÚN BASAL: • - LEVE: > 30/15 mmHg • - SEVERA: > 60/30 mmHg • EDEMA DE MIEMBROS INFERIORES Y CARA • EPIGASTRALGIA O DOLOR EN CSD: NECROSIS E INFARTO HEPATICO • CEFALEA PERSISTENTE • NAUSEAS Y VOMITOS • ESCOTOMAS O ALTERACIONES VISUALES: PERDIDA VISUAL O AMAUROSIS • ACUFENOS SIGNOS DE ALARMA:
  • 20. COMPLICACIONES • NEUROLOGICAS: ECLAMPSIA, AMAUROSIS, DESPRENDIMIENTO DE RETINA • DPP • RCIU • MORTALIDAD MATERNA • OBITO FETAL • SINDROME DE HELLP • HEMATOLOGICAS: CID, PLAQUETOPENIA • RENALES: NTA (RARA), IRA
  • 21. • HEMOGRAMA, TP, TPT, EXAMEN DE ORINA CON TIRA REACTIVA O CON ACIDO SULFOSALICILICO, PRUEBAS DE FUNCION HEPATICA, EXAMEN DE ORINA DE 24 HORAS, PRUEBAS DE FUNCION RENAL (CREATININA Y ACIDO URICO) EXAMEN DE LABORATORIO • NST • CST MONITOREO ELECTRONICO FETAL • ECOGRAFÍA DOPPLER • PERFIL BIOFÍSICO IMAGENES
  • 22. METODOS PARA PREVENIR LA PREECLAMPSIA CONTROL DIETETICO DIETA BAJA EN SAL, COMPLEMENTACION CON CALCIO, COMPLEMENTACION CON ACEITE DE PESCACDO FARMACOS CARDIOVASCULARES DIURETICOS, ANTIHIPERTENSORES ANTIOXIDANTES ACIDO ASCORBICO (VIT. C), TOCOFEROL α (VIT. E) FARMACOS ANTITROMBOTICOS ACIDO ACETILSALICILICO EN DOSIS BAJAS, ACIDO ACETILSALICILICO + HEPARINA.
  • 23. MEDIDAS ESPECIFICAS • HIDRATACION: SS 9%o A RAZON DE 50 – 60 gts/min, EN CASO DE PERSISTIR OLIGURIA ADMINISTRAR COLOIDES 500 cc (SOL. POLIGELINA) + FUROSEMIDA 10 mg EV • ANTICONVULSIVANTES: SULFATO DE MAGNESIO, ADMINISTRADO POR VOLUTROL: • SULFATO DE Mg: 20% 50cc • SS 9%o 50 cc • ANTIHIPERTENSIVOS: • NIFEDIPINO 10 mg VO SI LA PA >= 160/110 mmHg • HASTA MAXIMO DE 120 mg/dia