SlideShare una empresa de Scribd logo
USO INAPROPIADO DE
ANTIBIÓTICO EN
PEDIATRÍA
Dr. Jiry Gustavo Vélez Rivera
Resistencia Bacteriana
 Problema de Salud Publica.
 Aumenta gastos por los antibióticos mal
indicados.
 Nuevos antimicrobianos.
Factores están detrás no del uso
racional de medicamentos:
 Creencias erróneas.
 Carencia Institucional sobre uso racional.
 Incentivos de los médicos: becas, congresos,
viajes, obsequios, publicaciones,
investigaciones, oferta de medicamentos de
calidad incierta.
 Uso de medicamento comercial
 Sobrecarga de pacientes.
 Automedicación.
09/03/2015
 Lactante de 1 año de edad, sin antecedentes
de importancia; SV: T ax 37ºC, P 11kg. Cuadro
clínico por vómitos de contenido alimenticio,
malestar general, alza térmica que cede con
la administración de antipiréticos. Familiares
manifiestan que no tolera la via oral. Paciente
con buen patrón respiratorio buen tono
muscular. Se lo observa ligeramente
intranquilo. Diagnóstico presuntivo: Nauseas y
Vómitos.
 Exámenes complementario: PCR 4. BHC:
Leuc 12.67, Neut 54.5, Linf 38.6, Hgb 11.8,
Hct 33.8, Plt 541000.
 Alta medica mas tratamiento ambulatorio:
 Amoxicilina mas clavulanato.
 Paracetamol.
28/03/2015
 Paciente con peso 12kg, acude por diarreas de
mas o menos 10 amarillentas además con
erosiones en el cuerpo sin ningún otro síntoma o
signos se envía exámenes de laboratorio para
resolución diagnostica y tratamiento.
 EMO: ph 8.5, D 1.010, Hematies 1.8; BHC: Leuc
11.75, Neut 22.1, Linf 68.4, Plt 295000, Hgb 12.3,
Hct 38.7. diagnóstico presuntivo: Gastroenteritis
infeccioso/ Salpullido.
 Alta medica: Cotrimoxasol y Paracetamol.
06/04/2015
 Niño 1 año y 1 mes, peso 10.6kg, con historia de
fiebre durante tres días cuando viene a emergencia e
inician atb por presentar leucocitosis discreta sin
alteración en la formula y sin alteraciones en el
examen físico, cede la fiebre y 48 horas después
presenta exantema morbiliforme mas prominente en
región torácica. Regresa a emergencia por las
evacuaciones diarreicas (uso de atb??). Nuevamente
es solicitado BHC con leucocitosis discreta, cambian
atb a clotrimoxasol con producción de dermatitis. Al
momento sin quejas, coproparasitario que muestra
quistes de ameba histolytica (mama usaba agua de
bidon).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bicitopenia y diarrea en un paciente senegalés web
Bicitopenia y diarrea en un paciente senegalés webBicitopenia y diarrea en un paciente senegalés web
Bicitopenia y diarrea en un paciente senegalés web
Francisco Fanjul Losa
 
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatricaHistoria clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
victor mauricio rengifo hurtado
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Ateneo presencial 27 09-13
Ateneo presencial 27 09-13Ateneo presencial 27 09-13
Ateneo presencial 27 09-13
clinicosha
 
Qp tbc sin
Qp tbc sinQp tbc sin
Qp tbc sin
Pilly Carretero
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
Pilly Carretero
 
Caso presentacion
Caso presentacionCaso presentacion
Caso presentacion
guiainfecciosas
 
Caso clínico sobre MALARIA
Caso clínico sobre MALARIACaso clínico sobre MALARIA
Caso clínico sobre MALARIA
Mary Rodríguez
 
Neumonia adquirida en la comunidad: caso y revision bibliografica
Neumonia adquirida en la comunidad: caso y revision bibliograficaNeumonia adquirida en la comunidad: caso y revision bibliografica
Neumonia adquirida en la comunidad: caso y revision bibliografica
georgos_tr0
 
Sx. icterico 07 08
Sx. icterico 07 08Sx. icterico 07 08
Sx. icterico 07 08
Daniel Gongora Camara
 
Sindrome marshall
Sindrome marshallSindrome marshall
Sindrome marshall
Centro de salud Torre Ramona
 
Codigo sepsis
Codigo sepsisCodigo sepsis
Fiebre origen desconocido Dra M Orozco e I Martinez
Fiebre origen desconocido  Dra M Orozco e I MartinezFiebre origen desconocido  Dra M Orozco e I Martinez
Fiebre origen desconocido Dra M Orozco e I Martinez
Rick Felipe
 
TUBERCULOSIS caso clin farma
TUBERCULOSIS caso clin farmaTUBERCULOSIS caso clin farma
TUBERCULOSIS caso clin farma
Anayantzin Herrera
 
INFECTOLOGIA II - CASO CLÍNICO PAROTIDITIS
INFECTOLOGIA II  - CASO CLÍNICO PAROTIDITISINFECTOLOGIA II  - CASO CLÍNICO PAROTIDITIS
INFECTOLOGIA II - CASO CLÍNICO PAROTIDITIS
BrunaCares
 
Histoplasma.francesca
Histoplasma.francescaHistoplasma.francesca
Histoplasma.francesca
Francisco Fanjul Losa
 
Malaria
MalariaMalaria
Fiebre del viajer, parte 1
Fiebre del viajer, parte 1Fiebre del viajer, parte 1
Fiebre del viajer, parte 1
Francisco Fanjul Losa
 
Antibióticos en Multiresistencia
Antibióticos en MultiresistenciaAntibióticos en Multiresistencia
Antibióticos en Multiresistencia
evidenciaterapeutica.com
 
Infección respiratoria santa ponsa
Infección respiratoria santa ponsaInfección respiratoria santa ponsa
Infección respiratoria santa ponsa
Docencia Calvià
 

La actualidad más candente (20)

Bicitopenia y diarrea en un paciente senegalés web
Bicitopenia y diarrea en un paciente senegalés webBicitopenia y diarrea en un paciente senegalés web
Bicitopenia y diarrea en un paciente senegalés web
 
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatricaHistoria clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Ateneo presencial 27 09-13
Ateneo presencial 27 09-13Ateneo presencial 27 09-13
Ateneo presencial 27 09-13
 
Qp tbc sin
Qp tbc sinQp tbc sin
Qp tbc sin
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
 
Caso presentacion
Caso presentacionCaso presentacion
Caso presentacion
 
Caso clínico sobre MALARIA
Caso clínico sobre MALARIACaso clínico sobre MALARIA
Caso clínico sobre MALARIA
 
Neumonia adquirida en la comunidad: caso y revision bibliografica
Neumonia adquirida en la comunidad: caso y revision bibliograficaNeumonia adquirida en la comunidad: caso y revision bibliografica
Neumonia adquirida en la comunidad: caso y revision bibliografica
 
Sx. icterico 07 08
Sx. icterico 07 08Sx. icterico 07 08
Sx. icterico 07 08
 
Sindrome marshall
Sindrome marshallSindrome marshall
Sindrome marshall
 
Codigo sepsis
Codigo sepsisCodigo sepsis
Codigo sepsis
 
Fiebre origen desconocido Dra M Orozco e I Martinez
Fiebre origen desconocido  Dra M Orozco e I MartinezFiebre origen desconocido  Dra M Orozco e I Martinez
Fiebre origen desconocido Dra M Orozco e I Martinez
 
TUBERCULOSIS caso clin farma
TUBERCULOSIS caso clin farmaTUBERCULOSIS caso clin farma
TUBERCULOSIS caso clin farma
 
INFECTOLOGIA II - CASO CLÍNICO PAROTIDITIS
INFECTOLOGIA II  - CASO CLÍNICO PAROTIDITISINFECTOLOGIA II  - CASO CLÍNICO PAROTIDITIS
INFECTOLOGIA II - CASO CLÍNICO PAROTIDITIS
 
Histoplasma.francesca
Histoplasma.francescaHistoplasma.francesca
Histoplasma.francesca
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Fiebre del viajer, parte 1
Fiebre del viajer, parte 1Fiebre del viajer, parte 1
Fiebre del viajer, parte 1
 
Antibióticos en Multiresistencia
Antibióticos en MultiresistenciaAntibióticos en Multiresistencia
Antibióticos en Multiresistencia
 
Infección respiratoria santa ponsa
Infección respiratoria santa ponsaInfección respiratoria santa ponsa
Infección respiratoria santa ponsa
 

Destacado

uso racional de antibioticos en pediatria
uso racional de antibioticos en pediatriauso racional de antibioticos en pediatria
uso racional de antibioticos en pediatria
victoryam
 
Uso racional de antibioticos en pediatria
Uso racional de antibioticos en pediatriaUso racional de antibioticos en pediatria
Uso racional de antibioticos en pediatria
Andrea Urbano
 
Tetraciclinas.Hector Eloy Romero Alberto
Tetraciclinas.Hector Eloy Romero AlbertoTetraciclinas.Hector Eloy Romero Alberto
Tetraciclinas.Hector Eloy Romero Alberto
Emma Díaz
 
Antibioticos pediatria
Antibioticos pediatriaAntibioticos pediatria
Antibioticos pediatria
phillipssanchezmarquez
 
2. antibioticos en pediatria 2 - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
2. antibioticos en pediatria 2 -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO2. antibioticos en pediatria 2 -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
2. antibioticos en pediatria 2 - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
Fawed Reyes
 
tetraciclina y anfenicoles
tetraciclina y anfenicolestetraciclina y anfenicoles
tetraciclina y anfenicoles
LISSETH8923
 
Antibioticos en pediatria
Antibioticos en pediatriaAntibioticos en pediatria
Antibioticos en pediatria
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
Juan Guzman MArtinez
 
farmacos mas usados en neonatologia y pediatria
farmacos mas usados en neonatologia y pediatria farmacos mas usados en neonatologia y pediatria
farmacos mas usados en neonatologia y pediatria
mario
 
Sulfamidas
SulfamidasSulfamidas
Sulfamidas
Monse Marjim
 
Dosis pediatricas antibioticos
Dosis pediatricas antibioticosDosis pediatricas antibioticos
Dosis pediatricas antibioticos
Bertulio Izarra
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
elv1scoch1to
 
farmacos mas usados en pediatria
farmacos mas usados en pediatria farmacos mas usados en pediatria
farmacos mas usados en pediatria
mario
 
Uso de antibióticos en pediatría
Uso de antibióticos en pediatría Uso de antibióticos en pediatría
Uso de antibióticos en pediatría
Docencia Calvià
 
Antibioticos Pediatria
Antibioticos PediatriaAntibioticos Pediatria
Antibioticos Pediatria
martharamirezmed
 
Cloranfenicol tetraciclinas
Cloranfenicol tetraciclinas Cloranfenicol tetraciclinas
Cloranfenicol tetraciclinas
jacklili
 

Destacado (16)

uso racional de antibioticos en pediatria
uso racional de antibioticos en pediatriauso racional de antibioticos en pediatria
uso racional de antibioticos en pediatria
 
Uso racional de antibioticos en pediatria
Uso racional de antibioticos en pediatriaUso racional de antibioticos en pediatria
Uso racional de antibioticos en pediatria
 
Tetraciclinas.Hector Eloy Romero Alberto
Tetraciclinas.Hector Eloy Romero AlbertoTetraciclinas.Hector Eloy Romero Alberto
Tetraciclinas.Hector Eloy Romero Alberto
 
Antibioticos pediatria
Antibioticos pediatriaAntibioticos pediatria
Antibioticos pediatria
 
2. antibioticos en pediatria 2 - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
2. antibioticos en pediatria 2 -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO2. antibioticos en pediatria 2 -  - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
2. antibioticos en pediatria 2 - - FARMACOLOGIA II PARCIAL COMPLETO
 
tetraciclina y anfenicoles
tetraciclina y anfenicolestetraciclina y anfenicoles
tetraciclina y anfenicoles
 
Antibioticos en pediatria
Antibioticos en pediatriaAntibioticos en pediatria
Antibioticos en pediatria
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
farmacos mas usados en neonatologia y pediatria
farmacos mas usados en neonatologia y pediatria farmacos mas usados en neonatologia y pediatria
farmacos mas usados en neonatologia y pediatria
 
Sulfamidas
SulfamidasSulfamidas
Sulfamidas
 
Dosis pediatricas antibioticos
Dosis pediatricas antibioticosDosis pediatricas antibioticos
Dosis pediatricas antibioticos
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
farmacos mas usados en pediatria
farmacos mas usados en pediatria farmacos mas usados en pediatria
farmacos mas usados en pediatria
 
Uso de antibióticos en pediatría
Uso de antibióticos en pediatría Uso de antibióticos en pediatría
Uso de antibióticos en pediatría
 
Antibioticos Pediatria
Antibioticos PediatriaAntibioticos Pediatria
Antibioticos Pediatria
 
Cloranfenicol tetraciclinas
Cloranfenicol tetraciclinas Cloranfenicol tetraciclinas
Cloranfenicol tetraciclinas
 

Similar a Uso inapropiado de antibiótico en pediatría

Caso Clinico cirugia.pptx
Caso Clinico  cirugia.pptxCaso Clinico  cirugia.pptx
Caso Clinico cirugia.pptx
OteroNoe
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
LilianaSantaCruzEspi1
 
Guia Casos Clinicos bq - 2012
Guia Casos Clinicos   bq - 2012Guia Casos Clinicos   bq - 2012
Guia Casos Clinicos bq - 2012
Grupos de Estudio de Medicina
 
Guía de Casos Clínicos - Bioquímica Médica
Guía de Casos Clínicos - Bioquímica MédicaGuía de Casos Clínicos - Bioquímica Médica
Guía de Casos Clínicos - Bioquímica Médica
Grupos de Estudio de Medicina
 
18 Diarreas.ppt
18 Diarreas.ppt18 Diarreas.ppt
18 Diarreas.ppt
CarlosAlberto942169
 
CASO CLINICO DE FALLA HEPÁTICA POR PARACETAMOL
CASO CLINICO DE FALLA HEPÁTICA POR PARACETAMOLCASO CLINICO DE FALLA HEPÁTICA POR PARACETAMOL
CASO CLINICO DE FALLA HEPÁTICA POR PARACETAMOL
RinaldGarcia
 
Cto.simulacro 8
Cto.simulacro 8Cto.simulacro 8
Cto.simulacro 8
danna pinto ramos
 
Casos clinicos de baar
Casos clinicos de baarCasos clinicos de baar
Casos clinicos de baar
YOJANNA PERDOMO DOMINGUEZ
 
11 . helicobacter-pylory.ppt introducían
11 . helicobacter-pylory.ppt introducían11 . helicobacter-pylory.ppt introducían
11 . helicobacter-pylory.ppt introducían
orlandolinaresvasque1
 
Dispepsia e infeccion por H. Pylori
Dispepsia e infeccion por H. PyloriDispepsia e infeccion por H. Pylori
pediatría sarahi y María.pptx
pediatría sarahi y María.pptxpediatría sarahi y María.pptx
pediatría sarahi y María.pptx
MariaRengifo12
 
Proceso de Atencion de Enfermeria - Soapie
Proceso de Atencion de Enfermeria - SoapieProceso de Atencion de Enfermeria - Soapie
Proceso de Atencion de Enfermeria - Soapie
Danny Angmar
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Casos clinicos dolor abdominal barranquet
Casos clinicos dolor abdominal barranquetCasos clinicos dolor abdominal barranquet
Casos clinicos dolor abdominal barranquet
Vicente Ramon Cabedo Garcia
 
Caso clinico Pancreatitis.pptx
Caso clinico Pancreatitis.pptxCaso clinico Pancreatitis.pptx
Caso clinico Pancreatitis.pptx
OswaldoMascareas2
 
PANCREATITIS AGUDA.pptx
PANCREATITIS AGUDA.pptxPANCREATITIS AGUDA.pptx
PANCREATITIS AGUDA.pptx
CirugaHVQ
 
Peritonitis por dialisis peritoneal
Peritonitis por dialisis peritonealPeritonitis por dialisis peritoneal
Peritonitis por dialisis peritoneal
evidenciaterapeutica
 
Errores cognitivos en enfermedades infecciosas
Errores cognitivos en enfermedades infecciosasErrores cognitivos en enfermedades infecciosas
Errores cognitivos en enfermedades infecciosas
Oscar Malpartida-Tabuchi
 
blanca palacios cuadro.docx
blanca palacios cuadro.docxblanca palacios cuadro.docx
blanca palacios cuadro.docx
GilbertStifMujica
 
Apendicitis caso clinico.pptx
Apendicitis caso clinico.pptxApendicitis caso clinico.pptx
Apendicitis caso clinico.pptx
RicardoLuisAgurtoVel
 

Similar a Uso inapropiado de antibiótico en pediatría (20)

Caso Clinico cirugia.pptx
Caso Clinico  cirugia.pptxCaso Clinico  cirugia.pptx
Caso Clinico cirugia.pptx
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Guia Casos Clinicos bq - 2012
Guia Casos Clinicos   bq - 2012Guia Casos Clinicos   bq - 2012
Guia Casos Clinicos bq - 2012
 
Guía de Casos Clínicos - Bioquímica Médica
Guía de Casos Clínicos - Bioquímica MédicaGuía de Casos Clínicos - Bioquímica Médica
Guía de Casos Clínicos - Bioquímica Médica
 
18 Diarreas.ppt
18 Diarreas.ppt18 Diarreas.ppt
18 Diarreas.ppt
 
CASO CLINICO DE FALLA HEPÁTICA POR PARACETAMOL
CASO CLINICO DE FALLA HEPÁTICA POR PARACETAMOLCASO CLINICO DE FALLA HEPÁTICA POR PARACETAMOL
CASO CLINICO DE FALLA HEPÁTICA POR PARACETAMOL
 
Cto.simulacro 8
Cto.simulacro 8Cto.simulacro 8
Cto.simulacro 8
 
Casos clinicos de baar
Casos clinicos de baarCasos clinicos de baar
Casos clinicos de baar
 
11 . helicobacter-pylory.ppt introducían
11 . helicobacter-pylory.ppt introducían11 . helicobacter-pylory.ppt introducían
11 . helicobacter-pylory.ppt introducían
 
Dispepsia e infeccion por H. Pylori
Dispepsia e infeccion por H. PyloriDispepsia e infeccion por H. Pylori
Dispepsia e infeccion por H. Pylori
 
pediatría sarahi y María.pptx
pediatría sarahi y María.pptxpediatría sarahi y María.pptx
pediatría sarahi y María.pptx
 
Proceso de Atencion de Enfermeria - Soapie
Proceso de Atencion de Enfermeria - SoapieProceso de Atencion de Enfermeria - Soapie
Proceso de Atencion de Enfermeria - Soapie
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Casos clinicos dolor abdominal barranquet
Casos clinicos dolor abdominal barranquetCasos clinicos dolor abdominal barranquet
Casos clinicos dolor abdominal barranquet
 
Caso clinico Pancreatitis.pptx
Caso clinico Pancreatitis.pptxCaso clinico Pancreatitis.pptx
Caso clinico Pancreatitis.pptx
 
PANCREATITIS AGUDA.pptx
PANCREATITIS AGUDA.pptxPANCREATITIS AGUDA.pptx
PANCREATITIS AGUDA.pptx
 
Peritonitis por dialisis peritoneal
Peritonitis por dialisis peritonealPeritonitis por dialisis peritoneal
Peritonitis por dialisis peritoneal
 
Errores cognitivos en enfermedades infecciosas
Errores cognitivos en enfermedades infecciosasErrores cognitivos en enfermedades infecciosas
Errores cognitivos en enfermedades infecciosas
 
blanca palacios cuadro.docx
blanca palacios cuadro.docxblanca palacios cuadro.docx
blanca palacios cuadro.docx
 
Apendicitis caso clinico.pptx
Apendicitis caso clinico.pptxApendicitis caso clinico.pptx
Apendicitis caso clinico.pptx
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Uso inapropiado de antibiótico en pediatría

  • 1. USO INAPROPIADO DE ANTIBIÓTICO EN PEDIATRÍA Dr. Jiry Gustavo Vélez Rivera
  • 2. Resistencia Bacteriana  Problema de Salud Publica.  Aumenta gastos por los antibióticos mal indicados.  Nuevos antimicrobianos.
  • 3. Factores están detrás no del uso racional de medicamentos:  Creencias erróneas.  Carencia Institucional sobre uso racional.  Incentivos de los médicos: becas, congresos, viajes, obsequios, publicaciones, investigaciones, oferta de medicamentos de calidad incierta.  Uso de medicamento comercial  Sobrecarga de pacientes.  Automedicación.
  • 4. 09/03/2015  Lactante de 1 año de edad, sin antecedentes de importancia; SV: T ax 37ºC, P 11kg. Cuadro clínico por vómitos de contenido alimenticio, malestar general, alza térmica que cede con la administración de antipiréticos. Familiares manifiestan que no tolera la via oral. Paciente con buen patrón respiratorio buen tono muscular. Se lo observa ligeramente intranquilo. Diagnóstico presuntivo: Nauseas y Vómitos.
  • 5.  Exámenes complementario: PCR 4. BHC: Leuc 12.67, Neut 54.5, Linf 38.6, Hgb 11.8, Hct 33.8, Plt 541000.  Alta medica mas tratamiento ambulatorio:  Amoxicilina mas clavulanato.  Paracetamol.
  • 6. 28/03/2015  Paciente con peso 12kg, acude por diarreas de mas o menos 10 amarillentas además con erosiones en el cuerpo sin ningún otro síntoma o signos se envía exámenes de laboratorio para resolución diagnostica y tratamiento.  EMO: ph 8.5, D 1.010, Hematies 1.8; BHC: Leuc 11.75, Neut 22.1, Linf 68.4, Plt 295000, Hgb 12.3, Hct 38.7. diagnóstico presuntivo: Gastroenteritis infeccioso/ Salpullido.  Alta medica: Cotrimoxasol y Paracetamol.
  • 7. 06/04/2015  Niño 1 año y 1 mes, peso 10.6kg, con historia de fiebre durante tres días cuando viene a emergencia e inician atb por presentar leucocitosis discreta sin alteración en la formula y sin alteraciones en el examen físico, cede la fiebre y 48 horas después presenta exantema morbiliforme mas prominente en región torácica. Regresa a emergencia por las evacuaciones diarreicas (uso de atb??). Nuevamente es solicitado BHC con leucocitosis discreta, cambian atb a clotrimoxasol con producción de dermatitis. Al momento sin quejas, coproparasitario que muestra quistes de ameba histolytica (mama usaba agua de bidon).