SlideShare una empresa de Scribd logo
q PROYECTO 1. EL ESPEJO
       JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
       La realización de este proyecto tiene su justificación en la continua presencia del espe-
       jo en la vida cotidiana de los niños y niñas y la información que de él recogen.
       Desde la más temprana infancia el niño está acostumbrado a ver su propia imagen
       reflejada en el espejo o en cualquier otro objeto de características similares (cristales,
       escaparates...).
       A través del espejo el niño puede elaborar una imagen de sí mismo y de los objetos
       dentro del mundo que le rodea.


       RELACIÓN CON EL CURRÍCULO: CONTENIDOS
       Conceptos
       IAP: Percepción del propio cuerpo. Posturas corporales. El movimiento corporal. Pri-
       meras nociones de orientación. Situación del propio cuerpo en el espacio y en el tiem-
       po a través de su reflejo.
       MFS: Características y función del espejo.
       CyR: Vocabulario relacionado con el tema. El espacio reflejado en el espejo.

       Procedimientos
       • Identificación en el espejo de distintas partes del cuerpo.
       • Imitación de posturas y expresiones corporales ante el espejo.
       • Exploración del espacio reflejado en el espejo.
       • Utilización del vocabulario referido al tema.

       Actitudes
       • Valoración positiva de la propia imagen.
       • Interés por la propia imagen.

       Temas Transversales
       Educación para la salud
       • Observar nuestro aspecto externo para ir limpios y aseados.
       • Aprender a valorar los signos externos de nuestro cuerpo (ojeras, rojeces...) para
         comprender si estamos sanos o enfermos.


       INFORMACIÓN PREVIA
       El niño está acostumbrado a verse reflejado en diversos objetos (escaparates, espe-
       jos...) donde obtiene una imagen de sí mismo. El sitio donde comúnmente obtiene
       esta información es el espejo y es en él donde va a ir configurando la propia imagen
       del cuerpo, diferenciando el «yo» del resto del mundo. Todo esto marca el nacimien-
       to de la propia identidad.
       El cuerpo cambia constantemente y gracias al espejo podemos apreciar esos cambios.
       También es a través del propio espejo donde se pueden observar las diferencias entre
       el «yo» y «el otro», la relación que mantiene el propio cuerpo con el medio que le
       rodea y los objetos, e incluso la relación con los demás.
       Es interesante transmitir a los niños y niñas que el espejo tiene la propiedad de refle-
       jar en sí mismo lo que se coloca delante de él. (Se compone de un cristal tratado con
       azogue por una de las partes.)
       Los espejos pueden ser de diferentes formas y tamaños, y según se haya distribuido
       el azogue pueden distorsionar las imágenes de una manera u otra. También un espe-
       jo roto distorsiona la imagen.
       Todos los niños y niñas de esta edad han tenido ya contacto con el espejo y conocen
       y distinguen su imagen reflejada en él entre otras muchas. Apoyarse en este conoci-
       miento previo será beneficioso para que el niño se introduzca en las actividades pro-
       puestas y se sienta seguro y confiado. Todo esto facilitará su aprendizaje.

14
ACTIVIDADES
• Dialogar sobre los sitios más comunes en los que se encuentran espejos y cuál es
  su utilidad: en el cuarto de baño, en las habitaciones, en las entradas de las casas,
  en las tiendas, etc. Comentar también cuáles son sus formas y tamaños según el
  uso o lugar donde se encuentren.
• Destacar la importancia del uso del espejo para determinadas actividades, como,
  por ejemplo, el aseo. Para ello, ofrecer peines a los niños; invitarles a que se peinen
  sin mirarse al espejo; después, pedirles que se miren en el mismo y vean si el resul-
  tado ha sido o no satisfactorio.
  Volver a repetir la actividad pero esta vez mirándose en el espejo. Comparar los
  resultados.
• Pedir a los niños y niñas que se dirijan de uno en uno al espejo y se miren en él. Ir
  nombrando en alto las partes del cuerpo que se ven reflejadas y su utilidad a la vez
  que se van moviendo.
• Poner distintas posturas habituales (sentado, de pie, tumbado, en cuclillas…) delan-
  te del espejo.
• Poner posturas diferentes y poco usuales delante del espejo.
• Colocarse por parejas delante de un espejo para que, al mirarse, se describan y
  digan en alto las diferencias físicas que existen entre ellos.
• Proponer a los niños que se sitúen lejos del espejo y se observen. Preguntarles cómo
  se ven, grandes o pequeños (en este caso pequeños). Después, pedirles que se si-
  túen cerca y preguntar de nuevo cómo se ven (en este caso grandes).
• Pedir a cada niño que traiga una foto suya de cuando era más pequeño; mirarse
  al espejo y decir las diferencias que hay entre el «yo» de la foto y el «yo» del
  espejo.
• Mirarse al espejo y nombrar las partes del cuerpo que son grandes (las piernas, la
  cabeza, los brazos...) y las que son pequeñas (los ojos, las orejas, los dedos...).
• Colocar un objeto frente al espejo mientras un niño o niña se sitúa en distintas
  posiciones con respecto a él (delante, detrás, a un lado, a otro, encima, deba-
  jo, etc.).
• Vestirse y desvestirse distintas partes del cuerpo frente al espejo.
• Llevar a clase algún espejo de bolso con lentes de aumento. Dejar a los niños y
  niñas que se observen en él. Comentar si parecen más «gorditos» o más «delga-
  dos», si se ven mejor...
• Colocarse todo el grupo ante el espejo. Comprobar si se ve o no reflejada la ima-
  gen de todos. Ir progresivamente saliéndose del grupo hasta que se puedan ver
  todos reflejados.
  Comprobar que cuanto más grande es el espejo más «imágenes» se pueden ver
  reflejadas en él.

Taller de teatro.
Situarse delante del espejo y poner caras que expresen distintos sentimientos (cara de
pena, de enfado, de susto...). Hablar sobre esos sentimientos, qué cosas los producen,
de qué otras formas los manifestamos...
Proponer a los niños y niñas que elijan el «sentimiento»que quieren expresar; agru-
parlos según éstos y dejar que actúen libremente.

Taller de inventos.
Confeccionar un espejo con materiales que se parezcan al cristal; por ejemplo, con
papel de aluminio.


IDEAS Y SUGERENCIAS
• Visitar, si es posible, la casa de los espejos de un parque de atracciones.
• Salir al patio un día soleado y colocar un espejo frente a los rayos del sol; observar
  el punto de luz que se refleja en el suelo o en la pared. Jugar a perseguirlo.

                                                                                            15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra banderaS.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra bandera
Blanca Rosa Ramiro Zarco
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
gaby velázquez
 
PLAN EL ZOOLÓGICO.pdf
PLAN EL ZOOLÓGICO.pdfPLAN EL ZOOLÓGICO.pdf
PLAN EL ZOOLÓGICO.pdf
MaddieChan3
 
5 características de mi mascota situación didáctica
5 características de mi mascota situación didáctica 5 características de mi mascota situación didáctica
5 características de mi mascota situación didáctica
Paulinna' Lezama
 
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
Ruth Apaza
 
Planeación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolarPlaneación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolar
Yaquelin Mendo
 
Reglas para colorear
Reglas para colorearReglas para colorear
Reglas para colorearAly Diaz
 
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.asiul26
 
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Gabii Muñiz
 
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentroSituación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
Feria de Ciencias
Feria de CienciasFeria de Ciencias
Feria de Ciencias
Claudia Carranza
 
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Arantxa Hernandez Bautista
 
39 pollito amarillito
39 pollito amarillito39 pollito amarillito
39 pollito amarillito
Katy_Montano
 
Planeación con adecuación el Arco Iris
Planeación con adecuación el Arco IrisPlaneación con adecuación el Arco Iris
Planeación con adecuación el Arco Iris
Evelin Lopez Garcia
 
Cuento: dragon que se lava los dientes
Cuento: dragon que se lava los dientesCuento: dragon que se lava los dientes
Cuento: dragon que se lava los dientesdaleny
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasMaritza Bautista'
 
Planeacion obras de arte pintura imp
Planeacion obras de arte pintura impPlaneacion obras de arte pintura imp
Planeacion obras de arte pintura impmalaxechevarria
 
La escultura en mi jardín normal 1
La escultura en mi jardín normal 1La escultura en mi jardín normal 1
La escultura en mi jardín normal 1
CEEI Centro de Estudios en Educación INfantil
 
Actividades Scouts para niños/as de 7 a 11 años
Actividades Scouts para niños/as de 7 a 11 añosActividades Scouts para niños/as de 7 a 11 años
Actividades Scouts para niños/as de 7 a 11 años
Biblioteca Virtual Scout
 

La actualidad más candente (20)

S.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra banderaS.d. celebrando a nuestra bandera
S.d. celebrando a nuestra bandera
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
 
PLAN EL ZOOLÓGICO.pdf
PLAN EL ZOOLÓGICO.pdfPLAN EL ZOOLÓGICO.pdf
PLAN EL ZOOLÓGICO.pdf
 
5 características de mi mascota situación didáctica
5 características de mi mascota situación didáctica 5 características de mi mascota situación didáctica
5 características de mi mascota situación didáctica
 
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
 
Planeación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolarPlaneación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolar
 
Reglas para colorear
Reglas para colorearReglas para colorear
Reglas para colorear
 
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
 
Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
 
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
 
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentroSituación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
 
Feria de Ciencias
Feria de CienciasFeria de Ciencias
Feria de Ciencias
 
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
 
39 pollito amarillito
39 pollito amarillito39 pollito amarillito
39 pollito amarillito
 
Planeación con adecuación el Arco Iris
Planeación con adecuación el Arco IrisPlaneación con adecuación el Arco Iris
Planeación con adecuación el Arco Iris
 
Cuento: dragon que se lava los dientes
Cuento: dragon que se lava los dientesCuento: dragon que se lava los dientes
Cuento: dragon que se lava los dientes
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
 
Planeacion obras de arte pintura imp
Planeacion obras de arte pintura impPlaneacion obras de arte pintura imp
Planeacion obras de arte pintura imp
 
La escultura en mi jardín normal 1
La escultura en mi jardín normal 1La escultura en mi jardín normal 1
La escultura en mi jardín normal 1
 
Actividades Scouts para niños/as de 7 a 11 años
Actividades Scouts para niños/as de 7 a 11 añosActividades Scouts para niños/as de 7 a 11 años
Actividades Scouts para niños/as de 7 a 11 años
 

Destacado

DináMica Del Espejo
DináMica Del EspejoDináMica Del Espejo
DináMica Del Espejo
mamicaro
 
Desarrollo personal y social
Desarrollo personal y socialDesarrollo personal y social
Desarrollo personal y social
ALee ArmezTo
 
MANUAL PARA EL FACILITADOR 2º DE PRIMARIA
MANUAL PARA EL FACILITADOR 2º DE PRIMARIA MANUAL PARA EL FACILITADOR 2º DE PRIMARIA
MANUAL PARA EL FACILITADOR 2º DE PRIMARIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Dinamica estadistica toma de desiciones
Dinamica estadistica toma de desicionesDinamica estadistica toma de desiciones
Dinamica estadistica toma de desiciones
Facultad de Ciencias Químicas
 
Presentación Dinámica Grupos
Presentación Dinámica GruposPresentación Dinámica Grupos
Presentación Dinámica Grupos
Froylan Hernandez Cruz
 
Esquema corporal por mayra espinosa
Esquema corporal  por mayra espinosaEsquema corporal  por mayra espinosa
Esquema corporal por mayra espinosaMayra_Espinosa
 
Mio mio
Mio mioMio mio
Desarrollo personal y social
Desarrollo personal y socialDesarrollo personal y social
Desarrollo personal y socialAlis Gp
 
taller inteligencia emocional y utilizacion del pisoton
taller inteligencia emocional y utilizacion del pisotontaller inteligencia emocional y utilizacion del pisoton
taller inteligencia emocional y utilizacion del pisoton
RedPedagogicaCES
 
Pisotón y sus amigos
Pisotón y sus amigosPisotón y sus amigos
Pisotón y sus amigos
viridi2000
 
1. Desarrollo personal y social PEP
1. Desarrollo personal y social PEP1. Desarrollo personal y social PEP
1. Desarrollo personal y social PEPguest121c86
 
Actividades asi soy yo
Actividades asi soy yoActividades asi soy yo
Actividades asi soy yo
William Mahecha Villanueva
 
Estrategias de desarrollo personal y social
Estrategias de desarrollo personal y socialEstrategias de desarrollo personal y social
Estrategias de desarrollo personal y sociallourdesbenalcazar
 
Desarrollo Personal y Social
Desarrollo Personal y SocialDesarrollo Personal y Social
Desarrollo Personal y Socialneutron2010
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
Fernando Alik Touret
 
Pizza gestos
Pizza gestosPizza gestos
Pizza gestos
Anabel Cornago
 
Del Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura ConvencionalDel Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura Convencional
guest57e31527
 
¿Cómo hacer los objetivos?
¿Cómo hacer los objetivos?¿Cómo hacer los objetivos?
¿Cómo hacer los objetivos?
DIANA MARCELA PADILLA RAMIREZ
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa Instituto México
 

Destacado (20)

DináMica Del Espejo
DináMica Del EspejoDináMica Del Espejo
DináMica Del Espejo
 
Desarrollo personal y social
Desarrollo personal y socialDesarrollo personal y social
Desarrollo personal y social
 
MANUAL PARA EL FACILITADOR 2º DE PRIMARIA
MANUAL PARA EL FACILITADOR 2º DE PRIMARIA MANUAL PARA EL FACILITADOR 2º DE PRIMARIA
MANUAL PARA EL FACILITADOR 2º DE PRIMARIA
 
Dinamica estadistica toma de desiciones
Dinamica estadistica toma de desicionesDinamica estadistica toma de desiciones
Dinamica estadistica toma de desiciones
 
Presentación Dinámica Grupos
Presentación Dinámica GruposPresentación Dinámica Grupos
Presentación Dinámica Grupos
 
Esquema corporal por mayra espinosa
Esquema corporal  por mayra espinosaEsquema corporal  por mayra espinosa
Esquema corporal por mayra espinosa
 
Mio mio
Mio mioMio mio
Mio mio
 
Desarrollo personal y social
Desarrollo personal y socialDesarrollo personal y social
Desarrollo personal y social
 
taller inteligencia emocional y utilizacion del pisoton
taller inteligencia emocional y utilizacion del pisotontaller inteligencia emocional y utilizacion del pisoton
taller inteligencia emocional y utilizacion del pisoton
 
Pisotón y sus amigos
Pisotón y sus amigosPisotón y sus amigos
Pisotón y sus amigos
 
1. Desarrollo personal y social PEP
1. Desarrollo personal y social PEP1. Desarrollo personal y social PEP
1. Desarrollo personal y social PEP
 
Actividades asi soy yo
Actividades asi soy yoActividades asi soy yo
Actividades asi soy yo
 
Estrategias de desarrollo personal y social
Estrategias de desarrollo personal y socialEstrategias de desarrollo personal y social
Estrategias de desarrollo personal y social
 
Desarrollo Personal y Social
Desarrollo Personal y SocialDesarrollo Personal y Social
Desarrollo Personal y Social
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
 
Pizza gestos
Pizza gestosPizza gestos
Pizza gestos
 
Del Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura ConvencionalDel Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura Convencional
 
Actividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oralActividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oral
 
¿Cómo hacer los objetivos?
¿Cómo hacer los objetivos?¿Cómo hacer los objetivos?
¿Cómo hacer los objetivos?
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
 

Similar a El Espejo. Desarrollo Personal Y Social

lunes 18 de junio.docx
lunes 18 de junio.docxlunes 18 de junio.docx
lunes 18 de junio.docx
Max Tovar
 
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdfPLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
MarlenySanabria2
 
Sesión de psicomotricidad jugamos con la vista
Sesión de psicomotricidad jugamos con la vistaSesión de psicomotricidad jugamos con la vista
Sesión de psicomotricidad jugamos con la vistaEstherMeseguer
 
Programa de corporalidad y movimiento (2)
Programa  de corporalidad y movimiento (2)Programa  de corporalidad y movimiento (2)
Programa de corporalidad y movimiento (2)
Patricia Luna
 
Bambin gesu orientaciones familia. mayo.pdf.
Bambin gesu orientaciones familia. mayo.pdf.Bambin gesu orientaciones familia. mayo.pdf.
Bambin gesu orientaciones familia. mayo.pdf.
Siervas de Maria Dolorosa
 
PROYECTO YO SOY ASI-2.docx
PROYECTO YO SOY ASI-2.docxPROYECTO YO SOY ASI-2.docx
PROYECTO YO SOY ASI-2.docx
KleidyEManayayBanda
 
COGNICIÓN
COGNICIÓNCOGNICIÓN
COGNICIÓN
Noemy
 
Yo cuido mi cuerpo (1)
Yo cuido mi cuerpo (1)Yo cuido mi cuerpo (1)
Yo cuido mi cuerpo (1)
Janeth Olortiga Contreras
 
Taller emociones- Especial Confiamiento-
Taller emociones- Especial Confiamiento- Taller emociones- Especial Confiamiento-
Taller emociones- Especial Confiamiento-
cuentosparacrecer
 
13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx
13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx
13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx
Leny Monge Rodriguez
 
4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_22_DE__ABRIL.doc
4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_22_DE__ABRIL.doc4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_22_DE__ABRIL.doc
4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_22_DE__ABRIL.doc
HugoHernnCmenaBohrqu
 
4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_22_DE__ABRIL (1).doc
4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_22_DE__ABRIL (1).doc4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_22_DE__ABRIL (1).doc
4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_22_DE__ABRIL (1).doc
HugoHernnCmenaBohrqu
 
Habilidades perceptivomotrices visuales
Habilidades perceptivomotrices visualesHabilidades perceptivomotrices visuales
Habilidades perceptivomotrices visuales
veritoavila
 
Psicomotricidad_y_estimulacion_del_lengu.ppt
Psicomotricidad_y_estimulacion_del_lengu.pptPsicomotricidad_y_estimulacion_del_lengu.ppt
Psicomotricidad_y_estimulacion_del_lengu.ppt
AlexGarca484752
 
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIACARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
ANDREA Real
 
1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx
maryysabelromanacua1
 
Magallanes karla margarita_act06
Magallanes karla margarita_act06Magallanes karla margarita_act06
Magallanes karla margarita_act06
Karla Magallanes de Capaceta
 

Similar a El Espejo. Desarrollo Personal Y Social (20)

lunes 18 de junio.docx
lunes 18 de junio.docxlunes 18 de junio.docx
lunes 18 de junio.docx
 
Unidad de programación
Unidad de programaciónUnidad de programación
Unidad de programación
 
Lateralidad 3
Lateralidad 3Lateralidad 3
Lateralidad 3
 
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdfPLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
 
Sesión de psicomotricidad jugamos con la vista
Sesión de psicomotricidad jugamos con la vistaSesión de psicomotricidad jugamos con la vista
Sesión de psicomotricidad jugamos con la vista
 
Programa de corporalidad y movimiento (2)
Programa  de corporalidad y movimiento (2)Programa  de corporalidad y movimiento (2)
Programa de corporalidad y movimiento (2)
 
Bambin gesu orientaciones familia. mayo.pdf.
Bambin gesu orientaciones familia. mayo.pdf.Bambin gesu orientaciones familia. mayo.pdf.
Bambin gesu orientaciones familia. mayo.pdf.
 
PROYECTO YO SOY ASI-2.docx
PROYECTO YO SOY ASI-2.docxPROYECTO YO SOY ASI-2.docx
PROYECTO YO SOY ASI-2.docx
 
COGNICIÓN
COGNICIÓNCOGNICIÓN
COGNICIÓN
 
Yo cuido mi cuerpo (1)
Yo cuido mi cuerpo (1)Yo cuido mi cuerpo (1)
Yo cuido mi cuerpo (1)
 
Taller emociones- Especial Confiamiento-
Taller emociones- Especial Confiamiento- Taller emociones- Especial Confiamiento-
Taller emociones- Especial Confiamiento-
 
13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx
13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx
13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx
 
4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_22_DE__ABRIL.doc
4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_22_DE__ABRIL.doc4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_22_DE__ABRIL.doc
4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_22_DE__ABRIL.doc
 
4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_22_DE__ABRIL (1).doc
4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_22_DE__ABRIL (1).doc4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_22_DE__ABRIL (1).doc
4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_22_DE__ABRIL (1).doc
 
Habilidades perceptivomotrices visuales
Habilidades perceptivomotrices visualesHabilidades perceptivomotrices visuales
Habilidades perceptivomotrices visuales
 
15 espejo cee
15 espejo cee15 espejo cee
15 espejo cee
 
Psicomotricidad_y_estimulacion_del_lengu.ppt
Psicomotricidad_y_estimulacion_del_lengu.pptPsicomotricidad_y_estimulacion_del_lengu.ppt
Psicomotricidad_y_estimulacion_del_lengu.ppt
 
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIACARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
 
1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRRIL.docx
 
Magallanes karla margarita_act06
Magallanes karla margarita_act06Magallanes karla margarita_act06
Magallanes karla margarita_act06
 

Más de Addy Galaviz

Plan semana 5 addy
Plan semana 5 addy Plan semana 5 addy
Plan semana 5 addy
Addy Galaviz
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
Addy Galaviz
 
Plan de clases nov14
Plan de clases nov14Plan de clases nov14
Plan de clases nov14
Addy Galaviz
 
Recopilación de evidencias
Recopilación de evidenciasRecopilación de evidencias
Recopilación de evidencias
Addy Galaviz
 
Reflexiones en torno al uso de los e -portafolios en la docencia
Reflexiones en torno al uso de los e -portafolios en la docenciaReflexiones en torno al uso de los e -portafolios en la docencia
Reflexiones en torno al uso de los e -portafolios en la docencia
Addy Galaviz
 
Mi Currículum
Mi Currículum Mi Currículum
Mi Currículum
Addy Galaviz
 
Currículum Addy
Currículum AddyCurrículum Addy
Currículum Addy
Addy Galaviz
 
Valoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
Valoración del aprendizaje, Pensamiento MatemáticoValoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
Valoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
Addy Galaviz
 
Mi Plan de Clases
Mi Plan de ClasesMi Plan de Clases
Mi Plan de Clases
Addy Galaviz
 
Valoración del aprendizaje
Valoración del aprendizajeValoración del aprendizaje
Valoración del aprendizaje
Addy Galaviz
 
El sentido del cambio educativo
El sentido del cambio educativoEl sentido del cambio educativo
El sentido del cambio educativo
Addy Galaviz
 
Desarrollo Personal Y Social
Desarrollo Personal Y SocialDesarrollo Personal Y Social
Desarrollo Personal Y SocialAddy Galaviz
 
Materialdel Participante Vol 1
Materialdel Participante Vol 1Materialdel Participante Vol 1
Materialdel Participante Vol 1Addy Galaviz
 
EvaluacióN Final De Actividades Del Ciclo Escolar 2008 2009
EvaluacióN Final De Actividades Del Ciclo Escolar 2008 2009EvaluacióN Final De Actividades Del Ciclo Escolar 2008 2009
EvaluacióN Final De Actividades Del Ciclo Escolar 2008 2009Addy Galaviz
 
Susan Sperry Espacio - Forma
Susan Sperry Espacio - FormaSusan Sperry Espacio - Forma
Susan Sperry Espacio - Forma
Addy Galaviz
 
Frida Khalo [Recuperado]
Frida Khalo [Recuperado]Frida Khalo [Recuperado]
Frida Khalo [Recuperado]
Addy Galaviz
 

Más de Addy Galaviz (20)

Plan semana 5 addy
Plan semana 5 addy Plan semana 5 addy
Plan semana 5 addy
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
 
Plan de clases nov14
Plan de clases nov14Plan de clases nov14
Plan de clases nov14
 
Recopilación de evidencias
Recopilación de evidenciasRecopilación de evidencias
Recopilación de evidencias
 
Reflexiones en torno al uso de los e -portafolios en la docencia
Reflexiones en torno al uso de los e -portafolios en la docenciaReflexiones en torno al uso de los e -portafolios en la docencia
Reflexiones en torno al uso de los e -portafolios en la docencia
 
Mi Currículum
Mi Currículum Mi Currículum
Mi Currículum
 
Currículum Addy
Currículum AddyCurrículum Addy
Currículum Addy
 
Valoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
Valoración del aprendizaje, Pensamiento MatemáticoValoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
Valoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
 
Mi Plan de Clases
Mi Plan de ClasesMi Plan de Clases
Mi Plan de Clases
 
Valoración del aprendizaje
Valoración del aprendizajeValoración del aprendizaje
Valoración del aprendizaje
 
El sentido del cambio educativo
El sentido del cambio educativoEl sentido del cambio educativo
El sentido del cambio educativo
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
 
Desarrollo Personal Y Social
Desarrollo Personal Y SocialDesarrollo Personal Y Social
Desarrollo Personal Y Social
 
Materialdel Participante Vol 1
Materialdel Participante Vol 1Materialdel Participante Vol 1
Materialdel Participante Vol 1
 
PropóSitos
PropóSitosPropóSitos
PropóSitos
 
EvaluacióN Final De Actividades Del Ciclo Escolar 2008 2009
EvaluacióN Final De Actividades Del Ciclo Escolar 2008 2009EvaluacióN Final De Actividades Del Ciclo Escolar 2008 2009
EvaluacióN Final De Actividades Del Ciclo Escolar 2008 2009
 
Ramirez1
Ramirez1Ramirez1
Ramirez1
 
Volumen 2
Volumen 2Volumen 2
Volumen 2
 
Susan Sperry Espacio - Forma
Susan Sperry Espacio - FormaSusan Sperry Espacio - Forma
Susan Sperry Espacio - Forma
 
Frida Khalo [Recuperado]
Frida Khalo [Recuperado]Frida Khalo [Recuperado]
Frida Khalo [Recuperado]
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

El Espejo. Desarrollo Personal Y Social

  • 1. q PROYECTO 1. EL ESPEJO JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO La realización de este proyecto tiene su justificación en la continua presencia del espe- jo en la vida cotidiana de los niños y niñas y la información que de él recogen. Desde la más temprana infancia el niño está acostumbrado a ver su propia imagen reflejada en el espejo o en cualquier otro objeto de características similares (cristales, escaparates...). A través del espejo el niño puede elaborar una imagen de sí mismo y de los objetos dentro del mundo que le rodea. RELACIÓN CON EL CURRÍCULO: CONTENIDOS Conceptos IAP: Percepción del propio cuerpo. Posturas corporales. El movimiento corporal. Pri- meras nociones de orientación. Situación del propio cuerpo en el espacio y en el tiem- po a través de su reflejo. MFS: Características y función del espejo. CyR: Vocabulario relacionado con el tema. El espacio reflejado en el espejo. Procedimientos • Identificación en el espejo de distintas partes del cuerpo. • Imitación de posturas y expresiones corporales ante el espejo. • Exploración del espacio reflejado en el espejo. • Utilización del vocabulario referido al tema. Actitudes • Valoración positiva de la propia imagen. • Interés por la propia imagen. Temas Transversales Educación para la salud • Observar nuestro aspecto externo para ir limpios y aseados. • Aprender a valorar los signos externos de nuestro cuerpo (ojeras, rojeces...) para comprender si estamos sanos o enfermos. INFORMACIÓN PREVIA El niño está acostumbrado a verse reflejado en diversos objetos (escaparates, espe- jos...) donde obtiene una imagen de sí mismo. El sitio donde comúnmente obtiene esta información es el espejo y es en él donde va a ir configurando la propia imagen del cuerpo, diferenciando el «yo» del resto del mundo. Todo esto marca el nacimien- to de la propia identidad. El cuerpo cambia constantemente y gracias al espejo podemos apreciar esos cambios. También es a través del propio espejo donde se pueden observar las diferencias entre el «yo» y «el otro», la relación que mantiene el propio cuerpo con el medio que le rodea y los objetos, e incluso la relación con los demás. Es interesante transmitir a los niños y niñas que el espejo tiene la propiedad de refle- jar en sí mismo lo que se coloca delante de él. (Se compone de un cristal tratado con azogue por una de las partes.) Los espejos pueden ser de diferentes formas y tamaños, y según se haya distribuido el azogue pueden distorsionar las imágenes de una manera u otra. También un espe- jo roto distorsiona la imagen. Todos los niños y niñas de esta edad han tenido ya contacto con el espejo y conocen y distinguen su imagen reflejada en él entre otras muchas. Apoyarse en este conoci- miento previo será beneficioso para que el niño se introduzca en las actividades pro- puestas y se sienta seguro y confiado. Todo esto facilitará su aprendizaje. 14
  • 2. ACTIVIDADES • Dialogar sobre los sitios más comunes en los que se encuentran espejos y cuál es su utilidad: en el cuarto de baño, en las habitaciones, en las entradas de las casas, en las tiendas, etc. Comentar también cuáles son sus formas y tamaños según el uso o lugar donde se encuentren. • Destacar la importancia del uso del espejo para determinadas actividades, como, por ejemplo, el aseo. Para ello, ofrecer peines a los niños; invitarles a que se peinen sin mirarse al espejo; después, pedirles que se miren en el mismo y vean si el resul- tado ha sido o no satisfactorio. Volver a repetir la actividad pero esta vez mirándose en el espejo. Comparar los resultados. • Pedir a los niños y niñas que se dirijan de uno en uno al espejo y se miren en él. Ir nombrando en alto las partes del cuerpo que se ven reflejadas y su utilidad a la vez que se van moviendo. • Poner distintas posturas habituales (sentado, de pie, tumbado, en cuclillas…) delan- te del espejo. • Poner posturas diferentes y poco usuales delante del espejo. • Colocarse por parejas delante de un espejo para que, al mirarse, se describan y digan en alto las diferencias físicas que existen entre ellos. • Proponer a los niños que se sitúen lejos del espejo y se observen. Preguntarles cómo se ven, grandes o pequeños (en este caso pequeños). Después, pedirles que se si- túen cerca y preguntar de nuevo cómo se ven (en este caso grandes). • Pedir a cada niño que traiga una foto suya de cuando era más pequeño; mirarse al espejo y decir las diferencias que hay entre el «yo» de la foto y el «yo» del espejo. • Mirarse al espejo y nombrar las partes del cuerpo que son grandes (las piernas, la cabeza, los brazos...) y las que son pequeñas (los ojos, las orejas, los dedos...). • Colocar un objeto frente al espejo mientras un niño o niña se sitúa en distintas posiciones con respecto a él (delante, detrás, a un lado, a otro, encima, deba- jo, etc.). • Vestirse y desvestirse distintas partes del cuerpo frente al espejo. • Llevar a clase algún espejo de bolso con lentes de aumento. Dejar a los niños y niñas que se observen en él. Comentar si parecen más «gorditos» o más «delga- dos», si se ven mejor... • Colocarse todo el grupo ante el espejo. Comprobar si se ve o no reflejada la ima- gen de todos. Ir progresivamente saliéndose del grupo hasta que se puedan ver todos reflejados. Comprobar que cuanto más grande es el espejo más «imágenes» se pueden ver reflejadas en él. Taller de teatro. Situarse delante del espejo y poner caras que expresen distintos sentimientos (cara de pena, de enfado, de susto...). Hablar sobre esos sentimientos, qué cosas los producen, de qué otras formas los manifestamos... Proponer a los niños y niñas que elijan el «sentimiento»que quieren expresar; agru- parlos según éstos y dejar que actúen libremente. Taller de inventos. Confeccionar un espejo con materiales que se parezcan al cristal; por ejemplo, con papel de aluminio. IDEAS Y SUGERENCIAS • Visitar, si es posible, la casa de los espejos de un parque de atracciones. • Salir al patio un día soleado y colocar un espejo frente a los rayos del sol; observar el punto de luz que se refleja en el suelo o en la pared. Jugar a perseguirlo. 15