SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGIADEL
CUERPO VITREO
GINGERVIDAL VEIRA
CLASIFICACION DE LAS PATOLOGIAS
Padecimientos

Congénitos

Degenerativos

Persistencia de la
arteria hialoidea

Licuefacción del
vítreo

Persistencia del
vítreo primario
hiperplásico

Proliferación en la
trama del vítreo

Quistes

Presencia de
elementos
extraños en el
vítreo
PADECIMIENTOS
CONGENITOS
Persistencia de la arteria hialoidea
 Su persistencia se aprecia como
unos filamentos blanquecinos
raramente vascularizados que
del disco óptico avanzan por el
centro del vítreo hacia el
cristalino.

 Diagnóstico:

Hallazgo

de

exploración.

 Tratamiento: Ninguno.

Retinografía de campo amplio
Persistencia del vítreo primario
hiperplásico
 Afecta habitualmente a un solo ojo.
 Se aprecia en los primeros meses de la vida.
 Se distingue como una mancha blanquecina de la pupila (leucocoria).
 Exploración: Ojo más pequeño, con una pupila que dilata poco,
 Tratamiento: Remoción de cristalino opaco y el control del glaucoma
secundario en caso de que sobrevenga.
Persistencia del vítreo primario
hiperplásico
Persistencia de vítreo primario hiperplásico; en
segmento anterior se observa
adherencias iridocristalineanas

NORMAL

catarata

TC
y

Estudio biomicroscópico del OIzq

MANCHA DE MITTENDORF una
PERSISTENCIA HIPERPLÁSICA
mancha blanquecida por detrás del
DE VÍTREO PRIMARIO

cristalino que corresponde al resto del
extremo anterior de la arteria hialoidea
y ocasionalmente con vasos que
irradian hacia la periferia.
QUISTES
 Raros.
 Afectan ambos sexos.

Quiste vítreo anterior con fondo de
ojo normal

 Exploración: Se ven como
vesículas
grisáceas
en
ocasiones con algunos grumos
pigmentarios y discretas estrías
en su pared que flotan
libremente en un sector limitado
del vítreo.

 Tratamiento: No requieren.

Imagen por resonancia magnética orbitaria sin
contraste que muestra una lesión hipointensa
en T1
PADECIMIENTOS
DEGENERATIVOS
SINERESIS DEL VITREO
 Es la condición en la cual se
precipitan las proteínas del gel
dejando
grandes
espacios
ópticamente vacíos sobre todo en el
vítreo posterior donde llegan a dar un
verdadero
desprendimientos
posterior.

 Sintomatología:

Percepción
de
manchas oscuras como moscas
(miodesopsias), algunas pueden
interferir con la visión, se pueden
presentar fotopsias.
SINERESIS DEL VITREO
Pacientes en riesgo
Miopes fuertes
Ancianos arteriosclerosos
Secuelas de coroiditis severas
Ocurre después de los 40 años en
un gran número de sujetos
Tratamiento: Por sí sola no lo
requiere.
Debe tranquilizarse al paciente, el
cual se acostumbrará a las
molestias.
PROLIFERACION EN LA TRAMA DEL
VITREO
 Presencia

de
verdaderas
bandas resistentes formadas en
el seno del vítreo

 Características: Puede variar
desde bandas aisladas hasta
una
verdadera
retracción
anterior de toda la trama vítrea
(retracción masiva) formando
realmente una membrana tensa
adherida en la membrana vítrea.
PROLIFERACION EN LA TRAMA DEL
VITREO
 Sintomatología: Percepción de
manchas
oscuras
móviles,
fotopsias y cierto grado de
visión borrosa progresiva.

 Tratamiento: Manejo del factor
responsable y manejo quirúrgico
de las secuelas.

Causas
Retinopatía
del
prematuro

Síndrome
Torch

 Abordajes: Cirugía vítrea y
remoción total del cuerpo vítreo.

Vasculitis
retiniana
Retinopatía
diabética
avanzada
HEMORRAGIA VITREA
 Es ocasionada por la ruptura de
vasos de la región ciliar y
raramente de vasos coroideos
que rompiendo la CAPA MAS
INTERNA DE LA COROIDES y la
retina
irrumpen
al
vítreo
mezclándose con él y alterando
su estructura.

 Se acompaña de baja de la
visión.

 Tratamiento:

Reposo
semisentado, el empleo de un
midriático, de ser necesario
recurrir a acetazolamida.

 Vitrectomía.
HIALOSIS ASTEROIDE


Es una degeneración del cuerpo vítreo
caracterizada por la presencia de
esférulas blanquecidas de tamaño
variable suspendidas en la trama
aparentemente normal del vítreo y fijas
en ella.



Sintomatología: Puede referir la
presencia de moscas volantes,
aunque con frecuencia no se percatan
de su existencia.



Examen de fondo ocular: Pequeñas
bolitas blanquecinas suspendidas en l
seno del vítreo y fijas a él.



Tratamiento: No lo requieren. Si
compromete
la
agudeza
visual
vitrectomia
SINQUISIS CENTELLEANTE
 Consiste en la formación de
cristales muy refringentes y
móviles en el seno de su trama
muy fluidificada.

 Rara.

 La producen múltiples cristales
de colesterol.

 Examen

oftalmoscópico:
Oleadas de pequeños cristales
dorados.

 No requiere tratamiento.
CUERPOS EXTRANOS
 Si

está presente un
cuerpo
extraño
intraocular
metálico
(hierro o cobre), tóxico o
tal vez infeccioso se
recomienda vitrectomía
rápida y remoción del
cuerpo
extraño
con
pinzas.
Cuerpo
extraño
metálico
magnético
enclavado en la arcada temporal inferior del
ojo izquierdo, con vítrea adyacente, hialoides
aplicada. hemorragia
LOS OJOS NO SIRVEN DE NADA A UN
CEREBRO CIEGO.

GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miopia degenerativa
Miopia degenerativaMiopia degenerativa
Miopia degenerativaalejandra
 
Membrana epiretiniana - Epiretinal membrane
Membrana epiretiniana - Epiretinal membraneMembrana epiretiniana - Epiretinal membrane
Membrana epiretiniana - Epiretinal membrane
Diego Alejandro Valera-Cornejo
 
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINADEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINADR. CARLOS Azañero
 
úVea
úVeaúVea
Agujero macular
Agujero macularAgujero macular
Agujero macular
Montemorelos
 
5. irrigación de la retina
5. irrigación de la retina5. irrigación de la retina
5. irrigación de la retinaMarvin Barahona
 
Nervio Optico en glaucoma
Nervio Optico en glaucomaNervio Optico en glaucoma
Nervio Optico en glaucomaguest100ae2
 
Sindrome de dispersión pigmentaria y Glaucoma pigmentario
Sindrome de dispersión pigmentaria y Glaucoma pigmentarioSindrome de dispersión pigmentaria y Glaucoma pigmentario
Sindrome de dispersión pigmentaria y Glaucoma pigmentario
samuelcruzValderrama
 
Anatomia retina
Anatomia  retinaAnatomia  retina
Anatomia retina
Neide Zegarra
 
Epiescleritis y escleritis
Epiescleritis y escleritisEpiescleritis y escleritis
Epiescleritis y escleritis
oftalmologiauleam
 
Aparato lagrimal
Aparato lagrimalAparato lagrimal
Aparato lagrimal
Anika Villaverde
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
Pablo Nazir
 
Enfermedades del Sistema Lagrimal
Enfermedades del Sistema LagrimalEnfermedades del Sistema Lagrimal
Enfermedades del Sistema Lagrimal
Andrea Pérez
 
9. patologia de uvea y macula
9. patologia de uvea y macula9. patologia de uvea y macula
9. patologia de uvea y macula
adrian alvarez
 
Ulceras corneales
Ulceras cornealesUlceras corneales
Oftalmoscopía directa
Oftalmoscopía directaOftalmoscopía directa
Oftalmoscopía directa
Belén López Escalona
 

La actualidad más candente (20)

Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 
Miopia degenerativa
Miopia degenerativaMiopia degenerativa
Miopia degenerativa
 
Membrana epiretiniana - Epiretinal membrane
Membrana epiretiniana - Epiretinal membraneMembrana epiretiniana - Epiretinal membrane
Membrana epiretiniana - Epiretinal membrane
 
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINADEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
 
úVea
úVeaúVea
úVea
 
Agujero macular
Agujero macularAgujero macular
Agujero macular
 
5. irrigación de la retina
5. irrigación de la retina5. irrigación de la retina
5. irrigación de la retina
 
Nervio Optico en glaucoma
Nervio Optico en glaucomaNervio Optico en glaucoma
Nervio Optico en glaucoma
 
3. gonioscopia
3. gonioscopia3. gonioscopia
3. gonioscopia
 
Sindrome de dispersión pigmentaria y Glaucoma pigmentario
Sindrome de dispersión pigmentaria y Glaucoma pigmentarioSindrome de dispersión pigmentaria y Glaucoma pigmentario
Sindrome de dispersión pigmentaria y Glaucoma pigmentario
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Anatomia retina
Anatomia  retinaAnatomia  retina
Anatomia retina
 
Epiescleritis y escleritis
Epiescleritis y escleritisEpiescleritis y escleritis
Epiescleritis y escleritis
 
Aparato lagrimal
Aparato lagrimalAparato lagrimal
Aparato lagrimal
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Enfermedades del Sistema Lagrimal
Enfermedades del Sistema LagrimalEnfermedades del Sistema Lagrimal
Enfermedades del Sistema Lagrimal
 
9. patologia de uvea y macula
9. patologia de uvea y macula9. patologia de uvea y macula
9. patologia de uvea y macula
 
Ulceras corneales
Ulceras cornealesUlceras corneales
Ulceras corneales
 
Oftalmoscopía directa
Oftalmoscopía directaOftalmoscopía directa
Oftalmoscopía directa
 

Destacado

Patologías del Vítreo y Retina. Oftamología
Patologías del Vítreo y Retina. Oftamología Patologías del Vítreo y Retina. Oftamología
Patologías del Vítreo y Retina. Oftamología
Carlos Marvin Hernández
 
Retina Y Humor Vitreo
Retina Y Humor VitreoRetina Y Humor Vitreo
Retina Y Humor Vitreo
Edward Murillo
 
Cuerpo vítreo
Cuerpo vítreoCuerpo vítreo
Cuerpo vítreo
regiie12
 
03 cap. 2 - los hidratos de carbono
03   cap. 2 - los hidratos de carbono03   cap. 2 - los hidratos de carbono
03 cap. 2 - los hidratos de carbono
Natalia Casacchia
 
Catarata en pediatricos
Catarata en pediatricosCatarata en pediatricos
Catarata en pediatricosGina Curiel
 
PATOLOGÍAS DE LA UVEA
PATOLOGÍAS DE LA UVEAPATOLOGÍAS DE LA UVEA
PATOLOGÍAS DE LA UVEA
Wildor Samir Llalle
 
Uveítis, endoftalmitis en pediatría
Uveítis, endoftalmitis en pediatríaUveítis, endoftalmitis en pediatría
Uveítis, endoftalmitis en pediatría
Herberth Maldonado Briones
 
Retinopatia
RetinopatiaRetinopatia
Retinopatia
José Madrigal
 
CATARATA CONGENITA
CATARATA CONGENITACATARATA CONGENITA
CATARATA CONGENITA
Nieves Fernandez
 
Anomalias Del Cristalino 1 Adrian
Anomalias Del Cristalino 1 AdrianAnomalias Del Cristalino 1 Adrian
Anomalias Del Cristalino 1 AdrianNELSON HERNANDEZ
 
Queratitis micotica
Queratitis micoticaQueratitis micotica
Queratitis micotica
Montemorelos
 
Patologia del cristalino
Patologia del cristalinoPatologia del cristalino
Patologia del cristalinooftalmologiaug
 
slideshare Modulo Para Registrarse
slideshare Modulo Para Registrarseslideshare Modulo Para Registrarse
slideshare Modulo Para Registrarse
Comunidad Web 2.0
 

Destacado (20)

Patologías del Vítreo y Retina. Oftamología
Patologías del Vítreo y Retina. Oftamología Patologías del Vítreo y Retina. Oftamología
Patologías del Vítreo y Retina. Oftamología
 
Retina Y Humor Vitreo
Retina Y Humor VitreoRetina Y Humor Vitreo
Retina Y Humor Vitreo
 
Cuerpo vítreo
Cuerpo vítreoCuerpo vítreo
Cuerpo vítreo
 
Afecciones oculares
Afecciones ocularesAfecciones oculares
Afecciones oculares
 
Uveitis Expo
Uveitis  ExpoUveitis  Expo
Uveitis Expo
 
patologia-de-la-uvea
patologia-de-la-uveapatologia-de-la-uvea
patologia-de-la-uvea
 
03 cap. 2 - los hidratos de carbono
03   cap. 2 - los hidratos de carbono03   cap. 2 - los hidratos de carbono
03 cap. 2 - los hidratos de carbono
 
Catarata en pediatricos
Catarata en pediatricosCatarata en pediatricos
Catarata en pediatricos
 
PATOLOGÍAS DE LA UVEA
PATOLOGÍAS DE LA UVEAPATOLOGÍAS DE LA UVEA
PATOLOGÍAS DE LA UVEA
 
Uveítis, endoftalmitis en pediatría
Uveítis, endoftalmitis en pediatríaUveítis, endoftalmitis en pediatría
Uveítis, endoftalmitis en pediatría
 
Retinopatia
RetinopatiaRetinopatia
Retinopatia
 
CATARATA CONGENITA
CATARATA CONGENITACATARATA CONGENITA
CATARATA CONGENITA
 
Anomalias Del Cristalino 1 Adrian
Anomalias Del Cristalino 1 AdrianAnomalias Del Cristalino 1 Adrian
Anomalias Del Cristalino 1 Adrian
 
Queratitis micotica
Queratitis micoticaQueratitis micotica
Queratitis micotica
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Patologia del cristalino
Patologia del cristalinoPatologia del cristalino
Patologia del cristalino
 
Patologia del Cristalino
Patologia del Cristalino Patologia del Cristalino
Patologia del Cristalino
 
slideshare Modulo Para Registrarse
slideshare Modulo Para Registrarseslideshare Modulo Para Registrarse
slideshare Modulo Para Registrarse
 
Humor Acuoso
Humor AcuosoHumor Acuoso
Humor Acuoso
 

Similar a Vitreo

Seminario retina final
Seminario retina finalSeminario retina final
Seminario retina final
Sully Rodríguez Castro
 
La cornea y sus alteraciones
La cornea y sus alteracionesLa cornea y sus alteraciones
La cornea y sus alteraciones
Raul Nvr
 
19 transtornos retinianos 2
19 transtornos retinianos 2 19 transtornos retinianos 2
19 transtornos retinianos 2 Nancy Lopez
 
La cornea y sus patologias
La cornea y sus patologiasLa cornea y sus patologias
La cornea y sus patologias
Ivan Libreros
 
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
Fany Blake
 
ATLAS ll Patologia ocular.pptx
ATLAS ll Patologia ocular.pptxATLAS ll Patologia ocular.pptx
ATLAS ll Patologia ocular.pptx
SaraiFlores27
 
Oftalmología patologías mas frecuentes en el adulto
Oftalmología  patologías mas frecuentes en el adultoOftalmología  patologías mas frecuentes en el adulto
Oftalmología patologías mas frecuentes en el adulto
Junisbel J Gutierrez R
 
JM- Retina.pptenfermedades oculares y retina
JM- Retina.pptenfermedades oculares y retinaJM- Retina.pptenfermedades oculares y retina
JM- Retina.pptenfermedades oculares y retina
zzrdwb2jvv
 
degeneracion retinopatiasssssssssssssssss
degeneracion retinopatiasssssssssssssssssdegeneracion retinopatiasssssssssssssssss
degeneracion retinopatiasssssssssssssssss
mariamugmal9
 
Retina quirurgica
Retina quirurgicaRetina quirurgica
Retina quirurgica
Andrey Martinez Pardo
 
Urgencias Oftalmologicas
Urgencias OftalmologicasUrgencias Oftalmologicas
Urgencias Oftalmologicas
AndreSouzaNovais
 
Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano
Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano
Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano
Ricardo De Felipe Medina
 
Fisiopatologia cornea
Fisiopatologia corneaFisiopatologia cornea
Fisiopatologia corneaivan batista
 
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDICPATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDICtucienciamedic tucienciamedic
 
Lesiones corneales
Lesiones cornealesLesiones corneales
Lesiones corneales
Elena Belen Perez Peñafiel
 
Uveitis oftalmologia
Uveitis oftalmologiaUveitis oftalmologia
Uveitis oftalmologia
Tony Tello Ramos
 
Desprendimiento de vítreo
Desprendimiento de vítreoDesprendimiento de vítreo
Desprendimiento de vítreo
Centro de salud Torre Ramona
 
Ii par craneal
Ii par cranealIi par craneal
Ii par craneal
Tania Mera
 

Similar a Vitreo (20)

Seminario retina final
Seminario retina finalSeminario retina final
Seminario retina final
 
La cornea y sus alteraciones
La cornea y sus alteracionesLa cornea y sus alteraciones
La cornea y sus alteraciones
 
19 transtornos retinianos 2
19 transtornos retinianos 2 19 transtornos retinianos 2
19 transtornos retinianos 2
 
La cornea y sus patologias
La cornea y sus patologiasLa cornea y sus patologias
La cornea y sus patologias
 
Desp retina
Desp retinaDesp retina
Desp retina
 
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
 
ATLAS ll Patologia ocular.pptx
ATLAS ll Patologia ocular.pptxATLAS ll Patologia ocular.pptx
ATLAS ll Patologia ocular.pptx
 
Oftalmología patologías mas frecuentes en el adulto
Oftalmología  patologías mas frecuentes en el adultoOftalmología  patologías mas frecuentes en el adulto
Oftalmología patologías mas frecuentes en el adulto
 
JM- Retina.pptenfermedades oculares y retina
JM- Retina.pptenfermedades oculares y retinaJM- Retina.pptenfermedades oculares y retina
JM- Retina.pptenfermedades oculares y retina
 
degeneracion retinopatiasssssssssssssssss
degeneracion retinopatiasssssssssssssssssdegeneracion retinopatiasssssssssssssssss
degeneracion retinopatiasssssssssssssssss
 
Retina quirurgica
Retina quirurgicaRetina quirurgica
Retina quirurgica
 
Urgencias Oftalmologicas
Urgencias OftalmologicasUrgencias Oftalmologicas
Urgencias Oftalmologicas
 
Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano
Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano
Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano
 
Fisiopatologia cornea
Fisiopatologia corneaFisiopatologia cornea
Fisiopatologia cornea
 
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDICPATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
 
Lesiones corneales
Lesiones cornealesLesiones corneales
Lesiones corneales
 
RETINA.pdf
RETINA.pdfRETINA.pdf
RETINA.pdf
 
Uveitis oftalmologia
Uveitis oftalmologiaUveitis oftalmologia
Uveitis oftalmologia
 
Desprendimiento de vítreo
Desprendimiento de vítreoDesprendimiento de vítreo
Desprendimiento de vítreo
 
Ii par craneal
Ii par cranealIi par craneal
Ii par craneal
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Vitreo

  • 2. CLASIFICACION DE LAS PATOLOGIAS Padecimientos Congénitos Degenerativos Persistencia de la arteria hialoidea Licuefacción del vítreo Persistencia del vítreo primario hiperplásico Proliferación en la trama del vítreo Quistes Presencia de elementos extraños en el vítreo
  • 4. Persistencia de la arteria hialoidea  Su persistencia se aprecia como unos filamentos blanquecinos raramente vascularizados que del disco óptico avanzan por el centro del vítreo hacia el cristalino.  Diagnóstico: Hallazgo de exploración.  Tratamiento: Ninguno. Retinografía de campo amplio
  • 5. Persistencia del vítreo primario hiperplásico  Afecta habitualmente a un solo ojo.  Se aprecia en los primeros meses de la vida.  Se distingue como una mancha blanquecina de la pupila (leucocoria).  Exploración: Ojo más pequeño, con una pupila que dilata poco,  Tratamiento: Remoción de cristalino opaco y el control del glaucoma secundario en caso de que sobrevenga.
  • 6. Persistencia del vítreo primario hiperplásico Persistencia de vítreo primario hiperplásico; en segmento anterior se observa adherencias iridocristalineanas NORMAL catarata TC y Estudio biomicroscópico del OIzq MANCHA DE MITTENDORF una PERSISTENCIA HIPERPLÁSICA mancha blanquecida por detrás del DE VÍTREO PRIMARIO cristalino que corresponde al resto del extremo anterior de la arteria hialoidea y ocasionalmente con vasos que irradian hacia la periferia.
  • 7. QUISTES  Raros.  Afectan ambos sexos. Quiste vítreo anterior con fondo de ojo normal  Exploración: Se ven como vesículas grisáceas en ocasiones con algunos grumos pigmentarios y discretas estrías en su pared que flotan libremente en un sector limitado del vítreo.  Tratamiento: No requieren. Imagen por resonancia magnética orbitaria sin contraste que muestra una lesión hipointensa en T1
  • 9. SINERESIS DEL VITREO  Es la condición en la cual se precipitan las proteínas del gel dejando grandes espacios ópticamente vacíos sobre todo en el vítreo posterior donde llegan a dar un verdadero desprendimientos posterior.  Sintomatología: Percepción de manchas oscuras como moscas (miodesopsias), algunas pueden interferir con la visión, se pueden presentar fotopsias.
  • 10. SINERESIS DEL VITREO Pacientes en riesgo Miopes fuertes Ancianos arteriosclerosos Secuelas de coroiditis severas Ocurre después de los 40 años en un gran número de sujetos Tratamiento: Por sí sola no lo requiere. Debe tranquilizarse al paciente, el cual se acostumbrará a las molestias.
  • 11. PROLIFERACION EN LA TRAMA DEL VITREO  Presencia de verdaderas bandas resistentes formadas en el seno del vítreo  Características: Puede variar desde bandas aisladas hasta una verdadera retracción anterior de toda la trama vítrea (retracción masiva) formando realmente una membrana tensa adherida en la membrana vítrea.
  • 12. PROLIFERACION EN LA TRAMA DEL VITREO  Sintomatología: Percepción de manchas oscuras móviles, fotopsias y cierto grado de visión borrosa progresiva.  Tratamiento: Manejo del factor responsable y manejo quirúrgico de las secuelas. Causas Retinopatía del prematuro Síndrome Torch  Abordajes: Cirugía vítrea y remoción total del cuerpo vítreo. Vasculitis retiniana Retinopatía diabética avanzada
  • 13. HEMORRAGIA VITREA  Es ocasionada por la ruptura de vasos de la región ciliar y raramente de vasos coroideos que rompiendo la CAPA MAS INTERNA DE LA COROIDES y la retina irrumpen al vítreo mezclándose con él y alterando su estructura.  Se acompaña de baja de la visión.  Tratamiento: Reposo semisentado, el empleo de un midriático, de ser necesario recurrir a acetazolamida.  Vitrectomía.
  • 14. HIALOSIS ASTEROIDE  Es una degeneración del cuerpo vítreo caracterizada por la presencia de esférulas blanquecidas de tamaño variable suspendidas en la trama aparentemente normal del vítreo y fijas en ella.  Sintomatología: Puede referir la presencia de moscas volantes, aunque con frecuencia no se percatan de su existencia.  Examen de fondo ocular: Pequeñas bolitas blanquecinas suspendidas en l seno del vítreo y fijas a él.  Tratamiento: No lo requieren. Si compromete la agudeza visual vitrectomia
  • 15. SINQUISIS CENTELLEANTE  Consiste en la formación de cristales muy refringentes y móviles en el seno de su trama muy fluidificada.  Rara.  La producen múltiples cristales de colesterol.  Examen oftalmoscópico: Oleadas de pequeños cristales dorados.  No requiere tratamiento.
  • 16. CUERPOS EXTRANOS  Si está presente un cuerpo extraño intraocular metálico (hierro o cobre), tóxico o tal vez infeccioso se recomienda vitrectomía rápida y remoción del cuerpo extraño con pinzas. Cuerpo extraño metálico magnético enclavado en la arcada temporal inferior del ojo izquierdo, con vítrea adyacente, hialoides aplicada. hemorragia
  • 17. LOS OJOS NO SIRVEN DE NADA A UN CEREBRO CIEGO. GRACIAS