SlideShare una empresa de Scribd logo
GAS INTESTINAL INFRECUENTE
HOSPITALPOVISA
Lara Martínez Domínguez
Servicio Cirugía General
23/09/2016
♂ 57 años
Dx: Adenocarcinoma de páncreas
Tratamiento: DPC. Yeyunostomía de alimentación
Postoperatorio inmediato en UCI
NE por yeyunostomía 1er
DPO
Postoperatorio inmediato sin incidencias
Caso Clínico
4º DPO
Dolor abdominal tipo cólico en hipogastrio. Peristaltismo
Drenajes productivos
Analítica: mejoría del patrón colestásico, PCR 27
PLAN: TC control
CONCLUSIÓN DIAGNÓSTICA:
Cambios postquirúrgicos recientes tras DPC.
Colección localizada en epigastrio sugestiva de hematoma, sin signos de sangrado
activo.
Colección en localización subcapsular hepática por delante del estómago.
Catéteres de drenaje y sonda de yeyunostomía correctamente posicionados.
Derrame pleural bilateral de predominio izquierdo con atelectasias bibasales por
hipoventilación.
5º DPO
Disnea
Diuresis 1100ml. SatO2 98%
EF: Disneico. Hipofonesis bibasal, crepitantes dispersos
Rx tórax: Derrame pleural bilateral y atelectasias basales
por compresión e hipoventilación.
6-8º DPO
Sensación nauseosa
EF: Abdomen distendido, no doloroso, RHA discretamente disminuidos
SNG 3500 mL
9ºDPO
Tª 38.2ºC. Hemodinamicamente estable
Dolor periyeyunostomía y abdominal hipogástrico. Distensión abdominal
Drenaje y SNG productivas
Analítica: no leucocitosis, 77% segmentados, PCR 30
PLAN: TC abdominal
CONCLUSIÓN DIAGNÓSTICA:
Dilatación de asas de intestino delgado con neumatosis en la pared A descartar isquemia intestinal. Colección en
epigastrio con catéter de drenaje que ha disminuido discretamente de tamaño.
Causas de neumatosis intestinal
Stop NE
NPT
Antibioterapia: piperacilina-tazobactam
Mantener SNG
Mejoría clínica: menos distensión abdominal
Febrícula. Hemodinamicamente estable
Analítica: PCR 30, hemograma en rango de la normalidad
Manejo
Control radiológico 4 días después
Yeyunostomía –Indicaciones-
• Nutrición postoperatoria tras cirugía abdominal mayor
• Politraumatizados
• Desnutrición
• Ca cuello avanzado
• Ca esófago y estómago
• Ca estómago y páncreas irresecable
• RGE
• Esofagitis por reflujo
• Alteración motilidad gástrica
• Acceso vascular limitado que requiere acceso venoso
central prolongado
• Déficits neurológicos
•Etc...
Yeyunostomía –Complicaciones-
Quirúrgicas:
• Salida accidental del catéter
• Obstrucción o rotura del catéter
• Fuga intraperitoneal
• Hernia interna
• Obstrucción intestinal
• Fístula digestiva
• Absceso subcutáneo y parietal
• Neumatosis intestinal
• Isquemia y necrosis intestinal
• Perforación yeyunal
Médicas:
• Diarrea
• Vómitos
• Reflujo gástrico o biliar
• Fuga de alimento alrededor
• Eritema de la herida
Revisión bibliográfica
1
1
JPEN J Parenter Enteral Nutr March 1983 vol. 7 no. 2 171-175
PRESENTACIÓN DE EJEMPLO
PRESENTACIÓN DE EJEMPLO
2
Parenter Enteral Nutr May 1991vol. 15 no. 3 328-331
2
La yeyunostomía de alimentación facilita la nutrición
enteral precoz.
La neumatosis intestinal es una complicación muy
infrecuente. Tratamiento médico simple.
Recuperación clínica rápida.
Conclusiones
A pesar de la complicaciones, la
yeyunostomía salva vidas
Reflexiones
Viernes quirúrgico: Gas intestinal infrecuente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronicaPancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronica
Edna Gundpowder
 
Pancreatitis Aguda Y cronica
Pancreatitis Aguda Y cronicaPancreatitis Aguda Y cronica
Pancreatitis Aguda Y cronica
Margie Rodas
 
Pancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónicaPancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónica
Klara Stella
 
PANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDAPANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDA
Tania Mera
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
marcela duarte
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
jvallejoherrador
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Andres Valle Gutierrez
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Andreita Toala Alava
 
Pancreatitis final (1)
Pancreatitis final (1)Pancreatitis final (1)
Pancreatitis final (1)
Universidad de Cordoba
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
luancaba
 
pancreatitis
pancreatitispancreatitis
pancreatitis
Luis Concepcion
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
Carmen Cespedes
 
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PANCREATITIS AGUDA 2015
PANCREATITIS AGUDA 2015PANCREATITIS AGUDA 2015
PANCREATITIS AGUDA 2015
Jero Aybar Maino
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Reychel Franco
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
tatiana jara
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda Pancreatitis Aguda
Pancreatitis aguda 2016
Pancreatitis aguda 2016Pancreatitis aguda 2016
Pancreatitis aguda 2016
Andres camilo acosta fontalvo
 
PANCREATITIS
PANCREATITISPANCREATITIS
PANCREATITIS
Lalito Vergel Avila
 

La actualidad más candente (20)

Pancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronicaPancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronica
 
Pancreatitis Aguda Y cronica
Pancreatitis Aguda Y cronicaPancreatitis Aguda Y cronica
Pancreatitis Aguda Y cronica
 
Pancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónicaPancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónica
 
PANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDAPANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDA
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis final (1)
Pancreatitis final (1)Pancreatitis final (1)
Pancreatitis final (1)
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
pancreatitis
pancreatitispancreatitis
pancreatitis
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
 
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
 
PANCREATITIS AGUDA 2015
PANCREATITIS AGUDA 2015PANCREATITIS AGUDA 2015
PANCREATITIS AGUDA 2015
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda Pancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Pancreatitis aguda 2016
Pancreatitis aguda 2016Pancreatitis aguda 2016
Pancreatitis aguda 2016
 
PANCREATITIS
PANCREATITISPANCREATITIS
PANCREATITIS
 

Similar a Viernes quirúrgico: Gas intestinal infrecuente

Caso clínico: Nutrición enteral en fístula enteroatmosférica de alto débito c...
Caso clínico: Nutrición enteral en fístula enteroatmosférica de alto débito c...Caso clínico: Nutrición enteral en fístula enteroatmosférica de alto débito c...
Caso clínico: Nutrición enteral en fístula enteroatmosférica de alto débito c...
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
pancreatitisaguda, inflamacion del pancreas
pancreatitisaguda, inflamacion del pancreaspancreatitisaguda, inflamacion del pancreas
pancreatitisaguda, inflamacion del pancreas
DermiyisseltAgramont
 
pancreatitis aguda -final1-170926183543.pdf
pancreatitis aguda -final1-170926183543.pdfpancreatitis aguda -final1-170926183543.pdf
pancreatitis aguda -final1-170926183543.pdf
SmithHurtadoCojal
 
pancreatitis aguda - final1-170926183543.pdf
pancreatitis aguda - final1-170926183543.pdfpancreatitis aguda - final1-170926183543.pdf
pancreatitis aguda - final1-170926183543.pdf
SmithHurtadoCojal
 
Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG)
Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG) Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG)
Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG)
Rosaurelys Quiaro
 
Diagnostico y tratamiento de la pancreatitis aguda 2014
Diagnostico y tratamiento de la  pancreatitis aguda 2014 Diagnostico y tratamiento de la  pancreatitis aguda 2014
Diagnostico y tratamiento de la pancreatitis aguda 2014
Nelson Paez
 
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICACASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
Blas Bernardi
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
Fri cho
 
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovez
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovezAbdomen agudo marvin espinosa roger genovez
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovez
InnoVacompu
 
PANCREATITIS PACO.pptx
PANCREATITIS PACO.pptxPANCREATITIS PACO.pptx
PANCREATITIS PACO.pptx
FranciscoXicohtencat
 
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis CrónicaPancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Felipe Andrés Reinaldo Gonzalez Quezada
 
Pancreatitis postoperatoria
Pancreatitis postoperatoriaPancreatitis postoperatoria
Pancreatitis postoperatoria
GarcsPercis
 
PANCREATITIS.docx
PANCREATITIS.docxPANCREATITIS.docx
PANCREATITIS.docx
LUCYZAHIRARODRIGUEZH
 
Pancreatitis Aguda PDF cátedra .pdf
Pancreatitis Aguda PDF cátedra .pdfPancreatitis Aguda PDF cátedra .pdf
Pancreatitis Aguda PDF cátedra .pdf
MatiasZ3
 
INTESTINO GRUESO.pptx
INTESTINO GRUESO.pptxINTESTINO GRUESO.pptx
INTESTINO GRUESO.pptx
MARIACAROLINAAGUIRRE1
 
Trastornos funcionales del intestino Síndrome del intestino irritable.pdf
Trastornos funcionales del intestino Síndrome del intestino irritable.pdfTrastornos funcionales del intestino Síndrome del intestino irritable.pdf
Trastornos funcionales del intestino Síndrome del intestino irritable.pdf
UrielColin3
 
Viernes quirúrgico: Varón de 73 años con vómitos y dolor abdominal
Viernes quirúrgico: Varón de 73 años con vómitos y dolor abdominalViernes quirúrgico: Varón de 73 años con vómitos y dolor abdominal
Viernes quirúrgico: Varón de 73 años con vómitos y dolor abdominal
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Complicaciones Gastrointestinales.pptx
Complicaciones Gastrointestinales.pptxComplicaciones Gastrointestinales.pptx
Complicaciones Gastrointestinales.pptx
tomografiacomputariz
 
Abdomen Agudo Peritoneal
Abdomen Agudo Peritoneal Abdomen Agudo Peritoneal
(2015-5-26)estreñimiento(ppt)
(2015-5-26)estreñimiento(ppt)(2015-5-26)estreñimiento(ppt)
(2015-5-26)estreñimiento(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Viernes quirúrgico: Gas intestinal infrecuente (20)

Caso clínico: Nutrición enteral en fístula enteroatmosférica de alto débito c...
Caso clínico: Nutrición enteral en fístula enteroatmosférica de alto débito c...Caso clínico: Nutrición enteral en fístula enteroatmosférica de alto débito c...
Caso clínico: Nutrición enteral en fístula enteroatmosférica de alto débito c...
 
pancreatitisaguda, inflamacion del pancreas
pancreatitisaguda, inflamacion del pancreaspancreatitisaguda, inflamacion del pancreas
pancreatitisaguda, inflamacion del pancreas
 
pancreatitis aguda -final1-170926183543.pdf
pancreatitis aguda -final1-170926183543.pdfpancreatitis aguda -final1-170926183543.pdf
pancreatitis aguda -final1-170926183543.pdf
 
pancreatitis aguda - final1-170926183543.pdf
pancreatitis aguda - final1-170926183543.pdfpancreatitis aguda - final1-170926183543.pdf
pancreatitis aguda - final1-170926183543.pdf
 
Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG)
Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG) Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG)
Pancreatitis cronica (CLINICA QUIRURGICA - UNERG)
 
Diagnostico y tratamiento de la pancreatitis aguda 2014
Diagnostico y tratamiento de la  pancreatitis aguda 2014 Diagnostico y tratamiento de la  pancreatitis aguda 2014
Diagnostico y tratamiento de la pancreatitis aguda 2014
 
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICACASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
 
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovez
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovezAbdomen agudo marvin espinosa roger genovez
Abdomen agudo marvin espinosa roger genovez
 
PANCREATITIS PACO.pptx
PANCREATITIS PACO.pptxPANCREATITIS PACO.pptx
PANCREATITIS PACO.pptx
 
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis CrónicaPancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
 
Pancreatitis postoperatoria
Pancreatitis postoperatoriaPancreatitis postoperatoria
Pancreatitis postoperatoria
 
PANCREATITIS.docx
PANCREATITIS.docxPANCREATITIS.docx
PANCREATITIS.docx
 
Pancreatitis Aguda PDF cátedra .pdf
Pancreatitis Aguda PDF cátedra .pdfPancreatitis Aguda PDF cátedra .pdf
Pancreatitis Aguda PDF cátedra .pdf
 
INTESTINO GRUESO.pptx
INTESTINO GRUESO.pptxINTESTINO GRUESO.pptx
INTESTINO GRUESO.pptx
 
Trastornos funcionales del intestino Síndrome del intestino irritable.pdf
Trastornos funcionales del intestino Síndrome del intestino irritable.pdfTrastornos funcionales del intestino Síndrome del intestino irritable.pdf
Trastornos funcionales del intestino Síndrome del intestino irritable.pdf
 
Viernes quirúrgico: Varón de 73 años con vómitos y dolor abdominal
Viernes quirúrgico: Varón de 73 años con vómitos y dolor abdominalViernes quirúrgico: Varón de 73 años con vómitos y dolor abdominal
Viernes quirúrgico: Varón de 73 años con vómitos y dolor abdominal
 
Complicaciones Gastrointestinales.pptx
Complicaciones Gastrointestinales.pptxComplicaciones Gastrointestinales.pptx
Complicaciones Gastrointestinales.pptx
 
Abdomen Agudo Peritoneal
Abdomen Agudo Peritoneal Abdomen Agudo Peritoneal
Abdomen Agudo Peritoneal
 
(2015-5-26)estreñimiento(ppt)
(2015-5-26)estreñimiento(ppt)(2015-5-26)estreñimiento(ppt)
(2015-5-26)estreñimiento(ppt)
 

Más de Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA

Vólvulo gástrico tras resección GIST
Vólvulo gástrico tras resección GISTVólvulo gástrico tras resección GIST
Vólvulo gástrico tras resección GIST
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Viernes quirúrgico: Perforacion esofagica
Viernes quirúrgico: Perforacion  esofagica Viernes quirúrgico: Perforacion  esofagica
Viernes quirúrgico: Perforacion esofagica
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Diagnóstico diferencial de masa cervical
Diagnóstico diferencial de masa cervicalDiagnóstico diferencial de masa cervical
Diagnóstico diferencial de masa cervical
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Aneurisma arteria hepática derecha
Aneurisma arteria hepática derechaAneurisma arteria hepática derecha
Aneurisma arteria hepática derecha
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Pseudoaneurisma de tronco celíaco
Pseudoaneurisma de tronco celíacoPseudoaneurisma de tronco celíaco
Pseudoaneurisma de tronco celíaco
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Presentación de bioética y oncología
Presentación de bioética y oncología Presentación de bioética y oncología
Presentación de bioética y oncología
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Infección grave de partes blandas
Infección grave de partes blandasInfección grave de partes blandas
Infección grave de partes blandas
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Cáncer de recto en paciente joven
Cáncer de recto en paciente jovenCáncer de recto en paciente joven
Cáncer de recto en paciente joven
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Abordaje perineal de tumor retrorrectal
Abordaje perineal de tumor retrorrectal Abordaje perineal de tumor retrorrectal
Abordaje perineal de tumor retrorrectal
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Presentación mielolipoma adrenal derecho SOCIGA 2017
Presentación mielolipoma adrenal derecho SOCIGA 2017Presentación mielolipoma adrenal derecho SOCIGA 2017
Presentación mielolipoma adrenal derecho SOCIGA 2017
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Caso clínico Perforación esofágica espontánea
Caso clínico Perforación esofágica espontáneaCaso clínico Perforación esofágica espontánea
Caso clínico Perforación esofágica espontánea
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Caso clínico: Suboclusión intestinal de origen insospechado
Caso clínico: Suboclusión intestinal de origen insospechadoCaso clínico: Suboclusión intestinal de origen insospechado
Caso clínico: Suboclusión intestinal de origen insospechado
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Incidentalomas retroperitoneales gigantes
Incidentalomas retroperitoneales gigantesIncidentalomas retroperitoneales gigantes
Incidentalomas retroperitoneales gigantes
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Tumor seroso papilar de primario de peritoneo
Tumor seroso papilar de primario de peritoneoTumor seroso papilar de primario de peritoneo
Tumor seroso papilar de primario de peritoneo
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Fístula quilosa definitiva
Fístula quilosa definitivaFístula quilosa definitiva
Fístula quilosa definitiva
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 

Más de Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA (16)

Vólvulo gástrico tras resección GIST
Vólvulo gástrico tras resección GISTVólvulo gástrico tras resección GIST
Vólvulo gástrico tras resección GIST
 
Viernes quirúrgico: Perforacion esofagica
Viernes quirúrgico: Perforacion  esofagica Viernes quirúrgico: Perforacion  esofagica
Viernes quirúrgico: Perforacion esofagica
 
Diagnóstico diferencial de masa cervical
Diagnóstico diferencial de masa cervicalDiagnóstico diferencial de masa cervical
Diagnóstico diferencial de masa cervical
 
Aneurisma arteria hepática derecha
Aneurisma arteria hepática derechaAneurisma arteria hepática derecha
Aneurisma arteria hepática derecha
 
Pseudoaneurisma de tronco celíaco
Pseudoaneurisma de tronco celíacoPseudoaneurisma de tronco celíaco
Pseudoaneurisma de tronco celíaco
 
Presentación de bioética y oncología
Presentación de bioética y oncología Presentación de bioética y oncología
Presentación de bioética y oncología
 
Infección grave de partes blandas
Infección grave de partes blandasInfección grave de partes blandas
Infección grave de partes blandas
 
Cáncer de recto en paciente joven
Cáncer de recto en paciente jovenCáncer de recto en paciente joven
Cáncer de recto en paciente joven
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Abordaje perineal de tumor retrorrectal
Abordaje perineal de tumor retrorrectal Abordaje perineal de tumor retrorrectal
Abordaje perineal de tumor retrorrectal
 
Presentación mielolipoma adrenal derecho SOCIGA 2017
Presentación mielolipoma adrenal derecho SOCIGA 2017Presentación mielolipoma adrenal derecho SOCIGA 2017
Presentación mielolipoma adrenal derecho SOCIGA 2017
 
Caso clínico Perforación esofágica espontánea
Caso clínico Perforación esofágica espontáneaCaso clínico Perforación esofágica espontánea
Caso clínico Perforación esofágica espontánea
 
Caso clínico: Suboclusión intestinal de origen insospechado
Caso clínico: Suboclusión intestinal de origen insospechadoCaso clínico: Suboclusión intestinal de origen insospechado
Caso clínico: Suboclusión intestinal de origen insospechado
 
Incidentalomas retroperitoneales gigantes
Incidentalomas retroperitoneales gigantesIncidentalomas retroperitoneales gigantes
Incidentalomas retroperitoneales gigantes
 
Tumor seroso papilar de primario de peritoneo
Tumor seroso papilar de primario de peritoneoTumor seroso papilar de primario de peritoneo
Tumor seroso papilar de primario de peritoneo
 
Fístula quilosa definitiva
Fístula quilosa definitivaFístula quilosa definitiva
Fístula quilosa definitiva
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Viernes quirúrgico: Gas intestinal infrecuente

  • 1. GAS INTESTINAL INFRECUENTE HOSPITALPOVISA Lara Martínez Domínguez Servicio Cirugía General 23/09/2016
  • 2. ♂ 57 años Dx: Adenocarcinoma de páncreas Tratamiento: DPC. Yeyunostomía de alimentación Postoperatorio inmediato en UCI NE por yeyunostomía 1er DPO Postoperatorio inmediato sin incidencias Caso Clínico
  • 3. 4º DPO Dolor abdominal tipo cólico en hipogastrio. Peristaltismo Drenajes productivos Analítica: mejoría del patrón colestásico, PCR 27 PLAN: TC control
  • 4. CONCLUSIÓN DIAGNÓSTICA: Cambios postquirúrgicos recientes tras DPC. Colección localizada en epigastrio sugestiva de hematoma, sin signos de sangrado activo. Colección en localización subcapsular hepática por delante del estómago. Catéteres de drenaje y sonda de yeyunostomía correctamente posicionados. Derrame pleural bilateral de predominio izquierdo con atelectasias bibasales por hipoventilación.
  • 5. 5º DPO Disnea Diuresis 1100ml. SatO2 98% EF: Disneico. Hipofonesis bibasal, crepitantes dispersos Rx tórax: Derrame pleural bilateral y atelectasias basales por compresión e hipoventilación.
  • 6. 6-8º DPO Sensación nauseosa EF: Abdomen distendido, no doloroso, RHA discretamente disminuidos SNG 3500 mL
  • 7. 9ºDPO Tª 38.2ºC. Hemodinamicamente estable Dolor periyeyunostomía y abdominal hipogástrico. Distensión abdominal Drenaje y SNG productivas Analítica: no leucocitosis, 77% segmentados, PCR 30 PLAN: TC abdominal
  • 8. CONCLUSIÓN DIAGNÓSTICA: Dilatación de asas de intestino delgado con neumatosis en la pared A descartar isquemia intestinal. Colección en epigastrio con catéter de drenaje que ha disminuido discretamente de tamaño.
  • 9.
  • 10. Causas de neumatosis intestinal
  • 11. Stop NE NPT Antibioterapia: piperacilina-tazobactam Mantener SNG Mejoría clínica: menos distensión abdominal Febrícula. Hemodinamicamente estable Analítica: PCR 30, hemograma en rango de la normalidad Manejo
  • 12. Control radiológico 4 días después
  • 13. Yeyunostomía –Indicaciones- • Nutrición postoperatoria tras cirugía abdominal mayor • Politraumatizados • Desnutrición • Ca cuello avanzado • Ca esófago y estómago • Ca estómago y páncreas irresecable • RGE • Esofagitis por reflujo • Alteración motilidad gástrica • Acceso vascular limitado que requiere acceso venoso central prolongado • Déficits neurológicos •Etc...
  • 14. Yeyunostomía –Complicaciones- Quirúrgicas: • Salida accidental del catéter • Obstrucción o rotura del catéter • Fuga intraperitoneal • Hernia interna • Obstrucción intestinal • Fístula digestiva • Absceso subcutáneo y parietal • Neumatosis intestinal • Isquemia y necrosis intestinal • Perforación yeyunal Médicas: • Diarrea • Vómitos • Reflujo gástrico o biliar • Fuga de alimento alrededor • Eritema de la herida
  • 16. 1 1 JPEN J Parenter Enteral Nutr March 1983 vol. 7 no. 2 171-175 PRESENTACIÓN DE EJEMPLO PRESENTACIÓN DE EJEMPLO
  • 17. 2 Parenter Enteral Nutr May 1991vol. 15 no. 3 328-331 2
  • 18. La yeyunostomía de alimentación facilita la nutrición enteral precoz. La neumatosis intestinal es una complicación muy infrecuente. Tratamiento médico simple. Recuperación clínica rápida. Conclusiones
  • 19. A pesar de la complicaciones, la yeyunostomía salva vidas Reflexiones