SlideShare una empresa de Scribd logo
1


                          Concepto de competencia

Enfoque de competencias:

Nuevas formas de concebir el curriculum, nuevos modos de entender los procesos
de enseñanza y aprendizaje y en definitiva nuevos modelos de escolarización,

Término polémico:

Es cierto que el término competencias es polémico y alude a un campo semántico
brumoso. Se deriva de una tradición claramente escorada a la interpretación
conductista del aprendizaje y comportamiento humanos, por lo que exigirá estar
atentos y detectar los inevitables influjos mecanicistas que se infiltrarán en el
desarrollo de esta propuesta a nivel nacional, regional y local.

La propuesta DeSeCo (Definición y Selección de Competencias):

Bien lejos de esta interpretación conductista, la propuesta de DeSeCo se sustenta
en una interpretación más abierta, integrada, holística y relacional del concepto de
competencias. Recogiendo las aportaciones de los estudios socioculturales y
constructivistas sobre el desarrollo y los aprendizajes humanos, arma que los
individuos emiten juicios, revisan, reflexionan y cambian el comportamiento, al
reconstruir continuamente su conocimiento útil y relevante, cuando interactúan con
otras personas y objetos en los contextos complejos de la interacción social. Los
estudios más recientes ponen de manifiesto que las habilidades individuales son
construcciones sociales, son el reflejo de las prácticas culturales que dominan los
contextos y las situaciones concretas que rodean la vida de los individuos.

Qué son las competencias:

Como conjuntos complejos de conocimientos, habilidades, actitudes, valores,
emociones y motivaciones que cada individuo o cada grupo pone en acción
en un contexto concreto para hacer frente a las demandas peculiares de cada
situación.

Competencias fundamentales o claves:

Se consideran competencias fundamentales, aquellas competencias
imprescindibles que necesitan todos los seres humanos para hacer frente a las
exigencias de los diferentes contextos de su vida como ciudadanos. Las
competencias fundamentales o “key competencies” son aquellas que son
importantes para muchas áreas de la vida, que contribuyen a una vida satisfactoria
y al buen funcionamiento de la comunidad social.
2


            CARACTERÍSTICAS PRINCIPALESDE LAS
                 COMPETENCIAS BÁSICAS



CARÁCTER       HOLÍSTICO        E   INTEGRADO.      Conocimientos,
capacidades, actitudes valores y emociones no pueden entenderse de
manera separada.

CARÁCTER CONTEXTUAL. Las competencias se concretan y
desarrollan vinculadas a los diferentes contextos de acción.

DIMENSIÓN ÉTICA. Las competencias se nutren de las actitudes,
valores y compromisos que los sujetos van adoptando a la largo de la
vida.

CARÁCTER CREATIVO DE LA TRANSFERENCIA. La transferencia
debe entenderse como un proceso de adaptación creativa en cada
contexto

CARÁCTER REFLEXIVO. Las competencias básicas suponen un
proceso permanente de reflexión para armonizar las intenciones con
las posibilidades de cada contexto.

CARÁCTER EVOLUTIVO. Se desarrollan, perfeccionan, amplían, o se
deterioran y restringen a lo largo de la vida




Información tomada de Pérez Gómez, Ángel Ignacio. (2007). La naturaleza de las competencias
básicas y sus aplicaciones pedagógicas. En Cuadernos de Educación de Cantabria. España.
Consultado                                                                                en
http://213.0.8.18/portal/Educantabria/Congreso%20Competencias%20Basicas/Publicaciones/Cuader
nos_Educacion_1.PDF , el 17 de Octubre de 2008.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.Pedro Oviedo
 
Paradigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogiaParadigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogiaDra. Rosa Lopez
 
Curriculum como sistema
Curriculum como sistemaCurriculum como sistema
Curriculum como sistemaJennifer Rb
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autoresAdamirez
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularpaoalrome
 
Las corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicasBrayan Garcia
 
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales. La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales. Angietinjaca
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAjohanaelena
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?Karime Castro
 
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULOEVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULOClaudia Rodriguez
 
La construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didácticoLa construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didácticoMarfe Zavaleta
 
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
 Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicosRocione
 
Constructivismo radical
Constructivismo radicalConstructivismo radical
Constructivismo radicalYuddy Chipana
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolarpaoalrome
 

La actualidad más candente (20)

MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
 
Paradigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogiaParadigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogia
 
Curriculum como sistema
Curriculum como sistemaCurriculum como sistema
Curriculum como sistema
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
Las corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
 
Modelo de evaluación constructivista
Modelo de evaluación constructivista Modelo de evaluación constructivista
Modelo de evaluación constructivista
 
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales. La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULOEVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
 
La construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didácticoLa construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didáctico
 
Teoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbitTeoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbit
 
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
 Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
 
Constructivismo radical
Constructivismo radicalConstructivismo radical
Constructivismo radical
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
 
Educación de los siglos xv y xvi
Educación de los siglos xv y xviEducación de los siglos xv y xvi
Educación de los siglos xv y xvi
 

Destacado

Curriculum basado en competencias
Curriculum basado en competenciasCurriculum basado en competencias
Curriculum basado en competenciasEmilio Douglas
 
Definición estrategias educativas listo
Definición estrategias educativas listoDefinición estrategias educativas listo
Definición estrategias educativas listoVictor Santos
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competenciasDiseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competenciasmbulas
 
EL CURRICULUM POR COMPETENCIAS Y SUS IMPLICACIONES EN LA DOCENCIA ...
EL CURRICULUM POR COMPETENCIAS Y SUS IMPLICACIONES  EN LA DOCENCIA           ...EL CURRICULUM POR COMPETENCIAS Y SUS IMPLICACIONES  EN LA DOCENCIA           ...
EL CURRICULUM POR COMPETENCIAS Y SUS IMPLICACIONES EN LA DOCENCIA ...William Núñez Alarcón
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativamarisela elizet
 

Destacado (8)

Competencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competenciasCompetencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competencias
 
Curriculum basado en competencias
Curriculum basado en competenciasCurriculum basado en competencias
Curriculum basado en competencias
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Definición estrategias educativas listo
Definición estrategias educativas listoDefinición estrategias educativas listo
Definición estrategias educativas listo
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competenciasDiseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
EL CURRICULUM POR COMPETENCIAS Y SUS IMPLICACIONES EN LA DOCENCIA ...
EL CURRICULUM POR COMPETENCIAS Y SUS IMPLICACIONES  EN LA DOCENCIA           ...EL CURRICULUM POR COMPETENCIAS Y SUS IMPLICACIONES  EN LA DOCENCIA           ...
EL CURRICULUM POR COMPETENCIAS Y SUS IMPLICACIONES EN LA DOCENCIA ...
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
 

Similar a Concepto de competencia.

modelo de curricular por competencias
modelo de curricular por competenciasmodelo de curricular por competencias
modelo de curricular por competenciasfernandojoss
 
Modelo de curricular por competencias
Modelo de curricular por competenciasModelo de curricular por competencias
Modelo de curricular por competenciasfernandojoss
 
Congreso Competencias
Congreso CompetenciasCongreso Competencias
Congreso CompetenciasNorman Rivera
 
Espino carmen act.3 (2ªversdión)power_point
Espino carmen act.3 (2ªversdión)power_pointEspino carmen act.3 (2ªversdión)power_point
Espino carmen act.3 (2ªversdión)power_pointcarmenespino
 
Angel perez gomez video diaposit
Angel perez gomez video diapositAngel perez gomez video diaposit
Angel perez gomez video diapositFUNLAM
 
“Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias: conceptos y propue...
“Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias: conceptos y propue...“Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias: conceptos y propue...
“Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias: conceptos y propue...Maria de los Angeles Manrique
 
Del concepto de competencias en pedagogia para el encuentro (oscar lopez doria)
Del concepto de competencias en pedagogia para el encuentro (oscar lopez doria)Del concepto de competencias en pedagogia para el encuentro (oscar lopez doria)
Del concepto de competencias en pedagogia para el encuentro (oscar lopez doria)Luis Carlos Ochoa Padilla
 
Ultima de diseños
Ultima de diseñosUltima de diseños
Ultima de diseñosNury Torres
 
Competencias basicas
Competencias basicasCompetencias basicas
Competencias basicasSalanderLis
 

Similar a Concepto de competencia. (20)

modelo de curricular por competencias
modelo de curricular por competenciasmodelo de curricular por competencias
modelo de curricular por competencias
 
Modelo de curricular por competencias
Modelo de curricular por competenciasModelo de curricular por competencias
Modelo de curricular por competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Congreso Competencias
Congreso CompetenciasCongreso Competencias
Congreso Competencias
 
Espino carmen act.3 (2ªversdión)power_point
Espino carmen act.3 (2ªversdión)power_pointEspino carmen act.3 (2ªversdión)power_point
Espino carmen act.3 (2ªversdión)power_point
 
Angel perez gomez video diaposit
Angel perez gomez video diapositAngel perez gomez video diaposit
Angel perez gomez video diaposit
 
“Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias: conceptos y propue...
“Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias: conceptos y propue...“Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias: conceptos y propue...
“Planificar, enseñar, aprender y evaluar por competencias: conceptos y propue...
 
Del concepto de competencias en pedagogia para el encuentro (oscar lopez doria)
Del concepto de competencias en pedagogia para el encuentro (oscar lopez doria)Del concepto de competencias en pedagogia para el encuentro (oscar lopez doria)
Del concepto de competencias en pedagogia para el encuentro (oscar lopez doria)
 
Competencias 1
Competencias 1Competencias 1
Competencias 1
 
Ultima de diseños
Ultima de diseñosUltima de diseños
Ultima de diseños
 
Competencias basicas
Competencias basicasCompetencias basicas
Competencias basicas
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Concepto de competencia.

  • 1. 1 Concepto de competencia Enfoque de competencias: Nuevas formas de concebir el curriculum, nuevos modos de entender los procesos de enseñanza y aprendizaje y en definitiva nuevos modelos de escolarización, Término polémico: Es cierto que el término competencias es polémico y alude a un campo semántico brumoso. Se deriva de una tradición claramente escorada a la interpretación conductista del aprendizaje y comportamiento humanos, por lo que exigirá estar atentos y detectar los inevitables influjos mecanicistas que se infiltrarán en el desarrollo de esta propuesta a nivel nacional, regional y local. La propuesta DeSeCo (Definición y Selección de Competencias): Bien lejos de esta interpretación conductista, la propuesta de DeSeCo se sustenta en una interpretación más abierta, integrada, holística y relacional del concepto de competencias. Recogiendo las aportaciones de los estudios socioculturales y constructivistas sobre el desarrollo y los aprendizajes humanos, arma que los individuos emiten juicios, revisan, reflexionan y cambian el comportamiento, al reconstruir continuamente su conocimiento útil y relevante, cuando interactúan con otras personas y objetos en los contextos complejos de la interacción social. Los estudios más recientes ponen de manifiesto que las habilidades individuales son construcciones sociales, son el reflejo de las prácticas culturales que dominan los contextos y las situaciones concretas que rodean la vida de los individuos. Qué son las competencias: Como conjuntos complejos de conocimientos, habilidades, actitudes, valores, emociones y motivaciones que cada individuo o cada grupo pone en acción en un contexto concreto para hacer frente a las demandas peculiares de cada situación. Competencias fundamentales o claves: Se consideran competencias fundamentales, aquellas competencias imprescindibles que necesitan todos los seres humanos para hacer frente a las exigencias de los diferentes contextos de su vida como ciudadanos. Las competencias fundamentales o “key competencies” son aquellas que son importantes para muchas áreas de la vida, que contribuyen a una vida satisfactoria y al buen funcionamiento de la comunidad social.
  • 2. 2 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALESDE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CARÁCTER HOLÍSTICO E INTEGRADO. Conocimientos, capacidades, actitudes valores y emociones no pueden entenderse de manera separada. CARÁCTER CONTEXTUAL. Las competencias se concretan y desarrollan vinculadas a los diferentes contextos de acción. DIMENSIÓN ÉTICA. Las competencias se nutren de las actitudes, valores y compromisos que los sujetos van adoptando a la largo de la vida. CARÁCTER CREATIVO DE LA TRANSFERENCIA. La transferencia debe entenderse como un proceso de adaptación creativa en cada contexto CARÁCTER REFLEXIVO. Las competencias básicas suponen un proceso permanente de reflexión para armonizar las intenciones con las posibilidades de cada contexto. CARÁCTER EVOLUTIVO. Se desarrollan, perfeccionan, amplían, o se deterioran y restringen a lo largo de la vida Información tomada de Pérez Gómez, Ángel Ignacio. (2007). La naturaleza de las competencias básicas y sus aplicaciones pedagógicas. En Cuadernos de Educación de Cantabria. España. Consultado en http://213.0.8.18/portal/Educantabria/Congreso%20Competencias%20Basicas/Publicaciones/Cuader nos_Educacion_1.PDF , el 17 de Octubre de 2008.