SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclo de Conferencias sobre Nuevas Tendencias en E-learning MUNDOS VIRTUALES Ruth Martínez Mayo, 2011
Una primera visión general ,[object Object]
OLIVE SYSTEMS
WILOSTAR3D
SECOND LIFE
OPENSIM
EDUSIM
SLOODLE
PIVOTE,[object Object]
OLIVE: Escuela de Medicina de Stanford ¿QUIÉN? Stanford University Medical Media and Information Technology (SUMMIT). 13 voluntarios (7 médicos y 6 enfermeras). 69% nunca había jugado juegos  ¿QUÉ? 20 víctimas heridas: 10 una toxina nerviosa y diez con trauma explosión.Llegaron al hospital a la vez y necesitaban ser clasificados (ordenados en orden de urgencia) RESULTADOS Implicación en el ejercicio. Aumento confianza en formación. Potencial formación apoyo trabajo en equipo, aprendizaje de las habilidades clínicas necesarias. VENTAJAS PRINCIPALES ,[object Object]
Reproducción de traumatismos contextos seguros y reproducibles.
Apoyo formación del equipo en configuración de realismo
Capacidad de crear las condiciones de formación inmersivas.,[object Object]
Open Cobalt Alpha:EduSim OpenSim: GreenbushGridPlatform QUIEN The Southeast Kansas Education Service Center at Greenbush (SEKESC)  PARA QUÉ Resolución de problemas. Colaboración. Construccionismo.  cada estudiante tiene un sistema de respuesta preguntas dirigidas por el profesor de investigación  El entorno Edusim permite investigación exploratoria, multi-usuario, múltiples pantallas interactivas se pueden conectar a un aula a las actividades de aprendizaje. Virtual Marte - colonización planeta rojo.  Eco Ciudad - construcción ciudad ecológica impulsada por molinos de viento y evaluar los beneficios de la energía alternativa. CSI4 - Resuelven un crimen laboratorio de CSI basado en tipos de sangre y huellas encontradas en la escena del crimen Collaborative 3D Virtual Environments and Advanced Classroom Visualization  http://edusim3d.com/
Second Life: Hurricane shelter simulation  CONTEXTONecesidades logísticas y ahorro de costes de formación (2.000 directivos) en los ejercicios en vivo de huracanes en las instalaciones designadas como refugios de emergencia. SOLUCIÓN  4-8 horas aprendizaje en simulación de refugio de huracanes inspirado en un edificio de la escuela real en Brooklyn.  OBJETIVO ayudar a los empleados de la Ciudad de NY a practicar sus habilidades de gestión y aplicar habilidades de resolución de problemas en un entorno realista.QUIÉN Oficina de Emergencias (OEM). Escuela de Estudios Profesionales Ciudad de Nueva York. Universidad de la Ciudad de Nueva York. Gronstedt Grupo, DadenLtd (PIVOTE). Avatar-An Adventure in Emergency Preparedness Training
SLoodle Pivote PREVIEW Immersive Virtual Training Environment St George’s, University of London  Dubai-Korea Virtual Cultural Exchange
Tutores foco estructura contenido. Lecciones independientes MUVE. Preferentemente experiencia inmersiva, pero si no disponen de ancho de banda o tienen problemas de acceso pueden acceder al contenido y a las actividades del mismo, también. El ejercicio se escribe una vez, pero se distribuye en múltiples Mundos Virtuales, y sobre la web. Diferencia claramente el contenido, la estructura y la visualización.
Permite crear diferentes experiencias de usuario para el mismo contenido basado niveles de conocimiento del usuario, y/o objetivos sesión (Ejemplo: principiante, avanzado, revisión, evaluación). Captura datos de rendimiento del alumno y lo exporta a un entorno de aprendizaje virtual (VLE). Intercambia objetos con otros usuarios e integra en sus propios ejercicios. Basado estándar abierto XML de código abierto.
Y, para terminar este bloque…
Investigaciones académicas TIPOLOGIA MUVEs IDENTIDAD VIRTUAL IMS LD APRENDER JUGANDO
ACTIVIDADES: seminarios virtuales, aprendizaje experiencial, aprendizaje sincrono, turismo virtual, juegos de rol y simulaciones, resolución de problemas, diseño y construcción, colaboración.  ACTIVIDADES: ubicación geográfica o en el MUVE, ¿totalmente en MUVE o combinadas (mixta/ blended)?.  ACTIVIDADES: finalidad y naturaleza de las actividades de aprendizaje a realizar por los estudiantes. También determinará naturaleza de las posibles interacciones y de la posible flexibilidad.  Nivel educativo y disciplina (educación, negocios y comercio, ciencia, medicina, salud, comunicación, arquitectura, arte y diseño, derecho, biología, el aprendizaje de idiomas, alfabetización informacional , historia, geografía, literatura …)   ¿Es de código abierto o comercial, alojado en una universidad o un servidor público, la plataforma admite y opera con una economía virtual?.    Tipología para la formación y el aprendizaje MUVEs Porter (2004): tipología de comunidades virtuales. Messinger y otros (2008) adaptó Porter, para centrarse más específicamente en las características de los mundos virtuales 3D, juegos y redes sociales online.  Sue Gregory, Mark J.W. Lee y otros (2010), Los mundos virtuales 3D pueden clasificarse de acuerdo a su:  Finalidad Lugar Plataforma Población  Modelo de utilidad
La actividad de tu avatar influye en tu vida real
Yo soy yo y mi avatar “Una experiencia como avatar puede cambiar la percepción de la vida real de una persona” Ersner-Hershfield et al. (2008)  Yee y Bailenson (2006)    “La utilización de avatares o personajes virtuales de Internet es una forma eficiente de comunicación no verbal, principalmente centrada en los aspectos emocionales”. Ph.D., Amalia Ortiz Nicolás (Tesis doctoral. Universidad del País Vasco) “Cambios de comportamiento originados dentro de un entorno virtual pueden transferirse a posteriores interacciones cara a cara” Yee et. al. (2009)
Identidades digitales y virtuales “Alter Ego. Portraits and Profiles of Gamers and Their Digital Avatars” de Robbie Cooper. http://www.robbiecooper.org/ Instantáneas dobles:  ,[object Object]
   cómo nos vemos.
   lo que quisiéramos ser. Aurea Memotech/ /Ruth Martínez RELACIÓN que se establece entre cada usuario y su representación digital o avatar.
El avatar y… su aplicación educativa Revisar y re-evaluar quiénessomoscómoformadores,  quehacemos,  cómo lo hacemos y porqué. ¿Quiénes son? ¿Cómo se comunican? ¿Dóndeestán? ¿Cómoaprenden?
Tecnología evoluciona a… Redes sociales Netbook Web 3D plugins gráficos Juegos en la nube Apps juegos iPhone / Android Sandbox Aurora teletransporte/ integración MUVEs
Web 3D ______APRENDIZAJE INMERSIVO Web 2.0 ______APRENDIZAJE COLABORATIVO LMS _______APRENDIZAJE DISTRIBUIDO SLIDESHARE Aula /Ruthm ______APRENDIZAJE PRESENCIAL
NO hablamos de Tecnología NO es Internet 3D       Internet= Información MUVEs= Experiencia 	         Inclusión e interacción social Hablamos de MÉTODOS DE APRENDIZAJE “La tecnología NO va a mejorar la educación per se”  Begoña Gross
Aprender jugando AVA - Annual Appraisal  The Small Business Game  Grand Theft Auto: Legoland
MUVEs basados en juegos     "Los mundos virtuales basados en juegos son importantes porque los juegos  permiten el desarrollo de un conjunto de prácticas sociales efectivas." (Shaffer, Squire, Halverson, y Gee, 2005) (p. 106)Los mundos virtuales basados en juegos provocan gran impacto, ya que hacen posible el aprendizaje situado. Los estudiantes pueden comprender conceptos complejos sin perder la conexión entre las ideas abstractas y los problemas del mundo real. (Shaffer et al., 2005), pp.106"Los mundos virtuales basados en juegos son contextos de aprendizaje ricos, porque hacen posible que los jugadores experimenten con nuevas identidades y con un gran impacto" (Shaffer et al . ,2005) (p. 106)"Los juegos de ordenador pueden transformar el aprendizaje debido a que los mundos virtuales pueden situarnos, en el interior de una célula biológica o a las llanuras de una larga historia olvidada. Aquí es donde el aprendizaje y la experiencia se conectan. "(Slator & Associates, 2006), pp.143Los MMORPG ofrecen a los jugadores la posibilidad de "aprender haciendo” dónde los jugadores menos experimentados reciben ayuda del mentor 'aprendiz'. (Steinkuehler, 2004)
Y, para terminar este bloque…
 Comparativas
 Y mas comparativas… WorldFinder
La cuestión es PARA QUÉ OBJETIVO DE APRENDIZAJE
El objetivo de un  diseño instruccionaldeéxitoes  la creación de EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE significativas.
¿Me resulta útil? Los MUVEs son espacios de inmersión que permiten el modelado en 3D, simulaciones, juegos de rol, la creatividad y la participación activa de los participantes (Gee, 2007; Johnson & Levine, 2008).  Los MUVEs sirven cómo alternativas de bajo coste para pedagogías existentes, permitiendo crear oportunidades de inmersión y auténticas que de otro modo no serían factibles y tal vez ni siquiera posibles.  ¡Pero, no puedes aprender a conducir una moto!
Y, para terminar este bloque… No solo juego sino también experiencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tania k actividad 1 (preguntas)
Tania k actividad 1 (preguntas)Tania k actividad 1 (preguntas)
Tania k actividad 1 (preguntas)
tkhuglez
 
Revista tknika entrevista_rml
Revista tknika entrevista_rmlRevista tknika entrevista_rml
Revista tknika entrevista_rml
Ruth Martínez
 
Informe tarea 3 grupo 4
Informe  tarea 3 grupo 4Informe  tarea 3 grupo 4
Informe tarea 3 grupo 4
Vane Torres
 
Informe tarea 3 grupo 4
Informe  tarea 3 grupo 4Informe  tarea 3 grupo 4
Informe tarea 3 grupo 4
Vane Torres
 
Informe final tarea 3 grupo 4
Informe final  tarea 3 grupo 4Informe final  tarea 3 grupo 4
Informe final tarea 3 grupo 4
Vane Torres
 

La actualidad más candente (18)

Tania k actividad 1 (preguntas)
Tania k actividad 1 (preguntas)Tania k actividad 1 (preguntas)
Tania k actividad 1 (preguntas)
 
Revista tknika entrevista_rml
Revista tknika entrevista_rmlRevista tknika entrevista_rml
Revista tknika entrevista_rml
 
Matriz de recursos tic listo
Matriz de recursos tic listoMatriz de recursos tic listo
Matriz de recursos tic listo
 
Informe tarea 3 grupo 4
Informe  tarea 3 grupo 4Informe  tarea 3 grupo 4
Informe tarea 3 grupo 4
 
Informe tarea 3 grupo 4
Informe  tarea 3 grupo 4Informe  tarea 3 grupo 4
Informe tarea 3 grupo 4
 
3Dsoft Mundos Virtuales para educación "Portafolio de servicios"
3Dsoft Mundos Virtuales para educación "Portafolio de servicios"3Dsoft Mundos Virtuales para educación "Portafolio de servicios"
3Dsoft Mundos Virtuales para educación "Portafolio de servicios"
 
Second life, una propuesta de uso en la formación turística. Lic. Ale Alvarez
Second life, una propuesta de uso en la formación turística. Lic. Ale Alvarez Second life, una propuesta de uso en la formación turística. Lic. Ale Alvarez
Second life, una propuesta de uso en la formación turística. Lic. Ale Alvarez
 
Ensayo Mundo Virtual
Ensayo Mundo VirtualEnsayo Mundo Virtual
Ensayo Mundo Virtual
 
El elearning ha muerto, larga vida al aprendizaje emergente
El elearning ha muerto, larga vida al aprendizaje emergenteEl elearning ha muerto, larga vida al aprendizaje emergente
El elearning ha muerto, larga vida al aprendizaje emergente
 
Realidad Aumentada en Química
Realidad Aumentada en QuímicaRealidad Aumentada en Química
Realidad Aumentada en Química
 
INMERSOS EN EL MUNDO VIRTUAL
INMERSOS EN EL MUNDO VIRTUALINMERSOS EN EL MUNDO VIRTUAL
INMERSOS EN EL MUNDO VIRTUAL
 
Aplicación SecondLife
Aplicación SecondLifeAplicación SecondLife
Aplicación SecondLife
 
Recursos digitales
Recursos digitalesRecursos digitales
Recursos digitales
 
Realidad Aumentada en Química: enlace iónico. Memoria TFG
Realidad Aumentada en Química: enlace iónico. Memoria TFGRealidad Aumentada en Química: enlace iónico. Memoria TFG
Realidad Aumentada en Química: enlace iónico. Memoria TFG
 
Trabajo 9
Trabajo 9 Trabajo 9
Trabajo 9
 
Las simulaciones 3 d en entornos tecnologicos. un analisis conceptual para su...
Las simulaciones 3 d en entornos tecnologicos. un analisis conceptual para su...Las simulaciones 3 d en entornos tecnologicos. un analisis conceptual para su...
Las simulaciones 3 d en entornos tecnologicos. un analisis conceptual para su...
 
Ensayo una segunda vida en un mundo virtual
Ensayo una segunda vida en un mundo virtualEnsayo una segunda vida en un mundo virtual
Ensayo una segunda vida en un mundo virtual
 
Informe final tarea 3 grupo 4
Informe final  tarea 3 grupo 4Informe final  tarea 3 grupo 4
Informe final tarea 3 grupo 4
 

Similar a Tendencias elearning: mundos virtuales

Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos VirtualesDiseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Ruth Martínez
 
Interacción, Motivación y Videojuegos + Moodle
Interacción, Motivación y Videojuegos + MoodleInteracción, Motivación y Videojuegos + Moodle
Interacción, Motivación y Videojuegos + Moodle
Carina Soledad Gonzalez
 
El formador en entornos 3 d
El formador en entornos 3 dEl formador en entornos 3 d
El formador en entornos 3 d
gabriel_omar_316
 
Interfaces Inmersivas y Videojuegos
Interfaces Inmersivas y VideojuegosInterfaces Inmersivas y Videojuegos
Interfaces Inmersivas y Videojuegos
Francisco Larrea
 
Tania k actividad 1 (preguntas)
Tania k actividad 1 (preguntas)Tania k actividad 1 (preguntas)
Tania k actividad 1 (preguntas)
tkhuglez
 
Ejercicio investigativo individual dibujo tecnico.docx
Ejercicio investigativo individual dibujo tecnico.docxEjercicio investigativo individual dibujo tecnico.docx
Ejercicio investigativo individual dibujo tecnico.docx
bernardohoyos230907
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
21fri08da95
 
ÁREA NT-CYAD-UAM-AZC_LABORATORIO DE USABILIDAD
ÁREA NT-CYAD-UAM-AZC_LABORATORIO DE USABILIDADÁREA NT-CYAD-UAM-AZC_LABORATORIO DE USABILIDAD
ÁREA NT-CYAD-UAM-AZC_LABORATORIO DE USABILIDAD
lagsor
 

Similar a Tendencias elearning: mundos virtuales (20)

Taller2 muveutp
Taller2 muveutpTaller2 muveutp
Taller2 muveutp
 
Formador Avatar
Formador AvatarFormador Avatar
Formador Avatar
 
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos VirtualesDiseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
 
Metaversos y Entornos 3D
Metaversos y Entornos 3DMetaversos y Entornos 3D
Metaversos y Entornos 3D
 
Interacción, Motivación y Videojuegos + Moodle
Interacción, Motivación y Videojuegos + MoodleInteracción, Motivación y Videojuegos + Moodle
Interacción, Motivación y Videojuegos + Moodle
 
El formador en entornos 3 d
El formador en entornos 3 dEl formador en entornos 3 d
El formador en entornos 3 d
 
EMPRESA SIMULADORES.docx
EMPRESA SIMULADORES.docxEMPRESA SIMULADORES.docx
EMPRESA SIMULADORES.docx
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Juegos Serios y Mundos Virtuales. LearningReview y PersonalEspaña
Juegos Serios y Mundos Virtuales. LearningReview y PersonalEspañaJuegos Serios y Mundos Virtuales. LearningReview y PersonalEspaña
Juegos Serios y Mundos Virtuales. LearningReview y PersonalEspaña
 
Interfaces Inmersivas y Videojuegos
Interfaces Inmersivas y VideojuegosInterfaces Inmersivas y Videojuegos
Interfaces Inmersivas y Videojuegos
 
Tania k actividad 1 (preguntas)
Tania k actividad 1 (preguntas)Tania k actividad 1 (preguntas)
Tania k actividad 1 (preguntas)
 
Ejercicio investigativo individual dibujo tecnico.docx
Ejercicio investigativo individual dibujo tecnico.docxEjercicio investigativo individual dibujo tecnico.docx
Ejercicio investigativo individual dibujo tecnico.docx
 
Contenidos y servicios tridimensionales
Contenidos y servicios tridimensionalesContenidos y servicios tridimensionales
Contenidos y servicios tridimensionales
 
Por que aprender en Mundos Virtuales
Por que aprender en Mundos VirtualesPor que aprender en Mundos Virtuales
Por que aprender en Mundos Virtuales
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
 
Importancia de las tic en la educacion ambiental.
Importancia de las tic en la educacion ambiental.Importancia de las tic en la educacion ambiental.
Importancia de las tic en la educacion ambiental.
 
Secondlife y losmundos virtuales
Secondlife y losmundos virtuales Secondlife y losmundos virtuales
Secondlife y losmundos virtuales
 
ÁREA NT-CYAD-UAM-AZC_LABORATORIO DE USABILIDAD
ÁREA NT-CYAD-UAM-AZC_LABORATORIO DE USABILIDADÁREA NT-CYAD-UAM-AZC_LABORATORIO DE USABILIDAD
ÁREA NT-CYAD-UAM-AZC_LABORATORIO DE USABILIDAD
 
Entornos virtuales de aprendizaje.
Entornos virtuales de aprendizaje.Entornos virtuales de aprendizaje.
Entornos virtuales de aprendizaje.
 
Inframundo
InframundoInframundo
Inframundo
 

Más de Ruth Martínez

Aprender jugando en Mundos Virtuales 3D
Aprender jugando en Mundos Virtuales 3DAprender jugando en Mundos Virtuales 3D
Aprender jugando en Mundos Virtuales 3D
Ruth Martínez
 
Adicciones y otros Frikismos: experiencias de aprendizaje en entornos inmersivos
Adicciones y otros Frikismos: experiencias de aprendizaje en entornos inmersivosAdicciones y otros Frikismos: experiencias de aprendizaje en entornos inmersivos
Adicciones y otros Frikismos: experiencias de aprendizaje en entornos inmersivos
Ruth Martínez
 
Taller PIVOTE ELEARNING3D en FICOD 2010
Taller PIVOTE ELEARNING3D en FICOD 2010Taller PIVOTE ELEARNING3D en FICOD 2010
Taller PIVOTE ELEARNING3D en FICOD 2010
Ruth Martínez
 
Simulaciones en Entornos Virtuales para aprender
Simulaciones en Entornos Virtuales para aprenderSimulaciones en Entornos Virtuales para aprender
Simulaciones en Entornos Virtuales para aprender
Ruth Martínez
 

Más de Ruth Martínez (20)

Neurogamificación: retos, MOOCs y motivación
Neurogamificación: retos, MOOCs y motivaciónNeurogamificación: retos, MOOCs y motivación
Neurogamificación: retos, MOOCs y motivación
 
Diseño de juegos: gamempresa
Diseño de juegos: gamempresaDiseño de juegos: gamempresa
Diseño de juegos: gamempresa
 
Tendencias emergentes y Competencias docentes
Tendencias emergentes y Competencias docentesTendencias emergentes y Competencias docentes
Tendencias emergentes y Competencias docentes
 
Gamificacion por ELEARNING3D
Gamificacion por ELEARNING3DGamificacion por ELEARNING3D
Gamificacion por ELEARNING3D
 
Taller3 muveutp
Taller3 muveutpTaller3 muveutp
Taller3 muveutp
 
Sesion presentacion ´MUVESUTP
Sesion presentacion ´MUVESUTPSesion presentacion ´MUVESUTP
Sesion presentacion ´MUVESUTP
 
Tendencias emergentes en el Aula
Tendencias emergentes en el AulaTendencias emergentes en el Aula
Tendencias emergentes en el Aula
 
TECNICAS GAMIFICACION
TECNICAS GAMIFICACIONTECNICAS GAMIFICACION
TECNICAS GAMIFICACION
 
Aventura de Aprendizaje
Aventura de AprendizajeAventura de Aprendizaje
Aventura de Aprendizaje
 
Mycology madness! creativity assignment #2
Mycology madness! creativity assignment #2Mycology madness! creativity assignment #2
Mycology madness! creativity assignment #2
 
HYBRID CREATIVITY
HYBRID CREATIVITYHYBRID CREATIVITY
HYBRID CREATIVITY
 
Aprender jugando en Mundos Virtuales 3D
Aprender jugando en Mundos Virtuales 3DAprender jugando en Mundos Virtuales 3D
Aprender jugando en Mundos Virtuales 3D
 
Adicciones y otros Frikismos: experiencias de aprendizaje en entornos inmersivos
Adicciones y otros Frikismos: experiencias de aprendizaje en entornos inmersivosAdicciones y otros Frikismos: experiencias de aprendizaje en entornos inmersivos
Adicciones y otros Frikismos: experiencias de aprendizaje en entornos inmersivos
 
Quo Vadis? Cuándo el hacía dónde y el cómo marcan la diferencia.
Quo Vadis? Cuándo el hacía dónde y el cómo marcan la diferencia. Quo Vadis? Cuándo el hacía dónde y el cómo marcan la diferencia.
Quo Vadis? Cuándo el hacía dónde y el cómo marcan la diferencia.
 
Menores y aprendizaje en Mundos Virtuales: usos seguros, retos y competencias
Menores y aprendizaje en Mundos Virtuales: usos seguros, retos y competenciasMenores y aprendizaje en Mundos Virtuales: usos seguros, retos y competencias
Menores y aprendizaje en Mundos Virtuales: usos seguros, retos y competencias
 
Valor añadido de los Mundos Virtuales 3D en acciones formativas
Valor añadido de los Mundos Virtuales 3D en acciones formativasValor añadido de los Mundos Virtuales 3D en acciones formativas
Valor añadido de los Mundos Virtuales 3D en acciones formativas
 
REALidad AUMENTAda
REALidad AUMENTAdaREALidad AUMENTAda
REALidad AUMENTAda
 
Taller PIVOTE ELEARNING3D en FICOD 2010
Taller PIVOTE ELEARNING3D en FICOD 2010Taller PIVOTE ELEARNING3D en FICOD 2010
Taller PIVOTE ELEARNING3D en FICOD 2010
 
Innovar con criterio: aprendizaje emergente.
Innovar con criterio: aprendizaje emergente. Innovar con criterio: aprendizaje emergente.
Innovar con criterio: aprendizaje emergente.
 
Simulaciones en Entornos Virtuales para aprender
Simulaciones en Entornos Virtuales para aprenderSimulaciones en Entornos Virtuales para aprender
Simulaciones en Entornos Virtuales para aprender
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Tendencias elearning: mundos virtuales

  • 1. Ciclo de Conferencias sobre Nuevas Tendencias en E-learning MUNDOS VIRTUALES Ruth Martínez Mayo, 2011
  • 2.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Reproducción de traumatismos contextos seguros y reproducibles.
  • 12. Apoyo formación del equipo en configuración de realismo
  • 13.
  • 14. Open Cobalt Alpha:EduSim OpenSim: GreenbushGridPlatform QUIEN The Southeast Kansas Education Service Center at Greenbush (SEKESC) PARA QUÉ Resolución de problemas. Colaboración. Construccionismo. cada estudiante tiene un sistema de respuesta preguntas dirigidas por el profesor de investigación El entorno Edusim permite investigación exploratoria, multi-usuario, múltiples pantallas interactivas se pueden conectar a un aula a las actividades de aprendizaje. Virtual Marte - colonización planeta rojo. Eco Ciudad - construcción ciudad ecológica impulsada por molinos de viento y evaluar los beneficios de la energía alternativa. CSI4 - Resuelven un crimen laboratorio de CSI basado en tipos de sangre y huellas encontradas en la escena del crimen Collaborative 3D Virtual Environments and Advanced Classroom Visualization http://edusim3d.com/
  • 15. Second Life: Hurricane shelter simulation CONTEXTONecesidades logísticas y ahorro de costes de formación (2.000 directivos) en los ejercicios en vivo de huracanes en las instalaciones designadas como refugios de emergencia. SOLUCIÓN 4-8 horas aprendizaje en simulación de refugio de huracanes inspirado en un edificio de la escuela real en Brooklyn. OBJETIVO ayudar a los empleados de la Ciudad de NY a practicar sus habilidades de gestión y aplicar habilidades de resolución de problemas en un entorno realista.QUIÉN Oficina de Emergencias (OEM). Escuela de Estudios Profesionales Ciudad de Nueva York. Universidad de la Ciudad de Nueva York. Gronstedt Grupo, DadenLtd (PIVOTE). Avatar-An Adventure in Emergency Preparedness Training
  • 16. SLoodle Pivote PREVIEW Immersive Virtual Training Environment St George’s, University of London Dubai-Korea Virtual Cultural Exchange
  • 17. Tutores foco estructura contenido. Lecciones independientes MUVE. Preferentemente experiencia inmersiva, pero si no disponen de ancho de banda o tienen problemas de acceso pueden acceder al contenido y a las actividades del mismo, también. El ejercicio se escribe una vez, pero se distribuye en múltiples Mundos Virtuales, y sobre la web. Diferencia claramente el contenido, la estructura y la visualización.
  • 18. Permite crear diferentes experiencias de usuario para el mismo contenido basado niveles de conocimiento del usuario, y/o objetivos sesión (Ejemplo: principiante, avanzado, revisión, evaluación). Captura datos de rendimiento del alumno y lo exporta a un entorno de aprendizaje virtual (VLE). Intercambia objetos con otros usuarios e integra en sus propios ejercicios. Basado estándar abierto XML de código abierto.
  • 19. Y, para terminar este bloque…
  • 20. Investigaciones académicas TIPOLOGIA MUVEs IDENTIDAD VIRTUAL IMS LD APRENDER JUGANDO
  • 21. ACTIVIDADES: seminarios virtuales, aprendizaje experiencial, aprendizaje sincrono, turismo virtual, juegos de rol y simulaciones, resolución de problemas, diseño y construcción, colaboración. ACTIVIDADES: ubicación geográfica o en el MUVE, ¿totalmente en MUVE o combinadas (mixta/ blended)?. ACTIVIDADES: finalidad y naturaleza de las actividades de aprendizaje a realizar por los estudiantes. También determinará naturaleza de las posibles interacciones y de la posible flexibilidad. Nivel educativo y disciplina (educación, negocios y comercio, ciencia, medicina, salud, comunicación, arquitectura, arte y diseño, derecho, biología, el aprendizaje de idiomas, alfabetización informacional , historia, geografía, literatura …) ¿Es de código abierto o comercial, alojado en una universidad o un servidor público, la plataforma admite y opera con una economía virtual?. Tipología para la formación y el aprendizaje MUVEs Porter (2004): tipología de comunidades virtuales. Messinger y otros (2008) adaptó Porter, para centrarse más específicamente en las características de los mundos virtuales 3D, juegos y redes sociales online. Sue Gregory, Mark J.W. Lee y otros (2010), Los mundos virtuales 3D pueden clasificarse de acuerdo a su: Finalidad Lugar Plataforma Población Modelo de utilidad
  • 22. La actividad de tu avatar influye en tu vida real
  • 23. Yo soy yo y mi avatar “Una experiencia como avatar puede cambiar la percepción de la vida real de una persona” Ersner-Hershfield et al. (2008) Yee y Bailenson (2006) “La utilización de avatares o personajes virtuales de Internet es una forma eficiente de comunicación no verbal, principalmente centrada en los aspectos emocionales”. Ph.D., Amalia Ortiz Nicolás (Tesis doctoral. Universidad del País Vasco) “Cambios de comportamiento originados dentro de un entorno virtual pueden transferirse a posteriores interacciones cara a cara” Yee et. al. (2009)
  • 24.
  • 25. cómo nos vemos.
  • 26. lo que quisiéramos ser. Aurea Memotech/ /Ruth Martínez RELACIÓN que se establece entre cada usuario y su representación digital o avatar.
  • 27. El avatar y… su aplicación educativa Revisar y re-evaluar quiénessomoscómoformadores, quehacemos, cómo lo hacemos y porqué. ¿Quiénes son? ¿Cómo se comunican? ¿Dóndeestán? ¿Cómoaprenden?
  • 28. Tecnología evoluciona a… Redes sociales Netbook Web 3D plugins gráficos Juegos en la nube Apps juegos iPhone / Android Sandbox Aurora teletransporte/ integración MUVEs
  • 29. Web 3D ______APRENDIZAJE INMERSIVO Web 2.0 ______APRENDIZAJE COLABORATIVO LMS _______APRENDIZAJE DISTRIBUIDO SLIDESHARE Aula /Ruthm ______APRENDIZAJE PRESENCIAL
  • 30. NO hablamos de Tecnología NO es Internet 3D Internet= Información MUVEs= Experiencia Inclusión e interacción social Hablamos de MÉTODOS DE APRENDIZAJE “La tecnología NO va a mejorar la educación per se” Begoña Gross
  • 31.
  • 32. Aprender jugando AVA - Annual Appraisal The Small Business Game Grand Theft Auto: Legoland
  • 33. MUVEs basados en juegos "Los mundos virtuales basados en juegos son importantes porque los juegos  permiten el desarrollo de un conjunto de prácticas sociales efectivas." (Shaffer, Squire, Halverson, y Gee, 2005) (p. 106)Los mundos virtuales basados en juegos provocan gran impacto, ya que hacen posible el aprendizaje situado. Los estudiantes pueden comprender conceptos complejos sin perder la conexión entre las ideas abstractas y los problemas del mundo real. (Shaffer et al., 2005), pp.106"Los mundos virtuales basados en juegos son contextos de aprendizaje ricos, porque hacen posible que los jugadores experimenten con nuevas identidades y con un gran impacto" (Shaffer et al . ,2005) (p. 106)"Los juegos de ordenador pueden transformar el aprendizaje debido a que los mundos virtuales pueden situarnos, en el interior de una célula biológica o a las llanuras de una larga historia olvidada. Aquí es donde el aprendizaje y la experiencia se conectan. "(Slator & Associates, 2006), pp.143Los MMORPG ofrecen a los jugadores la posibilidad de "aprender haciendo” dónde los jugadores menos experimentados reciben ayuda del mentor 'aprendiz'. (Steinkuehler, 2004)
  • 34. Y, para terminar este bloque…
  • 36. Y mas comparativas… WorldFinder
  • 37. La cuestión es PARA QUÉ OBJETIVO DE APRENDIZAJE
  • 38. El objetivo de un diseño instruccionaldeéxitoes la creación de EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE significativas.
  • 39. ¿Me resulta útil? Los MUVEs son espacios de inmersión que permiten el modelado en 3D, simulaciones, juegos de rol, la creatividad y la participación activa de los participantes (Gee, 2007; Johnson & Levine, 2008). Los MUVEs sirven cómo alternativas de bajo coste para pedagogías existentes, permitiendo crear oportunidades de inmersión y auténticas que de otro modo no serían factibles y tal vez ni siquiera posibles. ¡Pero, no puedes aprender a conducir una moto!
  • 40. Y, para terminar este bloque… No solo juego sino también experiencia
  • 41. Y, ¿Cómo lo hago?
  • 44. ¿Cómo enseñamos? ¿Cómo ser un diseñador de experiencias de aprendizaje? @aureamemotech http://twitter.com/aureamemotech
  • 45.
  • 46. MISS (MakeItSimply Simple) KISS (KeepIt Simple Stupid) Cuanto más sencillo y claro, mejor.
  • 47. CONTENIDO (contexto) APRENDIZAJE (control) MODALIDAD LÚDICA ENTRETENIMIENTO
  • 48.
  • 49.
  • 50. Ruth Martínez Consultoría Estratégica en Innovación Educativa elearning3d.es ruth.martinez@elearning3d.es @aureamemotech /Ruthm