SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE ROMANO
ARQUITECTURA: CARACTERISTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El urbanismo El foro de Trajano en Roma, un gran centro comercial lleno de “tabernae”
Edificios religiosos: el templo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Templo en Nimes (Francia)
El Panteón ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las tumbas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Edificios civiles: la basílica ,[object Object],[object Object],[object Object]
Las termas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Termas de Caracalla en Roma
 
Edificios para espectáculos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El teatro ,[object Object],[object Object],[object Object],Teatro de Mérida
El Anfiteatro ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Anfiteatro Flavio en Roma
[object Object],Anfiteatro de Itálica (Sevilla)
El Circo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Circo de Mérida (Badajoz )
Monumentos Conmemorativos ,[object Object],Arco de Septimio Severo en Roma A. en Bará (Tarragona)
[object Object],[object Object],Arco de Tito en Roma
Las obras de ingeniería ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Acueducto de Segovia
A. De los milagros en Mérida Pont du Gard:  acueducto y puente
Las vías y los puentes ,[object Object],Puente de Alcántara (Cáceres)
Otras obras públicas ,[object Object],Faro de Hércules en la Coruña Murallas de Lugo
LA ESCULTURA: el retrato ,[object Object],[object Object],El Emperador Adriano Julio Cesar Dama de época Imperial
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
El relieve Histórico ,[object Object],[object Object],Desfile de triunfo tras la toma de Jerusalem en el Arco de Tito
Columna de Trajano. Guerra contra los dacios
LA PINTURA MURAL Los romanos decoraban las paredes interiores con pinturas. Primero daban una capa de estuco (yeso) y encima pintaban. Cuanto mas complicado era un dibujo mas caro sería, por lo que sus paredes nos hablan de la posición  económica de sus habitantes. Conocemos bastante bien la pintura romana gracias a Pompeya que tras la erupción del Vesubio conservó las pinturas de las casas enterradas en cenizas volcánicas.
A veces la pintura simulaba ventanas y columnas o escenas mitológicas
LOS MOSAICOS ,[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Romano Arquitectura I
Arte Romano Arquitectura IArte Romano Arquitectura I
Arte Romano Arquitectura I
Rosa Fernández
 

La actualidad más candente (20)

arquitectura griega
arquitectura griegaarquitectura griega
arquitectura griega
 
Arte romano
Arte romano Arte romano
Arte romano
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y ArcaicaEl Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
El Arte Griego La Escultura General Y Arcaica
 
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
 
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAUEl arte romano, estándares de aprendizaje EBAU
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Panteón de Roma
Panteón de RomaPanteón de Roma
Panteón de Roma
 
4. Arte romano escultura y retrato
4. Arte romano escultura y retrato4. Arte romano escultura y retrato
4. Arte romano escultura y retrato
 
Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.
Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.
Arquitectura romana. Las ciudades. Los foros.
 
Arquitectura Romana Imperial
Arquitectura Romana ImperialArquitectura Romana Imperial
Arquitectura Romana Imperial
 
Arte Minoico
Arte MinoicoArte Minoico
Arte Minoico
 
La escultura romana
La escultura romanaLa escultura romana
La escultura romana
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
 
2.1 ARQUITECTURA ROMANA ,
2.1   ARQUITECTURA ROMANA  ,2.1   ARQUITECTURA ROMANA  ,
2.1 ARQUITECTURA ROMANA ,
 
Arte Romano Arquitectura I
Arte Romano Arquitectura IArte Romano Arquitectura I
Arte Romano Arquitectura I
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
 
Arte Romano Escultura
Arte Romano EsculturaArte Romano Escultura
Arte Romano Escultura
 
Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Art 01.B El Arte Griego. La ArquitecturaArt 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
 
Arte griego. evolución de la arquitectura
Arte griego. evolución de la arquitecturaArte griego. evolución de la arquitectura
Arte griego. evolución de la arquitectura
 

Destacado

ARTE ROMANO. INTRODUCCION
ARTE ROMANO. INTRODUCCIONARTE ROMANO. INTRODUCCION
ARTE ROMANO. INTRODUCCION
JUAN DIEGO
 
INTRODUCCION ARTE ROMANO: La civilización romana, prof. Daniel Llancavil
INTRODUCCION ARTE ROMANO: La civilización romana, prof. Daniel LlancavilINTRODUCCION ARTE ROMANO: La civilización romana, prof. Daniel Llancavil
INTRODUCCION ARTE ROMANO: La civilización romana, prof. Daniel Llancavil
Belén de Lara
 
La arquitectura de la antigua Roma
La arquitectura de la antigua RomaLa arquitectura de la antigua Roma
La arquitectura de la antigua Roma
fernando rodriguez
 
Arquitectura Romana. Sistemas constructivos y aparejos
Arquitectura  Romana. Sistemas constructivos y aparejosArquitectura  Romana. Sistemas constructivos y aparejos
Arquitectura Romana. Sistemas constructivos y aparejos
mercedes
 

Destacado (20)

El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscosEl Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
 
Visita a los Museos Vaticanos
Visita a los Museos VaticanosVisita a los Museos Vaticanos
Visita a los Museos Vaticanos
 
VIAJE A ROMA
VIAJE  A ROMAVIAJE  A ROMA
VIAJE A ROMA
 
ARTE ROMANO. INTRODUCCION
ARTE ROMANO. INTRODUCCIONARTE ROMANO. INTRODUCCION
ARTE ROMANO. INTRODUCCION
 
ART 02 C. Arte romano. Urbanismo
ART 02 C. Arte romano. UrbanismoART 02 C. Arte romano. Urbanismo
ART 02 C. Arte romano. Urbanismo
 
INTRODUCCION ARTE ROMANO: La civilización romana, prof. Daniel Llancavil
INTRODUCCION ARTE ROMANO: La civilización romana, prof. Daniel LlancavilINTRODUCCION ARTE ROMANO: La civilización romana, prof. Daniel Llancavil
INTRODUCCION ARTE ROMANO: La civilización romana, prof. Daniel Llancavil
 
ART 02 A. Arte romano. Contexto histórico
ART 02 A. Arte romano. Contexto históricoART 02 A. Arte romano. Contexto histórico
ART 02 A. Arte romano. Contexto histórico
 
ROMA_PINTURA
ROMA_PINTURAROMA_PINTURA
ROMA_PINTURA
 
La arquitectura de la antigua Roma
La arquitectura de la antigua RomaLa arquitectura de la antigua Roma
La arquitectura de la antigua Roma
 
ART 02 B. Arquitectura romana: características
ART 02 B. Arquitectura romana: característicasART 02 B. Arquitectura romana: características
ART 02 B. Arquitectura romana: características
 
ART 02.D. Arquitectura romana: obras
ART 02.D. Arquitectura romana: obrasART 02.D. Arquitectura romana: obras
ART 02.D. Arquitectura romana: obras
 
ART 02 f. Arte romano: el relieve
ART 02 f. Arte romano: el relieveART 02 f. Arte romano: el relieve
ART 02 f. Arte romano: el relieve
 
ART 02 E. Arte Romano. Escultura. Características generales y retrato
ART 02 E. Arte Romano. Escultura. Características generales y retratoART 02 E. Arte Romano. Escultura. Características generales y retrato
ART 02 E. Arte Romano. Escultura. Características generales y retrato
 
Pintura y mosaico romanos
Pintura y mosaico romanosPintura y mosaico romanos
Pintura y mosaico romanos
 
Arquitectura Romana. Características. Finalidad, materiales de construción y ...
Arquitectura Romana. Características. Finalidad, materiales de construción y ...Arquitectura Romana. Características. Finalidad, materiales de construción y ...
Arquitectura Romana. Características. Finalidad, materiales de construción y ...
 
La Pintura y el Mosaico Romanos
La Pintura y el Mosaico RomanosLa Pintura y el Mosaico Romanos
La Pintura y el Mosaico Romanos
 
Arquitectura Romana. Sistemas constructivos y aparejos
Arquitectura  Romana. Sistemas constructivos y aparejosArquitectura  Romana. Sistemas constructivos y aparejos
Arquitectura Romana. Sistemas constructivos y aparejos
 
La Pintura Romana
La Pintura RomanaLa Pintura Romana
La Pintura Romana
 
La Escultura Romana El Relieve
La Escultura Romana El RelieveLa Escultura Romana El Relieve
La Escultura Romana El Relieve
 
VIAJE A ROMA 2016
VIAJE A ROMA 2016VIAJE A ROMA 2016
VIAJE A ROMA 2016
 

Similar a Arte Romano

Similar a Arte Romano (20)

Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Arquitectura Romana, Edad Antigua
Arquitectura Romana, Edad AntiguaArquitectura Romana, Edad Antigua
Arquitectura Romana, Edad Antigua
 
El Urbanismo Y El Arte Romanos
El Urbanismo Y El Arte RomanosEl Urbanismo Y El Arte Romanos
El Urbanismo Y El Arte Romanos
 
Arte romano 2
Arte romano 2Arte romano 2
Arte romano 2
 
roma-arquitectura
roma-arquitecturaroma-arquitectura
roma-arquitectura
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
Arte romano 1
Arte romano 1Arte romano 1
Arte romano 1
 
El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.
El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.
El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
3. Arte romano arquitectura
3. Arte romano arquitectura3. Arte romano arquitectura
3. Arte romano arquitectura
 
Urbanismo en las ciudades romanas
Urbanismo en las ciudades romanas Urbanismo en las ciudades romanas
Urbanismo en las ciudades romanas
 
Roma arte y arquitectura
Roma arte y arquitecturaRoma arte y arquitectura
Roma arte y arquitectura
 
Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.Unidad 4. El arte romano.
Unidad 4. El arte romano.
 
Tema 2.- Arte Romano
Tema 2.- Arte RomanoTema 2.- Arte Romano
Tema 2.- Arte Romano
 
4. arte romano
4. arte romano4. arte romano
4. arte romano
 

Más de E. La Banda

Más de E. La Banda (20)

Felipe IV
Felipe IVFelipe IV
Felipe IV
 
Felipe III
Felipe IIIFelipe III
Felipe III
 
Carlos II
Carlos IICarlos II
Carlos II
 
La escultura (comentarios)
La escultura (comentarios)La escultura (comentarios)
La escultura (comentarios)
 
Museo Thyssen salas 1 6
Museo Thyssen salas 1 6Museo Thyssen salas 1 6
Museo Thyssen salas 1 6
 
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO  ITALIANO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO  ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
 
ARTE ISLÁMICO para ESO
ARTE ISLÁMICO para ESOARTE ISLÁMICO para ESO
ARTE ISLÁMICO para ESO
 
Romano Artes Plásticas
Romano Artes PlásticasRomano Artes Plásticas
Romano Artes Plásticas
 
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
 
Escultura barroca (ESO)
Escultura barroca (ESO)Escultura barroca (ESO)
Escultura barroca (ESO)
 
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
 
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
 
Renacimiento Español: Pintura y escultura- ESO
Renacimiento Español: Pintura y escultura- ESORenacimiento Español: Pintura y escultura- ESO
Renacimiento Español: Pintura y escultura- ESO
 
APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)
APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)
APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)
 
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)
 
LA PINTURA GOTICA (ESO)
LA PINTURA GOTICA (ESO)LA PINTURA GOTICA (ESO)
LA PINTURA GOTICA (ESO)
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Arte Romano

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. A. De los milagros en Mérida Pont du Gard: acueducto y puente
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Columna de Trajano. Guerra contra los dacios
  • 26. LA PINTURA MURAL Los romanos decoraban las paredes interiores con pinturas. Primero daban una capa de estuco (yeso) y encima pintaban. Cuanto mas complicado era un dibujo mas caro sería, por lo que sus paredes nos hablan de la posición económica de sus habitantes. Conocemos bastante bien la pintura romana gracias a Pompeya que tras la erupción del Vesubio conservó las pinturas de las casas enterradas en cenizas volcánicas.
  • 27. A veces la pintura simulaba ventanas y columnas o escenas mitológicas
  • 28.
  • 29.  
  • 30.