SlideShare una empresa de Scribd logo
Mirna Fernández
Proceso sistemático, independiente y
critico que realiza una persona o un
grupo de personas con objeto de
demostrar conformidad de acuerdo a
estándares establecidos.
JAPONES INGLES ESPAÑOL
SEIRI SORT SELECCIONAR
SEITON SIMPLIFY SIMPLIFICAR
SEISO SHINE LIMPIEZA
SISTEMATICA
SEIKETSU STANDARDIZE ESTANDARIZAR
SHITSUKE SUSTAIN SEGUIMIENTO
Programa
anual
Planificación
auditorias
Divulga-
ción
Apertura
Desarro-
llo
Clausura
Procesa-
miento
(checklist
y eviden-
cias)
Informe
Levanta-
miento
no
confor-
midades
Planes de
mejora
Segui-
miento Cierre
De acuerdo a los lineamientos
19011, los auditores deberían
mostrar un comportamiento
profesional, incluyendo ser:
— ético, es decir, imparcial,
sincero, honesto y discreto;
— de mentalidad abierta,
dispuesto a considerar ideas o
puntos de vista alternativos;
— diplomático, con tacto en
las relaciones con las
personas;
— observador, activamente
consciente del entorno físico y
las actividades;
— perceptivo, instintivamente
consciente y capaz de
entender las situaciones;
— versátil, se adapta
fácilmente a diferentes
situaciones;
— tenaz, persistente, orientado
hacia el logro de los objetivos;
— decidido, alcanza
conclusiones oportunas
basadas en el análisis y
razonamiento lógicos;
— seguro de sí mismo, actúa y
funciona de forma
independiente a la vez que se
relaciona eficazmente con
otros;
— actúa con Fortaleza, capaz
de actuar ética y
responsablemente;
— abierto a la mejora,
dispuesto a aprender de las
situaciones, y en búsqueda
de mejores resultados de
auditoría;
— sensible culturalmente, es
decir, observante y
respetuosos de la cultura del
auditado;
— colaborador, interactúa
eficientemente con otros,
incluyendo los
miembros del equipo auditor y
el personal del auditado.
Se pueden aplicar auditorias
externas e internas, inclusive
autoevaluación.
Con modalidad aleatoria o
con fechas establecidas.
Existen cinco maneras de
evaluar el nivel de las 5 S en
cada etapa:
1. Autoevaluación.
2. Evaluación por parte de un
consultor experto.
3. Evaluación por parte de un
superior.
4. Una combinación de los tres
puntos anteriores.
5. Competencia entre grupos
gemba.
Luego de concluida la
auditoria, se entrega informe y
notifica la puntuación
alcanzada por área, para
preparar los planes de mejora.
• Establecer escala de medición en base a
colores:
91-100 Carita verde Banderita verde
71-90 Carita amarilla Banderita
amarilla
0-70 Carita roja Banderita roja
O establecer escala de medición:
• 91-100 Excelente
• 71-90 Muy bueno
• 51-70 Promedio
• 31-50 Por debajo del promedio
• 0 – 30 Insatisfactorio
Resultado de Auditorías de las 5S’s
Incentivo
Mensual se elige un área que
corresponde a la de mayor
puntuación, según los resultados de
las Auditorias de 5’s. Un área solo
puede ser elegida una vez al año.
Para las areas nuevas debe existir
una tendencia de 3 meses, para ser
evaluada y elegida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Shigeo shingo
Shigeo shingoShigeo shingo
Shigeo shingo
Dalia Rosa Alarcon
 
Teoría de Restricciones
Teoría de RestriccionesTeoría de Restricciones
Teoría de Restricciones
Sebastian García Mejía
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
Jose Mireles Peguero
 
Diferencia entre grafico xr,xs
Diferencia entre grafico xr,xsDiferencia entre grafico xr,xs
Diferencia entre grafico xr,xs
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
Cultura 5's
Cultura 5'sCultura 5's
Conceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la CalidadConceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Identificación y trazabilidad según ISO 9001Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
La fabrica visual
La fabrica visualLa fabrica visual
La fabrica visual
Primala Sistema de Gestion
 
Aplicando Metodología 5S
Aplicando Metodología 5SAplicando Metodología 5S
Aplicando Metodología 5S
Róger Escobar
 
Capacidad de procesos
Capacidad de procesosCapacidad de procesos
Capacidad de procesos
Laura Marcela Bernal
 
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Premio Deming
Premio DemingPremio Deming
Premio Deming
mauri1175
 
Función de Pérdida de Taguchi-1.pptx
Función de Pérdida de Taguchi-1.pptxFunción de Pérdida de Taguchi-1.pptx
Función de Pérdida de Taguchi-1.pptx
RicardoPonce20
 
análisis de la operación
análisis de la operación análisis de la operación
análisis de la operación
Jessika Larrotta
 
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis SigmaEjemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
Juan Carlos Fernández
 
Six sigma, metricas y objetivos
Six sigma, metricas y objetivosSix sigma, metricas y objetivos
Six sigma, metricas y objetivos
joanarceh
 
4.4 tipos generales de factores restrictivos
4.4 tipos generales de factores restrictivos4.4 tipos generales de factores restrictivos
4.4 tipos generales de factores restrictivos
Uriel Carrera Talarico
 
2.2 Concepto de servicio de calidad.pptx
2.2 Concepto de servicio de calidad.pptx2.2 Concepto de servicio de calidad.pptx
2.2 Concepto de servicio de calidad.pptx
AlexisReyes239110
 
determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
 determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
ITD
 
Norma iso 9001 version 2015
Norma iso 9001 version 2015Norma iso 9001 version 2015

La actualidad más candente (20)

Shigeo shingo
Shigeo shingoShigeo shingo
Shigeo shingo
 
Teoría de Restricciones
Teoría de RestriccionesTeoría de Restricciones
Teoría de Restricciones
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
 
Diferencia entre grafico xr,xs
Diferencia entre grafico xr,xsDiferencia entre grafico xr,xs
Diferencia entre grafico xr,xs
 
Cultura 5's
Cultura 5'sCultura 5's
Cultura 5's
 
Conceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la CalidadConceptos Básicos sobre la Calidad
Conceptos Básicos sobre la Calidad
 
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Identificación y trazabilidad según ISO 9001Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
 
La fabrica visual
La fabrica visualLa fabrica visual
La fabrica visual
 
Aplicando Metodología 5S
Aplicando Metodología 5SAplicando Metodología 5S
Aplicando Metodología 5S
 
Capacidad de procesos
Capacidad de procesosCapacidad de procesos
Capacidad de procesos
 
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
 
Premio Deming
Premio DemingPremio Deming
Premio Deming
 
Función de Pérdida de Taguchi-1.pptx
Función de Pérdida de Taguchi-1.pptxFunción de Pérdida de Taguchi-1.pptx
Función de Pérdida de Taguchi-1.pptx
 
análisis de la operación
análisis de la operación análisis de la operación
análisis de la operación
 
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis SigmaEjemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
 
Six sigma, metricas y objetivos
Six sigma, metricas y objetivosSix sigma, metricas y objetivos
Six sigma, metricas y objetivos
 
4.4 tipos generales de factores restrictivos
4.4 tipos generales de factores restrictivos4.4 tipos generales de factores restrictivos
4.4 tipos generales de factores restrictivos
 
2.2 Concepto de servicio de calidad.pptx
2.2 Concepto de servicio de calidad.pptx2.2 Concepto de servicio de calidad.pptx
2.2 Concepto de servicio de calidad.pptx
 
determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
 determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
determinacion-de-costos-del-mantenimiento-y-reparacion
 
Norma iso 9001 version 2015
Norma iso 9001 version 2015Norma iso 9001 version 2015
Norma iso 9001 version 2015
 

Similar a Auditoria 5s

Metodología anual de desempeño laboral docentes directivos docentes
Metodología anual de desempeño laboral docentes  directivos docentesMetodología anual de desempeño laboral docentes  directivos docentes
Metodología anual de desempeño laboral docentes directivos docentes
Docente en formación
 
7. auditoria
7. auditoria7. auditoria
7. auditoria
alro.hg
 
7. auditoria
7. auditoria7. auditoria
7. auditoria
alro.hg
 
Fases de la auditoria jimmy
Fases de la auditoria jimmyFases de la auditoria jimmy
Fases de la auditoria jimmy
jimmymamani1
 
Auditoría interna unidad 5,6 y 7
Auditoría interna  unidad 5,6 y 7Auditoría interna  unidad 5,6 y 7
Auditoría interna unidad 5,6 y 7
L.C. Fernando Vicente Reyes
 
Evaluacion de desempeño yondree romero
Evaluacion de desempeño yondree romeroEvaluacion de desempeño yondree romero
Evaluacion de desempeño yondree romero
Yondree Romero
 
Clase 2 Gestión del talento humano EFER 604 2023 (1).pdf
Clase 2 Gestión del talento humano EFER 604 2023 (1).pdfClase 2 Gestión del talento humano EFER 604 2023 (1).pdf
Clase 2 Gestión del talento humano EFER 604 2023 (1).pdf
KarenAzucenaGomezZui
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
AUDITORIA
magaly gonzalez
 
Auditoria de sistemas resumen
Auditoria de sistemas resumenAuditoria de sistemas resumen
Auditoria de sistemas resumen
franyelis23
 
TEMA 5.pdf
TEMA 5.pdfTEMA 5.pdf
Etapa de instrumentación.pptx
Etapa de instrumentación.pptxEtapa de instrumentación.pptx
Etapa de instrumentación.pptx
AvileneParcero
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
Patricia Vásquez Espinoza
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
jorge2158
 
Proceso de auditoria ok
Proceso de auditoria  okProceso de auditoria  ok
Proceso de auditoria ok
BB
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
Verito Fresita
 
Presentacion m6
Presentacion m6Presentacion m6
Presentacion m6
Orel Hernandez
 
Auditoria del sig
Auditoria del sigAuditoria del sig
Auditoria del sig
Mercedes Tomaylla
 
Auditorias de calidad
Auditorias de calidadAuditorias de calidad
Auditorias de calidad
Katerine Zuluaga
 
Auditoria interna equipo 1
Auditoria interna equipo 1Auditoria interna equipo 1
Auditoria interna equipo 1
Roberto Grupo Iccai
 
Indicadores de Gestión para la Acreditación Universitaria
Indicadores de Gestión para la Acreditación UniversitariaIndicadores de Gestión para la Acreditación Universitaria
Indicadores de Gestión para la Acreditación Universitaria
Mario Vogel
 

Similar a Auditoria 5s (20)

Metodología anual de desempeño laboral docentes directivos docentes
Metodología anual de desempeño laboral docentes  directivos docentesMetodología anual de desempeño laboral docentes  directivos docentes
Metodología anual de desempeño laboral docentes directivos docentes
 
7. auditoria
7. auditoria7. auditoria
7. auditoria
 
7. auditoria
7. auditoria7. auditoria
7. auditoria
 
Fases de la auditoria jimmy
Fases de la auditoria jimmyFases de la auditoria jimmy
Fases de la auditoria jimmy
 
Auditoría interna unidad 5,6 y 7
Auditoría interna  unidad 5,6 y 7Auditoría interna  unidad 5,6 y 7
Auditoría interna unidad 5,6 y 7
 
Evaluacion de desempeño yondree romero
Evaluacion de desempeño yondree romeroEvaluacion de desempeño yondree romero
Evaluacion de desempeño yondree romero
 
Clase 2 Gestión del talento humano EFER 604 2023 (1).pdf
Clase 2 Gestión del talento humano EFER 604 2023 (1).pdfClase 2 Gestión del talento humano EFER 604 2023 (1).pdf
Clase 2 Gestión del talento humano EFER 604 2023 (1).pdf
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
AUDITORIA
 
Auditoria de sistemas resumen
Auditoria de sistemas resumenAuditoria de sistemas resumen
Auditoria de sistemas resumen
 
TEMA 5.pdf
TEMA 5.pdfTEMA 5.pdf
TEMA 5.pdf
 
Etapa de instrumentación.pptx
Etapa de instrumentación.pptxEtapa de instrumentación.pptx
Etapa de instrumentación.pptx
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Proceso de auditoria ok
Proceso de auditoria  okProceso de auditoria  ok
Proceso de auditoria ok
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Presentacion m6
Presentacion m6Presentacion m6
Presentacion m6
 
Auditoria del sig
Auditoria del sigAuditoria del sig
Auditoria del sig
 
Auditorias de calidad
Auditorias de calidadAuditorias de calidad
Auditorias de calidad
 
Auditoria interna equipo 1
Auditoria interna equipo 1Auditoria interna equipo 1
Auditoria interna equipo 1
 
Indicadores de Gestión para la Acreditación Universitaria
Indicadores de Gestión para la Acreditación UniversitariaIndicadores de Gestión para la Acreditación Universitaria
Indicadores de Gestión para la Acreditación Universitaria
 

Más de Mirna Dolores Fernandez Garcia

Logistica y cadena de abasto
Logistica y cadena de abastoLogistica y cadena de abasto
Logistica y cadena de abasto
Mirna Dolores Fernandez Garcia
 
Plantillas auditoria gemba
Plantillas auditoria gembaPlantillas auditoria gemba
Plantillas auditoria gemba
Mirna Dolores Fernandez Garcia
 
Gemba
GembaGemba
Metodologia 5s
Metodologia 5sMetodologia 5s
Para ser triunfador
Para ser triunfadorPara ser triunfador
Para ser triunfador
Mirna Dolores Fernandez Garcia
 
Supervision
SupervisionSupervision

Más de Mirna Dolores Fernandez Garcia (6)

Logistica y cadena de abasto
Logistica y cadena de abastoLogistica y cadena de abasto
Logistica y cadena de abasto
 
Plantillas auditoria gemba
Plantillas auditoria gembaPlantillas auditoria gemba
Plantillas auditoria gemba
 
Gemba
GembaGemba
Gemba
 
Metodologia 5s
Metodologia 5sMetodologia 5s
Metodologia 5s
 
Para ser triunfador
Para ser triunfadorPara ser triunfador
Para ser triunfador
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 

Auditoria 5s