2. PREÁMBULO NUTRICIONAL
EN EL CICLO DE LA VIDA
Calorías, Prot, Ca
B9, Vitamina D
Lactante (> exigencia)
Calorías
controladas
Calorías, Prot, Ca
Zinc, Fe
Calorías controladas
Proteínas, Grasas esenciales,
líquidos, Ca, B12, Vit. D
6. Grupo 2:
CONSTRUCTORES
Alimentos de Origen Animal:
• Carnes: Res, pollo, pescado. Lácteos: Leche, Yogur, Queso. Huevo.
Alimentos de Origen Vegetal:
• Legumbres (Soya) y Cereales Integrales, Oleaginosas, etc.
10. Desayuno
• Pan integral (E1) con ½ unidad palta (E2)
• Cereal integral (E1)
• Leche semidescremada o descremada (C)
• Quesillo (C)
Media mañana
• Fruta (P) y/o infusión
11. Almuerzo
Pasta/arroz integral (E1)
Carnes magras /legumbres (C)
Guarnición vegetal (P)
Aceite Olivo (E2)
Merienda
Yogurt poco azucarado o con miel
Galletas/tostadas/bizcochos
12. Cena
Sopa/pasta o verduras/patata (E1) y
verduras (P)
Almendras molidas (E2)
Queso/huevo (C)
Ante de acostarse
Leche caliente o infusión
13. DIETA HECHA POR UD.
DESAYUNO ALMUERZO CENA
Energéticos 1
Energéticos 2
Constructores
Protectores
15. Mantiene su organismo
funcionando apropiadamente.
Consumo diario es esencial
para aquellas personas que
hacen ejercicios con
regularidad, consumen
grandes cantidades de
proteínas, usan laxantes o
viven en áreas con altas
temperaturas.
Sin embargo, consulte con su
médico si le han dicho que
limite la cantidad de líquidos
que toma.
16. Tome bastantes líquidos
tales como agua y otras
bebidas sin azúcar
agregada.
La leche descremada o
baja en grasa, los jugos
hechos con un 100% de
frutas o verduras.
Alimentos que tienen un
alto contenido de
humedad como las frutas,
las verduras y las sopas
hechas a base de caldos
bajos en sodio.
18. Restaurantes a menudo sirven comidas grandes que
pueden ser altas en CALORÍAS, GRASAS y SAL.
Ensaladas con carnes magras
Quesos descremados
Aderezo de ensalada sin grasa
Salsa hecha a base de tomates en lugar de una salsa
blanca o una hecha a base de crema.
19. No salsas
blancas
Horneados,
hervidos, Porciones
asados pequeñas
Buffet, todo
lo que
necesita
comer
21. Comer alimentos saludables es la mejor manera de obtener
los nutrientes que necesita. (Ej. Frutas y Verduras)
Las personas que comen la cantidad recomendada de
un nutriente en las comidas y que no tienen problemas
para absorber ese nutriente, no obtendrán ningún
beneficio adicional de salud si toman el nutriente en
forma de suplemento. Por ejemplo, las personas que
comen suficientes frutas y verduras no necesitan vitamina
C adicional.
22. Suplementos dietéticos pueden
ayudar a algunos adultos
mayores, proporcionándoles
nutrientes específicos que
necesitan y que no pueden
obtener de su dieta diaria. Por
ejemplo (Calcio, vitamina D o
vitamina B12)
La mejor manera de averiguar si
usted necesita tomar un
suplemento es hablar con su
médico o con un especialista
certificado en dietética.
24. Comer alimentos naturales que procesados, de texturas
blandas para facilitar la digestión.
Consumir muchas frutas y verduras (aumento de fibra)
Tomar lácteos descremados ya que aunque los huesos ya no
están en su pleno desarrollo son estructuras renovables las
cuales necesitan el calcio para mantenerse.
25. Disminuir el consumo de
sal, dializarlos.
Endulzante Sucralosa,
Estevia
Disminuir té y café
(Alteración del sueño,
diuréticos, aumentan la
deshidratación)
26. Alcohol (Aumento de la presión
arterial, riesgos a sufrir caídas)
Actividad física (Profesionales
en las municipalidades)
Caminar en la medida que les
sea posible todos los días.