SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN INFECCIOSAS-MICROBIOLOGÍA.
A PROPÓSITO DE UN CASO…
GEMMA MUT RAMÓN
R1 MIR
Motivo de Ingreso:
Varón de 62 años que es ingresado en MIF desde Ca’n Mises
A.Médicos
A. Personales:
- No amc.
- Situación sociofamiliar: Natural de Alemania. De vacaciones en Ibiza con su
mujer. No tiene hijos.
- Hábitos tóxicos: fumador activo. Enolismo severo activo (8 UBE/día).
Consumidor activo de cannabis.
A. Patológicos:
- Obesidad.
- DM insulinodependiente.
- Enfermedad de Graves-Basedow tratada mediante hemitiroidectomia.
Presenta como complicación postoperatoria Hipotiroidismo subclínico en tto
sustitutivo con Levotiroxina.
Tratamiento domiciliaro:
- Insulina (sensor de glucosa).
- AAS 50 mg De.
- Sibilina 150mg De.
- Laxante Laxans 7.5mg/ml 5 gotas a mediodía.
- Levotiroxina 150 mg De.
Enfermedad actual:
Varón de 62 años que consulta el 4/11/19 en Urga de Ca’n Mises por
fiebre, tiritona, artromialgias e intenso dolor a la palpación con área
inflamatoria en ambos antebrazos.
Exploración:
Constantes a su llegada a Ca´n Mises:
TºA 35.9ºC. FC 92 lpm. TA 108/68 mmHg. SatO2 100%. Glucemia
258 mg/dL.
Exploración a su llegada a Ca’n Mises:
REG. Eupnéico. C y O.
ORL: hiperemia faringea discreta sin placas.
P y M: Sudoroso. NC y NH.
MMSS: Herida costrosa en codo izquierdo sin signos de infección. En
cara interna de antebrazos una área inflamatoria, eritematosa e
irregular. No fluctuante y sin enfisema cutáneo.
MMII: Dolor intenso a la palpación en ambos muslos y lesiones
pustulosas.
Pruebas complementarias en H.
Ca’n Mises
Analítica en Urgencias
(4/11/19)
Rx de Tórax
(4/11/19) TAC Torácico
(5/11/19)
Analítica en Urgencias
(5/11/19)
Hemocultivos en Urgencias
(5/11/19)
• ¿ Tiene alguna focalidad infecciosa este
paciente?
• ¿Presenta sintomas y signos de gravedad?
• ¿Que parámetros de laboratorio tendrías más
en cuenta?
• ¿Iniciarias algún tratamiento antibiótico en
Urgencias?, ¿ Cual?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convulsiones febriles charla
Convulsiones febriles charlaConvulsiones febriles charla
Convulsiones febriles charla
Rigoberto Lozano
 
Crisis febriles
Crisis febrilesCrisis febriles
Expo convulsiones febriles
Expo convulsiones febrilesExpo convulsiones febriles
Expo convulsiones febriles
Mi rincón de Medicina
 
Crisis convulsivas febriles
Crisis convulsivas febrilesCrisis convulsivas febriles
Crisis convulsivas febriles
ABRAHAMDEJESUSTELLOF
 
Convulsiones febriles nadime
Convulsiones febriles nadimeConvulsiones febriles nadime
Convulsiones febriles nadime
Nadime Sanguino
 
Tratamiento convulsiones febriles
Tratamiento convulsiones febrilesTratamiento convulsiones febriles
Tratamiento convulsiones febriles
Alvaro Sanchez
 
Convulsiones febriles
Convulsiones febrilesConvulsiones febriles
Convulsiones febriles
Daniela Grijalva
 
CRISIS FEBRIL
CRISIS FEBRILCRISIS FEBRIL
CRISIS FEBRIL
robertoviloria_
 
convulsión febril.pptx
convulsión febril.pptxconvulsión febril.pptx
convulsión febril.pptx
karlaGuevara37
 
Crisis febriles
Crisis febrilesCrisis febriles
Crisis Febrilnaz
Crisis  FebrilnazCrisis  Febrilnaz
Crisis Febrilnaz
NAZLY SIMAHAN
 
Crisis febriles
Crisis febrilesCrisis febriles
Crisis febriles
Candy
 
Crisis febriles
Crisis febrilesCrisis febriles
Crisis febriles
Isabel Félix Rodríguez
 
Convulsiones febriles
Convulsiones febrilesConvulsiones febriles
Convulsiones febriles
ROdo Madrid
 
Convulsion febril
Convulsion febrilConvulsion febril
Crisis febriles tratar o no tratar
Crisis febriles tratar o no tratarCrisis febriles tratar o no tratar
Crisis febriles tratar o no tratar
Claudia Acuña
 
Nuevaconvulsiones febriles sheyyy
Nuevaconvulsiones febriles sheyyyNuevaconvulsiones febriles sheyyy
Nuevaconvulsiones febriles sheyyy
Vielmashey
 
Sesión micro piluca
Sesión micro pilucaSesión micro piluca
Sesión micro piluca
Francisco Fanjul Losa
 
Convulsiones en pediatría
Convulsiones en pediatríaConvulsiones en pediatría
Convulsiones en pediatría
Hospital Guadix
 
Grr enf hemoliticar_nporrh
Grr enf hemoliticar_nporrhGrr enf hemoliticar_nporrh
Grr enf hemoliticar_nporrh
Yorse Zam Rodriguezz
 

La actualidad más candente (20)

Convulsiones febriles charla
Convulsiones febriles charlaConvulsiones febriles charla
Convulsiones febriles charla
 
Crisis febriles
Crisis febrilesCrisis febriles
Crisis febriles
 
Expo convulsiones febriles
Expo convulsiones febrilesExpo convulsiones febriles
Expo convulsiones febriles
 
Crisis convulsivas febriles
Crisis convulsivas febrilesCrisis convulsivas febriles
Crisis convulsivas febriles
 
Convulsiones febriles nadime
Convulsiones febriles nadimeConvulsiones febriles nadime
Convulsiones febriles nadime
 
Tratamiento convulsiones febriles
Tratamiento convulsiones febrilesTratamiento convulsiones febriles
Tratamiento convulsiones febriles
 
Convulsiones febriles
Convulsiones febrilesConvulsiones febriles
Convulsiones febriles
 
CRISIS FEBRIL
CRISIS FEBRILCRISIS FEBRIL
CRISIS FEBRIL
 
convulsión febril.pptx
convulsión febril.pptxconvulsión febril.pptx
convulsión febril.pptx
 
Crisis febriles
Crisis febrilesCrisis febriles
Crisis febriles
 
Crisis Febrilnaz
Crisis  FebrilnazCrisis  Febrilnaz
Crisis Febrilnaz
 
Crisis febriles
Crisis febrilesCrisis febriles
Crisis febriles
 
Crisis febriles
Crisis febrilesCrisis febriles
Crisis febriles
 
Convulsiones febriles
Convulsiones febrilesConvulsiones febriles
Convulsiones febriles
 
Convulsion febril
Convulsion febrilConvulsion febril
Convulsion febril
 
Crisis febriles tratar o no tratar
Crisis febriles tratar o no tratarCrisis febriles tratar o no tratar
Crisis febriles tratar o no tratar
 
Nuevaconvulsiones febriles sheyyy
Nuevaconvulsiones febriles sheyyyNuevaconvulsiones febriles sheyyy
Nuevaconvulsiones febriles sheyyy
 
Sesión micro piluca
Sesión micro pilucaSesión micro piluca
Sesión micro piluca
 
Convulsiones en pediatría
Convulsiones en pediatríaConvulsiones en pediatría
Convulsiones en pediatría
 
Grr enf hemoliticar_nporrh
Grr enf hemoliticar_nporrhGrr enf hemoliticar_nporrh
Grr enf hemoliticar_nporrh
 

Más de guiainfecciosas

Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
caso completo.pdf
caso completo.pdfcaso completo.pdf
caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
cursoantibioterapia2023esp.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdfcursoantibioterapia2023esp.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
guiainfecciosas
 

Más de guiainfecciosas (20)

Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
caso completo.pdf
caso completo.pdfcaso completo.pdf
caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
cursoantibioterapia2023esp.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdfcursoantibioterapia2023esp.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Presentacion caso

  • 1. SESIÓN INFECCIOSAS-MICROBIOLOGÍA. A PROPÓSITO DE UN CASO… GEMMA MUT RAMÓN R1 MIR
  • 2. Motivo de Ingreso: Varón de 62 años que es ingresado en MIF desde Ca’n Mises A.Médicos A. Personales: - No amc. - Situación sociofamiliar: Natural de Alemania. De vacaciones en Ibiza con su mujer. No tiene hijos. - Hábitos tóxicos: fumador activo. Enolismo severo activo (8 UBE/día). Consumidor activo de cannabis. A. Patológicos: - Obesidad. - DM insulinodependiente. - Enfermedad de Graves-Basedow tratada mediante hemitiroidectomia. Presenta como complicación postoperatoria Hipotiroidismo subclínico en tto sustitutivo con Levotiroxina. Tratamiento domiciliaro: - Insulina (sensor de glucosa). - AAS 50 mg De. - Sibilina 150mg De. - Laxante Laxans 7.5mg/ml 5 gotas a mediodía. - Levotiroxina 150 mg De.
  • 3. Enfermedad actual: Varón de 62 años que consulta el 4/11/19 en Urga de Ca’n Mises por fiebre, tiritona, artromialgias e intenso dolor a la palpación con área inflamatoria en ambos antebrazos. Exploración: Constantes a su llegada a Ca´n Mises: TºA 35.9ºC. FC 92 lpm. TA 108/68 mmHg. SatO2 100%. Glucemia 258 mg/dL. Exploración a su llegada a Ca’n Mises: REG. Eupnéico. C y O. ORL: hiperemia faringea discreta sin placas. P y M: Sudoroso. NC y NH. MMSS: Herida costrosa en codo izquierdo sin signos de infección. En cara interna de antebrazos una área inflamatoria, eritematosa e irregular. No fluctuante y sin enfisema cutáneo. MMII: Dolor intenso a la palpación en ambos muslos y lesiones pustulosas.
  • 4. Pruebas complementarias en H. Ca’n Mises Analítica en Urgencias (4/11/19)
  • 5. Rx de Tórax (4/11/19) TAC Torácico (5/11/19)
  • 7. • ¿ Tiene alguna focalidad infecciosa este paciente? • ¿Presenta sintomas y signos de gravedad? • ¿Que parámetros de laboratorio tendrías más en cuenta? • ¿Iniciarias algún tratamiento antibiótico en Urgencias?, ¿ Cual?