SlideShare una empresa de Scribd logo
ERITEMA MULTIFORME SECUNDARIO A FÁRMACOS: SINDROME DE STEVENS-JOHNSON 53   S.CLEMOS MATAMOROS (1), D.PÉREZ FEITO (2), S.ALONSO MARTÍNEZ (3), B.SÁNCHEZ HERNÁNDEZ (4), A.C. SÁNCHEZ MARTÍNEZ (5). A.ALMENAR BASES (6) 1,2,6 : CS Tudela Este, Navarra.  4,5: Hospital Reina Sofía, Tudela, Navarra. 3: CS Cascante. Navarra. INTRODUCCIÓN: El Sd. de Stivens-Johnson, es una manifestación clínica severa que ocurre en adultos jóvenes. Corresponde a un dramático conjunto de síntomas y signos caracterizados por lesiones de piel y mucosas, fiebre, malestar general y postración. Etiología desconocida,se asocia a infecciones y fármacos. DESCRIPCIÓN SUCINTA: Paciente varón, 11 años, antecedentes de convulsión epiléptica 2 semanas antes, por lo que inicia tratamiento con Epanutim®. Acude a servicio de Urgencias Extrahospitalario por cuadro de fiebre, decaimiento y aparición de lesiones exantemáticas en tronco y extremidades así como pústulas en cuello de unas 12 horas de evolución. Exploración: malestar general, edema periorbitario bilateral con inyección conjuntival. Fotofobial. Úlcera en mucosa oral y labial sangrantes. Piel: lesiones eritemato-papulosas en cara, cuello, tronco y extremidades con centro violáceo. Cuello: área vesiculo-ampollosa. Genital: lesión de mucosa en glande, región anal y meato urinario.Diagnósticos posibles: Sd piel escaldada estafilocócia, Necrólisis epidérmica tóxica, Síndrome Shock Tóxico, Pénfigo, Síndrome de Stevens-Johnson. Se remite a Hospital de referencia para tratamiento Urgente.  ESTRATEGIA PRÁCTICA DE ACTUACIÓN:  Ingresa con el Dx de Sd. de Stevens Johnson secundario a toma de fenitoína que se retira de su medicación de inmediato. Se canaliza acceso venoso bilateral para inicio inmediato de hidro y antibioticoterapia. Se inicia a su vez tto con corticoide e.v. (1mg/kg/d de prednisona) y se cubre con colirio antibiótico la afección ocular. La analítica muestra marcada leucocitosis sin desviación izquierda. Se recogieron muestras para cultivo de exudado oral, nasal y uretral negativo para crecimiento bacteriano. Pruebas reumáticas negativas. Rx tórax normal. Evolución favorable siendo dado de alta a los 12 días de ingreso con mejoría importante de las lesiones dérmicas con buena cicatrización.   BIBLIOGRAFÍA : 1.Fitzpatrick TB, Johnson RA, Wolff K. Atlas de Dermatología Clínica. 3ra Ed.1998. p. 574-5, 590-94. 2.Zegpi MS, Castillo CA, Salomone C. Caso clínico dermatológico. Rev. Chilena Pediátrica. V 73(4); 390-391. 2002. 3.Manzur KJ, Dias Almeida JG, Cortes Hernández M.. Dermatitis y eritema multiforme. Cap 4.En: Dermatología. Ediciones Ciencias Médicas. Habana. 2002, p68-83. 4.Lopez chaves A, Pérez Quintero R . Síndrome de Stevens Johnson y necrolisis epidérmica tóxica. Atlas de dermatología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eritema multiforme
Eritema multiformeEritema multiforme
Eritema multiforme
Kelvin Javier
 
Síndrome de Stevens Johnson
Síndrome de Stevens JohnsonSíndrome de Stevens Johnson
Síndrome de Stevens Johnson
Alma Rosa Lujan
 
Síndrome de stevens johnson
Síndrome de stevens johnsonSíndrome de stevens johnson
Síndrome de stevens johnson
Yeiscimin Escobedo
 
Penfigo y Penfigoides
Penfigo y PenfigoidesPenfigo y Penfigoides
Penfigo y Penfigoides
Yara Acuñaa'
 
Sindrome stevens johnson
Sindrome stevens johnsonSindrome stevens johnson
Sindrome stevens johnson
Juan Pablo Garces Amaro
 
Síndrome de Stevens-Johnson.
Síndrome de Stevens-Johnson.Síndrome de Stevens-Johnson.
Síndrome de Stevens-Johnson.
SergioBrocoli
 
Sindrome de Stevens Jonson
Sindrome de Stevens JonsonSindrome de Stevens Jonson
Sindrome de Stevens Jonson
Elisa López
 
Sindrome de stevens jhonson
Sindrome de stevens jhonsonSindrome de stevens jhonson
Sindrome de stevens jhonson
narcos_88
 
Eritema multiforme
Eritema multiformeEritema multiforme
Penfigo y penfigoide
Penfigo y penfigoidePenfigo y penfigoide
Sx Steven - Jhonson + Necrosis Epidermica Toxica
Sx Steven - Jhonson + Necrosis Epidermica ToxicaSx Steven - Jhonson + Necrosis Epidermica Toxica
Sx Steven - Jhonson + Necrosis Epidermica Toxica
Fernando Junco
 
Sx de stevens_johnson_(equipo_7)
Sx de stevens_johnson_(equipo_7)Sx de stevens_johnson_(equipo_7)
Sx de stevens_johnson_(equipo_7)
EGBE66
 
Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)
Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)
Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)
Marcela gonz?ez
 
Penfigoide
PenfigoidePenfigoide
Penfigoide
Juan Meléndez
 
Síndrome steven johnson
Síndrome steven johnson Síndrome steven johnson
Síndrome steven johnson
ENFERMERO
 
Sindrome de Brock-Lyell
Sindrome de Brock-LyellSindrome de Brock-Lyell
Sindrome de Brock-Lyell
Mare Reyes Martinez
 
Síndrome de stevens johnson
Síndrome de stevens johnsonSíndrome de stevens johnson
Síndrome de stevens johnson
Emilia Sevilha DE Faria
 
Sindrome de stevens johnson
Sindrome de stevens johnsonSindrome de stevens johnson
Sindrome de stevens johnson
Alejandro Propranolol
 
Eritemas polimorfos
Eritemas polimorfosEritemas polimorfos
Eritemas polimorfos
Dila0887
 
8 enf. ampollosas
8 enf. ampollosas8 enf. ampollosas
8 enf. ampollosas
Carolina Ochoa
 

La actualidad más candente (20)

Eritema multiforme
Eritema multiformeEritema multiforme
Eritema multiforme
 
Síndrome de Stevens Johnson
Síndrome de Stevens JohnsonSíndrome de Stevens Johnson
Síndrome de Stevens Johnson
 
Síndrome de stevens johnson
Síndrome de stevens johnsonSíndrome de stevens johnson
Síndrome de stevens johnson
 
Penfigo y Penfigoides
Penfigo y PenfigoidesPenfigo y Penfigoides
Penfigo y Penfigoides
 
Sindrome stevens johnson
Sindrome stevens johnsonSindrome stevens johnson
Sindrome stevens johnson
 
Síndrome de Stevens-Johnson.
Síndrome de Stevens-Johnson.Síndrome de Stevens-Johnson.
Síndrome de Stevens-Johnson.
 
Sindrome de Stevens Jonson
Sindrome de Stevens JonsonSindrome de Stevens Jonson
Sindrome de Stevens Jonson
 
Sindrome de stevens jhonson
Sindrome de stevens jhonsonSindrome de stevens jhonson
Sindrome de stevens jhonson
 
Eritema multiforme
Eritema multiformeEritema multiforme
Eritema multiforme
 
Penfigo y penfigoide
Penfigo y penfigoidePenfigo y penfigoide
Penfigo y penfigoide
 
Sx Steven - Jhonson + Necrosis Epidermica Toxica
Sx Steven - Jhonson + Necrosis Epidermica ToxicaSx Steven - Jhonson + Necrosis Epidermica Toxica
Sx Steven - Jhonson + Necrosis Epidermica Toxica
 
Sx de stevens_johnson_(equipo_7)
Sx de stevens_johnson_(equipo_7)Sx de stevens_johnson_(equipo_7)
Sx de stevens_johnson_(equipo_7)
 
Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)
Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)
Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)
 
Penfigoide
PenfigoidePenfigoide
Penfigoide
 
Síndrome steven johnson
Síndrome steven johnson Síndrome steven johnson
Síndrome steven johnson
 
Sindrome de Brock-Lyell
Sindrome de Brock-LyellSindrome de Brock-Lyell
Sindrome de Brock-Lyell
 
Síndrome de stevens johnson
Síndrome de stevens johnsonSíndrome de stevens johnson
Síndrome de stevens johnson
 
Sindrome de stevens johnson
Sindrome de stevens johnsonSindrome de stevens johnson
Sindrome de stevens johnson
 
Eritemas polimorfos
Eritemas polimorfosEritemas polimorfos
Eritemas polimorfos
 
8 enf. ampollosas
8 enf. ampollosas8 enf. ampollosas
8 enf. ampollosas
 

Similar a Presentación 053: ERITEMA MULTIFORME SECUNDARIO A FÁRMACOS: SINDROME DE STEVENS-JOHNSON

016
016016
Presentación 161: FOLICULITIS PUSTULOSA EOSINOFÍLICA: ENFERMEDAD DE OFUJI
Presentación 161: FOLICULITIS PUSTULOSA EOSINOFÍLICA: ENFERMEDAD DE OFUJI Presentación 161: FOLICULITIS PUSTULOSA EOSINOFÍLICA: ENFERMEDAD DE OFUJI
Presentación 161: FOLICULITIS PUSTULOSA EOSINOFÍLICA: ENFERMEDAD DE OFUJI
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Necrólisis epidérmica tóxica inducida por Difenilhidantoína. A propósito de u...
Necrólisis epidérmica tóxica inducida por Difenilhidantoína. A propósito de u...Necrólisis epidérmica tóxica inducida por Difenilhidantoína. A propósito de u...
Necrólisis epidérmica tóxica inducida por Difenilhidantoína. A propósito de u...
Wildor Samir Llalle
 
Shock séptico por fascitis necrotizante grave por staphyloccocus aureus.
Shock séptico por fascitis necrotizante grave por staphyloccocus aureus.Shock séptico por fascitis necrotizante grave por staphyloccocus aureus.
Shock séptico por fascitis necrotizante grave por staphyloccocus aureus.
alfredo gomez
 
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdf
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdfpresentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdf
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdf
CarlaValverde16
 
Shock septico
Shock septicoShock septico
Shock septico
Maria Martinez
 
Grr stevens jonson
Grr stevens jonsonGrr stevens jonson
Grr stevens jonson
José Miguel GV
 
Fasceitis necrotizante y varicela
Fasceitis necrotizante y varicelaFasceitis necrotizante y varicela
Fasceitis necrotizante y varicela
Sebastian Hugo von Mühlenbrock
 
007
007007
Presentación 027: MANIFESTACIONES SISTÉMICAS COMO COMPLICACIÓN EN LA ENFERMED...
Presentación 027: MANIFESTACIONES SISTÉMICAS COMO COMPLICACIÓN EN LA ENFERMED...Presentación 027: MANIFESTACIONES SISTÉMICAS COMO COMPLICACIÓN EN LA ENFERMED...
Presentación 027: MANIFESTACIONES SISTÉMICAS COMO COMPLICACIÓN EN LA ENFERMED...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Shock septico
Shock septicoShock septico
Shock septico
Maria Martinez
 
Presentación 252: ERISIPELA FACIAL VERSUS HERPES ZOSTER: TRATAMIENTO COMO CON...
Presentación 252: ERISIPELA FACIAL VERSUS HERPES ZOSTER: TRATAMIENTO COMO CON...Presentación 252: ERISIPELA FACIAL VERSUS HERPES ZOSTER: TRATAMIENTO COMO CON...
Presentación 252: ERISIPELA FACIAL VERSUS HERPES ZOSTER: TRATAMIENTO COMO CON...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Sx dress
Sx dressSx dress
Sx dress
Rogelio Cotaya
 
238-Texto del artículo-2534-1-10-20220422.pdf
238-Texto del artículo-2534-1-10-20220422.pdf238-Texto del artículo-2534-1-10-20220422.pdf
238-Texto del artículo-2534-1-10-20220422.pdf
JulianaDianiraSandov
 
(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (ppt)
(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (ppt)(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (ppt)
(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
3707.pdf
3707.pdf3707.pdf
3707.pdf
JUANTARAZONA20
 
Sx Stevens Johnson Lizarraga.pptxNNNNNNNN
Sx Stevens Johnson Lizarraga.pptxNNNNNNNNSx Stevens Johnson Lizarraga.pptxNNNNNNNN
Sx Stevens Johnson Lizarraga.pptxNNNNNNNN
residentesurgenciash1
 
Enfermidad de chagas
Enfermidad de chagasEnfermidad de chagas
Enfermidad de chagas
Eliane Santos
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
JennyZamora8
 
TRICHURIS TRICHURA.pdf
TRICHURIS TRICHURA.pdfTRICHURIS TRICHURA.pdf
TRICHURIS TRICHURA.pdf
LuisSanchez595979
 

Similar a Presentación 053: ERITEMA MULTIFORME SECUNDARIO A FÁRMACOS: SINDROME DE STEVENS-JOHNSON (20)

016
016016
016
 
Presentación 161: FOLICULITIS PUSTULOSA EOSINOFÍLICA: ENFERMEDAD DE OFUJI
Presentación 161: FOLICULITIS PUSTULOSA EOSINOFÍLICA: ENFERMEDAD DE OFUJI Presentación 161: FOLICULITIS PUSTULOSA EOSINOFÍLICA: ENFERMEDAD DE OFUJI
Presentación 161: FOLICULITIS PUSTULOSA EOSINOFÍLICA: ENFERMEDAD DE OFUJI
 
Necrólisis epidérmica tóxica inducida por Difenilhidantoína. A propósito de u...
Necrólisis epidérmica tóxica inducida por Difenilhidantoína. A propósito de u...Necrólisis epidérmica tóxica inducida por Difenilhidantoína. A propósito de u...
Necrólisis epidérmica tóxica inducida por Difenilhidantoína. A propósito de u...
 
Shock séptico por fascitis necrotizante grave por staphyloccocus aureus.
Shock séptico por fascitis necrotizante grave por staphyloccocus aureus.Shock séptico por fascitis necrotizante grave por staphyloccocus aureus.
Shock séptico por fascitis necrotizante grave por staphyloccocus aureus.
 
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdf
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdfpresentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdf
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdf
 
Shock septico
Shock septicoShock septico
Shock septico
 
Grr stevens jonson
Grr stevens jonsonGrr stevens jonson
Grr stevens jonson
 
Fasceitis necrotizante y varicela
Fasceitis necrotizante y varicelaFasceitis necrotizante y varicela
Fasceitis necrotizante y varicela
 
007
007007
007
 
Presentación 027: MANIFESTACIONES SISTÉMICAS COMO COMPLICACIÓN EN LA ENFERMED...
Presentación 027: MANIFESTACIONES SISTÉMICAS COMO COMPLICACIÓN EN LA ENFERMED...Presentación 027: MANIFESTACIONES SISTÉMICAS COMO COMPLICACIÓN EN LA ENFERMED...
Presentación 027: MANIFESTACIONES SISTÉMICAS COMO COMPLICACIÓN EN LA ENFERMED...
 
Shock septico
Shock septicoShock septico
Shock septico
 
Presentación 252: ERISIPELA FACIAL VERSUS HERPES ZOSTER: TRATAMIENTO COMO CON...
Presentación 252: ERISIPELA FACIAL VERSUS HERPES ZOSTER: TRATAMIENTO COMO CON...Presentación 252: ERISIPELA FACIAL VERSUS HERPES ZOSTER: TRATAMIENTO COMO CON...
Presentación 252: ERISIPELA FACIAL VERSUS HERPES ZOSTER: TRATAMIENTO COMO CON...
 
Sx dress
Sx dressSx dress
Sx dress
 
238-Texto del artículo-2534-1-10-20220422.pdf
238-Texto del artículo-2534-1-10-20220422.pdf238-Texto del artículo-2534-1-10-20220422.pdf
238-Texto del artículo-2534-1-10-20220422.pdf
 
(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (ppt)
(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (ppt)(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (ppt)
(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (ppt)
 
3707.pdf
3707.pdf3707.pdf
3707.pdf
 
Sx Stevens Johnson Lizarraga.pptxNNNNNNNN
Sx Stevens Johnson Lizarraga.pptxNNNNNNNNSx Stevens Johnson Lizarraga.pptxNNNNNNNN
Sx Stevens Johnson Lizarraga.pptxNNNNNNNN
 
Enfermidad de chagas
Enfermidad de chagasEnfermidad de chagas
Enfermidad de chagas
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
TRICHURIS TRICHURA.pdf
TRICHURIS TRICHURA.pdfTRICHURIS TRICHURA.pdf
TRICHURIS TRICHURA.pdf
 

Más de CONGRESO SEMG GRANADA 2010

Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOSPresentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...
Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...
Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...
Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...
Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!
Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!
Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...
Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...
Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...
Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...
Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...
Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...
Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOS
Presentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOSPresentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOS
Presentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOS
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICO
Presentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICOPresentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICO
Presentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICO
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOS
Presentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOSPresentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOS
Presentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOS
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...
Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...
Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
Presentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTAPresentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
Presentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...
Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...
Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...
Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...
Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...
Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...
Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntington
Presentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntingtonPresentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntington
Presentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntington
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 391: DISPENSACIÓN DE LA ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL EN LAS FARMACIAS
Presentación 391: DISPENSACIÓN DE LA ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL EN LAS FARMACIASPresentación 391: DISPENSACIÓN DE LA ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL EN LAS FARMACIAS
Presentación 391: DISPENSACIÓN DE LA ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL EN LAS FARMACIAS
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUS
Presentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUSPresentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUS
Presentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUS
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...
Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...
Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...
Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...
Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 

Más de CONGRESO SEMG GRANADA 2010 (20)

Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOSPresentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
Presentación 422: FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DETERIORO COGNITIVO EN ANCIANOS
 
Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...
Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...
Presentación 418: ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES CON FIBROMIALGIA...
 
Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...
Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...
Presentación 417: CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN EN UN ESTUDIO DE CESACIÓN T...
 
Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!
Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!
Presentación 409: !Doctor, no puedo respirar!
 
Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...
Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...
Presentación 403: UNA VIDA DE MAREOS, MÁS QUE SÍNCOPES VASOVAGALES. SÍNDROME ...
 
Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...
Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...
Presentación 402: Estudio Gargallo: La obesidad y el sobrepeso en alumnos del...
 
Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...
Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...
Presentación 401: PERFIL SOCIOLABORAL Y BIOQUÍMICO DEL TRABAJADOR INMIGRANTE ...
 
Presentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOS
Presentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOSPresentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOS
Presentación 400: AVISO POR POSIBLE SÍNCOPE EN VARÓN DE 28 AÑOS
 
Presentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICO
Presentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICOPresentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICO
Presentación 399: AUTOMUTILACIÓN GENITAL EN PACIENTE PSIQUIÁTRICO
 
Presentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOS
Presentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOSPresentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOS
Presentación 398: PADRES FUMADORES: UN MAL HÁBITO PARA LOS HIJOS
 
Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...
Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...
Presentación 397: ROTURA DE ANEURISMA AÓRTICO ABDOMINAL CON CLÍNICA DE INFART...
 
Presentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
Presentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTAPresentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
Presentación 396: HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
 
Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...
Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...
Presentación 395: PERFIL DE MENORES DE EDAD Y ADULTOS QUE SOLICITAN ANTICONCE...
 
Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...
Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...
Presentación 394: INTERVENCIÓN EN PACIENTE JÓVEN ESQUIZOFRÉNICO EN EL SENO DE...
 
Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...
Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...
Presentación 393: CARACTERÍSTICAS DE LA DISPENSACIÓN DE ANTICONCEPCIÓN POSTCO...
 
Presentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntington
Presentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntingtonPresentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntington
Presentación 392: Demencias subcorticales y corea de huntington
 
Presentación 391: DISPENSACIÓN DE LA ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL EN LAS FARMACIAS
Presentación 391: DISPENSACIÓN DE LA ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL EN LAS FARMACIASPresentación 391: DISPENSACIÓN DE LA ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL EN LAS FARMACIAS
Presentación 391: DISPENSACIÓN DE LA ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL EN LAS FARMACIAS
 
Presentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUS
Presentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUSPresentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUS
Presentación 388: COMORBILIDAD EN PACIENTES ANCIANOS CON DIABETES MELLITUS
 
Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...
Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...
Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...
 
Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...
Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...
Presentación 381: Consumo diario de Calcio en la población de 35 a 65 años qu...
 

Presentación 053: ERITEMA MULTIFORME SECUNDARIO A FÁRMACOS: SINDROME DE STEVENS-JOHNSON

  • 1. ERITEMA MULTIFORME SECUNDARIO A FÁRMACOS: SINDROME DE STEVENS-JOHNSON 53 S.CLEMOS MATAMOROS (1), D.PÉREZ FEITO (2), S.ALONSO MARTÍNEZ (3), B.SÁNCHEZ HERNÁNDEZ (4), A.C. SÁNCHEZ MARTÍNEZ (5). A.ALMENAR BASES (6) 1,2,6 : CS Tudela Este, Navarra. 4,5: Hospital Reina Sofía, Tudela, Navarra. 3: CS Cascante. Navarra. INTRODUCCIÓN: El Sd. de Stivens-Johnson, es una manifestación clínica severa que ocurre en adultos jóvenes. Corresponde a un dramático conjunto de síntomas y signos caracterizados por lesiones de piel y mucosas, fiebre, malestar general y postración. Etiología desconocida,se asocia a infecciones y fármacos. DESCRIPCIÓN SUCINTA: Paciente varón, 11 años, antecedentes de convulsión epiléptica 2 semanas antes, por lo que inicia tratamiento con Epanutim®. Acude a servicio de Urgencias Extrahospitalario por cuadro de fiebre, decaimiento y aparición de lesiones exantemáticas en tronco y extremidades así como pústulas en cuello de unas 12 horas de evolución. Exploración: malestar general, edema periorbitario bilateral con inyección conjuntival. Fotofobial. Úlcera en mucosa oral y labial sangrantes. Piel: lesiones eritemato-papulosas en cara, cuello, tronco y extremidades con centro violáceo. Cuello: área vesiculo-ampollosa. Genital: lesión de mucosa en glande, región anal y meato urinario.Diagnósticos posibles: Sd piel escaldada estafilocócia, Necrólisis epidérmica tóxica, Síndrome Shock Tóxico, Pénfigo, Síndrome de Stevens-Johnson. Se remite a Hospital de referencia para tratamiento Urgente. ESTRATEGIA PRÁCTICA DE ACTUACIÓN:  Ingresa con el Dx de Sd. de Stevens Johnson secundario a toma de fenitoína que se retira de su medicación de inmediato. Se canaliza acceso venoso bilateral para inicio inmediato de hidro y antibioticoterapia. Se inicia a su vez tto con corticoide e.v. (1mg/kg/d de prednisona) y se cubre con colirio antibiótico la afección ocular. La analítica muestra marcada leucocitosis sin desviación izquierda. Se recogieron muestras para cultivo de exudado oral, nasal y uretral negativo para crecimiento bacteriano. Pruebas reumáticas negativas. Rx tórax normal. Evolución favorable siendo dado de alta a los 12 días de ingreso con mejoría importante de las lesiones dérmicas con buena cicatrización. BIBLIOGRAFÍA : 1.Fitzpatrick TB, Johnson RA, Wolff K. Atlas de Dermatología Clínica. 3ra Ed.1998. p. 574-5, 590-94. 2.Zegpi MS, Castillo CA, Salomone C. Caso clínico dermatológico. Rev. Chilena Pediátrica. V 73(4); 390-391. 2002. 3.Manzur KJ, Dias Almeida JG, Cortes Hernández M.. Dermatitis y eritema multiforme. Cap 4.En: Dermatología. Ediciones Ciencias Médicas. Habana. 2002, p68-83. 4.Lopez chaves A, Pérez Quintero R . Síndrome de Stevens Johnson y necrolisis epidérmica tóxica. Atlas de dermatología.