SlideShare una empresa de Scribd logo
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
SERIES
01 Calcular el valor de S:
S = 2 + 4 + 4 + 6 + 6 + 6 + · · · + 20 + 20 + · · · + 20
10 sumandos
A) 700 B) 710 C) 730
D) 750 E) 770
02 Si: tn = (−1)n
+ 1;
además:
Sn = t1 + t2 + · · · + tn; n = 1, 2, 3, ...
Entonces S20 − S21 es igual a:
A) −1 B) 0 C) 20
D) −21 E) 1
03 La suma de los n primeros números
pares es a00. Hallar: a + n
A) 20 B) 12 C) 18
D) 22 E) 30
04 Determine la suma de 3 números reales
positivos que forman al mismo tiempo
una progresión geométrica y otra arit-
mética, siendo el primer término 222.
A) 969 B) 186 C) 666
D) 255 E) 331
05 A los términos de la serie:
S = 2 + 5 + 8 + 11 + · · ·
se le agrega 1, 2, 3, 4, 5, ... respectiva-
mente, de tal manera que la suma de
la nueva serie sea igual a 1830.
¿Cuántos términos tiene la serie ori-
ginal?
A) 20 B) 24 C) 28
D) 30 E) 35
06 Si:
2+6+12+20+30+42+· · ·+2n = 440.
Halle el valor de:
E =
n + 5
12
A) 8 B) 7 C) 6
D) 5 E) 3
07 La suma de 30 números consecutivos
a partir de ab es 1875. Hallar a + b
A) 8 B) 10 C) 12
D) 14 E) 16
08 Una empresa constructora gana una
licitación para construir un edificio en
un tiempo de 5 meses. Si la construc-
tora excede los 5 meses acuerda pa-
gar una multa por el exceso de tiempo,
siendo la multa $.40 el primer día y de
$.10 más que la multa del día anterior
por cada día adicional. Si la multa fue
de $.2250. ¿Cuántos días se excedió la
constructora en terminar el edificio?
A) 16 B) 14 C) 22
D) 18 E) 20
09 Calcule la suma de inversas(respecto a
la multiplicación) de los términos de la
siguiente sucesión:
10 ; 40 ; 88 ; 154 ; ...
36 términos
A) 9/55 B) 12/37 C) 37/55
D) 18/25 E) 19/75
10 Halle la suma de los 15 primeros tér-
minos de la serie
S = 1 + 7 + 17 + 31 + · · ·
A) 1250 B) 940 C) 3500
D) 2465 E) 435
11 Determine el valor de:
S = 20×1+19×2+18×3+· · ·+1×20
A) 4525 B) 1245 C) 3870
D) 1580 E) 1540
12 Calcule el valor de S:
S = 1 + 2
1
2
+ 3
1
2
2
+ 4
1
2
3
+ · · ·
A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5
13 Calcular la suma de los infinitos tér-
minos dados:
S =
1
6
+
1
2 × 6
+
1
3 × 62
+
1
64
+
1
2 × 64
+
1
3 × 65
+ · · ·
A) 65/126 B) 72/217 C) 56/215
D) 53/216 E) 3/8
14 Halle el valor de la siguiente suma:
L CEPRE-UNA Universidad Nacional del Altiplano 1
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
1 − 22
+ 32
− 42
+ · · · − 1002
A) 5050 B) −5050 C) 5151
D) −5151 E) 6262
15 Se sabe que:
Sn = a1 + a2 + a3 + · · · + an
Donde:
an =
5 ; n impar
5n ; n par
Calcular S40.
A) 2200 B) 2420 C) 2440
D) 2820 E) 2400
16 Un par de conejos siempre da, una
vez al mes, dos conejitos(un macho y
una hembra). Al cabo de dos meses
de nacimiento estos conejitos a su vez
comienzan a tener crías. ¿Cuántos
conejos habrá en total al cabo de tres
meses, si al comienzo había un par de
conejos?
A) 10 B) 12 C) 20
D) 6 E) 8
17 Halle la suma de los n primeros
números naturales que terminan en
cifra 7.
A) 3n2
+ n
B) 5n2
+ 2n
C) 6n2
+ 3n
D) 9n3
+ 3n2
E) 11n2
+ 7n
18 Dos hermanas Erika y Karina inicia-
ron ante la proximidad del verano, un
régimen de dieta. Erika la lleva a
cabo comiendo 13 duraznos cada día,
mientra que Karina la lleva a cabo
comiendo 1 durazno el primer día, 2 en
el segundo, 3 en el tercero y así suce-
sivamente. La dieta terminó cuando
ambos habían comido la misma canti-
dad de duraznos. Si la dieta se inició
el 15 de noviembre. ¿Qué día terminó?
A) 07 de diciembre
B) 09 de diciembre
C) 11 de diciembre
D) 12 de diciembre
E) 06 de diciembre
SUMATORIAS
19 Hallar la suma de todos los números
naturales(N − {0}) de dos cifras.
A) 2342 B) −3442 C) 4870
D) 4885 E) 4905
20 Calcular el valor de:
E =
40
n=1
3n +
11
n=1
5(2n − 1)
A) 3506 B) −3560 C) 3605
D) 3056 E) 3065
21 Calcular la siguiente sumatoria:
20
n=1
n
k=1
(2k − 1)
A) 3870 B) 2870 C) 2780
D) 3780 E) 3080
22 Calcular el valor de la siguiente suma:
S =
n+1
k=1
2k−1
+
n
k=0
2k
− 2
n
k=0
2n−k
A) 0 B) 2 C) 4
D) 8 E) 16
23 Hallar la suma de la siguiente serie:
∞
k=0
5k
+ 3k
7k
A) 23/4 B) 21/4 C) 14/5
D) 17/3 E) 13/6
24 Calcule:
∞
n=1
3n
+ (−1)n
4n
A) 3/4 B) 7/5 C) 14/5
D) 7/3 E) 13/6
25 Si:
n
k=1
k2
−
n
3
−
k
3
= 72. Halle el
valor de n2
+ 5.
L CEPRE-UNA Universidad Nacional del Altiplano 2
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
A) 69 B) 41 C) 45
D) 30 E) 54
26 Si:
n
k=2
1
k(
k
2
+
1
2
)
=
47
49
Halle el valor de
n
6
A) 15 B) 10 C) 8
D) 12 E) 14
27 Si:
n
k=0
akxk
= x4
+ 2x2
− 1
Calcular:
n
k=0
ak
A) 4 B) 2 C) 0
D) 3 E) 5
28 Determinar el valor de convergencia de
la serie:
∞
k=1
k
1
2
k−1
A) 1/4 B) 1/2 C) 2
D) 4 E) 7/4
29 Determinar el valor de convergencia de
la serie:
S =
∞
k=1
2−2−k
A) 1/2 B) 1/4 C) 1
D) 2 E) 4
30 Determinar el valor de convergencia de
la serie:
S =
∞
n=1
3n−1
4n
A) 3 B) 1 C) 4
D) 2 E) 5
31 Determinar el valor de la suma:
S =
50
k=1
1
k(k + 1)
A) 50/51 B) 51/52 C) 40/25
D) 1 E) 1/2
32 ¿Cuántas semicircunferencias hay en
la siguiente figura?
A) 10 B) 20 C) 4
D) 8 E) 12
33 ¿Cuántos sectores circulares se cuen-
tan en la siguiente figura?
A) 56 B) 84 C) 112
D) 72 E) 96
34 La suma del máximo número de trián-
gulos de la figura n + 1 y el máximo
número de cuadriláteros de la figura
n − 1 es:
A) n(n + 1)
B) 4(n + 1)
C) 4n + 1
D) 3(n + 1)
E) 2n + 3
O O O O O O O O O O
In fine.
L CEPRE-UNA Universidad Nacional del Altiplano 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuatro operaciones(adición y sustracción)
Cuatro operaciones(adición y sustracción)Cuatro operaciones(adición y sustracción)
Cuatro operaciones(adición y sustracción)
JENNER HUAMAN
 
Pc29 solucion primero
Pc29 solucion primeroPc29 solucion primero
Orientaciones examen extraordinario MAT A
Orientaciones examen extraordinario MAT AOrientaciones examen extraordinario MAT A
Orientaciones examen extraordinario MAT A
FcoJavierMesa
 
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓNARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
AVALOS - SOLUCIONES ACADÉMICAS
 
Solucionario guía de ciencias aritmética
Solucionario   guía de ciencias aritméticaSolucionario   guía de ciencias aritmética
Solucionario guía de ciencias aritmética
raul vicente culqui
 
Ud2 potencias y radicales
Ud2 potencias y radicalesUd2 potencias y radicales
Ud2 potencias y radicales
FcoJavierMesa
 
ARITMÉTICA
ARITMÉTICAARITMÉTICA
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
elvis CC
 
Ud4 ecuaciones y sistemas
Ud4 ecuaciones y sistemasUd4 ecuaciones y sistemas
Ud4 ecuaciones y sistemas
FcoJavierMesa
 
no es Cepru 02 p.o.
no es Cepru 02 p.o.no es Cepru 02 p.o.
no es Cepru 02 p.o.
Jaime Oros Gamarra
 
Unidad1 Números reales
Unidad1 Números realesUnidad1 Números reales
Unidad1 Números reales
FcoJavierMesa
 
Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversa
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Mat i 3
Mat i 3Mat i 3
Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
Gerson Quiroz
 
Unidad3 ecuaciones con una incógnita
Unidad3 ecuaciones con una incógnitaUnidad3 ecuaciones con una incógnita
Unidad3 ecuaciones con una incógnita
FcoJavierMesa
 
COMPARACIÓN DE MAGNITUDES
COMPARACIÓN DE MAGNITUDESCOMPARACIÓN DE MAGNITUDES
COMPARACIÓN DE MAGNITUDES
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Banco de preguntas matemáticas
Banco de preguntas matemáticasBanco de preguntas matemáticas
Banco de preguntas matemáticas
nakirapamela1
 
Semana n° 01
Semana n° 01Semana n° 01
Banco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisiónBanco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisión
Luis Cañedo Cortez
 
Cepunt 2013
Cepunt 2013Cepunt 2013
Cepunt 2013
sigherrera
 

La actualidad más candente (20)

Cuatro operaciones(adición y sustracción)
Cuatro operaciones(adición y sustracción)Cuatro operaciones(adición y sustracción)
Cuatro operaciones(adición y sustracción)
 
Pc29 solucion primero
Pc29 solucion primeroPc29 solucion primero
Pc29 solucion primero
 
Orientaciones examen extraordinario MAT A
Orientaciones examen extraordinario MAT AOrientaciones examen extraordinario MAT A
Orientaciones examen extraordinario MAT A
 
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓNARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
 
Solucionario guía de ciencias aritmética
Solucionario   guía de ciencias aritméticaSolucionario   guía de ciencias aritmética
Solucionario guía de ciencias aritmética
 
Ud2 potencias y radicales
Ud2 potencias y radicalesUd2 potencias y radicales
Ud2 potencias y radicales
 
ARITMÉTICA
ARITMÉTICAARITMÉTICA
ARITMÉTICA
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
Ud4 ecuaciones y sistemas
Ud4 ecuaciones y sistemasUd4 ecuaciones y sistemas
Ud4 ecuaciones y sistemas
 
no es Cepru 02 p.o.
no es Cepru 02 p.o.no es Cepru 02 p.o.
no es Cepru 02 p.o.
 
Unidad1 Números reales
Unidad1 Números realesUnidad1 Números reales
Unidad1 Números reales
 
Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversa
 
Mat i 3
Mat i 3Mat i 3
Mat i 3
 
Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
 
Unidad3 ecuaciones con una incógnita
Unidad3 ecuaciones con una incógnitaUnidad3 ecuaciones con una incógnita
Unidad3 ecuaciones con una incógnita
 
COMPARACIÓN DE MAGNITUDES
COMPARACIÓN DE MAGNITUDESCOMPARACIÓN DE MAGNITUDES
COMPARACIÓN DE MAGNITUDES
 
Banco de preguntas matemáticas
Banco de preguntas matemáticasBanco de preguntas matemáticas
Banco de preguntas matemáticas
 
Semana n° 01
Semana n° 01Semana n° 01
Semana n° 01
 
Banco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisiónBanco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisión
 
Cepunt 2013
Cepunt 2013Cepunt 2013
Cepunt 2013
 

Similar a 0be6134dd9eac3309867d4723b095982

Banco raz mat i parcial
Banco raz mat i parcialBanco raz mat i parcial
Banco raz mat i parcial
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Series
SeriesSeries
OLIMPAMER - JUAN ESPINOZA MEDRANO
OLIMPAMER - JUAN ESPINOZA MEDRANOOLIMPAMER - JUAN ESPINOZA MEDRANO
OLIMPAMER - JUAN ESPINOZA MEDRANO
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Facsimil10
Facsimil10Facsimil10
Facsimil10
Virginia Lorca
 
Mat 1 rose300
Mat 1 rose300Mat 1 rose300
2010 i semana 11
2010   i semana 112010   i semana 11
2010 i semana 11
IverSutizal1
 
OLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERES
OLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERESOLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERES
OLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERES
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Semana 11(1)
Semana 11(1)Semana 11(1)
5 s f
5 s f5 s f
5° de secundaria
5° de secundaria5° de secundaria
5° de secundaria
5° de secundaria5° de secundaria
5° de secundaria
José García
 
5° de secundaria
5° de secundaria5° de secundaria
5° de secundaria
5° de secundaria5° de secundaria
Examen de selección(et)
Examen de selección(et)Examen de selección(et)
Examen de selección(et)
Alvaro Miguel Naupay Gusukuma
 
OLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
OLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAOLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
OLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Semana 11x
Semana 11xSemana 11x
Matematica 1º3 b
Matematica 1º3 bMatematica 1º3 b
Matematica 1º3 b
349juan
 
Guc3ada raices-conceptos-basicos
Guc3ada raices-conceptos-basicosGuc3ada raices-conceptos-basicos
Guc3ada raices-conceptos-basicos
Carmen Gloria Olave
 
Ejercicios para Repasar 5
Ejercicios para Repasar 5Ejercicios para Repasar 5
Ejercicios para Repasar 5
Beatriz Hernández
 
Examen Cepreuni
Examen CepreuniExamen Cepreuni
Examen Cepreuni
JaneCh9
 

Similar a 0be6134dd9eac3309867d4723b095982 (20)

Banco raz mat i parcial
Banco raz mat i parcialBanco raz mat i parcial
Banco raz mat i parcial
 
Series
SeriesSeries
Series
 
OLIMPAMER - JUAN ESPINOZA MEDRANO
OLIMPAMER - JUAN ESPINOZA MEDRANOOLIMPAMER - JUAN ESPINOZA MEDRANO
OLIMPAMER - JUAN ESPINOZA MEDRANO
 
Facsimil10
Facsimil10Facsimil10
Facsimil10
 
Mat 1 rose300
Mat 1 rose300Mat 1 rose300
Mat 1 rose300
 
2010 i semana 11
2010   i semana 112010   i semana 11
2010 i semana 11
 
OLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERES
OLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERESOLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERES
OLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERES
 
Semana 11(1)
Semana 11(1)Semana 11(1)
Semana 11(1)
 
5 s f
5 s f5 s f
5 s f
 
5° de secundaria
5° de secundaria5° de secundaria
5° de secundaria
 
5° de secundaria
5° de secundaria5° de secundaria
5° de secundaria
 
5° de secundaria
5° de secundaria5° de secundaria
5° de secundaria
 
5° de secundaria
5° de secundaria5° de secundaria
5° de secundaria
 
Examen de selección(et)
Examen de selección(et)Examen de selección(et)
Examen de selección(et)
 
OLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
OLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAOLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
OLIMPAMER - PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
 
Semana 11x
Semana 11xSemana 11x
Semana 11x
 
Matematica 1º3 b
Matematica 1º3 bMatematica 1º3 b
Matematica 1º3 b
 
Guc3ada raices-conceptos-basicos
Guc3ada raices-conceptos-basicosGuc3ada raices-conceptos-basicos
Guc3ada raices-conceptos-basicos
 
Ejercicios para Repasar 5
Ejercicios para Repasar 5Ejercicios para Repasar 5
Ejercicios para Repasar 5
 
Examen Cepreuni
Examen CepreuniExamen Cepreuni
Examen Cepreuni
 

Último

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 

Último (20)

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 

0be6134dd9eac3309867d4723b095982

  • 1. RAZONAMIENTO MATEMÁTICO SERIES 01 Calcular el valor de S: S = 2 + 4 + 4 + 6 + 6 + 6 + · · · + 20 + 20 + · · · + 20 10 sumandos A) 700 B) 710 C) 730 D) 750 E) 770 02 Si: tn = (−1)n + 1; además: Sn = t1 + t2 + · · · + tn; n = 1, 2, 3, ... Entonces S20 − S21 es igual a: A) −1 B) 0 C) 20 D) −21 E) 1 03 La suma de los n primeros números pares es a00. Hallar: a + n A) 20 B) 12 C) 18 D) 22 E) 30 04 Determine la suma de 3 números reales positivos que forman al mismo tiempo una progresión geométrica y otra arit- mética, siendo el primer término 222. A) 969 B) 186 C) 666 D) 255 E) 331 05 A los términos de la serie: S = 2 + 5 + 8 + 11 + · · · se le agrega 1, 2, 3, 4, 5, ... respectiva- mente, de tal manera que la suma de la nueva serie sea igual a 1830. ¿Cuántos términos tiene la serie ori- ginal? A) 20 B) 24 C) 28 D) 30 E) 35 06 Si: 2+6+12+20+30+42+· · ·+2n = 440. Halle el valor de: E = n + 5 12 A) 8 B) 7 C) 6 D) 5 E) 3 07 La suma de 30 números consecutivos a partir de ab es 1875. Hallar a + b A) 8 B) 10 C) 12 D) 14 E) 16 08 Una empresa constructora gana una licitación para construir un edificio en un tiempo de 5 meses. Si la construc- tora excede los 5 meses acuerda pa- gar una multa por el exceso de tiempo, siendo la multa $.40 el primer día y de $.10 más que la multa del día anterior por cada día adicional. Si la multa fue de $.2250. ¿Cuántos días se excedió la constructora en terminar el edificio? A) 16 B) 14 C) 22 D) 18 E) 20 09 Calcule la suma de inversas(respecto a la multiplicación) de los términos de la siguiente sucesión: 10 ; 40 ; 88 ; 154 ; ... 36 términos A) 9/55 B) 12/37 C) 37/55 D) 18/25 E) 19/75 10 Halle la suma de los 15 primeros tér- minos de la serie S = 1 + 7 + 17 + 31 + · · · A) 1250 B) 940 C) 3500 D) 2465 E) 435 11 Determine el valor de: S = 20×1+19×2+18×3+· · ·+1×20 A) 4525 B) 1245 C) 3870 D) 1580 E) 1540 12 Calcule el valor de S: S = 1 + 2 1 2 + 3 1 2 2 + 4 1 2 3 + · · · A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 13 Calcular la suma de los infinitos tér- minos dados: S = 1 6 + 1 2 × 6 + 1 3 × 62 + 1 64 + 1 2 × 64 + 1 3 × 65 + · · · A) 65/126 B) 72/217 C) 56/215 D) 53/216 E) 3/8 14 Halle el valor de la siguiente suma: L CEPRE-UNA Universidad Nacional del Altiplano 1
  • 2. RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 1 − 22 + 32 − 42 + · · · − 1002 A) 5050 B) −5050 C) 5151 D) −5151 E) 6262 15 Se sabe que: Sn = a1 + a2 + a3 + · · · + an Donde: an = 5 ; n impar 5n ; n par Calcular S40. A) 2200 B) 2420 C) 2440 D) 2820 E) 2400 16 Un par de conejos siempre da, una vez al mes, dos conejitos(un macho y una hembra). Al cabo de dos meses de nacimiento estos conejitos a su vez comienzan a tener crías. ¿Cuántos conejos habrá en total al cabo de tres meses, si al comienzo había un par de conejos? A) 10 B) 12 C) 20 D) 6 E) 8 17 Halle la suma de los n primeros números naturales que terminan en cifra 7. A) 3n2 + n B) 5n2 + 2n C) 6n2 + 3n D) 9n3 + 3n2 E) 11n2 + 7n 18 Dos hermanas Erika y Karina inicia- ron ante la proximidad del verano, un régimen de dieta. Erika la lleva a cabo comiendo 13 duraznos cada día, mientra que Karina la lleva a cabo comiendo 1 durazno el primer día, 2 en el segundo, 3 en el tercero y así suce- sivamente. La dieta terminó cuando ambos habían comido la misma canti- dad de duraznos. Si la dieta se inició el 15 de noviembre. ¿Qué día terminó? A) 07 de diciembre B) 09 de diciembre C) 11 de diciembre D) 12 de diciembre E) 06 de diciembre SUMATORIAS 19 Hallar la suma de todos los números naturales(N − {0}) de dos cifras. A) 2342 B) −3442 C) 4870 D) 4885 E) 4905 20 Calcular el valor de: E = 40 n=1 3n + 11 n=1 5(2n − 1) A) 3506 B) −3560 C) 3605 D) 3056 E) 3065 21 Calcular la siguiente sumatoria: 20 n=1 n k=1 (2k − 1) A) 3870 B) 2870 C) 2780 D) 3780 E) 3080 22 Calcular el valor de la siguiente suma: S = n+1 k=1 2k−1 + n k=0 2k − 2 n k=0 2n−k A) 0 B) 2 C) 4 D) 8 E) 16 23 Hallar la suma de la siguiente serie: ∞ k=0 5k + 3k 7k A) 23/4 B) 21/4 C) 14/5 D) 17/3 E) 13/6 24 Calcule: ∞ n=1 3n + (−1)n 4n A) 3/4 B) 7/5 C) 14/5 D) 7/3 E) 13/6 25 Si: n k=1 k2 − n 3 − k 3 = 72. Halle el valor de n2 + 5. L CEPRE-UNA Universidad Nacional del Altiplano 2
  • 3. RAZONAMIENTO MATEMÁTICO A) 69 B) 41 C) 45 D) 30 E) 54 26 Si: n k=2 1 k( k 2 + 1 2 ) = 47 49 Halle el valor de n 6 A) 15 B) 10 C) 8 D) 12 E) 14 27 Si: n k=0 akxk = x4 + 2x2 − 1 Calcular: n k=0 ak A) 4 B) 2 C) 0 D) 3 E) 5 28 Determinar el valor de convergencia de la serie: ∞ k=1 k 1 2 k−1 A) 1/4 B) 1/2 C) 2 D) 4 E) 7/4 29 Determinar el valor de convergencia de la serie: S = ∞ k=1 2−2−k A) 1/2 B) 1/4 C) 1 D) 2 E) 4 30 Determinar el valor de convergencia de la serie: S = ∞ n=1 3n−1 4n A) 3 B) 1 C) 4 D) 2 E) 5 31 Determinar el valor de la suma: S = 50 k=1 1 k(k + 1) A) 50/51 B) 51/52 C) 40/25 D) 1 E) 1/2 32 ¿Cuántas semicircunferencias hay en la siguiente figura? A) 10 B) 20 C) 4 D) 8 E) 12 33 ¿Cuántos sectores circulares se cuen- tan en la siguiente figura? A) 56 B) 84 C) 112 D) 72 E) 96 34 La suma del máximo número de trián- gulos de la figura n + 1 y el máximo número de cuadriláteros de la figura n − 1 es: A) n(n + 1) B) 4(n + 1) C) 4n + 1 D) 3(n + 1) E) 2n + 3 O O O O O O O O O O In fine. L CEPRE-UNA Universidad Nacional del Altiplano 3