SlideShare una empresa de Scribd logo
OBSERVACIÒN Y ANÀLISIS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS (1) 
Nùcleos centrales en la disciplina que se desprenden de su campo.-
RELACIÒN OBSERVACIÒN Y ANÀLISIS CON LA INVESTIGACIÒN 
La OBSERVACIÒN y el ANÀLISIS como momentos del proceso de INVESTIGACIÒN.- (De Ruth Saotu “Todo es Teorìa).- 
UNA IDEA MEDULAR : “… un proceso de investigaciòn y estudio sobre temas educativos debe tener en claro las caracterìsticas y complejidades del “objeto” que va a abordar “ (M. Alnornoz
DEFINICIONES 
COMPONENTES EN LAS INSTITUCIONES EMERGENTES DE LAS DEFINICIONES.- 
ANÁLISIS ESPECÍFICO DE CADA UNO EN LAS EDUCATIVAS Y SU IMPACTO COMO “ NODO DE PROBLEMATIZACIÓN “
Instituciones para Marcelo Albornoz.- 
“Constituye entre otras cosas , una particular modalidad de un grupo humano.-…Es un conjunto de personas, con intereses propios y concurrentes, con valores singulares y hasta contrapuestos, pero al coexistir en post de un gran objetivo, se compatibilizan y forman la cultura de la institución, por lo tanto ese grupo humano tiene ciertos rasgos estructurales y ciertas modalidades de acción ……”
APROXIMACIONES A UNA DEFINICIÒN DE INSTITUCIÒN.- 
Constituye una particular modalidad de interacciòn de un grupo humano.- 
Es un conjunto de personas , con intereses propios y concurrentes , con valores singulares 
Coexisten en post de un objetivo o meta.- 
Participan de una “cultura” propia de la instituciòn.- 
Tienen rasgos estructurales definidos.-
LA DEFINICIÓN Y SUS COMPONENTES.- 
TRABAJO GRUPAL PARA IDENTIFICARLOS, ANALIZARLOS E INICIAR UN “ PROTOCOLO DE OBSERVACIÓN “ PARA LAS PRÁCTICAS.-
CARACTERÌSTICAS DE UNA INSTITUCIÒN 
Funciòn social especializada para alcanzar metas definidas.- 
Objetivos explìcitos, formales e intencionales.- 
Sistema normativo( reglamentos, costumbres, reglas).- 
Conjunto de personas con diversos grados de pertenencia y participaciòn.- 
Status y roles para concretar las metas.- 
Un àmbito geogràfico determinado (zona o contexto, edificio, equipamiento, etc ).-
OTRAS CARACTERIZACIONES (Lidia Fernàndez) 
TRES ASPECTOS CENTRALES : 
 * uno referido a su dimensiòn normativa ; 
 * otro asociado a su aspecto organizacional ; 
 * otro vinculado a lo cultural y simbòlico.-
COMO INSTITUCIÒN SOCIAL TIENE : 
Funciones manifiestas y latentes, principales y accesorias, especìficas y complementarias.-
INSTITUCIONES COMPLEJAS POR SUS IMPLICANCIAS : 
Sociales……………………. 
Polìticas………………………….. 
Educativas……………………… 
Culturales..................... 
ANOTE ALGUNAS Y COMPÀRTALAS CON SUS COMPAÑEROS.-
DEBE COMTEMPLAR EN SU OBSERVACIÒN Y ANÀLISIS : 
Las caracterìsticas de sus objetivos 
La distribuciòn de funciones y roles 
Las metas planteadas y su grado de eficiencia 
El grado de integraciòn de su personal.- 
El o los Proyectos para dar soluciòn a los problemas emergentes del diagnòstico.-
DIMENSIONES DE ANÀLISIS 
•SOCIOGEOGRÀFICO E HISTÒRICO.- 
•PEGADÒGICO DIDÀCTICO.- 
•ADMINISTRATIVO.-
DIMENSIONES 
SOCIO GEOGRÀFICO E HISTÒRICO : constituido por su historia, rasgos de sus miembros, singularidad de su medio ambiente.- 
PEDAGÒGICO-DIDÀCTICO : dado por el perfil de sus docentes y las formas y mètodos que se utilizan.- 
ADMINISTRATIVA : manifiesto por su estilo de administraciòn y organizaciòn.-
SÌNTESIS DEL SIGNIFICADO 
 “La concepciòn de Centro Educativo como una INSTITUCION SOCIAL, compleja por su significado y por lo que debe representar, por la diversidad de los actores que interactùan , por la singularidad de su universo y por su tipo de proyecto educativo, su organizaciòn y forma de llevarlo a cabo, todos estos componentes en interacciòn forman su especificidad.- “ 
Prof. Mag. Sirio Nadruz / 2012
CONCEPTO DE INSTITUCIÒN PARA PABLO MIRÒ ROCASOLANO 
“Cualquier organismo o grupo social que, con unos determinados medios, persigue la realizaciòn de unos fines o propòsitos. 
“Son los usos, hàbitos , costumbres y normas por los que se rigen las relaciones sociales entre los miembros de un grupo.-” 
Las normas o reglas auto limitan o restringen el àmbito de actuaciòn de los individuos, ya sean formales o informales.- 
Las instituciones son el resultado evolutivo de los agentes ( personas) que participan en la misma.-Evolucionan y a la vez son estables.-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harfConduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
LA ORGANIZACIÓN FORMAL
LA ORGANIZACIÓN FORMALLA ORGANIZACIÓN FORMAL
LA ORGANIZACIÓN FORMAL
Poi Poi Master
 
La Escuela Como Organizacion
La Escuela Como OrganizacionLa Escuela Como Organizacion
La Escuela Como Organizacion
David Garcia Luna
 
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.pptCara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Natalia Giuliano Ambrosig
 
Teorias Sobre La OrganizacióN Escolar
Teorias Sobre La OrganizacióN EscolarTeorias Sobre La OrganizacióN Escolar
Teorias Sobre La OrganizacióN Escolar
anabeatrizsebastia
 
Epistemologia Analisis Organizacional
Epistemologia Analisis OrganizacionalEpistemologia Analisis Organizacional
Epistemologia Analisis Organizacional
EPYCC.ORG
 
La Escuela como organización
La Escuela como organizaciónLa Escuela como organización
La Escuela como organización
Fernando Rodriguez
 
Cara y seca. Instituciones Educativas
Cara y seca. Instituciones Educativas Cara y seca. Instituciones Educativas
Cara y seca. Instituciones Educativas
mariaclarisacalde
 
Organizaci�n y Gesti�n de las Instituciones Educativas
Organizaci�n y Gesti�n de las Instituciones EducativasOrganizaci�n y Gesti�n de las Instituciones Educativas
Organizaci�n y Gesti�n de las Instituciones Educativas
Sandra Yang
 
Centros educativos como organizaciones
Centros educativos como organizacionesCentros educativos como organizaciones
Centros educativos como organizaciones
LadyUAH
 
La organizacion-escolar
La organizacion-escolarLa organizacion-escolar
La organizacion-escolar
CECY50
 
Frigerio poggi instituciones educativas cara y ceca
Frigerio poggi   instituciones educativas cara y cecaFrigerio poggi   instituciones educativas cara y ceca
Frigerio poggi instituciones educativas cara y ceca
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Presentación yully
Presentación  yullyPresentación  yully
Presentación yully
yully mora alviarez
 
Practica II 2012 institucion y organizacion
Practica II  2012 institucion y organizacionPractica II  2012 institucion y organizacion
Practica II 2012 institucion y organizacion
Natü Vera
 
GE Unidad 1 tema 1
GE Unidad 1 tema 1GE Unidad 1 tema 1
GE Unidad 1 tema 1
Seminaris Forum Consultores
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
La institución escolar y su dimensión pedagógica didáctica
La institución escolar y su dimensión pedagógica didácticaLa institución escolar y su dimensión pedagógica didáctica
La institución escolar y su dimensión pedagógica didáctica
Andrea Soto
 

La actualidad más candente (17)

Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harfConduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
 
LA ORGANIZACIÓN FORMAL
LA ORGANIZACIÓN FORMALLA ORGANIZACIÓN FORMAL
LA ORGANIZACIÓN FORMAL
 
La Escuela Como Organizacion
La Escuela Como OrganizacionLa Escuela Como Organizacion
La Escuela Como Organizacion
 
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.pptCara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
 
Teorias Sobre La OrganizacióN Escolar
Teorias Sobre La OrganizacióN EscolarTeorias Sobre La OrganizacióN Escolar
Teorias Sobre La OrganizacióN Escolar
 
Epistemologia Analisis Organizacional
Epistemologia Analisis OrganizacionalEpistemologia Analisis Organizacional
Epistemologia Analisis Organizacional
 
La Escuela como organización
La Escuela como organizaciónLa Escuela como organización
La Escuela como organización
 
Cara y seca. Instituciones Educativas
Cara y seca. Instituciones Educativas Cara y seca. Instituciones Educativas
Cara y seca. Instituciones Educativas
 
Organizaci�n y Gesti�n de las Instituciones Educativas
Organizaci�n y Gesti�n de las Instituciones EducativasOrganizaci�n y Gesti�n de las Instituciones Educativas
Organizaci�n y Gesti�n de las Instituciones Educativas
 
Centros educativos como organizaciones
Centros educativos como organizacionesCentros educativos como organizaciones
Centros educativos como organizaciones
 
La organizacion-escolar
La organizacion-escolarLa organizacion-escolar
La organizacion-escolar
 
Frigerio poggi instituciones educativas cara y ceca
Frigerio poggi   instituciones educativas cara y cecaFrigerio poggi   instituciones educativas cara y ceca
Frigerio poggi instituciones educativas cara y ceca
 
Presentación yully
Presentación  yullyPresentación  yully
Presentación yully
 
Practica II 2012 institucion y organizacion
Practica II  2012 institucion y organizacionPractica II  2012 institucion y organizacion
Practica II 2012 institucion y organizacion
 
GE Unidad 1 tema 1
GE Unidad 1 tema 1GE Unidad 1 tema 1
GE Unidad 1 tema 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
La institución escolar y su dimensión pedagógica didáctica
La institución escolar y su dimensión pedagógica didácticaLa institución escolar y su dimensión pedagógica didáctica
La institución escolar y su dimensión pedagógica didáctica
 

Destacado

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
yoleinis
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
KerenRonkally
 
Diapositivas fundamentos de administracion completo
Diapositivas fundamentos de administracion completoDiapositivas fundamentos de administracion completo
Diapositivas fundamentos de administracion completo
alexander_hv
 
2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...
2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...
2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...
Cesar lopez
 
Cuadro comparativo de las teorias administrativas.
Cuadro comparativo de las teorias administrativas.Cuadro comparativo de las teorias administrativas.
Cuadro comparativo de las teorias administrativas.
Edier Blablablabla XD
 
Tema 2 influencia de las principales teorías de la organización y administra...
Tema 2 influencia  de las principales teorías de la organización y administra...Tema 2 influencia  de las principales teorías de la organización y administra...
Tema 2 influencia de las principales teorías de la organización y administra...
princesauris2092
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
Chivy AraujOo
 
Administración educativa (pdf)
Administración educativa (pdf)Administración educativa (pdf)
Administración educativa (pdf)
T. Alejandro Chavez
 
administracion educativa
administracion educativaadministracion educativa
administracion educativa
Karina Pedraza
 
Administración Educativa
Administración EducativaAdministración Educativa
Administración Educativa
evaluacioncobaqroo
 
Teorías de la administración
Teorías de la administraciónTeorías de la administración
Teorías de la administración
Evelyn Goicochea Ríos
 
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías AdministrativasCuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Veronica Lara Gonzalez
 
GESTION EDUCATIVA TESIS
GESTION EDUCATIVA TESISGESTION EDUCATIVA TESIS
GESTION EDUCATIVA TESIS
hernan marrufo
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
TaniaTTR
 
Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.
Nicolás Hernández
 
Administración y Gestión Educativa
Administración y Gestión EducativaAdministración y Gestión Educativa
Administración y Gestión Educativa
eduardovillavicencio
 
Resumen Teorías administrativas, modelos y modas
Resumen Teorías administrativas, modelos y modasResumen Teorías administrativas, modelos y modas
Resumen Teorías administrativas, modelos y modas
blanuza
 
Eficacia organizacional indicadores
Eficacia organizacional indicadoresEficacia organizacional indicadores
Eficacia organizacional indicadores
Adrian Zambrano
 
La direccion
La  direccionLa  direccion
La direccion
Adrian Zambrano
 
Gestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógicaGestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógica
José Manuel Ruiz Calleja
 

Destacado (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
 
Diapositivas fundamentos de administracion completo
Diapositivas fundamentos de administracion completoDiapositivas fundamentos de administracion completo
Diapositivas fundamentos de administracion completo
 
2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...
2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...
2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...
 
Cuadro comparativo de las teorias administrativas.
Cuadro comparativo de las teorias administrativas.Cuadro comparativo de las teorias administrativas.
Cuadro comparativo de las teorias administrativas.
 
Tema 2 influencia de las principales teorías de la organización y administra...
Tema 2 influencia  de las principales teorías de la organización y administra...Tema 2 influencia  de las principales teorías de la organización y administra...
Tema 2 influencia de las principales teorías de la organización y administra...
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
Administración educativa (pdf)
Administración educativa (pdf)Administración educativa (pdf)
Administración educativa (pdf)
 
administracion educativa
administracion educativaadministracion educativa
administracion educativa
 
Administración Educativa
Administración EducativaAdministración Educativa
Administración Educativa
 
Teorías de la administración
Teorías de la administraciónTeorías de la administración
Teorías de la administración
 
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías AdministrativasCuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
 
GESTION EDUCATIVA TESIS
GESTION EDUCATIVA TESISGESTION EDUCATIVA TESIS
GESTION EDUCATIVA TESIS
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
 
Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.
 
Administración y Gestión Educativa
Administración y Gestión EducativaAdministración y Gestión Educativa
Administración y Gestión Educativa
 
Resumen Teorías administrativas, modelos y modas
Resumen Teorías administrativas, modelos y modasResumen Teorías administrativas, modelos y modas
Resumen Teorías administrativas, modelos y modas
 
Eficacia organizacional indicadores
Eficacia organizacional indicadoresEficacia organizacional indicadores
Eficacia organizacional indicadores
 
La direccion
La  direccionLa  direccion
La direccion
 
Gestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógicaGestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógica
 

Similar a 1.0 obs y anál. comienzo

1886268517_POWER_L_Fernandez_1 (1).pdf
1886268517_POWER_L_Fernandez_1 (1).pdf1886268517_POWER_L_Fernandez_1 (1).pdf
1886268517_POWER_L_Fernandez_1 (1).pdf
dalilalauphan
 
L_Fernandez_las instituciones educativas.pptx
L_Fernandez_las instituciones educativas.pptxL_Fernandez_las instituciones educativas.pptx
L_Fernandez_las instituciones educativas.pptx
dalilalauphan
 
Instituciones Educativas
Instituciones EducativasInstituciones Educativas
Instituciones Educativas
profesorasensenanza
 
Socialización y análisis de las prácticas de enseñanza aprendizaje
Socialización y análisis de las prácticas de enseñanza aprendizajeSocialización y análisis de las prácticas de enseñanza aprendizaje
Socialización y análisis de las prácticas de enseñanza aprendizaje
Irma Bárbara Jorge Rodríguez
 
Organización del centro escolar.
Organización del centro escolar.Organización del centro escolar.
Organización del centro escolar.
Esperanza Sosa Meza
 
Salta
SaltaSalta
Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
Vale Trucco
 
El director como supervisor institucional
El director como supervisor institucionalEl director como supervisor institucional
El director como supervisor institucional
ctepay
 
GOMEZ-M. Leticia- Aula 3C- AEGIE-TP1-2023.docx
GOMEZ-M. Leticia- Aula 3C- AEGIE-TP1-2023.docxGOMEZ-M. Leticia- Aula 3C- AEGIE-TP1-2023.docx
GOMEZ-M. Leticia- Aula 3C- AEGIE-TP1-2023.docx
LETICIAGOMEZ59
 
Ciencias sociales y estudios sociales
Ciencias sociales y estudios sociales Ciencias sociales y estudios sociales
Ciencias sociales y estudios sociales
AracelyGutierrez12
 
teoria y fundamentos curriculares
teoria y fundamentos curriculares teoria y fundamentos curriculares
teoria y fundamentos curriculares
kattyesber
 
Práctica Docente
Práctica DocentePráctica Docente
Práctica Docente
virgirod
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
Iveth Perez
 
Tema 3 O.E.
Tema 3 O.E.Tema 3 O.E.
Tema 3 O.E.
anabeatrizsebastia
 
Grupo1 180430000302
Grupo1 180430000302Grupo1 180430000302
Grupo1 180430000302
Pame Pke
 
Institución lidia fernández
Institución  lidia fernándezInstitución  lidia fernández
Institución lidia fernández
Rosa441
 
Ensayo so..
Ensayo so..Ensayo so..
Ensayo so..
polozapata
 
Prácticas instituciones (v.2)
Prácticas instituciones (v.2)Prácticas instituciones (v.2)
Prácticas instituciones (v.2)
Juan Ignacio Sago
 
Sobre la personalidad
Sobre la  personalidadSobre la  personalidad
Sobre la personalidad
Juancito Nadie
 
Unidad 4 agentes del proceso educativo
Unidad 4 agentes del proceso educativoUnidad 4 agentes del proceso educativo
Unidad 4 agentes del proceso educativo
Yonelda Almonte
 

Similar a 1.0 obs y anál. comienzo (20)

1886268517_POWER_L_Fernandez_1 (1).pdf
1886268517_POWER_L_Fernandez_1 (1).pdf1886268517_POWER_L_Fernandez_1 (1).pdf
1886268517_POWER_L_Fernandez_1 (1).pdf
 
L_Fernandez_las instituciones educativas.pptx
L_Fernandez_las instituciones educativas.pptxL_Fernandez_las instituciones educativas.pptx
L_Fernandez_las instituciones educativas.pptx
 
Instituciones Educativas
Instituciones EducativasInstituciones Educativas
Instituciones Educativas
 
Socialización y análisis de las prácticas de enseñanza aprendizaje
Socialización y análisis de las prácticas de enseñanza aprendizajeSocialización y análisis de las prácticas de enseñanza aprendizaje
Socialización y análisis de las prácticas de enseñanza aprendizaje
 
Organización del centro escolar.
Organización del centro escolar.Organización del centro escolar.
Organización del centro escolar.
 
Salta
SaltaSalta
Salta
 
Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
 
El director como supervisor institucional
El director como supervisor institucionalEl director como supervisor institucional
El director como supervisor institucional
 
GOMEZ-M. Leticia- Aula 3C- AEGIE-TP1-2023.docx
GOMEZ-M. Leticia- Aula 3C- AEGIE-TP1-2023.docxGOMEZ-M. Leticia- Aula 3C- AEGIE-TP1-2023.docx
GOMEZ-M. Leticia- Aula 3C- AEGIE-TP1-2023.docx
 
Ciencias sociales y estudios sociales
Ciencias sociales y estudios sociales Ciencias sociales y estudios sociales
Ciencias sociales y estudios sociales
 
teoria y fundamentos curriculares
teoria y fundamentos curriculares teoria y fundamentos curriculares
teoria y fundamentos curriculares
 
Práctica Docente
Práctica DocentePráctica Docente
Práctica Docente
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
Tema 3 O.E.
Tema 3 O.E.Tema 3 O.E.
Tema 3 O.E.
 
Grupo1 180430000302
Grupo1 180430000302Grupo1 180430000302
Grupo1 180430000302
 
Institución lidia fernández
Institución  lidia fernándezInstitución  lidia fernández
Institución lidia fernández
 
Ensayo so..
Ensayo so..Ensayo so..
Ensayo so..
 
Prácticas instituciones (v.2)
Prácticas instituciones (v.2)Prácticas instituciones (v.2)
Prácticas instituciones (v.2)
 
Sobre la personalidad
Sobre la  personalidadSobre la  personalidad
Sobre la personalidad
 
Unidad 4 agentes del proceso educativo
Unidad 4 agentes del proceso educativoUnidad 4 agentes del proceso educativo
Unidad 4 agentes del proceso educativo
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

1.0 obs y anál. comienzo

  • 1. OBSERVACIÒN Y ANÀLISIS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS (1) Nùcleos centrales en la disciplina que se desprenden de su campo.-
  • 2. RELACIÒN OBSERVACIÒN Y ANÀLISIS CON LA INVESTIGACIÒN La OBSERVACIÒN y el ANÀLISIS como momentos del proceso de INVESTIGACIÒN.- (De Ruth Saotu “Todo es Teorìa).- UNA IDEA MEDULAR : “… un proceso de investigaciòn y estudio sobre temas educativos debe tener en claro las caracterìsticas y complejidades del “objeto” que va a abordar “ (M. Alnornoz
  • 3. DEFINICIONES COMPONENTES EN LAS INSTITUCIONES EMERGENTES DE LAS DEFINICIONES.- ANÁLISIS ESPECÍFICO DE CADA UNO EN LAS EDUCATIVAS Y SU IMPACTO COMO “ NODO DE PROBLEMATIZACIÓN “
  • 4. Instituciones para Marcelo Albornoz.- “Constituye entre otras cosas , una particular modalidad de un grupo humano.-…Es un conjunto de personas, con intereses propios y concurrentes, con valores singulares y hasta contrapuestos, pero al coexistir en post de un gran objetivo, se compatibilizan y forman la cultura de la institución, por lo tanto ese grupo humano tiene ciertos rasgos estructurales y ciertas modalidades de acción ……”
  • 5. APROXIMACIONES A UNA DEFINICIÒN DE INSTITUCIÒN.- Constituye una particular modalidad de interacciòn de un grupo humano.- Es un conjunto de personas , con intereses propios y concurrentes , con valores singulares Coexisten en post de un objetivo o meta.- Participan de una “cultura” propia de la instituciòn.- Tienen rasgos estructurales definidos.-
  • 6. LA DEFINICIÓN Y SUS COMPONENTES.- TRABAJO GRUPAL PARA IDENTIFICARLOS, ANALIZARLOS E INICIAR UN “ PROTOCOLO DE OBSERVACIÓN “ PARA LAS PRÁCTICAS.-
  • 7. CARACTERÌSTICAS DE UNA INSTITUCIÒN Funciòn social especializada para alcanzar metas definidas.- Objetivos explìcitos, formales e intencionales.- Sistema normativo( reglamentos, costumbres, reglas).- Conjunto de personas con diversos grados de pertenencia y participaciòn.- Status y roles para concretar las metas.- Un àmbito geogràfico determinado (zona o contexto, edificio, equipamiento, etc ).-
  • 8. OTRAS CARACTERIZACIONES (Lidia Fernàndez) TRES ASPECTOS CENTRALES :  * uno referido a su dimensiòn normativa ;  * otro asociado a su aspecto organizacional ;  * otro vinculado a lo cultural y simbòlico.-
  • 9. COMO INSTITUCIÒN SOCIAL TIENE : Funciones manifiestas y latentes, principales y accesorias, especìficas y complementarias.-
  • 10. INSTITUCIONES COMPLEJAS POR SUS IMPLICANCIAS : Sociales……………………. Polìticas………………………….. Educativas……………………… Culturales..................... ANOTE ALGUNAS Y COMPÀRTALAS CON SUS COMPAÑEROS.-
  • 11. DEBE COMTEMPLAR EN SU OBSERVACIÒN Y ANÀLISIS : Las caracterìsticas de sus objetivos La distribuciòn de funciones y roles Las metas planteadas y su grado de eficiencia El grado de integraciòn de su personal.- El o los Proyectos para dar soluciòn a los problemas emergentes del diagnòstico.-
  • 12. DIMENSIONES DE ANÀLISIS •SOCIOGEOGRÀFICO E HISTÒRICO.- •PEGADÒGICO DIDÀCTICO.- •ADMINISTRATIVO.-
  • 13. DIMENSIONES SOCIO GEOGRÀFICO E HISTÒRICO : constituido por su historia, rasgos de sus miembros, singularidad de su medio ambiente.- PEDAGÒGICO-DIDÀCTICO : dado por el perfil de sus docentes y las formas y mètodos que se utilizan.- ADMINISTRATIVA : manifiesto por su estilo de administraciòn y organizaciòn.-
  • 14. SÌNTESIS DEL SIGNIFICADO  “La concepciòn de Centro Educativo como una INSTITUCION SOCIAL, compleja por su significado y por lo que debe representar, por la diversidad de los actores que interactùan , por la singularidad de su universo y por su tipo de proyecto educativo, su organizaciòn y forma de llevarlo a cabo, todos estos componentes en interacciòn forman su especificidad.- “ Prof. Mag. Sirio Nadruz / 2012
  • 15. CONCEPTO DE INSTITUCIÒN PARA PABLO MIRÒ ROCASOLANO “Cualquier organismo o grupo social que, con unos determinados medios, persigue la realizaciòn de unos fines o propòsitos. “Son los usos, hàbitos , costumbres y normas por los que se rigen las relaciones sociales entre los miembros de un grupo.-” Las normas o reglas auto limitan o restringen el àmbito de actuaciòn de los individuos, ya sean formales o informales.- Las instituciones son el resultado evolutivo de los agentes ( personas) que participan en la misma.-Evolucionan y a la vez son estables.-