SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
ABDOMINO PÉLVICA CON
CONTRASTE TRANSRECTAL
(ColoTC) EN LA EVALUACIÓN DE
LA ENFERMEDAD DIVERTICULAR
(ED):
Si, No o de todas maneras es útil.
MUESTRA PICTÓRICAMUESTRA PICTÓRICA
Dr. Gaspar A. Motta Ramírez,
radbody2013@yahoo.com.mx
UNIDAD MÉDICA DE CONSULTA EXTERNA DE LA
SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL.
Aviso Legal:
Las imágenes contenidas en esta presentación han sido utilizadas para la
ejemplificación de casos clínicos y circunstancias coincidentes con la
función de orden social, y su propósito es el de ilustrar exclusivamente con
fines educativos sin afán de comercialización y de lucro, conforme a lo
regulado por la Ley Federal del Derecho de Autor. Cualquier uso distinto
puede implicar violación de derechos en contra de su autor. Además
representan única y exclusivamente la opinión del autor.
LA ColoTC EN LA EVALUACIÓN DE LA ED:
Si, No o de todas maneras es útil.
Abdomen agudo–Abdomen agudo–
causa desconocidacausa desconocida
Cirugía urgente
Diverticulitis aguda–
no perforada
Enfermedad diverticular –
no inflamatoria Tratamiento médico
Tratamiento médico
Cirugía electiva
Cirugía de emergencia
Diverticulitis aguda–
perforada
LA ColoTC EN LA EVALUACIÓN DE LA ED:
Si, No o de todas maneras es útil.
Diverticulosis
Sangrado de origen
diverticular
Diverticulitis
70% 15-25% 5-15%
Diverticulitis aguda
no complicada, simple.
Diverticulitis complicada
75% 25%
• Absceso
• Obstrucción
• Perforación
• Fístula
• Absceso
• Obstrucción
• Perforación
• Fístula
Peritonitis16%
ASINTOMATICA
Divertículo Estado actual de la ColoTC en el
paciente con ED.
¿Cual es la complicación
más común de la ED ?
Diverticulitis,
frecuencia: 10% a 20%
Materia fecal→ erosión
de la mucosa→
perforación.
Microperforación
de un divertículo
Complicaciones:
♦ La diseminación limitada forma un flemón. Si hay avance
se forma un absceso.
♦ Si el divertículo se perfora puede formarse un absceso
localizado o peritonitis difusa.
♦ El origen de la inflamación es considerada consecuencia
de impactación fecal dentro del divertículo.
♦ La masa inflamatoria puede involucrar órganos pélvicos
formando fístula vesical o vaginal.
Historia natural de la diverticulitis
Diverticular Disease. Colorectal Disease. Vol 1, 1999, page 128.
Identificación de diverticulosis (84%). Puede
observarse el que los divertículos se muestran con
cambios inflamatorios intraluminales y/o periféricos.
Este signo es poco frecuente pero muy específico.
Signos de diverticulitis en TC.
Motta Ramírez GA.
“La enfermedad diverticular colónica y el
apoyo de la imagen seccional en su
diagnóstico”.
Rev Sanid Milit Mex 2012; 66(2): 89-99
Kircher MF, Rhea JT, Kihiczak D, Novelline RA.
Frequency, sensitivity, and specificity of individual signs of diverticulitis
on thin-section helical CT with colonic contrast material: Experience with 312 cases.
AJR 2002;178:1313–1318.
Signos de diverticulitis en TC.
96%, Engrosamiento de la pared > 0.4 cm
95%, Densidades lineales, heterogéneas
en la grasa pericólica
91%, Divertículo en el centro de la
“grasa heterogénea”
50%, Engrosamiento/heterogeneidad de la
fascia
16%, Peritonitis
Identificación de trayectos fistulosos y/o
sinusales
(14%) como la fístula sigmoidovesical.
Absceso (35%) pericolónico o flegmón asociado
al proceso inflamatorio colónico.
Identificación de acumuló aéreo extraintestinal
igual o mayor de 0.5 cm en diámetro.
Signos de diverticulitis en TC.
Poletti PA, Platon A, Rutschmann O, Kinkel K, Nyikus V, Ghiorghiu S et al. Acute left colonic diverticulitis: Can
CT findings be used to predict recurrence?. AJR 2004;182: 1159-1165.
Kircher MF, Rhea JT, Kihiczak D, Novelline RA. Frequency, sensitivity, and specificity of individual signs of
diverticulitis on thin-section helical CT with colonic contrast material:
Experience with 312 cases. AJR 2002;178:1313–1318.
Correlación de imágenes axiales de ColoTC y en 3D en masculino de 54 anos
con sospecha de ED complicada que permiten demostrar la afección
inflamatoria Hinchey 0.
Diverticulitis Hinchey 0.
Correlación de imágenes axiales, RMP sagital, ColoTC en fase
arterial e imagen de cirugía laparoscopica masculino de 37 anos
con sospecha de ED complicada que permiten demostrar la
afección inflamatoria Hinchey 0.
Diverticulitis
Hinchey 0.
ED
complicada
Diverticulitis Hinchey Ia.
ED
complicada
Absceso confinado pericolonico.
Estadio I
Intestino
grueso
Absceso mesenterico
pequeño o limitado al
pericolon
Paciente de 53 años, síndrome doloroso abdominal, correlación de imágenes axiales,
ColoTC en fase venosa que permiten demostrar la afección inflamatoria Hinchey Ib.
ED
complicada
Diverticulitis Hinchey Ib.
Jacobs DO. Diverticulitis.
NEJM 2007;357(20):2057-2066.
Estadio II
Absceso de mayor
tamaño que se
extiende a la pelvis
Pelvis
Jacobs DO. Diverticulitis.
NEJM 2007;357(20):2057-2066.
Diverticulitis Hinchey II.
Paciente masculino
de 35 años, FOD,
TC en fase venosa.
ED
complicada
Estadio III
Salida de
liquido
Fuga
aérea
Jacobs DO. Diverticulitis.
NEJM 2007;357(20):2057-2066.
Diverticulitis
Hinchey III.
ED
complicada
ColoTC, masculino de 47 años, con SxDAA, con absceso pericolonico
sigmoideo, con perforación intestinal colonica y peritonitis fecal pélvica.
Peritonitis purulenta generalizada.Peritonitis purulenta generalizada.
Diverticulitis
Hinchey III.
Correlación de imágenes axiales de TC, masculino de 49 años con sospecha
de ED complicada que permiten demostrar la afección inflamatoria Hinchey III.
Peritonitis purulenta generalizada.Peritonitis purulenta generalizada.
ED
complicada
Selección de imágenes radiológicas de
paciente femenino de 55 años, con SxDAA y
síndrome de obstrucción intestinal.
Neumoperitoneo en 11% de pacientes con
diverticulitis aguda. La perforación libre es
infrecuente y se asocia a alta mortalidad: hasta
35% de los casos. La mayoría requieren una
intervención quirúrgica urgente.
Estadio IV
Salida de
material
fecal
Imágenes axiales femenino de 55 años, con neumoperitoneo, síndrome de
obstrucción intestinal y abdomen agudo y que con sospecha de ED complicada
se le realiza estudio de TC.
ED
complicada
Peritonitis fecal.Peritonitis fecal.
Jacobs DO. Diverticulitis.
NEJM 2007;357(20):2057-2066.
Diverticulitis
Hinchey IV.
ED no complicada
Imágenes axiales femenino de 73 años, con sospecha de ED complicada al
que se le realiza estudio de ColoTC que permite demostrar diverticulosis sin
afección inflamatoria aguda sobreagregada. Obsérvense los múltiples defectos
de llenado intraluminales vasculares, bilaterales que corresponden a extensa
TEP aguda bilateral.
Paciente masculino de 56 años con síndrome doloroso abdominal.
ED complicadaLa Rx. abdominal (anormal 30-50%)
de los pacientes con diverticulitis aguda.
ED complicada con perforación del colon transverso y formación de fistula y
absceso entero –muscular hacia el recto anterior izquierdo.
ED complicada
Fistula colo-vesical, 65%
#
ED complicada
Fistula colo-vaginal, 25%
Contraste intravaginal
LA ColoTC EN LA EVALUACIÓN DE LA ED:
Si, No o de todas maneras es útil.
Fistula colo-vesical
Complicaciones: Fístulas:
♦ Ocurren en 2% de los pacientes con ED complicada.
♦ Se forma a partir de un absceso que se descomprime
espontáneamente, perforando una víscera adyacente o
hacia la piel.
+ frecuentes en hombres que en mujeres.
+ frecuentes si hay antecedente de cirugía abdominal
+ en inmunocomprometidos.
Patología del sangrado
diverticular:
♦ El sangrado masivo en la enfermedad diverticular es
mas frecuente que un sangrado leve.
♦ Apertura de un vaso recto directamente a la luz del
divertículo.
♦ Ausencia de inflamación diverticular. Daño vascular, a
nivel del cuello diverticular. www.endoatlas.com
Vaso visible en la boca de un divertículo
colonico, que se presento con sangrado rectal.
ED complicada: Sangrado diverticular.
Imágenes axiales masculino de 74 años, con sospecha de ED complicada y
sangrado rectal que se le realiza estudio de TC que permite demostrar aéreas
hiperdensas en fase arterial, diverticulares y peridiverticulares, de origen
vascular, que corresponden sangrado diverticular.
Manejo de la diverticulitis aguda:
Estadio de la enfermedad
y de la respuesta al tratamiento.
SI
Diverticulitis
PERITONITIS
TC, > 3-5 cm
ABSCESO
MANEJO CONSERVADOR, factor
de riesgo, falsa seguridad.
MANEJO CONSERVADOR, factor
de riesgo, falsa seguridad.
NO
DPC, manejo
temporal
TC, < 3 cm
TC, peri colónico: Índice
de recurrencia alto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trauma ureteral y vesical
Trauma ureteral y vesicalTrauma ureteral y vesical
Trauma ureteral y vesical
Ranferi Valdez
 
Ecografia vesicula biliar
Ecografia vesicula biliarEcografia vesicula biliar
Ecografia vesicula biliar
guadalupe Mamani Mamani
 
Trauma abdominal bazo
Trauma abdominal bazoTrauma abdominal bazo
Trauma abdominal bazo
martha arrieta
 
Patología esofágica y hernia diafragmática
Patología esofágica y hernia diafragmáticaPatología esofágica y hernia diafragmática
Patología esofágica y hernia diafragmática
Kelvin Rojas
 
GUÍA DE JERUSALM
GUÍA DE JERUSALMGUÍA DE JERUSALM
GUÍA DE JERUSALM
MitchellAguilarQuisp
 
Hernias diafragmaticas
Hernias diafragmaticasHernias diafragmaticas
Hernias diafragmaticas
Marilu Jiménez Camacho
 
Traumatismo esplenico
Traumatismo esplenico Traumatismo esplenico
Traumatismo esplenico
jou_giu
 
Divertículo de Meckel
Divertículo de MeckelDivertículo de Meckel
Divertículo de Meckel
Katherin Samudio Landau
 
Tumores de intestino delgado tnm. ekipo 6 2
Tumores de  intestino delgado  tnm. ekipo 6 2Tumores de  intestino delgado  tnm. ekipo 6 2
Tumores de intestino delgado tnm. ekipo 6 2JAUMETH ARIAS
 
Quistes Renales
Quistes RenalesQuistes Renales
Quistes Renales
rahterrazas
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
Ivan Vojvodic Hernández
 
Divertículo de meckel
Divertículo de meckelDivertículo de meckel
Divertículo de meckel
Sol Burgos Herrera
 
APENDICITIS AGUDA GUIA DE JERUSALEN
APENDICITIS AGUDA GUIA DE JERUSALEN APENDICITIS AGUDA GUIA DE JERUSALEN
APENDICITIS AGUDA GUIA DE JERUSALEN
MariaAlejandra628137
 
Trauma duodenal
Trauma duodenalTrauma duodenal
Oclusión intestinal
Oclusión intestinalOclusión intestinal
Oclusión intestinalIvan Mitosis
 
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
Nadia Rojas
 
Traumatismo Abdominal
Traumatismo AbdominalTraumatismo Abdominal
Traumatismo Abdominal
Agni Lee Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Trauma ureteral y vesical
Trauma ureteral y vesicalTrauma ureteral y vesical
Trauma ureteral y vesical
 
Ecografia vesicula biliar
Ecografia vesicula biliarEcografia vesicula biliar
Ecografia vesicula biliar
 
Trauma abdominal bazo
Trauma abdominal bazoTrauma abdominal bazo
Trauma abdominal bazo
 
Patología esofágica y hernia diafragmática
Patología esofágica y hernia diafragmáticaPatología esofágica y hernia diafragmática
Patología esofágica y hernia diafragmática
 
Diverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicosDiverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicos
 
GUÍA DE JERUSALM
GUÍA DE JERUSALMGUÍA DE JERUSALM
GUÍA DE JERUSALM
 
Hernias diafragmaticas
Hernias diafragmaticasHernias diafragmaticas
Hernias diafragmaticas
 
Traumatismo esplenico
Traumatismo esplenico Traumatismo esplenico
Traumatismo esplenico
 
Divertículo de Meckel
Divertículo de MeckelDivertículo de Meckel
Divertículo de Meckel
 
Tumores de intestino delgado tnm. ekipo 6 2
Tumores de  intestino delgado  tnm. ekipo 6 2Tumores de  intestino delgado  tnm. ekipo 6 2
Tumores de intestino delgado tnm. ekipo 6 2
 
Quistes Renales
Quistes RenalesQuistes Renales
Quistes Renales
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
 
Divertículo de meckel
Divertículo de meckelDivertículo de meckel
Divertículo de meckel
 
APENDICITIS AGUDA GUIA DE JERUSALEN
APENDICITIS AGUDA GUIA DE JERUSALEN APENDICITIS AGUDA GUIA DE JERUSALEN
APENDICITIS AGUDA GUIA DE JERUSALEN
 
Trauma duodenal
Trauma duodenalTrauma duodenal
Trauma duodenal
 
Oclusión intestinal
Oclusión intestinalOclusión intestinal
Oclusión intestinal
 
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
 
Traumatismo Abdominal
Traumatismo AbdominalTraumatismo Abdominal
Traumatismo Abdominal
 
Trombosis mesentérica
Trombosis mesentéricaTrombosis mesentérica
Trombosis mesentérica
 
Quiste tirogloso
Quiste tiroglosoQuiste tirogloso
Quiste tirogloso
 

Destacado

La pancreatitis siempre es de origen factorial
La pancreatitis siempre es de origen factorialLa pancreatitis siempre es de origen factorial
La pancreatitis siempre es de origen factorial
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Y el radiólogo se lava las manos y que de sus equipos importa su limpieza
Y el radiólogo se lava las manos y que de sus equipos importa su limpiezaY el radiólogo se lava las manos y que de sus equipos importa su limpieza
Y el radiólogo se lava las manos y que de sus equipos importa su limpieza
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
El médico radiólogo como detective
El médico radiólogo como detective El médico radiólogo como detective
El médico radiólogo como detective
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Informe y sistema de base de datos de sus siglas en inglés i rads
Informe y sistema de base de datos de sus siglas en inglés i radsInforme y sistema de base de datos de sus siglas en inglés i rads
Informe y sistema de base de datos de sus siglas en inglés i rads
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Es el ultrasonido útil para predecir si una colecistectomía debe hacerse ab...
Es el ultrasonido útil para predecir si una colecistectomía debe hacerse ab...Es el ultrasonido útil para predecir si una colecistectomía debe hacerse ab...
Es el ultrasonido útil para predecir si una colecistectomía debe hacerse ab...
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Proyección simple abdominal 7 Marzo 2017
Proyección simple abdominal 7 Marzo 2017Proyección simple abdominal 7 Marzo 2017
Proyección simple abdominal 7 Marzo 2017
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Estado actual de la colo tc en el paciente con ed
Estado actual de la colo tc en el paciente con edEstado actual de la colo tc en el paciente con ed
Estado actual de la colo tc en el paciente con ed
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Retos en la comunicación humana para el médico radiólogo
Retos en la comunicación humana para el médico radiólogoRetos en la comunicación humana para el médico radiólogo
Retos en la comunicación humana para el médico radiólogo
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Melanoma maligno de tipo solido
Melanoma maligno de tipo solidoMelanoma maligno de tipo solido
Melanoma maligno de tipo solido
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
La práctica y el ejercicio profesional del médico radiólogo en el siglo xxi
La práctica y el ejercicio profesional del médico radiólogo en el siglo xxiLa práctica y el ejercicio profesional del médico radiólogo en el siglo xxi
La práctica y el ejercicio profesional del médico radiólogo en el siglo xxi
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Estado del arte. Imagen del tracto urinario en TC
Estado del arte.  Imagen del tracto urinario en TCEstado del arte.  Imagen del tracto urinario en TC
Estado del arte. Imagen del tracto urinario en TC
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Radiology clínica Boot camp MI 2016. El médico radiólogo y la automedicación.
Radiology clínica Boot camp MI 2016. El médico radiólogo y la automedicación.Radiology clínica Boot camp MI 2016. El médico radiólogo y la automedicación.
Radiology clínica Boot camp MI 2016. El médico radiólogo y la automedicación.
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Tórax 14 Marzo 2017 1era parte
Tórax  14 Marzo 2017 1era parteTórax  14 Marzo 2017 1era parte
Tórax 14 Marzo 2017 1era parte
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Cancer de la encrusijada bpd ok
Cancer de la encrusijada bpd okCancer de la encrusijada bpd ok
Cancer de la encrusijada bpd okeddynoy velasquez
 
Encrucijada hepato biliar
Encrucijada hepato biliarEncrucijada hepato biliar
Encrucijada hepato biliar
VasnyCasimiro
 
Caso núm. 9
Caso núm. 9Caso núm. 9
Caso núm. 10
Caso núm. 10Caso núm. 10
CANCER RENAL INCIDENTAL
CANCER RENAL INCIDENTALCANCER RENAL INCIDENTAL
CANCER RENAL INCIDENTAL
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
El cáncer gástrico en una institución de tercer nivel
El cáncer gástrico en una institución de tercer nivelEl cáncer gástrico en una institución de tercer nivel
El cáncer gástrico en una institución de tercer nivel
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 

Destacado (20)

La pancreatitis siempre es de origen factorial
La pancreatitis siempre es de origen factorialLa pancreatitis siempre es de origen factorial
La pancreatitis siempre es de origen factorial
 
Y el radiólogo se lava las manos y que de sus equipos importa su limpieza
Y el radiólogo se lava las manos y que de sus equipos importa su limpiezaY el radiólogo se lava las manos y que de sus equipos importa su limpieza
Y el radiólogo se lava las manos y que de sus equipos importa su limpieza
 
El médico radiólogo como detective
El médico radiólogo como detective El médico radiólogo como detective
El médico radiólogo como detective
 
Informe y sistema de base de datos de sus siglas en inglés i rads
Informe y sistema de base de datos de sus siglas en inglés i radsInforme y sistema de base de datos de sus siglas en inglés i rads
Informe y sistema de base de datos de sus siglas en inglés i rads
 
Es el ultrasonido útil para predecir si una colecistectomía debe hacerse ab...
Es el ultrasonido útil para predecir si una colecistectomía debe hacerse ab...Es el ultrasonido útil para predecir si una colecistectomía debe hacerse ab...
Es el ultrasonido útil para predecir si una colecistectomía debe hacerse ab...
 
Proyección simple abdominal 7 Marzo 2017
Proyección simple abdominal 7 Marzo 2017Proyección simple abdominal 7 Marzo 2017
Proyección simple abdominal 7 Marzo 2017
 
Estado actual de la colo tc en el paciente con ed
Estado actual de la colo tc en el paciente con edEstado actual de la colo tc en el paciente con ed
Estado actual de la colo tc en el paciente con ed
 
Retos en la comunicación humana para el médico radiólogo
Retos en la comunicación humana para el médico radiólogoRetos en la comunicación humana para el médico radiólogo
Retos en la comunicación humana para el médico radiólogo
 
Melanoma maligno de tipo solido
Melanoma maligno de tipo solidoMelanoma maligno de tipo solido
Melanoma maligno de tipo solido
 
La práctica y el ejercicio profesional del médico radiólogo en el siglo xxi
La práctica y el ejercicio profesional del médico radiólogo en el siglo xxiLa práctica y el ejercicio profesional del médico radiólogo en el siglo xxi
La práctica y el ejercicio profesional del médico radiólogo en el siglo xxi
 
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
 
Estado del arte. Imagen del tracto urinario en TC
Estado del arte.  Imagen del tracto urinario en TCEstado del arte.  Imagen del tracto urinario en TC
Estado del arte. Imagen del tracto urinario en TC
 
Radiology clínica Boot camp MI 2016. El médico radiólogo y la automedicación.
Radiology clínica Boot camp MI 2016. El médico radiólogo y la automedicación.Radiology clínica Boot camp MI 2016. El médico radiólogo y la automedicación.
Radiology clínica Boot camp MI 2016. El médico radiólogo y la automedicación.
 
Tórax 14 Marzo 2017 1era parte
Tórax  14 Marzo 2017 1era parteTórax  14 Marzo 2017 1era parte
Tórax 14 Marzo 2017 1era parte
 
Cancer de la encrusijada bpd ok
Cancer de la encrusijada bpd okCancer de la encrusijada bpd ok
Cancer de la encrusijada bpd ok
 
Encrucijada hepato biliar
Encrucijada hepato biliarEncrucijada hepato biliar
Encrucijada hepato biliar
 
Caso núm. 9
Caso núm. 9Caso núm. 9
Caso núm. 9
 
Caso núm. 10
Caso núm. 10Caso núm. 10
Caso núm. 10
 
CANCER RENAL INCIDENTAL
CANCER RENAL INCIDENTALCANCER RENAL INCIDENTAL
CANCER RENAL INCIDENTAL
 
El cáncer gástrico en una institución de tercer nivel
El cáncer gástrico en una institución de tercer nivelEl cáncer gástrico en una institución de tercer nivel
El cáncer gástrico en una institución de tercer nivel
 

Similar a Estado actual de la colo tc en el paciente con ed imagenes

DIVERTICULITIS PRESENTACION cirugía repaso
DIVERTICULITIS PRESENTACION cirugía  repasoDIVERTICULITIS PRESENTACION cirugía  repaso
DIVERTICULITIS PRESENTACION cirugía repaso
Isabel795006
 
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
tongaperez
 
Apendicitis2009
Apendicitis2009Apendicitis2009
Enfermedad diverticular 2017
Enfermedad diverticular 2017Enfermedad diverticular 2017
Enfermedad diverticular 2017
Jose Arcangel Rodriguez Moreno
 
Abdomen agudo y apendicitis aguda ok
Abdomen agudo y apendicitis aguda okAbdomen agudo y apendicitis aguda ok
Abdomen agudo y apendicitis aguda okeddynoy velasquez
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
luisrolt1490
 
Diataciones quisticas de la via biliar
Diataciones quisticas de la via biliarDiataciones quisticas de la via biliar
Diataciones quisticas de la via biliar
Benny Osuna
 
Apendicitis Aguda 0809
Apendicitis Aguda 0809Apendicitis Aguda 0809
Apendicitis Aguda 0809
Universidad De Antofagasta
 
Coledocolitiasis en situs inversus.pdf
Coledocolitiasis en situs inversus.pdfColedocolitiasis en situs inversus.pdf
Coledocolitiasis en situs inversus.pdf
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Enfermedad Diverticular
Enfermedad DiverticularEnfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular
enarm
 
Patologia intestinal.pptx
Patologia intestinal.pptxPatologia intestinal.pptx
Patologia intestinal.pptx
ErwinRiberaAez
 
Fístula colo-vesical. Imagenología Clinico radiológica.
Fístula colo-vesical. Imagenología Clinico radiológica. Fístula colo-vesical. Imagenología Clinico radiológica.
Fístula colo-vesical. Imagenología Clinico radiológica.
Nery Josué Perdomo
 
Clase 03 diverticulitis
Clase 03   diverticulitis Clase 03   diverticulitis
Clase 03 diverticulitis
cuentadropbox101
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
ANGELICA MARIA GARCIA RAMIREZ
 
013 digestivo colitis ulcerosa rey
013 digestivo colitis ulcerosa  rey013 digestivo colitis ulcerosa  rey
013 digestivo colitis ulcerosa rey
Grupos de Estudio de Medicina
 

Similar a Estado actual de la colo tc en el paciente con ed imagenes (20)

DIVERTICULITIS PRESENTACION cirugía repaso
DIVERTICULITIS PRESENTACION cirugía  repasoDIVERTICULITIS PRESENTACION cirugía  repaso
DIVERTICULITIS PRESENTACION cirugía repaso
 
Enfermedad diverticular del colon final
Enfermedad diverticular del colon finalEnfermedad diverticular del colon final
Enfermedad diverticular del colon final
 
Patologia benigna de colon
Patologia benigna de colonPatologia benigna de colon
Patologia benigna de colon
 
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
 
Apendicitis2009
Apendicitis2009Apendicitis2009
Apendicitis2009
 
Enfermedad diverticular 2017
Enfermedad diverticular 2017Enfermedad diverticular 2017
Enfermedad diverticular 2017
 
Abdomen agudo y apendicitis aguda ok
Abdomen agudo y apendicitis aguda okAbdomen agudo y apendicitis aguda ok
Abdomen agudo y apendicitis aguda ok
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Diataciones quisticas de la via biliar
Diataciones quisticas de la via biliarDiataciones quisticas de la via biliar
Diataciones quisticas de la via biliar
 
Apendicitis aguda johssy
Apendicitis aguda johssyApendicitis aguda johssy
Apendicitis aguda johssy
 
Apendicitis Aguda 0809
Apendicitis Aguda 0809Apendicitis Aguda 0809
Apendicitis Aguda 0809
 
Coledocolitiasis en situs inversus.pdf
Coledocolitiasis en situs inversus.pdfColedocolitiasis en situs inversus.pdf
Coledocolitiasis en situs inversus.pdf
 
Enfermedad Diverticular
Enfermedad DiverticularEnfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular
 
Patologia intestinal.pptx
Patologia intestinal.pptxPatologia intestinal.pptx
Patologia intestinal.pptx
 
enfermedad diverticular
enfermedad diverticularenfermedad diverticular
enfermedad diverticular
 
Fístula colo-vesical. Imagenología Clinico radiológica.
Fístula colo-vesical. Imagenología Clinico radiológica. Fístula colo-vesical. Imagenología Clinico radiológica.
Fístula colo-vesical. Imagenología Clinico radiológica.
 
Clase 03 diverticulitis
Clase 03   diverticulitis Clase 03   diverticulitis
Clase 03 diverticulitis
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
013 digestivo colitis ulcerosa rey
013 digestivo colitis ulcerosa  rey013 digestivo colitis ulcerosa  rey
013 digestivo colitis ulcerosa rey
 

Más de Gaspar Alberto Motta Ramírez

SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptxSMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicarESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
SMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.pptSMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.ppt
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
SMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptxSMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptxARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
¿De verdad?.pdf
¿De verdad?.pdf¿De verdad?.pdf
13 Ene 2023.pdf
13 Ene 2023.pdf13 Ene 2023.pdf
P E.pdf
P E.pdfP E.pdf
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptxAyudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdfEjemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Ejemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdfEjemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Ejemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdfEjemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.pptPapel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptxARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptxARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.pptARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.ppt
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptxARBPCE MISP.pptx
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdfARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdfDe elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 

Más de Gaspar Alberto Motta Ramírez (20)

SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptxSMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
 
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicarESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
 
SMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.pptSMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.ppt
 
SMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptxSMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptx
 
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptxARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
 
¿De verdad?.pdf
¿De verdad?.pdf¿De verdad?.pdf
¿De verdad?.pdf
 
13 Ene 2023.pdf
13 Ene 2023.pdf13 Ene 2023.pdf
13 Ene 2023.pdf
 
P E.pdf
P E.pdfP E.pdf
P E.pdf
 
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptxAyudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
 
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdfEjemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
 
Ejemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdfEjemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdf
 
Ejemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdfEjemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdf
 
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.pptPapel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
 
ARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptxARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptx
 
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptxARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
 
ARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.pptARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.ppt
 
ARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptxARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptx
 
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdfARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
 
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
 
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdfDe elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Estado actual de la colo tc en el paciente con ed imagenes

  • 1. LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA ABDOMINO PÉLVICA CON CONTRASTE TRANSRECTAL (ColoTC) EN LA EVALUACIÓN DE LA ENFERMEDAD DIVERTICULAR (ED): Si, No o de todas maneras es útil. MUESTRA PICTÓRICAMUESTRA PICTÓRICA Dr. Gaspar A. Motta Ramírez, radbody2013@yahoo.com.mx UNIDAD MÉDICA DE CONSULTA EXTERNA DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL.
  • 2. Aviso Legal: Las imágenes contenidas en esta presentación han sido utilizadas para la ejemplificación de casos clínicos y circunstancias coincidentes con la función de orden social, y su propósito es el de ilustrar exclusivamente con fines educativos sin afán de comercialización y de lucro, conforme a lo regulado por la Ley Federal del Derecho de Autor. Cualquier uso distinto puede implicar violación de derechos en contra de su autor. Además representan única y exclusivamente la opinión del autor. LA ColoTC EN LA EVALUACIÓN DE LA ED: Si, No o de todas maneras es útil.
  • 3. Abdomen agudo–Abdomen agudo– causa desconocidacausa desconocida Cirugía urgente Diverticulitis aguda– no perforada Enfermedad diverticular – no inflamatoria Tratamiento médico Tratamiento médico Cirugía electiva Cirugía de emergencia Diverticulitis aguda– perforada LA ColoTC EN LA EVALUACIÓN DE LA ED: Si, No o de todas maneras es útil.
  • 4. Diverticulosis Sangrado de origen diverticular Diverticulitis 70% 15-25% 5-15% Diverticulitis aguda no complicada, simple. Diverticulitis complicada 75% 25% • Absceso • Obstrucción • Perforación • Fístula • Absceso • Obstrucción • Perforación • Fístula Peritonitis16% ASINTOMATICA Divertículo Estado actual de la ColoTC en el paciente con ED.
  • 5. ¿Cual es la complicación más común de la ED ? Diverticulitis, frecuencia: 10% a 20% Materia fecal→ erosión de la mucosa→ perforación. Microperforación de un divertículo
  • 6. Complicaciones: ♦ La diseminación limitada forma un flemón. Si hay avance se forma un absceso. ♦ Si el divertículo se perfora puede formarse un absceso localizado o peritonitis difusa. ♦ El origen de la inflamación es considerada consecuencia de impactación fecal dentro del divertículo. ♦ La masa inflamatoria puede involucrar órganos pélvicos formando fístula vesical o vaginal. Historia natural de la diverticulitis Diverticular Disease. Colorectal Disease. Vol 1, 1999, page 128.
  • 7. Identificación de diverticulosis (84%). Puede observarse el que los divertículos se muestran con cambios inflamatorios intraluminales y/o periféricos. Este signo es poco frecuente pero muy específico. Signos de diverticulitis en TC. Motta Ramírez GA. “La enfermedad diverticular colónica y el apoyo de la imagen seccional en su diagnóstico”. Rev Sanid Milit Mex 2012; 66(2): 89-99
  • 8. Kircher MF, Rhea JT, Kihiczak D, Novelline RA. Frequency, sensitivity, and specificity of individual signs of diverticulitis on thin-section helical CT with colonic contrast material: Experience with 312 cases. AJR 2002;178:1313–1318. Signos de diverticulitis en TC. 96%, Engrosamiento de la pared > 0.4 cm 95%, Densidades lineales, heterogéneas en la grasa pericólica 91%, Divertículo en el centro de la “grasa heterogénea” 50%, Engrosamiento/heterogeneidad de la fascia 16%, Peritonitis
  • 9. Identificación de trayectos fistulosos y/o sinusales (14%) como la fístula sigmoidovesical. Absceso (35%) pericolónico o flegmón asociado al proceso inflamatorio colónico. Identificación de acumuló aéreo extraintestinal igual o mayor de 0.5 cm en diámetro. Signos de diverticulitis en TC. Poletti PA, Platon A, Rutschmann O, Kinkel K, Nyikus V, Ghiorghiu S et al. Acute left colonic diverticulitis: Can CT findings be used to predict recurrence?. AJR 2004;182: 1159-1165. Kircher MF, Rhea JT, Kihiczak D, Novelline RA. Frequency, sensitivity, and specificity of individual signs of diverticulitis on thin-section helical CT with colonic contrast material: Experience with 312 cases. AJR 2002;178:1313–1318.
  • 10. Correlación de imágenes axiales de ColoTC y en 3D en masculino de 54 anos con sospecha de ED complicada que permiten demostrar la afección inflamatoria Hinchey 0. Diverticulitis Hinchey 0.
  • 11. Correlación de imágenes axiales, RMP sagital, ColoTC en fase arterial e imagen de cirugía laparoscopica masculino de 37 anos con sospecha de ED complicada que permiten demostrar la afección inflamatoria Hinchey 0. Diverticulitis Hinchey 0. ED complicada
  • 13. Estadio I Intestino grueso Absceso mesenterico pequeño o limitado al pericolon Paciente de 53 años, síndrome doloroso abdominal, correlación de imágenes axiales, ColoTC en fase venosa que permiten demostrar la afección inflamatoria Hinchey Ib. ED complicada Diverticulitis Hinchey Ib. Jacobs DO. Diverticulitis. NEJM 2007;357(20):2057-2066.
  • 14. Estadio II Absceso de mayor tamaño que se extiende a la pelvis Pelvis Jacobs DO. Diverticulitis. NEJM 2007;357(20):2057-2066. Diverticulitis Hinchey II. Paciente masculino de 35 años, FOD, TC en fase venosa. ED complicada
  • 15. Estadio III Salida de liquido Fuga aérea Jacobs DO. Diverticulitis. NEJM 2007;357(20):2057-2066. Diverticulitis Hinchey III. ED complicada ColoTC, masculino de 47 años, con SxDAA, con absceso pericolonico sigmoideo, con perforación intestinal colonica y peritonitis fecal pélvica. Peritonitis purulenta generalizada.Peritonitis purulenta generalizada.
  • 16. Diverticulitis Hinchey III. Correlación de imágenes axiales de TC, masculino de 49 años con sospecha de ED complicada que permiten demostrar la afección inflamatoria Hinchey III. Peritonitis purulenta generalizada.Peritonitis purulenta generalizada. ED complicada
  • 17. Selección de imágenes radiológicas de paciente femenino de 55 años, con SxDAA y síndrome de obstrucción intestinal. Neumoperitoneo en 11% de pacientes con diverticulitis aguda. La perforación libre es infrecuente y se asocia a alta mortalidad: hasta 35% de los casos. La mayoría requieren una intervención quirúrgica urgente.
  • 18. Estadio IV Salida de material fecal Imágenes axiales femenino de 55 años, con neumoperitoneo, síndrome de obstrucción intestinal y abdomen agudo y que con sospecha de ED complicada se le realiza estudio de TC. ED complicada Peritonitis fecal.Peritonitis fecal. Jacobs DO. Diverticulitis. NEJM 2007;357(20):2057-2066. Diverticulitis Hinchey IV.
  • 19. ED no complicada Imágenes axiales femenino de 73 años, con sospecha de ED complicada al que se le realiza estudio de ColoTC que permite demostrar diverticulosis sin afección inflamatoria aguda sobreagregada. Obsérvense los múltiples defectos de llenado intraluminales vasculares, bilaterales que corresponden a extensa TEP aguda bilateral.
  • 20. Paciente masculino de 56 años con síndrome doloroso abdominal. ED complicadaLa Rx. abdominal (anormal 30-50%) de los pacientes con diverticulitis aguda.
  • 21. ED complicada con perforación del colon transverso y formación de fistula y absceso entero –muscular hacia el recto anterior izquierdo.
  • 23. ED complicada Fistula colo-vaginal, 25% Contraste intravaginal
  • 24. LA ColoTC EN LA EVALUACIÓN DE LA ED: Si, No o de todas maneras es útil. Fistula colo-vesical
  • 25. Complicaciones: Fístulas: ♦ Ocurren en 2% de los pacientes con ED complicada. ♦ Se forma a partir de un absceso que se descomprime espontáneamente, perforando una víscera adyacente o hacia la piel. + frecuentes en hombres que en mujeres. + frecuentes si hay antecedente de cirugía abdominal + en inmunocomprometidos.
  • 26. Patología del sangrado diverticular: ♦ El sangrado masivo en la enfermedad diverticular es mas frecuente que un sangrado leve. ♦ Apertura de un vaso recto directamente a la luz del divertículo. ♦ Ausencia de inflamación diverticular. Daño vascular, a nivel del cuello diverticular. www.endoatlas.com Vaso visible en la boca de un divertículo colonico, que se presento con sangrado rectal.
  • 27. ED complicada: Sangrado diverticular. Imágenes axiales masculino de 74 años, con sospecha de ED complicada y sangrado rectal que se le realiza estudio de TC que permite demostrar aéreas hiperdensas en fase arterial, diverticulares y peridiverticulares, de origen vascular, que corresponden sangrado diverticular.
  • 28. Manejo de la diverticulitis aguda: Estadio de la enfermedad y de la respuesta al tratamiento. SI Diverticulitis PERITONITIS TC, > 3-5 cm ABSCESO MANEJO CONSERVADOR, factor de riesgo, falsa seguridad. MANEJO CONSERVADOR, factor de riesgo, falsa seguridad. NO DPC, manejo temporal TC, < 3 cm TC, peri colónico: Índice de recurrencia alto.