SlideShare una empresa de Scribd logo
Pielonefritis Enfisematosa: Clínicas
avanzadas.
Dr. Jhan Sebastian Saavedra
Residente de Medicina Familiar en Cali
La ciencia es de DIOS.
La ciencia es de DIOS.
Jhan Sebastian Saavedra Torres MD
Residente de Medicina Familiar en Cali
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Sureka, B., & Thukral, B. B. (2012). Emphysematous infections of the urinary tract: A
radiological perspective. Indian journal of nephrology, 22(5), 395–397.
https://doi.org/10.4103/0971-4065.103925
• Definición:
Infección renal que produce gas.
• Patología:
Infección por solo microorganismo o mixta.
• Pronostico:
Pronostico desfavorable:
Mortalidad en un 66% con el tipo 1.
60 a 75% con terapia antibiótica, y 80% en presencia de
extensión periférica.
Clínica:
• Excluir una pielonefritis
enfisematosa en diabéticos
con pielonefritis.
• Pielonefritis enfisematosa tipo
1 es una emergencia medica y
quirúrgica.
Pielonefritis Enfisematosa
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Emphysematous Pyelonephritis- October 27, 2016- N Engl J Med 2016; 375:1671- DOI:
10.1056/NEJMicm1501812-
Etiología:
E. Coli en un 68%, Klebsiella Pneumoniae (9%).
a) Factores de riesgo: Infecciones urinarias recidivantes o crónicas.
b) Inmunodeficiencia o diabetes en un (87 al 97%).
c) Obstrucción ureteral en un 20 al 40%, cálculos o estenosis.
d) Enfermedad renal poliquística: insuficiencia renal terminal.
Pielonefritis:
• Isquemia y disminución de la tensión de oxigeno.
• Proliferación de anaerobios facultativos en un ambiente
anaerobio.
• Producción de dióxido de carbono.
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Pielonefritis Enfisematosa
Terminología: pielonefritis enfisematosa
• Diagnostico por la imagen:
Mejor clave diagnostica: gas en el parénquima renal en
la tomografía computarizada.
• Hallazgo en la tomografía computarizada.
Tipo 1: destrucción parenquimatosa sin liquido;
imágenes gaseosa estriadas o moteadas que irradian
desde la medula hasta la corteza +/- medialuna de gas
sub escapular periférica.
Tipo 2:abcesos renales o perirrenales; liquido con
patrón gaseosa burbujeante +/- gas dentro de la pelvis
renal.
Sureka, B., & Thukral, B. B. (2012). Emphysematous infections of the urinary tract: A
radiological perspective. Indian journal of nephrology, 22(5), 395–397.
https://doi.org/10.4103/0971-4065.103925
KUB de rayos X simple que muestra el espectro de EPN en varios
pacientes (a) aire (flechas) en el espacio perirrenal derecho que
delinea el riñón derecho, (b) fosa renal izquierda completamente
reemplazada por aire (flechas), (c) luces moteadas de aire ( flechas)
en la fosa renal derecha oscureciendo la sombra del psoas derecho,
(d) fosa renal derecha completamente reemplazada por aire
(flechas) oscureciendo la sombra del psoas, (e) luces de aire
moteadas en la fosa renal derecha (flechas) con el tubo de Ryle in
situ, (f ) lucencias aéreas moteadas (flechas) en la fosa renal bilateral
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Imaging Non-traumatic Abdominal Emergencies in Pediatric Patients- Editors: Vittorio
Miele, Margherita Trinci-
• Hallazgo en la tomografía computarizada.
Tipo 2:abcesos renales o perirrenales; liquido con
patrón gaseosa burbujeante +/- gas dentro de la pelvis
renal.
Áreas moteadas hipotenuadas
Gas intraparenquimatoso, intra caliicial, intrapielico
• Hallazgo ecográficos:
Tipo 2:áreas muy ecogénicas dentro del
seno y el parénquima renal con sombra
“sucia”.
Artefactos de “anillo hacia abajo”: burbujas
de aire atrapadas en el liquido.
Mejor herramienta de diagnostico por la
imagen: TC multifactorial.
Pielonefritis Enfisematosa
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Etiología:
Signos y síntomas mas frecuentes.
-Fiebre, escalofríos, dolor lumbar, letargo, confusión.
-Nauseas, vómitos, disnea, tumor crepitante.
Complicaciones:
*Datos de las pruebas de laboratorio: Hiperglicemia, acidosis,
trastorno electrolítico, trombocitopenia, hemocultivo, urocultivo y
cultivo de material aspirado positivos.
Característicos demográficos:
• Edad: de 19 a 81 años
• Con una media de 54 años de ser recurrente
• Genero: masculinos 1 entre 2 a 6 si se presenta en mujeres
Virdis, F., Podda, M., Di Saverio, S., Kumar, J., Bini, R., Pilasi, C., & Reccia, I. (2022). Clinical
outcomes of non-operative management and clinical observation in non-angioembolised
hepatic trauma: A systematic review of the literature. Chinese journal of traumatology =
Zhonghua chuang shang za zhi, 25(5), 257–263. https://doi.org/10.1016/j.cjtee.2022.04.004
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Emphysematous Pyelonephritis- October 27, 2016- N Engl J Med 2016; 375:1671- DOI:
10.1056/NEJMicm1501812-
Etiología:
Antibioticoterapia: es la opción de manejo pero si un paciente
requiere nefrectomía para el tipo 1.
Drenaje bajo guía tomográfica tipo2 con una tasa de éxito del 70%.
Considerar:
*Excluir la pielonefritis enfisematosa en diabéticos con
pielonefritis.
*Pielonefritis enfisematosa tipo I es una emergencia médica y
quirúrgica.
Gracias por
estudiar.
La ciencia es de DIOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYOCOLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
Ruben Renteria
 
Emergencias urologicas ok
Emergencias urologicas okEmergencias urologicas ok
Emergencias urologicas ok
eddynoy velasquez
 
Seminario hemorragia digestiva baja
Seminario hemorragia digestiva bajaSeminario hemorragia digestiva baja
Seminario hemorragia digestiva baja
Guillermo Gonzales
 
Pancreatitis aguda guias atlanta
Pancreatitis aguda guias atlantaPancreatitis aguda guias atlanta
Pancreatitis aguda guias atlanta
clinica altamirano barcia
 
Absceso hepático piógeno
Absceso hepático piógenoAbsceso hepático piógeno
Absceso hepático piógeno
Alberto Acosta Santillán
 
Taponamiento Nasal
Taponamiento NasalTaponamiento Nasal
Taponamiento Nasal
Francy Vivas
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
Estefanía López
 
Hernia inguinal[1]
Hernia inguinal[1]Hernia inguinal[1]
Hernia inguinal[1]
Juan Castro
 
Fluidos en paciente politraumatizado.pptx mmmmmmm
Fluidos en paciente politraumatizado.pptx mmmmmmmFluidos en paciente politraumatizado.pptx mmmmmmm
Fluidos en paciente politraumatizado.pptx mmmmmmm
Paul Guijarro
 
Síndrome Pulmón- Riñón
Síndrome Pulmón- RiñónSíndrome Pulmón- Riñón
Síndrome Pulmón- Riñón
Belén López Escalona
 
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidadProtocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
docenciaaltopalancia
 
Handbook,CaRenal, Ureterocele,Nefrocalcinosis
Handbook,CaRenal, Ureterocele,NefrocalcinosisHandbook,CaRenal, Ureterocele,Nefrocalcinosis
Handbook,CaRenal, Ureterocele,Nefrocalcinosis
Saray Antonella Jordán Romero
 
Sepsis
SepsisSepsis
Uropatía obstructiva
Uropatía obstructivaUropatía obstructiva
Uropatía obstructiva
Franklin Sanchez Calderon
 
Hipertensión portal y ascitis
Hipertensión portal y ascitisHipertensión portal y ascitis
Hipertensión portal y ascitis
marialebarriosm
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
UACH, Valdivia
 
Manejo inicial del trauma ATLS
Manejo inicial del trauma ATLSManejo inicial del trauma ATLS
Manejo inicial del trauma ATLS
Neto Lainez
 
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDAGUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
Uci Grau
 
Manenejo inicial de pancreatitis
Manenejo inicial de pancreatitisManenejo inicial de pancreatitis
Manenejo inicial de pancreatitis
Uci Grau
 
Apendicitis Aguda.Sem
Apendicitis Aguda.SemApendicitis Aguda.Sem

La actualidad más candente (20)

COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYOCOLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
 
Emergencias urologicas ok
Emergencias urologicas okEmergencias urologicas ok
Emergencias urologicas ok
 
Seminario hemorragia digestiva baja
Seminario hemorragia digestiva bajaSeminario hemorragia digestiva baja
Seminario hemorragia digestiva baja
 
Pancreatitis aguda guias atlanta
Pancreatitis aguda guias atlantaPancreatitis aguda guias atlanta
Pancreatitis aguda guias atlanta
 
Absceso hepático piógeno
Absceso hepático piógenoAbsceso hepático piógeno
Absceso hepático piógeno
 
Taponamiento Nasal
Taponamiento NasalTaponamiento Nasal
Taponamiento Nasal
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
 
Hernia inguinal[1]
Hernia inguinal[1]Hernia inguinal[1]
Hernia inguinal[1]
 
Fluidos en paciente politraumatizado.pptx mmmmmmm
Fluidos en paciente politraumatizado.pptx mmmmmmmFluidos en paciente politraumatizado.pptx mmmmmmm
Fluidos en paciente politraumatizado.pptx mmmmmmm
 
Síndrome Pulmón- Riñón
Síndrome Pulmón- RiñónSíndrome Pulmón- Riñón
Síndrome Pulmón- Riñón
 
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidadProtocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
 
Handbook,CaRenal, Ureterocele,Nefrocalcinosis
Handbook,CaRenal, Ureterocele,NefrocalcinosisHandbook,CaRenal, Ureterocele,Nefrocalcinosis
Handbook,CaRenal, Ureterocele,Nefrocalcinosis
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Uropatía obstructiva
Uropatía obstructivaUropatía obstructiva
Uropatía obstructiva
 
Hipertensión portal y ascitis
Hipertensión portal y ascitisHipertensión portal y ascitis
Hipertensión portal y ascitis
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
 
Manejo inicial del trauma ATLS
Manejo inicial del trauma ATLSManejo inicial del trauma ATLS
Manejo inicial del trauma ATLS
 
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDAGUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
 
Manenejo inicial de pancreatitis
Manenejo inicial de pancreatitisManenejo inicial de pancreatitis
Manenejo inicial de pancreatitis
 
Apendicitis Aguda.Sem
Apendicitis Aguda.SemApendicitis Aguda.Sem
Apendicitis Aguda.Sem
 

Similar a Pielonefritis Enfisematosa PUBMED

Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinarioHallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Tuberculosis ocular_ Dr Arturo Hernandez Peña.pptx
Tuberculosis ocular_ Dr Arturo Hernandez Peña.pptxTuberculosis ocular_ Dr Arturo Hernandez Peña.pptx
Tuberculosis ocular_ Dr Arturo Hernandez Peña.pptx
JESUS ALVAREZ
 
Apendicitis sabiston.pptx
Apendicitis sabiston.pptxApendicitis sabiston.pptx
Apendicitis sabiston.pptx
katherine mendoza sanchez
 
Tuberculosis renal
Tuberculosis renalTuberculosis renal
Tuberculosis renal
Oscar A secas
 
Presentación Pielonefritis. 2024 MDMF- REPASO
Presentación Pielonefritis. 2024 MDMF- REPASOPresentación Pielonefritis. 2024 MDMF- REPASO
Presentación Pielonefritis. 2024 MDMF- REPASO
Javeriana Cali
 
Investigación
Investigación  Investigación
Investigación
yese jiménz
 
infeccionvasurinarias.pptx
infeccionvasurinarias.pptxinfeccionvasurinarias.pptx
infeccionvasurinarias.pptx
javier4578
 
Infeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinarioInfeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinario
eddynoy velasquez
 
Urgencias urologicas en radiologia
Urgencias urologicas en radiologiaUrgencias urologicas en radiologia
Urgencias urologicas en radiologia
Heidy Saenz
 
urgenciasurologicasenradiologia-150617210045-lva1-app6891.pdf
urgenciasurologicasenradiologia-150617210045-lva1-app6891.pdfurgenciasurologicasenradiologia-150617210045-lva1-app6891.pdf
urgenciasurologicasenradiologia-150617210045-lva1-app6891.pdf
MyrellaParaguay
 
Cáncer urotelial
Cáncer urotelialCáncer urotelial
Cáncer urotelial
Francisco Cabrera-Mendoza
 
Presentacion neumonia 2019
Presentacion neumonia 2019Presentacion neumonia 2019
Presentacion neumonia 2019
MariaRossomando
 
PATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.ppt
PATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.pptPATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.ppt
PATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.ppt
Mariana Vásquez Quintero
 
Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinariaDiagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
Hospital Militar Regional de Chilpancingo Guerrero
 
Cáncer De Urutelio en cáncer de Urétere.pptx
Cáncer De Urutelio en cáncer de Urétere.pptxCáncer De Urutelio en cáncer de Urétere.pptx
Cáncer De Urutelio en cáncer de Urétere.pptx
leonardpernia
 
Apendicitis Aguda 0809
Apendicitis Aguda 0809Apendicitis Aguda 0809
Apendicitis Aguda 0809
Universidad De Antofagasta
 
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptxHIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
GEORGEMIRANDAMACAVIL
 
"CRAZY-PAVING" PATTERN
"CRAZY-PAVING" PATTERN"CRAZY-PAVING" PATTERN
"CRAZY-PAVING" PATTERN
Gonzalo Morel
 
Neumología NAC.pptx
Neumología NAC.pptxNeumología NAC.pptx
Neumología NAC.pptx
robertocarlos523458
 

Similar a Pielonefritis Enfisematosa PUBMED (20)

Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
 
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinarioHallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario
 
Tuberculosis ocular_ Dr Arturo Hernandez Peña.pptx
Tuberculosis ocular_ Dr Arturo Hernandez Peña.pptxTuberculosis ocular_ Dr Arturo Hernandez Peña.pptx
Tuberculosis ocular_ Dr Arturo Hernandez Peña.pptx
 
Apendicitis sabiston.pptx
Apendicitis sabiston.pptxApendicitis sabiston.pptx
Apendicitis sabiston.pptx
 
Tuberculosis renal
Tuberculosis renalTuberculosis renal
Tuberculosis renal
 
Presentación Pielonefritis. 2024 MDMF- REPASO
Presentación Pielonefritis. 2024 MDMF- REPASOPresentación Pielonefritis. 2024 MDMF- REPASO
Presentación Pielonefritis. 2024 MDMF- REPASO
 
Investigación
Investigación  Investigación
Investigación
 
infeccionvasurinarias.pptx
infeccionvasurinarias.pptxinfeccionvasurinarias.pptx
infeccionvasurinarias.pptx
 
Infeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinarioInfeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinario
 
Urgencias urologicas en radiologia
Urgencias urologicas en radiologiaUrgencias urologicas en radiologia
Urgencias urologicas en radiologia
 
urgenciasurologicasenradiologia-150617210045-lva1-app6891.pdf
urgenciasurologicasenradiologia-150617210045-lva1-app6891.pdfurgenciasurologicasenradiologia-150617210045-lva1-app6891.pdf
urgenciasurologicasenradiologia-150617210045-lva1-app6891.pdf
 
Cáncer urotelial
Cáncer urotelialCáncer urotelial
Cáncer urotelial
 
Presentacion neumonia 2019
Presentacion neumonia 2019Presentacion neumonia 2019
Presentacion neumonia 2019
 
PATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.ppt
PATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.pptPATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.ppt
PATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.ppt
 
Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinariaDiagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
 
Cáncer De Urutelio en cáncer de Urétere.pptx
Cáncer De Urutelio en cáncer de Urétere.pptxCáncer De Urutelio en cáncer de Urétere.pptx
Cáncer De Urutelio en cáncer de Urétere.pptx
 
Apendicitis Aguda 0809
Apendicitis Aguda 0809Apendicitis Aguda 0809
Apendicitis Aguda 0809
 
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptxHIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
 
"CRAZY-PAVING" PATTERN
"CRAZY-PAVING" PATTERN"CRAZY-PAVING" PATTERN
"CRAZY-PAVING" PATTERN
 
Neumología NAC.pptx
Neumología NAC.pptxNeumología NAC.pptx
Neumología NAC.pptx
 

Más de Jhan Saavedra Torres

Linfología 6to consenso latinoamericano.
Linfología 6to consenso latinoamericano.Linfología 6to consenso latinoamericano.
Linfología 6to consenso latinoamericano.
Jhan Saavedra Torres
 
Enfermedad arterial periférica-
Enfermedad arterial periférica-Enfermedad arterial periférica-
Enfermedad arterial periférica-
Jhan Saavedra Torres
 
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
Jhan Saavedra Torres
 
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Jhan Saavedra Torres
 
Reflejo de Cushing
Reflejo de CushingReflejo de Cushing
Reflejo de Cushing
Jhan Saavedra Torres
 
Volumen Corpuscular Medio.
Volumen Corpuscular Medio.Volumen Corpuscular Medio.
Volumen Corpuscular Medio.
Jhan Saavedra Torres
 
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la  artritis reumatoideEstrategia «treat to target» en la  artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
Jhan Saavedra Torres
 
Artritis reumatoide 2023
Artritis reumatoide 2023Artritis reumatoide 2023
Artritis reumatoide 2023
Jhan Saavedra Torres
 
Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.
Jhan Saavedra Torres
 
Identificar y abordar el acoso (adolescentes)
Identificar y abordar el acoso (adolescentes)Identificar y abordar el acoso (adolescentes)
Identificar y abordar el acoso (adolescentes)
Jhan Saavedra Torres
 
La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.
La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.
La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.
Jhan Saavedra Torres
 
LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA
LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA
LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA
Jhan Saavedra Torres
 
Fisiología del Agua- vasopresina, ADH
Fisiología del Agua- vasopresina, ADHFisiología del Agua- vasopresina, ADH
Fisiología del Agua- vasopresina, ADH
Jhan Saavedra Torres
 
Cirrosis- Generalidades universales
Cirrosis- Generalidades universalesCirrosis- Generalidades universales
Cirrosis- Generalidades universales
Jhan Saavedra Torres
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Jhan Saavedra Torres
 
Diabetes insípida.
Diabetes insípida. Diabetes insípida.
Diabetes insípida.
Jhan Saavedra Torres
 
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Jhan Saavedra Torres
 
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023 Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Jhan Saavedra Torres
 
Fisiopatología de las emergencias hipertensivas
Fisiopatología de las emergencias hipertensivasFisiopatología de las emergencias hipertensivas
Fisiopatología de las emergencias hipertensivas
Jhan Saavedra Torres
 
Enfermedad de Buerger.
Enfermedad de Buerger. Enfermedad de Buerger.
Enfermedad de Buerger.
Jhan Saavedra Torres
 

Más de Jhan Saavedra Torres (20)

Linfología 6to consenso latinoamericano.
Linfología 6to consenso latinoamericano.Linfología 6to consenso latinoamericano.
Linfología 6to consenso latinoamericano.
 
Enfermedad arterial periférica-
Enfermedad arterial periférica-Enfermedad arterial periférica-
Enfermedad arterial periférica-
 
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
 
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
 
Reflejo de Cushing
Reflejo de CushingReflejo de Cushing
Reflejo de Cushing
 
Volumen Corpuscular Medio.
Volumen Corpuscular Medio.Volumen Corpuscular Medio.
Volumen Corpuscular Medio.
 
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la  artritis reumatoideEstrategia «treat to target» en la  artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
 
Artritis reumatoide 2023
Artritis reumatoide 2023Artritis reumatoide 2023
Artritis reumatoide 2023
 
Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.
 
Identificar y abordar el acoso (adolescentes)
Identificar y abordar el acoso (adolescentes)Identificar y abordar el acoso (adolescentes)
Identificar y abordar el acoso (adolescentes)
 
La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.
La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.
La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.
 
LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA
LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA
LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA
 
Fisiología del Agua- vasopresina, ADH
Fisiología del Agua- vasopresina, ADHFisiología del Agua- vasopresina, ADH
Fisiología del Agua- vasopresina, ADH
 
Cirrosis- Generalidades universales
Cirrosis- Generalidades universalesCirrosis- Generalidades universales
Cirrosis- Generalidades universales
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Diabetes insípida.
Diabetes insípida. Diabetes insípida.
Diabetes insípida.
 
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
 
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023 Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
 
Fisiopatología de las emergencias hipertensivas
Fisiopatología de las emergencias hipertensivasFisiopatología de las emergencias hipertensivas
Fisiopatología de las emergencias hipertensivas
 
Enfermedad de Buerger.
Enfermedad de Buerger. Enfermedad de Buerger.
Enfermedad de Buerger.
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

Pielonefritis Enfisematosa PUBMED

  • 1. Pielonefritis Enfisematosa: Clínicas avanzadas. Dr. Jhan Sebastian Saavedra Residente de Medicina Familiar en Cali La ciencia es de DIOS.
  • 2. La ciencia es de DIOS. Jhan Sebastian Saavedra Torres MD Residente de Medicina Familiar en Cali
  • 3. Pontificia Universidad Javeriana Cali Sureka, B., & Thukral, B. B. (2012). Emphysematous infections of the urinary tract: A radiological perspective. Indian journal of nephrology, 22(5), 395–397. https://doi.org/10.4103/0971-4065.103925 • Definición: Infección renal que produce gas. • Patología: Infección por solo microorganismo o mixta. • Pronostico: Pronostico desfavorable: Mortalidad en un 66% con el tipo 1. 60 a 75% con terapia antibiótica, y 80% en presencia de extensión periférica. Clínica: • Excluir una pielonefritis enfisematosa en diabéticos con pielonefritis. • Pielonefritis enfisematosa tipo 1 es una emergencia medica y quirúrgica. Pielonefritis Enfisematosa
  • 4. Pontificia Universidad Javeriana Cali Emphysematous Pyelonephritis- October 27, 2016- N Engl J Med 2016; 375:1671- DOI: 10.1056/NEJMicm1501812- Etiología: E. Coli en un 68%, Klebsiella Pneumoniae (9%). a) Factores de riesgo: Infecciones urinarias recidivantes o crónicas. b) Inmunodeficiencia o diabetes en un (87 al 97%). c) Obstrucción ureteral en un 20 al 40%, cálculos o estenosis. d) Enfermedad renal poliquística: insuficiencia renal terminal. Pielonefritis: • Isquemia y disminución de la tensión de oxigeno. • Proliferación de anaerobios facultativos en un ambiente anaerobio. • Producción de dióxido de carbono.
  • 5. Pontificia Universidad Javeriana Cali Pielonefritis Enfisematosa Terminología: pielonefritis enfisematosa • Diagnostico por la imagen: Mejor clave diagnostica: gas en el parénquima renal en la tomografía computarizada. • Hallazgo en la tomografía computarizada. Tipo 1: destrucción parenquimatosa sin liquido; imágenes gaseosa estriadas o moteadas que irradian desde la medula hasta la corteza +/- medialuna de gas sub escapular periférica. Tipo 2:abcesos renales o perirrenales; liquido con patrón gaseosa burbujeante +/- gas dentro de la pelvis renal. Sureka, B., & Thukral, B. B. (2012). Emphysematous infections of the urinary tract: A radiological perspective. Indian journal of nephrology, 22(5), 395–397. https://doi.org/10.4103/0971-4065.103925 KUB de rayos X simple que muestra el espectro de EPN en varios pacientes (a) aire (flechas) en el espacio perirrenal derecho que delinea el riñón derecho, (b) fosa renal izquierda completamente reemplazada por aire (flechas), (c) luces moteadas de aire ( flechas) en la fosa renal derecha oscureciendo la sombra del psoas derecho, (d) fosa renal derecha completamente reemplazada por aire (flechas) oscureciendo la sombra del psoas, (e) luces de aire moteadas en la fosa renal derecha (flechas) con el tubo de Ryle in situ, (f ) lucencias aéreas moteadas (flechas) en la fosa renal bilateral
  • 6. Pontificia Universidad Javeriana Cali Imaging Non-traumatic Abdominal Emergencies in Pediatric Patients- Editors: Vittorio Miele, Margherita Trinci- • Hallazgo en la tomografía computarizada. Tipo 2:abcesos renales o perirrenales; liquido con patrón gaseosa burbujeante +/- gas dentro de la pelvis renal. Áreas moteadas hipotenuadas Gas intraparenquimatoso, intra caliicial, intrapielico • Hallazgo ecográficos: Tipo 2:áreas muy ecogénicas dentro del seno y el parénquima renal con sombra “sucia”. Artefactos de “anillo hacia abajo”: burbujas de aire atrapadas en el liquido. Mejor herramienta de diagnostico por la imagen: TC multifactorial. Pielonefritis Enfisematosa
  • 7. Pontificia Universidad Javeriana Cali Etiología: Signos y síntomas mas frecuentes. -Fiebre, escalofríos, dolor lumbar, letargo, confusión. -Nauseas, vómitos, disnea, tumor crepitante. Complicaciones: *Datos de las pruebas de laboratorio: Hiperglicemia, acidosis, trastorno electrolítico, trombocitopenia, hemocultivo, urocultivo y cultivo de material aspirado positivos. Característicos demográficos: • Edad: de 19 a 81 años • Con una media de 54 años de ser recurrente • Genero: masculinos 1 entre 2 a 6 si se presenta en mujeres Virdis, F., Podda, M., Di Saverio, S., Kumar, J., Bini, R., Pilasi, C., & Reccia, I. (2022). Clinical outcomes of non-operative management and clinical observation in non-angioembolised hepatic trauma: A systematic review of the literature. Chinese journal of traumatology = Zhonghua chuang shang za zhi, 25(5), 257–263. https://doi.org/10.1016/j.cjtee.2022.04.004
  • 8. Pontificia Universidad Javeriana Cali Emphysematous Pyelonephritis- October 27, 2016- N Engl J Med 2016; 375:1671- DOI: 10.1056/NEJMicm1501812- Etiología: Antibioticoterapia: es la opción de manejo pero si un paciente requiere nefrectomía para el tipo 1. Drenaje bajo guía tomográfica tipo2 con una tasa de éxito del 70%. Considerar: *Excluir la pielonefritis enfisematosa en diabéticos con pielonefritis. *Pielonefritis enfisematosa tipo I es una emergencia médica y quirúrgica.