SlideShare una empresa de Scribd logo
Valuación en M&A 
Finanzas II – Octubre 2014
Una compañía no 
tiene un único 
valor…depende de 
quién y para qué la 
valúe…
Un proceso de M&A es…un proceso! 
Valuació Negociación 
n
Un proceso de M&A es…un proceso! 
Valuació Negociación 
n
El pentágono de valor de McKinsey nos permite determinar el valor 
potencial de una compañía 
1 
2 
Máxima oportunidad para un 
tercero 
3 4 
5 
Valor actual del mercado 
Valor actual 
interno 
Valor óptimo de 
reestructuración 
Valor potencial con 
mejoras 
internas 
Valor potencial con 
mejoras externas 
Diferencias de 
percepciones 
Oportunidades 
estratégicas, 
operativas, 
organizativas 
Oportunidaes de adquisición, 
venta, cooperación y usos 
alternativos 
Óptima combinación 
de mejoras interns 
y externas con 
ingeniería financiera
El pentágono de valor de McKinsey nos permite determinar el valor 
potencial de una compañía 
23.5 
24 
Máxima oportunidad para un 
tercero 
25.2 33,8 
37,3 
Valor actual del mercado 
Valor actual 
interno 
Valor óptimo de 
reestructuración 
Valor potencial con 
mejoras 
internas 
Valor potencial con 
mejoras externas 
Diferencias de 
percepciones 
Oportunidades 
estratégicas, 
operativas, 
organizativas 
Oportunidaes de adquisición, 
venta, cooperación y usos 
alternativos 
Óptima combinación 
de mejoras interns 
y externas con 
ingeniería financiera 
+0.5 
+1.2 
+8.6 
+3.5
(0) El impacto de los distintos potenciales de reestructuración / 
mejores se refleja siempre en uno o más variables de la valuación por 
DCF
(0) Factores a entender para determinar el impacto de una decisión 
en el modelo de valuación 
Dónde 
impacta 
A quién 
le 
impacta 
Cuándo 
impacta 
• En el Estado de Resultados : eg. Variaciones en precios promedio de ventas, 
variaciones en forecasts de unidades a vender, cambios en los costos unitarios, etc 
• y/o en el Fondo de Maniobra: eg. Variaciones en los plazos de pago a proveedores, 
modificaciones en las políticas de stock y variaciones en los períodos promedio de 
cobranzas 
• y/o en el FCF: variaciones en el CAPEX (por monto y/o momento en el que se 
erogan), impactos impositivos (pueden también afectar EERR), etc. 
• y/o en el WACC: modificación de estructura de capital, cambios en costos de fuentes 
de financiamiento, etc. 
• A la empresa compradora (bidder) 
• A la empresa que vende (target) 
• A ambas dos. 
• En qué momento: desde el momento de la integración, antes, luego de varios años, 
etc. 
• Con que duración: puede ser de efecto permenente, y por ende impactar en el valor 
residual (e.g. un aumento de market share que quede estable) o puede ser un impacto 
en sólo un momento del tiempo (e.g. cambio en una política de cobro o pago)
Actividad grupal: encontrando mejoras internas, mejoras externas y 
oportunidades de ingeniería financiera 
1. Deberán seleccionar una de las compañías analizadas para el caso 
#2 (Estructura de Capital) la cual actuará como potencial 
compradora. 
2. Deberán seleccionar una compañía real que cotice en bolsa sobre la 
cual la compañía elegida pueda tener interés en adquirir 
3. Deberán listar a manera de brainstorming: 
1. Posibles mejoras internas 
2. Posibles mejoras externas 
3. Posibles oportunidades de ingeniería financiera 
4. En función al impacto y la factibilidad de ocurrencia de cada una de 
ellas determinado de manera cualitativa –pero justificada-, deberán 
seleccionar no más de 5 mejoras u oportunidades. 
5. Deberán establecer: 
1. En que rubro/s de la valuación impactarán 
2. A quien le impactará (Comprador, vendedor u ambos) 
3. Cuando y qué duración tendrá el impacto (one shot vs. 
Perpetuo, a corto/mediano/largo plazo) 
Las conclusiones deberán ser volcadas en las hojas siguientes:
(2) Las mejoras internas 
Mejora Interna ¿Dónde Impacta? ¿A quien le impacta? ¿Cuando impacta?
(3) Las mejoras 
externas -sinergias y 
anergias- 
Mejora Interna ¿Dónde Impacta? ¿A quien le impacta? ¿Cuando impacta?
(4) La ingeniería 
financiera 
Mejora Interna ¿Dónde Impacta? ¿A quien le impacta? ¿Cuando impacta?
Conseguir las sinergias 
planeadas tiene mucho 
de expresión de deseo 
La sobreestimación es una situación común
Alta Probabilidad |Funciones 
de éxito duplicadas 
Baja |Funciones 
compartidas 
|Facilidades 
compartidas 
|Productos existentes 
en nuevos canales 
|Productos nuevos en 
nuevos canales 
Se debe entender el timing y la probabilidad de éxito de una 
sinergia 
EJEMPLO 
Fuente: “When to Walk away from a deal. Harvard Business Review
No sobreestimar 
sinergias en ingresos 
Algunas sugerencias para la estimación de sinergias…. 
Fuente: Análisis de equipo. / “Where mergers go wrong.” McKinsey Quarterly 2004
Tener presente las 
sinergias negativas 
Algunas sugerencias para la estimación de sinergias…. 
Fuente: Análisis de equipo. / “Where mergers go wrong.” McKinsey Quarterly 2004
No subestimar costos de 
integración 
Algunas sugerencias para la estimación de sinergias…. 
Fuente: Análisis de equipo. / “Where mergers go wrong.” McKinsey Quarterly 2004
SIEMPRE proyectar mirando 
el contexto de mercado 
Algunas sugerencias para la estimación de sinergias…. 
Fuente: Análisis de equipo. / “Where mergers go wrong.” McKinsey Quarterly 2004
SIEMPRE tener 
benchmark en 
reducciones de costos 
Algunas sugerencias para la estimación de sinergias…. 
Fuente: Análisis de equipo. / “Where mergers go wrong.” McKinsey Quarterly 2004
Ser realista con el timing de 
la realización de las 
sinergias 
Algunas sugerencias para la estimación de sinergias…. 
Fuente: Análisis de equipo. / “Where mergers go wrong.” McKinsey Quarterly 2004
Un proceso de M&A es…un proceso! 
Valuació Negociación 
n
Un ejemplo de estructuración de proceso de 
M&A 
Valuaciones 
preliminares 
Negociació 
n / DD 
Oferta 
Primera 
Oferta 
Final 
• Se cuenta con muy 
poca información de 
la compañía: info 
pública + estudios 
externos ad-hoc 
• Se estima el valor 
potencial propio y el 
supuesto de los 
competidores 
• Oferta vinculante que 
permite la entrada al 
proceso formal 
• Se decide en función 
de la valuación 
preliminar y de las 
expectativas de 
acción de los 
competidores 
• Se vuelve a construir 
la valuaciuón en 
función de que se 
cuenta con 
información interna 
• Se cuenta con 
mejores estimaciones 
sobre la presencia e 
intenciones de la 
competencia 
• Constantemente se 
ajusta la valuación 
para determinar pisos 
y techos de 
negociación 
• En función de la 
segunda valuación se 
establece un último 
valor 
• Se establecen 
condiciones para el 
pago de ese valor 
• No necesariamente 
la oferta final respeta 
el piso/techo de la 
última valuación 
realizada 
Valuació Negociación 
n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 1 pensamiento estrategico octubre 01-2012
Sesion 1    pensamiento estrategico   octubre 01-2012Sesion 1    pensamiento estrategico   octubre 01-2012
Sesion 1 pensamiento estrategico octubre 01-2012Mauricio Arias
 
LA MENTE DEL ESTRATEGA
LA MENTE DEL ESTRATEGALA MENTE DEL ESTRATEGA
LA MENTE DEL ESTRATEGA
LETICIA RIVERA ARNEZ
 
Estrategia en contextos de incertidumbre (alfonso echanove)
Estrategia en contextos de incertidumbre (alfonso echanove)Estrategia en contextos de incertidumbre (alfonso echanove)
Estrategia en contextos de incertidumbre (alfonso echanove)LKS_Mondragon
 
Analisis y eleccion de estrategias
Analisis y eleccion de estrategiasAnalisis y eleccion de estrategias
Analisis y eleccion de estrategias
Ivan Elvis
 
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIONCONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
Yahir Acopa
 
Los 10 secretos del negociador eficaz
Los 10 secretos del negociador eficazLos 10 secretos del negociador eficaz
Los 10 secretos del negociador eficaz
Al Cougar
 
La estructura de la negociación
La estructura de la negociaciónLa estructura de la negociación
La estructura de la negociación
Al Cougar
 
Estrategia de la organizacion y seleccion de proyectos parte a plus
Estrategia de la organizacion y seleccion de proyectos parte a plusEstrategia de la organizacion y seleccion de proyectos parte a plus
Estrategia de la organizacion y seleccion de proyectos parte a plus
Diana Reyes
 
Prg01 grupo2
Prg01 grupo2Prg01 grupo2
Prg01 grupo2UPV/EHU
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociacióngeandrojas
 
Mercadotecnia v _La_meta_del_estratega_(Birzavet_Reque_sandoval)
Mercadotecnia v _La_meta_del_estratega_(Birzavet_Reque_sandoval)Mercadotecnia v _La_meta_del_estratega_(Birzavet_Reque_sandoval)
Mercadotecnia v _La_meta_del_estratega_(Birzavet_Reque_sandoval)
BirzavetRequesandova
 
2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios2 separata plan de negocios
2 separata plan de negociosD'Jacky Arévalo
 
El cambio de la fuerza conductora, eje estratégico para la renovación de los ...
El cambio de la fuerza conductora, eje estratégico para la renovación de los ...El cambio de la fuerza conductora, eje estratégico para la renovación de los ...
El cambio de la fuerza conductora, eje estratégico para la renovación de los ...LKS_Mondragon
 
Unidad i concepto e importancia de los proyectos de inversión
Unidad i concepto e importancia de los proyectos de inversiónUnidad i concepto e importancia de los proyectos de inversión
Unidad i concepto e importancia de los proyectos de inversiónHenry Cross
 
Lectura venta de una empresa
Lectura   venta de una empresaLectura   venta de una empresa
Lectura venta de una empresa
Juan Carlos vilca pinedo
 
Smart Pricing: promociones y descuentos inteligentes
Smart Pricing: promociones y descuentos inteligentesSmart Pricing: promociones y descuentos inteligentes
Smart Pricing: promociones y descuentos inteligentes
Daemon Quest Deloitte
 
2. antecedentes y evolución historica
2. antecedentes y evolución historica2. antecedentes y evolución historica
2. antecedentes y evolución historicasanpoisa
 

La actualidad más candente (18)

Sesion 1 pensamiento estrategico octubre 01-2012
Sesion 1    pensamiento estrategico   octubre 01-2012Sesion 1    pensamiento estrategico   octubre 01-2012
Sesion 1 pensamiento estrategico octubre 01-2012
 
LA MENTE DEL ESTRATEGA
LA MENTE DEL ESTRATEGALA MENTE DEL ESTRATEGA
LA MENTE DEL ESTRATEGA
 
Estrategia en contextos de incertidumbre (alfonso echanove)
Estrategia en contextos de incertidumbre (alfonso echanove)Estrategia en contextos de incertidumbre (alfonso echanove)
Estrategia en contextos de incertidumbre (alfonso echanove)
 
Analisis y eleccion de estrategias
Analisis y eleccion de estrategiasAnalisis y eleccion de estrategias
Analisis y eleccion de estrategias
 
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIONCONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
 
Los 10 secretos del negociador eficaz
Los 10 secretos del negociador eficazLos 10 secretos del negociador eficaz
Los 10 secretos del negociador eficaz
 
La estructura de la negociación
La estructura de la negociaciónLa estructura de la negociación
La estructura de la negociación
 
Estrategia de la organizacion y seleccion de proyectos parte a plus
Estrategia de la organizacion y seleccion de proyectos parte a plusEstrategia de la organizacion y seleccion de proyectos parte a plus
Estrategia de la organizacion y seleccion de proyectos parte a plus
 
Prg01 grupo2
Prg01 grupo2Prg01 grupo2
Prg01 grupo2
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Mercadotecnia v _La_meta_del_estratega_(Birzavet_Reque_sandoval)
Mercadotecnia v _La_meta_del_estratega_(Birzavet_Reque_sandoval)Mercadotecnia v _La_meta_del_estratega_(Birzavet_Reque_sandoval)
Mercadotecnia v _La_meta_del_estratega_(Birzavet_Reque_sandoval)
 
2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios
 
El cambio de la fuerza conductora, eje estratégico para la renovación de los ...
El cambio de la fuerza conductora, eje estratégico para la renovación de los ...El cambio de la fuerza conductora, eje estratégico para la renovación de los ...
El cambio de la fuerza conductora, eje estratégico para la renovación de los ...
 
Unidad i concepto e importancia de los proyectos de inversión
Unidad i concepto e importancia de los proyectos de inversiónUnidad i concepto e importancia de los proyectos de inversión
Unidad i concepto e importancia de los proyectos de inversión
 
Lectura venta de una empresa
Lectura   venta de una empresaLectura   venta de una empresa
Lectura venta de una empresa
 
Smart Pricing: promociones y descuentos inteligentes
Smart Pricing: promociones y descuentos inteligentesSmart Pricing: promociones y descuentos inteligentes
Smart Pricing: promociones y descuentos inteligentes
 
2. antecedentes y evolución historica
2. antecedentes y evolución historica2. antecedentes y evolución historica
2. antecedentes y evolución historica
 

Destacado

Guia didactica en materia de adopción para educación infantil y primaria
Guia didactica en materia de adopción para educación infantil y primariaGuia didactica en materia de adopción para educación infantil y primaria
Guia didactica en materia de adopción para educación infantil y primaria
Instituto Familia y Adopción
 
Juan salvador gaviota y se atrevieron a ser libres!
Juan salvador gaviota y se atrevieron a ser libres! Juan salvador gaviota y se atrevieron a ser libres!
Juan salvador gaviota y se atrevieron a ser libres! Instituto Familia y Adopción
 
Alumnos adoptados
Alumnos adoptadosAlumnos adoptados
Alumnos adoptados
Olga Lázaro Latorre
 
Miopia: tot allò que el pediatra ha de saber
Miopia: tot allò que el pediatra ha de saber Miopia: tot allò que el pediatra ha de saber
Miopia: tot allò que el pediatra ha de saber
Fundació Hospital de Nens de Barcelona
 
Motivo de consulta y prevalencia de la caries grave de la primera infancia en...
Motivo de consulta y prevalencia de la caries grave de la primera infancia en...Motivo de consulta y prevalencia de la caries grave de la primera infancia en...
Motivo de consulta y prevalencia de la caries grave de la primera infancia en...
Fundació Hospital de Nens de Barcelona
 
Guía para niños adoptados y niñas adoptadas. Adoptia txiqui
Guía para niños adoptados y niñas adoptadas. Adoptia txiquiGuía para niños adoptados y niñas adoptadas. Adoptia txiqui
Guía para niños adoptados y niñas adoptadas. Adoptia txiqui
Instituto Familia y Adopción
 
Valoración e intervención psicopedagógica en casos de niños adoptados. Assump...
Valoración e intervención psicopedagógica en casos de niños adoptados. Assump...Valoración e intervención psicopedagógica en casos de niños adoptados. Assump...
Valoración e intervención psicopedagógica en casos de niños adoptados. Assump...
Instituto Familia y Adopción
 
Como Le Hicieron Los Sistemas Educativos Con Mejor DesempeñO Del Mundo Para A...
Como Le Hicieron Los Sistemas Educativos Con Mejor DesempeñO Del Mundo Para A...Como Le Hicieron Los Sistemas Educativos Con Mejor DesempeñO Del Mundo Para A...
Como Le Hicieron Los Sistemas Educativos Con Mejor DesempeñO Del Mundo Para A...
sol
 
Hacia una escuela inclusiva: el reto de integrar niños y niñas adoptados
Hacia una escuela inclusiva: el reto de integrar niños y niñas adoptadosHacia una escuela inclusiva: el reto de integrar niños y niñas adoptados
Hacia una escuela inclusiva: el reto de integrar niños y niñas adoptados
Instituto Familia y Adopción
 
Making Great User Experiences, Pittsburgh Scrum MeetUp, Oct 17, 2017
Making Great User Experiences, Pittsburgh Scrum MeetUp, Oct 17, 2017Making Great User Experiences, Pittsburgh Scrum MeetUp, Oct 17, 2017
Making Great User Experiences, Pittsburgh Scrum MeetUp, Oct 17, 2017
Carol Smith
 
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
Carol Smith
 

Destacado (12)

Guia didactica en materia de adopción para educación infantil y primaria
Guia didactica en materia de adopción para educación infantil y primariaGuia didactica en materia de adopción para educación infantil y primaria
Guia didactica en materia de adopción para educación infantil y primaria
 
Juan salvador gaviota y se atrevieron a ser libres!
Juan salvador gaviota y se atrevieron a ser libres! Juan salvador gaviota y se atrevieron a ser libres!
Juan salvador gaviota y se atrevieron a ser libres!
 
Alumnos adoptados
Alumnos adoptadosAlumnos adoptados
Alumnos adoptados
 
Miopia: tot allò que el pediatra ha de saber
Miopia: tot allò que el pediatra ha de saber Miopia: tot allò que el pediatra ha de saber
Miopia: tot allò que el pediatra ha de saber
 
Presentacion Programa
Presentacion ProgramaPresentacion Programa
Presentacion Programa
 
Motivo de consulta y prevalencia de la caries grave de la primera infancia en...
Motivo de consulta y prevalencia de la caries grave de la primera infancia en...Motivo de consulta y prevalencia de la caries grave de la primera infancia en...
Motivo de consulta y prevalencia de la caries grave de la primera infancia en...
 
Guía para niños adoptados y niñas adoptadas. Adoptia txiqui
Guía para niños adoptados y niñas adoptadas. Adoptia txiquiGuía para niños adoptados y niñas adoptadas. Adoptia txiqui
Guía para niños adoptados y niñas adoptadas. Adoptia txiqui
 
Valoración e intervención psicopedagógica en casos de niños adoptados. Assump...
Valoración e intervención psicopedagógica en casos de niños adoptados. Assump...Valoración e intervención psicopedagógica en casos de niños adoptados. Assump...
Valoración e intervención psicopedagógica en casos de niños adoptados. Assump...
 
Como Le Hicieron Los Sistemas Educativos Con Mejor DesempeñO Del Mundo Para A...
Como Le Hicieron Los Sistemas Educativos Con Mejor DesempeñO Del Mundo Para A...Como Le Hicieron Los Sistemas Educativos Con Mejor DesempeñO Del Mundo Para A...
Como Le Hicieron Los Sistemas Educativos Con Mejor DesempeñO Del Mundo Para A...
 
Hacia una escuela inclusiva: el reto de integrar niños y niñas adoptados
Hacia una escuela inclusiva: el reto de integrar niños y niñas adoptadosHacia una escuela inclusiva: el reto de integrar niños y niñas adoptados
Hacia una escuela inclusiva: el reto de integrar niños y niñas adoptados
 
Making Great User Experiences, Pittsburgh Scrum MeetUp, Oct 17, 2017
Making Great User Experiences, Pittsburgh Scrum MeetUp, Oct 17, 2017Making Great User Experiences, Pittsburgh Scrum MeetUp, Oct 17, 2017
Making Great User Experiences, Pittsburgh Scrum MeetUp, Oct 17, 2017
 
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
 

Similar a Valuación en M&A

M&A - Pentágono de McK
M&A - Pentágono de McKM&A - Pentágono de McK
M&A - Pentágono de McK
finanzas_uca
 
Valuacion en base al flujo de caja libre
Valuacion en base al flujo de caja libreValuacion en base al flujo de caja libre
Valuacion en base al flujo de caja libreluikso
 
Pronósticos de venta
Pronósticos de ventaPronósticos de venta
Pronósticos de venta
Verónica Apellidos
 
S9_Gestión para los Negocios_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
S9_Gestión para los Negocios_Moreno_Vergara_Jorge.pdfS9_Gestión para los Negocios_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
S9_Gestión para los Negocios_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
Jorge Moreno
 
3. Presentación SPV 1.pdf
3. Presentación SPV 1.pdf3. Presentación SPV 1.pdf
3. Presentación SPV 1.pdf
MiguelngelLimaVelsqu
 
Administracion iii fasciculo iii
Administracion iii  fasciculo iiiAdministracion iii  fasciculo iii
Administracion iii fasciculo iii
hectormpuma
 
FCA UB Planeamiento agropecuario, clase del 30 05 18
FCA UB Planeamiento agropecuario, clase del 30 05 18FCA UB Planeamiento agropecuario, clase del 30 05 18
FCA UB Planeamiento agropecuario, clase del 30 05 18
vanina loyato
 
plan de negocio para emprendedores
plan de negocio para emprendedoresplan de negocio para emprendedores
Presupuesto de ventas
Presupuesto de ventasPresupuesto de ventas
Presupuesto de ventas
javiercardenasrodriguez
 
Pronostico de la venta
Pronostico de la ventaPronostico de la venta
Pronostico de la venta
Villamizar Candida
 
Clase8 modelo denegocio
Clase8 modelo denegocioClase8 modelo denegocio
Clase8 modelo denegocioDiego Gomez
 
Proyectos de Inversión.pptx
Proyectos de Inversión.pptxProyectos de Inversión.pptx
Proyectos de Inversión.pptx
Winers en SanvilDigital
 
ESTUDIO DE LA COMPETENCIA.pptx
ESTUDIO DE LA COMPETENCIA.pptxESTUDIO DE LA COMPETENCIA.pptx
ESTUDIO DE LA COMPETENCIA.pptx
Gonzalo19277
 
La rentabilidad-medida-ta$a-5476-completo
La rentabilidad-medida-ta$a-5476-completoLa rentabilidad-medida-ta$a-5476-completo
La rentabilidad-medida-ta$a-5476-completo
Ivan Villamizar
 
Repensar la estrategia
Repensar la estrategiaRepensar la estrategia
Repensar la estrategiagsgallego
 
Repensar la estrategia
Repensar la estrategiaRepensar la estrategia
Repensar la estrategia
gsgallego
 
Como Armar Un Plan De Negocios
Como Armar Un Plan De NegociosComo Armar Un Plan De Negocios
Como Armar Un Plan De Negocios
Jacky Molina
 
De key account manager a corporate account manager (vf)
De key account manager a corporate account manager (vf)De key account manager a corporate account manager (vf)
De key account manager a corporate account manager (vf)
Enrique Cebrecos
 
Planeacion estrategica 1
Planeacion estrategica 1Planeacion estrategica 1
Planeacion estrategica 1Aramir14
 

Similar a Valuación en M&A (20)

M&A - Pentágono de McK
M&A - Pentágono de McKM&A - Pentágono de McK
M&A - Pentágono de McK
 
Takeovers
TakeoversTakeovers
Takeovers
 
Valuacion en base al flujo de caja libre
Valuacion en base al flujo de caja libreValuacion en base al flujo de caja libre
Valuacion en base al flujo de caja libre
 
Pronósticos de venta
Pronósticos de ventaPronósticos de venta
Pronósticos de venta
 
S9_Gestión para los Negocios_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
S9_Gestión para los Negocios_Moreno_Vergara_Jorge.pdfS9_Gestión para los Negocios_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
S9_Gestión para los Negocios_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
 
3. Presentación SPV 1.pdf
3. Presentación SPV 1.pdf3. Presentación SPV 1.pdf
3. Presentación SPV 1.pdf
 
Administracion iii fasciculo iii
Administracion iii  fasciculo iiiAdministracion iii  fasciculo iii
Administracion iii fasciculo iii
 
FCA UB Planeamiento agropecuario, clase del 30 05 18
FCA UB Planeamiento agropecuario, clase del 30 05 18FCA UB Planeamiento agropecuario, clase del 30 05 18
FCA UB Planeamiento agropecuario, clase del 30 05 18
 
plan de negocio para emprendedores
plan de negocio para emprendedoresplan de negocio para emprendedores
plan de negocio para emprendedores
 
Presupuesto de ventas
Presupuesto de ventasPresupuesto de ventas
Presupuesto de ventas
 
Pronostico de la venta
Pronostico de la ventaPronostico de la venta
Pronostico de la venta
 
Clase8 modelo denegocio
Clase8 modelo denegocioClase8 modelo denegocio
Clase8 modelo denegocio
 
Proyectos de Inversión.pptx
Proyectos de Inversión.pptxProyectos de Inversión.pptx
Proyectos de Inversión.pptx
 
ESTUDIO DE LA COMPETENCIA.pptx
ESTUDIO DE LA COMPETENCIA.pptxESTUDIO DE LA COMPETENCIA.pptx
ESTUDIO DE LA COMPETENCIA.pptx
 
La rentabilidad-medida-ta$a-5476-completo
La rentabilidad-medida-ta$a-5476-completoLa rentabilidad-medida-ta$a-5476-completo
La rentabilidad-medida-ta$a-5476-completo
 
Repensar la estrategia
Repensar la estrategiaRepensar la estrategia
Repensar la estrategia
 
Repensar la estrategia
Repensar la estrategiaRepensar la estrategia
Repensar la estrategia
 
Como Armar Un Plan De Negocios
Como Armar Un Plan De NegociosComo Armar Un Plan De Negocios
Como Armar Un Plan De Negocios
 
De key account manager a corporate account manager (vf)
De key account manager a corporate account manager (vf)De key account manager a corporate account manager (vf)
De key account manager a corporate account manager (vf)
 
Planeacion estrategica 1
Planeacion estrategica 1Planeacion estrategica 1
Planeacion estrategica 1
 

Más de finanzas_uca

Clase Banca Comercial - Prof. Aguirre
Clase Banca Comercial - Prof. AguirreClase Banca Comercial - Prof. Aguirre
Clase Banca Comercial - Prof. Aguirre
finanzas_uca
 
Decisiones de financiamiento - Octubre 2015
Decisiones de financiamiento - Octubre 2015Decisiones de financiamiento - Octubre 2015
Decisiones de financiamiento - Octubre 2015
finanzas_uca
 
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
finanzas_uca
 
Derivados - Octubre 2015
Derivados - Octubre 2015Derivados - Octubre 2015
Derivados - Octubre 2015
finanzas_uca
 
Caso II: Colts
Caso II: ColtsCaso II: Colts
Caso II: Colts
finanzas_uca
 
Bonos 2 septiembre 2015 UCA
Bonos 2 septiembre 2015 UCABonos 2 septiembre 2015 UCA
Bonos 2 septiembre 2015 UCA
finanzas_uca
 
Bonos 1 Finanzas 2
Bonos 1  Finanzas 2Bonos 1  Finanzas 2
Bonos 1 Finanzas 2
finanzas_uca
 
Riesgo FII - UCA Sept 2015
Riesgo FII - UCA Sept 2015Riesgo FII - UCA Sept 2015
Riesgo FII - UCA Sept 2015
finanzas_uca
 
Mercado de acciones - Agosto 2015
Mercado de acciones - Agosto 2015Mercado de acciones - Agosto 2015
Mercado de acciones - Agosto 2015
finanzas_uca
 
Slides clases Finanzas Internacionales
Slides clases Finanzas InternacionalesSlides clases Finanzas Internacionales
Slides clases Finanzas Internacionales
finanzas_uca
 
Paper Tasas
Paper TasasPaper Tasas
Paper Tasas
finanzas_uca
 
Programa FII 2S2015
Programa FII 2S2015Programa FII 2S2015
Programa FII 2S2015
finanzas_uca
 
Cronograma FII - 2S2015
Cronograma FII - 2S2015Cronograma FII - 2S2015
Cronograma FII - 2S2015
finanzas_uca
 
Mercado de capitales - Agosto 2015
Mercado de capitales - Agosto 2015Mercado de capitales - Agosto 2015
Mercado de capitales - Agosto 2015
finanzas_uca
 
Derivados - Futuros, Foward, Opciones.
Derivados - Futuros, Foward, Opciones.Derivados - Futuros, Foward, Opciones.
Derivados - Futuros, Foward, Opciones.
finanzas_uca
 
Valuacion - Mayo 2015
Valuacion - Mayo 2015Valuacion - Mayo 2015
Valuacion - Mayo 2015
finanzas_uca
 
Disney Takeover Tutorial 1S2015
Disney Takeover Tutorial   1S2015Disney Takeover Tutorial   1S2015
Disney Takeover Tutorial 1S2015
finanzas_uca
 
Mercado de acciones - Mayo 2015
Mercado de acciones - Mayo 2015Mercado de acciones - Mayo 2015
Mercado de acciones - Mayo 2015
finanzas_uca
 
Bonos I y II - UCA Abril 2015
Bonos I y II - UCA   Abril 2015Bonos I y II - UCA   Abril 2015
Bonos I y II - UCA Abril 2015
finanzas_uca
 
Reinversion
ReinversionReinversion
Reinversion
finanzas_uca
 

Más de finanzas_uca (20)

Clase Banca Comercial - Prof. Aguirre
Clase Banca Comercial - Prof. AguirreClase Banca Comercial - Prof. Aguirre
Clase Banca Comercial - Prof. Aguirre
 
Decisiones de financiamiento - Octubre 2015
Decisiones de financiamiento - Octubre 2015Decisiones de financiamiento - Octubre 2015
Decisiones de financiamiento - Octubre 2015
 
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
Valuacion de empresas - FII Septiembre 2015
 
Derivados - Octubre 2015
Derivados - Octubre 2015Derivados - Octubre 2015
Derivados - Octubre 2015
 
Caso II: Colts
Caso II: ColtsCaso II: Colts
Caso II: Colts
 
Bonos 2 septiembre 2015 UCA
Bonos 2 septiembre 2015 UCABonos 2 septiembre 2015 UCA
Bonos 2 septiembre 2015 UCA
 
Bonos 1 Finanzas 2
Bonos 1  Finanzas 2Bonos 1  Finanzas 2
Bonos 1 Finanzas 2
 
Riesgo FII - UCA Sept 2015
Riesgo FII - UCA Sept 2015Riesgo FII - UCA Sept 2015
Riesgo FII - UCA Sept 2015
 
Mercado de acciones - Agosto 2015
Mercado de acciones - Agosto 2015Mercado de acciones - Agosto 2015
Mercado de acciones - Agosto 2015
 
Slides clases Finanzas Internacionales
Slides clases Finanzas InternacionalesSlides clases Finanzas Internacionales
Slides clases Finanzas Internacionales
 
Paper Tasas
Paper TasasPaper Tasas
Paper Tasas
 
Programa FII 2S2015
Programa FII 2S2015Programa FII 2S2015
Programa FII 2S2015
 
Cronograma FII - 2S2015
Cronograma FII - 2S2015Cronograma FII - 2S2015
Cronograma FII - 2S2015
 
Mercado de capitales - Agosto 2015
Mercado de capitales - Agosto 2015Mercado de capitales - Agosto 2015
Mercado de capitales - Agosto 2015
 
Derivados - Futuros, Foward, Opciones.
Derivados - Futuros, Foward, Opciones.Derivados - Futuros, Foward, Opciones.
Derivados - Futuros, Foward, Opciones.
 
Valuacion - Mayo 2015
Valuacion - Mayo 2015Valuacion - Mayo 2015
Valuacion - Mayo 2015
 
Disney Takeover Tutorial 1S2015
Disney Takeover Tutorial   1S2015Disney Takeover Tutorial   1S2015
Disney Takeover Tutorial 1S2015
 
Mercado de acciones - Mayo 2015
Mercado de acciones - Mayo 2015Mercado de acciones - Mayo 2015
Mercado de acciones - Mayo 2015
 
Bonos I y II - UCA Abril 2015
Bonos I y II - UCA   Abril 2015Bonos I y II - UCA   Abril 2015
Bonos I y II - UCA Abril 2015
 
Reinversion
ReinversionReinversion
Reinversion
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Valuación en M&A

  • 1. Valuación en M&A Finanzas II – Octubre 2014
  • 2. Una compañía no tiene un único valor…depende de quién y para qué la valúe…
  • 3. Un proceso de M&A es…un proceso! Valuació Negociación n
  • 4. Un proceso de M&A es…un proceso! Valuació Negociación n
  • 5. El pentágono de valor de McKinsey nos permite determinar el valor potencial de una compañía 1 2 Máxima oportunidad para un tercero 3 4 5 Valor actual del mercado Valor actual interno Valor óptimo de reestructuración Valor potencial con mejoras internas Valor potencial con mejoras externas Diferencias de percepciones Oportunidades estratégicas, operativas, organizativas Oportunidaes de adquisición, venta, cooperación y usos alternativos Óptima combinación de mejoras interns y externas con ingeniería financiera
  • 6. El pentágono de valor de McKinsey nos permite determinar el valor potencial de una compañía 23.5 24 Máxima oportunidad para un tercero 25.2 33,8 37,3 Valor actual del mercado Valor actual interno Valor óptimo de reestructuración Valor potencial con mejoras internas Valor potencial con mejoras externas Diferencias de percepciones Oportunidades estratégicas, operativas, organizativas Oportunidaes de adquisición, venta, cooperación y usos alternativos Óptima combinación de mejoras interns y externas con ingeniería financiera +0.5 +1.2 +8.6 +3.5
  • 7. (0) El impacto de los distintos potenciales de reestructuración / mejores se refleja siempre en uno o más variables de la valuación por DCF
  • 8. (0) Factores a entender para determinar el impacto de una decisión en el modelo de valuación Dónde impacta A quién le impacta Cuándo impacta • En el Estado de Resultados : eg. Variaciones en precios promedio de ventas, variaciones en forecasts de unidades a vender, cambios en los costos unitarios, etc • y/o en el Fondo de Maniobra: eg. Variaciones en los plazos de pago a proveedores, modificaciones en las políticas de stock y variaciones en los períodos promedio de cobranzas • y/o en el FCF: variaciones en el CAPEX (por monto y/o momento en el que se erogan), impactos impositivos (pueden también afectar EERR), etc. • y/o en el WACC: modificación de estructura de capital, cambios en costos de fuentes de financiamiento, etc. • A la empresa compradora (bidder) • A la empresa que vende (target) • A ambas dos. • En qué momento: desde el momento de la integración, antes, luego de varios años, etc. • Con que duración: puede ser de efecto permenente, y por ende impactar en el valor residual (e.g. un aumento de market share que quede estable) o puede ser un impacto en sólo un momento del tiempo (e.g. cambio en una política de cobro o pago)
  • 9. Actividad grupal: encontrando mejoras internas, mejoras externas y oportunidades de ingeniería financiera 1. Deberán seleccionar una de las compañías analizadas para el caso #2 (Estructura de Capital) la cual actuará como potencial compradora. 2. Deberán seleccionar una compañía real que cotice en bolsa sobre la cual la compañía elegida pueda tener interés en adquirir 3. Deberán listar a manera de brainstorming: 1. Posibles mejoras internas 2. Posibles mejoras externas 3. Posibles oportunidades de ingeniería financiera 4. En función al impacto y la factibilidad de ocurrencia de cada una de ellas determinado de manera cualitativa –pero justificada-, deberán seleccionar no más de 5 mejoras u oportunidades. 5. Deberán establecer: 1. En que rubro/s de la valuación impactarán 2. A quien le impactará (Comprador, vendedor u ambos) 3. Cuando y qué duración tendrá el impacto (one shot vs. Perpetuo, a corto/mediano/largo plazo) Las conclusiones deberán ser volcadas en las hojas siguientes:
  • 10. (2) Las mejoras internas Mejora Interna ¿Dónde Impacta? ¿A quien le impacta? ¿Cuando impacta?
  • 11. (3) Las mejoras externas -sinergias y anergias- Mejora Interna ¿Dónde Impacta? ¿A quien le impacta? ¿Cuando impacta?
  • 12. (4) La ingeniería financiera Mejora Interna ¿Dónde Impacta? ¿A quien le impacta? ¿Cuando impacta?
  • 13. Conseguir las sinergias planeadas tiene mucho de expresión de deseo La sobreestimación es una situación común
  • 14. Alta Probabilidad |Funciones de éxito duplicadas Baja |Funciones compartidas |Facilidades compartidas |Productos existentes en nuevos canales |Productos nuevos en nuevos canales Se debe entender el timing y la probabilidad de éxito de una sinergia EJEMPLO Fuente: “When to Walk away from a deal. Harvard Business Review
  • 15. No sobreestimar sinergias en ingresos Algunas sugerencias para la estimación de sinergias…. Fuente: Análisis de equipo. / “Where mergers go wrong.” McKinsey Quarterly 2004
  • 16. Tener presente las sinergias negativas Algunas sugerencias para la estimación de sinergias…. Fuente: Análisis de equipo. / “Where mergers go wrong.” McKinsey Quarterly 2004
  • 17. No subestimar costos de integración Algunas sugerencias para la estimación de sinergias…. Fuente: Análisis de equipo. / “Where mergers go wrong.” McKinsey Quarterly 2004
  • 18. SIEMPRE proyectar mirando el contexto de mercado Algunas sugerencias para la estimación de sinergias…. Fuente: Análisis de equipo. / “Where mergers go wrong.” McKinsey Quarterly 2004
  • 19. SIEMPRE tener benchmark en reducciones de costos Algunas sugerencias para la estimación de sinergias…. Fuente: Análisis de equipo. / “Where mergers go wrong.” McKinsey Quarterly 2004
  • 20. Ser realista con el timing de la realización de las sinergias Algunas sugerencias para la estimación de sinergias…. Fuente: Análisis de equipo. / “Where mergers go wrong.” McKinsey Quarterly 2004
  • 21. Un proceso de M&A es…un proceso! Valuació Negociación n
  • 22. Un ejemplo de estructuración de proceso de M&A Valuaciones preliminares Negociació n / DD Oferta Primera Oferta Final • Se cuenta con muy poca información de la compañía: info pública + estudios externos ad-hoc • Se estima el valor potencial propio y el supuesto de los competidores • Oferta vinculante que permite la entrada al proceso formal • Se decide en función de la valuación preliminar y de las expectativas de acción de los competidores • Se vuelve a construir la valuaciuón en función de que se cuenta con información interna • Se cuenta con mejores estimaciones sobre la presencia e intenciones de la competencia • Constantemente se ajusta la valuación para determinar pisos y techos de negociación • En función de la segunda valuación se establece un último valor • Se establecen condiciones para el pago de ese valor • No necesariamente la oferta final respeta el piso/techo de la última valuación realizada Valuació Negociación n