SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Freddy Flores Malpartida
CARDIÓLOGO
Maestría en Docencia e Investigación en Salud
Hospital III Emergencias Grau – EsSALUD
LIMA – PERÚ – ENERO 2015
CONCEPTO
• Enfermedad inflamatoria, aguda o subaguda, no supurativa,
sistémica del tejido conectivo, que aparece como una secuela
retardada de una infección faríngea por Estreptococos beta-
hemolíticos del grupo A
Ferris Clinical Advisor, 2012
Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
 Streptococcus pyogenes, SGA
 Coco Gram positivo
 Flora comensal de boca, TRS, piel, intestino
 >100 serotipos
 1, 12, 28, 4, 3: Causales de complicaciones por faringitis
 12: Glomerulonefritis
 Solo algunas cepas causan FR
ETIOLOGÍA
Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
 Serotipos 1, 3, 5, 6, 18, 24: frecuentemente aislados.
 Colonias altamente mucoides
 Se sugiere causa AUTOINMUNE (reactividad cruzada de
antígenos de SGA y de tejidos).
 Ataque inicial y recurrencias se previenen con tratamiento
oportuno de faringitis estreptocócica con penicilina.
ETIOLOGÍA
Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
Cepas reumatogénicas del estreptococo B hemolítico del
grupo A (de la clasificación de Landfield), principalmente la
M1, M3 y M18: que son cepas encapsuladas, mucoides, ricas
en proteína M y resistentes a la fagocitosis.
Son, además, altamente inmunogénicas por lo que los
anticuerpos anti-M contra la infección estreptocócica
pueden tener reacción cruzada con componentes del tejido
cardiaco, como el sarcolema o las glucoproteínas valvulares.
ETIOLOGÍA
 El ser humano es el reservorio natural de SGA
 50/100000 niños en países en desarrollo
 Ocurre entre el 0.1 – 3% en pacientes con faringitis
estreptocócica no tratada
 Mayor incidencia con:
 Pobreza
 Hacinamiento
 < Edad
 Edad predominante: 5 – 15 años para primer ataque
 Pico de incidencia: Niños en edad escolar
EPIDEMIOLOGÍA:
Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
PATOGÉNESIS:
T. CITOTÓXICA T. INMUNOLÓGICA
 Estreptolisina O
 Efecto citotóxico
 No explica el período latente
 Similitud a otros procesos inmunopatológicos
 Reactividad cruzada
 M1, 5, 6, 19
 Epitopes de tropomiosina y miosina
Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
ANATOMÍA PATOLÓGICA
Harrison’s Principles of Internal Medicine 16th Edition
La lesión histológica cardíaca es el Nódulo de Aschoff. Evolutiva y dinámica de características
grandes, ovoidea o fusiforme, con centro avascular de material fibrinoide o necrótico, envuelto
por células gigantes.
Tienen abundante citoplasma basófilo y granuloso. Poseen núcleos circulares y con membranas
coloreadas. Presencia de un nucléolo hipercromático que le da aspecto de “ojo de pájaro”.
 Ningún hallazgo clínico o paraclínico es patognomónico
 Criterios de JONES: solo para ataque agudo inicial, no para
recurrencias.
 Circunstancias excepcionales de los criterios:
1. Corea
2. Carditis silenciosa
3. Recurrencias
CLÍNICA
Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
JAMA 268:2069–2073, 1992
 50 – 60%
 Es la causal de las complicaciones y secuelas
 Pancarditis
 Endocarditis (Valvulitis): hallazgo universal
 Enfermedad valvular mitral aislada o asociada con válvula aórtica
 Raro el compromiso valvular derecho
 Insuficiencia valvular: fase aguda y convalecencia
 Estenosis: Cronicidad
CARDITIS
Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
 Carditis reumática: taquicardia + soplo con o sin evidencia de
compromiso miocárdico o pericárdico.
 Severa: Cardiomegalia + ICC + hepatomegalia + edema periférico.
 Si hay regurgitación mitral significativa: Soplo mediodiastólico apical
 Insuficiencia aórtica: soplo diastólico en decrescendo de alto tono en
borde superior izquierdo del esternón.
 Casi siempre tiene soplo de vasculitis.
 Principal consecuencia de carditis reumática aguda: enfermedad
valvular crónica progresiva que puede requerir reemplazo valvular.
CARDITIS
Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
 75%
 Grandes articulaciones: rodillas, tobillos, muñecas, codos
 Calientes, eritematosas, edema, dolor exquisito
 Dolor precede a otras alteraciones y es desproporcionado
 Migratorio en naturaleza
 Respuesta dramática a pequeñas dosis de salicilatos
 No deforma
POLIARTRITIS MIGRATORIA
Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
 Líquido sinovial:
 10000-100000 leucocitos
 Neutrofilia prominente
 4g/dL proteínas
 Glucosa normal
 Coágulo de mucina normal
 Inversamente relacionada con la severidad de la carditis
POLIARTRITIS MIGRATORIA
Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
 10 – 15%
 Suele presentarse como desorden comportamental aislado, sutil
 Labilidad emocional + incoordinación + pobre rendimiento
escolar
 Movimientos incontrolables + muecas faciales exacerbadas por
estrés y que desparecen con el sueño
 Período de latencia largo
COREA
Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
 Maniobras para evocar la corea:
 Agarre de la lechera
 Pronación y supinación de manos con brazos extendidos
 Movimientos vermiformes de lengua en protusión
 Escritura
 Hallazgos clínicos + anticuerpos anti SGA
 Muy raramente deja secuelas neurológicas
 Corea coincide con pico de respuesta de anticuerpos
COREA
Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
 <3%
 Característico de FR
 Lesiones maculares, eritematosas,
serpiginosas con centro pálido
 No pruriginosas
 > tronco y extremidades
 No compromete cara
ERITEMA MARGINATUM
Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
 <1%
 Firmes, 1cm de diámetro
 Superficies de tendones extensores
cerca de prominencias óseas
 Se correlacionan con enfermedad
reumática cardiaca significativa
NÓDULOS SUBCUTÁNEOS (Meynet)
Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
 CLÍNICAS:
 Artralgia (en ausencia de poliartritis como criterio mayor)
 Fiebre ≥39°C, ocurre tempranamente
 PARACLÍNICAS:
 Elevación de reactantes de fase aguda (PCR, TSE)
 Prolongación del intervalo PR (Bloque de 1er grado)
MANIFESTACIONES MENORES
Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
 Requisito absoluto para el diagnóstico
 Cuando aparece FR solo en 10-20% se encuentra en cultivo de
hisopado faríngeo o en test de antígenos
 1/3 de las FR no se halla antecedente de faringitis
 Usualmente se basa en títulos de anticuerpos elevados o en
incremento
INFECCIÓN RECIENTE POR SGA
Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
 Si se mide 1 solo Ac: Solo 85% aparece elevado
 Si se miden 3 ac: 95-100% de los casos
 Corea coincide con pico de respuesta de anticuerpos
 No hacer diagnóstico de FR con Títulos altos y Criterio de Jones
incompletos
INFECCIÓN RECIENTE POR SGA
Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
 Artritis reumática:
 Pacientes más jóvenes
 Menor dolor en relación con los hallazgos clínicos
 Picos febriles
 Linfadenopatía
 Esplenomegalia
 Menor respuesta a salicilatos
 LES: anticuerpos antinucleares
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
 Carditis como única manifestación:
 Miocarditis viral
 Enfermedad de Kawasaki
 Endocarditis infecciosa
 Corea como única manifestación:
 Corea de Huntington
 LES
 Encefalitis
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
TRATAMIENTO
La única manera de evitar las complicaciones no supurativas de la
infección por el estreptococo betahemolítico del grupo A es realizar
un diagnóstico de la faringitis y establecer un tratamiento
adecuado y verificar que este se cumpla.
Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
TRATAMIENTO
 Reposo en cama
 Monitoreo cardiaco
 Puede deambular una vez que hayan disminuido los síntomas
Antibióticos Antinflamatorios
Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
TRATAMIENTO
 Para erradicar SGA de TRS
 10 días de Penicilina oral o Eritromicina
 Penicilina Benzatínica IM/1dosis
Antibióticos
Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
TRATAMIENTO
 Se puede usar Acetaminofen para el control del dolor y la fiebre
mientras se observa a la espera de signos defintivos de FR o de
otra enfermedad.
 Si poliartritis migratoria típica y carditis sin cardiomegalia o
FCC: salicilatos orales.
Antinflamatorios
ASPIRINA: 100 mg/kg/día en 4 dosis orales divididas/3-5 días, seguido de
75 mg/kg/día en 4 dosis orales divididas/4semanas
Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
TRATAMIENTO
 Si carditis y cardiomegalia o FCC: adicionar
CORTICOSTEROIDES
 PREDNISONA: 2mg/Kg/día dividido en 4 dosis orales/2-3s,
seguido por destete así: reducir 5mg/24h/2-3días.
 Cuando se comienza destete es cuando AAS se dosifica a
75mg/Kg.
Antinflamatorios
Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
TRATAMIENTO
 Fenobarbital: 16 – 32 mg/kg cada 6 – 8 hr VO
 Haloperidol: 0.01-0.03mg/Kg/24h/2 dosis Oral
 Clorpromazina: 0.5mg/Kg/cada 4-6h, oral
COREA
Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
NOTAS:
 Después de terapia antinflamatoria puede ocurrir reaparición de
manifestaciones clínicas o de anormalidades de laboratorio.
 Los rebotes no se tratan a menos que sean severos
 Usar salicilatos o esteroides
TRATAMIENTO
Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
 Depende de:
 Manifestaciones clínicas
 Gravedad de la presentación
 Recurrencias
 70% con carditis se recuperan sin cardiopatía
residual
 Susceptibilidad a recurrencias por reinfección del
tracto respiratorio superior por Estreptococo del
grupo A → Quimioprofilaxis.
PRONÓSTICO
Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
• Endocarditis infecciosa aguda
• Endocarditis bacteriana subaguda
• Poliartritis gonocócica
• Artritis infecciosas no gonocócicas
• Artritis reactivas
• Espondiloartropatias
• Gota poliarticular
• Enfermedad de Behcet:
Estomatitis aftosa recurrente, ulceras aftosas genitales, vasculitis
cutánea, uveitis, sinovitis y meningoencefalitis.
• Lupus eritematoso sistémico
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO SINTOMÁTICO
REPOSO:
En cama mientras haya fiebre (dura unos 15 días) y la fase aguda hasta
normalización de las pruebas clínicas y de laboratorio de inflamación.
Sin Carditis:
Reposo absoluto por 4 semanas
Reposo relativo el doble del absoluto (8 semanas)
Con Carditis:
LEVE: Reposo absoluto 1 a 2 meses. Reposo relativo el doble del absoluto
MODERADA: Reposo absoluto 3-6 meses. Reposo relativo el doble del absoluto
SEVERA: Reposo absoluto por mas de 6 meses.
Harrison’s Principles of Internal Medicine 16th Edition
TRATAMIENTO: PREVENCIÓN PRIMARIA
FARMACO DOSIS MODO DURACION
PENICILINAS
Penicilina V Menores de 27 kgs: 250mgs 2-3/dia Via oral 10 dias
Mayores de 27 kgs: 500mgs 2-3/dia Via oral 10 dias
Amoxicilina 50mg/kg una toma diaria (maximo 1gr) Via oral 10 dias
Penicilina G Menores de 27 Kgs: 600,000 Uds IM Dosis unica
Benzatinica Mayores de 27 Kgs: 1,200,000 Uds IM Dosis unica
ALERGICOS A PENICILINA
Cefalexina Variable Via oral 10 dias
Clindamicina 20mg/kg/dia (max 1.8gr) dividido en 3 dosis Via oral 10 dias
Azitromicina12mg/kg una toma diaria (maximo 500mg) Via oral 5 dias
Claritromicina 15mg/kg/dia en 2 tomas (maximo 250mg) Via oral 10 dias
No se aceptan tratamientos con sulfas, trimetoprim, quinolonas o tetraciclinas.
FARMACO DOSIS MODO
PENICILINAS
Penicilina V 250mgs 2 veces al dia Via oral
Penicilina G Menores de 27 Kgs: 600,000 Uds cada 4 semanas Intramuscular
benzatinica Mayores de 27 Kgs: 1,200,000 Uds cada 4 semanas Intramuscular
Sulfadiazina Menores de 27 Kgs: 500 mgs en una toma diaria Via oral
Mayores de 27 Kgs: 1 gramo en una toma diaria Via oral
ALERGICOS A PENICILINA O SULFADIAZINA
Macrolido o azalido Variable Via oral
TRATAMIENTO: PREVENCIÓN PRIMARIA
TRATAMIENTO
DURACIÓN DE LA PREVENCIÓN SECUNDARIA
CATEGORIA DURACION
Fiebre reumatica con carditis y 10 años o hasta los 40 años de edad (casi siempre
Enfermedad residual del corazon es mas tiempo), algunas veces se da profilaxis de por
(enfermedad valvular persistente+) vida (pacientes de alto riesgo).
Fiebre reumatica con carditis pero sin 10 años o hasta los 21 años de edad (casi siempre es
Enfermedad residual del corazon mas tiempo)
(sin enfermedad valvular+)
Fiebre reumatica sin carditis 5 años o hasta los 21 años de edad (casi siempre es
mas tiempo)
+ Evidencia clinica o ecocardiografica
1D Fiebre reumatica - Dr. Freddy Flores Malpartida - 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso patologia especial gastritis
Curso patologia especial gastritisCurso patologia especial gastritis
Curso patologia especial gastritis
Luis Basbus
 
Artritis infecciosas (gonococica)
Artritis  infecciosas (gonococica)Artritis  infecciosas (gonococica)
Artritis infecciosas (gonococica)
Mi rincón de Medicina
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
Faringitis, faringoamigdalitis y  sinusitisFaringitis, faringoamigdalitis y  sinusitis
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
Nancy Barrera
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
Gabriel Carrillo Moreno
 
Trombocitopenia
TrombocitopeniaTrombocitopenia
Trombocitopenia
Jesus Celestino
 
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamientoSíndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
UGC Farmacia Granada
 
Cid coagulacion intravascular diseminada
Cid coagulacion intravascular diseminadaCid coagulacion intravascular diseminada
Cid coagulacion intravascular diseminada
jajima
 
Urticaria en pediatría
Urticaria en pediatría Urticaria en pediatría
Urticaria en pediatría
Dr. Yadhir Trejo
 
Exposición síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
Exposición   síndromes motores (síndrome extrapiramidal)Exposición   síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
Exposición síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Purpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenicaPurpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenica
Alonso Custodio
 
(2012-11-22)Enfermedades exantemáticas mas frecuentes en Pediatria(doc)
(2012-11-22)Enfermedades exantemáticas mas frecuentes en Pediatria(doc)(2012-11-22)Enfermedades exantemáticas mas frecuentes en Pediatria(doc)
(2012-11-22)Enfermedades exantemáticas mas frecuentes en Pediatria(doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
Kenny Correa
 
Artritis reactiva
Artritis reactivaArtritis reactiva
Artritis reactiva
docenciaaltopalancia
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
eddynoy velasquez
 
Esclerosis Multiple
Esclerosis Multiple Esclerosis Multiple
Esclerosis Multiple
Ricardo Mora MD
 
Trombocitopenia inmune primaria
Trombocitopenia inmune primariaTrombocitopenia inmune primaria
Trombocitopenia inmune primaria
Ivan Libreros
 
Sindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del talloSindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del tallo
hazardmind
 
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Artritis séptica
Artritis séptica Artritis séptica
Artritis séptica
Mare Reyes Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Curso patologia especial gastritis
Curso patologia especial gastritisCurso patologia especial gastritis
Curso patologia especial gastritis
 
Artritis infecciosas (gonococica)
Artritis  infecciosas (gonococica)Artritis  infecciosas (gonococica)
Artritis infecciosas (gonococica)
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
Faringitis, faringoamigdalitis y  sinusitisFaringitis, faringoamigdalitis y  sinusitis
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Trombocitopenia
TrombocitopeniaTrombocitopenia
Trombocitopenia
 
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamientoSíndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
 
Cid coagulacion intravascular diseminada
Cid coagulacion intravascular diseminadaCid coagulacion intravascular diseminada
Cid coagulacion intravascular diseminada
 
Urticaria en pediatría
Urticaria en pediatría Urticaria en pediatría
Urticaria en pediatría
 
Exposición síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
Exposición   síndromes motores (síndrome extrapiramidal)Exposición   síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
Exposición síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
 
Purpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenicaPurpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenica
 
(2012-11-22)Enfermedades exantemáticas mas frecuentes en Pediatria(doc)
(2012-11-22)Enfermedades exantemáticas mas frecuentes en Pediatria(doc)(2012-11-22)Enfermedades exantemáticas mas frecuentes en Pediatria(doc)
(2012-11-22)Enfermedades exantemáticas mas frecuentes en Pediatria(doc)
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Artritis reactiva
Artritis reactivaArtritis reactiva
Artritis reactiva
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Esclerosis Multiple
Esclerosis Multiple Esclerosis Multiple
Esclerosis Multiple
 
Trombocitopenia inmune primaria
Trombocitopenia inmune primariaTrombocitopenia inmune primaria
Trombocitopenia inmune primaria
 
Sindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del talloSindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del tallo
 
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
 
Artritis séptica
Artritis séptica Artritis séptica
Artritis séptica
 

Destacado

Clase 2 EKG 2015 Dr. Freddy Flores Malpartida
Clase 2 EKG 2015   Dr. Freddy Flores MalpartidaClase 2 EKG 2015   Dr. Freddy Flores Malpartida
Clase 2 EKG 2015 Dr. Freddy Flores Malpartida
Freddy Flores Malpartida
 
Fiebre reumatica parte 2
Fiebre reumatica parte 2Fiebre reumatica parte 2
Fiebre reumatica parte 2
AnairaP
 
fiebre reumática ( patogenia, clinica ) CARDIOLOGIA
 fiebre reumática ( patogenia, clinica ) CARDIOLOGIA fiebre reumática ( patogenia, clinica ) CARDIOLOGIA
fiebre reumática ( patogenia, clinica ) CARDIOLOGIA
diana estacio
 
Insuficiencia Cardiaca - Manejo 2017
Insuficiencia Cardiaca - Manejo 2017Insuficiencia Cardiaca - Manejo 2017
Insuficiencia Cardiaca - Manejo 2017
Freddy Flores Malpartida
 
LUPUS ERITEMATOSO
LUPUS ERITEMATOSOLUPUS ERITEMATOSO
LUPUS ERITEMATOSO
Rosa Jácome
 
2da vuelta 2016
2da vuelta 20162da vuelta 2016
2da vuelta 2016
Freddy Flores Malpartida
 
2A Cardiopatía Coronaria 2015 - Dr. Freddy Flores Malpartida
2A Cardiopatía Coronaria 2015 - Dr. Freddy Flores Malpartida2A Cardiopatía Coronaria 2015 - Dr. Freddy Flores Malpartida
2A Cardiopatía Coronaria 2015 - Dr. Freddy Flores Malpartida
Freddy Flores Malpartida
 
Dr. Freddy Flores Malpartida: Hta manejo en el embarazo
Dr. Freddy Flores Malpartida: Hta manejo en el embarazoDr. Freddy Flores Malpartida: Hta manejo en el embarazo
Dr. Freddy Flores Malpartida: Hta manejo en el embarazo
Freddy Flores Malpartida
 
Clase 6-7 ekg 2015 - Dr. Freddy Flores Malpartida
Clase 6-7 ekg 2015 - Dr. Freddy Flores MalpartidaClase 6-7 ekg 2015 - Dr. Freddy Flores Malpartida
Clase 6-7 ekg 2015 - Dr. Freddy Flores Malpartida
Freddy Flores Malpartida
 

Destacado (9)

Clase 2 EKG 2015 Dr. Freddy Flores Malpartida
Clase 2 EKG 2015   Dr. Freddy Flores MalpartidaClase 2 EKG 2015   Dr. Freddy Flores Malpartida
Clase 2 EKG 2015 Dr. Freddy Flores Malpartida
 
Fiebre reumatica parte 2
Fiebre reumatica parte 2Fiebre reumatica parte 2
Fiebre reumatica parte 2
 
fiebre reumática ( patogenia, clinica ) CARDIOLOGIA
 fiebre reumática ( patogenia, clinica ) CARDIOLOGIA fiebre reumática ( patogenia, clinica ) CARDIOLOGIA
fiebre reumática ( patogenia, clinica ) CARDIOLOGIA
 
Insuficiencia Cardiaca - Manejo 2017
Insuficiencia Cardiaca - Manejo 2017Insuficiencia Cardiaca - Manejo 2017
Insuficiencia Cardiaca - Manejo 2017
 
LUPUS ERITEMATOSO
LUPUS ERITEMATOSOLUPUS ERITEMATOSO
LUPUS ERITEMATOSO
 
2da vuelta 2016
2da vuelta 20162da vuelta 2016
2da vuelta 2016
 
2A Cardiopatía Coronaria 2015 - Dr. Freddy Flores Malpartida
2A Cardiopatía Coronaria 2015 - Dr. Freddy Flores Malpartida2A Cardiopatía Coronaria 2015 - Dr. Freddy Flores Malpartida
2A Cardiopatía Coronaria 2015 - Dr. Freddy Flores Malpartida
 
Dr. Freddy Flores Malpartida: Hta manejo en el embarazo
Dr. Freddy Flores Malpartida: Hta manejo en el embarazoDr. Freddy Flores Malpartida: Hta manejo en el embarazo
Dr. Freddy Flores Malpartida: Hta manejo en el embarazo
 
Clase 6-7 ekg 2015 - Dr. Freddy Flores Malpartida
Clase 6-7 ekg 2015 - Dr. Freddy Flores MalpartidaClase 6-7 ekg 2015 - Dr. Freddy Flores Malpartida
Clase 6-7 ekg 2015 - Dr. Freddy Flores Malpartida
 

Similar a 1D Fiebre reumatica - Dr. Freddy Flores Malpartida - 2015

Fiebre reumática pediatria
Fiebre reumática pediatria Fiebre reumática pediatria
Fiebre reumática pediatria
Maria Anillo
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
jnmlndz11
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
Juan Meléndez
 
GRUPO 2_ ASMA Y CRUP.pptx
GRUPO 2_ ASMA Y CRUP.pptxGRUPO 2_ ASMA Y CRUP.pptx
GRUPO 2_ ASMA Y CRUP.pptx
BryanGetial
 
Clase 8 Febre Reumatica e Endocardite
Clase 8 Febre Reumatica e EndocarditeClase 8 Febre Reumatica e Endocardite
Clase 8 Febre Reumatica e Endocardite
Dr Renato Soares de Melo
 
Clase 8 Fiebre Reumatica
Clase 8 Fiebre ReumaticaClase 8 Fiebre Reumatica
Clase 8 Fiebre Reumatica
Dr Renato Soares de Melo
 
Clase 8 Fiebre Reumatica y Endocarditis
Clase 8 Fiebre Reumatica y EndocarditisClase 8 Fiebre Reumatica y Endocarditis
Clase 8 Fiebre Reumatica y Endocarditis
Dr Renato Soares de Melo
 
Asma UP Med
Asma UP MedAsma UP Med
Asma UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Asma bronquial ã guda ppt
Asma bronquial ã guda pptAsma bronquial ã guda ppt
Asma bronquial ã guda ppt
Anna Mariang
 
Asma Bronquial Actualizacion 2008
Asma Bronquial Actualizacion 2008Asma Bronquial Actualizacion 2008
Asma Bronquial Actualizacion 2008
BernardoOro
 
Infecciones respiratorias
Infecciones respiratoriasInfecciones respiratorias
Infecciones respiratorias
KarolBarbosa33
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
castle181
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
Alex Pizano
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
Universidad Libre
 
Bronquiolitis 1
Bronquiolitis 1Bronquiolitis 1
Bronquiolitis 1
giovanni7776
 
Fiebre reumática - pediatría
Fiebre reumática - pediatríaFiebre reumática - pediatría
Fiebre reumática - pediatría
eguer5
 
Cardiopatías congénitas cianógenas
Cardiopatías congénitas cianógenasCardiopatías congénitas cianógenas
Cardiopatías congénitas cianógenas
Felipe Vazquez
 
Asma terminado
Asma terminadoAsma terminado
Asma terminado
Mayte Gonzalez
 
Arteritis de takayasu
Arteritis de takayasuArteritis de takayasu
Arteritis de takayasu
Luis Adrian Lopez Iglesias
 
Ccc enfermedades digestivas pediatricas
Ccc enfermedades digestivas pediatricasCcc enfermedades digestivas pediatricas
Ccc enfermedades digestivas pediatricas
ComiteDeCasosClinicos
 

Similar a 1D Fiebre reumatica - Dr. Freddy Flores Malpartida - 2015 (20)

Fiebre reumática pediatria
Fiebre reumática pediatria Fiebre reumática pediatria
Fiebre reumática pediatria
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
GRUPO 2_ ASMA Y CRUP.pptx
GRUPO 2_ ASMA Y CRUP.pptxGRUPO 2_ ASMA Y CRUP.pptx
GRUPO 2_ ASMA Y CRUP.pptx
 
Clase 8 Febre Reumatica e Endocardite
Clase 8 Febre Reumatica e EndocarditeClase 8 Febre Reumatica e Endocardite
Clase 8 Febre Reumatica e Endocardite
 
Clase 8 Fiebre Reumatica
Clase 8 Fiebre ReumaticaClase 8 Fiebre Reumatica
Clase 8 Fiebre Reumatica
 
Clase 8 Fiebre Reumatica y Endocarditis
Clase 8 Fiebre Reumatica y EndocarditisClase 8 Fiebre Reumatica y Endocarditis
Clase 8 Fiebre Reumatica y Endocarditis
 
Asma UP Med
Asma UP MedAsma UP Med
Asma UP Med
 
Asma bronquial ã guda ppt
Asma bronquial ã guda pptAsma bronquial ã guda ppt
Asma bronquial ã guda ppt
 
Asma Bronquial Actualizacion 2008
Asma Bronquial Actualizacion 2008Asma Bronquial Actualizacion 2008
Asma Bronquial Actualizacion 2008
 
Infecciones respiratorias
Infecciones respiratoriasInfecciones respiratorias
Infecciones respiratorias
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Bronquiolitis 1
Bronquiolitis 1Bronquiolitis 1
Bronquiolitis 1
 
Fiebre reumática - pediatría
Fiebre reumática - pediatríaFiebre reumática - pediatría
Fiebre reumática - pediatría
 
Cardiopatías congénitas cianógenas
Cardiopatías congénitas cianógenasCardiopatías congénitas cianógenas
Cardiopatías congénitas cianógenas
 
Asma terminado
Asma terminadoAsma terminado
Asma terminado
 
Arteritis de takayasu
Arteritis de takayasuArteritis de takayasu
Arteritis de takayasu
 
Ccc enfermedades digestivas pediatricas
Ccc enfermedades digestivas pediatricasCcc enfermedades digestivas pediatricas
Ccc enfermedades digestivas pediatricas
 

Más de Freddy Flores Malpartida

Pronunciamiento cmvp ivermectina
Pronunciamiento cmvp ivermectinaPronunciamiento cmvp ivermectina
Pronunciamiento cmvp ivermectina
Freddy Flores Malpartida
 
Por una nueva convivencia
Por una nueva convivenciaPor una nueva convivencia
Por una nueva convivencia
Freddy Flores Malpartida
 
Open safely nhs
Open safely nhsOpen safely nhs
Open safely nhs
Freddy Flores Malpartida
 
Observacional de ivermectina
Observacional de ivermectinaObservacional de ivermectina
Observacional de ivermectina
Freddy Flores Malpartida
 
covid 19 Fair allocation - Nejm
covid 19 Fair allocation - Nejmcovid 19 Fair allocation - Nejm
covid 19 Fair allocation - Nejm
Freddy Flores Malpartida
 
HIDROXICLOROQUINA nejm
HIDROXICLOROQUINA nejmHIDROXICLOROQUINA nejm
HIDROXICLOROQUINA nejm
Freddy Flores Malpartida
 
MECANISMO DE ACCIÓN covid 19
MECANISMO DE ACCIÓN covid 19MECANISMO DE ACCIÓN covid 19
MECANISMO DE ACCIÓN covid 19
Freddy Flores Malpartida
 
Jama sanders 2020 tto
Jama sanders 2020 ttoJama sanders 2020 tto
Jama sanders 2020 tto
Freddy Flores Malpartida
 
Jama covid19 ieca
Jama covid19 iecaJama covid19 ieca
Jama covid19 ieca
Freddy Flores Malpartida
 
Gastro wuhan 15 abril
Gastro wuhan 15 abrilGastro wuhan 15 abril
Gastro wuhan 15 abril
Freddy Flores Malpartida
 
protección de sars cov2
protección de sars cov2 protección de sars cov2
protección de sars cov2
Freddy Flores Malpartida
 
salud mental COVID dr. bocanegra.pdf
salud mental COVID dr. bocanegra.pdfsalud mental COVID dr. bocanegra.pdf
salud mental COVID dr. bocanegra.pdf
Freddy Flores Malpartida
 
Covid reference01 book
Covid reference01 bookCovid reference01 book
Covid reference01 book
Freddy Flores Malpartida
 
Covid19 Hemoglobina
Covid19 HemoglobinaCovid19 Hemoglobina
Covid19 Hemoglobina
Freddy Flores Malpartida
 
Covid19 mgh treatment guidance 031820
Covid19 mgh treatment guidance 031820Covid19 mgh treatment guidance 031820
Covid19 mgh treatment guidance 031820
Freddy Flores Malpartida
 
Covid 19 jama
Covid 19 jamaCovid 19 jama
Covid 19 and diabetes mellitus what we know how our patients
Covid 19 and diabetes mellitus  what we know how our patientsCovid 19 and diabetes mellitus  what we know how our patients
Covid 19 and diabetes mellitus what we know how our patients
Freddy Flores Malpartida
 
Taponamiento cardica covid
Taponamiento cardica covidTaponamiento cardica covid
Taponamiento cardica covid
Freddy Flores Malpartida
 
Takotsubo y covid
Takotsubo y covidTakotsubo y covid
Takotsubo y covid
Freddy Flores Malpartida
 
Prediccion covid19 peru mar 24.pdf
Prediccion covid19 peru mar 24.pdfPrediccion covid19 peru mar 24.pdf
Prediccion covid19 peru mar 24.pdf
Freddy Flores Malpartida
 

Más de Freddy Flores Malpartida (20)

Pronunciamiento cmvp ivermectina
Pronunciamiento cmvp ivermectinaPronunciamiento cmvp ivermectina
Pronunciamiento cmvp ivermectina
 
Por una nueva convivencia
Por una nueva convivenciaPor una nueva convivencia
Por una nueva convivencia
 
Open safely nhs
Open safely nhsOpen safely nhs
Open safely nhs
 
Observacional de ivermectina
Observacional de ivermectinaObservacional de ivermectina
Observacional de ivermectina
 
covid 19 Fair allocation - Nejm
covid 19 Fair allocation - Nejmcovid 19 Fair allocation - Nejm
covid 19 Fair allocation - Nejm
 
HIDROXICLOROQUINA nejm
HIDROXICLOROQUINA nejmHIDROXICLOROQUINA nejm
HIDROXICLOROQUINA nejm
 
MECANISMO DE ACCIÓN covid 19
MECANISMO DE ACCIÓN covid 19MECANISMO DE ACCIÓN covid 19
MECANISMO DE ACCIÓN covid 19
 
Jama sanders 2020 tto
Jama sanders 2020 ttoJama sanders 2020 tto
Jama sanders 2020 tto
 
Jama covid19 ieca
Jama covid19 iecaJama covid19 ieca
Jama covid19 ieca
 
Gastro wuhan 15 abril
Gastro wuhan 15 abrilGastro wuhan 15 abril
Gastro wuhan 15 abril
 
protección de sars cov2
protección de sars cov2 protección de sars cov2
protección de sars cov2
 
salud mental COVID dr. bocanegra.pdf
salud mental COVID dr. bocanegra.pdfsalud mental COVID dr. bocanegra.pdf
salud mental COVID dr. bocanegra.pdf
 
Covid reference01 book
Covid reference01 bookCovid reference01 book
Covid reference01 book
 
Covid19 Hemoglobina
Covid19 HemoglobinaCovid19 Hemoglobina
Covid19 Hemoglobina
 
Covid19 mgh treatment guidance 031820
Covid19 mgh treatment guidance 031820Covid19 mgh treatment guidance 031820
Covid19 mgh treatment guidance 031820
 
Covid 19 jama
Covid 19 jamaCovid 19 jama
Covid 19 jama
 
Covid 19 and diabetes mellitus what we know how our patients
Covid 19 and diabetes mellitus  what we know how our patientsCovid 19 and diabetes mellitus  what we know how our patients
Covid 19 and diabetes mellitus what we know how our patients
 
Taponamiento cardica covid
Taponamiento cardica covidTaponamiento cardica covid
Taponamiento cardica covid
 
Takotsubo y covid
Takotsubo y covidTakotsubo y covid
Takotsubo y covid
 
Prediccion covid19 peru mar 24.pdf
Prediccion covid19 peru mar 24.pdfPrediccion covid19 peru mar 24.pdf
Prediccion covid19 peru mar 24.pdf
 

Último

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

1D Fiebre reumatica - Dr. Freddy Flores Malpartida - 2015

  • 1. Dr. Freddy Flores Malpartida CARDIÓLOGO Maestría en Docencia e Investigación en Salud Hospital III Emergencias Grau – EsSALUD LIMA – PERÚ – ENERO 2015
  • 2. CONCEPTO • Enfermedad inflamatoria, aguda o subaguda, no supurativa, sistémica del tejido conectivo, que aparece como una secuela retardada de una infección faríngea por Estreptococos beta- hemolíticos del grupo A Ferris Clinical Advisor, 2012 Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
  • 3.  Streptococcus pyogenes, SGA  Coco Gram positivo  Flora comensal de boca, TRS, piel, intestino  >100 serotipos  1, 12, 28, 4, 3: Causales de complicaciones por faringitis  12: Glomerulonefritis  Solo algunas cepas causan FR ETIOLOGÍA Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
  • 4.  Serotipos 1, 3, 5, 6, 18, 24: frecuentemente aislados.  Colonias altamente mucoides  Se sugiere causa AUTOINMUNE (reactividad cruzada de antígenos de SGA y de tejidos).  Ataque inicial y recurrencias se previenen con tratamiento oportuno de faringitis estreptocócica con penicilina. ETIOLOGÍA Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
  • 5. Cepas reumatogénicas del estreptococo B hemolítico del grupo A (de la clasificación de Landfield), principalmente la M1, M3 y M18: que son cepas encapsuladas, mucoides, ricas en proteína M y resistentes a la fagocitosis. Son, además, altamente inmunogénicas por lo que los anticuerpos anti-M contra la infección estreptocócica pueden tener reacción cruzada con componentes del tejido cardiaco, como el sarcolema o las glucoproteínas valvulares. ETIOLOGÍA
  • 6.  El ser humano es el reservorio natural de SGA  50/100000 niños en países en desarrollo  Ocurre entre el 0.1 – 3% en pacientes con faringitis estreptocócica no tratada  Mayor incidencia con:  Pobreza  Hacinamiento  < Edad  Edad predominante: 5 – 15 años para primer ataque  Pico de incidencia: Niños en edad escolar EPIDEMIOLOGÍA: Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
  • 7. PATOGÉNESIS: T. CITOTÓXICA T. INMUNOLÓGICA  Estreptolisina O  Efecto citotóxico  No explica el período latente  Similitud a otros procesos inmunopatológicos  Reactividad cruzada  M1, 5, 6, 19  Epitopes de tropomiosina y miosina Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
  • 8. ANATOMÍA PATOLÓGICA Harrison’s Principles of Internal Medicine 16th Edition La lesión histológica cardíaca es el Nódulo de Aschoff. Evolutiva y dinámica de características grandes, ovoidea o fusiforme, con centro avascular de material fibrinoide o necrótico, envuelto por células gigantes. Tienen abundante citoplasma basófilo y granuloso. Poseen núcleos circulares y con membranas coloreadas. Presencia de un nucléolo hipercromático que le da aspecto de “ojo de pájaro”.
  • 9.  Ningún hallazgo clínico o paraclínico es patognomónico  Criterios de JONES: solo para ataque agudo inicial, no para recurrencias.  Circunstancias excepcionales de los criterios: 1. Corea 2. Carditis silenciosa 3. Recurrencias CLÍNICA Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
  • 11.  50 – 60%  Es la causal de las complicaciones y secuelas  Pancarditis  Endocarditis (Valvulitis): hallazgo universal  Enfermedad valvular mitral aislada o asociada con válvula aórtica  Raro el compromiso valvular derecho  Insuficiencia valvular: fase aguda y convalecencia  Estenosis: Cronicidad CARDITIS Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
  • 12.  Carditis reumática: taquicardia + soplo con o sin evidencia de compromiso miocárdico o pericárdico.  Severa: Cardiomegalia + ICC + hepatomegalia + edema periférico.  Si hay regurgitación mitral significativa: Soplo mediodiastólico apical  Insuficiencia aórtica: soplo diastólico en decrescendo de alto tono en borde superior izquierdo del esternón.  Casi siempre tiene soplo de vasculitis.  Principal consecuencia de carditis reumática aguda: enfermedad valvular crónica progresiva que puede requerir reemplazo valvular. CARDITIS Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
  • 13.  75%  Grandes articulaciones: rodillas, tobillos, muñecas, codos  Calientes, eritematosas, edema, dolor exquisito  Dolor precede a otras alteraciones y es desproporcionado  Migratorio en naturaleza  Respuesta dramática a pequeñas dosis de salicilatos  No deforma POLIARTRITIS MIGRATORIA Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
  • 14.  Líquido sinovial:  10000-100000 leucocitos  Neutrofilia prominente  4g/dL proteínas  Glucosa normal  Coágulo de mucina normal  Inversamente relacionada con la severidad de la carditis POLIARTRITIS MIGRATORIA Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
  • 15.  10 – 15%  Suele presentarse como desorden comportamental aislado, sutil  Labilidad emocional + incoordinación + pobre rendimiento escolar  Movimientos incontrolables + muecas faciales exacerbadas por estrés y que desparecen con el sueño  Período de latencia largo COREA Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
  • 16.  Maniobras para evocar la corea:  Agarre de la lechera  Pronación y supinación de manos con brazos extendidos  Movimientos vermiformes de lengua en protusión  Escritura  Hallazgos clínicos + anticuerpos anti SGA  Muy raramente deja secuelas neurológicas  Corea coincide con pico de respuesta de anticuerpos COREA Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
  • 17.  <3%  Característico de FR  Lesiones maculares, eritematosas, serpiginosas con centro pálido  No pruriginosas  > tronco y extremidades  No compromete cara ERITEMA MARGINATUM Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
  • 18.  <1%  Firmes, 1cm de diámetro  Superficies de tendones extensores cerca de prominencias óseas  Se correlacionan con enfermedad reumática cardiaca significativa NÓDULOS SUBCUTÁNEOS (Meynet) Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
  • 19.  CLÍNICAS:  Artralgia (en ausencia de poliartritis como criterio mayor)  Fiebre ≥39°C, ocurre tempranamente  PARACLÍNICAS:  Elevación de reactantes de fase aguda (PCR, TSE)  Prolongación del intervalo PR (Bloque de 1er grado) MANIFESTACIONES MENORES Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
  • 20.  Requisito absoluto para el diagnóstico  Cuando aparece FR solo en 10-20% se encuentra en cultivo de hisopado faríngeo o en test de antígenos  1/3 de las FR no se halla antecedente de faringitis  Usualmente se basa en títulos de anticuerpos elevados o en incremento INFECCIÓN RECIENTE POR SGA Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
  • 21.  Si se mide 1 solo Ac: Solo 85% aparece elevado  Si se miden 3 ac: 95-100% de los casos  Corea coincide con pico de respuesta de anticuerpos  No hacer diagnóstico de FR con Títulos altos y Criterio de Jones incompletos INFECCIÓN RECIENTE POR SGA Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
  • 22.  Artritis reumática:  Pacientes más jóvenes  Menor dolor en relación con los hallazgos clínicos  Picos febriles  Linfadenopatía  Esplenomegalia  Menor respuesta a salicilatos  LES: anticuerpos antinucleares DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
  • 23.  Carditis como única manifestación:  Miocarditis viral  Enfermedad de Kawasaki  Endocarditis infecciosa  Corea como única manifestación:  Corea de Huntington  LES  Encefalitis DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
  • 24. TRATAMIENTO La única manera de evitar las complicaciones no supurativas de la infección por el estreptococo betahemolítico del grupo A es realizar un diagnóstico de la faringitis y establecer un tratamiento adecuado y verificar que este se cumpla. Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
  • 25. TRATAMIENTO  Reposo en cama  Monitoreo cardiaco  Puede deambular una vez que hayan disminuido los síntomas Antibióticos Antinflamatorios Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
  • 26. TRATAMIENTO  Para erradicar SGA de TRS  10 días de Penicilina oral o Eritromicina  Penicilina Benzatínica IM/1dosis Antibióticos Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
  • 27. TRATAMIENTO  Se puede usar Acetaminofen para el control del dolor y la fiebre mientras se observa a la espera de signos defintivos de FR o de otra enfermedad.  Si poliartritis migratoria típica y carditis sin cardiomegalia o FCC: salicilatos orales. Antinflamatorios ASPIRINA: 100 mg/kg/día en 4 dosis orales divididas/3-5 días, seguido de 75 mg/kg/día en 4 dosis orales divididas/4semanas Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
  • 28. TRATAMIENTO  Si carditis y cardiomegalia o FCC: adicionar CORTICOSTEROIDES  PREDNISONA: 2mg/Kg/día dividido en 4 dosis orales/2-3s, seguido por destete así: reducir 5mg/24h/2-3días.  Cuando se comienza destete es cuando AAS se dosifica a 75mg/Kg. Antinflamatorios Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
  • 29. TRATAMIENTO  Fenobarbital: 16 – 32 mg/kg cada 6 – 8 hr VO  Haloperidol: 0.01-0.03mg/Kg/24h/2 dosis Oral  Clorpromazina: 0.5mg/Kg/cada 4-6h, oral COREA Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
  • 30. NOTAS:  Después de terapia antinflamatoria puede ocurrir reaparición de manifestaciones clínicas o de anormalidades de laboratorio.  Los rebotes no se tratan a menos que sean severos  Usar salicilatos o esteroides TRATAMIENTO Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
  • 31.  Depende de:  Manifestaciones clínicas  Gravedad de la presentación  Recurrencias  70% con carditis se recuperan sin cardiopatía residual  Susceptibilidad a recurrencias por reinfección del tracto respiratorio superior por Estreptococo del grupo A → Quimioprofilaxis. PRONÓSTICO Kliegman: Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed. - 2011 - Saunders, An Imprint of Elsevier
  • 32. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL • Endocarditis infecciosa aguda • Endocarditis bacteriana subaguda • Poliartritis gonocócica • Artritis infecciosas no gonocócicas • Artritis reactivas • Espondiloartropatias • Gota poliarticular • Enfermedad de Behcet: Estomatitis aftosa recurrente, ulceras aftosas genitales, vasculitis cutánea, uveitis, sinovitis y meningoencefalitis. • Lupus eritematoso sistémico
  • 34. TRATAMIENTO SINTOMÁTICO REPOSO: En cama mientras haya fiebre (dura unos 15 días) y la fase aguda hasta normalización de las pruebas clínicas y de laboratorio de inflamación. Sin Carditis: Reposo absoluto por 4 semanas Reposo relativo el doble del absoluto (8 semanas) Con Carditis: LEVE: Reposo absoluto 1 a 2 meses. Reposo relativo el doble del absoluto MODERADA: Reposo absoluto 3-6 meses. Reposo relativo el doble del absoluto SEVERA: Reposo absoluto por mas de 6 meses. Harrison’s Principles of Internal Medicine 16th Edition
  • 35. TRATAMIENTO: PREVENCIÓN PRIMARIA FARMACO DOSIS MODO DURACION PENICILINAS Penicilina V Menores de 27 kgs: 250mgs 2-3/dia Via oral 10 dias Mayores de 27 kgs: 500mgs 2-3/dia Via oral 10 dias Amoxicilina 50mg/kg una toma diaria (maximo 1gr) Via oral 10 dias Penicilina G Menores de 27 Kgs: 600,000 Uds IM Dosis unica Benzatinica Mayores de 27 Kgs: 1,200,000 Uds IM Dosis unica ALERGICOS A PENICILINA Cefalexina Variable Via oral 10 dias Clindamicina 20mg/kg/dia (max 1.8gr) dividido en 3 dosis Via oral 10 dias Azitromicina12mg/kg una toma diaria (maximo 500mg) Via oral 5 dias Claritromicina 15mg/kg/dia en 2 tomas (maximo 250mg) Via oral 10 dias No se aceptan tratamientos con sulfas, trimetoprim, quinolonas o tetraciclinas.
  • 36. FARMACO DOSIS MODO PENICILINAS Penicilina V 250mgs 2 veces al dia Via oral Penicilina G Menores de 27 Kgs: 600,000 Uds cada 4 semanas Intramuscular benzatinica Mayores de 27 Kgs: 1,200,000 Uds cada 4 semanas Intramuscular Sulfadiazina Menores de 27 Kgs: 500 mgs en una toma diaria Via oral Mayores de 27 Kgs: 1 gramo en una toma diaria Via oral ALERGICOS A PENICILINA O SULFADIAZINA Macrolido o azalido Variable Via oral TRATAMIENTO: PREVENCIÓN PRIMARIA
  • 37. TRATAMIENTO DURACIÓN DE LA PREVENCIÓN SECUNDARIA CATEGORIA DURACION Fiebre reumatica con carditis y 10 años o hasta los 40 años de edad (casi siempre Enfermedad residual del corazon es mas tiempo), algunas veces se da profilaxis de por (enfermedad valvular persistente+) vida (pacientes de alto riesgo). Fiebre reumatica con carditis pero sin 10 años o hasta los 21 años de edad (casi siempre es Enfermedad residual del corazon mas tiempo) (sin enfermedad valvular+) Fiebre reumatica sin carditis 5 años o hasta los 21 años de edad (casi siempre es mas tiempo) + Evidencia clinica o ecocardiografica