SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO DE MANDO
INTEGRAL
Laura Chamba Rueda
UTPL
http://www.sinnexus.com/images/cmi_pers
pectives.gif
Cuadro de mando integral
Es una estrategia de mejora, está conectada
con la misión, visión y objetivos estratégicos de
una organización
El CMI utiliza dos elementos:
Mapa Estratégico
Tablero de control
Mapa Estratégico
Tablero de control
Cuadro de mando integral
¿Cómo esta estructurado el mapa estratégico?
Está
conformada por
cuatro
perspectivas
Cuadro de mando integral
¿Cómo esta estructurado el mapa estratégico?
http://asesoriaprof.tripod.com/images/finanzas.gif
Cuadro de mando integral
¿Cómo esta estructurado el mapa estratégico?
http://manualidadesycursos.files.wordpress.com/
2008/08/clientes.jpg
Cuadro de mando integral
¿Cómo esta estructurado el mapa estratégico?
http://3.bp.blogspot.com/_nP9dD1nP9J
o/TCOnKDepWTI/AAAAAAAAADs/NJP
xgb7F4mw/s1600/PROCESOS.gif
Cuadro de mando integral
¿Cómo esta estructurado el mapa estratégico?
http://basenorte.com/wp-
content/uploads/2008/08/aprendizaje-activo.jpg
Cuadro de mando integral
Mapa Estratégico.- Se establece un
esquema de relaciones de vinculación
entre las cuatro perspectivas que
desarrollan el principio de causa-efecto.
El mapa estratégico es vital para el
desarrollo de indicadores, metas e
iniciativas, guiando y focalizando los
planes de acción en el logro de la
estrategia de la organización.
Cuadro de mando integral
El mapa estratégico se complementa con el
tablero de control el cual se construye en
base a las perspectivas e incluye los
objetivos relatados en el mapa estratégico.
El tablero de comando asigna indicadores de
desempeño
Ahora vamos a revisar el ejemplo de la empresa
Ecolac en la cual se aplicó el CMI.
Ahora vamos a revisar el ejemplo de la empresa
Ecolac en la cual se aplicó el CMI.
Cmi en la empresa ecolac
1. Como primer punto es necesario analizar
el FODA de la empresa con la finalidad
de tener claro el panorama en el que se
desenvuelve la empresa.
Voy a citar algunos aspectos de esta
empresa
Fortalezas Disponibilidad de materia prima
Oportunidades Prestigio de la UTPL
Debilidades Precios elevados de materia prima en comparación con
otras regiones del país
Amenazas Ingreso al mercado de Loja de otras marcas nacionales
Cmi en la empresa ecolac
2. Definición de la estrategia
Se trata de la interacción entre los aspectos internos
y externos de la empresa y de la habilidad de
estos para actuar de manera proactiva para
alcanzar los objetivos propuestos.
Es importante que se establezca estrategias por
departamento para luego clasificarlas de acuerdo
a las cuatro perspectivas.
Se va a plantear el ejemplo con las estrategias agrupadas por cada
perspectiva
Se va a plantear el ejemplo con las estrategias agrupadas por cada
perspectiva
Cmi en la empresa ecolac
PERSPECTIVAS ESTRATEGÌAS
FINANCIERA 1. Incremento en nuevos mercados
2. Disminución de las Cuentas por Cobrar.
3. Incremento en la Facturación
CLIENTE
1. Aumento de la satisfacción del cliente
2. Número de productos nuevos
4. Aumento calidad del servicio
PROCESO INTERNO
1. Reducción de productos defectuosos
2. Investigación de mercado.
3. Innovación de productos
4. Variedad en la presentación de los productos existentes
APRENDIZAJE Y
CRECIMIENTO
1. Capacitación a los distribuidores en manejo y beneficios de producto.
2. Apoyo de los gestores de investigación( tesistas y becarios)
3. Capacitación a los empleados de la planta sobre temas de salud y
seguridad ocupacional.
4. Incrementar la satisfacción de los empleados
Cmi en la empresa ecolac
Recuerde que el orden de las cuatro
perspectivas va en relación de causa y
efecto, no hay un orden establecido.
Cmi en la empresa ecolac
Metas
Estratégicas
Líneas
Estratégicas
Perspectivas
FINANCIERA
CLIENTES
PROCESOS
INTERNOS
APRENDIZAJE
Y
CRECIMIENTO
Incremento en
Ventas
Incremento
De la rentabilidad
Ampliar el número de
mercados
Incrementar la
motivación de los
empleados
Capacitación a
distribuidores en
manejo y beneficios
del producto
Apoyo de los
Gestores de
Investigación
Capacitación a
empleados en salud
y seguridad
ocupacional
Reducción de
productos
defectuosos
Investigación de
mercado
Variedad en la
presentación de los
productos
Innovación de
productos
Aumento de la
satisfacción
No de productos
nuevos
Calidad de
servicio
% de nuevos
mercados
Disminución de
las cuentas por
cobrar
Facturación
Ampliar los
productos/servicios
ofrecidos
Cmi en la empresa ecolac
No se puede controlar lo que no se mide
Para finalizar por cada perspectiva, y por cada estrategia
se debe establecer los indicadores con la finalidad de dar
seguimiento al cumplimiento de los objetivos.
Se va a proponer un ejemplo de indicadores para la
perspectiva
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de Información - Caso TOYOTA
Sistemas de Información - Caso TOYOTASistemas de Información - Caso TOYOTA
Sistemas de Información - Caso TOYOTA
Wualter Vera Guerra
 
Análisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y CompetitivoAnálisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y Competitivo
Juan Carlos Fernandez
 
Flujograma proceso de cobranza
Flujograma proceso de cobranzaFlujograma proceso de cobranza
Flujograma proceso de cobranza
Rosmely Guerra
 
Análisis interno y externo
Análisis interno y externoAnálisis interno y externo
Análisis interno y externoEva Gongora
 
Elementos de la gestion empresarial
Elementos de la gestion empresarialElementos de la gestion empresarial
Elementos de la gestion empresarial
Keiko Sofia Pezo Mozombite
 
Balanced scorecard final
Balanced scorecard finalBalanced scorecard final
Balanced scorecard final
Roberto A. Oropeza Y.
 
Administración Estratégica (Hitt)
Administración Estratégica (Hitt)Administración Estratégica (Hitt)
Administración Estratégica (Hitt)
Laura Cirocco
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
Juan Carlos Fernandez
 
Analisis de tendencias
Analisis de tendenciasAnalisis de tendencias
Analisis de tendenciasYom Gabriel GM
 
Gestion de indicadores
Gestion de indicadoresGestion de indicadores
Gestion de indicadores
Guillermo Buendia
 
La auditoría y el control
La auditoría y el controlLa auditoría y el control
La auditoría y el control
ADRIANA CECILIA VERA BOLAÑOS
 
Matriz foda peyea
Matriz foda peyeaMatriz foda peyea
Matriz foda peyea
Marta Sánchez
 
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIASFORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
irlanda13
 
Contabilidad Administrativa
Contabilidad AdministrativaContabilidad Administrativa
Contabilidad AdministrativaNat Dávran
 
Determinación de ventajas competitivas
Determinación de ventajas competitivasDeterminación de ventajas competitivas
Determinación de ventajas competitivasCGracia94
 
7 pasos para incrementar las utilidades de tu empresa
7 pasos para incrementar las utilidades de tu empresa7 pasos para incrementar las utilidades de tu empresa
7 pasos para incrementar las utilidades de tu empresa
movempresario
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeJeanet Meza Jara
 
La formulación de estrategia
La formulación de estrategiaLa formulación de estrategia
La formulación de estrategia
Gilson Orjuela
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de Información - Caso TOYOTA
Sistemas de Información - Caso TOYOTASistemas de Información - Caso TOYOTA
Sistemas de Información - Caso TOYOTA
 
Análisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y CompetitivoAnálisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y Competitivo
 
Flujograma proceso de cobranza
Flujograma proceso de cobranzaFlujograma proceso de cobranza
Flujograma proceso de cobranza
 
Análisis interno y externo
Análisis interno y externoAnálisis interno y externo
Análisis interno y externo
 
Elementos de la gestion empresarial
Elementos de la gestion empresarialElementos de la gestion empresarial
Elementos de la gestion empresarial
 
Balanced scorecard final
Balanced scorecard finalBalanced scorecard final
Balanced scorecard final
 
Administración Estratégica (Hitt)
Administración Estratégica (Hitt)Administración Estratégica (Hitt)
Administración Estratégica (Hitt)
 
Analisis efi y efe
Analisis efi y efeAnalisis efi y efe
Analisis efi y efe
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
 
Analisis de tendencias
Analisis de tendenciasAnalisis de tendencias
Analisis de tendencias
 
Gestion de indicadores
Gestion de indicadoresGestion de indicadores
Gestion de indicadores
 
La auditoría y el control
La auditoría y el controlLa auditoría y el control
La auditoría y el control
 
Matriz foda peyea
Matriz foda peyeaMatriz foda peyea
Matriz foda peyea
 
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIASFORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
 
Contabilidad Administrativa
Contabilidad AdministrativaContabilidad Administrativa
Contabilidad Administrativa
 
5 pd análisis estratégico
5 pd análisis estratégico5 pd análisis estratégico
5 pd análisis estratégico
 
Determinación de ventajas competitivas
Determinación de ventajas competitivasDeterminación de ventajas competitivas
Determinación de ventajas competitivas
 
7 pasos para incrementar las utilidades de tu empresa
7 pasos para incrementar las utilidades de tu empresa7 pasos para incrementar las utilidades de tu empresa
7 pasos para incrementar las utilidades de tu empresa
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
 
La formulación de estrategia
La formulación de estrategiaLa formulación de estrategia
La formulación de estrategia
 

Similar a Cuadro de mando integral

Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
DankoJimenez
 
Cuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integralCuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integralNino Valladares
 
01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...
01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...
01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...
OmarMc2
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
Hil EM
 
Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1Mario Bórquez
 
Documento de acrobat
Documento de acrobatDocumento de acrobat
Documento de acrobat
geison Tzunun Perez
 
Construcción del cuadro de mando integral.docx
Construcción del cuadro de mando integral.docxConstrucción del cuadro de mando integral.docx
Construcción del cuadro de mando integral.docx
ArnoldoGonzalez10
 
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARDINTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
Octavio Salazar Arellano
 
U2
U2U2
4. PRESENTACION SESION 4 2023.pdf
4.  PRESENTACION SESION 4 2023.pdf4.  PRESENTACION SESION 4 2023.pdf
4. PRESENTACION SESION 4 2023.pdf
ClaraCastillo20
 
Construyendo mi panel de control de gestión con KPIs
Construyendo mi panel de control de gestión con KPIsConstruyendo mi panel de control de gestión con KPIs
Construyendo mi panel de control de gestión con KPIs
Alex Rayón Jerez
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
Jose Alvarado Robles
 
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptxMATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
LeninChasiluisa
 
Clase IX - BSC (Financiera y Cliente).pdf
Clase IX - BSC (Financiera y Cliente).pdfClase IX - BSC (Financiera y Cliente).pdf
Clase IX - BSC (Financiera y Cliente).pdf
Elizabeth Torrealba Rodriguez
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptxPRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
OxalJayos
 
Capítulo viii planificacion estrategica. drsm
Capítulo viii planificacion estrategica. drsmCapítulo viii planificacion estrategica. drsm
Capítulo viii planificacion estrategica. drsm
DarioRafaelSilvaMadriz
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integralluiseli1807
 
Resumen Final Bsc
Resumen Final BscResumen Final Bsc
Resumen Final Bsc
Elizabeth Huisa Veria
 
Seminario Elaboración y planificación presupuestaria
Seminario Elaboración y planificación presupuestariaSeminario Elaboración y planificación presupuestaria
Seminario Elaboración y planificación presupuestaria
Liderazgo Capacitación y Consultoría
 

Similar a Cuadro de mando integral (20)

Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
 
Cuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integralCuadro de mando_integral
Cuadro de mando_integral
 
01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...
01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...
01. PPT S08 - Control Estratégico y Balanced-Scorecard Mapas Estratégicos - T...
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
 
Indicadores Financieros Balance Score Card 051007
Indicadores Financieros Balance Score Card 051007Indicadores Financieros Balance Score Card 051007
Indicadores Financieros Balance Score Card 051007
 
Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1
 
Documento de acrobat
Documento de acrobatDocumento de acrobat
Documento de acrobat
 
Construcción del cuadro de mando integral.docx
Construcción del cuadro de mando integral.docxConstrucción del cuadro de mando integral.docx
Construcción del cuadro de mando integral.docx
 
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARDINTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
 
U2
U2U2
U2
 
4. PRESENTACION SESION 4 2023.pdf
4.  PRESENTACION SESION 4 2023.pdf4.  PRESENTACION SESION 4 2023.pdf
4. PRESENTACION SESION 4 2023.pdf
 
Construyendo mi panel de control de gestión con KPIs
Construyendo mi panel de control de gestión con KPIsConstruyendo mi panel de control de gestión con KPIs
Construyendo mi panel de control de gestión con KPIs
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
 
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptxMATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
MATERIAL MODULO 5 - 1.pptx
 
Clase IX - BSC (Financiera y Cliente).pdf
Clase IX - BSC (Financiera y Cliente).pdfClase IX - BSC (Financiera y Cliente).pdf
Clase IX - BSC (Financiera y Cliente).pdf
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptxPRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
 
Capítulo viii planificacion estrategica. drsm
Capítulo viii planificacion estrategica. drsmCapítulo viii planificacion estrategica. drsm
Capítulo viii planificacion estrategica. drsm
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
 
Resumen Final Bsc
Resumen Final BscResumen Final Bsc
Resumen Final Bsc
 
Seminario Elaboración y planificación presupuestaria
Seminario Elaboración y planificación presupuestariaSeminario Elaboración y planificación presupuestaria
Seminario Elaboración y planificación presupuestaria
 

Más de UTPL UTPL

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humanoUTPL UTPL
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalUTPL UTPL
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectosUTPL UTPL
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónUTPL UTPL
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalUTPL UTPL
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)UTPL UTPL
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraUTPL UTPL
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresaUTPL UTPL
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasUTPL UTPL
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialUTPL UTPL
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratosUTPL UTPL
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilUTPL UTPL
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesUTPL UTPL
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudUTPL UTPL
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioUTPL UTPL
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de segurosUTPL UTPL
 

Más de UTPL UTPL (20)

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalización
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financiera
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresa
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicas
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarial
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenil
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y acciones
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventud
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
 

Cuadro de mando integral

  • 1. CUADRO DE MANDO INTEGRAL Laura Chamba Rueda UTPL http://www.sinnexus.com/images/cmi_pers pectives.gif
  • 2. Cuadro de mando integral Es una estrategia de mejora, está conectada con la misión, visión y objetivos estratégicos de una organización El CMI utiliza dos elementos: Mapa Estratégico Tablero de control Mapa Estratégico Tablero de control
  • 3. Cuadro de mando integral ¿Cómo esta estructurado el mapa estratégico? Está conformada por cuatro perspectivas
  • 4. Cuadro de mando integral ¿Cómo esta estructurado el mapa estratégico? http://asesoriaprof.tripod.com/images/finanzas.gif
  • 5. Cuadro de mando integral ¿Cómo esta estructurado el mapa estratégico? http://manualidadesycursos.files.wordpress.com/ 2008/08/clientes.jpg
  • 6. Cuadro de mando integral ¿Cómo esta estructurado el mapa estratégico? http://3.bp.blogspot.com/_nP9dD1nP9J o/TCOnKDepWTI/AAAAAAAAADs/NJP xgb7F4mw/s1600/PROCESOS.gif
  • 7. Cuadro de mando integral ¿Cómo esta estructurado el mapa estratégico? http://basenorte.com/wp- content/uploads/2008/08/aprendizaje-activo.jpg
  • 8. Cuadro de mando integral Mapa Estratégico.- Se establece un esquema de relaciones de vinculación entre las cuatro perspectivas que desarrollan el principio de causa-efecto. El mapa estratégico es vital para el desarrollo de indicadores, metas e iniciativas, guiando y focalizando los planes de acción en el logro de la estrategia de la organización.
  • 9. Cuadro de mando integral El mapa estratégico se complementa con el tablero de control el cual se construye en base a las perspectivas e incluye los objetivos relatados en el mapa estratégico. El tablero de comando asigna indicadores de desempeño Ahora vamos a revisar el ejemplo de la empresa Ecolac en la cual se aplicó el CMI. Ahora vamos a revisar el ejemplo de la empresa Ecolac en la cual se aplicó el CMI.
  • 10. Cmi en la empresa ecolac 1. Como primer punto es necesario analizar el FODA de la empresa con la finalidad de tener claro el panorama en el que se desenvuelve la empresa. Voy a citar algunos aspectos de esta empresa Fortalezas Disponibilidad de materia prima Oportunidades Prestigio de la UTPL Debilidades Precios elevados de materia prima en comparación con otras regiones del país Amenazas Ingreso al mercado de Loja de otras marcas nacionales
  • 11. Cmi en la empresa ecolac 2. Definición de la estrategia Se trata de la interacción entre los aspectos internos y externos de la empresa y de la habilidad de estos para actuar de manera proactiva para alcanzar los objetivos propuestos. Es importante que se establezca estrategias por departamento para luego clasificarlas de acuerdo a las cuatro perspectivas. Se va a plantear el ejemplo con las estrategias agrupadas por cada perspectiva Se va a plantear el ejemplo con las estrategias agrupadas por cada perspectiva
  • 12. Cmi en la empresa ecolac PERSPECTIVAS ESTRATEGÌAS FINANCIERA 1. Incremento en nuevos mercados 2. Disminución de las Cuentas por Cobrar. 3. Incremento en la Facturación CLIENTE 1. Aumento de la satisfacción del cliente 2. Número de productos nuevos 4. Aumento calidad del servicio PROCESO INTERNO 1. Reducción de productos defectuosos 2. Investigación de mercado. 3. Innovación de productos 4. Variedad en la presentación de los productos existentes APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO 1. Capacitación a los distribuidores en manejo y beneficios de producto. 2. Apoyo de los gestores de investigación( tesistas y becarios) 3. Capacitación a los empleados de la planta sobre temas de salud y seguridad ocupacional. 4. Incrementar la satisfacción de los empleados
  • 13. Cmi en la empresa ecolac Recuerde que el orden de las cuatro perspectivas va en relación de causa y efecto, no hay un orden establecido.
  • 14. Cmi en la empresa ecolac Metas Estratégicas Líneas Estratégicas Perspectivas FINANCIERA CLIENTES PROCESOS INTERNOS APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO Incremento en Ventas Incremento De la rentabilidad Ampliar el número de mercados Incrementar la motivación de los empleados Capacitación a distribuidores en manejo y beneficios del producto Apoyo de los Gestores de Investigación Capacitación a empleados en salud y seguridad ocupacional Reducción de productos defectuosos Investigación de mercado Variedad en la presentación de los productos Innovación de productos Aumento de la satisfacción No de productos nuevos Calidad de servicio % de nuevos mercados Disminución de las cuentas por cobrar Facturación Ampliar los productos/servicios ofrecidos
  • 15. Cmi en la empresa ecolac No se puede controlar lo que no se mide Para finalizar por cada perspectiva, y por cada estrategia se debe establecer los indicadores con la finalidad de dar seguimiento al cumplimiento de los objetivos. Se va a proponer un ejemplo de indicadores para la perspectiva