SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof.: Lic. Orlando Pérez Modelo de las 5 fuerzas de Porter  ANALISIS DEL SECTOR INDUSTRIAL Y DE LA COMPETENCIA Gestión Estratégica con Balanced Scorecard UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ASUNCION
Nuevos Ingresos Proveedores   Compradores Competidores Sustitutos Análisis del sector industrial  Barreras de entrada Acción del Gobierno Rivalidad entre competidores Barreras de salida ,[object Object],[object Object],[object Object],Disponibilidad de los sustitutos Poder de los Proveedores
Dimensiones de la Industria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dimensiones de la Industria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Determinación del Sector Industrial Clientes Calidad de Producto Mercados MAY.  MIN.  DET. INT.  REG.  NAC.  LOC. ALTA MEDIA BAJA
Análisis de las 5 fuerzas del sector industrial  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de las 5 fuerzas del sector industrial  Barreras de entrada y Barreras de salida Aunque son conceptualmente distintas pueden estar relacionadas y por lo tanto condicionar el atractivo de un sector industrial RENDIMIENTOS BAJOS ESTABLES BARRERAS DE SALIDA BAJAS ALTAS BAJAS RENDIMIENTOS BAJOS RIESGOSOS BARRERAS DE INGRESO ALTAS RENDIMIENTOS ALTOS ESTABLES RENDIMIENTOS ALTOS RIESGOSOS
Análisis de las 5 fuerzas del sector industrial  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de las 5 fuerzas del sector industrial  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de las 5 fuerzas del sector industrial  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de las 5 fuerzas del sector industrial  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de las 5 fuerzas del sector industrial  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de las 5 fuerzas del sector industrial  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis Estructural del Sector Industrial  CONCLUSION Muy importante Sin importancia EFECTO DE LA EXPERIENCIA Alta ninguna ACTIVIDAD GUBERNAMENTAL Restringido Amplio ACCESO A MATERIAS PRIMAS Restringido Amplio ACCESO A LA ULTIMA TECNOLOGÍA Altos Bajos REQUERIMIENTOS DE CAPITAL Restringido Amplio ACCESO A CANALES DE DISTRIBUCION Alto Bajo COSTO DE CAMBIO Alta Baja IDENTIFICACION DE LA MARCA Importante Escasa DIFERENCIACION DE PRODUCTO Grandes Pequeñas ECONOMÍAS DE ESCALA Muy Atractivo Atractivo Neutro Poco atractivo Muy poco atractivo Barreras de entrada
Análisis Estructural del Sector Industrial  Bajas Altas RESTRICCIONES GUBERNAMENTALES  CONCLUSION Bajas Altas RESTRICCIONES  SOCIALES Altos Bajos BARRERAS EMOCIONALES Baja Alta INTERRELACION ESTRATÉGICA Bajo Alto COSTO DE SALIDA POR UNA VEZ Baja Alta ESPECIALIZACION DE ACTIVOS Muy Atractivo Atractivo Neutro Poco atractivo Muy poco atractivo Barreras de salida
Análisis Estructural del Sector Industrial  Amplia Reducida PROPIEDAD EXTRANJERA CONCLUSION Sustancial Ninguna ASISTENCIA PROPORCIONADA A LOS COMPETIDORES Estable Inestable CAMBIO DE MONEDA EXTRANJERA Irrestrictos Restringidos DERECHOS ADUANEROS Irrestrictos Restringidos MOVIMIENTOS DE CAPITAL ENTRE PAISES Alta Baja COHERENCIA DE LAS POLITICAS Favorable Desfavorable REGULACION DE LA INDUSTRIA Favorable Desfavorable PROTECCION DE LA INDUSTRIA Muy Atractivo Atractivo Neutro Poco atractivo Muy poco atractivo Acciones Gubernamentales
Análisis Estructural del Sector Industrial  CONCLUSION Bajos Altos INTERESES ESTRATÉGICOS Baja Alta DIVERSIDAD DE COMPETIDORES Pequeños incrementos Grandes Incrementos AUMENTOS DE CAPACIDAD Especial Genérico CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Bajo Alto COSTO FIJO O DE ALMACENAMIENTO Rápido Lento CRECIMIENTO RELATIVO DE LA INDUSTRIA Bajo Importante NUMERO DE COMPETIDORES IGUALMENTE EQUILIBRADOS Muy Atractivo Atractivo Neutro Poco atractivo Muy poco atractivo Rivalidad entre Competidores
Análisis Estructural del Sector Industrial  Pequeña fracción Gran fracción COSTO TOTAL DE LOS COMPRADORES CONTRIBUIDO POR LA INDUSTRIA CONCLUSION Alta Baja RENTABILIDAD DE LOS COMPRADORES Grande Pequeña CONTRIBUCIÓN A LA CALIDAD O SERVICIO DE LOS PRODUCTOS DE LOS COMPRADORES Alta Baja AMENAZA DE LA INDUSTRIA DE INTEGRACION HACIA ADELANTE Baja Alta AMENAZA DE INTEGRACIÓN HACIA ATRÁS DE LOS COMPRADORES Alto Bajo COSTO DE CAMBIO DEL COMPRADOR Baja Alta DISPONIBILIDAD DE SUSTITUTOS Muchos Escasos NUMERO DE COMPRADORES IMPORTANTES Muy Atractivo Atractivo Neutro Poco atractivo Muy poco atractivo Poder de los compradores
Análisis Estructural del Sector Industrial  Pequeña fracción Gran fracción COSTO TOTAL DE LA INDUSTRIA CONTRIBUIDO POR LOS PROVEEDORES CONCLUSION Grande Pequeña IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA PARA LOS BENEFICIOS DE LOS PROVEEDORES Baja Alta CONTRIBUCIÓN DE LOS PROVEEDORES A LA CALIDAD O SERVICIO DE LOS PRODUCTOS Alta Baja AMENAZA DE LA INDUSTRIA DE INTEGRACION HACIA ATRAS Baja Alta AMENAZA DE INTEGRACIÓN HACIA ADELANTE DE LOS PROVEEDORES Baja Alta COSTO DE CAMBIO DE LOS PRODUCTOS DEL PROVEEDOR Alta Baja DISPONIBILIDAD DE SUSTITUTOS Muchos Escasos NUMERO DE PROVEEDORES IMPORTANTES Muy Atractivo Atractivo Neutro Poco atractivo Muy poco atractivo Poder de los proveedores
Análisis Estructural del Sector Industrial  CONCLUSION Bajo Alto PRECIO/VALOR DEL SUSTITUTO Bajas Altas RENTABILIDAD Y AGRESIVIDAD DEL PRODUCTOR DE SUSTITUTOS Altos Bajos COSTO DE CAMBIO DEL USUARIO Escasa Importante DISPONOBILIDAD DE SUSTITUTOS CERCANOS Muy Atractivo Atractivo Neutro Poco atractivo Muy poco atractivo Disponibilidad de Sustitutos
Análisis Estructural del Sector Industrial  Baja Alta COMPLEMENTARIEDAD  TECNOLOGICA Importante Escasa DIFERENCIACION DE PRODUCTO Baja Alta SINERGIA ESTRATEGICA DE LOS NUEVOS INGRESOS Alta Baja COMPLEMENTARIEDAD DE PRODUCTOS Bajas Altas  DISPONIBILIDAD DE CAPITALES CONCLUSION BajoS AltoS COSTOS TOTALES DE INGRESOS Altos Bajos EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO REQUERIDO  Altos Bajos COSTO DE CAMBIO DEL USUARIO Escasas Importantes BARRERAS DE ENTRADA Muy Atractivo Atractivo Neutro Poco atractivo Muy poco atractivo Nuevos Ingresos
Atractivo del Sector Industrial      Factor Analizado   Atractivo Actual   Atractivo Futuro   Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto Proveedores   X       X Nuevos Ingresos     X     X Sustitutos X     X     Competencia X     X     Clientes   X   X     ATRACTIVO GENERAL   X   X    

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Macroentorno de la Empresa
El Macroentorno de la EmpresaEl Macroentorno de la Empresa
El Macroentorno de la Empresavegaempresariales
 
Tarea 13. abastecimiento y compras
Tarea 13. abastecimiento y comprasTarea 13. abastecimiento y compras
Tarea 13. abastecimiento y compras
Carolina Vidal
 
Almacen mi moto
Almacen mi motoAlmacen mi moto
Almacen mi moto
ALMACEN
 
Estimar demanda en 4 pasos
Estimar demanda en 4 pasosEstimar demanda en 4 pasos
Estimar demanda en 4 pasos
Canal Online
 
GESTION DE OPERACIONES
GESTION DE OPERACIONESGESTION DE OPERACIONES
GESTION DE OPERACIONESrodrigorigo
 
Fundamentos del Marketing-Kotler.pdf
Fundamentos del Marketing-Kotler.pdfFundamentos del Marketing-Kotler.pdf
Fundamentos del Marketing-Kotler.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
marketing, investigacion de mercados y desarrollos globales
marketing, investigacion de mercados y desarrollos globalesmarketing, investigacion de mercados y desarrollos globales
marketing, investigacion de mercados y desarrollos globalesEnrique Guillen
 
Mercadotecnia Capitulo 6
Mercadotecnia Capitulo 6 Mercadotecnia Capitulo 6
Mercadotecnia Capitulo 6 Celeste Che
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Administración de las relaciones y creación de lealtad
Administración de las relaciones y creación de lealtadAdministración de las relaciones y creación de lealtad
Administración de las relaciones y creación de lealtad
UPN Universidad Privada del Norte
 
Simulador markestrated
Simulador markestratedSimulador markestrated
Simulador markestrated
Martin Meister
 
Plan de marketing para Panaderia
Plan de marketing para PanaderiaPlan de marketing para Panaderia
Plan de marketing para Panaderiafranciscopacho77
 
5 unidad mezcla de mercadotecnia plaza
5 unidad mezcla de mercadotecnia  plaza5 unidad mezcla de mercadotecnia  plaza
5 unidad mezcla de mercadotecnia plazaVirgilioRivera
 
Fast food fuerzas de porter
Fast food fuerzas de porterFast food fuerzas de porter
Fast food fuerzas de porter
July Cordova
 
Bembos trabajo final
Bembos trabajo finalBembos trabajo final
Bembos trabajo final
Jennifer Medina
 
MRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
MRP - MRP II - ERP - Definición/ConceptosMRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
MRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
Daniel Villamizar
 
La metodología NABC para la presentación sencilla de proyectos
La metodología NABC para la presentación sencilla de proyectosLa metodología NABC para la presentación sencilla de proyectos
La metodología NABC para la presentación sencilla de proyectosRodrigo Villamil V.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ferz08
 
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Ecocult Cadenas Productivas del Cine y el Libro
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Ecocult Cadenas Productivas del Cine y el LibroCarlos Enrique Guzmán Cárdenas Ecocult Cadenas Productivas del Cine y el Libro
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Ecocult Cadenas Productivas del Cine y el Libro
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas
 

La actualidad más candente (20)

El Macroentorno de la Empresa
El Macroentorno de la EmpresaEl Macroentorno de la Empresa
El Macroentorno de la Empresa
 
Tarea 13. abastecimiento y compras
Tarea 13. abastecimiento y comprasTarea 13. abastecimiento y compras
Tarea 13. abastecimiento y compras
 
Almacen mi moto
Almacen mi motoAlmacen mi moto
Almacen mi moto
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Estimar demanda en 4 pasos
Estimar demanda en 4 pasosEstimar demanda en 4 pasos
Estimar demanda en 4 pasos
 
GESTION DE OPERACIONES
GESTION DE OPERACIONESGESTION DE OPERACIONES
GESTION DE OPERACIONES
 
Fundamentos del Marketing-Kotler.pdf
Fundamentos del Marketing-Kotler.pdfFundamentos del Marketing-Kotler.pdf
Fundamentos del Marketing-Kotler.pdf
 
marketing, investigacion de mercados y desarrollos globales
marketing, investigacion de mercados y desarrollos globalesmarketing, investigacion de mercados y desarrollos globales
marketing, investigacion de mercados y desarrollos globales
 
Mercadotecnia Capitulo 6
Mercadotecnia Capitulo 6 Mercadotecnia Capitulo 6
Mercadotecnia Capitulo 6
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
 
Administración de las relaciones y creación de lealtad
Administración de las relaciones y creación de lealtadAdministración de las relaciones y creación de lealtad
Administración de las relaciones y creación de lealtad
 
Simulador markestrated
Simulador markestratedSimulador markestrated
Simulador markestrated
 
Plan de marketing para Panaderia
Plan de marketing para PanaderiaPlan de marketing para Panaderia
Plan de marketing para Panaderia
 
5 unidad mezcla de mercadotecnia plaza
5 unidad mezcla de mercadotecnia  plaza5 unidad mezcla de mercadotecnia  plaza
5 unidad mezcla de mercadotecnia plaza
 
Fast food fuerzas de porter
Fast food fuerzas de porterFast food fuerzas de porter
Fast food fuerzas de porter
 
Bembos trabajo final
Bembos trabajo finalBembos trabajo final
Bembos trabajo final
 
MRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
MRP - MRP II - ERP - Definición/ConceptosMRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
MRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
 
La metodología NABC para la presentación sencilla de proyectos
La metodología NABC para la presentación sencilla de proyectosLa metodología NABC para la presentación sencilla de proyectos
La metodología NABC para la presentación sencilla de proyectos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Ecocult Cadenas Productivas del Cine y el Libro
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Ecocult Cadenas Productivas del Cine y el LibroCarlos Enrique Guzmán Cárdenas Ecocult Cadenas Productivas del Cine y el Libro
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas Ecocult Cadenas Productivas del Cine y el Libro
 

Destacado

Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégicoLas 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
IEBS Business School
 
5 Fuerzas de Porter McDonalds
5 Fuerzas de Porter McDonalds5 Fuerzas de Porter McDonalds
5 Fuerzas de Porter McDonalds
FER
 
5 Fuerzas De Porter
5 Fuerzas De Porter5 Fuerzas De Porter
5 Fuerzas De Porter
Alberto López
 
Diagrama de las 5 Fuerzas de Porter
Diagrama de las 5 Fuerzas de PorterDiagrama de las 5 Fuerzas de Porter
Diagrama de las 5 Fuerzas de Porter
Juan Carlos Fernández
 
Las 5 Fuerzas De Porter
Las 5 Fuerzas De PorterLas 5 Fuerzas De Porter
Las 5 Fuerzas De PorterMartitx
 
Que es El analisis FODA
Que es El analisis FODAQue es El analisis FODA
Que es El analisis FODA
Juan Carlos Fernández
 
Foda y estrategia
Foda y estrategiaFoda y estrategia
Foda y estrategia
Mildred Gaitan
 
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Telescopio de Galileo
 
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valorPresentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Hector Salazar
 
El modelo de las 5 fuerzas de porter
El modelo de las 5 fuerzas de porterEl modelo de las 5 fuerzas de porter
El modelo de las 5 fuerzas de porter
erikafelix1992
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
David Cardona
 
Diagrama De Las 5 Fuerzas De Porter
Diagrama De Las 5 Fuerzas De PorterDiagrama De Las 5 Fuerzas De Porter
Diagrama De Las 5 Fuerzas De Porter
Juan Carlos Fernandez
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vidaEliaberet
 
Proyecto Análisis Porter-DAFO
Proyecto Análisis Porter-DAFOProyecto Análisis Porter-DAFO
Proyecto Análisis Porter-DAFOiesboliches
 
Análisis de las 5 Fuerzas de Porter
Análisis de las 5 Fuerzas de PorterAnálisis de las 5 Fuerzas de Porter
Análisis de las 5 Fuerzas de Porter
Audiequipo5
 
Ley 222 de 1995
Ley 222 de 1995Ley 222 de 1995
Ley 222 de 1995
Ektwr1982
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
Lisy Pao
 
Ejemplo De Analisis de Porter
Ejemplo De Analisis de PorterEjemplo De Analisis de Porter
Ejemplo De Analisis de Porter
Orlando Perez
 
Las 5 fuerzas de michael porter
Las 5 fuerzas de michael porterLas 5 fuerzas de michael porter
Las 5 fuerzas de michael porter
Mack Vázquez
 
Materia Administración Estratégica-Ingeniería Empresarial
Materia Administración Estratégica-Ingeniería EmpresarialMateria Administración Estratégica-Ingeniería Empresarial
Materia Administración Estratégica-Ingeniería Empresarial
Javier Cuestas
 

Destacado (20)

Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégicoLas 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
Las 5 Fuerzas de Porter, herramienta de análisis estratégico
 
5 Fuerzas de Porter McDonalds
5 Fuerzas de Porter McDonalds5 Fuerzas de Porter McDonalds
5 Fuerzas de Porter McDonalds
 
5 Fuerzas De Porter
5 Fuerzas De Porter5 Fuerzas De Porter
5 Fuerzas De Porter
 
Diagrama de las 5 Fuerzas de Porter
Diagrama de las 5 Fuerzas de PorterDiagrama de las 5 Fuerzas de Porter
Diagrama de las 5 Fuerzas de Porter
 
Las 5 Fuerzas De Porter
Las 5 Fuerzas De PorterLas 5 Fuerzas De Porter
Las 5 Fuerzas De Porter
 
Que es El analisis FODA
Que es El analisis FODAQue es El analisis FODA
Que es El analisis FODA
 
Foda y estrategia
Foda y estrategiaFoda y estrategia
Foda y estrategia
 
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
 
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valorPresentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
 
El modelo de las 5 fuerzas de porter
El modelo de las 5 fuerzas de porterEl modelo de las 5 fuerzas de porter
El modelo de las 5 fuerzas de porter
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Diagrama De Las 5 Fuerzas De Porter
Diagrama De Las 5 Fuerzas De PorterDiagrama De Las 5 Fuerzas De Porter
Diagrama De Las 5 Fuerzas De Porter
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Proyecto Análisis Porter-DAFO
Proyecto Análisis Porter-DAFOProyecto Análisis Porter-DAFO
Proyecto Análisis Porter-DAFO
 
Análisis de las 5 Fuerzas de Porter
Análisis de las 5 Fuerzas de PorterAnálisis de las 5 Fuerzas de Porter
Análisis de las 5 Fuerzas de Porter
 
Ley 222 de 1995
Ley 222 de 1995Ley 222 de 1995
Ley 222 de 1995
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
 
Ejemplo De Analisis de Porter
Ejemplo De Analisis de PorterEjemplo De Analisis de Porter
Ejemplo De Analisis de Porter
 
Las 5 fuerzas de michael porter
Las 5 fuerzas de michael porterLas 5 fuerzas de michael porter
Las 5 fuerzas de michael porter
 
Materia Administración Estratégica-Ingeniería Empresarial
Materia Administración Estratégica-Ingeniería EmpresarialMateria Administración Estratégica-Ingeniería Empresarial
Materia Administración Estratégica-Ingeniería Empresarial
 

Similar a 5 Fuerzas De Porter

1 Modelos de Michael Porter OrlandoPerez.pdf
1 Modelos de Michael Porter OrlandoPerez.pdf1 Modelos de Michael Porter OrlandoPerez.pdf
1 Modelos de Michael Porter OrlandoPerez.pdf
Orlando Perez
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO DE LA INDUSTRIAANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO DE LA INDUSTRIA
Andrea2014
 
Evaluación del ambiente externo (1)
Evaluación del ambiente externo (1)Evaluación del ambiente externo (1)
Evaluación del ambiente externo (1)
10robinson
 
Analisis estructural de los sectores industriales
Analisis estructural de los sectores industrialesAnalisis estructural de los sectores industriales
Analisis estructural de los sectores industriales
Hernan Rodriguez Suarez
 
Jimmy Jordy Fernandez análisis del entorno
Jimmy Jordy Fernandez  análisis del entornoJimmy Jordy Fernandez  análisis del entorno
Jimmy Jordy Fernandez análisis del entornoJimmy Fernández
 
JFS - PEGG - ANALISIS EXTERNO
JFS - PEGG - ANALISIS EXTERNOJFS - PEGG - ANALISIS EXTERNO
JFS - PEGG - ANALISIS EXTERNO
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Análisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y CompetitivoAnálisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y Competitivo
Juan Carlos Fernandez
 
Grado rlt3 2016.ppt
Grado rlt3 2016.pptGrado rlt3 2016.ppt
Grado rlt3 2016.ppt
Isabel Cadiz
 
Direccion estrategica fase2
Direccion estrategica fase2Direccion estrategica fase2
Direccion estrategica fase2
Direccion estrategica fase2Direccion estrategica fase2
Gerencia Estratégica Global
Gerencia Estratégica GlobalGerencia Estratégica Global
Gerencia Estratégica Global
Juan Carlos Fernandez
 
PEGG - Análisis Externo
PEGG - Análisis ExternoPEGG - Análisis Externo
PEGG - Análisis Externo
Jose F. Sandoval
 
Fuerzas Porter
Fuerzas PorterFuerzas Porter
Fuerzas Porter
mariateresarevalo
 
5 fuerzas competitivas de Michael E. Porter
5 fuerzas competitivas de Michael E. Porter5 fuerzas competitivas de Michael E. Porter
5 fuerzas competitivas de Michael E. Porter
Una Marketera
 
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍAEVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA
deimyaguirre
 
Analisis de michael porter
Analisis de michael porter Analisis de michael porter
Analisis de michael porter
Maryorit Almendras
 
08 análisis del entorno
08   análisis del entorno08   análisis del entorno
08 análisis del entorno
Carlos Rojas
 
Análisis externo
Análisis externoAnálisis externo
Análisis externo
Max Zambrana
 

Similar a 5 Fuerzas De Porter (20)

1 Modelos de Michael Porter OrlandoPerez.pdf
1 Modelos de Michael Porter OrlandoPerez.pdf1 Modelos de Michael Porter OrlandoPerez.pdf
1 Modelos de Michael Porter OrlandoPerez.pdf
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO DE LA INDUSTRIAANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO DE LA INDUSTRIA
 
Evaluación del ambiente externo (1)
Evaluación del ambiente externo (1)Evaluación del ambiente externo (1)
Evaluación del ambiente externo (1)
 
Analisis estructural de los sectores industriales
Analisis estructural de los sectores industrialesAnalisis estructural de los sectores industriales
Analisis estructural de los sectores industriales
 
Jimmy Jordy Fernandez análisis del entorno
Jimmy Jordy Fernandez  análisis del entornoJimmy Jordy Fernandez  análisis del entorno
Jimmy Jordy Fernandez análisis del entorno
 
Analisis de mercado
Analisis de mercadoAnalisis de mercado
Analisis de mercado
 
JFS - PEGG - ANALISIS EXTERNO
JFS - PEGG - ANALISIS EXTERNOJFS - PEGG - ANALISIS EXTERNO
JFS - PEGG - ANALISIS EXTERNO
 
Análisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y CompetitivoAnálisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y Competitivo
 
Grado rlt3 2016.ppt
Grado rlt3 2016.pptGrado rlt3 2016.ppt
Grado rlt3 2016.ppt
 
Direccion estrategica fase2
Direccion estrategica fase2Direccion estrategica fase2
Direccion estrategica fase2
 
Direccion estrategica fase2
Direccion estrategica fase2Direccion estrategica fase2
Direccion estrategica fase2
 
Gerencia Estratégica Global
Gerencia Estratégica GlobalGerencia Estratégica Global
Gerencia Estratégica Global
 
PEGG - Análisis Externo
PEGG - Análisis ExternoPEGG - Análisis Externo
PEGG - Análisis Externo
 
Fuerzas Porter
Fuerzas PorterFuerzas Porter
Fuerzas Porter
 
5 fuerzas competitivas de Michael E. Porter
5 fuerzas competitivas de Michael E. Porter5 fuerzas competitivas de Michael E. Porter
5 fuerzas competitivas de Michael E. Porter
 
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍAEVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA
 
Análisis del ambiente interno de una organización
Análisis del ambiente interno de una organizaciónAnálisis del ambiente interno de una organización
Análisis del ambiente interno de una organización
 
Analisis de michael porter
Analisis de michael porter Analisis de michael porter
Analisis de michael porter
 
08 análisis del entorno
08   análisis del entorno08   análisis del entorno
08 análisis del entorno
 
Análisis externo
Análisis externoAnálisis externo
Análisis externo
 

Más de Orlando Perez

0 La funcion Marketing.pdf
0 La funcion Marketing.pdf0 La funcion Marketing.pdf
0 La funcion Marketing.pdf
Orlando Perez
 
Centros de Responsabilidades de Gestión.pdf
Centros de Responsabilidades de Gestión.pdfCentros de Responsabilidades de Gestión.pdf
Centros de Responsabilidades de Gestión.pdf
Orlando Perez
 
1 Gestion y Control 2022.pdf
1 Gestion y Control 2022.pdf1 Gestion y Control 2022.pdf
1 Gestion y Control 2022.pdf
Orlando Perez
 
Pensamiento estrategico 2016
Pensamiento estrategico 2016Pensamiento estrategico 2016
Pensamiento estrategico 2016
Orlando Perez
 
Escenarios planificación y prospeccion 1
Escenarios planificación y prospeccion 1Escenarios planificación y prospeccion 1
Escenarios planificación y prospeccion 1
Orlando Perez
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
Orlando Perez
 
8 centros de responsabilidades 2011
8 centros de responsabilidades 20118 centros de responsabilidades 2011
8 centros de responsabilidades 2011Orlando Perez
 
1 marketing estrategico
1 marketing estrategico1 marketing estrategico
1 marketing estrategicoOrlando Perez
 
1 gestion y control 2011 parte 1
1 gestion y control 2011 parte 11 gestion y control 2011 parte 1
1 gestion y control 2011 parte 1Orlando Perez
 
Gestion y control 2010
Gestion y control 2010Gestion y control 2010
Gestion y control 2010Orlando Perez
 
Escenarios De Planificacion
Escenarios De PlanificacionEscenarios De Planificacion
Escenarios De Planificacion
Orlando Perez
 
La Cadena de Valor de Porter
La Cadena de Valor  de PorterLa Cadena de Valor  de Porter
La Cadena de Valor de Porter
Orlando Perez
 

Más de Orlando Perez (12)

0 La funcion Marketing.pdf
0 La funcion Marketing.pdf0 La funcion Marketing.pdf
0 La funcion Marketing.pdf
 
Centros de Responsabilidades de Gestión.pdf
Centros de Responsabilidades de Gestión.pdfCentros de Responsabilidades de Gestión.pdf
Centros de Responsabilidades de Gestión.pdf
 
1 Gestion y Control 2022.pdf
1 Gestion y Control 2022.pdf1 Gestion y Control 2022.pdf
1 Gestion y Control 2022.pdf
 
Pensamiento estrategico 2016
Pensamiento estrategico 2016Pensamiento estrategico 2016
Pensamiento estrategico 2016
 
Escenarios planificación y prospeccion 1
Escenarios planificación y prospeccion 1Escenarios planificación y prospeccion 1
Escenarios planificación y prospeccion 1
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
8 centros de responsabilidades 2011
8 centros de responsabilidades 20118 centros de responsabilidades 2011
8 centros de responsabilidades 2011
 
1 marketing estrategico
1 marketing estrategico1 marketing estrategico
1 marketing estrategico
 
1 gestion y control 2011 parte 1
1 gestion y control 2011 parte 11 gestion y control 2011 parte 1
1 gestion y control 2011 parte 1
 
Gestion y control 2010
Gestion y control 2010Gestion y control 2010
Gestion y control 2010
 
Escenarios De Planificacion
Escenarios De PlanificacionEscenarios De Planificacion
Escenarios De Planificacion
 
La Cadena de Valor de Porter
La Cadena de Valor  de PorterLa Cadena de Valor  de Porter
La Cadena de Valor de Porter
 

Último

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

5 Fuerzas De Porter

  • 1. Prof.: Lic. Orlando Pérez Modelo de las 5 fuerzas de Porter ANALISIS DEL SECTOR INDUSTRIAL Y DE LA COMPETENCIA Gestión Estratégica con Balanced Scorecard UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ASUNCION
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Determinación del Sector Industrial Clientes Calidad de Producto Mercados MAY. MIN. DET. INT. REG. NAC. LOC. ALTA MEDIA BAJA
  • 6.
  • 7. Análisis de las 5 fuerzas del sector industrial Barreras de entrada y Barreras de salida Aunque son conceptualmente distintas pueden estar relacionadas y por lo tanto condicionar el atractivo de un sector industrial RENDIMIENTOS BAJOS ESTABLES BARRERAS DE SALIDA BAJAS ALTAS BAJAS RENDIMIENTOS BAJOS RIESGOSOS BARRERAS DE INGRESO ALTAS RENDIMIENTOS ALTOS ESTABLES RENDIMIENTOS ALTOS RIESGOSOS
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Análisis Estructural del Sector Industrial CONCLUSION Muy importante Sin importancia EFECTO DE LA EXPERIENCIA Alta ninguna ACTIVIDAD GUBERNAMENTAL Restringido Amplio ACCESO A MATERIAS PRIMAS Restringido Amplio ACCESO A LA ULTIMA TECNOLOGÍA Altos Bajos REQUERIMIENTOS DE CAPITAL Restringido Amplio ACCESO A CANALES DE DISTRIBUCION Alto Bajo COSTO DE CAMBIO Alta Baja IDENTIFICACION DE LA MARCA Importante Escasa DIFERENCIACION DE PRODUCTO Grandes Pequeñas ECONOMÍAS DE ESCALA Muy Atractivo Atractivo Neutro Poco atractivo Muy poco atractivo Barreras de entrada
  • 15. Análisis Estructural del Sector Industrial Bajas Altas RESTRICCIONES GUBERNAMENTALES CONCLUSION Bajas Altas RESTRICCIONES SOCIALES Altos Bajos BARRERAS EMOCIONALES Baja Alta INTERRELACION ESTRATÉGICA Bajo Alto COSTO DE SALIDA POR UNA VEZ Baja Alta ESPECIALIZACION DE ACTIVOS Muy Atractivo Atractivo Neutro Poco atractivo Muy poco atractivo Barreras de salida
  • 16. Análisis Estructural del Sector Industrial Amplia Reducida PROPIEDAD EXTRANJERA CONCLUSION Sustancial Ninguna ASISTENCIA PROPORCIONADA A LOS COMPETIDORES Estable Inestable CAMBIO DE MONEDA EXTRANJERA Irrestrictos Restringidos DERECHOS ADUANEROS Irrestrictos Restringidos MOVIMIENTOS DE CAPITAL ENTRE PAISES Alta Baja COHERENCIA DE LAS POLITICAS Favorable Desfavorable REGULACION DE LA INDUSTRIA Favorable Desfavorable PROTECCION DE LA INDUSTRIA Muy Atractivo Atractivo Neutro Poco atractivo Muy poco atractivo Acciones Gubernamentales
  • 17. Análisis Estructural del Sector Industrial CONCLUSION Bajos Altos INTERESES ESTRATÉGICOS Baja Alta DIVERSIDAD DE COMPETIDORES Pequeños incrementos Grandes Incrementos AUMENTOS DE CAPACIDAD Especial Genérico CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Bajo Alto COSTO FIJO O DE ALMACENAMIENTO Rápido Lento CRECIMIENTO RELATIVO DE LA INDUSTRIA Bajo Importante NUMERO DE COMPETIDORES IGUALMENTE EQUILIBRADOS Muy Atractivo Atractivo Neutro Poco atractivo Muy poco atractivo Rivalidad entre Competidores
  • 18. Análisis Estructural del Sector Industrial Pequeña fracción Gran fracción COSTO TOTAL DE LOS COMPRADORES CONTRIBUIDO POR LA INDUSTRIA CONCLUSION Alta Baja RENTABILIDAD DE LOS COMPRADORES Grande Pequeña CONTRIBUCIÓN A LA CALIDAD O SERVICIO DE LOS PRODUCTOS DE LOS COMPRADORES Alta Baja AMENAZA DE LA INDUSTRIA DE INTEGRACION HACIA ADELANTE Baja Alta AMENAZA DE INTEGRACIÓN HACIA ATRÁS DE LOS COMPRADORES Alto Bajo COSTO DE CAMBIO DEL COMPRADOR Baja Alta DISPONIBILIDAD DE SUSTITUTOS Muchos Escasos NUMERO DE COMPRADORES IMPORTANTES Muy Atractivo Atractivo Neutro Poco atractivo Muy poco atractivo Poder de los compradores
  • 19. Análisis Estructural del Sector Industrial Pequeña fracción Gran fracción COSTO TOTAL DE LA INDUSTRIA CONTRIBUIDO POR LOS PROVEEDORES CONCLUSION Grande Pequeña IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA PARA LOS BENEFICIOS DE LOS PROVEEDORES Baja Alta CONTRIBUCIÓN DE LOS PROVEEDORES A LA CALIDAD O SERVICIO DE LOS PRODUCTOS Alta Baja AMENAZA DE LA INDUSTRIA DE INTEGRACION HACIA ATRAS Baja Alta AMENAZA DE INTEGRACIÓN HACIA ADELANTE DE LOS PROVEEDORES Baja Alta COSTO DE CAMBIO DE LOS PRODUCTOS DEL PROVEEDOR Alta Baja DISPONIBILIDAD DE SUSTITUTOS Muchos Escasos NUMERO DE PROVEEDORES IMPORTANTES Muy Atractivo Atractivo Neutro Poco atractivo Muy poco atractivo Poder de los proveedores
  • 20. Análisis Estructural del Sector Industrial CONCLUSION Bajo Alto PRECIO/VALOR DEL SUSTITUTO Bajas Altas RENTABILIDAD Y AGRESIVIDAD DEL PRODUCTOR DE SUSTITUTOS Altos Bajos COSTO DE CAMBIO DEL USUARIO Escasa Importante DISPONOBILIDAD DE SUSTITUTOS CERCANOS Muy Atractivo Atractivo Neutro Poco atractivo Muy poco atractivo Disponibilidad de Sustitutos
  • 21. Análisis Estructural del Sector Industrial Baja Alta COMPLEMENTARIEDAD TECNOLOGICA Importante Escasa DIFERENCIACION DE PRODUCTO Baja Alta SINERGIA ESTRATEGICA DE LOS NUEVOS INGRESOS Alta Baja COMPLEMENTARIEDAD DE PRODUCTOS Bajas Altas DISPONIBILIDAD DE CAPITALES CONCLUSION BajoS AltoS COSTOS TOTALES DE INGRESOS Altos Bajos EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO REQUERIDO Altos Bajos COSTO DE CAMBIO DEL USUARIO Escasas Importantes BARRERAS DE ENTRADA Muy Atractivo Atractivo Neutro Poco atractivo Muy poco atractivo Nuevos Ingresos
  • 22. Atractivo del Sector Industrial     Factor Analizado   Atractivo Actual   Atractivo Futuro   Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto Proveedores   X       X Nuevos Ingresos     X     X Sustitutos X     X     Competencia X     X     Clientes   X   X     ATRACTIVO GENERAL   X   X