SlideShare una empresa de Scribd logo
Copyright © 1990-2017 Edusoft Ltd. All rights reserved.
Este material es para el uso exclusivo de los docentes y estudiantes que son parte del Proyecto Perú País
Bilingüe en Inglés al 2021
1
SESIÓN DE APRENDIZAJE - INGLÉS
TÍTULO DE LA SESIÓN
SPORTS
NIVEL EDO
A2
NÚMERO DE SESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA UNIDAD EDO NÚMERO DE SEMANA
31 02 04 07
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Comprende textos orales  Reconoce la intención del
interlocutor.
 Comprende el mensaje que su
interlocutor le da en una conversación.
Se expresa oralmente  Expresa con claridad ideas,
sentimientos y hechos.
 Intercambia información con su
interlocutor.
Comprende textos
escritos  Reconoce la intención del autor.
 Reconoce el vocabulario relacionado a
deportes en un artículo para
comprender el propósito del texto.
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO (10 minutos)
 El docente ingresa al aula y saluda a los estudiantes diciendo Good morning / Good afternoon según sea el
caso.
 Se revisa la tarea (Workbook páginas 25 y 26) con el grupo utilizando diversas estrategias. Se recomienda el
trabajo con todo el grupo.
 RESPUESTAS:
a. 2, 3, 5, 6
b. and c. Los estudiantes comparan entre ellos sus horarios.
d. 1. Why do you want to do this job?
2. Where do you live?
3. How do you get around?
4. When can you start?
e. and f. Los estudiantes practican en parejas, una de ellas actúa en frente de la clase.
 Luego los estudiantes dialogan en parejas sobre los deportes favoritos que ellos practican.
 Por ejemplo:
A: What sports do you like?
B: I like basketball.
Copyright © 1990-2017 Edusoft Ltd. All rights reserved.
Este material es para el uso exclusivo de los docentes y estudiantes que son parte del Proyecto Perú País
Bilingüe en Inglés al 2021
2
A: Do you practice that sport?
B: Yes, sometimes.
DESARROLLO (25 minutos)
EXPANDING ON – GRAMMAR SECTION
 Los estudiantes abren el libro de trabajo en la página 109.
 Se revisa Grammar Section del Explore Section página 109 junto con los estudiantes, luego se les pregunta:
Who is Brutus? (a dog)
What do you learn about him? (He doesn’t usually bite.)
What does the person in the second animation want to know? (where the man buys his clothes)
 Los estudiantes se imaginan que están entrevistando a alguien para un trabajo de limpieza en su casa.
Luego escriben una lista de preguntas para que le pregunten al candidato. Los estudiantes deberán trabajar
con un compañero y preparar una simulación de su entrevista, tomándose turnos en ser el entrevistador y el
candidato. Una vez que hayan preparado y practicado sus entrevistas algunas parejas lo representan delante
de la clase.
LEADING INTO – LISTENING SECTION
 Se muestran figuras (flashcards) de varios deportes y se colocan en la pizarra. Luego se pide a los
estudiantes que mencionen qué deportes observan y se les anima a mencionar otros. Se escribe los nombres
de los deportes en la pizarra (tennis, swimming, horse riding, ballooning, cycling).
 Los estudiantes conversan acerca de los deportes practican y cuáles les agrada ver. Luego se les pide que
hablen sobre su deporte favorito y los anima a explicar por qué les gusta y si lo ven en la TV, si van a
estadios o canchas y si lo practican.
 La clase se divide en parejas y se entrega a cada estudiante una copia de la separata 13 Sports Questionaire
(una a cada uno). Primero deberán responder la columna ME y luego comparar sus respuestas con las de su
compañero. Luego los estudiantes reportan hacia la clase lo que averiguaron sobre su compañero y aquello
que tienen en común.
CIERRE (10 minutos)
 Los estudiantes trabajan en parejas, el primero explica cómo se realiza tal deporte de una manera sencilla y
su compañero menciona el deporte al cual se hace referencia, luego cambian de roles.
 Por ejemplo: A: You have to throw the ball in a hoop.
B: Basketball.
METACOGNICIÓN
Los estudiantes responden las siguientes preguntas:
What did we learn today?
Did you understand today’s lesson?
Copyright © 1990-2017 Edusoft Ltd. All rights reserved.
Este material es para el uso exclusivo de los docentes y estudiantes que son parte del Proyecto Perú País
Bilingüe en Inglés al 2021
3
EVALUACIÓN
Se pide a los estudiantes que trabajen en parejas.
Los estudiantes llenan la Ficha de Evaluación acerca del compañero/a con quién trabajaron la actividad
anterior.
Mi compañero/a puede:   
Adivinar el deporte que
se le describe
RECURSOS Y MATERIALES
- Pizarra
- Plumones o Tizas
- Flashcards
- Ficha de evaluación
TAREA A TRABAJAR EN CASA
Se asigna la tarea del Workbook, páginas 27-29.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Teacher Book EDO A2
MATERIAL ADICIONAL
No se emplea material adicional.
Copyright © 1990-2017 Edusoft Ltd. All rights reserved.
Este material es para el uso exclusivo de los docentes y estudiantes que son parte del Proyecto Perú País
Bilingüe en Inglés al 2021
4
FICHA DE EVALUACIÓN
NOMBRE: _______________________________________________ FECHA: __________________
Mi compañero/a puede:   
Adivinar el deporte que se
le describe
FICHA DE EVALUACIÓN
NOMBRE: _______________________________________________ FECHA:
___________________
Mi compañero/a puede:   
Adivinar el deporte que se
le describe
FICHA DE EVALUACIÓN
NOMBRE: _______________________________________________ FECHA: __________________
Mi compañero/a puede:   
Adivinar el deporte que se
le describe
FICHA DE EVALUACIÓN
NOMBRE: _______________________________________________ FECHA: __________________
Mi compañero/a puede:   
Adivinar el deporte que se
le describe
Copyright © 1990-2017 Edusoft Ltd. All rights reserved.
Este material es para el uso exclusivo de los docentes y estudiantes que son parte del Proyecto Perú País
Bilingüe en Inglés al 2021
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A2 lesson 09
A2 lesson 09A2 lesson 09
Secuencia didáctica ingles oda
Secuencia didáctica ingles odaSecuencia didáctica ingles oda
Secuencia didáctica ingles oda
Brenda Abigail Gonzalez Espinosa
 
Rúbrica de evaluación clase 1 consonante k
Rúbrica de evaluación clase 1 consonante kRúbrica de evaluación clase 1 consonante k
Rúbrica de evaluación clase 1 consonante k
john paz
 
A2 lesson 05
A2 lesson 05A2 lesson 05
Plan De Clase
Plan De ClasePlan De Clase
Plan De Clasejkrls
 
Lesson plan. Thursday 21 july 21/07/16
Lesson plan. Thursday 21 july 21/07/16Lesson plan. Thursday 21 july 21/07/16
Lesson plan. Thursday 21 july 21/07/16
Poncela
 
A2 lesson 18
A2 lesson 18A2 lesson 18
Sesion 04 unidad ii
Sesion 04 unidad iiSesion 04 unidad ii
Sesion 04 unidad ii
Mariscal Domingo Nieto School
 
Lesson plan. wednesday 20 july 20/07/16:
Lesson plan. wednesday 20 july 20/07/16:Lesson plan. wednesday 20 july 20/07/16:
Lesson plan. wednesday 20 july 20/07/16:
Poncela
 
Guión docente clase 2
Guión docente clase 2Guión docente clase 2
Guión docente clase 2
john paz
 
Lesson plan. Thursday 14 july 14/07/16:
Lesson plan. Thursday 14 july 14/07/16:Lesson plan. Thursday 14 july 14/07/16:
Lesson plan. Thursday 14 july 14/07/16:
Poncela
 
Rúbrica de evaluación clase 2 letrs v x w
Rúbrica de evaluación clase 2 letrs v x wRúbrica de evaluación clase 2 letrs v x w
Rúbrica de evaluación clase 2 letrs v x w
john paz
 
Present Simple Class
Present Simple ClassPresent Simple Class
Present Simple Class
Mariela Busleimán
 
Rúbrica de evaluación clase 4 grupo consonántico pr
Rúbrica de evaluación clase 4 grupo consonántico prRúbrica de evaluación clase 4 grupo consonántico pr
Rúbrica de evaluación clase 4 grupo consonántico pr
john paz
 

La actualidad más candente (20)

A2 lesson 01
A2 lesson 01A2 lesson 01
A2 lesson 01
 
A2 lesson 09
A2 lesson 09A2 lesson 09
A2 lesson 09
 
A2 lesson 40
A2 lesson 40A2 lesson 40
A2 lesson 40
 
Secuencia didáctica ingles oda
Secuencia didáctica ingles odaSecuencia didáctica ingles oda
Secuencia didáctica ingles oda
 
A2 lesson 26
A2 lesson 26A2 lesson 26
A2 lesson 26
 
Rúbrica de evaluación clase 1 consonante k
Rúbrica de evaluación clase 1 consonante kRúbrica de evaluación clase 1 consonante k
Rúbrica de evaluación clase 1 consonante k
 
A2 lesson 05
A2 lesson 05A2 lesson 05
A2 lesson 05
 
Plan De Clase
Plan De ClasePlan De Clase
Plan De Clase
 
Lesson plan. Thursday 21 july 21/07/16
Lesson plan. Thursday 21 july 21/07/16Lesson plan. Thursday 21 july 21/07/16
Lesson plan. Thursday 21 july 21/07/16
 
A2 lesson 18
A2 lesson 18A2 lesson 18
A2 lesson 18
 
A2 lesson 21
A2 lesson 21A2 lesson 21
A2 lesson 21
 
A2 lesson 20
A2 lesson 20A2 lesson 20
A2 lesson 20
 
Sesion 04 unidad ii
Sesion 04 unidad iiSesion 04 unidad ii
Sesion 04 unidad ii
 
Lesson plan. wednesday 20 july 20/07/16:
Lesson plan. wednesday 20 july 20/07/16:Lesson plan. wednesday 20 july 20/07/16:
Lesson plan. wednesday 20 july 20/07/16:
 
Guión docente clase 2
Guión docente clase 2Guión docente clase 2
Guión docente clase 2
 
Lesson plan. Thursday 14 july 14/07/16:
Lesson plan. Thursday 14 july 14/07/16:Lesson plan. Thursday 14 july 14/07/16:
Lesson plan. Thursday 14 july 14/07/16:
 
A2 lesson 06
A2 lesson 06A2 lesson 06
A2 lesson 06
 
Rúbrica de evaluación clase 2 letrs v x w
Rúbrica de evaluación clase 2 letrs v x wRúbrica de evaluación clase 2 letrs v x w
Rúbrica de evaluación clase 2 letrs v x w
 
Present Simple Class
Present Simple ClassPresent Simple Class
Present Simple Class
 
Rúbrica de evaluación clase 4 grupo consonántico pr
Rúbrica de evaluación clase 4 grupo consonántico prRúbrica de evaluación clase 4 grupo consonántico pr
Rúbrica de evaluación clase 4 grupo consonántico pr
 

Similar a A2 lesson 31

A2 lesson 36
A2 lesson 36A2 lesson 36
A2 lesson 46
A2 lesson 46A2 lesson 46
A2-Lesson 111.pdf
A2-Lesson 111.pdfA2-Lesson 111.pdf
A2-Lesson 111.pdf
MarianaRodriguez906872
 
A2 lesson 43
A2 lesson 43A2 lesson 43
A2 lesson 50
A2 lesson 50A2 lesson 50
A1-Lesson 05.pdf
A1-Lesson 05.pdfA1-Lesson 05.pdf
A1-Lesson 05.pdf
RosmelClaudioVegaGon1
 
A2 lesson 11
A2 lesson 11A2 lesson 11
A2 lesson 41
A2 lesson 41A2 lesson 41
A1 lesson 114
A1 lesson 114A1 lesson 114
A1 lesson 114
Helen Zea Chire
 
Lesson 96 (1)
Lesson 96 (1)Lesson 96 (1)
Lesson 96 (1)
Jorge Luis A L
 
A2 lesson 47
A2 lesson 47A2 lesson 47

Similar a A2 lesson 31 (20)

A2 lesson 36
A2 lesson 36A2 lesson 36
A2 lesson 36
 
A2 lesson 30
A2 lesson 30A2 lesson 30
A2 lesson 30
 
A2 lesson 32
A2 lesson 32A2 lesson 32
A2 lesson 32
 
A2 lesson 28
A2 lesson 28A2 lesson 28
A2 lesson 28
 
A2 lesson 46
A2 lesson 46A2 lesson 46
A2 lesson 46
 
A2-Lesson 111.pdf
A2-Lesson 111.pdfA2-Lesson 111.pdf
A2-Lesson 111.pdf
 
A2 lesson 37
A2 lesson 37A2 lesson 37
A2 lesson 37
 
A2 lesson 43
A2 lesson 43A2 lesson 43
A2 lesson 43
 
A2 lesson 50
A2 lesson 50A2 lesson 50
A2 lesson 50
 
A1-Lesson 05.pdf
A1-Lesson 05.pdfA1-Lesson 05.pdf
A1-Lesson 05.pdf
 
A2 lesson 11
A2 lesson 11A2 lesson 11
A2 lesson 11
 
A2 lesson 41
A2 lesson 41A2 lesson 41
A2 lesson 41
 
A2 lesson 15
A2 lesson 15A2 lesson 15
A2 lesson 15
 
A1 lesson 114
A1 lesson 114A1 lesson 114
A1 lesson 114
 
A2 lesson 27
A2 lesson 27A2 lesson 27
A2 lesson 27
 
Lesson 96 (1)
Lesson 96 (1)Lesson 96 (1)
Lesson 96 (1)
 
A2 lesson 39
A2 lesson 39A2 lesson 39
A2 lesson 39
 
A2 lesson 47
A2 lesson 47A2 lesson 47
A2 lesson 47
 
A2 lesson 13
A2 lesson 13A2 lesson 13
A2 lesson 13
 
A2 lesson 29
A2 lesson 29A2 lesson 29
A2 lesson 29
 

Más de Mariscal Domingo Nieto School

A2 lesson 44
A2 lesson 44A2 lesson 44
A2 lesson 48
A2 lesson 48A2 lesson 48
A2 lesson 49
A2 lesson 49A2 lesson 49
Plan anual a2
Plan anual a2Plan anual a2
A2 lesson 45
A2 lesson 45A2 lesson 45
A2 lesson 42
A2 lesson 42A2 lesson 42

Más de Mariscal Domingo Nieto School (8)

A2 lesson 24
A2 lesson 24A2 lesson 24
A2 lesson 24
 
A2 lesson 22
A2 lesson 22A2 lesson 22
A2 lesson 22
 
A2 lesson 44
A2 lesson 44A2 lesson 44
A2 lesson 44
 
A2 lesson 48
A2 lesson 48A2 lesson 48
A2 lesson 48
 
A2 lesson 49
A2 lesson 49A2 lesson 49
A2 lesson 49
 
Plan anual a2
Plan anual a2Plan anual a2
Plan anual a2
 
A2 lesson 45
A2 lesson 45A2 lesson 45
A2 lesson 45
 
A2 lesson 42
A2 lesson 42A2 lesson 42
A2 lesson 42
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

A2 lesson 31

  • 1. Copyright © 1990-2017 Edusoft Ltd. All rights reserved. Este material es para el uso exclusivo de los docentes y estudiantes que son parte del Proyecto Perú País Bilingüe en Inglés al 2021 1 SESIÓN DE APRENDIZAJE - INGLÉS TÍTULO DE LA SESIÓN SPORTS NIVEL EDO A2 NÚMERO DE SESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA UNIDAD EDO NÚMERO DE SEMANA 31 02 04 07 APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprende textos orales  Reconoce la intención del interlocutor.  Comprende el mensaje que su interlocutor le da en una conversación. Se expresa oralmente  Expresa con claridad ideas, sentimientos y hechos.  Intercambia información con su interlocutor. Comprende textos escritos  Reconoce la intención del autor.  Reconoce el vocabulario relacionado a deportes en un artículo para comprender el propósito del texto. SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO (10 minutos)  El docente ingresa al aula y saluda a los estudiantes diciendo Good morning / Good afternoon según sea el caso.  Se revisa la tarea (Workbook páginas 25 y 26) con el grupo utilizando diversas estrategias. Se recomienda el trabajo con todo el grupo.  RESPUESTAS: a. 2, 3, 5, 6 b. and c. Los estudiantes comparan entre ellos sus horarios. d. 1. Why do you want to do this job? 2. Where do you live? 3. How do you get around? 4. When can you start? e. and f. Los estudiantes practican en parejas, una de ellas actúa en frente de la clase.  Luego los estudiantes dialogan en parejas sobre los deportes favoritos que ellos practican.  Por ejemplo: A: What sports do you like? B: I like basketball.
  • 2. Copyright © 1990-2017 Edusoft Ltd. All rights reserved. Este material es para el uso exclusivo de los docentes y estudiantes que son parte del Proyecto Perú País Bilingüe en Inglés al 2021 2 A: Do you practice that sport? B: Yes, sometimes. DESARROLLO (25 minutos) EXPANDING ON – GRAMMAR SECTION  Los estudiantes abren el libro de trabajo en la página 109.  Se revisa Grammar Section del Explore Section página 109 junto con los estudiantes, luego se les pregunta: Who is Brutus? (a dog) What do you learn about him? (He doesn’t usually bite.) What does the person in the second animation want to know? (where the man buys his clothes)  Los estudiantes se imaginan que están entrevistando a alguien para un trabajo de limpieza en su casa. Luego escriben una lista de preguntas para que le pregunten al candidato. Los estudiantes deberán trabajar con un compañero y preparar una simulación de su entrevista, tomándose turnos en ser el entrevistador y el candidato. Una vez que hayan preparado y practicado sus entrevistas algunas parejas lo representan delante de la clase. LEADING INTO – LISTENING SECTION  Se muestran figuras (flashcards) de varios deportes y se colocan en la pizarra. Luego se pide a los estudiantes que mencionen qué deportes observan y se les anima a mencionar otros. Se escribe los nombres de los deportes en la pizarra (tennis, swimming, horse riding, ballooning, cycling).  Los estudiantes conversan acerca de los deportes practican y cuáles les agrada ver. Luego se les pide que hablen sobre su deporte favorito y los anima a explicar por qué les gusta y si lo ven en la TV, si van a estadios o canchas y si lo practican.  La clase se divide en parejas y se entrega a cada estudiante una copia de la separata 13 Sports Questionaire (una a cada uno). Primero deberán responder la columna ME y luego comparar sus respuestas con las de su compañero. Luego los estudiantes reportan hacia la clase lo que averiguaron sobre su compañero y aquello que tienen en común. CIERRE (10 minutos)  Los estudiantes trabajan en parejas, el primero explica cómo se realiza tal deporte de una manera sencilla y su compañero menciona el deporte al cual se hace referencia, luego cambian de roles.  Por ejemplo: A: You have to throw the ball in a hoop. B: Basketball. METACOGNICIÓN Los estudiantes responden las siguientes preguntas: What did we learn today? Did you understand today’s lesson?
  • 3. Copyright © 1990-2017 Edusoft Ltd. All rights reserved. Este material es para el uso exclusivo de los docentes y estudiantes que son parte del Proyecto Perú País Bilingüe en Inglés al 2021 3 EVALUACIÓN Se pide a los estudiantes que trabajen en parejas. Los estudiantes llenan la Ficha de Evaluación acerca del compañero/a con quién trabajaron la actividad anterior. Mi compañero/a puede:    Adivinar el deporte que se le describe RECURSOS Y MATERIALES - Pizarra - Plumones o Tizas - Flashcards - Ficha de evaluación TAREA A TRABAJAR EN CASA Se asigna la tarea del Workbook, páginas 27-29. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Teacher Book EDO A2 MATERIAL ADICIONAL No se emplea material adicional.
  • 4. Copyright © 1990-2017 Edusoft Ltd. All rights reserved. Este material es para el uso exclusivo de los docentes y estudiantes que son parte del Proyecto Perú País Bilingüe en Inglés al 2021 4 FICHA DE EVALUACIÓN NOMBRE: _______________________________________________ FECHA: __________________ Mi compañero/a puede:    Adivinar el deporte que se le describe FICHA DE EVALUACIÓN NOMBRE: _______________________________________________ FECHA: ___________________ Mi compañero/a puede:    Adivinar el deporte que se le describe FICHA DE EVALUACIÓN NOMBRE: _______________________________________________ FECHA: __________________ Mi compañero/a puede:    Adivinar el deporte que se le describe FICHA DE EVALUACIÓN NOMBRE: _______________________________________________ FECHA: __________________ Mi compañero/a puede:    Adivinar el deporte que se le describe
  • 5. Copyright © 1990-2017 Edusoft Ltd. All rights reserved. Este material es para el uso exclusivo de los docentes y estudiantes que son parte del Proyecto Perú País Bilingüe en Inglés al 2021 5