SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de evaluación de los medios
TIC : ventajas y limitaciones
1. Estrategias de autoevaluación por los productores:
Esta es una de las primeras evaluaciones a las que se ven sometidos todos los medios.
Empieza con la elaboración del guion y las decisiones ya que se incorporan y eligen unos
elementos y no otros, y luego se someten a revisión e incluso transformación si es
necesario.
Ventajas
 Las críticas hechas por y desde el equipo son más aceptadas y asumidas.
 Potencia el autoperfeccionamiento y la mejora del equipo de trabajo.
 Los datos se incorporan automáticamente en el medio TIC.
 El costo es bajo o nulo
 No se necesita ayuda externa
 Es posible hacerla sin tener el producto final
Limitaciones
 A veces puede ser poco objetiva la valoración hecha a uno mismo.
 El nivel de formación puede limitar una evaluación adecuada.
 Poca periodicidad y profundidad
 No hay receptores del medio que intervengan en ella
2. Estrategias de evaluación por juicio de expertos
Es otra de las estrategias que suele utilizarse para la evaluación de las TIC. Lo importante
de esta técnica es elegir adecuadamente a los expertos que intervengan en ella.
Ventajas
 La calidad y la profundidad de los resultados es mayor que con la técnica anterior
 Análisis multidimensional
Limitaciones
 La validez de la respuesta conseguida viene marcada por los expertos concretos
que evalúen el programa.
 Es necesario delimitar el concepto de experto
 Es complicado localizar y disponer de expertos.
 Es un proceso mucho más tardío y a veces no se tiene tiempo
3. Evaluación “por” y “desde” los usuarios :
Esta evaluación es la más significativa ya que intervienen directamente en ella los
destinatarios objeto de las TIC.
Para utilizarla es necesario contar con la versión definitiva, y se puede realizar de dos
maneras distintas
a) Evaluación “por” los usuarios: La que realizan directamente los propios
destinatarios al usar las TIC.
b) Evaluación“desde”losusuarios: Mediante la información que proporcionan los
usuarios de las TIC, a través de estudios pilotos o ensayos experimentales .
Ventajas
 Los medios-TIC son evaluados directamente por las personas que los utilizan, es
decir, por los estudiantes o profesores.
 Es posible contemplar el contexto en el que se usan
 El medio-TIC obtiene su verdadero sentido educativo.
Limitaciones
 Requiere una versión final
 Mayor tiempo de evaluación, ya que los datos no se incorporan automáticamente
 Más coste
 Laboriosidad.
 Necesidad de domino de técnicas de investigación evaluativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A 4,3 tic
A 4,3 ticA 4,3 tic
Guion contenido 3
Guion contenido 3Guion contenido 3
Guion contenido 3
luismiguelsfc75
 
Guion de contenidos estrategias pdf
Guion de contenidos estrategias pdfGuion de contenidos estrategias pdf
Guion de contenidos estrategias pdf
Grupo7TIC
 
Guion de evaluacion
Guion de evaluacionGuion de evaluacion
Guion de evaluacion
Aprender-Educar
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medioslaschicasticrmn
 
Practica a4 tic 4.4. (1)
Practica a4 tic 4.4. (1)Practica a4 tic 4.4. (1)
Practica a4 tic 4.4. (1)
MajuDife4
 
Guion de evaluación
Guion de evaluaciónGuion de evaluación
Guion de evaluación
Aprender-Educar
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
Chava Litros
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
RafaelJimnezNaranjo
 
Original Microsoft A4 4.4
 Original Microsoft A4 4.4 Original Microsoft A4 4.4
Original Microsoft A4 4.4
GrupoDetrabajo1
 
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios~TICennomatapa
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
Crisblali
 
Guion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docxGuion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docx
ResidentesElpiso
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
RafaelJimnezNaranjo
 
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios~TICennomatapa
 
Guión de contenidos 3
Guión de contenidos 3Guión de contenidos 3
Guión de contenidos 3
sofest
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
A 4,3 tic
A 4,3 ticA 4,3 tic
A 4,3 tic
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Guion contenido 3
Guion contenido 3Guion contenido 3
Guion contenido 3
 
Guion de contenidos estrategias pdf
Guion de contenidos estrategias pdfGuion de contenidos estrategias pdf
Guion de contenidos estrategias pdf
 
Guion de evaluacion
Guion de evaluacionGuion de evaluacion
Guion de evaluacion
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medios
 
Practica a4 tic 4.4. (1)
Practica a4 tic 4.4. (1)Practica a4 tic 4.4. (1)
Practica a4 tic 4.4. (1)
 
Guion de evaluación
Guion de evaluaciónGuion de evaluación
Guion de evaluación
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
 
Original Microsoft A4 4.4
 Original Microsoft A4 4.4 Original Microsoft A4 4.4
Original Microsoft A4 4.4
 
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docxGuion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docx
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
 
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 
Guión de contenidos 3
Guión de contenidos 3Guión de contenidos 3
Guión de contenidos 3
 

Similar a Estrategias de evaluación de medios TIC

Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
Crisplima
 
Guion de contenidos 4.4 terminado
Guion de contenidos 4.4 terminadoGuion de contenidos 4.4 terminado
Guion de contenidos 4.4 terminado
BorjaMartinez13
 
Guion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategiasGuion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategias
CristinaMesaRodrguez1
 
4.4 (1).pdf
4.4 (1).pdf4.4 (1).pdf
4.4 (1).pdf
topitotopito
 
A 4.3 corregida.pdf
A 4.3 corregida.pdfA 4.3 corregida.pdf
A 4.3 corregida.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Principio deEvaluacion
Principio deEvaluacionPrincipio deEvaluacion
Principio deEvaluacion
Tu Blog Docente
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
jualcaju
 
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
EducaTic1
 
Guion de contenidos estrategias de evaluacion
Guion de contenidos estrategias de evaluacionGuion de contenidos estrategias de evaluacion
Guion de contenidos estrategias de evaluacion
CarmenLpez106
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
guevaramartinezana
 
4.3.
4.3.4.3.
4.3.
GRUPO2AP
 
4.4 evaluacion de las tic
4.4 evaluacion de las tic4.4 evaluacion de las tic
4.4 evaluacion de las tic
JuliaSolisPino
 
Guión de evaluación
Guión de evaluaciónGuión de evaluación
Guión de evaluación
Aprender-Educar
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
MonicaRuiz122
 
Principios para la evaluación (tic)
Principios para la evaluación (tic)Principios para la evaluación (tic)
Principios para la evaluación (tic)
albaelenag8
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Pinkteam
 

Similar a Estrategias de evaluación de medios TIC (20)

Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
 
Guion de contenidos 4.4 terminado
Guion de contenidos 4.4 terminadoGuion de contenidos 4.4 terminado
Guion de contenidos 4.4 terminado
 
Guion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategiasGuion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategias
 
4.3
4.34.3
4.3
 
4.4.pdf
4.4.pdf4.4.pdf
4.4.pdf
 
4.4 (1).pdf
4.4 (1).pdf4.4 (1).pdf
4.4 (1).pdf
 
A 4.3 corregida.pdf
A 4.3 corregida.pdfA 4.3 corregida.pdf
A 4.3 corregida.pdf
 
Principio deEvaluacion
Principio deEvaluacionPrincipio deEvaluacion
Principio deEvaluacion
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
 
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
A 4.4.pdf
 
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
A 4.4.pdf
 
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
 
Guion de contenidos estrategias de evaluacion
Guion de contenidos estrategias de evaluacionGuion de contenidos estrategias de evaluacion
Guion de contenidos estrategias de evaluacion
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
4.3.
4.3.4.3.
4.3.
 
4.4 evaluacion de las tic
4.4 evaluacion de las tic4.4 evaluacion de las tic
4.4 evaluacion de las tic
 
Guión de evaluación
Guión de evaluaciónGuión de evaluación
Guión de evaluación
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Principios para la evaluación (tic)
Principios para la evaluación (tic)Principios para la evaluación (tic)
Principios para la evaluación (tic)
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 

Más de cristinaramos90

Timonel
TimonelTimonel
Guia didactica medio tic2
Guia didactica medio tic2Guia didactica medio tic2
Guia didactica medio tic2
cristinaramos90
 
Guía didáctica imagen fija proyectable
Guía didáctica imagen fija proyectableGuía didáctica imagen fija proyectable
Guía didáctica imagen fija proyectable
cristinaramos90
 
Medio TIC1
Medio TIC1Medio TIC1
Medio TIC1
cristinaramos90
 
Etapas y fases del diseño-producción de medios TIC
Etapas y fases del diseño-producción de medios TICEtapas y fases del diseño-producción de medios TIC
Etapas y fases del diseño-producción de medios TIC
cristinaramos90
 
Principios para la selección y la utilización de los medios TIC
Principios para la selección y la utilización de los medios TICPrincipios para la selección y la utilización de los medios TIC
Principios para la selección y la utilización de los medios TIC
cristinaramos90
 
Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
cristinaramos90
 
Clasificación de los Medios TIC
Clasificación de los Medios TICClasificación de los Medios TIC
Clasificación de los Medios TIC
cristinaramos90
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
cristinaramos90
 
Características de la sociedad de la información
Características de la sociedad de la informaciónCaracterísticas de la sociedad de la información
Características de la sociedad de la información
cristinaramos90
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
cristinaramos90
 

Más de cristinaramos90 (11)

Timonel
TimonelTimonel
Timonel
 
Guia didactica medio tic2
Guia didactica medio tic2Guia didactica medio tic2
Guia didactica medio tic2
 
Guía didáctica imagen fija proyectable
Guía didáctica imagen fija proyectableGuía didáctica imagen fija proyectable
Guía didáctica imagen fija proyectable
 
Medio TIC1
Medio TIC1Medio TIC1
Medio TIC1
 
Etapas y fases del diseño-producción de medios TIC
Etapas y fases del diseño-producción de medios TICEtapas y fases del diseño-producción de medios TIC
Etapas y fases del diseño-producción de medios TIC
 
Principios para la selección y la utilización de los medios TIC
Principios para la selección y la utilización de los medios TICPrincipios para la selección y la utilización de los medios TIC
Principios para la selección y la utilización de los medios TIC
 
Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
 
Clasificación de los Medios TIC
Clasificación de los Medios TICClasificación de los Medios TIC
Clasificación de los Medios TIC
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
Características de la sociedad de la información
Características de la sociedad de la informaciónCaracterísticas de la sociedad de la información
Características de la sociedad de la información
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Estrategias de evaluación de medios TIC

  • 1. Estrategias de evaluación de los medios TIC : ventajas y limitaciones 1. Estrategias de autoevaluación por los productores: Esta es una de las primeras evaluaciones a las que se ven sometidos todos los medios. Empieza con la elaboración del guion y las decisiones ya que se incorporan y eligen unos elementos y no otros, y luego se someten a revisión e incluso transformación si es necesario. Ventajas  Las críticas hechas por y desde el equipo son más aceptadas y asumidas.  Potencia el autoperfeccionamiento y la mejora del equipo de trabajo.  Los datos se incorporan automáticamente en el medio TIC.  El costo es bajo o nulo  No se necesita ayuda externa  Es posible hacerla sin tener el producto final Limitaciones  A veces puede ser poco objetiva la valoración hecha a uno mismo.  El nivel de formación puede limitar una evaluación adecuada.  Poca periodicidad y profundidad  No hay receptores del medio que intervengan en ella 2. Estrategias de evaluación por juicio de expertos Es otra de las estrategias que suele utilizarse para la evaluación de las TIC. Lo importante de esta técnica es elegir adecuadamente a los expertos que intervengan en ella. Ventajas  La calidad y la profundidad de los resultados es mayor que con la técnica anterior
  • 2.  Análisis multidimensional Limitaciones  La validez de la respuesta conseguida viene marcada por los expertos concretos que evalúen el programa.  Es necesario delimitar el concepto de experto  Es complicado localizar y disponer de expertos.  Es un proceso mucho más tardío y a veces no se tiene tiempo 3. Evaluación “por” y “desde” los usuarios : Esta evaluación es la más significativa ya que intervienen directamente en ella los destinatarios objeto de las TIC. Para utilizarla es necesario contar con la versión definitiva, y se puede realizar de dos maneras distintas a) Evaluación “por” los usuarios: La que realizan directamente los propios destinatarios al usar las TIC. b) Evaluación“desde”losusuarios: Mediante la información que proporcionan los usuarios de las TIC, a través de estudios pilotos o ensayos experimentales . Ventajas  Los medios-TIC son evaluados directamente por las personas que los utilizan, es decir, por los estudiantes o profesores.  Es posible contemplar el contexto en el que se usan  El medio-TIC obtiene su verdadero sentido educativo. Limitaciones  Requiere una versión final  Mayor tiempo de evaluación, ya que los datos no se incorporan automáticamente  Más coste  Laboriosidad.  Necesidad de domino de técnicas de investigación evaluativa