SlideShare una empresa de Scribd logo
Guion de contenidos
Estrategias de evaluación de los medios TIC: ventajas y limitaciones
Autoevaluación por los productores
La evaluación de las TIC se efectúa por sus propios productores o realizadores, y
por lo general siempre se realiza y por tanto es una de las primeras evaluaciones a las
que se ven sometidos todos los medios.
a) Ventajas
 El equipo de producción puede sentirse más abierto a asumir las
críticas.
 Propicia el autoperfeccionamiento del equipo de producción.
 Sus resultados-datos pueden ser incorporados rápidamente y
de forma automática en el medio TIC.
 Bajo costo.
 No se necesita que el medio TIC esté completamente terminado.
 No se precisa de ayuda externa.
b) Limitaciones
 Posible falta de objetividad en los resultados que se obtengan.
 Nivel de formación.
 No intervienen los receptores.
 Falta de calidad en las respuestas-resultados.
Juicio de expertos
La consulta a expertos, es otra de las estrategias que suele utilizarse para la
evaluación de las TIC.
a) Ventajas
 Calidad y profundidad en las respuestas-resultados.
 Posibilidad de analizar diferentes dimensiones.
 Puede realizarse sin la versión definitiva del programa.
b) Limitaciones
 Subjetividad, la validez de las respuestas puede estar determinada
por la calidad de los expertos.
 El concepto de experto.
 Localización y disponibilidad de los expertos.
 Tiempo.
Evaluación “por” y “desde” los usuarios
La última de las estrategias que podemos utilizar en la evaluación de las TIC es la
efectuada directamente “por” y “desde” los usuarios. En esta evaluación intervienen los
destinatarios objeto de las TIC. Podemos realizarla de dos formas diferentes:
- Evaluación “por” los usuarios: la que realizan directamente los propios
destinatarios cuando utilizan la TIC.
- Evaluación “desde” los usuarios: mediante la información que
proporcionan los usuarios de las TIC, a través de estudios pilotos o ensayos
experimentales, sobre su "eficacia", significación, nivel a aprendizaje
adquirido, etc.
a) Ventajas
 Los medios TIC son evaluados directamente por los destinatarios:
estudiantes, profesores, etc.
 Posible contemplación del contexto de utilización.
 El medio TIC adquiere su verdadero sentido educativo.
c) Limitaciones
 Requiere una versión final del medio TIC.
 Tiempo y coste.
 Los datos no se incorporan de forma automática.
 Laboriosidad.
 Necesidad de domino de técnicas de investigación evaluativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Pinkteam
 
A 4,3 tic
A 4,3 ticA 4,3 tic
Practica a4 tic 4.4. (1)
Practica a4 tic 4.4. (1)Practica a4 tic 4.4. (1)
Practica a4 tic 4.4. (1)
MajuDife4
 
Principios de evaluación de los medios TIC
Principios de evaluación de los medios TICPrincipios de evaluación de los medios TIC
Principios de evaluación de los medios TIC
EvaMontaneroRomero
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
Chava Litros
 
Etapa evaluacion
Etapa evaluacionEtapa evaluacion
Etapa evaluacion
romapedagogia
 
Etapa evaluacion
Etapa evaluacionEtapa evaluacion
Etapa evaluacion
romapedagogia
 
Actividad 4.3.
Actividad 4.3.Actividad 4.3.
Actividad 4.3.
gadillanas
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
MariayAna1
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
Crisblali
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
Crisplima
 
Estrategias de evaluación de medios TIC
Estrategias de evaluación de medios TICEstrategias de evaluación de medios TIC
Estrategias de evaluación de medios TIC
cristinaramos90
 
Guion de contenidos estrategias pdf
Guion de contenidos estrategias pdfGuion de contenidos estrategias pdf
Guion de contenidos estrategias pdf
Grupo7TIC
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medios
pedachulis
 
Principios para la evaluación 3º
Principios para la evaluación 3ºPrincipios para la evaluación 3º
Principios para la evaluación 3º
jeticeducacion
 
Principios para la evaluación (tic)
Principios para la evaluación (tic)Principios para la evaluación (tic)
Principios para la evaluación (tic)
albaelenag8
 
Guion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docxGuion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docx
ResidentesElpiso
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medios
ticgrupo41
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
educacionmac1
 
Guión de contenidos 3
Guión de contenidos 3Guión de contenidos 3
Guión de contenidos 3
mcastillomiranda
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
A 4,3 tic
A 4,3 ticA 4,3 tic
A 4,3 tic
 
Practica a4 tic 4.4. (1)
Practica a4 tic 4.4. (1)Practica a4 tic 4.4. (1)
Practica a4 tic 4.4. (1)
 
Principios de evaluación de los medios TIC
Principios de evaluación de los medios TICPrincipios de evaluación de los medios TIC
Principios de evaluación de los medios TIC
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Etapa evaluacion
Etapa evaluacionEtapa evaluacion
Etapa evaluacion
 
Etapa evaluacion
Etapa evaluacionEtapa evaluacion
Etapa evaluacion
 
Actividad 4.3.
Actividad 4.3.Actividad 4.3.
Actividad 4.3.
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
 
Estrategias de evaluación de medios TIC
Estrategias de evaluación de medios TICEstrategias de evaluación de medios TIC
Estrategias de evaluación de medios TIC
 
Guion de contenidos estrategias pdf
Guion de contenidos estrategias pdfGuion de contenidos estrategias pdf
Guion de contenidos estrategias pdf
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medios
 
Principios para la evaluación 3º
Principios para la evaluación 3ºPrincipios para la evaluación 3º
Principios para la evaluación 3º
 
Principios para la evaluación (tic)
Principios para la evaluación (tic)Principios para la evaluación (tic)
Principios para la evaluación (tic)
 
Guion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docxGuion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docx
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medios
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Guión de contenidos 3
Guión de contenidos 3Guión de contenidos 3
Guión de contenidos 3
 

Similar a Guion de contenidos evaluacion

Actividad 4.3 tic
Actividad 4.3 ticActividad 4.3 tic
Actividad 4.3 tic
mirilenatic
 
4.3
4.34.3
Principio deEvaluacion
Principio deEvaluacionPrincipio deEvaluacion
Principio deEvaluacion
Tu Blog Docente
 
4.3. Evaluación TIC.pdf
4.3. Evaluación TIC.pdf4.3. Evaluación TIC.pdf
4.3. Evaluación TIC.pdf
NoeliaDomnguez5
 
4.3.
4.3.4.3.
4.3.
GRUPO2AP
 
Tic actividad 4 (1)
Tic  actividad 4 (1)Tic  actividad 4 (1)
Tic actividad 4 (1)
joaquinito17
 
Act 4.4 guion evaluacion
Act 4.4 guion evaluacionAct 4.4 guion evaluacion
Act 4.4 guion evaluacion
AnaCobano1
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
MercedesMil1
 
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
MaraSnchez151991
 
4.4 (1).pdf
4.4 (1).pdf4.4 (1).pdf
4.4 (1).pdf
topitotopito
 
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
EducaTic1
 
Tic
TicTic
4.4.pdf
4.4.pdf4.4.pdf
4.4.pdf
topitotopito
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
MonicaRuiz122
 
Guion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategiasGuion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategias
CristinaMesaRodrguez1
 

Similar a Guion de contenidos evaluacion (15)

Actividad 4.3 tic
Actividad 4.3 ticActividad 4.3 tic
Actividad 4.3 tic
 
4.3
4.34.3
4.3
 
Principio deEvaluacion
Principio deEvaluacionPrincipio deEvaluacion
Principio deEvaluacion
 
4.3. Evaluación TIC.pdf
4.3. Evaluación TIC.pdf4.3. Evaluación TIC.pdf
4.3. Evaluación TIC.pdf
 
4.3.
4.3.4.3.
4.3.
 
Tic actividad 4 (1)
Tic  actividad 4 (1)Tic  actividad 4 (1)
Tic actividad 4 (1)
 
Act 4.4 guion evaluacion
Act 4.4 guion evaluacionAct 4.4 guion evaluacion
Act 4.4 guion evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
 
4.4 (1).pdf
4.4 (1).pdf4.4 (1).pdf
4.4 (1).pdf
 
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
 
Tic
TicTic
Tic
 
4.4.pdf
4.4.pdf4.4.pdf
4.4.pdf
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Guion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategiasGuion de contenidos. estrategias
Guion de contenidos. estrategias
 

Más de raulmigignar

Unidad libro
Unidad libroUnidad libro
Unidad libro
raulmigignar
 
Guion de animales actualizado final
Guion de animales actualizado finalGuion de animales actualizado final
Guion de animales actualizado final
raulmigignar
 
Animales actualizado
Animales actualizadoAnimales actualizado
Animales actualizado
raulmigignar
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tiic
TiicTiic
Guion tic
Guion ticGuion tic
Guion tic
raulmigignar
 

Más de raulmigignar (6)

Unidad libro
Unidad libroUnidad libro
Unidad libro
 
Guion de animales actualizado final
Guion de animales actualizado finalGuion de animales actualizado final
Guion de animales actualizado final
 
Animales actualizado
Animales actualizadoAnimales actualizado
Animales actualizado
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
 
Tiic
TiicTiic
Tiic
 
Guion tic
Guion ticGuion tic
Guion tic
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Guion de contenidos evaluacion

  • 1. Guion de contenidos Estrategias de evaluación de los medios TIC: ventajas y limitaciones Autoevaluación por los productores La evaluación de las TIC se efectúa por sus propios productores o realizadores, y por lo general siempre se realiza y por tanto es una de las primeras evaluaciones a las que se ven sometidos todos los medios. a) Ventajas  El equipo de producción puede sentirse más abierto a asumir las críticas.  Propicia el autoperfeccionamiento del equipo de producción.  Sus resultados-datos pueden ser incorporados rápidamente y de forma automática en el medio TIC.  Bajo costo.  No se necesita que el medio TIC esté completamente terminado.  No se precisa de ayuda externa. b) Limitaciones  Posible falta de objetividad en los resultados que se obtengan.  Nivel de formación.  No intervienen los receptores.  Falta de calidad en las respuestas-resultados. Juicio de expertos La consulta a expertos, es otra de las estrategias que suele utilizarse para la evaluación de las TIC. a) Ventajas  Calidad y profundidad en las respuestas-resultados.  Posibilidad de analizar diferentes dimensiones.  Puede realizarse sin la versión definitiva del programa. b) Limitaciones  Subjetividad, la validez de las respuestas puede estar determinada por la calidad de los expertos.  El concepto de experto.  Localización y disponibilidad de los expertos.  Tiempo.
  • 2. Evaluación “por” y “desde” los usuarios La última de las estrategias que podemos utilizar en la evaluación de las TIC es la efectuada directamente “por” y “desde” los usuarios. En esta evaluación intervienen los destinatarios objeto de las TIC. Podemos realizarla de dos formas diferentes: - Evaluación “por” los usuarios: la que realizan directamente los propios destinatarios cuando utilizan la TIC. - Evaluación “desde” los usuarios: mediante la información que proporcionan los usuarios de las TIC, a través de estudios pilotos o ensayos experimentales, sobre su "eficacia", significación, nivel a aprendizaje adquirido, etc. a) Ventajas  Los medios TIC son evaluados directamente por los destinatarios: estudiantes, profesores, etc.  Posible contemplación del contexto de utilización.  El medio TIC adquiere su verdadero sentido educativo. c) Limitaciones  Requiere una versión final del medio TIC.  Tiempo y coste.  Los datos no se incorporan de forma automática.  Laboriosidad.  Necesidad de domino de técnicas de investigación evaluativa.