SlideShare una empresa de Scribd logo
Guion de contenidos
Estrategias de evaluación de los medios – TIC:
Ventajas y limitaciones
AUTOEVALUACIONPORLOS PRODUCTORES: Laevaluaciónde lasTICse efectúaporsuspropios
productores o realizadores. Esta autoevaluación es procesual y empieza desde la elaboración
del guion y las decisiones que en el mismo adoptamos para incorporar unos elementos y no
incorporar otros. Por otra parte, siempre antesde dar por concluido un medio,lo revisamos y
transformamos aquello que o bien no gusta, o no ha quedado bien.
A) Ventajas:
 El equipo de producción puede sentirse más abierto a asumir las críticas.
 Propicia el autoperfeccionamiento del equipo de producción.
 Sus resultados-datos pueden ser incorporados rápidamente y de forma
automática en el medio~TIC.
 Bajo costo.
 No se necesita que el medio~TIC esté completamente terminado.
 No se precisa de ayuda externa
B) Limitaciones
 Posible falta de objetividad en los resultados que se obtengan.
 Nivel de formación.
 No intervienen los receptores.
 Falta de calidad en las respuestas-resultados.
JUICIODE EXPERTOS: La consultaa expertos,esotrade lasestrategiasque sueleutilizarsepara
la evaluación de las TIC.
A) Ventajas
 Calidad y profundidad en las respuestas-resultados.
 Posibilidad de analizar diferentes dimensiones.
 Puede realizarse sin la versión definitiva del programa
B) Limitaciones
 Subjetividad,lavalidezde lasrespuestaspuede estardeterminadaporlacalidad
de los expertos.
 El concepto de experto.
 Localización y disponibilidad de los expertos.
 Tiempo.
EVALUACIÓN “POR” Y “DESDE” LOS USUARIOS: Esta evaluación es en realidad la más
significativayaque intervienendirectamente enellalosdestinatariosobjetode lasTIC.Podemos
realizarla de dos formas diferentes:
 Evaluación “por” los usuarios: la que realizan directamente los propios
destinatarios cuando utilizan la TIC.
 Evaluación“desde” losusuarios:mediantelainformaciónqueproporcionanlos
usuarios de las TIC, a través de estudios pilotos o ensayos experimentales o
cuasiexperimental, sobre su "eficacia", significación, nivel a aprendizaje
adquirido, etc.
A) Ventajas
 Los medios~TICsonevaluadosdirectamente porlosdestinatarios:estudiantes,
profesores, etc.
 Posible contemplación del contexto de utilización.
 El medio~TIC adquiere su verdadero sentido educativo.
B) Limitaciones
 Requiere una versión final del medio~TIC.
 Tiempo y coste.
 Los datos no se incorporan de forma automática.
 Laboriosidad.
 Necesidad de domino de técnicas de investigación evaluativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A 4,3 tic
A 4,3 ticA 4,3 tic
Practica a4 tic 4.4. (1)
Practica a4 tic 4.4. (1)Practica a4 tic 4.4. (1)
Practica a4 tic 4.4. (1)
MajuDife4
 
Evaluacion nuevo nuevisimo (1)
Evaluacion nuevo nuevisimo (1)Evaluacion nuevo nuevisimo (1)
Evaluacion nuevo nuevisimo (1)
MaraLuque4
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
grupo84te
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
Crisblali
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
MonicaRuiz122
 
Guión de contenidos 3
Guión de contenidos 3Guión de contenidos 3
Guión de contenidos 3
mcastillomiranda
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medios
pedachulis
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
Crisplima
 
Act 4.4 guion evaluacion
Act 4.4 guion evaluacionAct 4.4 guion evaluacion
Act 4.4 guion evaluacion
AnaCobano1
 
Principios de evaluación de los medios TIC
Principios de evaluación de los medios TICPrincipios de evaluación de los medios TIC
Principios de evaluación de los medios TIC
EvaMontaneroRomero
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
MonicaRuiz122
 
Archivo pdf 3
Archivo pdf 3 Archivo pdf 3
Archivo pdf 3
thepinkteachers
 
Etapa evaluacion
Etapa evaluacionEtapa evaluacion
Etapa evaluacion
romapedagogia
 
Etapa evaluacion
Etapa evaluacionEtapa evaluacion
Etapa evaluacion
romapedagogia
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medios
ticgrupo41
 
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
EducaTic1
 
4.4
4.44.4
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
samasamara
 

La actualidad más candente (20)

A 4,3 tic
A 4,3 ticA 4,3 tic
A 4,3 tic
 
Practica a4 tic 4.4. (1)
Practica a4 tic 4.4. (1)Practica a4 tic 4.4. (1)
Practica a4 tic 4.4. (1)
 
Evaluacion nuevo nuevisimo (1)
Evaluacion nuevo nuevisimo (1)Evaluacion nuevo nuevisimo (1)
Evaluacion nuevo nuevisimo (1)
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Guión de contenidos 3
Guión de contenidos 3Guión de contenidos 3
Guión de contenidos 3
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medios
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
 
Act 4.4 guion evaluacion
Act 4.4 guion evaluacionAct 4.4 guion evaluacion
Act 4.4 guion evaluacion
 
Principios de evaluación de los medios TIC
Principios de evaluación de los medios TICPrincipios de evaluación de los medios TIC
Principios de evaluación de los medios TIC
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Archivo pdf 3
Archivo pdf 3 Archivo pdf 3
Archivo pdf 3
 
Etapa evaluacion
Etapa evaluacionEtapa evaluacion
Etapa evaluacion
 
Etapa evaluacion
Etapa evaluacionEtapa evaluacion
Etapa evaluacion
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medios
 
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
 
4.4
4.44.4
4.4
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 

Similar a Evaluacion

4.3
4.34.3
4.3.
4.3.4.3.
4.3.
GRUPO2AP
 
Archivotres
ArchivotresArchivotres
Archivotres
nomalidius8
 
Actividad 4.3.
Actividad 4.3.Actividad 4.3.
Actividad 4.3.
gadillanas
 
Principio deEvaluacion
Principio deEvaluacionPrincipio deEvaluacion
Principio deEvaluacion
Tu Blog Docente
 
Actividad 4.3 tic
Actividad 4.3 ticActividad 4.3 tic
Actividad 4.3 tic
mirilenatic
 
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
MaraSnchez151991
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitacionesEstrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
MalucaPrimaria
 
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
chicasmasuno
 
Principios para la evaluación didáctica de medios TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios TICPrincipios para la evaluación didáctica de medios TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios TIC
TICUniversidaddeSevi
 
4.4.pdf
4.4.pdf4.4.pdf
4.4.pdf
topitotopito
 
Original Microsoft A4 4.4
 Original Microsoft A4 4.4 Original Microsoft A4 4.4
Original Microsoft A4 4.4
GrupoDetrabajo1
 
Estrategias de evaluación de medios TIC
Estrategias de evaluación de medios TICEstrategias de evaluación de medios TIC
Estrategias de evaluación de medios TIC
cristinaramos90
 
Guión de contenidos: evaluación.docx
Guión de contenidos: evaluación.docxGuión de contenidos: evaluación.docx
Guión de contenidos: evaluación.docx
rocmareva
 
Guion de contenidos estrategias pdf
Guion de contenidos estrategias pdfGuion de contenidos estrategias pdf
Guion de contenidos estrategias pdf
Grupo7TIC
 
A4.4
A4.4A4.4
4.4 (1).pdf
4.4 (1).pdf4.4 (1).pdf
4.4 (1).pdf
topitotopito
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
educacionmac1
 
Guion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docxGuion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docx
ResidentesElpiso
 

Similar a Evaluacion (19)

4.3
4.34.3
4.3
 
4.3.
4.3.4.3.
4.3.
 
Archivotres
ArchivotresArchivotres
Archivotres
 
Actividad 4.3.
Actividad 4.3.Actividad 4.3.
Actividad 4.3.
 
Principio deEvaluacion
Principio deEvaluacionPrincipio deEvaluacion
Principio deEvaluacion
 
Actividad 4.3 tic
Actividad 4.3 ticActividad 4.3 tic
Actividad 4.3 tic
 
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitacionesEstrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
 
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
 
Principios para la evaluación didáctica de medios TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios TICPrincipios para la evaluación didáctica de medios TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios TIC
 
4.4.pdf
4.4.pdf4.4.pdf
4.4.pdf
 
Original Microsoft A4 4.4
 Original Microsoft A4 4.4 Original Microsoft A4 4.4
Original Microsoft A4 4.4
 
Estrategias de evaluación de medios TIC
Estrategias de evaluación de medios TICEstrategias de evaluación de medios TIC
Estrategias de evaluación de medios TIC
 
Guión de contenidos: evaluación.docx
Guión de contenidos: evaluación.docxGuión de contenidos: evaluación.docx
Guión de contenidos: evaluación.docx
 
Guion de contenidos estrategias pdf
Guion de contenidos estrategias pdfGuion de contenidos estrategias pdf
Guion de contenidos estrategias pdf
 
A4.4
A4.4A4.4
A4.4
 
4.4 (1).pdf
4.4 (1).pdf4.4 (1).pdf
4.4 (1).pdf
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Guion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docxGuion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos 4.4.docx
 

Más de Pinkteam

Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
Pinkteam
 
Pp
PpPp
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
Pinkteam
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
Pinkteam
 
Libro escaneado
Libro escaneadoLibro escaneado
Libro escaneado
Pinkteam
 
Diseño produccion
Diseño produccionDiseño produccion
Diseño produccion
Pinkteam
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
Pinkteam
 
Diseño produccion
Diseño produccionDiseño produccion
Diseño produccion
Pinkteam
 
Diseño produccion
Diseño produccionDiseño produccion
Diseño produccion
Pinkteam
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
Pinkteam
 
Mitos powerpoint
Mitos powerpointMitos powerpoint
Mitos powerpoint
Pinkteam
 
Caracteristicas powerpoint
Caracteristicas powerpointCaracteristicas powerpoint
Caracteristicas powerpoint
Pinkteam
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
Pinkteam
 
A2
A2A2
Caracteristicas pdf
Caracteristicas pdfCaracteristicas pdf
Caracteristicas pdf
Pinkteam
 
Mitos definitivo
Mitos definitivoMitos definitivo
Mitos definitivo
Pinkteam
 

Más de Pinkteam (16)

Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Pp
PpPp
Pp
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Libro escaneado
Libro escaneadoLibro escaneado
Libro escaneado
 
Diseño produccion
Diseño produccionDiseño produccion
Diseño produccion
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
 
Diseño produccion
Diseño produccionDiseño produccion
Diseño produccion
 
Diseño produccion
Diseño produccionDiseño produccion
Diseño produccion
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
 
Mitos powerpoint
Mitos powerpointMitos powerpoint
Mitos powerpoint
 
Caracteristicas powerpoint
Caracteristicas powerpointCaracteristicas powerpoint
Caracteristicas powerpoint
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
A2
A2A2
A2
 
Caracteristicas pdf
Caracteristicas pdfCaracteristicas pdf
Caracteristicas pdf
 
Mitos definitivo
Mitos definitivoMitos definitivo
Mitos definitivo
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Evaluacion

  • 1. Guion de contenidos Estrategias de evaluación de los medios – TIC: Ventajas y limitaciones AUTOEVALUACIONPORLOS PRODUCTORES: Laevaluaciónde lasTICse efectúaporsuspropios productores o realizadores. Esta autoevaluación es procesual y empieza desde la elaboración del guion y las decisiones que en el mismo adoptamos para incorporar unos elementos y no incorporar otros. Por otra parte, siempre antesde dar por concluido un medio,lo revisamos y transformamos aquello que o bien no gusta, o no ha quedado bien. A) Ventajas:  El equipo de producción puede sentirse más abierto a asumir las críticas.  Propicia el autoperfeccionamiento del equipo de producción.  Sus resultados-datos pueden ser incorporados rápidamente y de forma automática en el medio~TIC.  Bajo costo.  No se necesita que el medio~TIC esté completamente terminado.  No se precisa de ayuda externa B) Limitaciones  Posible falta de objetividad en los resultados que se obtengan.  Nivel de formación.  No intervienen los receptores.  Falta de calidad en las respuestas-resultados. JUICIODE EXPERTOS: La consultaa expertos,esotrade lasestrategiasque sueleutilizarsepara la evaluación de las TIC. A) Ventajas  Calidad y profundidad en las respuestas-resultados.  Posibilidad de analizar diferentes dimensiones.  Puede realizarse sin la versión definitiva del programa B) Limitaciones  Subjetividad,lavalidezde lasrespuestaspuede estardeterminadaporlacalidad de los expertos.  El concepto de experto.  Localización y disponibilidad de los expertos.  Tiempo. EVALUACIÓN “POR” Y “DESDE” LOS USUARIOS: Esta evaluación es en realidad la más significativayaque intervienendirectamente enellalosdestinatariosobjetode lasTIC.Podemos realizarla de dos formas diferentes:  Evaluación “por” los usuarios: la que realizan directamente los propios destinatarios cuando utilizan la TIC.  Evaluación“desde” losusuarios:mediantelainformaciónqueproporcionanlos usuarios de las TIC, a través de estudios pilotos o ensayos experimentales o
  • 2. cuasiexperimental, sobre su "eficacia", significación, nivel a aprendizaje adquirido, etc. A) Ventajas  Los medios~TICsonevaluadosdirectamente porlosdestinatarios:estudiantes, profesores, etc.  Posible contemplación del contexto de utilización.  El medio~TIC adquiere su verdadero sentido educativo. B) Limitaciones  Requiere una versión final del medio~TIC.  Tiempo y coste.  Los datos no se incorporan de forma automática.  Laboriosidad.  Necesidad de domino de técnicas de investigación evaluativa