SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de evaluación de los medios~ TIC:
Ventajas y limitaciones.
a) AUTOEVALUACIÓN POR LOS PRODUCTORES.
- La evaluación de las TIC la realizan sus propios realizadores.
- Es una de las primeras evaluaciones a las que se ven sometidos todos los medios.
- Es procesual.
- Empieza desde la elaboración del guion y las decisiones que tomemos.
• Ventajas:
- El equipo de producción puede sentirse más abierto a asumir las críticas:
mayor facilidad para asumirlas.
- Propicia el autoperfeccionamiento del equipo de producción.
- Mejora de los productos realizados.
- Los datos obtenidos pueden ayudar a mejorar el material.
- Bajo costo.
- No se necesita que el medio~TIC esté completamente terminado.
- No se precisa de ayuda externa.
• Limitaciones:
- Posible falta de objetividad en los resultados que se obtengan.
- Nivel de formación.
- No es sistemática: No profundiza en todos los elementos.
- No intervienen los receptores.
- Falta de calidad en las respuestas-resultados.
b) JUICIO DE EXPERTOS.
- Puede ser utilizada tanto con una versión alfa (inicial) como beta (final) de un programa.
- Toda la validez de la estrategia recae en la calidad de los expertos que intervengan.
- Puede ser aconsejable contar con más de una opinión (diferentes tipos de expertos).
• Ventajas:
- Calidad y profundidad en las respuestas-resultados.
- Información pormenorizada del medio general y diferentes dimensiones.
- Posibilidad de analizar diferentes dimensiones.
- Puede realizarse sin la versión definitiva del programa.
• Inconvenientes:
- Subjetividad (Validez respuestas determinada por la calidad de los
expertos).
- Necesidad determinar el concepto de experto.
- Localización y disponibilidad de los expertos.
- Tiempo: Propuestas no introducidas directamente.
- No intervienen los receptores.
c) EVALUACIÓN “POR” Y “DESDE” LOS USUARIOS.
- Estrategia más significativa.
- Intervienen directamente los destinatarios objeto de las TIC.
- Podemos realizarla de diferentes maneras:
➢ Evaluación “por” los usuarios (evaluación de desarrollo/ externa): La que
realizan directamente los propios destinatarios cuando utilizan las TIC.
➢ Evaluación “desde” los usuarios (evaluación de campo/ interna): mediante la
información que proporcionan los usuarios que utilizan las TIC (ensayos,
significación).
- Necesitamos su versión definitiva.
- Concreción puede adquirir diversas formas:
- Evaluación uno a uno.
- Evaluación en pequeños grupos.
-Estudios de campos.
• Ventajas:
- Los medios~ TIC son evaluados directamente por los destinatarios:
estudiantes, profesores, etc.
- Posible contemplación del contexto utilización.
- El medio~ TIC adquiere su verdadero sentido educativo.
• Inconvenientes:
- Requiere una versión final del medio~TIC.
- Tiempo.
- Coste.
- Los datos no se incorporan de forma automática.
- Laboriosidad.
- Necesidad de dominio de técnicas de investigación evaluativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediospedachulis
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
benerma
 
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
CrismasabeLpezGarca
 
Guion de contenidos estrategias
Guion de contenidos estrategiasGuion de contenidos estrategias
Guion de contenidos estrategias
LasprofesdePrimaria
 
Guión de contenidos ventajas y limitaciones
Guión de contenidos ventajas y limitacionesGuión de contenidos ventajas y limitaciones
Guión de contenidos ventajas y limitaciones
LasprofesdePrimaria
 
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
chicasmasuno
 
Evaluaciones tic
Evaluaciones ticEvaluaciones tic
Evaluaciones ticmiricobo
 
Guión de contenidos 4.4
Guión de contenidos 4.4Guión de contenidos 4.4
Guión de contenidos 4.4
FtimayCarmenJoseTIC4
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
martasanabrianaves
 
Archivotres
ArchivotresArchivotres
Archivotres
nomalidius8
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medioslaschicasticrmn
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitacionesEstrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
MalucaPrimaria
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Pinkteam
 
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios~TICennomatapa
 
Estrategias de evaluación
Estrategias de evaluaciónEstrategias de evaluación
Estrategias de evaluación
laschicasdeldoble
 
Guion contenido 3
Guion contenido 3Guion contenido 3
Guion contenido 3
luismiguelsfc75
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medios
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
 
Guion de contenidos estrategias
Guion de contenidos estrategiasGuion de contenidos estrategias
Guion de contenidos estrategias
 
Guión de contenidos ventajas y limitaciones
Guión de contenidos ventajas y limitacionesGuión de contenidos ventajas y limitaciones
Guión de contenidos ventajas y limitaciones
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
 
Evaluaciones tic
Evaluaciones ticEvaluaciones tic
Evaluaciones tic
 
Guión de contenidos 4.4
Guión de contenidos 4.4Guión de contenidos 4.4
Guión de contenidos 4.4
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
 
Resumen tic
Resumen ticResumen tic
Resumen tic
 
Archivotres
ArchivotresArchivotres
Archivotres
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medios
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitacionesEstrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Estrategias de evaluación
Estrategias de evaluaciónEstrategias de evaluación
Estrategias de evaluación
 
Guion contenido 3
Guion contenido 3Guion contenido 3
Guion contenido 3
 

Similar a Actividad 4.3 tic

Guión de contenidos 3
Guión de contenidos 3Guión de contenidos 3
Guión de contenidos 3
mcastillomiranda
 
Archivo pdf 3
Archivo pdf 3 Archivo pdf 3
Archivo pdf 3
thepinkteachers
 
4.4
4.44.4
4.3. Evaluación TIC.pdf
4.3. Evaluación TIC.pdf4.3. Evaluación TIC.pdf
4.3. Evaluación TIC.pdf
NoeliaDomnguez5
 
Guión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategiasGuión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategias
LasprofesdePrimaria
 
Guión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategiasGuión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategias
LasprofesdePrimaria
 
Tic actividad 4 (1)
Tic  actividad 4 (1)Tic  actividad 4 (1)
Tic actividad 4 (1)
joaquinito17
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
weticsblog
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
jualcaju
 
Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )
MaraFernndezRomero5
 
Practica a4 tic 4.4. (1)
Practica a4 tic 4.4. (1)Practica a4 tic 4.4. (1)
Practica a4 tic 4.4. (1)
MajuDife4
 
Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )
MaraFernndezRomero5
 
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
EducaTic1
 
Actividad 4.3 tic
Actividad 4.3 ticActividad 4.3 tic
Actividad 4.3 tic
mirilenatic
 
Tic
TicTic
Tic
TicTic

Similar a Actividad 4.3 tic (20)

Guión de contenidos 3
Guión de contenidos 3Guión de contenidos 3
Guión de contenidos 3
 
Archivo pdf 3
Archivo pdf 3 Archivo pdf 3
Archivo pdf 3
 
4.4
4.44.4
4.4
 
4.3. Evaluación TIC.pdf
4.3. Evaluación TIC.pdf4.3. Evaluación TIC.pdf
4.3. Evaluación TIC.pdf
 
4.3
4.34.3
4.3
 
Guión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategiasGuión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategias
 
Guión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategiasGuión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategias
 
Tic actividad 4 (1)
Tic  actividad 4 (1)Tic  actividad 4 (1)
Tic actividad 4 (1)
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
 
Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )
 
Practica a4 tic 4.4. (1)
Practica a4 tic 4.4. (1)Practica a4 tic 4.4. (1)
Practica a4 tic 4.4. (1)
 
Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )Guion teorico de los principios ( parte iii )
Guion teorico de los principios ( parte iii )
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
 
Actividad 4.3 tic
Actividad 4.3 ticActividad 4.3 tic
Actividad 4.3 tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Por din
Por dinPor din
Por din
 
Tic
TicTic
Tic
 

Más de cmcmaimr

Actividad 2, tic
Actividad 2, ticActividad 2, tic
Actividad 2, tic
cmcmaimr
 
Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2
Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2
Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2
cmcmaimr
 
Actividad 4.2 tic
Actividad 4.2 ticActividad 4.2 tic
Actividad 4.2 tic
cmcmaimr
 
Actividad 4.1 tic
Actividad 4.1 ticActividad 4.1 tic
Actividad 4.1 tic
cmcmaimr
 
Cmcm.tic@gmail.com
Cmcm.tic@gmail.comCmcm.tic@gmail.com
Cmcm.tic@gmail.com
cmcmaimr
 
actividad 4.2
actividad 4.2actividad 4.2
actividad 4.2
cmcmaimr
 
Caracteristicas sociedad informacion final
Caracteristicas sociedad informacion finalCaracteristicas sociedad informacion final
Caracteristicas sociedad informacion final
cmcmaimr
 
Presentacion sociedad de la informacion, caracteristicas
Presentacion sociedad de la informacion, caracteristicasPresentacion sociedad de la informacion, caracteristicas
Presentacion sociedad de la informacion, caracteristicas
cmcmaimr
 
Mitos porfin
Mitos porfinMitos porfin
Mitos porfin
cmcmaimr
 
Sociedad de la informacion, caracteristicas
Sociedad de la informacion, caracteristicasSociedad de la informacion, caracteristicas
Sociedad de la informacion, caracteristicas
cmcmaimr
 
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las ticCaracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
cmcmaimr
 
Medios de enseñanza
Medios de enseñanzaMedios de enseñanza
Medios de enseñanza
cmcmaimr
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
cmcmaimr
 
Los mitos de la sociedad de la informacion (1)
Los mitos de la sociedad de la informacion (1)Los mitos de la sociedad de la informacion (1)
Los mitos de la sociedad de la informacion (1)
cmcmaimr
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
cmcmaimr
 
Caracteristicas soc info pp
Caracteristicas soc info ppCaracteristicas soc info pp
Caracteristicas soc info pp
cmcmaimr
 
Mitos, sociedad de la información
Mitos, sociedad de la informaciónMitos, sociedad de la información
Mitos, sociedad de la información
cmcmaimr
 
Características, Sociedad de la Información
Características, Sociedad de la InformaciónCaracterísticas, Sociedad de la Información
Características, Sociedad de la Información
cmcmaimr
 
Sociedad de la información, características
Sociedad de la información, característicasSociedad de la información, características
Sociedad de la información, características
cmcmaimr
 

Más de cmcmaimr (19)

Actividad 2, tic
Actividad 2, ticActividad 2, tic
Actividad 2, tic
 
Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2
Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2
Posibilidades y limitaciones de las tic, act 2
 
Actividad 4.2 tic
Actividad 4.2 ticActividad 4.2 tic
Actividad 4.2 tic
 
Actividad 4.1 tic
Actividad 4.1 ticActividad 4.1 tic
Actividad 4.1 tic
 
Cmcm.tic@gmail.com
Cmcm.tic@gmail.comCmcm.tic@gmail.com
Cmcm.tic@gmail.com
 
actividad 4.2
actividad 4.2actividad 4.2
actividad 4.2
 
Caracteristicas sociedad informacion final
Caracteristicas sociedad informacion finalCaracteristicas sociedad informacion final
Caracteristicas sociedad informacion final
 
Presentacion sociedad de la informacion, caracteristicas
Presentacion sociedad de la informacion, caracteristicasPresentacion sociedad de la informacion, caracteristicas
Presentacion sociedad de la informacion, caracteristicas
 
Mitos porfin
Mitos porfinMitos porfin
Mitos porfin
 
Sociedad de la informacion, caracteristicas
Sociedad de la informacion, caracteristicasSociedad de la informacion, caracteristicas
Sociedad de la informacion, caracteristicas
 
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las ticCaracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
Caracteristicas, posibilidades y limitaciones de las tic
 
Medios de enseñanza
Medios de enseñanzaMedios de enseñanza
Medios de enseñanza
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Los mitos de la sociedad de la informacion (1)
Los mitos de la sociedad de la informacion (1)Los mitos de la sociedad de la informacion (1)
Los mitos de la sociedad de la informacion (1)
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Caracteristicas soc info pp
Caracteristicas soc info ppCaracteristicas soc info pp
Caracteristicas soc info pp
 
Mitos, sociedad de la información
Mitos, sociedad de la informaciónMitos, sociedad de la información
Mitos, sociedad de la información
 
Características, Sociedad de la Información
Características, Sociedad de la InformaciónCaracterísticas, Sociedad de la Información
Características, Sociedad de la Información
 
Sociedad de la información, características
Sociedad de la información, característicasSociedad de la información, características
Sociedad de la información, características
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Actividad 4.3 tic

  • 1. Estrategias de evaluación de los medios~ TIC: Ventajas y limitaciones. a) AUTOEVALUACIÓN POR LOS PRODUCTORES. - La evaluación de las TIC la realizan sus propios realizadores. - Es una de las primeras evaluaciones a las que se ven sometidos todos los medios. - Es procesual. - Empieza desde la elaboración del guion y las decisiones que tomemos. • Ventajas: - El equipo de producción puede sentirse más abierto a asumir las críticas: mayor facilidad para asumirlas. - Propicia el autoperfeccionamiento del equipo de producción. - Mejora de los productos realizados. - Los datos obtenidos pueden ayudar a mejorar el material. - Bajo costo. - No se necesita que el medio~TIC esté completamente terminado. - No se precisa de ayuda externa. • Limitaciones: - Posible falta de objetividad en los resultados que se obtengan. - Nivel de formación. - No es sistemática: No profundiza en todos los elementos. - No intervienen los receptores. - Falta de calidad en las respuestas-resultados.
  • 2. b) JUICIO DE EXPERTOS. - Puede ser utilizada tanto con una versión alfa (inicial) como beta (final) de un programa. - Toda la validez de la estrategia recae en la calidad de los expertos que intervengan. - Puede ser aconsejable contar con más de una opinión (diferentes tipos de expertos). • Ventajas: - Calidad y profundidad en las respuestas-resultados. - Información pormenorizada del medio general y diferentes dimensiones. - Posibilidad de analizar diferentes dimensiones. - Puede realizarse sin la versión definitiva del programa. • Inconvenientes: - Subjetividad (Validez respuestas determinada por la calidad de los expertos). - Necesidad determinar el concepto de experto. - Localización y disponibilidad de los expertos. - Tiempo: Propuestas no introducidas directamente. - No intervienen los receptores. c) EVALUACIÓN “POR” Y “DESDE” LOS USUARIOS. - Estrategia más significativa. - Intervienen directamente los destinatarios objeto de las TIC. - Podemos realizarla de diferentes maneras: ➢ Evaluación “por” los usuarios (evaluación de desarrollo/ externa): La que realizan directamente los propios destinatarios cuando utilizan las TIC.
  • 3. ➢ Evaluación “desde” los usuarios (evaluación de campo/ interna): mediante la información que proporcionan los usuarios que utilizan las TIC (ensayos, significación). - Necesitamos su versión definitiva. - Concreción puede adquirir diversas formas: - Evaluación uno a uno. - Evaluación en pequeños grupos. -Estudios de campos. • Ventajas: - Los medios~ TIC son evaluados directamente por los destinatarios: estudiantes, profesores, etc. - Posible contemplación del contexto utilización. - El medio~ TIC adquiere su verdadero sentido educativo. • Inconvenientes: - Requiere una versión final del medio~TIC. - Tiempo. - Coste. - Los datos no se incorporan de forma automática. - Laboriosidad. - Necesidad de dominio de técnicas de investigación evaluativa.