SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora:
Felícitas Espino
Vivanco
Fecha: 5 al 23
De abril del 2021
AÑO Y SECCIÓN:
2DO “A”
Actividad 2
Imagen extraída de internet
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
PROMOVEMOS LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA Y LA CONVIVENCIA EN
LA DIVERSIDAD
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
PROMOVEMOS LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA Y LA CONVIVENCIA EN LA
DIVERSIDAD
Fecha: Del 5 al 23 de abril
¡Bienvenido! ¡Bienvenida! a esta
emocionante aventura de vivir estas
experiencias de aprendizaje sobre la
participación democrática y la convivencia
en la diversidad.
En comunicación consta de 4 actividades:
1. Opinamos sobre ciudadanía y la
formación de ciudadanos y ciudadanas.
2. Escribimos nuestra propuesta de
acciones para promover la participación
democrática.
3. Elaboramos un folleto para difundir
nuestra propuesta de acciones
argumentadas.
4. Difundimos nuestra propuesta de
acciones para la participación
democrática y convivencia en
diversidad.
Imagen extraída de internet
SALUDO E INDICACIONES
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
PROMOVEMOS LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA Y LA CONVIVENCIA EN
LA DIVERSIDAD
Fecha: Del 5 al 23 de abril
Propósito:
Lee diferentes tipos de textos en su lengua
materna.
Escribe diversos tipos de texto en su lengua
materna.
Se comunica oralmente en su lengua materna.
Áreas involucradas:
DPCC, comunicación, matemática, CCSS y
CT
Evidencias: Texto con respuesta de las y los
estudiantes, folleto y exposiciones
Dibujo extraído de internet
Enfoques transversales:
✓ Enfoque de derechos
✓ Enfoque intercultural
✓ Enfoque orientado al bien común
Criterios de evaluación:
Lee diversos tipos de textos en su lengua materna
✓ Identifica información explícita, el tema y el propósito del texto leído
sobre la diversidad cultural y la participación democrática.
✓ Deduce información implícita del texto leído
✓ Reflexiona y opina sobre el contenido del texto y la pertenencia de
los recursos utilizados
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
✓ Adecúa el folleto a los destinatarios, situación y propósito
comunicativo.
✓ Organiza sus ideas de forma coherente y cohesionada haciendo uso
de diversos recursos ortográficos para dar claridad a su texto.
✓ Reflexiona sobre la pertinencia del contenido del texto y revisa si ha
utilizado los recursos adecuadamente.
Nuestra experiencia de aprendizaje consta de 4 actividades.
Ahora veremos los criterios de evaluación
Criterios de evaluación:
Se comunica oralmente en su lengua materna
✓ Adecúa el texto oral a la situación y al propósito.
✓ Expresa sus ideas de forma coherente y cohesionada en torno a un
tema incorporando diversas fuentes de información.
✓ Emplea estratégicamente recursos verbales y no verbales para
enfatizar lo que desea comunicar.
Ahora veremos los criterios de evaluación
1. ¿Por qué crees que las personas no acude a la convocatoria?
2. ¿Qué podemos hacer para incentivar la participación ciudadana?
3. ¿Cómo se participa democráticamente en tu comunidad?
Veamos la siguiente viñeta
4. ¿Cómo funcionan los medios de comunicación para promover la participación democrática?
5. ¿Cómo debemos participar en nuestra comunidad?
6. ¿Tus padres han visto los debates de los candidatos? ¿Han leído las propuestas de los
candidatos?
8. ¿Sabes cuál es el candidato favorito de tus padres?
9. ¿Has escuchado que a veces las mesas de sufragio se instalan tarde porque los miembros
sorteados simplemente no van o llegan a destiempo? ¿A qué crees que se deba esto?
7. ¿Crees que el incentivo de los 120 soles hará que las mesas se instalen más temprano y hará
que nadie falte en esta situación de emergencia sanitaria en la que nos encontramos?
Veamos la siguiente viñeta
La sesión anterior te explicamos la ruta a seguir y ahora
recordemos
Realizamos una inspección general del texto
✓ Como proceso previo a la lectura, formularemos predicciones o
hipótesis sobre lo que tratan los textos.
✓ Leemos los textos “Qué es la Ciudadanía” y “La formación de
ciudadanas y ciudadanos”.
✓ Elegimos uno de los textos e iniciamos la inspección.
✓ Primero, leemos solo el título y nos fijamos en su extensión, número de
párrafos y algunas palabras que llamen nuestra atención.
✓ Recuerda que para realizar esta inspección solo tenemos dos minutos.
Culminado el tiempo señalado, respondemos las siguientes preguntas:
✓ ¿De qué trata el texto?
✓ ¿a quién está dirigido?
✓ ¿qué indicios nos ayudaron a averiguarlo?
✓ En el desarrollo de esta actividad, verás si acertaste con tus
predicciones.
✓ Ahora, realizamos la inspección general del segundo texto, de la
misma forma que hicimos con el primero.
Leemos
el texto
Fuente
Sigamos leyendo
✓ Iniciamos la lectura con el texto “¿Qué es la Ciudadanía?”.
✓ Subraya, marca o escribe notas al margen.
✓ Esto te ayudará a comprender mejor el texto.
✓ Una vez culminada la primera lectura, leemos el texto “La formación de
ciudadanas y ciudadanos” y seguimos el mismo proceso.
✓ Culminada la lectura de ambos textos, completamos, por cada lectura, el
siguiente esquema (de requerirlo, puedes agregar más recuadros).
Es momento de leer nuestros textos párrafo por párrafo.
Respondemos a partir de los textos leídos
✓ Responder estas preguntas te ayudará a lograr el reto que has asumido.
✓ Recuerda que escribiremos una propuesta de acciones para promover la
participación democrática y la convivencia en la diversidad en nuestra
familia y comunidad.
✓ Apóyate en los organizadores que elaboraste.
✓ ¿Qué idea ha llamado más tu atención?, ¿por qué?
✓ ¿Cuál es la intención de los autores de los textos? ¿Con qué finalidad
crees que los escribieron?
✓ En tus propias palabras, ¿qué es la ciudadanía? ¿Qué implica el ser
ciudadana o ciudadano?
✓ Según los textos, ¿por qué debemos aprender para desarrollarnos como
ciudadanos y ciudadanas? ¿Cómo podemos desarrollar la ciudadanía?
Expresamos nuestra opinión. Recuerda escribir las dos preguntas
y las respuestas en tu portafolio o cuaderno
Lee esta cita, que corresponde a uno de los textos leídos: “Ser
ciudadana o ciudadano exige centralmente asumir
responsabilidades: exigir y ejercer derechos y cumplir con los
deberes.”
• Ahora, responde las siguientes preguntas escribiendo un
texto que tenga como máximo dos párrafos:
1. ¿Qué opinas sobre el ejercicio ciudadano en tu
comunidad?
2. ¿Qué acciones podrías realizar para promover la
participación ciudadana reflexiva y responsable en tu
comunidad?
Evaluamos nuestros avances
Ahora nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances y lo que
requerimos mejorar. Coloca una “x” de acuerdo con lo que consideres. Luego,
escribe las acciones que tomarás para mejorar tu aprendizaje.
¡Bien, hemos culminado la actividad! Ha sido interesante descubrir que el ejercicio
de la ciudadanía implica el ejercicio de los derechos, así como el cumplimiento de
nuestros deberes.
Avanzamos en el camino de lograr el reto que hemos asumido y, para ello, el
próximo paso será recopilar en nuestra familia y comunidad algunos datos sobre la
participación democrática.
Formemos parte del cambio con nuestros valiosos aportes.
¡Sigamos!
1. Deseo saber tu avance y para ello te invito que ustedes me digan un color: Rojo
para “Necesito ayuda para comprender mejor”, amarillo para “He comprendido,
pero aún tengo dudas y verde para “Siento que he comprendido todo”
2. Escribe tu compromiso con respecto al tema de hoy me comprometo a..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 6 act_14_continuamos_presentando_2_do_nuestra_propuesta_de_acciones_or...
Semana 6 act_14_continuamos_presentando_2_do_nuestra_propuesta_de_acciones_or...Semana 6 act_14_continuamos_presentando_2_do_nuestra_propuesta_de_acciones_or...
Semana 6 act_14_continuamos_presentando_2_do_nuestra_propuesta_de_acciones_or...
Felicitas Espino Vivanco
 
Act 6 planificamos_una_carta_abierta_para_ptar_propuestas_de__voto_informado_...
Act 6 planificamos_una_carta_abierta_para_ptar_propuestas_de__voto_informado_...Act 6 planificamos_una_carta_abierta_para_ptar_propuestas_de__voto_informado_...
Act 6 planificamos_una_carta_abierta_para_ptar_propuestas_de__voto_informado_...
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ro y_4to_argumentamos_acciones_en_discurso_sobre_participacion_responsable_...
3 ro y_4to_argumentamos_acciones_en_discurso_sobre_participacion_responsable_...3 ro y_4to_argumentamos_acciones_en_discurso_sobre_participacion_responsable_...
3 ro y_4to_argumentamos_acciones_en_discurso_sobre_participacion_responsable_...
Felicitas Espino Vivanco
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
Patrigil11
 
EN TORNO A LA CULTURA ESCRITA...
EN TORNO A LA CULTURA ESCRITA...EN TORNO A LA CULTURA ESCRITA...
EN TORNO A LA CULTURA ESCRITA...
Nicolás Sánchez
 

La actualidad más candente (6)

Semana 6 act_14_continuamos_presentando_2_do_nuestra_propuesta_de_acciones_or...
Semana 6 act_14_continuamos_presentando_2_do_nuestra_propuesta_de_acciones_or...Semana 6 act_14_continuamos_presentando_2_do_nuestra_propuesta_de_acciones_or...
Semana 6 act_14_continuamos_presentando_2_do_nuestra_propuesta_de_acciones_or...
 
Act 6 planificamos_una_carta_abierta_para_ptar_propuestas_de__voto_informado_...
Act 6 planificamos_una_carta_abierta_para_ptar_propuestas_de__voto_informado_...Act 6 planificamos_una_carta_abierta_para_ptar_propuestas_de__voto_informado_...
Act 6 planificamos_una_carta_abierta_para_ptar_propuestas_de__voto_informado_...
 
3 ro y_4to_argumentamos_acciones_en_discurso_sobre_participacion_responsable_...
3 ro y_4to_argumentamos_acciones_en_discurso_sobre_participacion_responsable_...3 ro y_4to_argumentamos_acciones_en_discurso_sobre_participacion_responsable_...
3 ro y_4to_argumentamos_acciones_en_discurso_sobre_participacion_responsable_...
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Evento academico
Evento academicoEvento academico
Evento academico
 
EN TORNO A LA CULTURA ESCRITA...
EN TORNO A LA CULTURA ESCRITA...EN TORNO A LA CULTURA ESCRITA...
EN TORNO A LA CULTURA ESCRITA...
 

Similar a Actividad 2 2_do_opinamos_sobre_la_ciudadania_y_la_formacion_de_ciudadanos_fija_(1)

Actividad 1 3_ro_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...
Actividad 1 3_ro_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...Actividad 1 3_ro_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...
Actividad 1 3_ro_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ero actividad_11_revisamos_y_mejoramos_discurso_argumentativo_de_participac...
3 ero actividad_11_revisamos_y_mejoramos_discurso_argumentativo_de_participac...3 ero actividad_11_revisamos_y_mejoramos_discurso_argumentativo_de_participac...
3 ero actividad_11_revisamos_y_mejoramos_discurso_argumentativo_de_participac...
Felicitas Espino Vivanco
 
2 actividad 5_4_to_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democrat...
2 actividad 5_4_to_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democrat...2 actividad 5_4_to_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democrat...
2 actividad 5_4_to_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democrat...
Felicitas Espino Vivanco
 
Actividad 11 revisamos_el_discurso_argumentativo_sobre_la_participacion_democ...
Actividad 11 revisamos_el_discurso_argumentativo_sobre_la_participacion_democ...Actividad 11 revisamos_el_discurso_argumentativo_sobre_la_participacion_democ...
Actividad 11 revisamos_el_discurso_argumentativo_sobre_la_participacion_democ...
Felicitas Espino Vivanco
 
sesion de comunicación.pptx
sesion de comunicación.pptxsesion de comunicación.pptx
sesion de comunicación.pptx
David936575
 
Semana 28 3_ero_nueva_convivencia_social_vigilemos_al_covid_para_reactivar_la...
Semana 28 3_ero_nueva_convivencia_social_vigilemos_al_covid_para_reactivar_la...Semana 28 3_ero_nueva_convivencia_social_vigilemos_al_covid_para_reactivar_la...
Semana 28 3_ero_nueva_convivencia_social_vigilemos_al_covid_para_reactivar_la...
Felicitas Espino Vivanco
 
2 actividad 5_3_ro_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democrat...
2 actividad 5_3_ro_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democrat...2 actividad 5_3_ro_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democrat...
2 actividad 5_3_ro_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democrat...
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ro 4to_activ_9_b_planificar_una_carta_y_dirigir_a_autoridad_local_pdf
3 ro 4to_activ_9_b_planificar_una_carta_y_dirigir_a_autoridad_local_pdf3 ro 4to_activ_9_b_planificar_una_carta_y_dirigir_a_autoridad_local_pdf
3 ro 4to_activ_9_b_planificar_una_carta_y_dirigir_a_autoridad_local_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
I Modulo 3er Grado CCSS.pdf
I Modulo 3er Grado CCSS.pdfI Modulo 3er Grado CCSS.pdf
I Modulo 3er Grado CCSS.pdf
KLEVER31
 
Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...
Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...
Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...
Felicitas Espino Vivanco
 
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feliActividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf
5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf
5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
Sesion 2 act_5_leemos_una_carta_abierta_y_textos_referidos_a_los_problemas_mb...
Sesion 2 act_5_leemos_una_carta_abierta_y_textos_referidos_a_los_problemas_mb...Sesion 2 act_5_leemos_una_carta_abierta_y_textos_referidos_a_los_problemas_mb...
Sesion 2 act_5_leemos_una_carta_abierta_y_textos_referidos_a_los_problemas_mb...
Felicitas Espino Vivanco
 
I Modulo 4to grado CCSS.pdf
I Modulo 4to grado CCSS.pdfI Modulo 4to grado CCSS.pdf
I Modulo 4to grado CCSS.pdf
KLEVER31
 
3 ero y_4to__actividad_11_elaboramos_un_discurso_argumentativo_sobre_la_parti...
3 ero y_4to__actividad_11_elaboramos_un_discurso_argumentativo_sobre_la_parti...3 ero y_4to__actividad_11_elaboramos_un_discurso_argumentativo_sobre_la_parti...
3 ero y_4to__actividad_11_elaboramos_un_discurso_argumentativo_sobre_la_parti...
Felicitas Espino Vivanco
 
Act 9 c_revisa_y_reescribe_una__narracion_de_un_dia_comun_en_el_pais_que_anhe...
Act 9 c_revisa_y_reescribe_una__narracion_de_un_dia_comun_en_el_pais_que_anhe...Act 9 c_revisa_y_reescribe_una__narracion_de_un_dia_comun_en_el_pais_que_anhe...
Act 9 c_revisa_y_reescribe_una__narracion_de_un_dia_comun_en_el_pais_que_anhe...
Felicitas Espino Vivanco
 
exp10-planificamos-primaria-3y4.pdf
exp10-planificamos-primaria-3y4.pdfexp10-planificamos-primaria-3y4.pdf
exp10-planificamos-primaria-3y4.pdf
MELIZALISBETGAMARRAS
 
Act 1 2_do_analizamos_textos_sobre_desempleo_y_casos_dse_emprendimeinto_pdf
Act 1 2_do_analizamos_textos_sobre_desempleo_y_casos_dse_emprendimeinto_pdfAct 1 2_do_analizamos_textos_sobre_desempleo_y_casos_dse_emprendimeinto_pdf
Act 1 2_do_analizamos_textos_sobre_desempleo_y_casos_dse_emprendimeinto_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
DIAPOSITIVAS 5° ACT. 2 Planificamos la elaboración de nuestra cartillaSEM 3.pptx
DIAPOSITIVAS 5° ACT. 2 Planificamos la elaboración de nuestra cartillaSEM 3.pptxDIAPOSITIVAS 5° ACT. 2 Planificamos la elaboración de nuestra cartillaSEM 3.pptx
DIAPOSITIVAS 5° ACT. 2 Planificamos la elaboración de nuestra cartillaSEM 3.pptx
ArnaldoLemor
 
Actividad 3 3_ro_y_4to_leemos_y_reconocemos_caracteristicas__plan_de_accion_y...
Actividad 3 3_ro_y_4to_leemos_y_reconocemos_caracteristicas__plan_de_accion_y...Actividad 3 3_ro_y_4to_leemos_y_reconocemos_caracteristicas__plan_de_accion_y...
Actividad 3 3_ro_y_4to_leemos_y_reconocemos_caracteristicas__plan_de_accion_y...
Felicitas Espino Vivanco
 

Similar a Actividad 2 2_do_opinamos_sobre_la_ciudadania_y_la_formacion_de_ciudadanos_fija_(1) (20)

Actividad 1 3_ro_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...
Actividad 1 3_ro_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...Actividad 1 3_ro_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...
Actividad 1 3_ro_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...
 
3 ero actividad_11_revisamos_y_mejoramos_discurso_argumentativo_de_participac...
3 ero actividad_11_revisamos_y_mejoramos_discurso_argumentativo_de_participac...3 ero actividad_11_revisamos_y_mejoramos_discurso_argumentativo_de_participac...
3 ero actividad_11_revisamos_y_mejoramos_discurso_argumentativo_de_participac...
 
2 actividad 5_4_to_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democrat...
2 actividad 5_4_to_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democrat...2 actividad 5_4_to_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democrat...
2 actividad 5_4_to_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democrat...
 
Actividad 11 revisamos_el_discurso_argumentativo_sobre_la_participacion_democ...
Actividad 11 revisamos_el_discurso_argumentativo_sobre_la_participacion_democ...Actividad 11 revisamos_el_discurso_argumentativo_sobre_la_participacion_democ...
Actividad 11 revisamos_el_discurso_argumentativo_sobre_la_participacion_democ...
 
sesion de comunicación.pptx
sesion de comunicación.pptxsesion de comunicación.pptx
sesion de comunicación.pptx
 
Semana 28 3_ero_nueva_convivencia_social_vigilemos_al_covid_para_reactivar_la...
Semana 28 3_ero_nueva_convivencia_social_vigilemos_al_covid_para_reactivar_la...Semana 28 3_ero_nueva_convivencia_social_vigilemos_al_covid_para_reactivar_la...
Semana 28 3_ero_nueva_convivencia_social_vigilemos_al_covid_para_reactivar_la...
 
2 actividad 5_3_ro_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democrat...
2 actividad 5_3_ro_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democrat...2 actividad 5_3_ro_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democrat...
2 actividad 5_3_ro_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democrat...
 
3 ro 4to_activ_9_b_planificar_una_carta_y_dirigir_a_autoridad_local_pdf
3 ro 4to_activ_9_b_planificar_una_carta_y_dirigir_a_autoridad_local_pdf3 ro 4to_activ_9_b_planificar_una_carta_y_dirigir_a_autoridad_local_pdf
3 ro 4to_activ_9_b_planificar_una_carta_y_dirigir_a_autoridad_local_pdf
 
I Modulo 3er Grado CCSS.pdf
I Modulo 3er Grado CCSS.pdfI Modulo 3er Grado CCSS.pdf
I Modulo 3er Grado CCSS.pdf
 
Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...
Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...
Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...
 
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feliActividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
 
5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf
5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf
5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf
 
Sesion 2 act_5_leemos_una_carta_abierta_y_textos_referidos_a_los_problemas_mb...
Sesion 2 act_5_leemos_una_carta_abierta_y_textos_referidos_a_los_problemas_mb...Sesion 2 act_5_leemos_una_carta_abierta_y_textos_referidos_a_los_problemas_mb...
Sesion 2 act_5_leemos_una_carta_abierta_y_textos_referidos_a_los_problemas_mb...
 
I Modulo 4to grado CCSS.pdf
I Modulo 4to grado CCSS.pdfI Modulo 4to grado CCSS.pdf
I Modulo 4to grado CCSS.pdf
 
3 ero y_4to__actividad_11_elaboramos_un_discurso_argumentativo_sobre_la_parti...
3 ero y_4to__actividad_11_elaboramos_un_discurso_argumentativo_sobre_la_parti...3 ero y_4to__actividad_11_elaboramos_un_discurso_argumentativo_sobre_la_parti...
3 ero y_4to__actividad_11_elaboramos_un_discurso_argumentativo_sobre_la_parti...
 
Act 9 c_revisa_y_reescribe_una__narracion_de_un_dia_comun_en_el_pais_que_anhe...
Act 9 c_revisa_y_reescribe_una__narracion_de_un_dia_comun_en_el_pais_que_anhe...Act 9 c_revisa_y_reescribe_una__narracion_de_un_dia_comun_en_el_pais_que_anhe...
Act 9 c_revisa_y_reescribe_una__narracion_de_un_dia_comun_en_el_pais_que_anhe...
 
exp10-planificamos-primaria-3y4.pdf
exp10-planificamos-primaria-3y4.pdfexp10-planificamos-primaria-3y4.pdf
exp10-planificamos-primaria-3y4.pdf
 
Act 1 2_do_analizamos_textos_sobre_desempleo_y_casos_dse_emprendimeinto_pdf
Act 1 2_do_analizamos_textos_sobre_desempleo_y_casos_dse_emprendimeinto_pdfAct 1 2_do_analizamos_textos_sobre_desempleo_y_casos_dse_emprendimeinto_pdf
Act 1 2_do_analizamos_textos_sobre_desempleo_y_casos_dse_emprendimeinto_pdf
 
DIAPOSITIVAS 5° ACT. 2 Planificamos la elaboración de nuestra cartillaSEM 3.pptx
DIAPOSITIVAS 5° ACT. 2 Planificamos la elaboración de nuestra cartillaSEM 3.pptxDIAPOSITIVAS 5° ACT. 2 Planificamos la elaboración de nuestra cartillaSEM 3.pptx
DIAPOSITIVAS 5° ACT. 2 Planificamos la elaboración de nuestra cartillaSEM 3.pptx
 
Actividad 3 3_ro_y_4to_leemos_y_reconocemos_caracteristicas__plan_de_accion_y...
Actividad 3 3_ro_y_4to_leemos_y_reconocemos_caracteristicas__plan_de_accion_y...Actividad 3 3_ro_y_4to_leemos_y_reconocemos_caracteristicas__plan_de_accion_y...
Actividad 3 3_ro_y_4to_leemos_y_reconocemos_caracteristicas__plan_de_accion_y...
 

Más de Felicitas Espino Vivanco

2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdf3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija
Felicitas Espino Vivanco
 
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...
Felicitas Espino Vivanco
 

Más de Felicitas Espino Vivanco (20)

2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
 
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
 
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
 
3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdf3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdf
 
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
 
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
 
2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_
 
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
 
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
 
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
 
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
 
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
 
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
 
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
 
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
 
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
 
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija
 
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
 
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
 
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Actividad 2 2_do_opinamos_sobre_la_ciudadania_y_la_formacion_de_ciudadanos_fija_(1)

  • 1. Profesora: Felícitas Espino Vivanco Fecha: 5 al 23 De abril del 2021 AÑO Y SECCIÓN: 2DO “A” Actividad 2 Imagen extraída de internet “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” PROMOVEMOS LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA Y LA CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
  • 2. “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” PROMOVEMOS LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA Y LA CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD Fecha: Del 5 al 23 de abril ¡Bienvenido! ¡Bienvenida! a esta emocionante aventura de vivir estas experiencias de aprendizaje sobre la participación democrática y la convivencia en la diversidad. En comunicación consta de 4 actividades: 1. Opinamos sobre ciudadanía y la formación de ciudadanos y ciudadanas. 2. Escribimos nuestra propuesta de acciones para promover la participación democrática. 3. Elaboramos un folleto para difundir nuestra propuesta de acciones argumentadas. 4. Difundimos nuestra propuesta de acciones para la participación democrática y convivencia en diversidad. Imagen extraída de internet SALUDO E INDICACIONES
  • 3. “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” PROMOVEMOS LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA Y LA CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD Fecha: Del 5 al 23 de abril Propósito: Lee diferentes tipos de textos en su lengua materna. Escribe diversos tipos de texto en su lengua materna. Se comunica oralmente en su lengua materna. Áreas involucradas: DPCC, comunicación, matemática, CCSS y CT Evidencias: Texto con respuesta de las y los estudiantes, folleto y exposiciones Dibujo extraído de internet Enfoques transversales: ✓ Enfoque de derechos ✓ Enfoque intercultural ✓ Enfoque orientado al bien común
  • 4. Criterios de evaluación: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna ✓ Identifica información explícita, el tema y el propósito del texto leído sobre la diversidad cultural y la participación democrática. ✓ Deduce información implícita del texto leído ✓ Reflexiona y opina sobre el contenido del texto y la pertenencia de los recursos utilizados Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna ✓ Adecúa el folleto a los destinatarios, situación y propósito comunicativo. ✓ Organiza sus ideas de forma coherente y cohesionada haciendo uso de diversos recursos ortográficos para dar claridad a su texto. ✓ Reflexiona sobre la pertinencia del contenido del texto y revisa si ha utilizado los recursos adecuadamente. Nuestra experiencia de aprendizaje consta de 4 actividades. Ahora veremos los criterios de evaluación
  • 5. Criterios de evaluación: Se comunica oralmente en su lengua materna ✓ Adecúa el texto oral a la situación y al propósito. ✓ Expresa sus ideas de forma coherente y cohesionada en torno a un tema incorporando diversas fuentes de información. ✓ Emplea estratégicamente recursos verbales y no verbales para enfatizar lo que desea comunicar. Ahora veremos los criterios de evaluación
  • 6.
  • 7. 1. ¿Por qué crees que las personas no acude a la convocatoria? 2. ¿Qué podemos hacer para incentivar la participación ciudadana? 3. ¿Cómo se participa democráticamente en tu comunidad? Veamos la siguiente viñeta
  • 8. 4. ¿Cómo funcionan los medios de comunicación para promover la participación democrática? 5. ¿Cómo debemos participar en nuestra comunidad? 6. ¿Tus padres han visto los debates de los candidatos? ¿Han leído las propuestas de los candidatos? 8. ¿Sabes cuál es el candidato favorito de tus padres? 9. ¿Has escuchado que a veces las mesas de sufragio se instalan tarde porque los miembros sorteados simplemente no van o llegan a destiempo? ¿A qué crees que se deba esto? 7. ¿Crees que el incentivo de los 120 soles hará que las mesas se instalen más temprano y hará que nadie falte en esta situación de emergencia sanitaria en la que nos encontramos? Veamos la siguiente viñeta
  • 9. La sesión anterior te explicamos la ruta a seguir y ahora recordemos
  • 10. Realizamos una inspección general del texto ✓ Como proceso previo a la lectura, formularemos predicciones o hipótesis sobre lo que tratan los textos. ✓ Leemos los textos “Qué es la Ciudadanía” y “La formación de ciudadanas y ciudadanos”. ✓ Elegimos uno de los textos e iniciamos la inspección. ✓ Primero, leemos solo el título y nos fijamos en su extensión, número de párrafos y algunas palabras que llamen nuestra atención. ✓ Recuerda que para realizar esta inspección solo tenemos dos minutos. Culminado el tiempo señalado, respondemos las siguientes preguntas: ✓ ¿De qué trata el texto? ✓ ¿a quién está dirigido? ✓ ¿qué indicios nos ayudaron a averiguarlo? ✓ En el desarrollo de esta actividad, verás si acertaste con tus predicciones. ✓ Ahora, realizamos la inspección general del segundo texto, de la misma forma que hicimos con el primero.
  • 13. ✓ Iniciamos la lectura con el texto “¿Qué es la Ciudadanía?”. ✓ Subraya, marca o escribe notas al margen. ✓ Esto te ayudará a comprender mejor el texto. ✓ Una vez culminada la primera lectura, leemos el texto “La formación de ciudadanas y ciudadanos” y seguimos el mismo proceso. ✓ Culminada la lectura de ambos textos, completamos, por cada lectura, el siguiente esquema (de requerirlo, puedes agregar más recuadros). Es momento de leer nuestros textos párrafo por párrafo.
  • 14. Respondemos a partir de los textos leídos ✓ Responder estas preguntas te ayudará a lograr el reto que has asumido. ✓ Recuerda que escribiremos una propuesta de acciones para promover la participación democrática y la convivencia en la diversidad en nuestra familia y comunidad. ✓ Apóyate en los organizadores que elaboraste. ✓ ¿Qué idea ha llamado más tu atención?, ¿por qué? ✓ ¿Cuál es la intención de los autores de los textos? ¿Con qué finalidad crees que los escribieron? ✓ En tus propias palabras, ¿qué es la ciudadanía? ¿Qué implica el ser ciudadana o ciudadano? ✓ Según los textos, ¿por qué debemos aprender para desarrollarnos como ciudadanos y ciudadanas? ¿Cómo podemos desarrollar la ciudadanía?
  • 15. Expresamos nuestra opinión. Recuerda escribir las dos preguntas y las respuestas en tu portafolio o cuaderno Lee esta cita, que corresponde a uno de los textos leídos: “Ser ciudadana o ciudadano exige centralmente asumir responsabilidades: exigir y ejercer derechos y cumplir con los deberes.” • Ahora, responde las siguientes preguntas escribiendo un texto que tenga como máximo dos párrafos: 1. ¿Qué opinas sobre el ejercicio ciudadano en tu comunidad? 2. ¿Qué acciones podrías realizar para promover la participación ciudadana reflexiva y responsable en tu comunidad?
  • 16. Evaluamos nuestros avances Ahora nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances y lo que requerimos mejorar. Coloca una “x” de acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las acciones que tomarás para mejorar tu aprendizaje.
  • 17. ¡Bien, hemos culminado la actividad! Ha sido interesante descubrir que el ejercicio de la ciudadanía implica el ejercicio de los derechos, así como el cumplimiento de nuestros deberes. Avanzamos en el camino de lograr el reto que hemos asumido y, para ello, el próximo paso será recopilar en nuestra familia y comunidad algunos datos sobre la participación democrática. Formemos parte del cambio con nuestros valiosos aportes. ¡Sigamos! 1. Deseo saber tu avance y para ello te invito que ustedes me digan un color: Rojo para “Necesito ayuda para comprender mejor”, amarillo para “He comprendido, pero aún tengo dudas y verde para “Siento que he comprendido todo” 2. Escribe tu compromiso con respecto al tema de hoy me comprometo a..