SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora:
Felícitas Espino
Vivanco
Fecha: 8
de abril del 2021
AÑO Y SECCIÓN:
3ERO “A”
2DA: ACTIVIDAD 5
Imagen extraída de internet
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
LEEMOS GRAFICOS RELACIONADOS CON LA PARTICIPACIÓN Y LA
CONVIVENCIA DEMCRÁTICA
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
LEEMOS GRAFICOS RELACIONADOS CON LA PARTICIPACIÓN Y LA CONVIVENCIA
DEMOCRÁTICA
Fecha: Del 5 al 23 de abril
Imagen extraída de internet
SALUDO E INDICACIONES
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
PROMOVEMOS LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA Y LA CONVIVENCIA EN LA
DIVERSIDAD
Semana 4: Fecha: Del 5 al 23 de abril
Propósitos:
Lee diferentes tipos de textos en su lengua
materna.
Escribe diversos tipos de texto en su lengua
materna.
Se comunica oralmente en su lengua materna.
Áreas involucradas:
DPCC, comunicación, matemática, CCSS y CT
Evidencias: Texto con respuesta de las y los
estudiantes, organizador visual, discurso con
propuesta de acciones para promover la
participación ciudadana.
Dibujo extraído de internet
Enfoques transversales:
✓ Enfoque de derechos
✓ Enfoque intercultural
✓ Enfoque orientado al bien común
Criterios de evaluación:
Lee diversos tipos de textos en su lengua materna
✓ Obtiene información explícita relevante de los textos expositivos discontinuos,
y selecciona los datos específicos y los detalles de los textos que lee.
✓ Realiza inferencias e interpreta la información de los textos expositivos
discontinuos deduciendo relaciones entre las ideas.
✓ Clasifica y sintetiza la información de los textos expositivos discontinuos
estableciendo conclusiones sobre lo comprendido.
✓ Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto de los textos
expositivos discontinuos.
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
✓ Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de su discurso argumentativo de
forma coherente y cohesionada, ordenando sus ideas en torno al tema de la
participación ciudadana y la aplicación de las medidas de bioseguridad.
✓ Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
✓ Utiliza las convenciones del lenguaje escrito en forma pertinente.
✓ Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del discurso
argumentativo.
Nuestra experiencia de aprendizaje consta de 4 actividades.
Ahora veremos los criterios de evaluación
Ahora empecemos
Leamos el siguiente gráfico
Leamos
Observamos la organización de los datos en el histograma y el polígono de
frecuencias y respondemos
a. ¿Cuántas personas participaron en la encuesta?
b. ¿Por qué será que las personas entrevistadas tienen poca participación en
la encuesta?
c. ¿En qué grupo de edad se concentra el mayor número de entrevistados?
d. ¿En cuál de los grupos hay menos entrevistados?
e. ¿Qué nos muestra el polígono de frecuencias: una secuencia ascendente o
descendente? ¿Por qué?
Por favor registra en tu cuaderno o portafolio estas respuestas
Ordenamos,
analizamos
y
respondemos
a. ¿Cuántas personas participaron en la encuesta?
b. ¿Por qué será que las personas entrevistadas tienen poca participación?
e. ¿Qué nos muestra el polígono
de frecuencias: una secuencia
ascendente o descendente? ¿por
qué?
c. ¿En qué grupo de edad se
concentra el mayor número de
entrevistados? ¿En cuál de los
grupos hay menos entrevistados?
Registra en tu cuaderno de trabajo
las respuestas
LEEMOS GRÁFICOS RELACIONADOS CON LA PARTICIPACIÓN Y LA
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
¿Es texto continuo o discontinuo?
Evaluemos nuestro avance
¡Bien, hemos culminado la actividad! Ha sido interesante leer gráficos sobre la
participación en la escuela y la comunidad, así como saber diferenciar textos
continuos de discontinuos.
Recuerda que existen tres tipos de lectura: literal, crítica e hipotética.
Formemos parte del cambio con nuestros valiosos aportes.
¡Sigamos!
1. Deseo saber tu avance y para ello te invito que ustedes me digan un color: Rojo
para “Necesito ayuda para comprender mejor”, amarillo para “He comprendido,
pero aún tengo dudas y verde para “Siento que he comprendido todo”
2. Escribe tu compromiso con respecto al tema de hoy me comprometo a..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (8)

Bitácora de aprendizaje ("Buscamos información")
Bitácora de aprendizaje ("Buscamos información")Bitácora de aprendizaje ("Buscamos información")
Bitácora de aprendizaje ("Buscamos información")
 
Diario de aprendizaje Tarea "Historias historias..."
Diario de aprendizaje Tarea "Historias historias..."Diario de aprendizaje Tarea "Historias historias..."
Diario de aprendizaje Tarea "Historias historias..."
 
Proyecto Lengua
Proyecto  LenguaProyecto  Lengua
Proyecto Lengua
 
Diario de aprendizaje tarea "Flipando con la literatura"
Diario de aprendizaje tarea "Flipando con la literatura"Diario de aprendizaje tarea "Flipando con la literatura"
Diario de aprendizaje tarea "Flipando con la literatura"
 
2016_2017-02BimSegundo_Español
2016_2017-02BimSegundo_Español2016_2017-02BimSegundo_Español
2016_2017-02BimSegundo_Español
 
Teoría del color tec
Teoría del color tecTeoría del color tec
Teoría del color tec
 
Ficha escuela primaria daniel c pineda 2
Ficha escuela primaria daniel c pineda 2Ficha escuela primaria daniel c pineda 2
Ficha escuela primaria daniel c pineda 2
 
Narración de secuencia didáctica
Narración de secuencia didácticaNarración de secuencia didáctica
Narración de secuencia didáctica
 

Similar a 2 actividad 5_3_ro_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democratica_pdf

Similar a 2 actividad 5_3_ro_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democratica_pdf (20)

3 ero actividad_11_revisamos_y_mejoramos_discurso_argumentativo_de_participac...
3 ero actividad_11_revisamos_y_mejoramos_discurso_argumentativo_de_participac...3 ero actividad_11_revisamos_y_mejoramos_discurso_argumentativo_de_participac...
3 ero actividad_11_revisamos_y_mejoramos_discurso_argumentativo_de_participac...
 
3 ero y_4to__actividad_11_elaboramos_un_discurso_argumentativo_sobre_la_parti...
3 ero y_4to__actividad_11_elaboramos_un_discurso_argumentativo_sobre_la_parti...3 ero y_4to__actividad_11_elaboramos_un_discurso_argumentativo_sobre_la_parti...
3 ero y_4to__actividad_11_elaboramos_un_discurso_argumentativo_sobre_la_parti...
 
Actividad 3 b reflexionamos sobre el derecho de expresarnos haciendo uso leng...
Actividad 3 b reflexionamos sobre el derecho de expresarnos haciendo uso leng...Actividad 3 b reflexionamos sobre el derecho de expresarnos haciendo uso leng...
Actividad 3 b reflexionamos sobre el derecho de expresarnos haciendo uso leng...
 
Semana 6 act_14_continuamos_presentando_2_do_nuestra_propuesta_de_acciones_or...
Semana 6 act_14_continuamos_presentando_2_do_nuestra_propuesta_de_acciones_or...Semana 6 act_14_continuamos_presentando_2_do_nuestra_propuesta_de_acciones_or...
Semana 6 act_14_continuamos_presentando_2_do_nuestra_propuesta_de_acciones_or...
 
Actividad 11 revisamos_el_discurso_argumentativo_sobre_la_participacion_democ...
Actividad 11 revisamos_el_discurso_argumentativo_sobre_la_participacion_democ...Actividad 11 revisamos_el_discurso_argumentativo_sobre_la_participacion_democ...
Actividad 11 revisamos_el_discurso_argumentativo_sobre_la_participacion_democ...
 
Actividad 1 3_ro_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...
Actividad 1 3_ro_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...Actividad 1 3_ro_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...
Actividad 1 3_ro_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...
 
Actividad 1 4_to_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...
Actividad 1 4_to_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...Actividad 1 4_to_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...
Actividad 1 4_to_leemos_textos_expositivos_para_comprender_participacion_demo...
 
5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf
5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf
5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf
 
Actividad 2 2_do_opinamos_sobre_la_ciudadania_y_la_formacion_de_ciudadanos_fi...
Actividad 2 2_do_opinamos_sobre_la_ciudadania_y_la_formacion_de_ciudadanos_fi...Actividad 2 2_do_opinamos_sobre_la_ciudadania_y_la_formacion_de_ciudadanos_fi...
Actividad 2 2_do_opinamos_sobre_la_ciudadania_y_la_formacion_de_ciudadanos_fi...
 
3 ro y_4to_evaluamos_nuestro_discurso_oral_sobre_participacion_responsable_in...
3 ro y_4to_evaluamos_nuestro_discurso_oral_sobre_participacion_responsable_in...3 ro y_4to_evaluamos_nuestro_discurso_oral_sobre_participacion_responsable_in...
3 ro y_4to_evaluamos_nuestro_discurso_oral_sobre_participacion_responsable_in...
 
Act 13 redactamos_una_carta_con_propuestas_para_promover_voto_informado_y_res...
Act 13 redactamos_una_carta_con_propuestas_para_promover_voto_informado_y_res...Act 13 redactamos_una_carta_con_propuestas_para_promover_voto_informado_y_res...
Act 13 redactamos_una_carta_con_propuestas_para_promover_voto_informado_y_res...
 
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
 
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feliActividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
 
3 ro y_4to_argumentamos_acciones_en_discurso_sobre_participacion_responsable_...
3 ro y_4to_argumentamos_acciones_en_discurso_sobre_participacion_responsable_...3 ro y_4to_argumentamos_acciones_en_discurso_sobre_participacion_responsable_...
3 ro y_4to_argumentamos_acciones_en_discurso_sobre_participacion_responsable_...
 
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
 
Semana 4 5_to_a_y_b__de_5_a_23_de_abril_dialogamos_y_refelxionamos_sobre_los_...
Semana 4 5_to_a_y_b__de_5_a_23_de_abril_dialogamos_y_refelxionamos_sobre_los_...Semana 4 5_to_a_y_b__de_5_a_23_de_abril_dialogamos_y_refelxionamos_sobre_los_...
Semana 4 5_to_a_y_b__de_5_a_23_de_abril_dialogamos_y_refelxionamos_sobre_los_...
 
Actividad 1 leemos_una_infografia_para_comprender_la_contaminacion_ambiental_...
Actividad 1 leemos_una_infografia_para_comprender_la_contaminacion_ambiental_...Actividad 1 leemos_una_infografia_para_comprender_la_contaminacion_ambiental_...
Actividad 1 leemos_una_infografia_para_comprender_la_contaminacion_ambiental_...
 
Semana 6 act 14 presentamos nuestra propuesta de acciones oral pdf
Semana 6 act 14 presentamos nuestra propuesta de acciones oral pdfSemana 6 act 14 presentamos nuestra propuesta de acciones oral pdf
Semana 6 act 14 presentamos nuestra propuesta de acciones oral pdf
 
Actividad 14 a_3_ro_4to_planificamos_acciones_de_prevencion_de_contaminacion_...
Actividad 14 a_3_ro_4to_planificamos_acciones_de_prevencion_de_contaminacion_...Actividad 14 a_3_ro_4to_planificamos_acciones_de_prevencion_de_contaminacion_...
Actividad 14 a_3_ro_4to_planificamos_acciones_de_prevencion_de_contaminacion_...
 
Unidad tic
Unidad ticUnidad tic
Unidad tic
 

Más de Felicitas Espino Vivanco

Más de Felicitas Espino Vivanco (20)

2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
 
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
 
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
 
3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdf3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdf
 
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
 
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
 
2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_
 
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
 
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
 
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
 
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
 
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
 
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
 
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
 
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
 
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija
 
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
 
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
 
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...
 
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf
5 to la_vida_es_sueno_calderon_de_la_barca_pdf
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

2 actividad 5_3_ro_leemos_graficos_relacionados_con_la_participacion_democratica_pdf

  • 1. Profesora: Felícitas Espino Vivanco Fecha: 8 de abril del 2021 AÑO Y SECCIÓN: 3ERO “A” 2DA: ACTIVIDAD 5 Imagen extraída de internet “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” LEEMOS GRAFICOS RELACIONADOS CON LA PARTICIPACIÓN Y LA CONVIVENCIA DEMCRÁTICA
  • 2. “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” LEEMOS GRAFICOS RELACIONADOS CON LA PARTICIPACIÓN Y LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Fecha: Del 5 al 23 de abril Imagen extraída de internet SALUDO E INDICACIONES
  • 3. “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” PROMOVEMOS LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA Y LA CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD Semana 4: Fecha: Del 5 al 23 de abril Propósitos: Lee diferentes tipos de textos en su lengua materna. Escribe diversos tipos de texto en su lengua materna. Se comunica oralmente en su lengua materna. Áreas involucradas: DPCC, comunicación, matemática, CCSS y CT Evidencias: Texto con respuesta de las y los estudiantes, organizador visual, discurso con propuesta de acciones para promover la participación ciudadana. Dibujo extraído de internet Enfoques transversales: ✓ Enfoque de derechos ✓ Enfoque intercultural ✓ Enfoque orientado al bien común
  • 4. Criterios de evaluación: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna ✓ Obtiene información explícita relevante de los textos expositivos discontinuos, y selecciona los datos específicos y los detalles de los textos que lee. ✓ Realiza inferencias e interpreta la información de los textos expositivos discontinuos deduciendo relaciones entre las ideas. ✓ Clasifica y sintetiza la información de los textos expositivos discontinuos estableciendo conclusiones sobre lo comprendido. ✓ Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto de los textos expositivos discontinuos. Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna ✓ Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de su discurso argumentativo de forma coherente y cohesionada, ordenando sus ideas en torno al tema de la participación ciudadana y la aplicación de las medidas de bioseguridad. ✓ Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. ✓ Utiliza las convenciones del lenguaje escrito en forma pertinente. ✓ Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del discurso argumentativo. Nuestra experiencia de aprendizaje consta de 4 actividades. Ahora veremos los criterios de evaluación
  • 6.
  • 9.
  • 10. Observamos la organización de los datos en el histograma y el polígono de frecuencias y respondemos a. ¿Cuántas personas participaron en la encuesta? b. ¿Por qué será que las personas entrevistadas tienen poca participación en la encuesta? c. ¿En qué grupo de edad se concentra el mayor número de entrevistados? d. ¿En cuál de los grupos hay menos entrevistados? e. ¿Qué nos muestra el polígono de frecuencias: una secuencia ascendente o descendente? ¿Por qué? Por favor registra en tu cuaderno o portafolio estas respuestas
  • 11. Ordenamos, analizamos y respondemos a. ¿Cuántas personas participaron en la encuesta? b. ¿Por qué será que las personas entrevistadas tienen poca participación? e. ¿Qué nos muestra el polígono de frecuencias: una secuencia ascendente o descendente? ¿por qué? c. ¿En qué grupo de edad se concentra el mayor número de entrevistados? ¿En cuál de los grupos hay menos entrevistados? Registra en tu cuaderno de trabajo las respuestas
  • 12. LEEMOS GRÁFICOS RELACIONADOS CON LA PARTICIPACIÓN Y LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
  • 13. ¿Es texto continuo o discontinuo?
  • 14.
  • 16. ¡Bien, hemos culminado la actividad! Ha sido interesante leer gráficos sobre la participación en la escuela y la comunidad, así como saber diferenciar textos continuos de discontinuos. Recuerda que existen tres tipos de lectura: literal, crítica e hipotética. Formemos parte del cambio con nuestros valiosos aportes. ¡Sigamos! 1. Deseo saber tu avance y para ello te invito que ustedes me digan un color: Rojo para “Necesito ayuda para comprender mejor”, amarillo para “He comprendido, pero aún tengo dudas y verde para “Siento que he comprendido todo” 2. Escribe tu compromiso con respecto al tema de hoy me comprometo a..