SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTE: Coro Mogro Verónica Jannette
MATERIA: Neurología
DOCENTE: Dr. Gunther Paz
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE MEDICINA
DR. AURELIO MELEAN
 El encéfalo esta irrigado por:
ARTERIAS CAROTIDAS ARTERIAS VERTEBRALES
 Conocida también como
hematoma intracraneal
espontáneo
 Sus efectos clínicos se
deben :
◦ Destrucción cerebral
◦ Desplazamiento de
estructuras adyacentes
◦ Hidrocefalia por bloqueo
de LCR
◦ Herniaciones
compartimentales
intracraneales
• Su incidencia es de 15 por cada 100.000
hab. al año
• Mas frecuente en varones
H. Periventricular o
ganglionar
30 -48%
H. lobares 30- 52%
H. cerebelosas 6-11%
H. Tallo cerebral 3-7%
Neurología de Carlos Santiago Uribe Uribe
HTA
MALFORMACION
ARTERIOVENOSAS
TUMORES
CEREBRALES
ABUSO DE DROGAS COAGULOPATIAS
ANGIOPATIA
AMILOIDE
• Es la mas frecuente
• Afecta las pequeñas arteriolas perforantes
desarrollando aterosclerosis
HTA
50%
• El pico de incidencia de sangrado es la tercera
década de la vida
• Tipos: malformaciones arteriovenosas,
malformaciones cavernosas, angiomas
venosos, telangiectasias
MALFORMACIONES
ARTERIVENOSAS
4 a 5%
• Debido a la producción de factor tisular
angiogénicos, anomalía estructural neocapilar ,
invasión de arterias cerebrales adyacentes
• Los mas frecuentes son tumores primarios y
metastasicos
TUMORES
CEREBRALES
2 a 7%
• Como:cocaina,anfetaminas,matanfetaminas,
• fenilpropanolamina
• Producen un incremento del tono simpático y la
presión arterial
ABUSO DE
DROGAS
• Purpura trombocitopenica,hemofilia, mieloma
múltiple, leucemia mielogena, CID
• Drogas como acido acetilsalicilico, heparina,
warfarina,fibrinoliticos.
COAGULOPATIAS
• Afecta principalmente a ancianos
• Se caracteriza por presentar depósitos de
material amiloide en la media y la adventicia de
arteriolas y arterias de mediano calibre de las
leptomeninges
ANGIOPATIA
AMILOIDE
 Pueden variar desde
mínimos síntomas
neurológicos hasta coma
 La presentación clásica es
el déficit neurológico focal
asociado a cefalea y
alteración del estado de
conciencia
 Vómitos
◦ convulsiones
HEMORRAGIA
PUTAMINAL
HEMORRAGIA TALAMICA
 Hemiplejia
contralateral con
hemihipoestesia
 Hemianopsia
 Desviación conjugada
de la mirada
 Afasia
 Negligencia colateral
 Hemianestesia
 Hemiparesia
 Parálisis de la mirada
vertical
 Deterioro del estado de
conciencia
HEMORRAGIA LOBAR
LOBULO FRONTAL
Abulia
Somnolencia
Hemiparesia contralateral
Afasia motora
LOBULO TEMPORAL
Trastornos del lenguaje
Agitación Psicomotora
delirio
LOBULO OCCIPITAL
Hemianopsias
contralaterales
HEMORRAGIA DE TALLO
CEREBRAL
HEMORRAGIA
CEREBELOSA
 Deterioro progresivo del
estado de la conciencia
 Postura extensora anormal
inicial
 Cuadriplejias
 Pupilas mioticas y
puntiformes
 Parálisis de la mirada
horizontal conjugada
 Perdida de reflejos
oculocefalicos y
oculovestivulares
 Respiración cheyne-stokes
 Cefalea occipital
 Vértigo intenso súbito
 Nauseas
 Vomito
 Ataxia ipsolareral o de
tronco
HISTORIA CLINICA
EXAMEN
FISICO
LABORATORIO IMAGENOLOGIA
TAC
RMNIMAGENOLOGIA
ARTERIOGRAFIA
CEREBRAL
SIGNOS Y SINTOMAS QUE
ORIENTAN A COMPROMISO DE
TERRITORO CAROTIDEO
SIGNOS Y SINTOMAS QUE
ORIENTAN A COMPROMISO DE
TERRITORO VERTEBROBASILAR
Amaurosis fugaz Vértigos, nauseas, disfonía,
disfagia, diplopía
Fondo de ojo( embolias) Trastornos de pares
craneales(excepto el facial)
Alteración de pulso y soplos
carotideos
Trastorno sensitivo disociado del
trastorno motor
Afasias, apraxias, agnosias ataxia
Cuadro directos Cuadros alternos
Compromiso piramidal y facial
central
Soplo vertebral o subclavio
 Signos de hipertensión endocraneana
 Signos meníngeos
 Signos de irritabilidad cortical
 Crisis hipertensiva
• TRATAMIENTO MÉDICO
• Medidas generales
• Optimización cardiopulmonar(control de la
presión arterial)
• Reversión de defectos de coagulación.
• Reducción de PIC(manitol)
INDICACIONES
CONTRAINDICCIONES
• Craneotomía
• Lisis y/o aspiración
estereotáctica
• Lisis y/o aspiración
endoscópica
• Ventriculostomía
• Craniectomía
descompresiva
•Hemorragia cerebelosa
agudade3a 4 cm. O mas de
diámetro con deterioro de la
conciencia
•Hematoma mayor de 30 ml
•Signos de herniación evidente
•Hematomas profundos
•Coma
•Alerta o somnoliento
Acv hemorragico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad vascular cerebral hemorrágica
Enfermedad vascular cerebral hemorrágicaEnfermedad vascular cerebral hemorrágica
Enfermedad vascular cerebral hemorrágica
Wuinny Aylent Li Holguin
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
Andrey Martinez Pardo
 
Estado hiperglucemia hiperosmolar
Estado hiperglucemia hiperosmolarEstado hiperglucemia hiperosmolar
Estado hiperglucemia hiperosmolar
KevinNava15
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
eddynoy velasquez
 
Ictus
Ictus Ictus
Clasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimballClasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimball
AndreaAle96
 
EVC
EVCEVC
V.1. cad y shh
V.1. cad y shhV.1. cad y shh
V.1. cad y shh
BioCritic
 
Acv presentacion
Acv presentacionAcv presentacion
Síndrome post paro cardiaco
Síndrome post paro cardiacoSíndrome post paro cardiaco
Síndrome post paro cardiaco
Elena Escobar
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Ricardo Mora MD
 
Hiponatremia, diagnóstico y tratamiento
Hiponatremia, diagnóstico y tratamientoHiponatremia, diagnóstico y tratamiento
Hiponatremia, diagnóstico y tratamientoformaciossibe
 
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad vascular cerebral hemorrágica
Enfermedad vascular cerebral hemorrágicaEnfermedad vascular cerebral hemorrágica
Enfermedad vascular cerebral hemorrágica
 
Enfermedad vascular cerebral hemorrágica
Enfermedad vascular cerebral hemorrágicaEnfermedad vascular cerebral hemorrágica
Enfermedad vascular cerebral hemorrágica
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
Estado hiperglucemia hiperosmolar
Estado hiperglucemia hiperosmolarEstado hiperglucemia hiperosmolar
Estado hiperglucemia hiperosmolar
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
Harrison ,acv
Harrison ,acvHarrison ,acv
Harrison ,acv
 
Ictus
Ictus Ictus
Ictus
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
 
Edema cerebral
Edema cerebralEdema cerebral
Edema cerebral
 
Acv hemorragico
Acv hemorragicoAcv hemorragico
Acv hemorragico
 
Clasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimballClasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimball
 
EVC
EVCEVC
EVC
 
Hemorragia intracraneal
Hemorragia intracranealHemorragia intracraneal
Hemorragia intracraneal
 
V.1. cad y shh
V.1. cad y shhV.1. cad y shh
V.1. cad y shh
 
Acv presentacion
Acv presentacionAcv presentacion
Acv presentacion
 
Síndrome post paro cardiaco
Síndrome post paro cardiacoSíndrome post paro cardiaco
Síndrome post paro cardiaco
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricular
 
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
 
Hiponatremia, diagnóstico y tratamiento
Hiponatremia, diagnóstico y tratamientoHiponatremia, diagnóstico y tratamiento
Hiponatremia, diagnóstico y tratamiento
 
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
 

Destacado

Acv hemorragico 2012
Acv hemorragico 2012Acv hemorragico 2012
Acv hemorragico 2012
Anestesia - Universidad CES
 
Acv hemorragico
Acv hemorragicoAcv hemorragico
Acv hemorragicolilik8
 
Enfermedad cerebrovascular hemorrágica
Enfermedad cerebrovascular hemorrágicaEnfermedad cerebrovascular hemorrágica
Enfermedad cerebrovascular hemorrágicaMi rincón de Medicina
 
Acv final a
Acv final aAcv final a
Acv final a
AniTa Barreto
 
Accidente vascular cerebral
Accidente vascular cerebralAccidente vascular cerebral
Evc hemorrágico
Evc hemorrágicoEvc hemorrágico
Evc hemorrágicoGenotve
 
Hemorragias cerebrales
Hemorragias cerebralesHemorragias cerebrales
Hemorragias cerebralesRicardo Perez
 
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEALINTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simpleInterpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
EVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágicoEVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágicoDaniella Medina
 
Sistema vestibular
Sistema vestibularSistema vestibular
Sistema vestibular
Mayra_Gualotuna
 
ECV Hemorrágico
ECV HemorrágicoECV Hemorrágico
ECV Hemorrágico
Christian Wilhelm
 

Destacado (15)

Acv hemorragico 2012
Acv hemorragico 2012Acv hemorragico 2012
Acv hemorragico 2012
 
Hemorragia cerebral de origen hipertensivo
Hemorragia cerebral de origen hipertensivoHemorragia cerebral de origen hipertensivo
Hemorragia cerebral de origen hipertensivo
 
Evc hemo
Evc hemoEvc hemo
Evc hemo
 
Acv hemorragico
Acv hemorragicoAcv hemorragico
Acv hemorragico
 
Enfermedad cerebrovascular hemorrágica
Enfermedad cerebrovascular hemorrágicaEnfermedad cerebrovascular hemorrágica
Enfermedad cerebrovascular hemorrágica
 
Acv final a
Acv final aAcv final a
Acv final a
 
Accidente vascular cerebral
Accidente vascular cerebralAccidente vascular cerebral
Accidente vascular cerebral
 
Acv final
Acv finalAcv final
Acv final
 
Evc hemorrágico
Evc hemorrágicoEvc hemorrágico
Evc hemorrágico
 
Hemorragias cerebrales
Hemorragias cerebralesHemorragias cerebrales
Hemorragias cerebrales
 
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEALINTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
 
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simpleInterpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
 
EVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágicoEVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágico
 
Sistema vestibular
Sistema vestibularSistema vestibular
Sistema vestibular
 
ECV Hemorrágico
ECV HemorrágicoECV Hemorrágico
ECV Hemorrágico
 

Similar a Acv hemorragico

Hemorragias cerebrales
Hemorragias cerebralesHemorragias cerebrales
Hemorragias cerebrales
johana gutierrez
 
Evento Cerebro Vascular
Evento Cerebro VascularEvento Cerebro Vascular
Evento Cerebro Vascular
Manuel Ayala
 
SÍNDROME HEMIPLÉJICO.ppt
SÍNDROME HEMIPLÉJICO.pptSÍNDROME HEMIPLÉJICO.ppt
SÍNDROME HEMIPLÉJICO.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Hemorragia intraparnquimatosa
Hemorragia intraparnquimatosaHemorragia intraparnquimatosa
Hemorragia intraparnquimatosarenemario2010
 
Hematomas extra axiales
Hematomas extra axialesHematomas extra axiales
Hematomas extra axiales
Stephanie Calvete
 
Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular
Dr.Cesar97
 
Acv.power point
Acv.power pointAcv.power point
Acv.power point
Leidy Córdova
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
Roberto Plaza
 
Mapa EnfermedadesCerebrovasculares..pdf.
Mapa EnfermedadesCerebrovasculares..pdf.Mapa EnfermedadesCerebrovasculares..pdf.
Mapa EnfermedadesCerebrovasculares..pdf.
HecmilyMendez
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAlejita Ruge
 
Grandes sindromes neurologicos
Grandes sindromes neurologicosGrandes sindromes neurologicos
Grandes sindromes neurologicos
Angélica Tariff Barrios
 
EVENTO VASCULAR CEREBRAL HEMORRAGICO
EVENTO VASCULAR CEREBRAL HEMORRAGICOEVENTO VASCULAR CEREBRAL HEMORRAGICO
EVENTO VASCULAR CEREBRAL HEMORRAGICOLalito Vergel Avila
 
DEMENCIA- ALZHEIMER EXPO.pptx
DEMENCIA- ALZHEIMER EXPO.pptxDEMENCIA- ALZHEIMER EXPO.pptx
DEMENCIA- ALZHEIMER EXPO.pptx
ByronOlovacha1
 
Vértigo de origen central
Vértigo de origen centralVértigo de origen central
Vértigo de origen centralDr. Alan Burgos
 
COMA
COMACOMA

Similar a Acv hemorragico (20)

Hemorragias cerebrales
Hemorragias cerebralesHemorragias cerebrales
Hemorragias cerebrales
 
Acv hemorragico
Acv hemorragicoAcv hemorragico
Acv hemorragico
 
Evento Cerebro Vascular
Evento Cerebro VascularEvento Cerebro Vascular
Evento Cerebro Vascular
 
SÍNDROME HEMIPLÉJICO.ppt
SÍNDROME HEMIPLÉJICO.pptSÍNDROME HEMIPLÉJICO.ppt
SÍNDROME HEMIPLÉJICO.ppt
 
Ecv123...
Ecv123...Ecv123...
Ecv123...
 
Hemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebralHemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebral
 
Hemorragia intraparnquimatosa
Hemorragia intraparnquimatosaHemorragia intraparnquimatosa
Hemorragia intraparnquimatosa
 
Hematomas extra axiales
Hematomas extra axialesHematomas extra axiales
Hematomas extra axiales
 
Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular
 
Acv.power point
Acv.power pointAcv.power point
Acv.power point
 
Accidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascularAccidente cerebro vascular
Accidente cerebro vascular
 
Mapa EnfermedadesCerebrovasculares..pdf.
Mapa EnfermedadesCerebrovasculares..pdf.Mapa EnfermedadesCerebrovasculares..pdf.
Mapa EnfermedadesCerebrovasculares..pdf.
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
Grandes sindromes neurologicos
Grandes sindromes neurologicosGrandes sindromes neurologicos
Grandes sindromes neurologicos
 
Clase 10.neurologicas
Clase 10.neurologicasClase 10.neurologicas
Clase 10.neurologicas
 
EVENTO VASCULAR CEREBRAL HEMORRAGICO
EVENTO VASCULAR CEREBRAL HEMORRAGICOEVENTO VASCULAR CEREBRAL HEMORRAGICO
EVENTO VASCULAR CEREBRAL HEMORRAGICO
 
DEMENCIA- ALZHEIMER EXPO.pptx
DEMENCIA- ALZHEIMER EXPO.pptxDEMENCIA- ALZHEIMER EXPO.pptx
DEMENCIA- ALZHEIMER EXPO.pptx
 
Vértigo de origen central
Vértigo de origen centralVértigo de origen central
Vértigo de origen central
 
Ecv
Ecv Ecv
Ecv
 
COMA
COMACOMA
COMA
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Acv hemorragico

  • 1. ESTUDIANTE: Coro Mogro Verónica Jannette MATERIA: Neurología DOCENTE: Dr. Gunther Paz UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE MEDICINA DR. AURELIO MELEAN
  • 2.  El encéfalo esta irrigado por: ARTERIAS CAROTIDAS ARTERIAS VERTEBRALES
  • 3.  Conocida también como hematoma intracraneal espontáneo  Sus efectos clínicos se deben : ◦ Destrucción cerebral ◦ Desplazamiento de estructuras adyacentes ◦ Hidrocefalia por bloqueo de LCR ◦ Herniaciones compartimentales intracraneales
  • 4. • Su incidencia es de 15 por cada 100.000 hab. al año • Mas frecuente en varones H. Periventricular o ganglionar 30 -48% H. lobares 30- 52% H. cerebelosas 6-11% H. Tallo cerebral 3-7% Neurología de Carlos Santiago Uribe Uribe
  • 6. • Es la mas frecuente • Afecta las pequeñas arteriolas perforantes desarrollando aterosclerosis HTA 50% • El pico de incidencia de sangrado es la tercera década de la vida • Tipos: malformaciones arteriovenosas, malformaciones cavernosas, angiomas venosos, telangiectasias MALFORMACIONES ARTERIVENOSAS 4 a 5% • Debido a la producción de factor tisular angiogénicos, anomalía estructural neocapilar , invasión de arterias cerebrales adyacentes • Los mas frecuentes son tumores primarios y metastasicos TUMORES CEREBRALES 2 a 7%
  • 7. • Como:cocaina,anfetaminas,matanfetaminas, • fenilpropanolamina • Producen un incremento del tono simpático y la presión arterial ABUSO DE DROGAS • Purpura trombocitopenica,hemofilia, mieloma múltiple, leucemia mielogena, CID • Drogas como acido acetilsalicilico, heparina, warfarina,fibrinoliticos. COAGULOPATIAS • Afecta principalmente a ancianos • Se caracteriza por presentar depósitos de material amiloide en la media y la adventicia de arteriolas y arterias de mediano calibre de las leptomeninges ANGIOPATIA AMILOIDE
  • 8.  Pueden variar desde mínimos síntomas neurológicos hasta coma  La presentación clásica es el déficit neurológico focal asociado a cefalea y alteración del estado de conciencia  Vómitos ◦ convulsiones
  • 9. HEMORRAGIA PUTAMINAL HEMORRAGIA TALAMICA  Hemiplejia contralateral con hemihipoestesia  Hemianopsia  Desviación conjugada de la mirada  Afasia  Negligencia colateral  Hemianestesia  Hemiparesia  Parálisis de la mirada vertical  Deterioro del estado de conciencia
  • 10. HEMORRAGIA LOBAR LOBULO FRONTAL Abulia Somnolencia Hemiparesia contralateral Afasia motora LOBULO TEMPORAL Trastornos del lenguaje Agitación Psicomotora delirio LOBULO OCCIPITAL Hemianopsias contralaterales
  • 11. HEMORRAGIA DE TALLO CEREBRAL HEMORRAGIA CEREBELOSA  Deterioro progresivo del estado de la conciencia  Postura extensora anormal inicial  Cuadriplejias  Pupilas mioticas y puntiformes  Parálisis de la mirada horizontal conjugada  Perdida de reflejos oculocefalicos y oculovestivulares  Respiración cheyne-stokes  Cefalea occipital  Vértigo intenso súbito  Nauseas  Vomito  Ataxia ipsolareral o de tronco
  • 14. SIGNOS Y SINTOMAS QUE ORIENTAN A COMPROMISO DE TERRITORO CAROTIDEO SIGNOS Y SINTOMAS QUE ORIENTAN A COMPROMISO DE TERRITORO VERTEBROBASILAR Amaurosis fugaz Vértigos, nauseas, disfonía, disfagia, diplopía Fondo de ojo( embolias) Trastornos de pares craneales(excepto el facial) Alteración de pulso y soplos carotideos Trastorno sensitivo disociado del trastorno motor Afasias, apraxias, agnosias ataxia Cuadro directos Cuadros alternos Compromiso piramidal y facial central Soplo vertebral o subclavio
  • 15.  Signos de hipertensión endocraneana  Signos meníngeos  Signos de irritabilidad cortical  Crisis hipertensiva
  • 16. • TRATAMIENTO MÉDICO • Medidas generales • Optimización cardiopulmonar(control de la presión arterial) • Reversión de defectos de coagulación. • Reducción de PIC(manitol)
  • 17. INDICACIONES CONTRAINDICCIONES • Craneotomía • Lisis y/o aspiración estereotáctica • Lisis y/o aspiración endoscópica • Ventriculostomía • Craniectomía descompresiva •Hemorragia cerebelosa agudade3a 4 cm. O mas de diámetro con deterioro de la conciencia •Hematoma mayor de 30 ml •Signos de herniación evidente •Hematomas profundos •Coma •Alerta o somnoliento