SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACION
EMPRESAS FAMILIARES
PROBLEMAS FRECUENTES
II.- PROBLEMAS MAS FRECUENTES
Sólo el 40% de las empresas familiares alcanza la segunda
generación y el 15% llegue a la tercera. El resto, o cierran o son
vendidas, en muchas ocasiones, por problemas de la familia o la
falta de competitividad.
Los problemas se resumen en:
Debido a que habitualmente las empresas familiares tienen un claro fundador
que suele ser dueño, gerente y cabeza de la familia, la sucesión es muy compleja
debido a los naturales temores a la muerte, pérdida de poder y de actividad
laboral, luego de décadas en la empresa, lo llevan a resistirse normalmente a la
sucesión.
1. Continuidad:
En muchas empresas familiares, la estructura organizativa no ha evolucionado,
manteniéndose la misma estructura que en sus inicios con los importantes
problemas que se generan cuando el tamaño de la empresa ha aumentado y la
estructura no ha sabido amoldarse a la nueva situación.
2. Estructura organizacional:
Democrático: Se funda en la convicción
de todos.
Métodos de gobernabilidad
Eucrática: Se basa en la imposición.
Esferas de gobierno de la empresa
familiar:
Salud
Prosperidad
Continuidad
Participación
Papel
En comunidad
Comunicación
Educación
Valores
Metas
Liquidez
Asignación de
capital
Aseguramiento
de la sucesión
Dirección
estratégica
Desempeño
Operaciones
Finanzas
Empelados
Proveedores
Clientes
Estructura de gobierno de empresas familiares
(Etapa 1)
EMPRESA FAMILIA
d
CONSEJO
CONSULTIVO
CONSEJO DE
AÓN. DM
FAMILIAR
CONSEJO DE
FAMILIA
DIRECTOR
GENERAL
Estructura de gobierno de empresas familiares
(Etapa 2)
EMPRESA FAMILIA
d
CONSEJO
CONSULTIVO
CONSEJO DE
ADMÓN.
FAMILIAR
CONSEJO DE
FAMILIA
DIRECTOR
GENERAL
CONSEJO
EDUCATIVO
EN NEGOCIOS
Se trata de una serie de problemas
debido a no existir una clara distinción
entre la empresa y la familia,
heredando costumbres y normas
familiares al entorno de la empresa.
3. Conflictos internos en el interior de la familia y con los no miembros de la
familia
Características de una familia conflictiva
- Se tienen sentimientos de inutilidad.
- Los miembros crecen como pueden.
- La comunicación es torcida.
- Las reglas son inflexibles.
- Se critican las diferencias.
- Se castigan los errores.
- Poca experiencia en el aprendizaje de la
responsabilidad.
Características de una familia bien integrada:
(lo afectivo es lo efectivo)
- Se precisan las diferencias individuales.
- El amor se mantiene abiertamente.
- Los errores sirven de aprendizaje.
- La comunicación es abierta.
- Las normas son flexibles.
- La responsabilidad.
- Se practica la sinceridad.
Formas usuales de enfrentar el conflicto
Ganar - Perder
- Uso de la autoridad.
- Uso del poder (físico y/o mental).
- El no responder.
- La regla de la mayoría.
- La regla de la minoría.
Formas usuales de enfrentar el conflicto
Perder - Perder
- Empleo de la transacción.
- Pagos colaterales.
- Someter el problema a una tercer
parte neutral.
- Recurrir a reglas.
Los dos métodos mencionados se basan en desacuerdos tales
como:
- Mi punto de vista en contra del tuyo.
- Mi punto de vista debe sobreponerse al tuyo, sin importar
consecuencias.
Formas usuales de enfrentar el conflicto
Ganar - Ganar
- Lograr metas comunes.
- La responsabilidad consiste en permanecer
abiertos y honrados hacia los hechos, las
opiniones y los sentimientos.
- Controlar el proceso de un acuerdo.
El bajo grado de profesionalización en
muchas empresas familiares hacen
que se elija a los directivos entre los
miembros de la familia, lo que
conlleva en muchas ocasiones a malas
elecciones.
4. Profesionalización
Las propias características de la empresa familiar, con directivos
familiares, tensiones internas, etc. en muchas ocasiones no ayudan a la
competitividad de la empresa familiar en un entorno cambiante y
complejo.
4. Pérdida de competitividad
1. Dotarse de un protocolo familiar.
Recomendación
2. Planificar la sucesión del fundador.
3. Profesionalizar la gestión.
4. Sólidos órganos de gobierno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema Nº1 estudio de caso organización, empresa, y equipo
Tema Nº1 estudio de caso  organización, empresa, y equipoTema Nº1 estudio de caso  organización, empresa, y equipo
Tema Nº1 estudio de caso organización, empresa, y equipomarisol piña
 
Capitulo 11 innovacion y cambio
Capitulo 11 innovacion y cambioCapitulo 11 innovacion y cambio
Capitulo 11 innovacion y cambioLiz Centeno
 
Presentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoPresentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoSofy Sant
 
Ejemplos de Empresas que han fracasado
Ejemplos de Empresas que han fracasadoEjemplos de Empresas que han fracasado
Ejemplos de Empresas que han fracasadoRoxiliz
 
Responsabilidad social empresarial (presentación)
Responsabilidad social empresarial (presentación)Responsabilidad social empresarial (presentación)
Responsabilidad social empresarial (presentación)Jaime Jesús Borrero
 
Responsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivasResponsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivascielolizarazo
 
Principios de la responsabilidad social
Principios de la responsabilidad socialPrincipios de la responsabilidad social
Principios de la responsabilidad socialKaterine Zuluaga
 
La motivacion liderazgo y comunicacion
La motivacion liderazgo y comunicacionLa motivacion liderazgo y comunicacion
La motivacion liderazgo y comunicacionmarielisatovargomez
 
Direccion Estrategica de Negocios - 2010
Direccion Estrategica de Negocios - 2010Direccion Estrategica de Negocios - 2010
Direccion Estrategica de Negocios - 2010Carlos Alberto Conti
 
Guía para preparar un Plan de Responsabilidad Social Corporativa
Guía para preparar un Plan de Responsabilidad Social CorporativaGuía para preparar un Plan de Responsabilidad Social Corporativa
Guía para preparar un Plan de Responsabilidad Social CorporativaRoberto Carreras
 

La actualidad más candente (20)

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Habilidades gerenciales v2
Habilidades gerenciales v2Habilidades gerenciales v2
Habilidades gerenciales v2
 
La Sostenibilidad Empresarial
La Sostenibilidad EmpresarialLa Sostenibilidad Empresarial
La Sostenibilidad Empresarial
 
Tema Nº1 estudio de caso organización, empresa, y equipo
Tema Nº1 estudio de caso  organización, empresa, y equipoTema Nº1 estudio de caso  organización, empresa, y equipo
Tema Nº1 estudio de caso organización, empresa, y equipo
 
Capitulo 11 innovacion y cambio
Capitulo 11 innovacion y cambioCapitulo 11 innovacion y cambio
Capitulo 11 innovacion y cambio
 
Presentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoPresentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el Liderazgo
 
Ejemplos de Empresas que han fracasado
Ejemplos de Empresas que han fracasadoEjemplos de Empresas que han fracasado
Ejemplos de Empresas que han fracasado
 
Responsabilidad social empresarial (presentación)
Responsabilidad social empresarial (presentación)Responsabilidad social empresarial (presentación)
Responsabilidad social empresarial (presentación)
 
Stakeholders
StakeholdersStakeholders
Stakeholders
 
Responsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivasResponsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivas
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Creación de Valor Compartido
Creación de Valor CompartidoCreación de Valor Compartido
Creación de Valor Compartido
 
Principios de la responsabilidad social
Principios de la responsabilidad socialPrincipios de la responsabilidad social
Principios de la responsabilidad social
 
La motivacion liderazgo y comunicacion
La motivacion liderazgo y comunicacionLa motivacion liderazgo y comunicacion
La motivacion liderazgo y comunicacion
 
El Lider del Cambio
El Lider del CambioEl Lider del Cambio
El Lider del Cambio
 
Direccion Estrategica de Negocios - 2010
Direccion Estrategica de Negocios - 2010Direccion Estrategica de Negocios - 2010
Direccion Estrategica de Negocios - 2010
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
Guía para preparar un Plan de Responsabilidad Social Corporativa
Guía para preparar un Plan de Responsabilidad Social CorporativaGuía para preparar un Plan de Responsabilidad Social Corporativa
Guía para preparar un Plan de Responsabilidad Social Corporativa
 
Análisis pestel Taller No1
Análisis pestel Taller No1Análisis pestel Taller No1
Análisis pestel Taller No1
 
Lider 360 grados
Lider 360 gradosLider 360 grados
Lider 360 grados
 

Destacado

¿Que es el Protocolo Familiar?
¿Que es el Protocolo Familiar?¿Que es el Protocolo Familiar?
¿Que es el Protocolo Familiar?Mauricio Alvarez
 
Curso de proyectos 2016 ( primera parte )
Curso de proyectos 2016   ( primera parte )Curso de proyectos 2016   ( primera parte )
Curso de proyectos 2016 ( primera parte )Adela Apaza
 
Analisi finanaciero
Analisi finanacieroAnalisi finanaciero
Analisi finanacieroLiano Guerra
 
Finanzas de la Empresa
Finanzas de la EmpresaFinanzas de la Empresa
Finanzas de la EmpresaCelia Insfran
 
Curso básico de finanzas para no financieros
Curso básico de finanzas para no financierosCurso básico de finanzas para no financieros
Curso básico de finanzas para no financieroswww.herbacapital.com
 
Unidad 1 Admo Empresas Familiares
Unidad 1 Admo Empresas FamiliaresUnidad 1 Admo Empresas Familiares
Unidad 1 Admo Empresas Familiaresinnovalabcun
 
ANALISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA
ANALISIS FINANCIERO DE LA EMPRESAANALISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA
ANALISIS FINANCIERO DE LA EMPRESAAngel Conradi
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financierasamxle
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativasYov Hurt
 

Destacado (20)

Administración Empresas Familiares-Módulo continiudad
Administración Empresas Familiares-Módulo continiudadAdministración Empresas Familiares-Módulo continiudad
Administración Empresas Familiares-Módulo continiudad
 
¿Que es el Protocolo Familiar?
¿Que es el Protocolo Familiar?¿Que es el Protocolo Familiar?
¿Que es el Protocolo Familiar?
 
Admon emp-fam.-sist-empre-fam
Admon emp-fam.-sist-empre-famAdmon emp-fam.-sist-empre-fam
Admon emp-fam.-sist-empre-fam
 
Gf ude m_presentación.22.03.2016
Gf ude m_presentación.22.03.2016Gf ude m_presentación.22.03.2016
Gf ude m_presentación.22.03.2016
 
Administración Empresas Familiares
Administración Empresas FamiliaresAdministración Empresas Familiares
Administración Empresas Familiares
 
Curso de proyectos 2016 ( primera parte )
Curso de proyectos 2016   ( primera parte )Curso de proyectos 2016   ( primera parte )
Curso de proyectos 2016 ( primera parte )
 
Administración Empresas Familiares-Aspectos legales
Administración Empresas Familiares-Aspectos legalesAdministración Empresas Familiares-Aspectos legales
Administración Empresas Familiares-Aspectos legales
 
Analisi finanaciero
Analisi finanacieroAnalisi finanaciero
Analisi finanaciero
 
Administración Empresas Familiares-Costos y Gastos
Administración Empresas Familiares-Costos y Gastos Administración Empresas Familiares-Costos y Gastos
Administración Empresas Familiares-Costos y Gastos
 
Análisis financiero1
Análisis financiero1Análisis financiero1
Análisis financiero1
 
Finanzas de la Empresa
Finanzas de la EmpresaFinanzas de la Empresa
Finanzas de la Empresa
 
Analisis y Desarrollo Financiero
Analisis y Desarrollo FinancieroAnalisis y Desarrollo Financiero
Analisis y Desarrollo Financiero
 
Curso básico de finanzas para no financieros
Curso básico de finanzas para no financierosCurso básico de finanzas para no financieros
Curso básico de finanzas para no financieros
 
Análisis financiero estático y dinámico
Análisis financiero estático y dinámicoAnálisis financiero estático y dinámico
Análisis financiero estático y dinámico
 
Unidad 1 Admo Empresas Familiares
Unidad 1 Admo Empresas FamiliaresUnidad 1 Admo Empresas Familiares
Unidad 1 Admo Empresas Familiares
 
Fase de los proyectos de inversion
Fase de los proyectos de inversionFase de los proyectos de inversion
Fase de los proyectos de inversion
 
ANALISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA
ANALISIS FINANCIERO DE LA EMPRESAANALISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA
ANALISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
 
Gf ude m_analisis financiero.25.03.2016
Gf ude m_analisis financiero.25.03.2016Gf ude m_analisis financiero.25.03.2016
Gf ude m_analisis financiero.25.03.2016
 

Similar a Administración Empresas Familiares-Modelo organizacional

La pyme familiar
La pyme familiarLa pyme familiar
La pyme familiarCinelandia
 
Gobierno corporativo en_empresas_word bank_mexico_2004
Gobierno corporativo en_empresas_word bank_mexico_2004Gobierno corporativo en_empresas_word bank_mexico_2004
Gobierno corporativo en_empresas_word bank_mexico_2004fteran1970
 
Club rotario empresas exitosas 2014
Club rotario empresas exitosas 2014Club rotario empresas exitosas 2014
Club rotario empresas exitosas 2014Geformas
 
Empresas Familiares
Empresas FamiliaresEmpresas Familiares
Empresas Familiaresadi 09
 
Empresas familiares Lectura 3
Empresas familiares Lectura 3Empresas familiares Lectura 3
Empresas familiares Lectura 3agustinc3333
 
Módulo 3/3. Competencias del Administrador-Prob.Adm.2014
Módulo 3/3. Competencias del Administrador-Prob.Adm.2014Módulo 3/3. Competencias del Administrador-Prob.Adm.2014
Módulo 3/3. Competencias del Administrador-Prob.Adm.2014JOSE ANGEL FERREIRA
 
Presentacion Capítulos 16 al 18
Presentacion Capítulos 16 al 18Presentacion Capítulos 16 al 18
Presentacion Capítulos 16 al 18Emiliano-veppo
 
Las empresas familares y el proceso de sucesion
Las empresas familares y el proceso de sucesionLas empresas familares y el proceso de sucesion
Las empresas familares y el proceso de sucesionAgustín Villanueva
 
1 tiposdeconflictos-090519163745-phpapp02
1 tiposdeconflictos-090519163745-phpapp021 tiposdeconflictos-090519163745-phpapp02
1 tiposdeconflictos-090519163745-phpapp02Michelle Estefania
 
Porque quiebran las empresas familiares
Porque quiebran las empresas familiaresPorque quiebran las empresas familiares
Porque quiebran las empresas familiaresFrancisco Avechuco
 
Sucesión en la empresa familiar
Sucesión en la empresa familiarSucesión en la empresa familiar
Sucesión en la empresa familiarOPEconsultoresJGL
 
¿Eres Gerente en una Empresa Familiar?
¿Eres Gerente en una Empresa Familiar?¿Eres Gerente en una Empresa Familiar?
¿Eres Gerente en una Empresa Familiar?Luis Scerpella
 
4.1 las empresas familiares
4.1 las empresas familiares4.1 las empresas familiares
4.1 las empresas familiaresVirgilioRivera
 

Similar a Administración Empresas Familiares-Modelo organizacional (20)

La pyme familiar
La pyme familiarLa pyme familiar
La pyme familiar
 
Gobierno corporativo en_empresas_word bank_mexico_2004
Gobierno corporativo en_empresas_word bank_mexico_2004Gobierno corporativo en_empresas_word bank_mexico_2004
Gobierno corporativo en_empresas_word bank_mexico_2004
 
La problematica de la empresa familiar
La problematica de la empresa familiarLa problematica de la empresa familiar
La problematica de la empresa familiar
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
 
Club rotario empresas exitosas 2014
Club rotario empresas exitosas 2014Club rotario empresas exitosas 2014
Club rotario empresas exitosas 2014
 
Empresas Familiares
Empresas FamiliaresEmpresas Familiares
Empresas Familiares
 
Empresas Familiares 2009
Empresas Familiares 2009Empresas Familiares 2009
Empresas Familiares 2009
 
Empresas familiares Lectura 3
Empresas familiares Lectura 3Empresas familiares Lectura 3
Empresas familiares Lectura 3
 
Caracteristicas de la empresa familiar
Caracteristicas de la empresa familiarCaracteristicas de la empresa familiar
Caracteristicas de la empresa familiar
 
Módulo 3/3. Competencias del Administrador-Prob.Adm.2014
Módulo 3/3. Competencias del Administrador-Prob.Adm.2014Módulo 3/3. Competencias del Administrador-Prob.Adm.2014
Módulo 3/3. Competencias del Administrador-Prob.Adm.2014
 
Conflicto y oportunidad en la empresa familiar
Conflicto y oportunidad en la empresa familiarConflicto y oportunidad en la empresa familiar
Conflicto y oportunidad en la empresa familiar
 
Presentacion Capítulos 16 al 18
Presentacion Capítulos 16 al 18Presentacion Capítulos 16 al 18
Presentacion Capítulos 16 al 18
 
Ficha de Clase 7.pdf
Ficha de Clase 7.pdfFicha de Clase 7.pdf
Ficha de Clase 7.pdf
 
Papi quiero mi silla
Papi quiero mi sillaPapi quiero mi silla
Papi quiero mi silla
 
Las empresas familares y el proceso de sucesion
Las empresas familares y el proceso de sucesionLas empresas familares y el proceso de sucesion
Las empresas familares y el proceso de sucesion
 
1 tiposdeconflictos-090519163745-phpapp02
1 tiposdeconflictos-090519163745-phpapp021 tiposdeconflictos-090519163745-phpapp02
1 tiposdeconflictos-090519163745-phpapp02
 
Porque quiebran las empresas familiares
Porque quiebran las empresas familiaresPorque quiebran las empresas familiares
Porque quiebran las empresas familiares
 
Sucesión en la empresa familiar
Sucesión en la empresa familiarSucesión en la empresa familiar
Sucesión en la empresa familiar
 
¿Eres Gerente en una Empresa Familiar?
¿Eres Gerente en una Empresa Familiar?¿Eres Gerente en una Empresa Familiar?
¿Eres Gerente en una Empresa Familiar?
 
4.1 las empresas familiares
4.1 las empresas familiares4.1 las empresas familiares
4.1 las empresas familiares
 

Más de Virtualización Distancia Empresas

Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...Virtualización Distancia Empresas
 
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativosComunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativosVirtualización Distancia Empresas
 
Limpieza y desinfección (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
Limpieza y desinfección  (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.Limpieza y desinfección  (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
Limpieza y desinfección (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.Virtualización Distancia Empresas
 

Más de Virtualización Distancia Empresas (20)

04 produccion limpia herramientas 1
04 produccion limpia herramientas 104 produccion limpia herramientas 1
04 produccion limpia herramientas 1
 
02 conceptos basicos
02 conceptos basicos02 conceptos basicos
02 conceptos basicos
 
05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones
 
01 Revolución industrial
01 Revolución industrial01 Revolución industrial
01 Revolución industrial
 
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
 
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativosComunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
 
Australia- New Zelanda
Australia- New Zelanda Australia- New Zelanda
Australia- New Zelanda
 
Turismo en África, Sudáfrica y Asia
Turismo en África, Sudáfrica y AsiaTurismo en África, Sudáfrica y Asia
Turismo en África, Sudáfrica y Asia
 
Origen del turismo en América
Origen del turismo en América Origen del turismo en América
Origen del turismo en América
 
Regiones naturales de Colombia
Regiones naturales de ColombiaRegiones naturales de Colombia
Regiones naturales de Colombia
 
hidrografia Colombiana
hidrografia Colombiana hidrografia Colombiana
hidrografia Colombiana
 
Bebidas
Bebidas Bebidas
Bebidas
 
Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
 
Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos. Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos.
 
Técnicas y conservación de los alimentos.
Técnicas y conservación de los alimentos.Técnicas y conservación de los alimentos.
Técnicas y conservación de los alimentos.
 
Limpieza y desinfección (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
Limpieza y desinfección  (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.Limpieza y desinfección  (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
Limpieza y desinfección (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
 
Conservación y clasificación de alimentos
Conservación y clasificación de alimentos Conservación y clasificación de alimentos
Conservación y clasificación de alimentos
 
Conservación de alimentos y bebidas
Conservación de alimentos y bebidasConservación de alimentos y bebidas
Conservación de alimentos y bebidas
 
Inocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentosInocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentos
 
Buenas practicas para la prevención del ECSNNA
Buenas practicas para la prevención del ECSNNABuenas practicas para la prevención del ECSNNA
Buenas practicas para la prevención del ECSNNA
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Administración Empresas Familiares-Modelo organizacional

  • 2. II.- PROBLEMAS MAS FRECUENTES Sólo el 40% de las empresas familiares alcanza la segunda generación y el 15% llegue a la tercera. El resto, o cierran o son vendidas, en muchas ocasiones, por problemas de la familia o la falta de competitividad.
  • 3. Los problemas se resumen en: Debido a que habitualmente las empresas familiares tienen un claro fundador que suele ser dueño, gerente y cabeza de la familia, la sucesión es muy compleja debido a los naturales temores a la muerte, pérdida de poder y de actividad laboral, luego de décadas en la empresa, lo llevan a resistirse normalmente a la sucesión. 1. Continuidad:
  • 4. En muchas empresas familiares, la estructura organizativa no ha evolucionado, manteniéndose la misma estructura que en sus inicios con los importantes problemas que se generan cuando el tamaño de la empresa ha aumentado y la estructura no ha sabido amoldarse a la nueva situación. 2. Estructura organizacional:
  • 5. Democrático: Se funda en la convicción de todos. Métodos de gobernabilidad Eucrática: Se basa en la imposición.
  • 6. Esferas de gobierno de la empresa familiar: Salud Prosperidad Continuidad Participación Papel En comunidad Comunicación Educación Valores Metas Liquidez Asignación de capital Aseguramiento de la sucesión Dirección estratégica Desempeño Operaciones Finanzas Empelados Proveedores Clientes
  • 7. Estructura de gobierno de empresas familiares (Etapa 1) EMPRESA FAMILIA d CONSEJO CONSULTIVO CONSEJO DE AÓN. DM FAMILIAR CONSEJO DE FAMILIA DIRECTOR GENERAL
  • 8. Estructura de gobierno de empresas familiares (Etapa 2) EMPRESA FAMILIA d CONSEJO CONSULTIVO CONSEJO DE ADMÓN. FAMILIAR CONSEJO DE FAMILIA DIRECTOR GENERAL CONSEJO EDUCATIVO EN NEGOCIOS
  • 9. Se trata de una serie de problemas debido a no existir una clara distinción entre la empresa y la familia, heredando costumbres y normas familiares al entorno de la empresa. 3. Conflictos internos en el interior de la familia y con los no miembros de la familia
  • 10. Características de una familia conflictiva - Se tienen sentimientos de inutilidad. - Los miembros crecen como pueden. - La comunicación es torcida. - Las reglas son inflexibles. - Se critican las diferencias. - Se castigan los errores. - Poca experiencia en el aprendizaje de la responsabilidad.
  • 11. Características de una familia bien integrada: (lo afectivo es lo efectivo) - Se precisan las diferencias individuales. - El amor se mantiene abiertamente. - Los errores sirven de aprendizaje. - La comunicación es abierta. - Las normas son flexibles. - La responsabilidad. - Se practica la sinceridad.
  • 12. Formas usuales de enfrentar el conflicto Ganar - Perder - Uso de la autoridad. - Uso del poder (físico y/o mental). - El no responder. - La regla de la mayoría. - La regla de la minoría.
  • 13. Formas usuales de enfrentar el conflicto Perder - Perder - Empleo de la transacción. - Pagos colaterales. - Someter el problema a una tercer parte neutral. - Recurrir a reglas.
  • 14. Los dos métodos mencionados se basan en desacuerdos tales como: - Mi punto de vista en contra del tuyo. - Mi punto de vista debe sobreponerse al tuyo, sin importar consecuencias.
  • 15. Formas usuales de enfrentar el conflicto Ganar - Ganar - Lograr metas comunes. - La responsabilidad consiste en permanecer abiertos y honrados hacia los hechos, las opiniones y los sentimientos. - Controlar el proceso de un acuerdo.
  • 16. El bajo grado de profesionalización en muchas empresas familiares hacen que se elija a los directivos entre los miembros de la familia, lo que conlleva en muchas ocasiones a malas elecciones. 4. Profesionalización
  • 17. Las propias características de la empresa familiar, con directivos familiares, tensiones internas, etc. en muchas ocasiones no ayudan a la competitividad de la empresa familiar en un entorno cambiante y complejo. 4. Pérdida de competitividad
  • 18. 1. Dotarse de un protocolo familiar. Recomendación 2. Planificar la sucesión del fundador. 3. Profesionalizar la gestión. 4. Sólidos órganos de gobierno.