SlideShare una empresa de Scribd logo
I. Dolores Poveda Pinedo
ADVOR Trial
Presentación en el ESC 2022
DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
ADVOR Trial
Acetazolamide in Acute Decompensated Heart Failure with
Volume Overload
I. Dolores Poveda Pinedo
ADVOR Trial
Presentación en el ESC 2022
DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
INTRODUCCIÓN
• Los síntomas persistentes de congestión en pacientes con insuficiencia cardiaca se asocian
con reingresos y mortalidad.
• El bloqueo secuencial de la nefrona podría ser más efectivo que el empleo aislado de
diuréticos de asa, pero existe poca evidencia respecto a diferentes combinaciones de
diuréticos.
• En IC se produce un aumento de la reabsorción del sodio en la nefrona proximal ->
acetazolamide.
I. Dolores Poveda Pinedo
ADVOR Trial
Presentación en el ESC 2022
DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
• Ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y
controlado con placebo.
• Análisis independiente de los datos.
• Pacientes con IC descompensada:
diuréticos de asa i.v y 500 mg acetazolamida i.v vs
diuréticos de asa i.v. y placebo
MÉTODOS
I. Dolores Poveda Pinedo
ADVOR Trial
Presentación en el ESC 2022
DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
• Criterios de inclusión
– Pacientes hospitalizados por IC aguda descompensada.
– Al menos un signo de sobrecarga de volumen:
» Edemas periféricos
» Derrame pleural confirmado por radiografía de tórax o Eco pulmonar.
» Ascitis confirmada por Eco abdominal.
– 1 mes con diuréticos del asa orales (≥40 mg furosemida)
– NT-proBNP > 1000 pg/mL o BNP >250 pg/mL
• Criterios de exclusión
– Tratamiento crónico con acetazolamida
– Tratamiento con iSGLT2
– TAS < 90 mmHg
– FG < 20 mL/min
MÉTODOS
I. Dolores Poveda Pinedo
ADVOR Trial
Presentación en el ESC 2022
DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
I. Dolores Poveda Pinedo
ADVOR Trial
Presentación en el ESC 2022
DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
MÉTODOS
I. Dolores Poveda Pinedo
ADVOR Trial
Presentación en el ESC 2022
DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
• Objetivo primario: resolución de signos de congestión (SCORE ≤ 1) a los 3
días de ingreso.
• Objetivos secundario:
• Duración de hospitalización.
• Muerte por cualquier causa o reingreso por IC en los siguientes 3 meses.
• Objetivos de seguridad: acidosis metabólica severa, deterioro de función
renal, hipopotasemia e hipotensión.
OBJETIVOS
I. Dolores Poveda Pinedo
ADVOR Trial
Presentación en el ESC 2022
DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
RESULTADOS
I. Dolores Poveda Pinedo
ADVOR Trial
Presentación en el ESC 2022
DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
RESULTADOS
Objetivo primario: ausencia de signos de congestión a los 3 días
I. Dolores Poveda Pinedo
ADVOR Trial
Presentación en el ESC 2022
DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
RESULTADOS
Resolución de signos de congestión al alta
Efecto de la acetazolamida en SCORE de congestión
I. Dolores Poveda Pinedo
ADVOR Trial
Presentación en el ESC 2022
DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
RESULTADOS
Efecto de acetazolamida sobre diuresis y natriuresis
I. Dolores Poveda Pinedo
ADVOR Trial
Presentación en el ESC 2022
DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
I. Dolores Poveda Pinedo
ADVOR Trial
Presentación en el ESC 2022
DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
I. Dolores Poveda Pinedo
ADVOR Trial
Presentación en el ESC 2022
DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
• ADVOR es el ensayo clínico más grande realizado hasta la fecha con tratamiento diurético en
IC descompensada aguda.
• Añadir acetazolamida al tratamiento intravenoso con diuréticos de asa se asoció a un 46%
más de éxito en la resolución de los signos de congestión a los 3 días de ingreso.
• Los pacientes tratados con acetazolamida tuvieron mayor diuresis, mayor natriuresis, menor
tiempo de estancia hospitalaria y mayor probabilidad de ser dados de alta sin congestión
residual.
CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ISCHEMIA-CKD EXTEND
ISCHEMIA-CKD EXTENDISCHEMIA-CKD EXTEND
Resultados de la inhibición de PCSK9: ¿qué vamos a conseguir?
Resultados de la inhibición de PCSK9: ¿qué vamos a conseguir?Resultados de la inhibición de PCSK9: ¿qué vamos a conseguir?
Resultados de la inhibición de PCSK9: ¿qué vamos a conseguir?
Sociedad Española de Cardiología
 
OCEAN(a)-DOSE.pdf
OCEAN(a)-DOSE.pdfOCEAN(a)-DOSE.pdf
PUSH-AHF Trial
PUSH-AHF TrialPUSH-AHF Trial
Inoca and minoca
Inoca and minocaInoca and minoca
Inoca and minoca
Kavita Tyagi
 
HEART-FID Trial
HEART-FID TrialHEART-FID Trial
ISCHEMIA EXTENDed
ISCHEMIA EXTENDedISCHEMIA EXTENDed
Acetazolamide in Acute Decompensated Heart Failure with Volume ADVOR.pptx
Acetazolamide in Acute Decompensated Heart Failure with Volume ADVOR.pptxAcetazolamide in Acute Decompensated Heart Failure with Volume ADVOR.pptx
Acetazolamide in Acute Decompensated Heart Failure with Volume ADVOR.pptx
hospital
 
MULTISTARS AMI
MULTISTARS AMIMULTISTARS AMI
2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)
2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)
2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)
Sociedad Española de Cardiología
 
INVICTUS Trial
INVICTUS TrialINVICTUS Trial
PIONEER HF Study
PIONEER HF StudyPIONEER HF Study
ReDS-SAFE HF Study
ReDS-SAFE HF StudyReDS-SAFE HF Study
2023 ESC Guidelines for the management of Acute Coronary Syndromes (I)
2023 ESC Guidelines for the management of Acute Coronary Syndromes (I)2023 ESC Guidelines for the management of Acute Coronary Syndromes (I)
2023 ESC Guidelines for the management of Acute Coronary Syndromes (I)
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IRONMAN
Estudio IRONMANEstudio IRONMAN
Ecocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonar
Ecocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonarEcocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonar
Ecocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonar
Julián Vega Adauy
 
STOPDAPT-3 Trial
STOPDAPT-3 TrialSTOPDAPT-3 Trial
DELIVER delivered 2022.pptx
DELIVER delivered 2022.pptxDELIVER delivered 2022.pptx
DELIVER delivered 2022.pptx
hospital
 
PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...
PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...
PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...
Sociedad Española de Cardiología
 
Pooled analysis DAPAHF+DELIVER
Pooled analysis DAPAHF+DELIVERPooled analysis DAPAHF+DELIVER
Pooled analysis DAPAHF+DELIVER
Sociedad Española de Cardiología
 

La actualidad más candente (20)

ISCHEMIA-CKD EXTEND
ISCHEMIA-CKD EXTENDISCHEMIA-CKD EXTEND
ISCHEMIA-CKD EXTEND
 
Resultados de la inhibición de PCSK9: ¿qué vamos a conseguir?
Resultados de la inhibición de PCSK9: ¿qué vamos a conseguir?Resultados de la inhibición de PCSK9: ¿qué vamos a conseguir?
Resultados de la inhibición de PCSK9: ¿qué vamos a conseguir?
 
OCEAN(a)-DOSE.pdf
OCEAN(a)-DOSE.pdfOCEAN(a)-DOSE.pdf
OCEAN(a)-DOSE.pdf
 
PUSH-AHF Trial
PUSH-AHF TrialPUSH-AHF Trial
PUSH-AHF Trial
 
Inoca and minoca
Inoca and minocaInoca and minoca
Inoca and minoca
 
HEART-FID Trial
HEART-FID TrialHEART-FID Trial
HEART-FID Trial
 
ISCHEMIA EXTENDed
ISCHEMIA EXTENDedISCHEMIA EXTENDed
ISCHEMIA EXTENDed
 
Acetazolamide in Acute Decompensated Heart Failure with Volume ADVOR.pptx
Acetazolamide in Acute Decompensated Heart Failure with Volume ADVOR.pptxAcetazolamide in Acute Decompensated Heart Failure with Volume ADVOR.pptx
Acetazolamide in Acute Decompensated Heart Failure with Volume ADVOR.pptx
 
MULTISTARS AMI
MULTISTARS AMIMULTISTARS AMI
MULTISTARS AMI
 
2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)
2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)
2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)
 
INVICTUS Trial
INVICTUS TrialINVICTUS Trial
INVICTUS Trial
 
PIONEER HF Study
PIONEER HF StudyPIONEER HF Study
PIONEER HF Study
 
ReDS-SAFE HF Study
ReDS-SAFE HF StudyReDS-SAFE HF Study
ReDS-SAFE HF Study
 
2023 ESC Guidelines for the management of Acute Coronary Syndromes (I)
2023 ESC Guidelines for the management of Acute Coronary Syndromes (I)2023 ESC Guidelines for the management of Acute Coronary Syndromes (I)
2023 ESC Guidelines for the management of Acute Coronary Syndromes (I)
 
Estudio IRONMAN
Estudio IRONMANEstudio IRONMAN
Estudio IRONMAN
 
Ecocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonar
Ecocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonarEcocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonar
Ecocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonar
 
STOPDAPT-3 Trial
STOPDAPT-3 TrialSTOPDAPT-3 Trial
STOPDAPT-3 Trial
 
DELIVER delivered 2022.pptx
DELIVER delivered 2022.pptxDELIVER delivered 2022.pptx
DELIVER delivered 2022.pptx
 
PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...
PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...
PANTHER - P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy in patients with coronar...
 
Pooled analysis DAPAHF+DELIVER
Pooled analysis DAPAHF+DELIVERPooled analysis DAPAHF+DELIVER
Pooled analysis DAPAHF+DELIVER
 

Similar a ADVOR Trial

POLUIRUA.pptx
POLUIRUA.pptxPOLUIRUA.pptx
POLUIRUA.pptx
HuberBeyzaSuazo2
 
Drogas miocárdicas digitalicos
Drogas miocárdicas digitalicosDrogas miocárdicas digitalicos
Drogas miocárdicas digitalicos
Universidad Técnica de Manabí - UTM
 
caso clinico 1.pptx
caso clinico 1.pptxcaso clinico 1.pptx
caso clinico 1.pptx
KerlyjohannaCheletig1
 
Endocarditis aórtica nativa por staph aureus
Endocarditis aórtica nativa por staph aureusEndocarditis aórtica nativa por staph aureus
Endocarditis aórtica nativa por staph aureus
Francisco Fanjul Losa
 
Nuevos programas medikrama
Nuevos  programas medikramaNuevos  programas medikrama
Nuevos programas medikrama
Cinet México
 
Insuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianoInsuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianodocenciaaltopalancia
 
Insuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianoInsuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianogonpape
 
Insuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianoInsuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianogonpape
 
Terapias de sustitución de la función renal.pptx
Terapias de sustitución de la función renal.pptxTerapias de sustitución de la función renal.pptx
Terapias de sustitución de la función renal.pptx
VanessaNava20
 
Alteraciones del sodio snc, Alejandro Granada V
Alteraciones del sodio snc, Alejandro Granada VAlteraciones del sodio snc, Alejandro Granada V
Alteraciones del sodio snc, Alejandro Granada V
Alejandro Granada Valderrama
 
Caso clínicoterapeutico diabetes descompensada y shock septico. farmacologia ...
Caso clínicoterapeutico diabetes descompensada y shock septico. farmacologia ...Caso clínicoterapeutico diabetes descompensada y shock septico. farmacologia ...
Caso clínicoterapeutico diabetes descompensada y shock septico. farmacologia ...
evidenciaterapeutica.com
 
Situaciones clínicas reales del paciente diabético con cardiopatía
Situaciones clínicas reales del paciente diabético con cardiopatíaSituaciones clínicas reales del paciente diabético con cardiopatía
Situaciones clínicas reales del paciente diabético con cardiopatía
Juan Quiles
 
Controversias en la Insuficiencia Renal Aguda (AKI.pptx
Controversias en la Insuficiencia Renal Aguda (AKI.pptxControversias en la Insuficiencia Renal Aguda (AKI.pptx
Controversias en la Insuficiencia Renal Aguda (AKI.pptx
EugymFerUg
 
Insuficiencia Cardiaca: Visión desde Atención Primaria
Insuficiencia Cardiaca: Visión desde Atención PrimariaInsuficiencia Cardiaca: Visión desde Atención Primaria
Insuficiencia Cardiaca: Visión desde Atención Primaria
CardioTeca
 
controversias.pptx
controversias.pptxcontroversias.pptx
controversias.pptx
EugymFerUg
 
APA FISIO - IRC.pptx
APA FISIO - IRC.pptxAPA FISIO - IRC.pptx
APA FISIO - IRC.pptx
KATHYORTEGAPORTA1
 
IRA y ERC taller Programa de salud renal ptx
IRA y ERC taller Programa de salud renal ptxIRA y ERC taller Programa de salud renal ptx
IRA y ERC taller Programa de salud renal ptx
Vania SuSanchez
 
Ch.11._Pediatric_Diabetes_-_-12-22 es.pdf
Ch.11._Pediatric_Diabetes_-_-12-22 es.pdfCh.11._Pediatric_Diabetes_-_-12-22 es.pdf
Ch.11._Pediatric_Diabetes_-_-12-22 es.pdf
Jesús Obando P
 

Similar a ADVOR Trial (20)

02 - 10 -13
02 - 10 -1302 - 10 -13
02 - 10 -13
 
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
 
POLUIRUA.pptx
POLUIRUA.pptxPOLUIRUA.pptx
POLUIRUA.pptx
 
Drogas miocárdicas digitalicos
Drogas miocárdicas digitalicosDrogas miocárdicas digitalicos
Drogas miocárdicas digitalicos
 
caso clinico 1.pptx
caso clinico 1.pptxcaso clinico 1.pptx
caso clinico 1.pptx
 
Endocarditis aórtica nativa por staph aureus
Endocarditis aórtica nativa por staph aureusEndocarditis aórtica nativa por staph aureus
Endocarditis aórtica nativa por staph aureus
 
Nuevos programas medikrama
Nuevos  programas medikramaNuevos  programas medikrama
Nuevos programas medikrama
 
Insuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianoInsuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el anciano
 
Insuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianoInsuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el anciano
 
Insuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el ancianoInsuficiencia cardiaca en el anciano
Insuficiencia cardiaca en el anciano
 
Terapias de sustitución de la función renal.pptx
Terapias de sustitución de la función renal.pptxTerapias de sustitución de la función renal.pptx
Terapias de sustitución de la función renal.pptx
 
Alteraciones del sodio snc, Alejandro Granada V
Alteraciones del sodio snc, Alejandro Granada VAlteraciones del sodio snc, Alejandro Granada V
Alteraciones del sodio snc, Alejandro Granada V
 
Caso clínicoterapeutico diabetes descompensada y shock septico. farmacologia ...
Caso clínicoterapeutico diabetes descompensada y shock septico. farmacologia ...Caso clínicoterapeutico diabetes descompensada y shock septico. farmacologia ...
Caso clínicoterapeutico diabetes descompensada y shock septico. farmacologia ...
 
Situaciones clínicas reales del paciente diabético con cardiopatía
Situaciones clínicas reales del paciente diabético con cardiopatíaSituaciones clínicas reales del paciente diabético con cardiopatía
Situaciones clínicas reales del paciente diabético con cardiopatía
 
Controversias en la Insuficiencia Renal Aguda (AKI.pptx
Controversias en la Insuficiencia Renal Aguda (AKI.pptxControversias en la Insuficiencia Renal Aguda (AKI.pptx
Controversias en la Insuficiencia Renal Aguda (AKI.pptx
 
Insuficiencia Cardiaca: Visión desde Atención Primaria
Insuficiencia Cardiaca: Visión desde Atención PrimariaInsuficiencia Cardiaca: Visión desde Atención Primaria
Insuficiencia Cardiaca: Visión desde Atención Primaria
 
controversias.pptx
controversias.pptxcontroversias.pptx
controversias.pptx
 
APA FISIO - IRC.pptx
APA FISIO - IRC.pptxAPA FISIO - IRC.pptx
APA FISIO - IRC.pptx
 
IRA y ERC taller Programa de salud renal ptx
IRA y ERC taller Programa de salud renal ptxIRA y ERC taller Programa de salud renal ptx
IRA y ERC taller Programa de salud renal ptx
 
Ch.11._Pediatric_Diabetes_-_-12-22 es.pdf
Ch.11._Pediatric_Diabetes_-_-12-22 es.pdfCh.11._Pediatric_Diabetes_-_-12-22 es.pdf
Ch.11._Pediatric_Diabetes_-_-12-22 es.pdf
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER
Estudio DANGER
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

ADVOR Trial

  • 1. I. Dolores Poveda Pinedo ADVOR Trial Presentación en el ESC 2022 DOI: 10.1056/NEJMoa2203094 ADVOR Trial Acetazolamide in Acute Decompensated Heart Failure with Volume Overload
  • 2. I. Dolores Poveda Pinedo ADVOR Trial Presentación en el ESC 2022 DOI: 10.1056/NEJMoa2203094 INTRODUCCIÓN • Los síntomas persistentes de congestión en pacientes con insuficiencia cardiaca se asocian con reingresos y mortalidad. • El bloqueo secuencial de la nefrona podría ser más efectivo que el empleo aislado de diuréticos de asa, pero existe poca evidencia respecto a diferentes combinaciones de diuréticos. • En IC se produce un aumento de la reabsorción del sodio en la nefrona proximal -> acetazolamide.
  • 3. I. Dolores Poveda Pinedo ADVOR Trial Presentación en el ESC 2022 DOI: 10.1056/NEJMoa2203094 • Ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo. • Análisis independiente de los datos. • Pacientes con IC descompensada: diuréticos de asa i.v y 500 mg acetazolamida i.v vs diuréticos de asa i.v. y placebo MÉTODOS
  • 4. I. Dolores Poveda Pinedo ADVOR Trial Presentación en el ESC 2022 DOI: 10.1056/NEJMoa2203094 • Criterios de inclusión – Pacientes hospitalizados por IC aguda descompensada. – Al menos un signo de sobrecarga de volumen: » Edemas periféricos » Derrame pleural confirmado por radiografía de tórax o Eco pulmonar. » Ascitis confirmada por Eco abdominal. – 1 mes con diuréticos del asa orales (≥40 mg furosemida) – NT-proBNP > 1000 pg/mL o BNP >250 pg/mL • Criterios de exclusión – Tratamiento crónico con acetazolamida – Tratamiento con iSGLT2 – TAS < 90 mmHg – FG < 20 mL/min MÉTODOS
  • 5. I. Dolores Poveda Pinedo ADVOR Trial Presentación en el ESC 2022 DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
  • 6. I. Dolores Poveda Pinedo ADVOR Trial Presentación en el ESC 2022 DOI: 10.1056/NEJMoa2203094 MÉTODOS
  • 7. I. Dolores Poveda Pinedo ADVOR Trial Presentación en el ESC 2022 DOI: 10.1056/NEJMoa2203094 • Objetivo primario: resolución de signos de congestión (SCORE ≤ 1) a los 3 días de ingreso. • Objetivos secundario: • Duración de hospitalización. • Muerte por cualquier causa o reingreso por IC en los siguientes 3 meses. • Objetivos de seguridad: acidosis metabólica severa, deterioro de función renal, hipopotasemia e hipotensión. OBJETIVOS
  • 8. I. Dolores Poveda Pinedo ADVOR Trial Presentación en el ESC 2022 DOI: 10.1056/NEJMoa2203094 RESULTADOS
  • 9. I. Dolores Poveda Pinedo ADVOR Trial Presentación en el ESC 2022 DOI: 10.1056/NEJMoa2203094 RESULTADOS Objetivo primario: ausencia de signos de congestión a los 3 días
  • 10. I. Dolores Poveda Pinedo ADVOR Trial Presentación en el ESC 2022 DOI: 10.1056/NEJMoa2203094 RESULTADOS Resolución de signos de congestión al alta Efecto de la acetazolamida en SCORE de congestión
  • 11. I. Dolores Poveda Pinedo ADVOR Trial Presentación en el ESC 2022 DOI: 10.1056/NEJMoa2203094 RESULTADOS Efecto de acetazolamida sobre diuresis y natriuresis
  • 12. I. Dolores Poveda Pinedo ADVOR Trial Presentación en el ESC 2022 DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
  • 13. I. Dolores Poveda Pinedo ADVOR Trial Presentación en el ESC 2022 DOI: 10.1056/NEJMoa2203094
  • 14. I. Dolores Poveda Pinedo ADVOR Trial Presentación en el ESC 2022 DOI: 10.1056/NEJMoa2203094 • ADVOR es el ensayo clínico más grande realizado hasta la fecha con tratamiento diurético en IC descompensada aguda. • Añadir acetazolamida al tratamiento intravenoso con diuréticos de asa se asoció a un 46% más de éxito en la resolución de los signos de congestión a los 3 días de ingreso. • Los pacientes tratados con acetazolamida tuvieron mayor diuresis, mayor natriuresis, menor tiempo de estancia hospitalaria y mayor probabilidad de ser dados de alta sin congestión residual. CONCLUSIONES