SlideShare una empresa de Scribd logo
SOBREVIVIR
EN LOS NUEVOS MARES
DE LA FORMACIÓN CONTINUA
El meteorólogo
Alfonso Miró Mora
Analista y consultor
Formación Bonificada y
Certificados de Profesionalidad
en modalidad de teleformación
en Pentec/Samoo
(Blackboard Silver Partner)
amiro@pentec.es
https://www.linkedin.com/in/alfonsomiromora/
La naviera
(centro,
empresa) Barcos
(medios para
la formación)
Tripulación
(profesorado,admón)
Pasajeros
(alumnado)
El mar
(sector de la
formación)
El escenario
Las 3 olas
1ª Ola
Demanda
Presión
Tecnológica/Social
2ª Ola
Oferta
Presión
Competencia/Sector
3ª Ola
Homologación
Presión
Legislativa/Admóns.
Estado de la mar
2015
2016
1ª Ola : La demanda
Presión Tecnológica y Social
• Buenos LMS (experiencia usuario)
• Materiales dinámicos
• Varios formatos
• Colaboración
• Gamificación
• Flipped Class
• Movilidad
• Aprendizaje social …
1ª Ola : Qué se demanda
2ª Ola : La oferta
2ª Ola : Qué la supera
• Diferenciación
• Integración (SIS<->LMS<->CLMS<->ERP)
• Innovación
– Big Data/Machine Learning
– Ecosistema eLearning
– Integraciones
– Microelearning (píldoras)
– Wereable Technology Training
3ª Ola : La homologación
3ª Ola : Qué nos espera
• Formación Bonificada (Fundae)
– Interactividad entre participantes
– Requisitos técnicos exigibles
– Registros de actividad (Tiempo de consumo!!!)
– Herramientas de comunicación
– Contenidos interactivos
– Cuestionarios/Certificados integrados en plataforma
– Histórico de acciones pasadas
• Certificados de Profesionalidad
y CFAs (Sepe)
– Requisitos técnicos exigibles
– Requisitos organizativos
– Requisitos docentes
La Despedida

Más contenido relacionado

Destacado

Profesionales 3 d
Profesionales 3 dProfesionales 3 d
Profesionales 3 d
Aenoa
 
Eje gestion preventiva expoformacion contenidos
Eje gestion preventiva   expoformacion contenidosEje gestion preventiva   expoformacion contenidos
Eje gestion preventiva expoformacion contenidos
Aenoa
 
Ponencia expoformacion rufi
Ponencia expoformacion rufiPonencia expoformacion rufi
Ponencia expoformacion rufi
Aenoa
 
Drones
DronesDrones
Drones
Aenoa
 
Formacion conduccion
Formacion conduccionFormacion conduccion
Formacion conduccion
Aenoa
 
Retos y oportunidades de la tecnología hey
Retos y oportunidades de la tecnología heyRetos y oportunidades de la tecnología hey
Retos y oportunidades de la tecnología hey
Aenoa
 
Cambios en los contratos de formación.
Cambios en los contratos de formación.Cambios en los contratos de formación.
Cambios en los contratos de formación.
Aenoa
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
Aenoa
 
ESTRATEGIAS COMERCIALES DE LA NUEVA FORMACIÓN PROGRAMADA
ESTRATEGIAS COMERCIALES DE LA NUEVA FORMACIÓN PROGRAMADAESTRATEGIAS COMERCIALES DE LA NUEVA FORMACIÓN PROGRAMADA
ESTRATEGIAS COMERCIALES DE LA NUEVA FORMACIÓN PROGRAMADA
Aenoa
 
7estrategias
7estrategias7estrategias
7estrategias
Aenoa
 
Contratos-Negocios
Contratos-NegociosContratos-Negocios
Contratos-Negocios
Aenoa
 
Aspectos formativos del contratos de formación y aprendizaje
Aspectos formativos del contratos de formación y aprendizajeAspectos formativos del contratos de formación y aprendizaje
Aspectos formativos del contratos de formación y aprendizaje
Aenoa
 
Marketing Digital para Centros de Formación
Marketing Digital para Centros de FormaciónMarketing Digital para Centros de Formación
Marketing Digital para Centros de Formación
Aenoa
 
Contratos en practicas y contratos de formacion
Contratos en practicas y contratos de formacionContratos en practicas y contratos de formacion
Contratos en practicas y contratos de formacion
Aenoa
 
Oportunidad de Negocio de los nuevos Contratos de Aprendizaje para los Centro...
Oportunidad de Negocio de los nuevos Contratos de Aprendizaje para los Centro...Oportunidad de Negocio de los nuevos Contratos de Aprendizaje para los Centro...
Oportunidad de Negocio de los nuevos Contratos de Aprendizaje para los Centro...
Aenoa
 
Nuevo rol de las empresas de formacion
Nuevo rol de las empresas de formacionNuevo rol de las empresas de formacion
Nuevo rol de las empresas de formacion
Aenoa
 
Nuevo panorama de los Certificados de Profesionalidad Online
Nuevo panorama de los Certificados de Profesionalidad OnlineNuevo panorama de los Certificados de Profesionalidad Online
Nuevo panorama de los Certificados de Profesionalidad Online
Aenoa
 
Contratos para la formación y aprendizaje
Contratos para la formación y aprendizajeContratos para la formación y aprendizaje
Contratos para la formación y aprendizaje
Aenoa
 
Elearning la clave para equilibrar calidad y coste en formación continua
Elearning la clave para equilibrar calidad y coste en formación continuaElearning la clave para equilibrar calidad y coste en formación continua
Elearning la clave para equilibrar calidad y coste en formación continua
Aenoa
 
Nuevos escenarios en formación. También en prevención
Nuevos escenarios en formación. También en prevenciónNuevos escenarios en formación. También en prevención
Nuevos escenarios en formación. También en prevención
Aenoa
 

Destacado (20)

Profesionales 3 d
Profesionales 3 dProfesionales 3 d
Profesionales 3 d
 
Eje gestion preventiva expoformacion contenidos
Eje gestion preventiva   expoformacion contenidosEje gestion preventiva   expoformacion contenidos
Eje gestion preventiva expoformacion contenidos
 
Ponencia expoformacion rufi
Ponencia expoformacion rufiPonencia expoformacion rufi
Ponencia expoformacion rufi
 
Drones
DronesDrones
Drones
 
Formacion conduccion
Formacion conduccionFormacion conduccion
Formacion conduccion
 
Retos y oportunidades de la tecnología hey
Retos y oportunidades de la tecnología heyRetos y oportunidades de la tecnología hey
Retos y oportunidades de la tecnología hey
 
Cambios en los contratos de formación.
Cambios en los contratos de formación.Cambios en los contratos de formación.
Cambios en los contratos de formación.
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
ESTRATEGIAS COMERCIALES DE LA NUEVA FORMACIÓN PROGRAMADA
ESTRATEGIAS COMERCIALES DE LA NUEVA FORMACIÓN PROGRAMADAESTRATEGIAS COMERCIALES DE LA NUEVA FORMACIÓN PROGRAMADA
ESTRATEGIAS COMERCIALES DE LA NUEVA FORMACIÓN PROGRAMADA
 
7estrategias
7estrategias7estrategias
7estrategias
 
Contratos-Negocios
Contratos-NegociosContratos-Negocios
Contratos-Negocios
 
Aspectos formativos del contratos de formación y aprendizaje
Aspectos formativos del contratos de formación y aprendizajeAspectos formativos del contratos de formación y aprendizaje
Aspectos formativos del contratos de formación y aprendizaje
 
Marketing Digital para Centros de Formación
Marketing Digital para Centros de FormaciónMarketing Digital para Centros de Formación
Marketing Digital para Centros de Formación
 
Contratos en practicas y contratos de formacion
Contratos en practicas y contratos de formacionContratos en practicas y contratos de formacion
Contratos en practicas y contratos de formacion
 
Oportunidad de Negocio de los nuevos Contratos de Aprendizaje para los Centro...
Oportunidad de Negocio de los nuevos Contratos de Aprendizaje para los Centro...Oportunidad de Negocio de los nuevos Contratos de Aprendizaje para los Centro...
Oportunidad de Negocio de los nuevos Contratos de Aprendizaje para los Centro...
 
Nuevo rol de las empresas de formacion
Nuevo rol de las empresas de formacionNuevo rol de las empresas de formacion
Nuevo rol de las empresas de formacion
 
Nuevo panorama de los Certificados de Profesionalidad Online
Nuevo panorama de los Certificados de Profesionalidad OnlineNuevo panorama de los Certificados de Profesionalidad Online
Nuevo panorama de los Certificados de Profesionalidad Online
 
Contratos para la formación y aprendizaje
Contratos para la formación y aprendizajeContratos para la formación y aprendizaje
Contratos para la formación y aprendizaje
 
Elearning la clave para equilibrar calidad y coste en formación continua
Elearning la clave para equilibrar calidad y coste en formación continuaElearning la clave para equilibrar calidad y coste en formación continua
Elearning la clave para equilibrar calidad y coste en formación continua
 
Nuevos escenarios en formación. También en prevención
Nuevos escenarios en formación. También en prevenciónNuevos escenarios en formación. También en prevención
Nuevos escenarios en formación. También en prevención
 

Similar a Aenoa 2017 ponencia pentec alfonso miro

Programa de finanzas i. 2013 1
Programa de finanzas i. 2013   1Programa de finanzas i. 2013   1
Programa de finanzas i. 2013 1
Rafael Verde)
 
Mooc making of (Webinar para MiriadaX Telefónica Educación Digital)
Mooc making of (Webinar para MiriadaX Telefónica Educación Digital)Mooc making of (Webinar para MiriadaX Telefónica Educación Digital)
Mooc making of (Webinar para MiriadaX Telefónica Educación Digital)
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Ander garcia escudero-01_stem con cabecera
Ander garcia escudero-01_stem con cabeceraAnder garcia escudero-01_stem con cabecera
Ander garcia escudero-01_stem con cabecera
Ander García-Escudero López
 
Dimbp35scolartic
Dimbp35scolarticDimbp35scolartic
Dimbp35scolartic
dim-edu
 
28 Plataformas de Formación Online
28 Plataformas de Formación Online28 Plataformas de Formación Online
28 Plataformas de Formación Online
Luis Trujillo La Torre
 
Finanzas I. Sección D01. 04 de Febrero de 2015
Finanzas I. Sección D01. 04 de Febrero de 2015Finanzas I. Sección D01. 04 de Febrero de 2015
Finanzas I. Sección D01. 04 de Febrero de 2015
Rafael Verde)
 
Rodrigo Silva - Plataformas que apoyan la movilidad en el aprendizaje on-line
Rodrigo Silva - Plataformas que apoyan la movilidad en el aprendizaje on-lineRodrigo Silva - Plataformas que apoyan la movilidad en el aprendizaje on-line
Rodrigo Silva - Plataformas que apoyan la movilidad en el aprendizaje on-line
9punto5
 
Guia 11 Emprendimiento y globalizacion
Guia 11 Emprendimiento y globalizacionGuia 11 Emprendimiento y globalizacion
Guia 11 Emprendimiento y globalizacion
FUMDIR
 
Finanzas i. programa de evaluacion. 22 de abril de 2013
Finanzas i. programa de evaluacion. 22 de abril de 2013Finanzas i. programa de evaluacion. 22 de abril de 2013
Finanzas i. programa de evaluacion. 22 de abril de 2013
Rafael Verde)
 
Exposicion chamilo jvc
Exposicion chamilo jvcExposicion chamilo jvc
Exposicion chamilo jvc
Chamilo User Day
 
Tendencias Mundiales Del Aprendizaje Organizacional
Tendencias Mundiales Del Aprendizaje OrganizacionalTendencias Mundiales Del Aprendizaje Organizacional
Tendencias Mundiales Del Aprendizaje Organizacional
Camilo Montes
 
El termino mocc
El termino moccEl termino mocc
Teleedu
TeleeduTeleedu
Teleedu
klevergm
 
Informesan setiembre - octubre
Informesan setiembre - octubreInformesan setiembre - octubre
Informesan setiembre - octubre
ESAN Escuela de Negocios
 
Los Ciclos Propedeuticos En La Educacion Superior En Colombia Ok
Los Ciclos Propedeuticos En La Educacion Superior En Colombia OkLos Ciclos Propedeuticos En La Educacion Superior En Colombia Ok
Los Ciclos Propedeuticos En La Educacion Superior En Colombia Ok
guest975e56
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
Juan David Flores
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
Juan David Flores
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
isabellange
 
Actividad 1 complementos
Actividad 1 complementosActividad 1 complementos
Actividad 1 complementos
AUGUSTO LOPEZ VERGARA
 
Educación y Formación en el Siglo XXI
Educación y Formación en el Siglo XXIEducación y Formación en el Siglo XXI
Educación y Formación en el Siglo XXI
Felix Serrano Delgado
 

Similar a Aenoa 2017 ponencia pentec alfonso miro (20)

Programa de finanzas i. 2013 1
Programa de finanzas i. 2013   1Programa de finanzas i. 2013   1
Programa de finanzas i. 2013 1
 
Mooc making of (Webinar para MiriadaX Telefónica Educación Digital)
Mooc making of (Webinar para MiriadaX Telefónica Educación Digital)Mooc making of (Webinar para MiriadaX Telefónica Educación Digital)
Mooc making of (Webinar para MiriadaX Telefónica Educación Digital)
 
Ander garcia escudero-01_stem con cabecera
Ander garcia escudero-01_stem con cabeceraAnder garcia escudero-01_stem con cabecera
Ander garcia escudero-01_stem con cabecera
 
Dimbp35scolartic
Dimbp35scolarticDimbp35scolartic
Dimbp35scolartic
 
28 Plataformas de Formación Online
28 Plataformas de Formación Online28 Plataformas de Formación Online
28 Plataformas de Formación Online
 
Finanzas I. Sección D01. 04 de Febrero de 2015
Finanzas I. Sección D01. 04 de Febrero de 2015Finanzas I. Sección D01. 04 de Febrero de 2015
Finanzas I. Sección D01. 04 de Febrero de 2015
 
Rodrigo Silva - Plataformas que apoyan la movilidad en el aprendizaje on-line
Rodrigo Silva - Plataformas que apoyan la movilidad en el aprendizaje on-lineRodrigo Silva - Plataformas que apoyan la movilidad en el aprendizaje on-line
Rodrigo Silva - Plataformas que apoyan la movilidad en el aprendizaje on-line
 
Guia 11 Emprendimiento y globalizacion
Guia 11 Emprendimiento y globalizacionGuia 11 Emprendimiento y globalizacion
Guia 11 Emprendimiento y globalizacion
 
Finanzas i. programa de evaluacion. 22 de abril de 2013
Finanzas i. programa de evaluacion. 22 de abril de 2013Finanzas i. programa de evaluacion. 22 de abril de 2013
Finanzas i. programa de evaluacion. 22 de abril de 2013
 
Exposicion chamilo jvc
Exposicion chamilo jvcExposicion chamilo jvc
Exposicion chamilo jvc
 
Tendencias Mundiales Del Aprendizaje Organizacional
Tendencias Mundiales Del Aprendizaje OrganizacionalTendencias Mundiales Del Aprendizaje Organizacional
Tendencias Mundiales Del Aprendizaje Organizacional
 
El termino mocc
El termino moccEl termino mocc
El termino mocc
 
Teleedu
TeleeduTeleedu
Teleedu
 
Informesan setiembre - octubre
Informesan setiembre - octubreInformesan setiembre - octubre
Informesan setiembre - octubre
 
Los Ciclos Propedeuticos En La Educacion Superior En Colombia Ok
Los Ciclos Propedeuticos En La Educacion Superior En Colombia OkLos Ciclos Propedeuticos En La Educacion Superior En Colombia Ok
Los Ciclos Propedeuticos En La Educacion Superior En Colombia Ok
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
 
Actividad 1 complementos
Actividad 1 complementosActividad 1 complementos
Actividad 1 complementos
 
Educación y Formación en el Siglo XXI
Educación y Formación en el Siglo XXIEducación y Formación en el Siglo XXI
Educación y Formación en el Siglo XXI
 

Más de Aenoa

Jesus mk open - como influyen los podcasts en el marketing de una empresa
Jesus   mk open - como influyen los podcasts en el marketing de una empresaJesus   mk open - como influyen los podcasts en el marketing de una empresa
Jesus mk open - como influyen los podcasts en el marketing de una empresa
Aenoa
 
Alfonso orientacion al cliente en formacion programada
Alfonso orientacion al cliente en formacion programadaAlfonso orientacion al cliente en formacion programada
Alfonso orientacion al cliente en formacion programada
Aenoa
 
Sin Formación no hay salvación.
Sin Formación no hay salvación.Sin Formación no hay salvación.
Sin Formación no hay salvación.
Aenoa
 
Sello de Calidad APeL - AENOR
Sello de Calidad APeL - AENORSello de Calidad APeL - AENOR
Sello de Calidad APeL - AENOR
Aenoa
 
Análisis de la situación actual de la Formación Programada (Bonificada)
Análisis de la situación actual de la Formación Programada (Bonificada)Análisis de la situación actual de la Formación Programada (Bonificada)
Análisis de la situación actual de la Formación Programada (Bonificada)
Aenoa
 
Teleformación. Registro de centros. Requisitos de Plataforma elearning.
Teleformación. Registro de centros. Requisitos de Plataforma elearning.Teleformación. Registro de centros. Requisitos de Plataforma elearning.
Teleformación. Registro de centros. Requisitos de Plataforma elearning.
Aenoa
 
Importación de archivos XML en formación bonificada.
Importación de archivos XML en formación bonificada.Importación de archivos XML en formación bonificada.
Importación de archivos XML en formación bonificada.
Aenoa
 
Netiqueta en los procesos de tutorización online.
Netiqueta en los procesos de tutorización online.Netiqueta en los procesos de tutorización online.
Netiqueta en los procesos de tutorización online.
Aenoa
 
Nuevas herramientas del marketing digital
Nuevas herramientas del marketing digitalNuevas herramientas del marketing digital
Nuevas herramientas del marketing digital
Aenoa
 
Top 20 de 2020
Top 20 de 2020Top 20 de 2020
Top 20 de 2020
Aenoa
 
Formacion bonificada 2020
Formacion bonificada 2020Formacion bonificada 2020
Formacion bonificada 2020
Aenoa
 
Licitaciones del sector de formacion
Licitaciones del sector de formacionLicitaciones del sector de formacion
Licitaciones del sector de formacion
Aenoa
 
Omnicanalidad en el negocio local
Omnicanalidad en el negocio localOmnicanalidad en el negocio local
Omnicanalidad en el negocio local
Aenoa
 
Gema Granizo
Gema GranizoGema Granizo
Gema Granizo
Aenoa
 
Gema granizo - perspectivas de futuro en la formacion
Gema granizo - perspectivas de futuro en la formacionGema granizo - perspectivas de futuro en la formacion
Gema granizo - perspectivas de futuro en la formacion
Aenoa
 
Contratos de formacion 2019
Contratos de formacion 2019Contratos de formacion 2019
Contratos de formacion 2019
Aenoa
 
Aspectos críticos de la Formación de PRL
Aspectos críticos de la Formación de PRLAspectos críticos de la Formación de PRL
Aspectos críticos de la Formación de PRL
Aenoa
 
Alternativas de negocio en Formación PRL y TPC
Alternativas de negocio en Formación PRL y TPCAlternativas de negocio en Formación PRL y TPC
Alternativas de negocio en Formación PRL y TPC
Aenoa
 
Píldora Formativa: diseño, estructura e impartición.
Píldora Formativa: diseño, estructura e impartición.Píldora Formativa: diseño, estructura e impartición.
Píldora Formativa: diseño, estructura e impartición.
Aenoa
 
Storytelling para Centros de Formación
Storytelling para Centros de FormaciónStorytelling para Centros de Formación
Storytelling para Centros de Formación
Aenoa
 

Más de Aenoa (20)

Jesus mk open - como influyen los podcasts en el marketing de una empresa
Jesus   mk open - como influyen los podcasts en el marketing de una empresaJesus   mk open - como influyen los podcasts en el marketing de una empresa
Jesus mk open - como influyen los podcasts en el marketing de una empresa
 
Alfonso orientacion al cliente en formacion programada
Alfonso orientacion al cliente en formacion programadaAlfonso orientacion al cliente en formacion programada
Alfonso orientacion al cliente en formacion programada
 
Sin Formación no hay salvación.
Sin Formación no hay salvación.Sin Formación no hay salvación.
Sin Formación no hay salvación.
 
Sello de Calidad APeL - AENOR
Sello de Calidad APeL - AENORSello de Calidad APeL - AENOR
Sello de Calidad APeL - AENOR
 
Análisis de la situación actual de la Formación Programada (Bonificada)
Análisis de la situación actual de la Formación Programada (Bonificada)Análisis de la situación actual de la Formación Programada (Bonificada)
Análisis de la situación actual de la Formación Programada (Bonificada)
 
Teleformación. Registro de centros. Requisitos de Plataforma elearning.
Teleformación. Registro de centros. Requisitos de Plataforma elearning.Teleformación. Registro de centros. Requisitos de Plataforma elearning.
Teleformación. Registro de centros. Requisitos de Plataforma elearning.
 
Importación de archivos XML en formación bonificada.
Importación de archivos XML en formación bonificada.Importación de archivos XML en formación bonificada.
Importación de archivos XML en formación bonificada.
 
Netiqueta en los procesos de tutorización online.
Netiqueta en los procesos de tutorización online.Netiqueta en los procesos de tutorización online.
Netiqueta en los procesos de tutorización online.
 
Nuevas herramientas del marketing digital
Nuevas herramientas del marketing digitalNuevas herramientas del marketing digital
Nuevas herramientas del marketing digital
 
Top 20 de 2020
Top 20 de 2020Top 20 de 2020
Top 20 de 2020
 
Formacion bonificada 2020
Formacion bonificada 2020Formacion bonificada 2020
Formacion bonificada 2020
 
Licitaciones del sector de formacion
Licitaciones del sector de formacionLicitaciones del sector de formacion
Licitaciones del sector de formacion
 
Omnicanalidad en el negocio local
Omnicanalidad en el negocio localOmnicanalidad en el negocio local
Omnicanalidad en el negocio local
 
Gema Granizo
Gema GranizoGema Granizo
Gema Granizo
 
Gema granizo - perspectivas de futuro en la formacion
Gema granizo - perspectivas de futuro en la formacionGema granizo - perspectivas de futuro en la formacion
Gema granizo - perspectivas de futuro en la formacion
 
Contratos de formacion 2019
Contratos de formacion 2019Contratos de formacion 2019
Contratos de formacion 2019
 
Aspectos críticos de la Formación de PRL
Aspectos críticos de la Formación de PRLAspectos críticos de la Formación de PRL
Aspectos críticos de la Formación de PRL
 
Alternativas de negocio en Formación PRL y TPC
Alternativas de negocio en Formación PRL y TPCAlternativas de negocio en Formación PRL y TPC
Alternativas de negocio en Formación PRL y TPC
 
Píldora Formativa: diseño, estructura e impartición.
Píldora Formativa: diseño, estructura e impartición.Píldora Formativa: diseño, estructura e impartición.
Píldora Formativa: diseño, estructura e impartición.
 
Storytelling para Centros de Formación
Storytelling para Centros de FormaciónStorytelling para Centros de Formación
Storytelling para Centros de Formación
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Aenoa 2017 ponencia pentec alfonso miro

  • 1. SOBREVIVIR EN LOS NUEVOS MARES DE LA FORMACIÓN CONTINUA
  • 2. El meteorólogo Alfonso Miró Mora Analista y consultor Formación Bonificada y Certificados de Profesionalidad en modalidad de teleformación en Pentec/Samoo (Blackboard Silver Partner) amiro@pentec.es https://www.linkedin.com/in/alfonsomiromora/
  • 3. La naviera (centro, empresa) Barcos (medios para la formación) Tripulación (profesorado,admón) Pasajeros (alumnado) El mar (sector de la formación) El escenario
  • 4. Las 3 olas 1ª Ola Demanda Presión Tecnológica/Social 2ª Ola Oferta Presión Competencia/Sector 3ª Ola Homologación Presión Legislativa/Admóns.
  • 5. Estado de la mar 2015 2016
  • 6. 1ª Ola : La demanda Presión Tecnológica y Social
  • 7. • Buenos LMS (experiencia usuario) • Materiales dinámicos • Varios formatos • Colaboración • Gamificación • Flipped Class • Movilidad • Aprendizaje social … 1ª Ola : Qué se demanda
  • 8. 2ª Ola : La oferta
  • 9. 2ª Ola : Qué la supera • Diferenciación • Integración (SIS<->LMS<->CLMS<->ERP) • Innovación – Big Data/Machine Learning – Ecosistema eLearning – Integraciones – Microelearning (píldoras) – Wereable Technology Training
  • 10. 3ª Ola : La homologación
  • 11. 3ª Ola : Qué nos espera • Formación Bonificada (Fundae) – Interactividad entre participantes – Requisitos técnicos exigibles – Registros de actividad (Tiempo de consumo!!!) – Herramientas de comunicación – Contenidos interactivos – Cuestionarios/Certificados integrados en plataforma – Histórico de acciones pasadas • Certificados de Profesionalidad y CFAs (Sepe) – Requisitos técnicos exigibles – Requisitos organizativos – Requisitos docentes

Notas del editor

  1. Buenas tardes a tod@s y bienvenidos a la ponencia “Sobrevivir en los nuevos mares de la formación continua”
  2. Lo primero es presentarme. Yo soy Alfonso Miró Mora. Soy analista y consultor funcional elearning, especializado en proyectos de formación bonificada y Certificados de Profesionalidad en modalidad de teleformación. Vengo de Valencia y trabajo en Samoo, división de Elearning dentro de la empresa Pentec, dedicada a proyectos TIC en general, y en particular, tratamos cualquier tipo de proyecto relacionado con la formación online sea cual sea su envergadura y estado de implantación. Así pues, abarcamos todo ese “mar” por el que voy a moverme durante la ponencia, sea cual sea el proyecto y producto. Y desde el año pasado somos partners oficiales de la casa Blackboard en España, así pues también distribuimos, implantamos e integramos la gama de productos Blackboard como son sus plataformas Blackboard Learn y Moodlerooms y su solución para sesiones colaborativas Blackboard Collaborate.
  3. Mi ponencia tiene por título “Sobrevivir en los nuevos mares de la formación continua”. Con ella pretendo, más que deciros algo nuevo, poner un orden en todos los factores novedosos, para que podáis detectar, planificar y priorizar los puntos de actuación en el futuro más cercano, respecto a la formación que impartís. Toda la exposición va a ser general, de forma que busca ser válida tanto si sois centro de formación o entidad organizadora, como si sois la empresa cuyos trabajadores serán los receptores de la formación. Y aunque hable de formación continua, todo el enfoque es igual de válido para cualquier proyecto de formación en el ámbito profesional, tanto de formación continua como puntual o específica. La correspondencia de símbolos es sencilla : el mar representará a todo el sector de la formación (continua, profesional,…). la naviera a la que pertenecen los barcos representará vuestro centro / organización / empresa un barco representará los medios que se disponen para la consecución del viaje La tripulación de ese barco será todo el personal de profesorado y administración necesario en la organización e impartición Los pasajeros que llevemos en el barco son evidentemente el alumnado el viaje del barco es el que representará la acción formativa, en la cual interaccionan tanto tripulación (profesorado, tutores, administradores de la acción formativa) como pasajeros (el alumnado) Puestos sobre la mesa los símiles que voy a utilizar, el enfoque se centrará en cómo afrontar los viajes en barco (las acciones formativas) para que lleguen a buen puerto de forma exitosa. Y en concreto me voy a centrar en los retos de carácter tecnológico a afrontar en lo sucesivo si vais a dedicaros a la formación continua Dejo claro, pues, que la ponencia se centra en la formación online, tanto puramente online como la blended / semipresencial, puesto que es el tipo de formación que se está imponiendo a pasos más que agigantados.
  4. Todas las posibles idas y venidas de este mar revuelto al que vais a someter a vuestros barcos, las vamos a agrupar en 3 grandes tipos según el tipo de requisito para los que hay que estar preparados: 1ª OLA : LA PRESIÓN TECNOLÓGICA Y SOCIAL (es decir, la demanda) 2ª OLA : LA PRESIÓN DE LA COMPETENCIA Y EL SECTOR (es decir, la oferta) 3ª OLA : LA PRESIÓN LEGISLATIVA Y GUBERNAMENTAL (es decir, la regulación/homologación) ¿Hay otros aspectos que sean factores influyentes en las acciones formativas? Por supuesto que sí, pero para el tema central de esta exposición, son los que más determinan el resultado de esas acciones formativas.
  5. Arranquemos nuestro viaje como debería arrancar todo viaje a alta mar : con una previsión meteorológica de cómo está el mar y una revisión del estado de nuestros barcos. El mar en que vamos a navegar apuesta por las acciones formativas online (puramente online o semipresenciales). Pensad que el concepto de “a distancia” ya ha sido finiquitado por la FUNDAE. Datos reales de FUNDAE sobre acciones formativas presenciales < -- > online 2015 (Teleformación 13,3% Distancia 12,9% = 26,2%; Mixta 11,7%) 2016 (Teleformacion : 41,1% Mixta : 2,3%) Futuro : El nuevo estudio de la Online Business School (OBS) estima que para 2019, cerca del 50% de las clases de educación superior del mundo se impartirá a través del e-learning. (Fuente : noticias.universia.es 22/07/2014)
  6. El oleaje más fuerte al que se ve sometido el mundo de la formación es la propia sociedad altamente tecnificada de la que no puede abstraerse. Los alumnos ya no se conforman con una tradicional exposición de conocimientos y un examen final que los evalúe. El alumnado está en contacto con todo un mundo de soluciones tecnológicas mediante las que pueden adquirir conocimientos y empiezan a exigir el uso de estas soluciones en su formación. Esto hace que los proyectos formativos no puedan quedarse estancados en la formación tradicional puramente presencial. No estoy hablando, en absoluto, de la desaparición de la formación presencial, al contrario, va a seguir siendo necesaria, pero deberá convivir con todo ese mundo online que se ya se ha abierto hace tiempo. Habrán acciones formativas que puedan plantearse de forma totalmente online y habrán otras que requieran la presencia del alumnado, pero incluso en este caso se realizarán utilizando las herramientas tecnológicas online.
  7. Una buena plataforma de aprendizaje (LMS, CLMS,… bien preparados, bien informados, buen feedback). La rápida incorporación y evolución de plataformas de todo tipo hace que el alumnado, los usuarios, hayan disfrutado de características determinadas y que lo consideren como algo a pedirle a la acción formativa que les planteéis. Materiales dinámicos (scorms, herramientas externas…no sólo PDF y videos). Aún están muy difundidas las acciones formativas consistentes en meros pdfs o videos que se cuelgan en la plataforma para que el alumnado se los descargue o los visualice. Al alumnado que ya está incorporado al mundo formativo actual y el que está por venir, esta forma de presentación de los conocimientos se quedará demasiado pobre si no va acompañada de más dinamicidad e interacción entre alumno y contenido. Eso por no mencionar el detalle que la Fundae, ha dejado bien claro que sólo un pdf o un video no se considera teleformación. Hay que ponerse, pues, las pilas en poner a disposición del alumnado contenidos dinámicos. Utilización de varios formatos (multimedia, enlaces, recursos externos…). Muy relacionado con el punto anterior, el alumnado actual y el que vendrá ya conocerá de salida muchos formatos/formas de presentar la información, así que si no cumplimos con una determinada variedad (siempre ajustando al tipo de acción formativa que sea) el propio alumnado nos lo podría recriminar y valorar negativamente. Colaboración : desde el comienzo de las primitivas plataformas, las herramientas para fomentar la colaboración entre los alumnos siempre han existido (foros, chats, sesiones de videoconferencia…), pero es el momento de tantear la colaboración con una mayor fuerza (foros calificables, sesiones de tutorización activa en grupos,…) Gamificación cuantas más acciones formativas online realiza el alumnado, mucho más exigente se vuelve. Por tanto, la motivación es uno de los puntos más importantes dentro de la formación online. Hay que proponer acciones que sean los suficientemente atractivas para que el alumnado las acabe y dentro del tiempo esperado. Para ello, la inclusión de técnicas de gamificación, contenidos ocultos, competitividad… están ya formando parte de acciones de todo tipo de nivel. Flipped Class la metodología escogida para dar una acción formativa online es algo que va a determinar y mucho lo adecuadas o no que sea dicha acción. Las nuevas metodologías, que ofrecen enfoques atrevidos, dinámicos, personalizables hacen de las acciones formativas unos poderosos mecanismos de alto rendimiento y aprendizaje. Por ejemplo, ya es una metodología afianzada y con casos de éxito rotundos, la clase inversa (o flipped class) que se puede usar a lo largo de toda la acción o en determinados momentos, para dar ese grado de respeto al alumnado consistente en dejarle que vaya averiguando los conceptos por él mismo. Movilidad ya estamos en la sociedad de los dispositivos móviles, ¿por qué tendría que ser distinto en el mundo de la formación? Si el alumnado realiza un altísimo porcentaje de tareas diarias en sus dispositivos móviles, también quieren tener la disponibilidad de las acciones en dichos dispositivos. En breve tiempo las plataformas han ido incorporando responsividad y adaptabilidad a dispositivos para poder ser utilizadas eficientemente de forma móvil. Hay que considerar esto como un primer paso pero debe haber más y a la hora de montar la acción formativa pensar las partes que de verdad pueden ser móviles y volcadas en ese tipo de entorno. Aprendizaje social : no es un aspecto del futuro, lo es ya : las redes sociales implican a la gente a la participación, y bien aprovechadas también pueden hacerlo a la formación y aprendizaje. Incluir las redes sociales en las acciones formativas se irá convirtiendo paulatinamente en una forma de llevar la acción formativa a nuevos planteamientos más distribuidos y menos rígidos.
  8. Si la primera ola, la demanda, procede del sentido final de la formación (el alumnado), la segunda ola, la oferta, viene del propio entorno que tenéis en vuestro devenir laboral, la oferta que vuestra competencia ofrece al alumnado. No sólo estoy hablando de la competencia que unos centros de formación ejercen sobre otros, intentando disponer de un catálogo de acciones formativas atractivo y eficaz. También estoy hablando de las mismas empresas que ven que su competencia directa forma a sus trabajadores de una forma mejor, dinámica y más productiva. Como en otros aspectos relacionados con la competencia, en formación se puede reconducir la presión de la competencia como algo tremendamente positivo y verlo como un aliciente para introducir innovaciones que lleven a ofrecer unas acciones formativas ágiles y adaptativas, dispuestas al ajuste en cuanto así lo planteemos.
  9. Diferenciación : existen muchas estrategias para mantener un nivel deseado frente a la competencia, pero, qué duda cabe, uno de los puntos más significativos, que implica unos mayores esfuerzos pero que garantiza la supervivencia dentro de las numerosas ofertas formativas, es la diferenciación. Las herramientas tecnológicas están ahí para todos, al alcance de cualquiera, pero la forma de implantarlas, de sacarles el rendimiento, no tiene por qué ser igual para todos. Por supuesto que podéis implantar un sistema de acciones formativas estandarizadas con el resto del sector, es lo más inmediato y reduce muchos costes, pero a la larga nada diferenciará esas acciones de los demás y nada asegurará que el mismo alumnado no sea el primero que diga que otros ya ofertan eso. Es un buen enfoque tratar de exprimir las posibilidades que todo el abanico de herramientas relacionadas con la formación online y hacerlo de forma personal, con sello propio, para obtener una formación distintiva y reconocible respecto al resto del sector. Y dejar la estandarización para determinadas acciones no tan importantes que sí puedan ser iguales a la del resto. Integración : independientemente del tipo de acción formativa y del uso distintivo que hagamos de las herramientas de elearning, un punto fundamental en el éxito de un buen sistema de acciones formativas es que toda la gestión académica (usuarios, matriculaciones, facturación) y la formación en sí estén integradas. Hay que hacer esfuerzos para que los SIS y los LMS trabajen conjuntamente, sin duplicar esfuerzos y por tanto costes en el proceso. Y otro aspecto considerado menor pero en realidad fundamental para la toma de decisiones es la obtención de datos estadísticos para calibrar aquellas variables que sirvan de análisis de resultados de nuestras acciones formativas, y así poder tomar las líneas correctoras o potenciadoras necesarias. Innovación : ya asumida como inevitable dentro de todo lo que sea adoptar soluciones tecnológicas, la innovación pasa por incorporar aquellos aspectos más atrevidos o que estén en un grado de implantación aún pequeño pero prometedor. Por ejemplo, este año 2017 algunos conceptos que van a pegar fuerte (fuente info.shiftelearning.com): Machine Learning : método de análisis de datos para identificar comportamientos y preferencias de los usuarios para implantar formaciones personalizadas más adaptadas a los individuos Big Data : un clásico ya de las tendencias todos los años; recopilar datos obtenidos de los usuarios que interactúan con los LMS para así monitorizar su comportamiento y mejorar los contenidos y las acciones Ecosistema eLearning : el papel del LMS como eje central de la interacción del usuario, donde se guarda registro de sus actividades , se afianza como una herramienta fundamental para el Big Data. Integraciones : se consolidarán aquellos mecanismos a través de los cuales se puedan registrar actividades del alumnado tanto dentro del LMS como fuera, posibilitando la expansión del aprendizaje a las redes sociales, conferencias, etc. Microlearning y Nanopíldoras : cada vez se afianzará más la oferta de los pequeños contenidos formativos, que incluso pueden llevar a la reutilización de material a un nuevo nivel modular y a un planteamiento más disperso de la formación Weareble Technnology Training : es indudable que este año las casas fabricantes de wearebles renovarán sus apuestas por estos aparatos y el aprendizaje se verá influido por ellos, flexibilizando la portabilidad y la usabilidad.
  10. Por último, pero no menos importante, debemos afrontar en nuestro viaje por este mar de la formación continua lo que podríamos llamar “oleaje de fondo”. Las obligaciones que la Administración impone para el desarrollo de las acciones formativas. A medida que ha ido tomando presencia la formación online, los requerimientos han ido cambiando y aumentando en forma y fondo por parte de las Administraciones. Y nada indica que no vayan a seguir con esta tendencia en aumento, puesto que la formación online es un tipo de formación que se presta al seguimiento y control detallado, con indicadores claros y precisos que permiten a los Organismos Gubernamentales realizar el seguimiento y control
  11. En Formación Bonificada (FUNDAE) : la formación bonificada es un pilar fundamental de la formación continua. Las acciones formativas que se presentan para ser bonificadas por la FUNDAE (ya sabéis que la denominación Tripartita es historia y deberíamos ir abandonándola ya) en modalidad de teleformación deben cumplir unos requisitos específicos a esta modalidad, y que desde noviembre del año pasado, con su publicación “Modalidad Teleformación. Orientaciones en la iniciativa de Formación Programada” han supuesto para este año el nuevo marco de obligaciones y recomendaciones (a espera de que se conviertan en ley). Queda clara la tendencia a controlar cada vez más : La interactividad entre participantes : hay que garantizar que los participantes puedan interactuar entre sí y prestar las herramientas necesarias para ello Los requisitos técnicos mínimos exigibles : licencias adecuadas, disponibilidad 24x7, acceso asegurado al alumnado, copias de seguridad, LOPD, contenidos multimedia Los registros de actividad : La trazabilidad del participante : acceso a la plataforma, uso de las herramientas, participación en foros/chats, …) La asistencia tutorial : debe quedar registro de la interacción entre tutor y alumnado. Esto implica descartar la tutoría telefónica por no ser trazable y por tanto aboca al uso de las herramientas digitales (foros, chats, email, videoconferencia…). El tiempo empleado por el alumnado : este nuevo factor introducido como novedad en estas orientaciones conlleva disponer de las herramientas necesarias para poder saber cuánto tiempo pasa el alumno en la plataforma o en cualquier propuesta que forme parte de la acción formativa. Se convierte en crucial hacer un seguimiento de dicho tiempo para detectar a tiempo alumnado que no está empleando el tiempo exigible para que su formación sea bonificable. Las herramientas de comunicación : toda acción formativa debe tener herramientas de foro y chat, pero también mensajería y brindar la información de qué usuarios estén en línea en un momento determinado Los contenidos formativos interactivos : ya no se considera teleformación la mera descarga de archivos (tanto PDFs como otros formatos) o la mera inclusión de videos para ser visualizados por el alumnado. Hay que implantar contenidos que permitan al tutor averiguar la situación del alumno y su rendimiento (scorms, lecciones,…) Cuestionarios de satisfacción : deben estar disponibles en la plataforma Conservación de acciones pasadas : hay que guardar la información necesaria que pueda ser requerida por la FUNDAE durante el tiempo que sea exigible, y poder recurrir a ella de forma rápida y segura. En Certificados de Profesionalidad (SEPE) : los requisitos necesarios para impartir Certificados de Profesionalidad (y por tanto, para CFA desde que se ha obligado a que sean mediante dichos certificados) en modalidad online, ya impactaron en su día en el mundo de la formación profesional, y la tendencia es que cada vez más se vayan traspasando fuera del ámbito de dichos certificados (por ejemplo, la formación bonificada en teleformación ya incorpora muchos de esos requisitos). El proceso de acreditación para impartir CdP en modalidad online conlleva varios tipos de requisitos que habrá que tener muy presentes como referente para el futuro de las acciones formativas online : Requisitos técnicos : la plataforma debe contar con una serie de características precisas y garantizarlas para su seguimiento por el SEPE (24/7, LOPD, 99.9% disponibilidad, servicios web implantados…) Requisitos organizativos : para cumplir con los requisitos del SEPE es necesario contar con toda la infraestructura conjunta con el resto de la formación e integrar las herramientas utilizadas de forma coherente con el proyecto formativo Requisitos docentes : los contenidos ofrecidos en la acción formativa deben cumplir también unos requisitos estrictos para ser acreditados. En este aspecto se cuenta con la posibilidad de recurrir a contenidos ya fabricados por terceros, que ya cuentan con la homologación (y que en ocasiones brindan incluso su plataforma) o bien se puede recurrir a fabricar contenidos propios que conduzcan a una diferenciación plena de la acción formativa dentro del resto del sector.
  12. Y hasta aquí un intento de clarificación de los puntos que los profesionales del elearning consideramos más básicos para que sigáis siendo capitanes de vuestros barcos y no simples marineros. Un saludo y buen viaje. Y si os queréis dejar acompañar por nosotros nos tenéis en nuestra mesa de Expoformación ahí fuera. Muchas gracias.