SlideShare una empresa de Scribd logo
AISLAMIENTO DE ADN
EXPERIMENTO
EVIDENCIAS:
PREGUNTAS:
¿Qué tan larga y ancha es la molécula del ADN humano?
Una doble cadena de ADN mide de 22 a 26 angstroms.
¿De dónde proviene el ADN que aislaste?
De mi saliva y de las paredes de mis mejillas.
¿Para qué se le agrega sal?
Para romper la membrana plasmática y nuclear, incluso la pared celular.
¿Para qué se le agrega detergente?
Para que separe los lípidos y las proteínas que constituyen las membranas que
rodean la célula y el núcleo, y ya rotas se libera el ADN.
¿Para qué se le agrega alcohol?
Para que separe otros componentes celulares, que los deja en la solución
acuosa; y también para precipitar el ADN.
REDACTA PASO A PASO EL AISLAMIENTO DEL ADN,EXPLICANDO
LA FUNCIÓN DE CADA UNA DE LAS SUSTANCIAS AGREGADAS,
EN CADA ETAPA DEL PROCESO:
a) Frota tus mejillas contra tus dientes. No tragues saliva.
b) Enjuágate con 4ml. de agua y escupe en un vaso pequeño.
c) Añade 3 pizcas de sal; para romper la membrana plasmática y nuclear.
d) Agrega 1ml de detergente y mueve suavemente durante 3 minutos (que
no haga burbujas) para así separar los lípidos y las proteínas que
constituyen las membranas que rodean la célula y el núcleo, para que
rotas se libere el ADN.
e) Añade 5ml de alcohol puro; para lograr separar más componentes
celulares que se dejaran en la solución acuosa y para precipitar el ADN.
f) Espera 5 minutos y después introduce la punta de un agitador para
bebidas entre las dos fases y mueve la solución circularmente en ambos
sentidos por un minuto. Después de unos momentos, un precipitado
blanquecino y pegajoso se adherirá al agitador: ese es el ADN.
CONCLUSIÓN:
Existen varios ejercicios de laboratorio sencillos, como lo es este experimento para
aislar nuestro ADN, existen otros para aislar bacterias y otros organismos.
Estos experimentos regularmente necesitan detergente y en algunos casos calor
para romper a las células y para desactivar a las enzimas que degradan al ADN.
También utilice el alcohol para precipitar la solución y separar al ADN de los
demás contaminantes. Me sirvió mucho hacer este experimento, fue muy interesante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y GlíasBiología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
Great Ayuda
 
Ejercicios sobre ácidos nucleicos
Ejercicios sobre ácidos nucleicosEjercicios sobre ácidos nucleicos
Ejercicios sobre ácidos nucleicos
martagar78
 
Codigo genetico
Codigo geneticoCodigo genetico
Unidad 5. Ácidos nucleicos
Unidad 5. Ácidos nucleicosUnidad 5. Ácidos nucleicos
Unidad 5. Ácidos nucleicos
martabiogeo
 
Ciclo Menstrual. Actividad
Ciclo Menstrual. ActividadCiclo Menstrual. Actividad
Ciclo Menstrual. Actividad
Hogar
 
Lectura complementaria sistema nervioso dr. rubiano
Lectura complementaria sistema nervioso dr. rubianoLectura complementaria sistema nervioso dr. rubiano
Lectura complementaria sistema nervioso dr. rubiano
aka17palb
 
Más de 250 preguntas de Biología para preuniversitarios
Más de 250 preguntas de Biología para preuniversitarios Más de 250 preguntas de Biología para preuniversitarios
Más de 250 preguntas de Biología para preuniversitarios
Werner Mendoza Blanco
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
carla rocha
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
Belén Ruiz González
 
Cromosomas y cromatina
Cromosomas y cromatinaCromosomas y cromatina
Cromosomas y cromatina
Valeria Carvajal
 
Examenes mayores de 25 biologia
Examenes mayores de 25 biologiaExamenes mayores de 25 biologia
Examenes mayores de 25 biologia
moon118it
 
membrana celular
 membrana celular membrana celular
membrana celular
Katherine Guzmán
 
La genetica de los gupos sanguineos taller
La genetica de los gupos sanguineos tallerLa genetica de los gupos sanguineos taller
La genetica de los gupos sanguineos taller
Ramiro Muñoz
 
Distribucion de agua en el organismo
Distribucion de agua en el organismoDistribucion de agua en el organismo
Distribucion de agua en el organismo
denisfallaaa
 
1 bioquimica
1 bioquimica1 bioquimica
1 bioquimica
Nombre Apellidos
 
Unidad 2 Parte I Equilibrio hidroelectrolitico
Unidad 2 Parte I Equilibrio hidroelectroliticoUnidad 2 Parte I Equilibrio hidroelectrolitico
Unidad 2 Parte I Equilibrio hidroelectrolitico
rwmorales
 
Resueltos 2016 1
Resueltos 2016 1Resueltos 2016 1
Resueltos 2016 1
Manuel Gomez
 
Transcripción y maduración del ARN
Transcripción y maduración del ARNTranscripción y maduración del ARN
Transcripción y maduración del ARN
Profe Ariel
 
Liquidos corporales 1
Liquidos corporales 1Liquidos corporales 1
Liquidos corporales 1
rosateruyaburela
 
Cuestionario del tejido óseo
Cuestionario del tejido óseoCuestionario del tejido óseo
Cuestionario del tejido óseo
John Jairo
 

La actualidad más candente (20)

Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y GlíasBiología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
 
Ejercicios sobre ácidos nucleicos
Ejercicios sobre ácidos nucleicosEjercicios sobre ácidos nucleicos
Ejercicios sobre ácidos nucleicos
 
Codigo genetico
Codigo geneticoCodigo genetico
Codigo genetico
 
Unidad 5. Ácidos nucleicos
Unidad 5. Ácidos nucleicosUnidad 5. Ácidos nucleicos
Unidad 5. Ácidos nucleicos
 
Ciclo Menstrual. Actividad
Ciclo Menstrual. ActividadCiclo Menstrual. Actividad
Ciclo Menstrual. Actividad
 
Lectura complementaria sistema nervioso dr. rubiano
Lectura complementaria sistema nervioso dr. rubianoLectura complementaria sistema nervioso dr. rubiano
Lectura complementaria sistema nervioso dr. rubiano
 
Más de 250 preguntas de Biología para preuniversitarios
Más de 250 preguntas de Biología para preuniversitarios Más de 250 preguntas de Biología para preuniversitarios
Más de 250 preguntas de Biología para preuniversitarios
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Cromosomas y cromatina
Cromosomas y cromatinaCromosomas y cromatina
Cromosomas y cromatina
 
Examenes mayores de 25 biologia
Examenes mayores de 25 biologiaExamenes mayores de 25 biologia
Examenes mayores de 25 biologia
 
membrana celular
 membrana celular membrana celular
membrana celular
 
La genetica de los gupos sanguineos taller
La genetica de los gupos sanguineos tallerLa genetica de los gupos sanguineos taller
La genetica de los gupos sanguineos taller
 
Distribucion de agua en el organismo
Distribucion de agua en el organismoDistribucion de agua en el organismo
Distribucion de agua en el organismo
 
1 bioquimica
1 bioquimica1 bioquimica
1 bioquimica
 
Unidad 2 Parte I Equilibrio hidroelectrolitico
Unidad 2 Parte I Equilibrio hidroelectroliticoUnidad 2 Parte I Equilibrio hidroelectrolitico
Unidad 2 Parte I Equilibrio hidroelectrolitico
 
Resueltos 2016 1
Resueltos 2016 1Resueltos 2016 1
Resueltos 2016 1
 
Transcripción y maduración del ARN
Transcripción y maduración del ARNTranscripción y maduración del ARN
Transcripción y maduración del ARN
 
Liquidos corporales 1
Liquidos corporales 1Liquidos corporales 1
Liquidos corporales 1
 
Cuestionario del tejido óseo
Cuestionario del tejido óseoCuestionario del tejido óseo
Cuestionario del tejido óseo
 

Destacado

aislamiento de DNA
aislamiento de DNAaislamiento de DNA
aislamiento de DNA
Elsa Qr
 
Extraccion ADN
Extraccion ADNExtraccion ADN
Extraccion ADN
marcia_karina
 
Aislamiento de-adn
Aislamiento de-adnAislamiento de-adn
Aislamiento de-adn
Adrhii TrhejOo
 
Extraccion de adn
Extraccion de adnExtraccion de adn
Extraccion de adn
hinata0
 
SIMULACIÓN DE ADN CASERO
SIMULACIÓN DE ADN CASERO SIMULACIÓN DE ADN CASERO
SIMULACIÓN DE ADN CASERO
Georgherly Mena Flores
 
Extracción[1]
Extracción[1]Extracción[1]
Extracción[1]
EdwinCSM
 
Secuenciación de DNA
Secuenciación de DNASecuenciación de DNA
Secuenciación de DNA
Mike Elh
 
Secuenciacion ADN
Secuenciacion ADNSecuenciacion ADN
Secuenciacion ADN
Francisco Maestre
 
Extraccion de acidos nucleicos lab. Genetica UNAH
Extraccion de acidos nucleicos lab. Genetica UNAHExtraccion de acidos nucleicos lab. Genetica UNAH
Extraccion de acidos nucleicos lab. Genetica UNAH
Glexi Vindel Rodriguez
 
Extraccion de ADN
Extraccion de ADNExtraccion de ADN
Extraccion de ADN
Sharon Gutiérrez
 
Historia de la Biotecnología y sus aplicaciones
Historia de la Biotecnología y sus aplicacionesHistoria de la Biotecnología y sus aplicaciones
Historia de la Biotecnología y sus aplicaciones
josecito91
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
lucilanavarro
 

Destacado (12)

aislamiento de DNA
aislamiento de DNAaislamiento de DNA
aislamiento de DNA
 
Extraccion ADN
Extraccion ADNExtraccion ADN
Extraccion ADN
 
Aislamiento de-adn
Aislamiento de-adnAislamiento de-adn
Aislamiento de-adn
 
Extraccion de adn
Extraccion de adnExtraccion de adn
Extraccion de adn
 
SIMULACIÓN DE ADN CASERO
SIMULACIÓN DE ADN CASERO SIMULACIÓN DE ADN CASERO
SIMULACIÓN DE ADN CASERO
 
Extracción[1]
Extracción[1]Extracción[1]
Extracción[1]
 
Secuenciación de DNA
Secuenciación de DNASecuenciación de DNA
Secuenciación de DNA
 
Secuenciacion ADN
Secuenciacion ADNSecuenciacion ADN
Secuenciacion ADN
 
Extraccion de acidos nucleicos lab. Genetica UNAH
Extraccion de acidos nucleicos lab. Genetica UNAHExtraccion de acidos nucleicos lab. Genetica UNAH
Extraccion de acidos nucleicos lab. Genetica UNAH
 
Extraccion de ADN
Extraccion de ADNExtraccion de ADN
Extraccion de ADN
 
Historia de la Biotecnología y sus aplicaciones
Historia de la Biotecnología y sus aplicacionesHistoria de la Biotecnología y sus aplicaciones
Historia de la Biotecnología y sus aplicaciones
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 

Similar a Aislamiento de-adn

Laboratorio adn
Laboratorio adnLaboratorio adn
Laboratorio adn
karty perez
 
Extracción de ADN
Extracción de ADNExtracción de ADN
Extracción de ADN
Beluu Encinas
 
Infoorme de adn
Infoorme de adnInfoorme de adn
Infoorme de adn
yalmaparedes
 
Extracción de ADN animal
Extracción de ADN animalExtracción de ADN animal
Extracción de ADN animal
Nasha Ccancce
 
Extraccion de ADN de un tomate
Extraccion de ADN de un tomateExtraccion de ADN de un tomate
Extraccion de ADN de un tomate
Mercy Elizabeth Carchi Heras
 
PRACTICA DE LABORATORIO.pdf
PRACTICA DE LABORATORIO.pdfPRACTICA DE LABORATORIO.pdf
PRACTICA DE LABORATORIO.pdf
CamiloArteaga20
 
Extraccion del ADN
Extraccion del ADNExtraccion del ADN
Extraccion del ADN
Allison Guerrero
 
Extracción Casera del ADN
Extracción Casera del ADNExtracción Casera del ADN
Extracción Casera del ADN
IsabelJaramilloJ
 
Práctica N° 8 – Extracción de ADN UNIVERSIDADNORBERTWIENER.pptx
Práctica N° 8 – Extracción de ADN UNIVERSIDADNORBERTWIENER.pptxPráctica N° 8 – Extracción de ADN UNIVERSIDADNORBERTWIENER.pptx
Práctica N° 8 – Extracción de ADN UNIVERSIDADNORBERTWIENER.pptx
Profesor3473Carreras
 
Extraccion de adn
Extraccion de adnExtraccion de adn
Extraccion de adn
Ronald Iman Rivas
 
estraccion de ADN ...ing ambiental 1er ciclo .pdf
estraccion de ADN ...ing ambiental 1er ciclo .pdfestraccion de ADN ...ing ambiental 1er ciclo .pdf
estraccion de ADN ...ing ambiental 1er ciclo .pdf
EslanderNavarro
 
Bio rad extraccion adn pr
Bio rad extraccion adn prBio rad extraccion adn pr
Bio rad extraccion adn pr
CiberGeneticaUNAM
 
Extracción de ADN
Extracción de ADNExtracción de ADN
Extracción de ADN
TierrayMedioAmbiente
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
anieeegam
 
SIMULACION DEL ADN CASERO
SIMULACION DEL ADN CASERO SIMULACION DEL ADN CASERO
SIMULACION DEL ADN CASERO
Georgherly Mena Flores
 
Extraccion del adn de un platano
Extraccion del adn de un platanoExtraccion del adn de un platano
Extraccion del adn de un platano
Fabian Peña
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Elizabeth Nagua
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Elizabeth Nagua
 
Practic1 gonzales andrea
Practic1 gonzales andreaPractic1 gonzales andrea
Practic1 gonzales andrea
Andrea Estefanya
 
INFORME SIMULANDO EL ADN
INFORME SIMULANDO EL ADNINFORME SIMULANDO EL ADN
INFORME SIMULANDO EL ADN
Teresita Sthefania K-rrillo
 

Similar a Aislamiento de-adn (20)

Laboratorio adn
Laboratorio adnLaboratorio adn
Laboratorio adn
 
Extracción de ADN
Extracción de ADNExtracción de ADN
Extracción de ADN
 
Infoorme de adn
Infoorme de adnInfoorme de adn
Infoorme de adn
 
Extracción de ADN animal
Extracción de ADN animalExtracción de ADN animal
Extracción de ADN animal
 
Extraccion de ADN de un tomate
Extraccion de ADN de un tomateExtraccion de ADN de un tomate
Extraccion de ADN de un tomate
 
PRACTICA DE LABORATORIO.pdf
PRACTICA DE LABORATORIO.pdfPRACTICA DE LABORATORIO.pdf
PRACTICA DE LABORATORIO.pdf
 
Extraccion del ADN
Extraccion del ADNExtraccion del ADN
Extraccion del ADN
 
Extracción Casera del ADN
Extracción Casera del ADNExtracción Casera del ADN
Extracción Casera del ADN
 
Práctica N° 8 – Extracción de ADN UNIVERSIDADNORBERTWIENER.pptx
Práctica N° 8 – Extracción de ADN UNIVERSIDADNORBERTWIENER.pptxPráctica N° 8 – Extracción de ADN UNIVERSIDADNORBERTWIENER.pptx
Práctica N° 8 – Extracción de ADN UNIVERSIDADNORBERTWIENER.pptx
 
Extraccion de adn
Extraccion de adnExtraccion de adn
Extraccion de adn
 
estraccion de ADN ...ing ambiental 1er ciclo .pdf
estraccion de ADN ...ing ambiental 1er ciclo .pdfestraccion de ADN ...ing ambiental 1er ciclo .pdf
estraccion de ADN ...ing ambiental 1er ciclo .pdf
 
Bio rad extraccion adn pr
Bio rad extraccion adn prBio rad extraccion adn pr
Bio rad extraccion adn pr
 
Extracción de ADN
Extracción de ADNExtracción de ADN
Extracción de ADN
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
SIMULACION DEL ADN CASERO
SIMULACION DEL ADN CASERO SIMULACION DEL ADN CASERO
SIMULACION DEL ADN CASERO
 
Extraccion del adn de un platano
Extraccion del adn de un platanoExtraccion del adn de un platano
Extraccion del adn de un platano
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practic1 gonzales andrea
Practic1 gonzales andreaPractic1 gonzales andrea
Practic1 gonzales andrea
 
INFORME SIMULANDO EL ADN
INFORME SIMULANDO EL ADNINFORME SIMULANDO EL ADN
INFORME SIMULANDO EL ADN
 

Más de Adrhii TrhejOo

experimento de liquidos
experimento de liquidosexperimento de liquidos
experimento de liquidos
Adrhii TrhejOo
 
Experimento de zanahorias
Experimento de zanahoriasExperimento de zanahorias
Experimento de zanahorias
Adrhii TrhejOo
 
Organelos
OrganelosOrganelos
Organelos
Adrhii TrhejOo
 
Cannabis
CannabisCannabis
Cannabis
Adrhii TrhejOo
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
Adrhii TrhejOo
 
Narcolepsia
NarcolepsiaNarcolepsia
Narcolepsia
Adrhii TrhejOo
 
Narcolepsia
NarcolepsiaNarcolepsia
Narcolepsia
Adrhii TrhejOo
 
Cruces monohibridos
Cruces monohibridosCruces monohibridos
Cruces monohibridos
Adrhii TrhejOo
 
Rechazo al-trasplante
Rechazo al-trasplanteRechazo al-trasplante
Rechazo al-trasplante
Adrhii TrhejOo
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
Adrhii TrhejOo
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Adrhii TrhejOo
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Narcolepsia
NarcolepsiaNarcolepsia
Narcolepsia
Adrhii TrhejOo
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Adrhii TrhejOo
 

Más de Adrhii TrhejOo (14)

experimento de liquidos
experimento de liquidosexperimento de liquidos
experimento de liquidos
 
Experimento de zanahorias
Experimento de zanahoriasExperimento de zanahorias
Experimento de zanahorias
 
Organelos
OrganelosOrganelos
Organelos
 
Cannabis
CannabisCannabis
Cannabis
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Narcolepsia
NarcolepsiaNarcolepsia
Narcolepsia
 
Narcolepsia
NarcolepsiaNarcolepsia
Narcolepsia
 
Cruces monohibridos
Cruces monohibridosCruces monohibridos
Cruces monohibridos
 
Rechazo al-trasplante
Rechazo al-trasplanteRechazo al-trasplante
Rechazo al-trasplante
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Narcolepsia
NarcolepsiaNarcolepsia
Narcolepsia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Aislamiento de-adn

  • 2. PREGUNTAS: ¿Qué tan larga y ancha es la molécula del ADN humano? Una doble cadena de ADN mide de 22 a 26 angstroms. ¿De dónde proviene el ADN que aislaste? De mi saliva y de las paredes de mis mejillas. ¿Para qué se le agrega sal? Para romper la membrana plasmática y nuclear, incluso la pared celular. ¿Para qué se le agrega detergente? Para que separe los lípidos y las proteínas que constituyen las membranas que rodean la célula y el núcleo, y ya rotas se libera el ADN. ¿Para qué se le agrega alcohol? Para que separe otros componentes celulares, que los deja en la solución acuosa; y también para precipitar el ADN.
  • 3. REDACTA PASO A PASO EL AISLAMIENTO DEL ADN,EXPLICANDO LA FUNCIÓN DE CADA UNA DE LAS SUSTANCIAS AGREGADAS, EN CADA ETAPA DEL PROCESO: a) Frota tus mejillas contra tus dientes. No tragues saliva. b) Enjuágate con 4ml. de agua y escupe en un vaso pequeño. c) Añade 3 pizcas de sal; para romper la membrana plasmática y nuclear. d) Agrega 1ml de detergente y mueve suavemente durante 3 minutos (que no haga burbujas) para así separar los lípidos y las proteínas que constituyen las membranas que rodean la célula y el núcleo, para que rotas se libere el ADN. e) Añade 5ml de alcohol puro; para lograr separar más componentes celulares que se dejaran en la solución acuosa y para precipitar el ADN. f) Espera 5 minutos y después introduce la punta de un agitador para bebidas entre las dos fases y mueve la solución circularmente en ambos sentidos por un minuto. Después de unos momentos, un precipitado blanquecino y pegajoso se adherirá al agitador: ese es el ADN. CONCLUSIÓN: Existen varios ejercicios de laboratorio sencillos, como lo es este experimento para aislar nuestro ADN, existen otros para aislar bacterias y otros organismos. Estos experimentos regularmente necesitan detergente y en algunos casos calor para romper a las células y para desactivar a las enzimas que degradan al ADN. También utilice el alcohol para precipitar la solución y separar al ADN de los demás contaminantes. Me sirvió mucho hacer este experimento, fue muy interesante.