SlideShare una empresa de Scribd logo
Ricardo Alarcón Vega 
11/09/2014 RICARDO ALARCON VEGA
 퐷퐸퐹퐼푁퐼퐶퐼Ó푁 
 CAUSAS 
 TIPOS DE OSTEOPOROSIS 
 TRATAMIENTO 
 ESTADÍSTICAS 
 ENLACES DE INTERES 
 BIBLIOGRAFIA 
11/09/2014 RICARDO ALARCON VEGA
La osteoporosis es una patología que 
afecta a los huesos y está provocada 
por la disminución del tejido que lo 
forma, como consecuencia de ello, el 
hueso es menos resistente y más frágil 
de lo normal, tiene menos resistencia a 
las caídas y se rompe con relativa 
facilidad tras un traumatismo o un 
golpe, produciendo fracturas o micro 
fracturas, alterando de forma evidente 
el ritmo y el estilo de vida de quien lo 
padece. 
11/09/2014 RICARDO ALARCON VEGA
 ¿POR QUÉ SE PRODUCE LA 
OSTEOPOROSIS? 
 Los huesos están sometidos a un 
remodelado continuo mediante 
procesos de formación y reabsorción, 
también sirven como reservorio de 
calcio del organismo. A partir de los 35 
años se inicia la pérdida de masa ósea. 
Múltiples enfermedades o hábitos de 
vida sedentarios pueden incrementar 
la pérdida de hueso ocasionando 
osteoporosis a una edad más precoz. 
 Los tres principales mecanismos que 
provocan la osteoporosis son: 
 Falta de masa ósea suficiente durante 
el proceso de crecimiento. 
 Reabsorción excesiva de hueso 
mediada por los osteoclastos. 
 Formación inadecuada de hueso nuevo 
por los osteoblastos durante el 
proceso continuo de renovación ósea. 
11/09/2014 RICARDO ALARCON VEGA
Dependiendo de los resultados que se obtengan en la densitometría 
ósea, puede realizarse la siguiente clasificación 
 Normal. Cuando la densidad mineral ósea es 
superior a -1 desviación estándar en la escala T. 
 Osteopenia: Cuando la densidad mineral ósea se 
encuentra entre -1 y -2.5 desviación estándar en la 
escala T. La osteopenia no se incluye dentro de la 
osteoporosis y en general no precisa tratamiento 
con fármacos. 
 Osteoporosis. Si la densidad mineral ósea es 
inferior a -2.5 desviación estándar en la escala T . 
 Osteoporosis establecida. Cuando existe 
osteoporosis y ésta ha ocasionado una fractura. 
11/09/2014 RICARDO ALARCON VEGA
11/09/2014 RICARDO ALARCON VEGA
Según estudios, la osteoporosis es una enfermedad que afecta de 
mayor forma a la población femenina respecto la población 
masculina. 
Afectados por Osteoporosis en Colombia mayores de 
40 años 
Mujeres 8 de cada 10 mujeres 
Hombres 5 de cada 10 hombres 
11/09/2014 RICARDO ALARCON VEGA
De las personas que sufren osteoporosis alrededor del 
mundo según estudios se sabe que aproximadamente el 80% 
son mujeres mientras el 20% restante corresponde a 
hombres 
Mujeres 
Hombres 
11/09/2014 RICARDO ALARCON VEGA
www. ncbi.nlm.nih.gov/ 
www. Proquest.com/pqauto 
http//medlineplus.gov/ 
www.MDconsult.com 
 http:// www.pubmed.com 
11/09/2014 RICARDO ALARCON VEGA
 http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/articl 
e/000360.htm 
 http://beta.udep.edu.pe/hoy/2014/proponen-nuevo-tratamiento- 
para-la-osteoporosis/ 
 http://saludcafeyganoderma.bligoo.com/el-ganoderma-y-osteoporosis 
 https://www.youtube.com/watch?v=wAJtAtk4Nw8 
11/09/2014 RICARDO ALARCON VEGA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Osteoporosis UACH
Osteoporosis UACH Osteoporosis UACH
Osteoporosis UACH
 
La ostioporosis
La ostioporosisLa ostioporosis
La ostioporosis
 
La Osteoporosis untrm
La Osteoporosis untrmLa Osteoporosis untrm
La Osteoporosis untrm
 
Enfermedades oseas
Enfermedades oseasEnfermedades oseas
Enfermedades oseas
 
Osteoporosis barrientos liliana - www.instituto taladriz.com.ar
Osteoporosis   barrientos liliana - www.instituto taladriz.com.arOsteoporosis   barrientos liliana - www.instituto taladriz.com.ar
Osteoporosis barrientos liliana - www.instituto taladriz.com.ar
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
Calcio
CalcioCalcio
Calcio
 
Actividad FíSica Y Osteoporosis
Actividad FíSica Y OsteoporosisActividad FíSica Y Osteoporosis
Actividad FíSica Y Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
D E N S I T O M E T R I A
D E N S I T O M E T R I AD E N S I T O M E T R I A
D E N S I T O M E T R I A
 
Actividad FíSica Y Osteoporosis
Actividad FíSica Y OsteoporosisActividad FíSica Y Osteoporosis
Actividad FíSica Y Osteoporosis
 
Patologia
PatologiaPatologia
Patologia
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis cruz
Osteoporosis cruzOsteoporosis cruz
Osteoporosis cruz
 
Tema 1 osteoporosis (definitiva)
Tema 1 osteoporosis (definitiva)Tema 1 osteoporosis (definitiva)
Tema 1 osteoporosis (definitiva)
 
Farmacoterapia de la osteoporosis ppt mateo torres (2)
Farmacoterapia de la osteoporosis ppt mateo torres (2)Farmacoterapia de la osteoporosis ppt mateo torres (2)
Farmacoterapia de la osteoporosis ppt mateo torres (2)
 
osteoporosis
osteoporosisosteoporosis
osteoporosis
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
 
Enfermedades óseas
Enfermedades óseasEnfermedades óseas
Enfermedades óseas
 

Destacado (18)

Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis 2[1]
Osteoporosis 2[1]Osteoporosis 2[1]
Osteoporosis 2[1]
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Ppt seminario n° 10
Ppt seminario n° 10Ppt seminario n° 10
Ppt seminario n° 10
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis ppt
Osteoporosis pptOsteoporosis ppt
Osteoporosis ppt
 
49. osteoporosis
49. osteoporosis49. osteoporosis
49. osteoporosis
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis.pdf 2
Osteoporosis.pdf 2Osteoporosis.pdf 2
Osteoporosis.pdf 2
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis.ppt
Osteoporosis.pptOsteoporosis.ppt
Osteoporosis.ppt
 

Similar a Alarcon vega ricardo microsoft_power_point

Similar a Alarcon vega ricardo microsoft_power_point (20)

Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis exponer
Osteoporosis exponerOsteoporosis exponer
Osteoporosis exponer
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSISOSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSIS
 
Osteoporosis UP Med
Osteoporosis UP MedOsteoporosis UP Med
Osteoporosis UP Med
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfectaOsteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfecta
 
osteoporosis enfermedad que afecta a las personas adultas
osteoporosis  enfermedad que afecta a las personas adultasosteoporosis  enfermedad que afecta a las personas adultas
osteoporosis enfermedad que afecta a las personas adultas
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis y alimentación
Osteoporosis y alimentaciónOsteoporosis y alimentación
Osteoporosis y alimentación
 
Enfermedades oseas
Enfermedades oseasEnfermedades oseas
Enfermedades oseas
 
Osteoporosis expo
Osteoporosis expoOsteoporosis expo
Osteoporosis expo
 
OSTEOPOROSIS.pptx
OSTEOPOROSIS.pptxOSTEOPOROSIS.pptx
OSTEOPOROSIS.pptx
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Blanca roque sosa
Blanca roque sosaBlanca roque sosa
Blanca roque sosa
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis Carlos Gallardo
Osteoporosis Carlos GallardoOsteoporosis Carlos Gallardo
Osteoporosis Carlos Gallardo
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
C:\Fakepath\Clase Adan Hdz
C:\Fakepath\Clase Adan HdzC:\Fakepath\Clase Adan Hdz
C:\Fakepath\Clase Adan Hdz
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidosManejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
 
la osteoporosis (UNTRM)
la osteoporosis (UNTRM) la osteoporosis (UNTRM)
la osteoporosis (UNTRM)
 

Último

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 

Último (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 

Alarcon vega ricardo microsoft_power_point

  • 1. Ricardo Alarcón Vega 11/09/2014 RICARDO ALARCON VEGA
  • 2.  퐷퐸퐹퐼푁퐼퐶퐼Ó푁  CAUSAS  TIPOS DE OSTEOPOROSIS  TRATAMIENTO  ESTADÍSTICAS  ENLACES DE INTERES  BIBLIOGRAFIA 11/09/2014 RICARDO ALARCON VEGA
  • 3. La osteoporosis es una patología que afecta a los huesos y está provocada por la disminución del tejido que lo forma, como consecuencia de ello, el hueso es menos resistente y más frágil de lo normal, tiene menos resistencia a las caídas y se rompe con relativa facilidad tras un traumatismo o un golpe, produciendo fracturas o micro fracturas, alterando de forma evidente el ritmo y el estilo de vida de quien lo padece. 11/09/2014 RICARDO ALARCON VEGA
  • 4.  ¿POR QUÉ SE PRODUCE LA OSTEOPOROSIS?  Los huesos están sometidos a un remodelado continuo mediante procesos de formación y reabsorción, también sirven como reservorio de calcio del organismo. A partir de los 35 años se inicia la pérdida de masa ósea. Múltiples enfermedades o hábitos de vida sedentarios pueden incrementar la pérdida de hueso ocasionando osteoporosis a una edad más precoz.  Los tres principales mecanismos que provocan la osteoporosis son:  Falta de masa ósea suficiente durante el proceso de crecimiento.  Reabsorción excesiva de hueso mediada por los osteoclastos.  Formación inadecuada de hueso nuevo por los osteoblastos durante el proceso continuo de renovación ósea. 11/09/2014 RICARDO ALARCON VEGA
  • 5. Dependiendo de los resultados que se obtengan en la densitometría ósea, puede realizarse la siguiente clasificación  Normal. Cuando la densidad mineral ósea es superior a -1 desviación estándar en la escala T.  Osteopenia: Cuando la densidad mineral ósea se encuentra entre -1 y -2.5 desviación estándar en la escala T. La osteopenia no se incluye dentro de la osteoporosis y en general no precisa tratamiento con fármacos.  Osteoporosis. Si la densidad mineral ósea es inferior a -2.5 desviación estándar en la escala T .  Osteoporosis establecida. Cuando existe osteoporosis y ésta ha ocasionado una fractura. 11/09/2014 RICARDO ALARCON VEGA
  • 7. Según estudios, la osteoporosis es una enfermedad que afecta de mayor forma a la población femenina respecto la población masculina. Afectados por Osteoporosis en Colombia mayores de 40 años Mujeres 8 de cada 10 mujeres Hombres 5 de cada 10 hombres 11/09/2014 RICARDO ALARCON VEGA
  • 8. De las personas que sufren osteoporosis alrededor del mundo según estudios se sabe que aproximadamente el 80% son mujeres mientras el 20% restante corresponde a hombres Mujeres Hombres 11/09/2014 RICARDO ALARCON VEGA
  • 9. www. ncbi.nlm.nih.gov/ www. Proquest.com/pqauto http//medlineplus.gov/ www.MDconsult.com  http:// www.pubmed.com 11/09/2014 RICARDO ALARCON VEGA
  • 10.  http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/articl e/000360.htm  http://beta.udep.edu.pe/hoy/2014/proponen-nuevo-tratamiento- para-la-osteoporosis/  http://saludcafeyganoderma.bligoo.com/el-ganoderma-y-osteoporosis  https://www.youtube.com/watch?v=wAJtAtk4Nw8 11/09/2014 RICARDO ALARCON VEGA