SlideShare una empresa de Scribd logo
*
* La adolescencia es uno de los periodos mas
 cambiantes.

* Es la etapa de la vida donde se puede observar la
 biopsicosocial del individuo; cambios físicos y los
 reajustes emocionales y sociales.



* El estado nutricio y la salud en general con la que el
 individuo llegué a esta etapa influye en como
 enfrentara estos cambios.
* La adolescencia es el transito entre la niñez y la edad
  adulta.

ocurre en lapsos variables y su duración depende de las
circunstancias especificas del individuo

La intensidad del crecimiento lineal, función
hormonal, cambios en las emociones y sentimientos.

La presencia o la ausencia de conflictividad en su
entorno como situación familiar, relación con los
padres, autoridades y parientes.
*Fisicos comienzo de la
 adolescencia.


*Los intelectuales le permiten
 pensar abstractamente.


*psicológicos:preocupaciones
 , búsqueda de la identidad
*Inicia en la pubertad se caracteriza por
 ajustes en la personalidad, el carácter, la
 autopercepción y el autoconcepto.
 Cambios fisiológicos y psicológicos


*La orientación alimentaria se hace
 tomando como base los cambios
 fisiologicos.
* También es imprescindible considerar las
 condiciones sociales y emocionales de la
 persona, pueden ser la causa de trastornos de
 la conducta alimentaria.


Ya que la alimentación puede determinar
cambios sociales y emocionales y a su vez los
cambios sociales y emocionales pueden
determinar los hábitos alimentarios posteriores.
Alimentación del adolescente sano  parte  1
Alimentación del adolescente sano  parte  1
Alimentación del adolescente sano  parte  1
Alimentación del adolescente sano  parte  1
Alimentación del adolescente sano  parte  1
Alimentación del adolescente sano  parte  1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identidad Sexual
Identidad SexualIdentidad Sexual
Identidad Sexual
Flor Salvador Cabrera
 
Gaby compu
Gaby compuGaby compu
Gaby compugaby97
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
gaby97
 
Procesos psicológicos del desarrollo
Procesos psicológicos del desarrolloProcesos psicológicos del desarrollo
Procesos psicológicos del desarrollojasiel_bernardo
 
Exposición Salud Mental en Preescolar y Escolar
Exposición Salud Mental en Preescolar y EscolarExposición Salud Mental en Preescolar y Escolar
Exposición Salud Mental en Preescolar y Escolar
AnabelkysLisneth
 
Factores que favorecen e inhiben el crecimiento físico
Factores que favorecen e inhiben el crecimiento físicoFactores que favorecen e inhiben el crecimiento físico
Factores que favorecen e inhiben el crecimiento físicoGustavo Alberto Coss
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantilDiriela
 
Orientacion para la vida
Orientacion para la vida Orientacion para la vida
Orientacion para la vida
AmbellGiron
 
Mapa Raices del comportamiento
Mapa Raices del comportamientoMapa Raices del comportamiento
Mapa Raices del comportamiento
Joselyne Ramirez Salcedo
 
Salud del adolescente
Salud del adolescenteSalud del adolescente
Salud del adolescente
Myriam Del Río
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Ppt Adolesentes Cye
Ppt Adolesentes CyePpt Adolesentes Cye
Ppt Adolesentes Cye
anasofia9999
 

La actualidad más candente (16)

Identidad Sexual
Identidad SexualIdentidad Sexual
Identidad Sexual
 
Gaby compu
Gaby compuGaby compu
Gaby compu
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Procesos psicológicos del desarrollo
Procesos psicológicos del desarrolloProcesos psicológicos del desarrollo
Procesos psicológicos del desarrollo
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Exposición Salud Mental en Preescolar y Escolar
Exposición Salud Mental en Preescolar y EscolarExposición Salud Mental en Preescolar y Escolar
Exposición Salud Mental en Preescolar y Escolar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Factores que favorecen e inhiben el crecimiento físico
Factores que favorecen e inhiben el crecimiento físicoFactores que favorecen e inhiben el crecimiento físico
Factores que favorecen e inhiben el crecimiento físico
 
Presentacion pw seba
Presentacion pw sebaPresentacion pw seba
Presentacion pw seba
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Orientacion para la vida
Orientacion para la vida Orientacion para la vida
Orientacion para la vida
 
La hiperactividad en niños de 1 a 9
La hiperactividad en niños de 1 a 9La hiperactividad en niños de 1 a 9
La hiperactividad en niños de 1 a 9
 
Mapa Raices del comportamiento
Mapa Raices del comportamientoMapa Raices del comportamiento
Mapa Raices del comportamiento
 
Salud del adolescente
Salud del adolescenteSalud del adolescente
Salud del adolescente
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Ppt Adolesentes Cye
Ppt Adolesentes CyePpt Adolesentes Cye
Ppt Adolesentes Cye
 

Destacado

Fisiología del sueño
Fisiología del sueñoFisiología del sueño
Fisiología del sueño
Emmanuel Solorza
 
Fisiologiadel Sueño
Fisiologiadel SueñoFisiologiadel Sueño
Fisiologiadel Sueño
DELIA MARQUEZ
 
Tema 1 medicina del sueño
Tema 1 medicina del sueñoTema 1 medicina del sueño
Tema 1 medicina del sueño
oscarmedina61
 
FISIOLOGÍA DEL SUEÑO
FISIOLOGÍA DEL SUEÑOFISIOLOGÍA DEL SUEÑO
FISIOLOGÍA DEL SUEÑO
Sergio Gadaletta
 
El sueño fisiologia y conducta
El sueño   fisiologia y conductaEl sueño   fisiologia y conducta
El sueño fisiologia y conducta
ministerio educacion
 
Sueño y trastornos del sueño
Sueño y trastornos del sueñoSueño y trastornos del sueño
Sueño y trastornos del sueño
Angie Granda
 
Bases neurales y cerebrales del sueño
Bases neurales y cerebrales del sueñoBases neurales y cerebrales del sueño
Bases neurales y cerebrales del sueño
jruizmed
 

Destacado (7)

Fisiología del sueño
Fisiología del sueñoFisiología del sueño
Fisiología del sueño
 
Fisiologiadel Sueño
Fisiologiadel SueñoFisiologiadel Sueño
Fisiologiadel Sueño
 
Tema 1 medicina del sueño
Tema 1 medicina del sueñoTema 1 medicina del sueño
Tema 1 medicina del sueño
 
FISIOLOGÍA DEL SUEÑO
FISIOLOGÍA DEL SUEÑOFISIOLOGÍA DEL SUEÑO
FISIOLOGÍA DEL SUEÑO
 
El sueño fisiologia y conducta
El sueño   fisiologia y conductaEl sueño   fisiologia y conducta
El sueño fisiologia y conducta
 
Sueño y trastornos del sueño
Sueño y trastornos del sueñoSueño y trastornos del sueño
Sueño y trastornos del sueño
 
Bases neurales y cerebrales del sueño
Bases neurales y cerebrales del sueñoBases neurales y cerebrales del sueño
Bases neurales y cerebrales del sueño
 

Similar a Alimentación del adolescente sano parte 1

La adolescencia
La adolescencia La adolescencia
La adolescencia
JORGE RODRIGUEZ BACILIO
 
Jonnathan Caldas La Adolescencia
Jonnathan Caldas   La AdolescenciaJonnathan Caldas   La Adolescencia
Jonnathan Caldas La Adolescencia
jon
 
Cambios en la adolescencia presentacion
Cambios en la adolescencia   presentacionCambios en la adolescencia   presentacion
Cambios en la adolescencia presentaciondanielagilpereyra
 
Iiep presentacion pubertad adolescencia shade
Iiep presentacion pubertad adolescencia shadeIiep presentacion pubertad adolescencia shade
Iiep presentacion pubertad adolescencia shadecandeabalos
 
Adolescencia y pubertad
Adolescencia y pubertadAdolescencia y pubertad
Adolescencia y pubertadcandeabalos
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
yenniferocampo
 
Proyecto final bases psicologicas
Proyecto final bases psicologicasProyecto final bases psicologicas
Proyecto final bases psicologicas
Elen1510
 
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdfPsicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
profebetoest48
 
La adolescencia
La adolescencia La adolescencia
adolecencia tardia.pptx
adolecencia tardia.pptxadolecencia tardia.pptx
adolecencia tardia.pptx
HurtarteAlva
 
Iiep presentacion pubertad adolescencia
Iiep presentacion pubertad adolescenciaIiep presentacion pubertad adolescencia
Iiep presentacion pubertad adolescenciacandeabalos
 
Desarrollo emocional en la adolescencia
Desarrollo emocional en la adolescenciaDesarrollo emocional en la adolescencia
Desarrollo emocional en la adolescencia
fernando498250
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
paudorado30
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
Ruba Kiwan
 
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Raulymar Hernandez
 
Iiep presentacion pubertad adolescencia3
Iiep presentacion pubertad adolescencia3Iiep presentacion pubertad adolescencia3
Iiep presentacion pubertad adolescencia3Damian Rodrigo Sariago
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
katherinealcaciega
 

Similar a Alimentación del adolescente sano parte 1 (20)

La adolescencia
La adolescencia La adolescencia
La adolescencia
 
Jonnathan Caldas La Adolescencia
Jonnathan Caldas   La AdolescenciaJonnathan Caldas   La Adolescencia
Jonnathan Caldas La Adolescencia
 
Cambios en la adolescencia presentacion
Cambios en la adolescencia   presentacionCambios en la adolescencia   presentacion
Cambios en la adolescencia presentacion
 
Iiep presentacion pubertad adolescencia shade
Iiep presentacion pubertad adolescencia shadeIiep presentacion pubertad adolescencia shade
Iiep presentacion pubertad adolescencia shade
 
Adolescencia y pubertad
Adolescencia y pubertadAdolescencia y pubertad
Adolescencia y pubertad
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Proyecto final bases psicologicas
Proyecto final bases psicologicasProyecto final bases psicologicas
Proyecto final bases psicologicas
 
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdfPsicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
 
La adolescencia
La adolescencia La adolescencia
La adolescencia
 
La adolescencia...
La adolescencia...La adolescencia...
La adolescencia...
 
adolecencia tardia.pptx
adolecencia tardia.pptxadolecencia tardia.pptx
adolecencia tardia.pptx
 
Iiep presentacion pubertad adolescencia
Iiep presentacion pubertad adolescenciaIiep presentacion pubertad adolescencia
Iiep presentacion pubertad adolescencia
 
Desarrollo emocional en la adolescencia
Desarrollo emocional en la adolescenciaDesarrollo emocional en la adolescencia
Desarrollo emocional en la adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
 
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
 
Iiep presentacion pubertad adolescencia3
Iiep presentacion pubertad adolescencia3Iiep presentacion pubertad adolescencia3
Iiep presentacion pubertad adolescencia3
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 

Más de FACULTAD DE MEDICINA ICEST (20)

Cancer cervicouterino
Cancer cervicouterinoCancer cervicouterino
Cancer cervicouterino
 
Oximetria y angiografia
Oximetria y angiografiaOximetria y angiografia
Oximetria y angiografia
 
Las micosis tiñas
Las micosis  tiñasLas micosis  tiñas
Las micosis tiñas
 
Caracteristicas biologicas y cambios fisiologicos
Caracteristicas biologicas y cambios fisiologicosCaracteristicas biologicas y cambios fisiologicos
Caracteristicas biologicas y cambios fisiologicos
 
Miliaria
MiliariaMiliaria
Miliaria
 
Dishidriasis
DishidriasisDishidriasis
Dishidriasis
 
Pelagra
PelagraPelagra
Pelagra
 
Dermatologia
DermatologiaDermatologia
Dermatologia
 
Nevo sebáceo
Nevo sebáceoNevo sebáceo
Nevo sebáceo
 
Nutricion en paciente diabetico
Nutricion en paciente diabeticoNutricion en paciente diabetico
Nutricion en paciente diabetico
 
Tratamiento de las arritmias
Tratamiento de las arritmiasTratamiento de las arritmias
Tratamiento de las arritmias
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
 
Anoxemia por ahorcamiento y anoxemia por extrangulación
Anoxemia por ahorcamiento y anoxemia por extrangulaciónAnoxemia por ahorcamiento y anoxemia por extrangulación
Anoxemia por ahorcamiento y anoxemia por extrangulación
 
Desarrollo prepuberal
Desarrollo prepuberalDesarrollo prepuberal
Desarrollo prepuberal
 
La glándula tiroides
La glándula tiroidesLa glándula tiroides
La glándula tiroides
 
Prurigo por insectos.
Prurigo por insectos.Prurigo por insectos.
Prurigo por insectos.
 
Sistema de conducción
Sistema de conducciónSistema de conducción
Sistema de conducción
 
Seudogota
SeudogotaSeudogota
Seudogota
 

Último

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

Alimentación del adolescente sano parte 1

  • 1. *
  • 2. * La adolescencia es uno de los periodos mas cambiantes. * Es la etapa de la vida donde se puede observar la biopsicosocial del individuo; cambios físicos y los reajustes emocionales y sociales. * El estado nutricio y la salud en general con la que el individuo llegué a esta etapa influye en como enfrentara estos cambios.
  • 3. * La adolescencia es el transito entre la niñez y la edad adulta. ocurre en lapsos variables y su duración depende de las circunstancias especificas del individuo La intensidad del crecimiento lineal, función hormonal, cambios en las emociones y sentimientos. La presencia o la ausencia de conflictividad en su entorno como situación familiar, relación con los padres, autoridades y parientes.
  • 4. *Fisicos comienzo de la adolescencia. *Los intelectuales le permiten pensar abstractamente. *psicológicos:preocupaciones , búsqueda de la identidad
  • 5. *Inicia en la pubertad se caracteriza por ajustes en la personalidad, el carácter, la autopercepción y el autoconcepto. Cambios fisiológicos y psicológicos *La orientación alimentaria se hace tomando como base los cambios fisiologicos.
  • 6. * También es imprescindible considerar las condiciones sociales y emocionales de la persona, pueden ser la causa de trastornos de la conducta alimentaria. Ya que la alimentación puede determinar cambios sociales y emocionales y a su vez los cambios sociales y emocionales pueden determinar los hábitos alimentarios posteriores.