SlideShare una empresa de Scribd logo
Ángulos A B D   C Vamos a unir estas dos semirrectas. Ángulos
  A B   C â Obtenemos lo que se llama “ ángulo ” lado lado vertice Ángulo   es la región del plano comprendida entre dos semirrectas  (lados)  que se unen en un punto  ( vértice ). jjjjjjjjjlllllllllllllllllllllllllllllll
90º El ángulo formado por dos rectas perpendiculares se llama: ángulo recto
90º <90º >90º recto agudo obtuso Tutututututut iririgjsdjfjdbvjd adfdfbffdljnnlnldsvlnslnsnsnlvsdnlvsdnlvdslvlnvds
Otros ángulos: nulo 0º
Otros ángulos: llano  180º
Otros ángulos: 270º
Otros ángulos: 270º completo 360º
Otros ángulos: llano  180º
e Otros ángulos: Todo ángulo divide al plano en dos regiones. <  180º >  180º
e Otros ángulos: Todo ángulo divide al plano en dos regiones. <  180º >  180º Ángulo cóncavo Ángulo convexo
Ángulos complementarios Dos ángulos son  complementarios   si su suma es igual a 90°:  â ĉ 90º = â +  ĉ
Ángulos suplementarios Dos ángulos son  suplementarios   si su suma es igual a 180°:  â ĉ 180º = â +  ĉ llano  180º
¿Cómo se miden los ángulos? Necesitamos una herramienta: llamada transportador, que es un semicírculo graduado de 0º a 180º, generalmente tiene dos escalas. 0 180 180 0 â
¿Cómo se miden los ángulos? Colocamos el punto central del transportador sobre el vértice del ángulo. â De forma que uno de los dos lados salga por un 0. 0 Continuando por la escala de ese cero seguimos hasta encontrar el otro lado. 10 20 30 40 50 El ángulo â =  50º
180 0 Colocamos el punto central del transportador sobre el vértice del ángulo. De forma que uno de los dos lados salga por un 0. ¿Cómo se miden los ángulos? Continuamos por esa escala hasta encontrar el otro lado. El ángulo â = 135º â gvwerbgwerwsrbwsrwrbwrbwrwrbwrwrwsrbwrwbwwrbwrbwwwrwrgbwrg
¿Cómo se dibujan los ángulos? 1º.- Dibujamos una semirrecta y señalamos el vértice donde queremos colocar el ángulo. Dibuja un ángulo de 150º 2º.- Situamos el centro del semicírculo en el vértice señalada, haciendo coincidir la semirrecta con uno de los dos ceros.
¿Cómo se dibujan los ángulos? 3º.- Buscamos los 150 º en la escala del cero. Dibuja un ángulo de 150º 4º.- Marcamos en el papel ese punto y trazamos el otro lado. â = 150º
¿Cúanto miden los tres ángulos de un triángulo? A B C Lo cortamos en tres partes, cualesquiera, pero dejando los tres ángulos completos.
¿Cúanto miden los tres ángulos de un triángulo? A B C
¿Cúanto miden los tres ángulos de un triángulo? A B C Los giramos y unimos los tres ángulos marcados, que son los del triángulo.
¿Cúanto miden los tres ángulos de un triángulo? A B C 180º dgvsdgSddadADdDADadadvadvadvadvadvadvadvadvadvadvadvadvadvsadvadgv

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACION ANGULOS VICENTE DOMINGUEZ RUEDA
PRESENTACION ANGULOS VICENTE DOMINGUEZ RUEDAPRESENTACION ANGULOS VICENTE DOMINGUEZ RUEDA
PRESENTACION ANGULOS VICENTE DOMINGUEZ RUEDA
vicentedrvicente
 
clasificacion de angulos
clasificacion de angulosclasificacion de angulos
clasificacion de angulos
Davito Huaylla
 
Los ángulos
Los ángulosLos ángulos
Los ángulos
francaga1
 

La actualidad más candente (19)

Suma y resta de segmentos
Suma y resta de segmentosSuma y resta de segmentos
Suma y resta de segmentos
 
angulos y su clasificación
angulos y su clasificaciónangulos y su clasificación
angulos y su clasificación
 
PRESENTACION ANGULOS VICENTE DOMINGUEZ RUEDA
PRESENTACION ANGULOS VICENTE DOMINGUEZ RUEDAPRESENTACION ANGULOS VICENTE DOMINGUEZ RUEDA
PRESENTACION ANGULOS VICENTE DOMINGUEZ RUEDA
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Sección 1 – 3
Sección 1 – 3Sección 1 – 3
Sección 1 – 3
 
Ángulos definición y clasificación
Ángulos definición y clasificación Ángulos definición y clasificación
Ángulos definición y clasificación
 
Clasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medidaClasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medida
 
Cuarta proporcional
Cuarta proporcionalCuarta proporcional
Cuarta proporcional
 
Uso adecuado del transportador
Uso adecuado del transportadorUso adecuado del transportador
Uso adecuado del transportador
 
áNgulos medición
áNgulos mediciónáNgulos medición
áNgulos medición
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Los ángulos
Los ángulosLos ángulos
Los ángulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Sección pirámide
Sección pirámideSección pirámide
Sección pirámide
 
clasificacion de angulos
clasificacion de angulosclasificacion de angulos
clasificacion de angulos
 
Los ángulos
Los ángulosLos ángulos
Los ángulos
 
Presentación angulos 6º primaria
Presentación angulos 6º primariaPresentación angulos 6º primaria
Presentación angulos 6º primaria
 
1.2 ángulos y su clasificación
1.2 ángulos y su clasificación1.2 ángulos y su clasificación
1.2 ángulos y su clasificación
 

Destacado

Angulos de clase y medida
Angulos de clase y medidaAngulos de clase y medida
Angulos de clase y medida
ANAACANOO
 
Angulos de prolongación
Angulos de prolongaciónAngulos de prolongación
Angulos de prolongación
ANAACANOO
 
Los ángulos, el vértice y la circunferencia
Los ángulos, el vértice y la circunferencia Los ángulos, el vértice y la circunferencia
Los ángulos, el vértice y la circunferencia
verdemarnacho
 
Sesion de-aprendizaje matematica
Sesion de-aprendizaje matematicaSesion de-aprendizaje matematica
Sesion de-aprendizaje matematica
mbdigital
 
Clasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medidaClasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medida
19671966
 
Sesion de clase geom6º
Sesion de clase geom6ºSesion de clase geom6º
Sesion de clase geom6º
Juliotc
 
Los ángulos y para que se emplean
Los ángulos y para que se empleanLos ángulos y para que se emplean
Los ángulos y para que se emplean
Vanessa Fontecha
 

Destacado (20)

Angulos de clase y medida
Angulos de clase y medidaAngulos de clase y medida
Angulos de clase y medida
 
Diapositiva angulos
Diapositiva angulosDiapositiva angulos
Diapositiva angulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Angulos
Angulos Angulos
Angulos
 
Angulos de prolongación
Angulos de prolongaciónAngulos de prolongación
Angulos de prolongación
 
Sesiongeometriaespacio4tosecund
Sesiongeometriaespacio4tosecundSesiongeometriaespacio4tosecund
Sesiongeometriaespacio4tosecund
 
Unidad de aprendizaje nº 04
Unidad de aprendizaje  nº 04Unidad de aprendizaje  nº 04
Unidad de aprendizaje nº 04
 
Los ángulos, el vértice y la circunferencia
Los ángulos, el vértice y la circunferencia Los ángulos, el vértice y la circunferencia
Los ángulos, el vértice y la circunferencia
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesion de-aprendizaje matematica
Sesion de-aprendizaje matematicaSesion de-aprendizaje matematica
Sesion de-aprendizaje matematica
 
Clasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medidaClasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medida
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Presentación geometría: tipos de ángulos y triángulos
Presentación geometría: tipos de ángulos y triángulosPresentación geometría: tipos de ángulos y triángulos
Presentación geometría: tipos de ángulos y triángulos
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
 
Organizadores visuales
Organizadores visualesOrganizadores visuales
Organizadores visuales
 
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonosGuia de aprendizaje contextualizada de poligonos
Guia de aprendizaje contextualizada de poligonos
 
Sesion de clase geom6º
Sesion de clase geom6ºSesion de clase geom6º
Sesion de clase geom6º
 
Tema 11 Los ángulos
Tema 11 Los ángulosTema 11 Los ángulos
Tema 11 Los ángulos
 
Los ángulos y para que se emplean
Los ángulos y para que se empleanLos ángulos y para que se emplean
Los ángulos y para que se emplean
 
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
Sesión de aprendizaje matemática (rutas)
 

Similar a Angulos

Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
Carmen
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
Carmen
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
Carmen
 
Instrumentos De Dibujo
Instrumentos De DibujoInstrumentos De Dibujo
Instrumentos De Dibujo
Julio Moyano
 
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
ING. JORGE L. TAMAYO
 

Similar a Angulos (20)

Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
 
Los angulos
Los angulosLos angulos
Los angulos
 
Tema 9 ángulos
Tema 9 ángulosTema 9 ángulos
Tema 9 ángulos
 
Los Angulos
Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
 
Los Angulos
Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
 
Rectas y ángulos - 4ºPrimaria
Rectas y ángulos - 4ºPrimariaRectas y ángulos - 4ºPrimaria
Rectas y ángulos - 4ºPrimaria
 
Los ángulos pres.
Los ángulos pres.Los ángulos pres.
Los ángulos pres.
 
ANGULOS
ANGULOSANGULOS
ANGULOS
 
Temario [Autoguardado].pptx
Temario [Autoguardado].pptxTemario [Autoguardado].pptx
Temario [Autoguardado].pptx
 
Ap geometria 2 2009
Ap geometria 2 2009Ap geometria 2 2009
Ap geometria 2 2009
 
GeometríA
GeometríAGeometríA
GeometríA
 
Angulos 3
Angulos 3Angulos 3
Angulos 3
 
Ideas previas
Ideas previasIdeas previas
Ideas previas
 
Ideas previas
Ideas previasIdeas previas
Ideas previas
 
Instrumentos De Dibujo
Instrumentos De DibujoInstrumentos De Dibujo
Instrumentos De Dibujo
 
madre
madremadre
madre
 
Guia de geometria de grado sexto
Guia  de  geometria  de grado sextoGuia  de  geometria  de grado sexto
Guia de geometria de grado sexto
 
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
 
Angulos y sus medidas
Angulos y sus medidasAngulos y sus medidas
Angulos y sus medidas
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Angulos

  • 1. Ángulos A B D C Vamos a unir estas dos semirrectas. Ángulos
  • 2. A B C â Obtenemos lo que se llama “ ángulo ” lado lado vertice Ángulo es la región del plano comprendida entre dos semirrectas (lados) que se unen en un punto ( vértice ). jjjjjjjjjlllllllllllllllllllllllllllllll
  • 3. 90º El ángulo formado por dos rectas perpendiculares se llama: ángulo recto
  • 4. 90º <90º >90º recto agudo obtuso Tutututututut iririgjsdjfjdbvjd adfdfbffdljnnlnldsvlnslnsnsnlvsdnlvsdnlvdslvlnvds
  • 8. Otros ángulos: 270º completo 360º
  • 10. e Otros ángulos: Todo ángulo divide al plano en dos regiones. < 180º > 180º
  • 11. e Otros ángulos: Todo ángulo divide al plano en dos regiones. < 180º > 180º Ángulo cóncavo Ángulo convexo
  • 12. Ángulos complementarios Dos ángulos son complementarios si su suma es igual a 90°: â ĉ 90º = â + ĉ
  • 13. Ángulos suplementarios Dos ángulos son suplementarios si su suma es igual a 180°: â ĉ 180º = â + ĉ llano 180º
  • 14. ¿Cómo se miden los ángulos? Necesitamos una herramienta: llamada transportador, que es un semicírculo graduado de 0º a 180º, generalmente tiene dos escalas. 0 180 180 0 â
  • 15. ¿Cómo se miden los ángulos? Colocamos el punto central del transportador sobre el vértice del ángulo. â De forma que uno de los dos lados salga por un 0. 0 Continuando por la escala de ese cero seguimos hasta encontrar el otro lado. 10 20 30 40 50 El ángulo â = 50º
  • 16. 180 0 Colocamos el punto central del transportador sobre el vértice del ángulo. De forma que uno de los dos lados salga por un 0. ¿Cómo se miden los ángulos? Continuamos por esa escala hasta encontrar el otro lado. El ángulo â = 135º â gvwerbgwerwsrbwsrwrbwrbwrwrbwrwrwsrbwrwbwwrbwrbwwwrwrgbwrg
  • 17. ¿Cómo se dibujan los ángulos? 1º.- Dibujamos una semirrecta y señalamos el vértice donde queremos colocar el ángulo. Dibuja un ángulo de 150º 2º.- Situamos el centro del semicírculo en el vértice señalada, haciendo coincidir la semirrecta con uno de los dos ceros.
  • 18. ¿Cómo se dibujan los ángulos? 3º.- Buscamos los 150 º en la escala del cero. Dibuja un ángulo de 150º 4º.- Marcamos en el papel ese punto y trazamos el otro lado. â = 150º
  • 19. ¿Cúanto miden los tres ángulos de un triángulo? A B C Lo cortamos en tres partes, cualesquiera, pero dejando los tres ángulos completos.
  • 20. ¿Cúanto miden los tres ángulos de un triángulo? A B C
  • 21. ¿Cúanto miden los tres ángulos de un triángulo? A B C Los giramos y unimos los tres ángulos marcados, que son los del triángulo.
  • 22. ¿Cúanto miden los tres ángulos de un triángulo? A B C 180º dgvsdgSddadADdDADadadvadvadvadvadvadvadvadvadvadvadvadvadvsadvadgv